SlideShare una empresa de Scribd logo
SGOS. DE C.B
GUAMBO SEGUNDO.
SISTEMAS OPERATIVOS DELSISTEMAS OPERATIVOS DEL
CAMPO DE BATALLACAMPO DE BATALLA
- Comando y controlComando y control
- ManiobraManiobra
- Apoyo de fuegosApoyo de fuegos
- InteligenciaInteligencia
- Defensa antiaereaDefensa antiaerea
- IngenieriaIngenieria
- Apoyo de servicio deApoyo de servicio de combatecombate
FACTORES DE LA PLANIFICACIONFACTORES DE LA PLANIFICACION
 MISIONMISION
 ENEMIGOENEMIGO
 TERRENOTERRENO
 TerrenoTerreno
 Condiciones metereológicasCondiciones metereológicas
 TROPASTROPAS
 TIEMPO DISPONIBLETIEMPO DISPONIBLE
UTILICE TÉCNICAS DE MOVIMIENTO APROPIADASUTILICE TÉCNICAS DE MOVIMIENTO APROPIADAS
En el movimiento para hacer contacto,
la técnica que se usa está basada en las
probabilidades de hacer contacto con
el adversario.
CÓMO SE MOVILIZA LOS PELOTONES TANQUESCÓMO SE MOVILIZA LOS PELOTONES TANQUES
El avance. El contacto con el enemigo es remoto.
Avance agitado. El contacto con el enemigo es posible.
Avance por saltos. El contacto con el enemigo es inminente.
FORMACIÓN EN COLUMNAFORMACIÓN EN COLUMNA
EL AVANCEEL AVANCE
La velocidad es importante y se utiliza cuando el
contacto con el enemigo es remoto, el Pelotón
avanza uno detrás del otro.
AVANCE AGITADO (VIGILADO)AVANCE AGITADO (VIGILADO)
Cuando el contacto con el enemigo es posible.
AVANCE POR SALTOS VIGILADOSAVANCE POR SALTOS VIGILADOS
Cuando el contacto con el enemigo es inminente, los
tanques avanzan por medio de saltos; un pelotón está
siempre en posición de vigilar y proporcionar fuego de
apoyo antes de que el otro pelotón avance.
SALTOS SUCESIVOSSALTOS SUCESIVOS
AVANZAN A LA
MISMA ALTURA
AVANZAN Y DAN
SEGURIDAD
SALTOS ALTERNOSSALTOS ALTERNOS
AVANZAN
SOBREPASA Y
VIGILA
CONDUCCIÓN DEL MONIMIEMTO PARACONDUCCIÓN DEL MONIMIEMTO PARA
ESTABLECER CONTACTOESTABLECER CONTACTO
COMBATE DE ENCUENTRO Y ACCIONES ALCOMBATE DE ENCUENTRO Y ACCIONES AL
ESTABLECER CONTACTOESTABLECER CONTACTO
El Comandante debe visualizar cómo su fuerza será
desplegada cuando se tome contacto, él organiza sus
fuerzas para el movimiento, ya sea en un solo eje o
varios ejes
Un combate de encuentro es el contacto inicial que
ocurre cuando una unidad no se encuentra
completamente desplegada para el combate y sobre
el enemigo posee reducida información. El enemigo
puede estar en movimiento o estacionado
2.-2.- ATAQUE IMPROVISADOATAQUE IMPROVISADO
Depende de la potencia y dispositivo del enemigo; no
se tiene información.
Ataque a una fuerza en movimiento
Ataque a una posición débil.
Ataque a una resistencia mediana.
3.-3.- ATAQUE COORDINADOATAQUE COORDINADO
Cuando el enemigo esta en posiciones defensivas
fuertemente organizadas, el Pelotón Tanques conduce
el ataque como parte de la Brigada
se caracteriza por:
- Búsqueda de información detallada
- Planificación detallada, preparación y ensayos
- Gran volumen de apoyo de fuego
- Medidas de decepción
- Pedido de recursos adicionales
EL ATAQUE FRONTALEL ATAQUE FRONTAL
“Es una forma de maniobra
el Pelotón Tanques utiliza las
rutas más directas para
golpear al enemigo a lo largo
de todo su frente,
Este ataque es utilizado para
Destruir y capturar a un
enemigo débil
Para fijar una fuerza enemiga
en su posición para apoyar
otro ataque.
LA INFILTRACIÓNLA INFILTRACIÓN
“ Es una técnica de movimiento cuando se
emplea conjuntamente con las formas de
maniobras ofensivas “
La fuerza que ataca emplea técnicas de infiltración
con una parte de sus efectivos
Con el resto realiza una maniobra ofensiva
Las unidades que realizan la infiltración toman las
medidas de seguridad, evitan el combate y se emplean
solo cuando es necesario para cumplir con la misión
específica.
SECUENCIA DEL ATAQUESECUENCIA DEL ATAQUE
