SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLET
Cuando, en 1989, se lanzó EL GRIPAD, se inició
la revolución que muchos consideran el
nacimiento del Tablet moderno. La
computación basada en lápices ópticos se
mostró prometedora, cambiando el teclado
por la pantalla sensible, activada por STYLUS y
prometiendo el reconocimiento de escritura,
facilitando a las personas aprender
rápidamente a usar un ordenador.
Hasta 1995, los Pen Computers –otra asignación
comercial de la época– se mantuvieron como gran
esperanza, pero sin ningún éxito comercial. Motivos
para ese decepcionante resultado sobraban: el
sistema de reconocimiento por escritura funcionaba
inadecuadamente, limitaciones en el procesamiento,
memoria insuficiente y tamaños no proporcionales
que convertían los dispositivos en poco más que
agendas electrónicas con pantalla táctil.
En 1992, Microsoft saca al mercado
el Microsoft Windows para Pen
Computing, que permite a los
desarrolladores crear
aplicaciones dedicadas a la
nueva forma de interactuar con la
máquina.
Un factor importante de los slates PCs fue Bill Gates, de
Microsoft, que mantuvo la inversión de su empresa en el
desarrollo de software destinado a los tablets. Cuando un
determinado equipamiento atendía a esos requisitos,
recibía el certificado Windows Tablet PC, comprobando su
capacidad de operar como un ordenador normal, aun sin
apoyarse de un teclado. A pesar de todas las dificultades,
dos categorías de slate PC –además de los pequeños
PDAs– consiguieron conquistar su espacio: los notebooks
híbridos y los rugged tablets.
Llegando así a la Tablet que conocemos.
Rugged Tablet.
Tablet actual
AQUÍ ENTRA
APPLE
Durante los últimos tiempos, los
Smartphones han robado escena a los PDAs
llevando a un desarrollo paralelo. Aquellos
equipados con pantallas de toque
recibieron el nombre de Tablet. El
propio iPhone, de Apple, presenta varias
características que permiten clasificarlo así,
y que también son encontradas en el iPad.
El dispositivo nació en una época complicada
tanto para la compañía como el mercado. Esto
propicio que un equipo adelantado a su tiempo,
con unas características increíbles y un
funcionamiento futurista tuviese unas ventas
muy por debajo de las esperadas. Pero si por
algo pasará a la historia este dispositivo es por
crear un nuevo mercado, un mercado que no
existía hasta el momento y que tardó casi 10
años en despegar, pero el Newton fue la
primera PDA tal y como entendemos hoy en día
EVOLUCION DE APPLE.
Lo primero que hizo Steve Jobs al llegar a la compañía fue
borrar todo rastro del dispositivo y centrarse en sus nuevas
creaciones. En el 2001 empezó esta nueva oleada de rumores
constantes y curiosamente el primer rumor fuerte de un tablet
en la compañía data precisamente de esta fecha.
No sabemos muy bien si Apple tardaría 6 años, pero no fue
hasta el 2007, casi 10 años después del último Newton, que
llegó el iPhone. El primer dispositivo táctil de la era Steve Jobs.
Lógicamente el iPhone dejó con la boca abierta a todo el
mundo, de nuevo un equipo de Apple se adelantaba a su
época y tendrían que pasar casi 3 años para que empezaran a
llegar dispositivos de otras compañías con características y
funcionamiento similares.
EL PROYECTOR
La Linterna Mágica está reportada como
el primer proyector, inventado en los años
1650 por un científico holandés llamado
Christian Huygens. Las imágenes
proyectadas eran emitidas hacia un
diapositivas pintadas a mano dentro de
una caja de madera. Se utilizaban palancas
para cambiar las imágenes y dar la
apariencia de movimiento.
La fuente de luz para las imágenes era una linterna que
producía una luz de color lima mediante el uso de
piedra caliza, hidrógeno y oxígeno. Estas linternas
venían en tamaños grandes y pequeños; algunas
estaban equipadas con dos lentes para proyecciones
en grandes salones. Los efectos de sonido para las
presentaciones eran realizadas por los artistas y por
músicos, con los miembros de la audiencia que se les
unían. La Linterna Mágica sirvió como único método
de imágenes en movimiento hasta la llegada de las
"películas" hacia finales de la década de 1890.
En 1888, George Eastman hizo su
descubrimiento y sacó al mercado la
primera cámara Kodak. En el mismo año,
Etienne Marey inventó una versión de
cámara como las de Eastman que utilizaba
tiras de papel para mostrar imágenes en
movimiento. Thomas Edison, inventor del
fonógrafo, asoció rápidamente la idea de la
música continua con la de la de las
imágenes en movimiento e intentó modelar
un proyector tras la invención del
fonógrafo.
 Mientras que cada fase sucesiva del desarrollo del
proyector nos ha conducido hacia la experiencia
cinematográfica que poseemos hoy en día, sólo pocos
de estos descubrimientos pasados son conservados
aún en su forma original. El Bucle de Latham es uno de
ellos. El Mayor Woodville Latham, en un intento de
comercializar una de sus propias versiones del
proyector, proveyó de un mecanismo que pasaba el
filme por el proyector. Esto permitió el desarrollo de
películas que durasen más de tres minutos. Las
cámaras y proyectores de hoy en día utilizan el Bucle
de Latham.
El Mayor Woodville
Latham
BUCLE DE LATHAM
Tablet, I-pad y el proyector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grandes Fracasos Tecnológicos
Grandes Fracasos TecnológicosGrandes Fracasos Tecnológicos
Grandes Fracasos Tecnológicos
Marlon Bunting
 
