SlideShare una empresa de Scribd logo
“Lo que asegurará la victoria no es tanto el tipo de formación sino el uso
combinado de las diferentes armas”
Antoine Henri, Barón de Jomini
Operaciones Ofensiva
Movimiento hacia el contacto.
 Ataque Deliberado.
 Explotación.
 Persecución.
Maniobras Ofensivas
Ataque frontal.
 Penetración.
 Envolvimiento.
Operaciones Defensivas
Defensa Móvil.
 Defensa de Área.
 Movimientos Retrógrados.
• Acción Retardatriz.
• Repliegue.
• Retirada.
Operaciones de Relevo
Pasaje de Líneas.
 Relevo en Posición.
Operaciones de Resistencia
Operaciones con proposito Especial
La Táctica es el empleo de unidades en
combate. Incluyendo la maniobra y la disposición
ordenada de unidades en relación una con otras, con
el terreno y con el enemigo, para transformar el
posible poder de combate en batalla y
enfrentamientos victoriosos.
Táctica es el empleo de unidades en combate.
Técnicas son los métodos generales y detallados usados por
las tropas y los comandantes para realizar las misiones y
funciones asignadas, específicamente, los métodos para usar
el equipo y el personal.
Procedimientos son las formas de acción regulares y
detallados que describe cómo llevar a cabo las tareas.
El Táctico debe comprender y dominar la ciencia y el
arte de la táctica, dos conceptos claramente diferente pero
inseparables.
El Táctico es un individuo dedicado a dominar la
ciencia y el arte de las tácticas.
La Ciencia de la Táctica incluye comprender aquellos
aspectos militares de la táctica capacidades, técnica y
procedimientos que se puedan medir y codificar.
El Arte de la Táctica consiste en tres aspectos que se
relacionan entre sí; la disposición creativa y flexible de medios
para cumplir las misiones asignadas, la toma de decisiones en
condiciones de incertidumbre al hacer frente a un enemigo
inteligente y la comprensión de la dimensión humana – los
efectos del combate en el soldado.
Factores de la Decisión
• Misión.
• Enemigo.
• Terreno - Condiciones Meteorológicas..
• Tropas.
• Tiempo Disponible.
• Consideraciones Civiles.
Sistema Operativo del Campo de Batalla
• Inteligencia.
• Maniobra.
• Apoyo de Fuego.
• Defensa Anti aérea.
• Movilidad- Contra movilidad- Supervivencia.
•Apoyo de Servicio de Combate.
• Mando y Control.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
La esencia de la ofensiva es la voluntad del atacante para vencer
Operaciones Ofensivas
La Ofensiva.
Propósitos de las Operaciones Ofensivas.
Fundamentos de las Operaciones Ofensivas.
Tipos de Operaciones Ofensivas.
Maniobras Ofensivas.
Operaciones con propósito Especial.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Operaciones Ofensivas
Los resultados decisivos en la guerra se obtienen
mediante acciones ofensivas, en las cuales el Comandante
ejerce su iniciativa e intenta imponer su voluntad al enemigo.
Operaciones Ofensivas
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
 Destruir Fuerzas Enemigas.
 Capturar Terreno.
 Conocer el Dispositivo Enemigo.
 Privar al Enemigo de los Recursos Necesarios.
 Distraer la Atención del Enemigo.
Operaciones Ofensivas
Obtenga y Mantenga el Contacto.
Desarrolle la Situación.
Explote las Deficiencias Conocidas del Enemigo.
