SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición 2019
Antecedentes:
Por quinto año consecutivo se realizará este evento que nació
con la idea de conocer la dinámica de los certámenes
cinematográficos y a la vez premiar el esfuerzo y talento de los
participantes según los diferentes roles desempeñados.
A lo largo de los años se ha contado con la participación de
diferentes productoras formadas por los estudiantes, cada vez el
nivel de producción se ha elevado y se generan grandes
expectativas.
El jurado calificador ha estado compuesto por profesionales del
área, quienes basándose en su experiencia y según lo
presentado han elegido a los ganadores.
Algunas de las producciones se han incorporado en el Festival
Ícaro. En donde han obtenido excelentes resultados.
Durante 4 años se contó con dos
logos que en esta edición se fusionan
y dan paso a una nueva imagen
TALENTU
2015
5 Productoras, 14
categorías/Auditorio
de UNASA
2017
7 productoras, 15
categorías/Teatro Nacional de
Santa Ana/Intercambio con
UNAN-León de Nicaragua
2018
8 Productoras, 15
categorías/Teatro Nacional de
Santa Ana/Intercambio
Guatemala, Honduras, El Salvador
2016
5 Productoras, 15
categorías/Auditorio de
UNASA
Sólo en el 2015 las temáticas y categorías fueron libres, el
resto de años se ha indicado directamente como proceder
Participantes 2015
ZEUS
Cinema
Home
503
Movie
Desing
Disturb
Dreams
Xtrategia
Films
Comunicaciones
Diseño Gráfico
Categorías 2015
Cortometraje
Documental
CATEGORÍAS Y GANADORES 2015
# Categoría Ganador Productora
1 Mejor actriz principal Sue Hellen Peñate ZEUS Cinema/CC
2 Mejor actor Principal Luis Guardado Home Films/CC
3 Mejor actriz secundaria Roxana Santos Strategia Films/CC
4 Mejor Actor Secundario Rodrigo Medina Disturb Dreams/DG
5 Mejor Villano Kevin Neftaly Disturb Dreams/DG
6 Mejor Director Blanca Valdés ZEUS Cinema/CC
7 Mejor escena de suspenso Sin Rumbo Strategia Films/CC
8 Mejor escena de Acción Sin Rumbo Strategia Films/CC
9 Mejor escena dramática REM ZEUS Cinema/CC
10 Mejor guion contenido social Sin Rumbo Strategia Films/CC
11 Mejor guion contenido ficticio Más que pesadilla Home Films/CC
12 Mejor caracterización REM ZEUS Cinema/CC
13 Mejor cortometraje REM ZEUS Cinema/CC
14 Mejor documental El Salvador ZEUS Cinema/CC
Participantes 2016
Comunicaciones
Diseño Gráfico
CATEGORÍAS Y GANADORES 2016
# Categoría Ganador Productora
1 Mejor actriz principal Rebeca Calderón REMSCO Films/CC
2 Mejor actor Principal Marvin Monge REMSCO Films/CC
3 Mejor actriz secundaria Rosa Salazar REMSCO Films/CC
4 Mejor Actor Secundario Nelson Ayala Creep Animation/DG
5 Mejor Villano Christian Pérez/Edwin
Cerón
REMSCO Films/CC
6 Mejor Director Rebeca Pacheco AURORA Films/CC
7 Mejor escena de suspenso REALIDADES REMSCO Films/CC
8 Mejor escena de Acción DOBLE IDENTIDAD SHEEP Films/DG
9 Mejor escena dramática REM REMSCO Films/CC
10 Mejor escena romántica CROSSED Creep Animation/DG
11 Mejor guion o historia REALIDADES REMSCO Films/CC
12 Mejor caracterización REALIDADES REMSCO Films/CC
13 Mejor cortometraje GRACIA AURORA Films/CC
14
15
Mejor trabajo de edición
Mención especial
REALIDADES
UN MOTIVO PARA
SEGUIR
REMSCO Films/CC
BOWTIE Films/CC
Principales logros 2016 (Reportaje Canal 12)
Principales logros 2016. (Publicaciones LPG)
Participantes 2017
Comunicaciones
Diseño Gráfico
CATEGORÍAS Y GANADORES 2017
# Categoría Ganador Productora
1 Mejor Actriz Principal Celeste Ramírez PROSA FILMS/CC
2 Mejor Actor Principal Raúl Rodríguez ORION STUDIOS/CC
3 Mejor Actriz Secundaria Wendy Rodríguez PROSA FILMS/CC
4 Mejor Actor Secundario Kevin Valiente PROSA FILMS/CC
5 Mejor Villano Dennys Castillo ORION STUDIOS/CC
6 Mejor Director Dennys Castillo ORION STUDIOS/CC
7 Mejor escena de suspenso INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
8 Mejor escena de Acción INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
9 Mejor escena dramática INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
10 Mejor escena romántica DELITO SIN PENA PROSA FILMS/CC
11 Mejor guion o historia INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
12 Mejor caracterización INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
13 Mejor cortometraje INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
14 Mejor trabajo de edición INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC
15 Mención Especial DELITO SIN PENA PROSA FILMS/CC
Principales logros 2017 (Reportaje Canal WOW TV)
Principales logros 2017.