Steve jobs (1)
Steve jobs (1)Steve jobs (1)
Steve jobs (1)
williaguilera
 
LOS FRACASOS TECNOLOGICOS
LOS FRACASOS TECNOLOGICOSLOS FRACASOS TECNOLOGICOS
LOS FRACASOS TECNOLOGICOSJorge Celis
 
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundoLos grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
arielalejandrobarria
 
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundoLos grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
arielalejandrobarria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
diegasomon
 
Los grandes fracasos tecnologicos
Los grandes fracasos tecnologicosLos grandes fracasos tecnologicos
Los grandes fracasos tecnologicos
anaanguloo
 
fracasos tecnológicos
fracasos tecnológicos fracasos tecnológicos
fracasos tecnológicos
leo_27
 
Los mas grandes fracasos tecnologicos
Los mas grandes fracasos tecnologicosLos mas grandes fracasos tecnologicos
Los mas grandes fracasos tecnologicos
Fernando C. Alonso
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicos
andremedina21
 
Welcome to macintosh
Welcome to macintoshWelcome to macintosh
Welcome to macintoshObed Isai
 
Fracasoss Tecnologicos
Fracasoss TecnologicosFracasoss Tecnologicos
Fracasoss Tecnologicos
JivReymore04
 
Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos
jaelvisuette
 
Expo power point del tiempo
Expo power point  del tiempoExpo power point  del tiempo
Expo power point del tiempojonrazor
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicos
David Moreno
 
Steve jobs 1955 2011
Steve jobs 1955   2011Steve jobs 1955   2011
Steve jobs 1955 2011magaymicka
 

La actualidad más candente (18)

Grandes Fracasos Tecnológicos
Grandes Fracasos TecnológicosGrandes Fracasos Tecnológicos
Grandes Fracasos Tecnológicos
 
Steve jobs (1)
Steve jobs (1)Steve jobs (1)
Steve jobs (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
LOS FRACASOS TECNOLOGICOS
LOS FRACASOS TECNOLOGICOSLOS FRACASOS TECNOLOGICOS
LOS FRACASOS TECNOLOGICOS
 
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundoLos grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
 
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundoLos grandes fracasos tecnológicos del mundo
Los grandes fracasos tecnológicos del mundo
 
Steven jobs
Steven jobsSteven jobs
Steven jobs
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Los grandes fracasos tecnologicos
Los grandes fracasos tecnologicosLos grandes fracasos tecnologicos
Los grandes fracasos tecnologicos
 
fracasos tecnológicos
fracasos tecnológicos fracasos tecnológicos
fracasos tecnológicos
 
Los mas grandes fracasos tecnologicos
Los mas grandes fracasos tecnologicosLos mas grandes fracasos tecnologicos
Los mas grandes fracasos tecnologicos
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicos
 
Welcome to macintosh
Welcome to macintoshWelcome to macintosh
Welcome to macintosh
 
Fracasoss Tecnologicos
Fracasoss TecnologicosFracasoss Tecnologicos
Fracasoss Tecnologicos
 
Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos
 
Expo power point del tiempo
Expo power point  del tiempoExpo power point  del tiempo
Expo power point del tiempo
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicos
 
Steve jobs 1955 2011
Steve jobs 1955   2011Steve jobs 1955   2011
Steve jobs 1955 2011
 