Capture o Controle Puntos Críticos.
Mantenga la Iniciativa.
Neutralice la Capacidad Enemiga para Reaccionar.
Avance Mediante el Fuego y Maniobra.
Mantenga el Ímpetu del Ataque.
Concentre un Poder de Combate Superior en el Momento y Lugar Decisivos.
Explote el Éxito.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Mantenga la Seguridad e Integridad de la Fuerza.
Operaciones Ofensivas
Movimiento hacia el Contacto.
Ataque Deliberado.
Explotación.
Persecución.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
La Penetración.
El Ataque Frontal.
El Envolvimiento.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Operaciones Ofensivas
 Reconocimiento en fuerza.
 Incursión.
 Finta.
 Demostración.
 Operaciones de relevo para continuar el ataque.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Operaciones Defensivas
La defensa es una medida temporal adoptada hasta
que la fuerza pueda asumir o reasumir la ofensiva. Las
operaciones defensivas evitan, resisten, rechazan o destruyen
los ataques enemigos.
Operaciones Defensivas
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
 Desarrollar condiciones más favorables para las operaciones
ofensivas subsecuentes.
 Economizar fuerzas en un área con el fin de aplicar la fuerza
decisiva en otra.
 Obligar a una fuerza enemiga a hacer masa.
 Destruir o atrapar una fuerza hostil.
 Negarle al enemigo la entrada a un área.
 Reducir el poder de combate del enemigo con un mínimo de
perdidas para las fuerzas amigas.
Operaciones Defensivas
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
 Defender
 Retardar.
Vigilar.
Operaciones Defensivas
 Seguridad.
 Uso apropiado del terreno.
 Responsabilidad.
 Máximo uso de la acción ofensiva.
 Dispersión.
 Utilización del tiempo disponible.
 Integración y la coordinación de las medidas defensivas.
Operaciones Defensivas
Defensa de Área.
Es una forma de defensa en la cual se pone énfasis
en la retención o en el control de un terreno
específico por período determinado.
Defensa Móvil.
Es una forma de defensa en la cual se emplea una
combinación de acciones ofensivas. Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
Operaciones Defensivas
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
 Defensa Organizada.
Es el tipo de defensa que se conduce
normalmente cuando no se está en contacto con el
enemigo o cuando el contacto no es inminente y hay
tiempo suficiente para su preparación y organización.
Defensa Improvisada.
Es el tipo de defensa que se conduce cuando se
está en contacto con el enemigo o cuando el contacto
es inminente y no hay tiempo suficiente para una
defensa organizada.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
La esencia de la ofensiva es la voluntad del atacante para vencer
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
1. RECIBIR LA MISIÓN. (O/P Nº 1)
2. ANALISIS DE LA MISIÓN (O/P Nº 2)
3. DESARROLLO DE LAS FORMAS DE ACCIÓN.
4. ANALISIS DE LAS FORMAS DE ACCIÓN
5. COMPARACIÓN DE LAS FORMAS DE ACCIÓN
6. APROBAR LA FORMA DE ACCIÓN (O/P Nº 3)
7. ELABORAR LAS ÓRDENES
JhoanMárquezFlores
Capitán
Instructor
1.RECIBOLAMISIÓN.
2.EMISIÓNDELAORDENDEOPERACIONES.
3.ELABOREUNPLANTENTATIVO
a.Aprecielasituación.
