SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE TURISMO EN URUGUAY
TURISMO ECOLÓGICO El Uruguay es un país que ofrece con absoluta seguridad ambientes naturales totalmente libres de contaminaciones y poluciones de cualquier tipo. Si hay algo de lo que podemos estar orgullosos es que actualmente contamos con lugares donde la mano del hombre no ha producido deterioros ni modificaciones ambientales.- Comenzando por los humedales del Este, declarados por la Convención Ramsar como de Reserva de Biosfera mundial, donde tendremos la posibilidad de apreciar sus palmares y bañados, así como realizar la observación de aves vistosas que integran las más de 400 especies identificadas para el Uruguay, safaris para los más exigentes fotógrafos, caminatas y senderismo. Otros lugares como la Quebrada de los Cuervos, los Pozos Azules en el Cerro de las Animas, el Valle Edén, el Salto del Penitente, ofrecen espacios de extrema pureza ambiental, donde respirará aire puro,  escuchará el canto de las aves silvestres, disfrutará de la frondosidad de la vegetación y apreciará panoramas de belleza extraordinaria. En el Uruguay como país natural encontrará un sinfín de lugares donde la protagonista es la naturaleza en toda su dimensión bajo un intenso y diáfano cielo azul. Podrá realizar paseos a caballo, acampar en lugares agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar observando un hermoso atardecer con el acompañamiento de los sonidos de la naturaleza.-
AGRO TURISMO En el Uruguay este tipo de turismo puede satisfacer al más exigente. Hay mucha oferta y variada en todo el país con las comodidades que se pretendan y en los lugares especiales para este rubro. Verdaderas estancias turísticas que cuentan con infraestructura de hotel 5 estrellas con todo lo que ello implica en cuanto a características, sin olvidar por supuesto todo el rústico entorno que requiere el turismo rural. Se trata de establecimientos agropecuarios que han agregado infraestructura hotelera para turismo. Las hay de las otras donde se aprecia todo lo  telúrico de la campaña oriental y en las cuales la propia familia propietaria del establecimiento pone a disposición sus instalaciones para recibir y atender personalmente a los turistas.- En todas podrá disfrutar de las actividades rurales del establecimiento, manejo de ganado, cabalgatas con el personal, con participación incluso en las faenas propias de campo; siempre en ambientes naturales y agrestes típicos de nuestra campaña.- Otro tipo de establecimientos no incluye alojamiento, por lo que sus atractivos constituyen en general paseos por el día, caracterizados por su atención personalizada; fundamentalmente están próximos a Montevideo, Punta del Este, Colonia y Paysandú. Se aprecian las tareas rurales, similares al detalle de estancias, tambo, fabricación de productos artesanales, quesos, dulces, vegetales, etc. También realizan actividades educativas, (principalmente en apoyo al nivel de primaria). Huertas ecológicas, animales de granja, instalaciones adecuadas, restaurantes, salones de té, juegos para niños donde podrán disfrutar de actividades recreativas y esparcimiento.
TURISMO AVENTURA Existen muchos ríos y arroyos aptos para la navegación deportiva, algunos con aguas calmas y otros de mayor caudal con aguas turbulentas. Hay ríos como el Yí, el Tacuarembó, Cebollatí, Queguay, Arapey, etc. de grandes extensiones navegables y cuyos montes nativos ofrecen un panorama espectacular, sugiriendo pernoctar en sus orillas en lugares apropiados para acampar. Canotaje: La República Oriental del Uruguay posee una red hidrográfica importante distribuida por todo el territorio: Río Uruguay y Río Negro. Numerosas  islas, con flora y fauna autóctonas: islas del Río Santa Lucía, Río Uruguay y Río Negro por ejemplo. Otro tipo de ofertas son distintas excursiones, trekking, caminatas guiadas o no. Senderismo en serranías, como por ejemplo en el Pan de Azúcar, el Cerro de las Animas con sus hermosos pozos azules; caminatas y paseos a caballo en serranías. Aladeltísmo desde cerros, como por ejemplo el que se realiza en Punta Ballena, etc.  Actividades con vehículos todo terreno, con recorridos y lugares para disfrutar de toda la emoción de los 4 x 4.- En este rubro hay agrupaciones que organizan eventos y recorridos por lugares específicos o ya por ambientes naturales por todo el país. Podrá vivir la experiencia de una verdadera aventura en un vehículo todo terreno en lugares que nunca imaginó; cruzar arroyos, atravesar pantanos, recorrer cerros, internarse en montes, todos lugares que forman parte de nuestra agreste naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
Stephanie Ramirez
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Hugo González Sánchez
 