Similar a Tablet, I-pad y el proyector

Innovaciones del mouse y teclado
Innovaciones del mouse y tecladoInnovaciones del mouse y teclado
Innovaciones del mouse y teclado
Yesica Dueñas
 
Presentacion tablets
Presentacion tabletsPresentacion tablets
Presentacion tablets
dianahh77
 
Historia de las tablets
Historia de las tabletsHistoria de las tablets
Historia de las tabletsPabln Morales
 
Tecnologia portatil
Tecnologia portatilTecnologia portatil
Tecnologia portatil
JESSIKADG86
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
CatalinaAcostaDiaz
 
Steve jobs vida
Steve jobs vidaSteve jobs vida
Steve jobs vida
sabrinaeliana
 
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundoDiapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
parracorrea
 
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundoDiapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
parracorrea
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
abadiarojas
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
abadiarojas
 
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos TecnológicosLos Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
YanieCortizo
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosLuis Antonio
 
HISTORIA DE PC
HISTORIA DE PCHISTORIA DE PC
HISTORIA DE PC
alexanderreconco
 
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 añosMaricarmen Sarmiento
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
colegio la presentacion duitama
 
Apple
AppleApple
Apple
josephcdim
 

Similar a Tablet, I-pad y el proyector (20)

Innovaciones del mouse y teclado
Innovaciones del mouse y tecladoInnovaciones del mouse y teclado
Innovaciones del mouse y teclado
 
Presentacion tablets
Presentacion tabletsPresentacion tablets
Presentacion tablets
 
Historia de las tablets
Historia de las tabletsHistoria de las tablets
Historia de las tablets
 
Tecnologia portatil
Tecnologia portatilTecnologia portatil
Tecnologia portatil
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Steve jobs vida
Steve jobs vidaSteve jobs vida
Steve jobs vida
 
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundoDiapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
 
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundoDiapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
Diapositiva de los 10 productos tecnológicos que revolucionaron al mundo
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
 
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos TecnológicosLos Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
HISTORIA DE PC
HISTORIA DE PCHISTORIA DE PC
HISTORIA DE PC
 
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
 
History Apple
History AppleHistory Apple
History Apple
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 

Más de Frida Prado Gonzalez

Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Frida Prado Gonzalez
 
Gestión técnica
Gestión técnicaGestión técnica
Gestión técnica
Frida Prado Gonzalez
 
Multimedia practica 2
Multimedia practica 2Multimedia practica 2
Multimedia practica 2
Frida Prado Gonzalez
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
Frida Prado Gonzalez
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Frida Prado Gonzalez
 
El caso de dragon mart
El caso de dragon martEl caso de dragon mart
El caso de dragon mart
Frida Prado Gonzalez
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
Frida Prado Gonzalez
 
Hojas
HojasHojas
HOJAS
HOJASHOJAS
HOJAS
HOJAS HOJAS
Influencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturalezaInfluencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturaleza
Frida Prado Gonzalez
 
Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57
Frida Prado Gonzalez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Frida Prado Gonzalez
 
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Frida Prado Gonzalez
 
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnicaLos cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
Frida Prado Gonzalez
 
Informe ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del YogurtInforme ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del Yogurt
Frida Prado Gonzalez
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
Frida Prado Gonzalez
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Frida Prado Gonzalez
 

Más de Frida Prado Gonzalez (20)

Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Gestión técnica
Gestión técnicaGestión técnica
Gestión técnica
 
Multimedia practica 2
Multimedia practica 2Multimedia practica 2
Multimedia practica 2
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
El caso de dragon mart
El caso de dragon martEl caso de dragon mart
El caso de dragon mart
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
HOJAS
HOJASHOJAS
HOJAS
 
HOJAS
HOJAS HOJAS
HOJAS
 
Influencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturalezaInfluencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturaleza
 
Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
 
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnicaLos cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
 
Informe ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del YogurtInforme ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del Yogurt
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Tablet, I-pad y el proyector