a. Movimiento para establecer contacto
b. Despliegue
c. Ataque
d. Reorganización y consolidación
ELEMENTOS DEL COMBATEELEMENTOS DEL COMBATE
a. Ataque principal
b. Ataque secundario
c. Reserva
PLAN DE APOYO DE FUEGOSPLAN DE APOYO DE FUEGOS
 Fuegos Durante la planificación y preparación
 Fuegos durante el movimiento hacia el objetivo
 Fuegos durante el asalto
 Fuegos durante la reorganización
 Tipos de apoyo de fuego
- Artillería y morteros
- Apoyo aéreo aproximado
- Humo
 Armas de fuego directo
CONSOLIDACIÓN Y REORGANIZACIÓNCONSOLIDACIÓN Y REORGANIZACIÓN
El plan para la consolidación del objetivo y reorganización de
la unidad es importante para el ataque
Debe ser planeado y coordinado antes del ataque: durante
esta etapa el comando y control se dificulta y un enemigo
agresivo podría desembocar un cuidadoso, planeado y
coordinado contraataque, apoyado por todos sus fuegos
1.- MOVIMIENTO PARA ESTABLECER CONTACTO1.- MOVIMIENTO PARA ESTABLECER CONTACTO
Movimiento para establecer el contacto es una
acción ofensiva que se ejecuta para establecer
contacto con el enemigo o restablecer el contacto
perdido, se realiza mediante una marcha de
aproximación
PropósitoPropósito
Es colocar a la fuerza amiga en una posición
favorable para lograr una ventaja sobre el
enemigo antes de entablar el combate decisivo.
MÉTODOSMÉTODOS
 Formación en columnaFormación en columna
 Formación en líneaFormación en línea
 Formación escalonada (der. izq.)Formación escalonada (der. izq.)
Formación en ColumnaFormación en Columna
3
2
1
No ha sido precisar el dispositivo enemigo
Cuando se requiere mayor seguridad
Formación en LíneaFormación en Línea
1 2 350 - 100 mtrs.
 Se desea un desplazamiento rápido.
 Es necesario maniobrar en un frente
extenso.
Formación Escalonada a la derechaFormación Escalonada a la derecha
3
50 a 100 mtrs
2
1
3
2
1
Suministra alto grado de seguridad.
Formación Escalonada a la izquierdaFormación Escalonada a la izquierda
3
2
1
50 a 100 mtrs
3
2
1
Formación en CuñaFormación en Cuña
1
3 2
50 - 100 mtrs.
1
3 2
50 - 100 mtrs.
ATAQUE IMPROVISADOATAQUE IMPROVISADO
- Lanzado contra el enemigo con un mínimo de
preparación.
- Su propósito es mantener o recuperar el ímpetu del
ataque .
- Atacar con tropas que han tomado contacto
- Atacar con el grueso de la fuerza en forma arrolladora.
ATAQUE COORDINADOATAQUE COORDINADO
- Se caracteriza por el empleo coordinado de la
potencia de fuego y la maniobra para entrar en
combate, destruir o capturar a las fuerzas
enemigas.
2.- ATAQUE2.- ATAQUE
 ATAQUE PRINCIPAL
Se dirige contra el objetivo final, y tiene preferencia
en la dosificación de la potencia de combate.
 ATAQUE SECUNDARIO
Contribuye al éxito del ataque principal
 Controlar el terreno que facilite la maniobra del ataque
principal.
 Fijar al enemigo en posición.
 Engañar al enemigo en cuanto a la ubicación del ataque
principal.
 Obligar al enemigo a empeñar sus reservas prematuramente
o parcialmente en un área decisiva.
 Evitar que el enemigo se refuerce en el área del ataque
principal.
PLANEAMINETO PARA EL ATAQUEPLANEAMINETO PARA EL ATAQUE
 RESERVA
Una fuerza de reserva es emplearla en el momento y
lugar decisivo para aprovechar el éxito y completar el
cumplimiento de la misión.
 Realizar ataque contra la retaguardia enemiga.
 Asumir la misión de cualquier reparto del escalón de ataque.
 Rechazar o detener un contraataque enemigo.
 Apoyar a las unidades del primer escalón.
 Proteger los flancos y retaguardia de la unidad propia.
FORMACIONES:FORMACIONES:
En columnaEn columna
En líneaEn línea
EscalonadaEscalonada
Conduccion tactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F 35 brief
F 35 briefF 35 brief
F 35 brief
Picard578
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
César Álvarez
 