(Publicaciones LPG)
Participantes 2018
CATEGORÍAS Y GANADORES 2018
# Categoría Ganador Productora
1 Mejor Actriz Principal Darling Arias KRAKE Films/CC
2 Mejor Actor Principal Arnaldo Herrera FILMS Production/CC
3 Mejor Actriz Secundaria Lourdes Cortez FILMS Production/CC
4 Mejor Actor Secundario Fernando Quijada FILMS Production/CC
5 Mejor Villano Marlon López REC Production/CC
6 Mejor Director Milton Lira y Eli Linares GLU GLU Films/DG
7 Mejor escena de suspenso 8.5X11 LUMIERES/DG
8 Mejor escena de Acción Suplicio KRAKE Films/CC
9 Mejor escena dramática Por un mañana FILMS Production/CC
10 Mejor escena romántica Suplicio KRAKE Films/CC
11 Mejor guion o historia Por un mañana FILMS Production/CC
12 Mejor caracterización En malas manos REC Production/CC
13 Mejor cortometraje En malas manos REC Production/CC
14 Mejor trabajo de edición Suplicio KRAKE Films/CC
15 Mención Especial Promesa sin amor The Parents/CC
Objetivo:
Propiciar en los participantes la práctica de producción
audiovisual en formato cine, utilizando sus habilidades, destrezas
y creatividad para lograr producciones de calidad que les
permitan crecer en este tipo de arte, utilizando temáticas que
permitan generar conciencia en la sociedad salvadoreña
TALENTU 2019
El festival se fortalecerá en todas sus áreas, al
ser la 5ta. Edición, se espera un evento mucho
más grande y de impacto
Viernes 20 de
septiembre de 2019
3:00 p.m.
Teatro de Santa Ana
Categoría única
TALENTU 2019
CORTOMETRAJES
Sub categorías:
• ECC-UNASA
• DG-UNASA
• INVITADOS
Bases de competencia:
• Cada grupo deberá definir roles internos de producción y
nombrar un representante.
• El producto audiovisual debe comprender un tiempo mínimo
de 7 minutos y máximo de 12.
• La producción puede ser enmarcada en el género que
prefieran (acción, suspenso, romance, terror, drama, etc.)
• Las temáticas deben estar relacionadas al contexto social de El
Salvador (secuestros, drogas, pandillas, violencia intrafamiliar,
padecimiento de enfermedades, pobreza, historias de
superación, migración, corrupción, ejercicio periodístico, etc.)
• Debido a la cantidad de estudiantes inscritos en la asignatura y
según su tipo de producción; los grupos de trabajo podrán
incorporar personal externo a la cátedra de Cine de UNASA.
• Las historias a utilizar deben ser originales.
• De las personas externas a la cátedra que participen, sólo una
podrá ocupar papeles principales, el resto secundarios o
rellenos.
• Desde el momento de la incorporación de otras personas a los
grupos , será responsabilidad de ellos su administración y en
caso sean nominados y ganen premios, los grupos deberán
respetar las decisiones tomadas al inicio.
• En ningún momento las personas externas podrán ayudar en
labores de edición o producción como tal, sólo en materia de
actuación o auxiliares.
• El docente de la cátedra será el responsable de realizar las
diferentes nominaciones según los contenidos presentados, lo
cual dependerá del tipo de tema utilizado, cantidad de
actores, cantidad, calidad y tipo de escenas producidas, etc.
• Sólo se nominarán tres participaciones por categoría
• Todos los grupos deberán producir para ser nominados en al menos
dos categorías individuales y dos grupales, según contenido
presentado. (No aplica mejor corto, mejor director, mejor edición)
• Cualquier incumplimiento a las bases propuestas será causante de
penalizaciones al grupo de trabajo.
• Toda complicación o duda sobre decisiones de producción pueden
consultarla en cualquier momento con el docente responsable.
• El día de la presentación todos los miembros del grupo deberán
asistir y seguir las indicaciones para esa fecha.
• Todos los grupos podrán disponer de equipo del Taller de TV y Video
de la Universidad para sus grabaciones , previa coordinación y
responsabilidad en el manejo del equipo.
• Todo aspecto fuera de estos lineamientos será sometido a criterio
del comité organizador con los representantes de los grupos de
trabajo.
Productos a presentar:
# Producto Entrega % Comentarios
Logo y animación de la productora Lunes
19-08-19
5% Opción libre, entregar en digital JPG
Storyline de la producción 23-08-19 10% Documento físico tamaño carta con folder y
faster( puede sufrir cambios)
Tráiler del cortometraje Lunes
09-09-19
10% Formato WMV o MP4 (entregar en digital)
Making Off (3 minutos, según
formato sugerido)
Jueves
12-09-19
10% Formato WMV o MP4 (entregar en USB)
Examen corto de la asignatura Viernes
