SlideShare una empresa de Scribd logo
CREAR , INSERTAR Y
DISEÑAR TABLAS
WORD 2010
USO DE TABLAS
• Una tabla está formada por celdas agrupadas
por filas y columnas. En cada celda se puede
insertar texto, números o gráficos.
• Las tablas permiten organizar la información en
filas y columnas, de forma que se pueden
realizar operaciones sobre los datos.
• Por ejemplo, obtener el valor medio de una columna u
ordenar una lista de nombres
CREAR TABLAS
• Para crear una tabla accedemos desde la
pestaña Insertar/grupo Tablas/botón Tabla. Allí
encontraremos las tres posibles formas de crear
tablas:
1. Utilizar la
cuadricula
que simula
una tabla

2. Insertar Tabla
especificando el
número de filas y
columna

3. Dibujar Tabla
ANIDAR TABLAS
• También se puede crear una tabla dentro de otra.
Es decir se pueden anidar. Lo único es posicionarse
en la celda donde se desee insertar la otra tabla.
• Hay que tener en cuenta que si eliminamos la tabla
principal, también se eliminará su contenido.
DISEÑO DE TABLAS
• Podemos aplicar estilos predefinidos eligiendo en la
ficha Diseño/ grupo Estilos de tabla.

• Al pasar el ratón sobre el formato de la tabla cambia.
Para aplicarlo definitivamente haremos clic sobre él.
• Luego, podemos retocar el resultado final, con las
herramientas de
ALINEACIÓN DE LA TABLA
• Es importante alinear la tabla insertada con
respecto a la página y al texto que la rodea.
• Herramientas de tabla/ ficha de Presentación/
grupo Tabla botón Propiedades

Basta con hacer clic en el
icono adecuado para
especificar un Ajuste de
texto (Ninguno o Alrededor) y
una Alineación(Izquierda,
Centro o Derecha).
MOVER UNA TABLA Y AJUSTAR
TAMAÑO
• Cuando hablamos de ajustar una tabla al
contexto, incluye el poder moverla y el poder
modificar su tamaño.
• En la esquina superior izquierda aparece el
controlador de movimiento . Si hacemos clic en él
y lo arrastramos lograremos mover la tabla.
• En la esquina inferior derecha aparece el
controlador de tamaño . Si hacemos clic en él y lo
arrastramos podremos modificar de forma sencilla y
visual el tamaño de la tabla
DESPLAZARSE EN UNA TABLA
• Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con
el cursor.
• Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea
una nueva fila.
Para desplazarse
Una celda a la izquierda
Una celda a la derecha
Una celda arriba
Una celda abajo
Al principio de la fila
Al final de la fila
Al principio de la columna
Al final de la columna

Presione las teclas
MAYÚS + TAB
TAB
flecha arriba
flecha abajo
Alt + Inicio
Alt + Fin
Alt + RePág
Alt + AvPág
SELECCIONAR CELDAS, FILAS Y
COLUMNAS DE TABLA
• Para seleccionar una celda colocar el
cursor encima del lado izquierdo de
celda, y cuando el cursor tome la forma
de una pequeña flecha negra inclinada
hacer clic y la celda se coloreará.

• Para seleccionar una fila hacer lo
mismo que para seleccionar una celda
pero haciendo doble clic o también
colocando el cursor a la izquierda de la
fila y haciendo clic.

• Para seleccionar una columna colocar el
cursor encima de la columna, y cuando el
cursor tome la forma de una pequeña
flecha negra que apunta hacia abajo
hacer clic y la columna se coloreará.

• También se pueden seleccionar celdas,
filas y columnas haciendo clic dentro de
la celda y arrastrando a lo largo de las
celdas que queramos seleccionar.
COMBINAR Y DIVIDIR CELDAS Y
TABLAS
• En ocasiones queremos combinar celdas de forma que, por ejemplo,
una fila contenga una única celda que ocupe lo mismo que las del
resto de filas o este dividida.

• Utilizamos las opciones de la
pestaña
Presentación/ • Dividir celdas mostrará una ventana
donde especificar en cuántas
grupo Combinar.
secciones
dividir
seleccionada.

la

celda

• Dividir tabla separará la tabla
dos, siendo la primera fila de
segunda tabla aquella que
encuentre seleccionada o con
• Combinar celdas estará activo si hay
punto de inserción
más de una celda seleccionada en
la tabla.

en
la
se
el
ALINEACIÓN Y DIRECCIÓN DEL
TEXTO
• La alineación del contenido de las celdas Lo haremos
desde la pestaña Presentación / grupo Alineación.
• Con el botón Dirección del texto, el texto
aparecerá en la dirección que señalen las
flechas, que por defecto será horizontal
hacia la derecha (dirección de lectura
occidental). Las posibilidades son tres:

Los primeros nueve botones
representan cada una de
las alineaciones posibles, que
son las combinaciones de
alineación horizontal y vertical.