Don de mando. concepto msc. Naranjo Ivan
Don de mando. concepto msc. Naranjo  Ivan Don de mando. concepto msc. Naranjo  Ivan
Don de mando. concepto msc. Naranjo Ivan
Escape Armada
 
Exposiciondearmamento clase
Exposiciondearmamento claseExposiciondearmamento clase
Exposiciondearmamento clase
defeinte
 
Manual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 aManual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 a
CtosUnefa
 
Doctrina inteligencia
Doctrina  inteligenciaDoctrina  inteligencia
Doctrina inteligenciamaria alarcon
 
Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012Pablo Jurado
 
Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1
Omar Obando Fuertes
 
Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)
Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)
Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)
SYEDMOEEDHUSSAIN1
 
Construccion del modelo_de_juego
Construccion del modelo_de_juegoConstruccion del modelo_de_juego
Construccion del modelo_de_juegoRicardo Luiz Pace
 
Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1
Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1
Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1Mark Anthony Kavanagh
 
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
lauraarcar
 
Cálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abastCálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abast
armando1957
 
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025US Army TRADOC G2
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinrokyn
 
Comando y Plana Mayor
Comando y Plana MayorComando y Plana Mayor
Comando y Plana Mayor
Andrés Velasteguí
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La DefensaC:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensajuan rincon
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia MilitarIntroduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia Militar
 
F 35 brief
F 35 briefF 35 brief
F 35 brief
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
 
Don de mando. concepto msc. Naranjo Ivan
Don de mando. concepto msc. Naranjo  Ivan Don de mando. concepto msc. Naranjo  Ivan
Don de mando. concepto msc. Naranjo Ivan
 
Exposiciondearmamento clase
Exposiciondearmamento claseExposiciondearmamento clase
Exposiciondearmamento clase
 
Manual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 aManual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 a
 
Doctrina inteligencia
Doctrina  inteligenciaDoctrina  inteligencia
Doctrina inteligencia
 
Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012
 
Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1
 
Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)
Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)
Lockheed Martin F35 Lightning II(Propulsion Presentation)
 
Construccion del modelo_de_juego
Construccion del modelo_de_juegoConstruccion del modelo_de_juego
Construccion del modelo_de_juego
 
Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1
Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1
Evolution of Armoured Fighting Vehicles 1
 
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
 
Tactica de infanteria
Tactica de infanteriaTactica de infanteria
Tactica de infanteria
 
Cálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abastCálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abast
 
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilin
 
Comando y Plana Mayor
Comando y Plana MayorComando y Plana Mayor
Comando y Plana Mayor
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Simbolos
 
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La DefensaC:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
 

Similar a Conduccion tactica

Resumen operaciones defensivas jm 2016 final
Resumen operaciones defensivas jm 2016 finalResumen operaciones defensivas jm 2016 final
Resumen operaciones defensivas jm 2016 final
Jose Luis Aroca Pabon
 
Generalidades de la defensa
Generalidades de la defensaGeneralidades de la defensa
Generalidades de la defensa
Carolina Deniz
 
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un Sector
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un SectorC:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un Sector
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un Sectorjuan rincon
 
Resumen fundamentos tacticos
Resumen fundamentos tacticosResumen fundamentos tacticos
Resumen fundamentos tacticos
elyresu
 