  • 2. Cuando, en 1989, se lanzó EL GRIPAD, se inició la revolución que muchos consideran el nacimiento del Tablet moderno. La computación basada en lápices ópticos se mostró prometedora, cambiando el teclado por la pantalla sensible, activada por STYLUS y prometiendo el reconocimiento de escritura, facilitando a las personas aprender rápidamente a usar un ordenador.
  • 3.
  • 4. Hasta 1995, los Pen Computers –otra asignación comercial de la época– se mantuvieron como gran esperanza, pero sin ningún éxito comercial. Motivos para ese decepcionante resultado sobraban: el sistema de reconocimiento por escritura funcionaba inadecuadamente, limitaciones en el procesamiento, memoria insuficiente y tamaños no proporcionales que convertían los dispositivos en poco más que agendas electrónicas con pantalla táctil.
  • 5. En 1992, Microsoft saca al mercado el Microsoft Windows para Pen Computing, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones dedicadas a la nueva forma de interactuar con la máquina.
  • 6.
  • 7. Un factor importante de los slates PCs fue Bill Gates, de Microsoft, que mantuvo la inversión de su empresa en el desarrollo de software destinado a los tablets. Cuando un determinado equipamiento atendía a esos requisitos, recibía el certificado Windows Tablet PC, comprobando su capacidad de operar como un ordenador normal, aun sin apoyarse de un teclado. A pesar de todas las dificultades, dos categorías de slate PC –además de los pequeños PDAs– consiguieron conquistar su espacio: los notebooks híbridos y los rugged tablets. Llegando así a la Tablet que conocemos.
  • 10. Durante los últimos tiempos, los Smartphones han robado escena a los PDAs llevando a un desarrollo paralelo. Aquellos equipados con pantallas de toque recibieron el nombre de Tablet. El propio iPhone, de Apple, presenta varias características que permiten clasificarlo así, y que también son encontradas en el iPad.
  • 11. El dispositivo nació en una época complicada tanto para la compañía como el mercado. Esto propicio que un equipo adelantado a su tiempo, con unas características increíbles y un funcionamiento futurista tuviese unas ventas muy por debajo de las esperadas. Pero si por algo pasará a la historia este dispositivo es por crear un nuevo mercado, un mercado que no existía hasta el momento y que tardó casi 10 años en despegar, pero el Newton fue la primera PDA tal y como entendemos hoy en día
  • 13.
  • 14. Lo primero que hizo Steve Jobs al llegar a la compañía fue borrar todo rastro del dispositivo y centrarse en sus nuevas creaciones. En el 2001 empezó esta nueva oleada de rumores constantes y curiosamente el primer rumor fuerte de un tablet en la compañía data precisamente de esta fecha. No sabemos muy bien si Apple tardaría 6 años, pero no fue hasta el 2007, casi 10 años después del último Newton, que llegó el iPhone. El primer dispositivo táctil de la era Steve Jobs. Lógicamente el iPhone dejó con la boca abierta a todo el mundo, de nuevo un equipo de Apple se adelantaba a su época y tendrían que pasar casi 3 años para que empezaran a llegar dispositivos de otras compañías con características y funcionamiento similares.
  • 15.
  • 17. La Linterna Mágica está reportada como el primer proyector, inventado en los años 1650 por un científico holandés llamado Christian Huygens. Las imágenes proyectadas eran emitidas hacia un diapositivas pintadas a mano dentro de una caja de madera. Se utilizaban palancas para cambiar las imágenes y dar la apariencia de movimiento.
  • 18. La fuente de luz para las imágenes era una linterna que producía una luz de color lima mediante el uso de piedra caliza, hidrógeno y oxígeno. Estas linternas venían en tamaños grandes y pequeños; algunas estaban equipadas con dos lentes para proyecciones en grandes salones. Los efectos de sonido para las presentaciones eran realizadas por los artistas y por músicos, con los miembros de la audiencia que se les unían. La Linterna Mágica sirvió como único método de imágenes en movimiento hasta la llegada de las "películas" hacia finales de la década de 1890.
  • 19.
  • 20. En 1888, George Eastman hizo su descubrimiento y sacó al mercado la primera cámara Kodak. En el mismo año, Etienne Marey inventó una versión de cámara como las de Eastman que utilizaba tiras de papel para mostrar imágenes en movimiento. Thomas Edison, inventor del fonógrafo, asoció rápidamente la idea de la música continua con la de la de las imágenes en movimiento e intentó modelar un proyector tras la invención del fonógrafo.
  • 21.  Mientras que cada fase sucesiva del desarrollo del proyector nos ha conducido hacia la experiencia cinematográfica que poseemos hoy en día, sólo pocos de estos descubrimientos pasados son conservados aún en su forma original. El Bucle de Latham es uno de ellos. El Mayor Woodville Latham, en un intento de comercializar una de sus propias versiones del proyector, proveyó de un mecanismo que pasaba el filme por el proyector. Esto permitió el desarrollo de películas que durasen más de tres minutos. Las cámaras y proyectores de hoy en día utilizan el Bucle de Latham.