Clima de Costa Rica.
Clima de Costa Rica.Clima de Costa Rica.
Clima de Costa Rica.
Ingrid Blanco Ramirez
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETACyberjamz Jlm
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesWuendy04
 
Morrocoy
MorrocoyMorrocoy
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaKaren Ramirez
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
jhonathan
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
francisgom27
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Josedavid Silva Gimenez
 
Factores del clima.
Factores del clima.Factores del clima.
Factores del clima.
Ines Santiago Cid
 

La actualidad más candente (20)

Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
 
Clima de Costa Rica.
Clima de Costa Rica.Clima de Costa Rica.
Clima de Costa Rica.
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Morrocoy
MorrocoyMorrocoy
Morrocoy
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
 
Economía de guyana
Economía de guyanaEconomía de guyana
Economía de guyana
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Factores del clima.
Factores del clima.Factores del clima.
Factores del clima.
 

Similar a Tipos de turismo en uruguay

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
SamuelVargasAlvarado
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
Ivan Andres Garcia Tobar
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
Ivan Andres Garcia Tobar
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
EMICUITO
 
Destinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativoDestinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativo
Diana Guevara
 
Subir lugares
Subir lugaresSubir lugares
Subir lugares
Marisol Merchan
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
17780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio00004917780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio000049
edi92
 
Regiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuadorRegiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuadoresteban0405
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
AlineValentinaVargas
 
Subir lugares
Subir lugaresSubir lugares
Subir lugares
Marisol Merchan
 
L t bloger
L t blogerL t bloger
L t bloger
Marisol Merchan
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Adry Emozza
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
Majo Hernández
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
LahuGarcia
 

Similar a Tipos de turismo en uruguay (20)

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Destinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativoDestinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativo
 
Regiones del Ecuador
 Regiones del Ecuador Regiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
Subir lugares
Subir lugaresSubir lugares
Subir lugares
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
17780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio00004917780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio000049
 
Regiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuadorRegiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuador
 
Patagonia
PatagoniaPatagonia
Patagonia
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Subir lugares
Subir lugaresSubir lugares
Subir lugares
 
L t bloger
L t blogerL t bloger
L t bloger
 
Pame
PamePame
Pame
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Más de Valeria Corva

Actividad SOCIAL CALC
Actividad SOCIAL CALCActividad SOCIAL CALC
Actividad SOCIAL CALCValeria Corva
 
Presentación1tortugart
Presentación1tortugartPresentación1tortugart
Presentación1tortugartValeria Corva
 
Presentacion de pintar
Presentacion de pintarPresentacion de pintar
Presentacion de pintarValeria Corva
 
Tutorial actividad Pintar
Tutorial actividad PintarTutorial actividad Pintar
Tutorial actividad PintarValeria Corva
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
Valeria Corva
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOValeria Corva
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOValeria Corva
 
Tipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayTipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguay
Valeria Corva
 
Presentaciónprueba
PresentaciónpruebaPresentaciónprueba
Presentaciónprueba
Valeria Corva
 
Presentaciónprueba
PresentaciónpruebaPresentaciónprueba
Presentaciónprueba
Valeria Corva
 

Más de Valeria Corva (16)

Actividad SOCIAL CALC
Actividad SOCIAL CALCActividad SOCIAL CALC
Actividad SOCIAL CALC
 
Presentación1tortugart
Presentación1tortugartPresentación1tortugart
Presentación1tortugart
 
Tam tam mini
Tam tam miniTam tam mini
Tam tam mini
 
Presentacion de pintar
Presentacion de pintarPresentacion de pintar
Presentacion de pintar
 
Presentacion Pintar
Presentacion PintarPresentacion Pintar
Presentacion Pintar
 
Tutorial actividad Pintar
Tutorial actividad PintarTutorial actividad Pintar
Tutorial actividad Pintar
 
Actividad medir
Actividad medirActividad medir
Actividad medir
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
 
Tipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayTipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguay
 