(1)AnálisisdelaMisión.
(2)Situaciónyformasdeacción.
(a)Análisisdelterreno(OCOPD)y
CondicionesMeteorológicas.
(b)AnálisisdelaSituacióndelENO.
(c)AnálisisdelaSituaciónPropia(TT)
(d)DesarrollodelasF/A.
b.ConlaF/Aseleccionadatraceunplan
Tentativo.
4.INICIEELMOVIMIENTO.
5.EFECTÚERECONOCIMIENTO.
6.COMPLETEELPLAN.
CompleteelpárrafoNº5(Decisión)dela
ApreciacióndeSituacióndelCmdte
7.EMITALAORDEN.
8.SUPERVISE.
JhoanMárquezFlores
Capitán
Instructor
CLASIFICACIÓN.
CAMBIOAÓRDENESVERBALES(DEHABER)
TITULOONUMERODELAORDEN
REFERENCIA:MAPA,CARTA,FOTOGRAFIA.
ORGANIZACIÓNPARAELCOMBATE
1.SITUACIÓN:
(a)FuerzasEnemigas.(Anexo“A”)
(b)FuerzasAmigas.
(c)AgregacionesyDestacamentos.
(d)Suposiciones.
2.MISIÓN:
3.EJECUCIÓN.
(a)ConceptodelaOperación(Anexo“B”Calcode
Operaciones).
(1)Maniobra.
(2)Fuegos.
(3)OperacionesAntiaéreas.
(4)Inteligencia.
(5)GuerraElectrónica.
(6)Ingenieros.
(7)Otros.
(b)TareasalasUnidadesdeManiobra.
(c)TareasalasUnidadesdeApoyodeCombate
(d)MisionesdeReserva.
(e)InstruccionesdeCoordinación.
(1)EEI
(2)RIFA
4.APOYODESERVICIODECOMBATE(Anexo“H”ASC)
5.COMANDOYCOMUNICACIONES
(a)Comando.
(b)Comunicaciones.
TERMINO
DISTRIBUCIÓN
JhoanMárquezFlores
Capitán
Instructor
ANEXODEINTELIGENCIA
Anexo“A”alaO/ONºXXX
CLASIFICACIÓN.
ANEXO“A”ALAO/ONºXXX
1.RESUMÉNDEINTELIGENCIA.
2.ORDENDEBATALLA:
(a)DispositivoEnemigo.
(b)Composición.
(c)Fuerza.
(1)Capacidades
aInteligencia.
bManiobra.
cApoyodeFuegos.
dDefensaAntiAérea.
eMovilidadySupervivencia.
fApoyodeServiciodeCombate.
gMandoyControl.
3.FORMADEACCIÓNDELENEMIGOMASPROBABLE
(a)ConceptodelaOperación.
(1)Maniobra.
(2)Inteligencia.
(3)ApoyodeFuegos.
aTareayPropósitodelosfuegos.
(4)Movilidad,ContramovilidadySupervivencia.
(5)ApoyodeServiciodeCombate.
(6)ArtilleríadeDefensaAntiAérea.
(7)ComandoyControl.
4.FORMADEACCIÓNDELENEMIGOMASPELIGROSA
(a)ConceptodelaOperación.
(1)Maniobra.
(2)Inteligencia.
(3)ApoyodeFuegos.
aTareayPropósitodelosfuegos.
(4)Movilidad,ContramovilidadySupervivencia.
(5)ApoyodeServiciodeCombate.
(6)ArtilleríadeDefensaAntiAérea.
(7)ComandoyControl.
5.ELEMENTOSESENCIALESDEINFORMACIÓN.
6.MISIONESDERECONOCIMIENTOYOBSERVACIÓN.
7.MEDIDASPARAELMANEJODEPERSONAL,DOCUMENTOSYMATERIALCAPTURADO
(a)PrisionerosdeGuerra.
(b)Documentos.
(c)MaterialCapturado.
8.MAPASYFOTOSAÉREAS.
9.CONTRAINTELIGENCIA.
10.INFORMESYDISTRIBUCIÓN.
DISTRIBUCIÓN
TERMINO
CLASIFICACIÓN
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
1. Objetivo.
2. Ofensiva
3. Simplicidad.
4. Masa.
5. Economía de fuerzas.
6. Maniobra.
7. Unidad de comando.
8. Seguridad
9. Sorpresa.
Jhoan Márquez Flores
Capitán
Instructor
1. Empleo eficiente del soldado.
2. Planeamiento cuidadoso y ejecución rápida y agresiva.
3. Use el ambiente operacional en forma ventajosa.
4. Usar combinación de armas – fuerza de apoyo mutuo.
5. Aumentar la flexibilidad.
6. Explotar la movilidad.
7. Reducir la vulnerabilidad.
8. Generar el máximo poder de combate.
9. Ejecutar reconocimientos continuos.
10.Proporcionar un apoyo de servicio para el combate adecuado y oportuno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. conduccion militar 2018 ofensivas
1. conduccion militar 2018   ofensivas1. conduccion militar 2018   ofensivas
1. conduccion militar 2018 ofensivas
DIEGOPADILLA76
 