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
fmoggia
 
Empleo de blindados ok
Empleo de blindados okEmpleo de blindados ok
Empleo de blindados ok
VictorBonilla33
 
Charla de tactica individual
Charla de tactica individualCharla de tactica individual
Charla de tactica individualveronicamabril
 
Charla de tactica individual
Charla de tactica individualCharla de tactica individual
Charla de tactica individualveronicamabril
 
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -EmboscadasManual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Jankophanter T.F.C
 
PAT funciones de patrulla importante.pptx
PAT funciones de patrulla  importante.pptxPAT funciones de patrulla  importante.pptx
PAT funciones de patrulla importante.pptx
huayllanibetto104
 
Defensa móvil modulo 5
Defensa móvil modulo 5Defensa móvil modulo 5
Defensa móvil modulo 5
fmoggia
 
M5 C1 a.defensa
M5 C1  a.defensaM5 C1  a.defensa
M5 C1 a.defensa
fmoggia
 
EXPOSICION.pptx del método de defensas en la infa
EXPOSICION.pptx del método de defensas en la infaEXPOSICION.pptx del método de defensas en la infa
EXPOSICION.pptx del método de defensas en la infa
ReynerLeon1
 
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUCESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
franksabinop96
 
S EÑ A L E S D E B R A Z O Y M A N O
S EÑ A L E S  D E  B R A Z O  Y  M A N OS EÑ A L E S  D E  B R A Z O  Y  M A N O
S EÑ A L E S D E B R A Z O Y M A N Oalcaldia
 
Defensa Aérea modulo 5
Defensa Aérea modulo 5Defensa Aérea modulo 5
Defensa Aérea modulo 5
fmoggia
 

Similar a Conduccion tactica (17)

Resumen operaciones defensivas jm 2016 final
Resumen operaciones defensivas jm 2016 finalResumen operaciones defensivas jm 2016 final
Resumen operaciones defensivas jm 2016 final
 
Generalidades de la defensa
Generalidades de la defensaGeneralidades de la defensa
Generalidades de la defensa
 
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un Sector
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un SectorC:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un Sector
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Defensa De Un Sector
 
Resumen fundamentos tacticos
Resumen fundamentos tacticosResumen fundamentos tacticos
Resumen fundamentos tacticos
 
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
Clase ofensiva bcblda módulo 4 2015
 
Empleo de blindados ok
Empleo de blindados okEmpleo de blindados ok
Empleo de blindados ok
 
Charla de tactica individual
Charla de tactica individualCharla de tactica individual
Charla de tactica individual
 
Tactica de infanteria
Tactica de infanteriaTactica de infanteria
Tactica de infanteria
 
Charla de tactica individual
Charla de tactica individualCharla de tactica individual
Charla de tactica individual
 
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -EmboscadasManual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
 
PAT funciones de patrulla importante.pptx
PAT funciones de patrulla  importante.pptxPAT funciones de patrulla  importante.pptx
PAT funciones de patrulla importante.pptx
 
Defensa móvil modulo 5
Defensa móvil modulo 5Defensa móvil modulo 5
Defensa móvil modulo 5
 
M5 C1 a.defensa
M5 C1  a.defensaM5 C1  a.defensa
M5 C1 a.defensa
 
EXPOSICION.pptx del método de defensas en la infa
EXPOSICION.pptx del método de defensas en la infaEXPOSICION.pptx del método de defensas en la infa
EXPOSICION.pptx del método de defensas en la infa
 
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUCESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
 
S EÑ A L E S D E B R A Z O Y M A N O
S EÑ A L E S  D E  B R A Z O  Y  M A N OS EÑ A L E S  D E  B R A Z O  Y  M A N O
S EÑ A L E S D E B R A Z O Y M A N O
 
Defensa Aérea modulo 5
Defensa Aérea modulo 5Defensa Aérea modulo 5
Defensa Aérea modulo 5
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Conduccion tactica