• El botón Márgenes de celda podremos
asignar un margen fijo a las celdas de
toda la tabla, así como definir
el espaciado entre celdas.
TAMAÑO DE LAS CELDAS
• Desde la ficha Presentación/grupo Tamaño de
celda, podemos controlar el aspecto que tendrán
las celdas.
• El botón de
Autoajustar
ajusta el tamaño
al contenido de
la celda

• Para modificar el alto
o el ancho de
columna a un valor
exacto ingresamos
los datos en las
celdas.

• Las opciones de
distribución de filas
y columnas toman
como referencia el
tamaño total de la
tabla y lo dividen
por el número de
filas o columnas. De
esta forma
conseguimos
una distribución
uniforme y exacta.
TRATAMIENTO DE DATOS
• Las herramientas de la ficha Presentación /grupo Datos
nos ayudan a darle tratamiento a la información
contenida en las tablas.
•
• El botón de
Ordenar permite
ordenar de
manera
ascendente o
descendente sin
importa si los datos
son alfabéticos,
numéricos o de
tipo fecha,.

• Al activar el botón Repetir filas
de título el encabezado se
mostrará en todas las hojas
que ocupe la tabla.

El botón de Convertir
Texto a permite pasar
datos bien organizados
a una tabla. También es
posible realizar el
proceso contrario. Es
decir, pasar los datos
contenidos en una
tabla a texto.
FORMULAS
• Para el cálculo de datos numéricos como totales hay que colocar
el cursor en la celda que queramos que contenga el resultado y
pulsar el botón
Por defecto se utilizará
la SUMA, pero en el
desplegable Pegar
función podemos elegir
otras fórmulas, al igual
que también podemos
elegir qué formato
utilizar para mostrar el
resultado.

Hay que especificar las
celdas a calcular:
arriba (ABOVE), abajo
(BELOW), a la derecha
(RIGHT) o a la izquierda
(LEFT) de la celda que
contenga la fórmula.
Por tanto, la sintaxis será
=FORMULA(POSICION)

Nota: El resultado de la fórmula no se recalcula si cambia alguno de los
valores que se han incluido en el cálculo. Deberemos volverla a ejecutar
EN RESUMEN…
• Una tabla está formada por celdas
agrupadas
por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto,
números o gráficos.
• Las tres opciones de crear una tabla son: Utilizar cuadricula,
insertar tabla y dibujar tabla.

• Anidar una tabla es crear una tabla dentro de otra.
• Hay dos controladores de movimiento y tamaño que sirven
para ajustar una tabla al contexto.
• Hay tres formas de dirección de texto Horizontal, Vertical
hacia arriba y vertical hacia abajo.
• La sintaxis para las Formulas es: =FORMULA(POSICION)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel
ExcelExcel
Modulo básico de windows
Modulo básico de windowsModulo básico de windows
Modulo básico de windows
Doris Suquilanda
 
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar
Word   tablas y graficos estadisticos - para combinarWord   tablas y graficos estadisticos - para combinar
Word tablas y graficos estadisticos - para combinarwiningther94
 
Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013franlans
 
Manual excel basico y practicas
Manual excel basico y practicasManual excel basico y practicas
Manual excel basico y practicas
AliciaDominguezGutie
 
Práctica 3 3 pestaña diseño de página - referencias
Práctica 3 3 pestaña diseño de página - referenciasPráctica 3 3 pestaña diseño de página - referencias
Práctica 3 3 pestaña diseño de página - referencias
Luis Vigueros
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Power point
Power pointPower point
Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel
Lorfrank Morillo Brito
 
¿Cómo crear tablas en Word?.
¿Cómo crear  tablas en Word?.¿Cómo crear  tablas en Word?.
¿Cómo crear tablas en Word?.Ticdys
 
Excel
ExcelExcel
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
Tomas Guerrero R
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
juampavt
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
Sarah Peralta
 
Creación de diagramas en Word
Creación de diagramas en WordCreación de diagramas en Word
Creación de diagramas en Word
Cesar Estrada
 
Pestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en WordPestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en Word
Daniela Arismendy
 