Military Decision Making Process (Mar 08) 2
Military Decision Making Process (Mar 08) 2Military Decision Making Process (Mar 08) 2
Military Decision Making Process (Mar 08) 2Thomas cleary
 
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Maria Naza Paez
 
Tactica de escuadra
Tactica de escuadraTactica de escuadra
Tactica de escuadrajuan rincon
 
Orden abierto I
Orden abierto IOrden abierto I
Orden abierto I
21314151617181910
 
Charla de tactica individual
Charla de tactica individualCharla de tactica individual
Charla de tactica individualveronicamabril
 
PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.
armando1957
 
Manual de combate urbano infanteria de marina(3)
Manual de combate urbano infanteria de marina(3)Manual de combate urbano infanteria de marina(3)
Manual de combate urbano infanteria de marina(3)
Compañía De ParroquiaSantalucìa
 
Clase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase i
Clase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase iClase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase i
Clase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase iEddy Jose
 
Comportamiento en el combate actual
Comportamiento en el combate actualComportamiento en el combate actual
Comportamiento en el combate actualjsaavto_73
 
Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1Eddy Jose
 
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales BolivarianaOrganización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
iversondiaz
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Logistica 2009
Logistica 2009Logistica 2009
Logistica 2009
AGE
 
Periodización de la guerra II
Periodización de la guerra IIPeriodización de la guerra II
Periodización de la guerra II
a-070jp
 
Manual Patrullas Jaggers
Manual Patrullas JaggersManual Patrullas Jaggers
Manual Patrullas Jaggers
Alex Salazar Martin
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinrokyn
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia MilitarIntroduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia Militar
 
1. conduccion militar 2018 ofensivas
1. conduccion militar 2018   ofensivas1. conduccion militar 2018   ofensivas
1. conduccion militar 2018 ofensivas
 
Military Decision Making Process (Mar 08) 2
Military Decision Making Process (Mar 08) 2Military Decision Making Process (Mar 08) 2
Military Decision Making Process (Mar 08) 2
 
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
 
Tactica de escuadra
Tactica de escuadraTactica de escuadra
Tactica de escuadra
 
Orden abierto I
Orden abierto IOrden abierto I
Orden abierto I
 
emboscada.pptx
emboscada.pptxemboscada.pptx
emboscada.pptx
 
Charla de tactica individual
Charla de tactica individualCharla de tactica individual
Charla de tactica individual
 
PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.PLANES Y ORDENES.
PLANES Y ORDENES.
 
Manual de combate urbano infanteria de marina(3)
Manual de combate urbano infanteria de marina(3)Manual de combate urbano infanteria de marina(3)
Manual de combate urbano infanteria de marina(3)
 
Clase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase i
Clase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase iClase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase i
Clase n° 1 de almacenamiento y manejo de los abastecimiento clase i
 
Operaciones conjuntas
Operaciones conjuntasOperaciones conjuntas
Operaciones conjuntas
 
Comportamiento en el combate actual
Comportamiento en el combate actualComportamiento en el combate actual
Comportamiento en el combate actual
 
Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1
 
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales BolivarianaOrganización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Simbolos
 
Logistica 2009
Logistica 2009Logistica 2009
Logistica 2009
 
Periodización de la guerra II
Periodización de la guerra IIPeriodización de la guerra II
Periodización de la guerra II
 
Manual Patrullas Jaggers
Manual Patrullas JaggersManual Patrullas Jaggers
Manual Patrullas Jaggers
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilin
 

Similar a Tactica de infanteria

Generalidades de la defensa
Generalidades de la defensaGeneralidades de la defensa
Generalidades de la defensa
Carolina Deniz
 
Conduccion tactica
Conduccion tacticaConduccion tactica
Conduccion tactica
Segundo Guambo
 
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
fmoggia
 
4 teo bmano técnica
4 teo bmano técnica4 teo bmano técnica
4 teo bmano técnicaJuanitoaragon
 
el arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutiva
el arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutivael arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutiva
el arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutiva
hgcr
 

Similar a Tactica de infanteria (6)

Tactica de infanteria
Tactica de infanteriaTactica de infanteria
Tactica de infanteria
 
Generalidades de la defensa
Generalidades de la defensaGeneralidades de la defensa
Generalidades de la defensa
 
Conduccion tactica
Conduccion tacticaConduccion tactica
Conduccion tactica
 
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
 
4 teo bmano técnica
4 teo bmano técnica4 teo bmano técnica
4 teo bmano técnica
 
el arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutiva
el arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutivael arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutiva
el arte de la guerra enfocado a la seguridad ejecutiva
 

Tactica de infanteria