SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de innovación
Propósito: identificar un problema y diseñar soluciones técnicas
a través de un proyecto de innovación.
Identificación y delimitación
del problema
La mamá de Francisco, un alumno de la
escuela secundaria de la comunidad, padece
y una enfermedad que le impide consumir
alimentos envasados que contengan algún
ingrediente químico o producto naturales
que hayan pasado por un proceso químico,
tiene la necesidad de obtener un abundante
cantidad de alimentos sin contaminantes al
menor precio posible.
Recolección, búsqueda y análisis de información
En el equipo se comenzó a buscar algunas alternativas al problema, que fueran económicas y
practicas. Utilizamos plataformas como Pinterest y google. Se seleccionaron las mejores
soluciones complementándolas con las ideas de los integrantes del equipo. Al final se
seleccionaron las siguientes.
Alternativas de solución
Alternativa ventajas Desventajas
1. Huerto vertical Es económico
Ocupa menos
espacio
Tiene variedad de
cultivos
Tiene que estar
conectado a una
manguera
Se puede quedar el
agua en una sola
botella
2. Comprar
alimentos 100%
orgánicos
No los cultivas
No pierdes tiempo
en que se cultiven
Su acceso no es fácil
Son caros
3. Mini Huerto Económico
Fácil de hacer
Sirve como
decoración
El tiempo de cultivo
es mucho.
Selección de alternativa
Construcción de la imagen objetivo
MI HUERTO
Planeación
ACTIVIDAD TIEMPO RESPONSABLES
Comprar semillas Jueves 30 Noviembre Natalia Enciso
Comprar huacal y
tablas de madera
Jueves 30 Noviembre Frida Prado
Comprar tierra Jueves 30 Noviembre Samantha Mendez
Comprar pintura Jueves 30 Noviembre Abril Mera
Armar decorar el
huacal
Viernes 1 diciembre Todo el equipo
Plantar las semillas Viernes 1 diciembre Todo el equipo
Armar sistema de riego Viernes 1 diciembre Diego Galicia
Presentar Martes 5 diciembre Todo el equipo
Ejecución de la alternativa seleccionada
El viernes 1 de diciembre, llevó a cabo la alternativa seleccionada.
Se comenzó haciendo una composta con desechos orgánicos recolectados a lo largo de la
semana, después se lijó el huacal y se comenzó a pintar con pintura acrílica para asegurar la
duración, luego de esto, se colocó una bolsa dentro del huacal para evitar la perdida de tierra,
después se colocó una base de grava, seguida de una capa de tierra y una de composta,
repitiendo el proceso 2 veces.
Se hicieron agujeros separados en la tierra para plantar las semillas, estos se cubrieron con otra
capa de tierra y se humedeció la tierra.
Al ultimo se colocaron los letreros correspondientes con la semilla plantada.
Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de innovación

El mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntosEl mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntos
claudiaivon16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Una casa en miniatura
Una casa en miniaturaUna casa en miniatura
Una casa en miniatura
Mar González
 
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntosEl mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
claudiaivon123
 
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptxproyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
CarolineCarrasco5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)
Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)
Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)
ZuleymaLorenaOrtizGa
 
ABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docxABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docx
Richardocente2020
 
Actividad 1-columnas
Actividad 1-columnasActividad 1-columnas
Actividad 1-columnas
Fernando Alonzo Camara
 
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptxAcciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Javier Ricardo Giraldo Ramírez
 
triptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doctriptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doc
WilfredoVillca3
 
LECTURA - DÍA DEL RECICLAJE.docx
LECTURA  - DÍA DEL RECICLAJE.docxLECTURA  - DÍA DEL RECICLAJE.docx
LECTURA - DÍA DEL RECICLAJE.docx
CARMENALVARADO55
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificadomarerto
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificadomarerto
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
guest7c7142
 
Proyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think greenProyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think green
draguiezequiel
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion planta tradicional
Sesion planta tradicionalSesion planta tradicional
Sesion planta tradicional
HectorCruz123
 

Similar a Proyecto de innovación (20)

El mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntosEl mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salvalo y caminemos juntos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
 
Una casa en miniatura
Una casa en miniaturaUna casa en miniatura
Una casa en miniatura
 
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntosEl mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
 
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptxproyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)
Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)
Propuesta de cultivos alternativos (proyecto y fases)
 
ABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docxABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docx
 
Actividad 1-columnas
Actividad 1-columnasActividad 1-columnas
Actividad 1-columnas
 
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptxAcciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
 
triptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doctriptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doc
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
LECTURA - DÍA DEL RECICLAJE.docx
LECTURA  - DÍA DEL RECICLAJE.docxLECTURA  - DÍA DEL RECICLAJE.docx
LECTURA - DÍA DEL RECICLAJE.docx
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Proyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think greenProyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think green
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
 
Sesion planta tradicional
Sesion planta tradicionalSesion planta tradicional
Sesion planta tradicional
 