Presentaciónprueba
PresentaciónpruebaPresentaciónprueba
Presentaciónprueba
 
Presentaciónprueba
PresentaciónpruebaPresentaciónprueba
Presentaciónprueba
 
Presentaciónprueba
PresentaciónpruebaPresentaciónprueba
Presentaciónprueba
 

Tipos de turismo en uruguay

  • 1. TIPOS DE TURISMO EN URUGUAY
  • 2. TURISMO ECOLÓGICO El Uruguay es un país que ofrece con absoluta seguridad ambientes naturales totalmente libres de contaminaciones y poluciones de cualquier tipo. Si hay algo de lo que podemos estar orgullosos es que actualmente contamos con lugares donde la mano del hombre no ha producido deterioros ni modificaciones ambientales.- Comenzando por los humedales del Este, declarados por la Convención Ramsar como de Reserva de Biosfera mundial, donde tendremos la posibilidad de apreciar sus palmares y bañados, así como realizar la observación de aves vistosas que integran las más de 400 especies identificadas para el Uruguay, safaris para los más exigentes fotógrafos, caminatas y senderismo. Otros lugares como la Quebrada de los Cuervos, los Pozos Azules en el Cerro de las Animas, el Valle Edén, el Salto del Penitente, ofrecen espacios de extrema pureza ambiental, donde respirará aire puro, escuchará el canto de las aves silvestres, disfrutará de la frondosidad de la vegetación y apreciará panoramas de belleza extraordinaria. En el Uruguay como país natural encontrará un sinfín de lugares donde la protagonista es la naturaleza en toda su dimensión bajo un intenso y diáfano cielo azul. Podrá realizar paseos a caballo, acampar en lugares agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar observando un hermoso atardecer con el acompañamiento de los sonidos de la naturaleza.-
  • 3. AGRO TURISMO En el Uruguay este tipo de turismo puede satisfacer al más exigente. Hay mucha oferta y variada en todo el país con las comodidades que se pretendan y en los lugares especiales para este rubro. Verdaderas estancias turísticas que cuentan con infraestructura de hotel 5 estrellas con todo lo que ello implica en cuanto a características, sin olvidar por supuesto todo el rústico entorno que requiere el turismo rural. Se trata de establecimientos agropecuarios que han agregado infraestructura hotelera para turismo. Las hay de las otras donde se aprecia todo lo telúrico de la campaña oriental y en las cuales la propia familia propietaria del establecimiento pone a disposición sus instalaciones para recibir y atender personalmente a los turistas.- En todas podrá disfrutar de las actividades rurales del establecimiento, manejo de ganado, cabalgatas con el personal, con participación incluso en las faenas propias de campo; siempre en ambientes naturales y agrestes típicos de nuestra campaña.- Otro tipo de establecimientos no incluye alojamiento, por lo que sus atractivos constituyen en general paseos por el día, caracterizados por su atención personalizada; fundamentalmente están próximos a Montevideo, Punta del Este, Colonia y Paysandú. Se aprecian las tareas rurales, similares al detalle de estancias, tambo, fabricación de productos artesanales, quesos, dulces, vegetales, etc. También realizan actividades educativas, (principalmente en apoyo al nivel de primaria). Huertas ecológicas, animales de granja, instalaciones adecuadas, restaurantes, salones de té, juegos para niños donde podrán disfrutar de actividades recreativas y esparcimiento.
  • 4. TURISMO AVENTURA Existen muchos ríos y arroyos aptos para la navegación deportiva, algunos con aguas calmas y otros de mayor caudal con aguas turbulentas. Hay ríos como el Yí, el Tacuarembó, Cebollatí, Queguay, Arapey, etc. de grandes extensiones navegables y cuyos montes nativos ofrecen un panorama espectacular, sugiriendo pernoctar en sus orillas en lugares apropiados para acampar. Canotaje: La República Oriental del Uruguay posee una red hidrográfica importante distribuida por todo el territorio: Río Uruguay y Río Negro. Numerosas islas, con flora y fauna autóctonas: islas del Río Santa Lucía, Río Uruguay y Río Negro por ejemplo. Otro tipo de ofertas son distintas excursiones, trekking, caminatas guiadas o no. Senderismo en serranías, como por ejemplo en el Pan de Azúcar, el Cerro de las Animas con sus hermosos pozos azules; caminatas y paseos a caballo en serranías. Aladeltísmo desde cerros, como por ejemplo el que se realiza en Punta Ballena, etc. Actividades con vehículos todo terreno, con recorridos y lugares para disfrutar de toda la emoción de los 4 x 4.- En este rubro hay agrupaciones que organizan eventos y recorridos por lugares específicos o ya por ambientes naturales por todo el país. Podrá vivir la experiencia de una verdadera aventura en un vehículo todo terreno en lugares que nunca imaginó; cruzar arroyos, atravesar pantanos, recorrer cerros, internarse en montes, todos lugares que forman parte de nuestra agreste naturaleza.