  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS DELSISTEMAS OPERATIVOS DEL CAMPO DE BATALLACAMPO DE BATALLA - Comando y controlComando y control - ManiobraManiobra - Apoyo de fuegosApoyo de fuegos - InteligenciaInteligencia - Defensa antiaereaDefensa antiaerea - IngenieriaIngenieria - Apoyo de servicio deApoyo de servicio de combatecombate
  • 3. FACTORES DE LA PLANIFICACIONFACTORES DE LA PLANIFICACION  MISIONMISION  ENEMIGOENEMIGO  TERRENOTERRENO  TerrenoTerreno  Condiciones metereológicasCondiciones metereológicas  TROPASTROPAS  TIEMPO DISPONIBLETIEMPO DISPONIBLE
  • 4. UTILICE TÉCNICAS DE MOVIMIENTO APROPIADASUTILICE TÉCNICAS DE MOVIMIENTO APROPIADAS En el movimiento para hacer contacto, la técnica que se usa está basada en las probabilidades de hacer contacto con el adversario. CÓMO SE MOVILIZA LOS PELOTONES TANQUESCÓMO SE MOVILIZA LOS PELOTONES TANQUES El avance. El contacto con el enemigo es remoto. Avance agitado. El contacto con el enemigo es posible. Avance por saltos. El contacto con el enemigo es inminente.
  • 5. FORMACIÓN EN COLUMNAFORMACIÓN EN COLUMNA EL AVANCEEL AVANCE La velocidad es importante y se utiliza cuando el contacto con el enemigo es remoto, el Pelotón avanza uno detrás del otro.
  • 6. AVANCE AGITADO (VIGILADO)AVANCE AGITADO (VIGILADO) Cuando el contacto con el enemigo es posible.
  • 7. AVANCE POR SALTOS VIGILADOSAVANCE POR SALTOS VIGILADOS Cuando el contacto con el enemigo es inminente, los tanques avanzan por medio de saltos; un pelotón está siempre en posición de vigilar y proporcionar fuego de apoyo antes de que el otro pelotón avance.
  • 8. SALTOS SUCESIVOSSALTOS SUCESIVOS AVANZAN A LA MISMA ALTURA AVANZAN Y DAN SEGURIDAD
  • 10. CONDUCCIÓN DEL MONIMIEMTO PARACONDUCCIÓN DEL MONIMIEMTO PARA ESTABLECER CONTACTOESTABLECER CONTACTO COMBATE DE ENCUENTRO Y ACCIONES ALCOMBATE DE ENCUENTRO Y ACCIONES AL ESTABLECER CONTACTOESTABLECER CONTACTO El Comandante debe visualizar cómo su fuerza será desplegada cuando se tome contacto, él organiza sus fuerzas para el movimiento, ya sea en un solo eje o varios ejes Un combate de encuentro es el contacto inicial que ocurre cuando una unidad no se encuentra completamente desplegada para el combate y sobre el enemigo posee reducida información. El enemigo puede estar en movimiento o estacionado
  • 11. 2.-2.- ATAQUE IMPROVISADOATAQUE IMPROVISADO Depende de la potencia y dispositivo del enemigo; no se tiene información. Ataque a una fuerza en movimiento Ataque a una posición débil. Ataque a una resistencia mediana. 3.-3.- ATAQUE COORDINADOATAQUE COORDINADO Cuando el enemigo esta en posiciones defensivas fuertemente organizadas, el Pelotón Tanques conduce el ataque como parte de la Brigada se caracteriza por: - Búsqueda de información detallada - Planificación detallada, preparación y ensayos - Gran volumen de apoyo de fuego - Medidas de decepción - Pedido de recursos adicionales
  • 12. EL ATAQUE FRONTALEL ATAQUE FRONTAL “Es una forma de maniobra el Pelotón Tanques utiliza las rutas más directas para golpear al enemigo a lo largo de todo su frente, Este ataque es utilizado para Destruir y capturar a un enemigo débil Para fijar una fuerza enemiga en su posición para apoyar otro ataque.
  • 13. LA INFILTRACIÓNLA INFILTRACIÓN “ Es una técnica de movimiento cuando se emplea conjuntamente con las formas de maniobras ofensivas “ La fuerza que ataca emplea técnicas de infiltración con una parte de sus efectivos Con el resto realiza una maniobra ofensiva Las unidades que realizan la infiltración toman las medidas de seguridad, evitan el combate y se emplean solo cuando es necesario para cumplir con la misión específica.