Formulas de Excel
Formulas de Excel Formulas de Excel
Formulas de Excel
Sandra Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Excel
ExcelExcel
Excel
 
Modulo básico de windows
Modulo básico de windowsModulo básico de windows
Modulo básico de windows
 
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar
Word   tablas y graficos estadisticos - para combinarWord   tablas y graficos estadisticos - para combinar
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar
 
Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013
 
Manual excel basico y practicas
Manual excel basico y practicasManual excel basico y practicas
Manual excel basico y practicas
 
Práctica 3 3 pestaña diseño de página - referencias
Práctica 3 3 pestaña diseño de página - referenciasPráctica 3 3 pestaña diseño de página - referencias
Práctica 3 3 pestaña diseño de página - referencias
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
¿Cómo crear tablas en Word?.
¿Cómo crear  tablas en Word?.¿Cómo crear  tablas en Word?.
¿Cómo crear tablas en Word?.
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
GRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCELGRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCEL
 
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Creación de diagramas en Word
Creación de diagramas en WordCreación de diagramas en Word
Creación de diagramas en Word
 
Excel manual-basico
Excel manual-basicoExcel manual-basico
Excel manual-basico
 
Pestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en WordPestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en Word
 
Formulas de Excel
Formulas de Excel Formulas de Excel
Formulas de Excel
 

Similar a Tablas word 2010

Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
INFORMATICA_FAYN
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasmenes17
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)3112641887
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)3112641887
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
Derry Madroland
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Evelyn Alvarez
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
SantiagoCarreraB
 
Tutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft wordTutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft word
Yahaira Fernández Segura
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
andresingsiseo
 

Similar a Tablas word 2010 (20)

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablas
 
11.menejo de tablas
11.menejo de tablas11.menejo de tablas
11.menejo de tablas
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
 
Tablas guia No1
Tablas guia No1Tablas guia No1
Tablas guia No1
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
 
9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Trabajar con tabla1
Trabajar con tabla1Trabajar con tabla1
Trabajar con tabla1
 
Tabuladores en word
Tabuladores en wordTabuladores en word
Tabuladores en word
 
Tutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft wordTutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft word
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tablas word 2010