Más de Frida Prado Gonzalez

Gestión técnica
Gestión técnicaGestión técnica
Gestión técnica
Frida Prado Gonzalez
 
Multimedia practica 2
Multimedia practica 2Multimedia practica 2
Multimedia practica 2
Frida Prado Gonzalez
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
Frida Prado Gonzalez
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Frida Prado Gonzalez
 
El caso de dragon mart
El caso de dragon martEl caso de dragon mart
El caso de dragon mart
Frida Prado Gonzalez
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
Frida Prado Gonzalez
 
Hojas
HojasHojas
HOJAS
HOJASHOJAS
HOJAS
HOJAS HOJAS
Influencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturalezaInfluencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturaleza
Frida Prado Gonzalez
 
Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57
Frida Prado Gonzalez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Frida Prado Gonzalez
 
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Frida Prado Gonzalez
 
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnicaLos cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
Frida Prado Gonzalez
 
Informe ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del YogurtInforme ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del Yogurt
Frida Prado Gonzalez
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
Frida Prado Gonzalez
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Frida Prado Gonzalez
 
Lección 5 del libro
Lección 5 del libroLección 5 del libro
Lección 5 del libro
Frida Prado Gonzalez
 

Más de Frida Prado Gonzalez (20)

Gestión técnica
Gestión técnicaGestión técnica
Gestión técnica
 
Multimedia practica 2
Multimedia practica 2Multimedia practica 2
Multimedia practica 2
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
El caso de dragon mart
El caso de dragon martEl caso de dragon mart
El caso de dragon mart
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
HOJAS
HOJASHOJAS
HOJAS
 
HOJAS
HOJAS HOJAS
HOJAS
 
Influencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturalezaInfluencia técnica en la naturaleza
Influencia técnica en la naturaleza
 
Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57Ejercicio del libro pagina 57
Ejercicio del libro pagina 57
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo socia1
 
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnicaLos cambios culturales y sociales que genera la técnica
Los cambios culturales y sociales que genera la técnica
 
Informe ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del YogurtInforme ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del Yogurt
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Lección 5 del libro
Lección 5 del libroLección 5 del libro
Lección 5 del libro
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Proyecto de innovación

  • 1. Proyecto de innovación Propósito: identificar un problema y diseñar soluciones técnicas a través de un proyecto de innovación.
  • 2. Identificación y delimitación del problema La mamá de Francisco, un alumno de la escuela secundaria de la comunidad, padece y una enfermedad que le impide consumir alimentos envasados que contengan algún ingrediente químico o producto naturales que hayan pasado por un proceso químico, tiene la necesidad de obtener un abundante cantidad de alimentos sin contaminantes al menor precio posible.
  • 3. Recolección, búsqueda y análisis de información En el equipo se comenzó a buscar algunas alternativas al problema, que fueran económicas y practicas. Utilizamos plataformas como Pinterest y google. Se seleccionaron las mejores soluciones complementándolas con las ideas de los integrantes del equipo. Al final se seleccionaron las siguientes.
  • 4. Alternativas de solución Alternativa ventajas Desventajas 1. Huerto vertical Es económico Ocupa menos espacio Tiene variedad de cultivos Tiene que estar conectado a una manguera Se puede quedar el agua en una sola botella 2. Comprar alimentos 100% orgánicos No los cultivas No pierdes tiempo en que se cultiven Su acceso no es fácil Son caros 3. Mini Huerto Económico Fácil de hacer Sirve como decoración El tiempo de cultivo es mucho.
  • 6. Construcción de la imagen objetivo MI HUERTO
  • 7. Planeación ACTIVIDAD TIEMPO RESPONSABLES Comprar semillas Jueves 30 Noviembre Natalia Enciso Comprar huacal y tablas de madera Jueves 30 Noviembre Frida Prado Comprar tierra Jueves 30 Noviembre Samantha Mendez Comprar pintura Jueves 30 Noviembre Abril Mera Armar decorar el huacal Viernes 1 diciembre Todo el equipo Plantar las semillas Viernes 1 diciembre Todo el equipo Armar sistema de riego Viernes 1 diciembre Diego Galicia Presentar Martes 5 diciembre Todo el equipo
  • 8. Ejecución de la alternativa seleccionada El viernes 1 de diciembre, llevó a cabo la alternativa seleccionada. Se comenzó haciendo una composta con desechos orgánicos recolectados a lo largo de la semana, después se lijó el huacal y se comenzó a pintar con pintura acrílica para asegurar la duración, luego de esto, se colocó una bolsa dentro del huacal para evitar la perdida de tierra, después se colocó una base de grava, seguida de una capa de tierra y una de composta, repitiendo el proceso 2 veces. Se hicieron agujeros separados en la tierra para plantar las semillas, estos se cubrieron con otra capa de tierra y se humedeció la tierra. Al ultimo se colocaron los letreros correspondientes con la semilla plantada.