  • 14. SECUENCIA DEL ATAQUESECUENCIA DEL ATAQUE a. Movimiento para establecer contacto b. Despliegue c. Ataque d. Reorganización y consolidación ELEMENTOS DEL COMBATEELEMENTOS DEL COMBATE a. Ataque principal b. Ataque secundario c. Reserva
  • 15. PLAN DE APOYO DE FUEGOSPLAN DE APOYO DE FUEGOS  Fuegos Durante la planificación y preparación  Fuegos durante el movimiento hacia el objetivo  Fuegos durante el asalto  Fuegos durante la reorganización  Tipos de apoyo de fuego - Artillería y morteros - Apoyo aéreo aproximado - Humo  Armas de fuego directo CONSOLIDACIÓN Y REORGANIZACIÓNCONSOLIDACIÓN Y REORGANIZACIÓN El plan para la consolidación del objetivo y reorganización de la unidad es importante para el ataque Debe ser planeado y coordinado antes del ataque: durante esta etapa el comando y control se dificulta y un enemigo agresivo podría desembocar un cuidadoso, planeado y coordinado contraataque, apoyado por todos sus fuegos
  • 16. 1.- MOVIMIENTO PARA ESTABLECER CONTACTO1.- MOVIMIENTO PARA ESTABLECER CONTACTO Movimiento para establecer el contacto es una acción ofensiva que se ejecuta para establecer contacto con el enemigo o restablecer el contacto perdido, se realiza mediante una marcha de aproximación PropósitoPropósito Es colocar a la fuerza amiga en una posición favorable para lograr una ventaja sobre el enemigo antes de entablar el combate decisivo.
  • 17. MÉTODOSMÉTODOS  Formación en columnaFormación en columna  Formación en líneaFormación en línea  Formación escalonada (der. izq.)Formación escalonada (der. izq.) Formación en ColumnaFormación en Columna 3 2 1 No ha sido precisar el dispositivo enemigo Cuando se requiere mayor seguridad
  • 18. Formación en LíneaFormación en Línea 1 2 350 - 100 mtrs.  Se desea un desplazamiento rápido.  Es necesario maniobrar en un frente extenso.
  • 19. Formación Escalonada a la derechaFormación Escalonada a la derecha 3 50 a 100 mtrs 2 1 3 2 1 Suministra alto grado de seguridad.
  • 20. Formación Escalonada a la izquierdaFormación Escalonada a la izquierda 3 2 1 50 a 100 mtrs 3 2 1
  • 21. Formación en CuñaFormación en Cuña 1 3 2 50 - 100 mtrs. 1 3 2 50 - 100 mtrs.
  • 22. ATAQUE IMPROVISADOATAQUE IMPROVISADO - Lanzado contra el enemigo con un mínimo de preparación. - Su propósito es mantener o recuperar el ímpetu del ataque . - Atacar con tropas que han tomado contacto - Atacar con el grueso de la fuerza en forma arrolladora. ATAQUE COORDINADOATAQUE COORDINADO - Se caracteriza por el empleo coordinado de la potencia de fuego y la maniobra para entrar en combate, destruir o capturar a las fuerzas enemigas. 2.- ATAQUE2.- ATAQUE
  • 23.  ATAQUE PRINCIPAL Se dirige contra el objetivo final, y tiene preferencia en la dosificación de la potencia de combate.  ATAQUE SECUNDARIO Contribuye al éxito del ataque principal  Controlar el terreno que facilite la maniobra del ataque principal.  Fijar al enemigo en posición.  Engañar al enemigo en cuanto a la ubicación del ataque principal.  Obligar al enemigo a empeñar sus reservas prematuramente o parcialmente en un área decisiva.  Evitar que el enemigo se refuerce en el área del ataque principal. PLANEAMINETO PARA EL ATAQUEPLANEAMINETO PARA EL ATAQUE
  • 24.  RESERVA Una fuerza de reserva es emplearla en el momento y lugar decisivo para aprovechar el éxito y completar el cumplimiento de la misión.  Realizar ataque contra la retaguardia enemiga.  Asumir la misión de cualquier reparto del escalón de ataque.  Rechazar o detener un contraataque enemigo.  Apoyar a las unidades del primer escalón.  Proteger los flancos y retaguardia de la unidad propia. FORMACIONES:FORMACIONES: En columnaEn columna En líneaEn línea EscalonadaEscalonada