  • 1. CREAR , INSERTAR Y DISEÑAR TABLAS WORD 2010
  • 2. USO DE TABLAS • Una tabla está formada por celdas agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. • Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones sobre los datos. • Por ejemplo, obtener el valor medio de una columna u ordenar una lista de nombres
  • 3. CREAR TABLAS • Para crear una tabla accedemos desde la pestaña Insertar/grupo Tablas/botón Tabla. Allí encontraremos las tres posibles formas de crear tablas: 1. Utilizar la cuadricula que simula una tabla 2. Insertar Tabla especificando el número de filas y columna 3. Dibujar Tabla
  • 4. ANIDAR TABLAS • También se puede crear una tabla dentro de otra. Es decir se pueden anidar. Lo único es posicionarse en la celda donde se desee insertar la otra tabla. • Hay que tener en cuenta que si eliminamos la tabla principal, también se eliminará su contenido.
  • 5. DISEÑO DE TABLAS • Podemos aplicar estilos predefinidos eligiendo en la ficha Diseño/ grupo Estilos de tabla. • Al pasar el ratón sobre el formato de la tabla cambia. Para aplicarlo definitivamente haremos clic sobre él. • Luego, podemos retocar el resultado final, con las herramientas de
  • 6. ALINEACIÓN DE LA TABLA • Es importante alinear la tabla insertada con respecto a la página y al texto que la rodea. • Herramientas de tabla/ ficha de Presentación/ grupo Tabla botón Propiedades Basta con hacer clic en el icono adecuado para especificar un Ajuste de texto (Ninguno o Alrededor) y una Alineación(Izquierda, Centro o Derecha).
  • 7. MOVER UNA TABLA Y AJUSTAR TAMAÑO • Cuando hablamos de ajustar una tabla al contexto, incluye el poder moverla y el poder modificar su tamaño. • En la esquina superior izquierda aparece el controlador de movimiento . Si hacemos clic en él y lo arrastramos lograremos mover la tabla. • En la esquina inferior derecha aparece el controlador de tamaño . Si hacemos clic en él y lo arrastramos podremos modificar de forma sencilla y visual el tamaño de la tabla
  • 8. DESPLAZARSE EN UNA TABLA • Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor. • Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila. Para desplazarse Una celda a la izquierda Una celda a la derecha Una celda arriba Una celda abajo Al principio de la fila Al final de la fila Al principio de la columna Al final de la columna Presione las teclas MAYÚS + TAB TAB flecha arriba flecha abajo Alt + Inicio Alt + Fin Alt + RePág Alt + AvPág
  • 9. SELECCIONAR CELDAS, FILAS Y COLUMNAS DE TABLA • Para seleccionar una celda colocar el cursor encima del lado izquierdo de celda, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra inclinada hacer clic y la celda se coloreará. • Para seleccionar una fila hacer lo mismo que para seleccionar una celda pero haciendo doble clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic. • Para seleccionar una columna colocar el cursor encima de la columna, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y la columna se coloreará. • También se pueden seleccionar celdas, filas y columnas haciendo clic dentro de la celda y arrastrando a lo largo de las celdas que queramos seleccionar.
  • 10. COMBINAR Y DIVIDIR CELDAS Y TABLAS • En ocasiones queremos combinar celdas de forma que, por ejemplo, una fila contenga una única celda que ocupe lo mismo que las del resto de filas o este dividida. • Utilizamos las opciones de la pestaña Presentación/ • Dividir celdas mostrará una ventana donde especificar en cuántas grupo Combinar. secciones dividir seleccionada. la celda • Dividir tabla separará la tabla dos, siendo la primera fila de segunda tabla aquella que encuentre seleccionada o con • Combinar celdas estará activo si hay punto de inserción más de una celda seleccionada en la tabla. en la se el
  • 11. ALINEACIÓN Y DIRECCIÓN DEL TEXTO • La alineación del contenido de las celdas Lo haremos desde la pestaña Presentación / grupo Alineación. • Con el botón Dirección del texto, el texto aparecerá en la dirección que señalen las flechas, que por defecto será horizontal hacia la derecha (dirección de lectura occidental). Las posibilidades son tres: Los primeros nueve botones representan cada una de las alineaciones posibles, que son las combinaciones de alineación horizontal y vertical. • El botón Márgenes de celda podremos asignar un margen fijo a las celdas de toda la tabla, así como definir el espaciado entre celdas.
  • 12. TAMAÑO DE LAS CELDAS • Desde la ficha Presentación/grupo Tamaño de celda, podemos controlar el aspecto que tendrán las celdas. • El botón de Autoajustar ajusta el tamaño al contenido de la celda • Para modificar el alto o el ancho de columna a un valor exacto ingresamos los datos en las celdas. • Las opciones de distribución de filas y columnas toman como referencia el tamaño total de la tabla y lo dividen por el número de filas o columnas. De esta forma conseguimos una distribución uniforme y exacta.
  • 13. TRATAMIENTO DE DATOS • Las herramientas de la ficha Presentación /grupo Datos nos ayudan a darle tratamiento a la información contenida en las tablas. • • El botón de Ordenar permite ordenar de manera ascendente o descendente sin importa si los datos son alfabéticos, numéricos o de tipo fecha,. • Al activar el botón Repetir filas de título el encabezado se mostrará en todas las hojas que ocupe la tabla. El botón de Convertir Texto a permite pasar datos bien organizados a una tabla. También es posible realizar el proceso contrario. Es decir, pasar los datos contenidos en una tabla a texto.
  • 14. FORMULAS • Para el cálculo de datos numéricos como totales hay que colocar el cursor en la celda que queramos que contenga el resultado y pulsar el botón Por defecto se utilizará la SUMA, pero en el desplegable Pegar función podemos elegir otras fórmulas, al igual que también podemos elegir qué formato utilizar para mostrar el resultado. Hay que especificar las celdas a calcular: arriba (ABOVE), abajo (BELOW), a la derecha (RIGHT) o a la izquierda (LEFT) de la celda que contenga la fórmula. Por tanto, la sintaxis será =FORMULA(POSICION) Nota: El resultado de la fórmula no se recalcula si cambia alguno de los valores que se han incluido en el cálculo. Deberemos volverla a ejecutar
  • 15. EN RESUMEN… • Una tabla está formada por celdas agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. • Las tres opciones de crear una tabla son: Utilizar cuadricula, insertar tabla y dibujar tabla. • Anidar una tabla es crear una tabla dentro de otra. • Hay dos controladores de movimiento y tamaño que sirven para ajustar una tabla al contexto. • Hay tres formas de dirección de texto Horizontal, Vertical hacia arriba y vertical hacia abajo. • La sintaxis para las Formulas es: =FORMULA(POSICION)