13-09-19
15% Examen teórico en pareja con los
contenidos del periodo
Portada de la película Viernes
13-09-19
5% Entregar en formato digital JPG y luego
imprimir para exhibición
De 6 a 10 fotografías impresas de
la producción (tamaño tabloide)
Viernes
13-09-19
10% Entregar en formato digital JPG y luego
imprimir para exhibición
Cortometraje
(Debe incluir al menos un espacio
de 1” de bloopers al final)
Lunes
16-09-19
30%
Formato WMV o MP4 (entregar en USB),
preferencia el archivo debe estar probado
para evitar inconvenientes a la hora de la
reproducción
Auto y Co-evaluación (aula virtual) Sábado
21-09-19
5% Realizarla en aula virtual. Se habilitará un día
antes del evento y se cerrará un día después
del evento (21-23 de septiembre)
Totales 23-09-2019 100% Este día se entregarán notas del periodo
El jurado calificador
• Se espera contar con 4 o 5 jurados calificadores quienes
serán los encargados de evaluar las producciones y decidir
los ganadores de cada categoría.
• Los aspectos a evaluar en cada producto a entregar serán
entregados adicionalmente, para que se tengan establecidos
los parámetros de calificación.
Posibles jurados:
• Cineasta Salvadoreño
• Cineasta de Guatemala
• Cineasta de Honduras
• Coordinador Audiovisuales UCA (Maena González)
• Productor Mexicano de Cine (Eduardo Bravo Macías)
Categorías
participantes
ECC UNASA
# Categoría
1 Mejor actriz principal
2 Mejor actor Principal
3 Mejor actriz secundaria
4 Mejor Actor Secundario
5 Mejor Villano
6 Mejor Director
7 Mejor escena de Suspenso
8 Mejor escena de Acción
9 Mejor escena Dramática
10 Mejor escena de Romance
11 Mejor guion (historia)
12 Mejor caracterización
13 Mejor trabajo de edición
14 Mejor cortometraje
15 Mejor Fotografía
16 Mención especial
Categorías
participantes
DG UNASA
# Categoría
1 Primer Lugar
2 Segundo Lugar
3 Tercer Lugar
4 Mejor Director
5 Mejor guion (historia)
6 Mejor caracterización
7 Mejor Fotografía
# Categoría
1 Primer Lugar
2 Segundo Lugar
3 Tercer Lugar
4 Mejor Director
5 Mejor guion (historia)
Categorías
INVITADOS
Premios
• Se ha comenzado a gestionar la mayor cantidad de premios posible; esto,
con el afán de incentivar la participación y el buen desempeño de todos
dentro de un marco de sana competencia y aprendizaje de conocimientos
• Se hará entrega para cada una de las 16 categorías de una placa o
reconocimiento y un diploma que certifica dicho gane.
• Se gestionarán otros premios tanto grupales como individuales.
• El cortometraje ganador será presentado en la inauguración de la muestra
del Festival Ícaro 2019 en el Auditorio de UNASA.
• El cortometraje ganador será presentado en el IX Festival de
Cortometrajes Tito Vacaro de CUNORI, Chiquimula, Guatemala en el mes
de noviembre de 2018 en el intercambio docente-estudiantil que se
realizará y en otros eventos donde se represente a la escuela.
• Todos los materiales serán exhibidos en los medios audiovisuales de
UNASA (pantallas, canal youtube, fanpage de Facebook, página web, etc.)
Comisiones de trabajo
• Logística
Visita a patrocinadores para obtener premios, coordinación
de edecanes y maestros de ceremonia, manejo del sonido
el día del evento, gestión de refrigerios para jurados y
medios invitados, montaje de exhibición fotográfica en
lobby del teatro con alfombra roja, ambientación, etc.
• Publicidad
Producción de spot, cuña, afiche del evento, registro de
fotos y video el día del evento, convocatoria de medios a
cobertura, redacción de comunicado, etc.
¿Preguntas?
• Seguimiento permanente

Más contenido relacionado

Más de David Nuñez

ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
David Nuñez
 
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
David Nuñez
 
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
David Nuñez
 
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
David Nuñez
 
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOTIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
David Nuñez
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
David Nuñez
 
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVOFASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
David Nuñez
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
David Nuñez
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
David Nuñez
 
Branding tv
Branding tvBranding tv
Branding tv
David Nuñez
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
David Nuñez
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
David Nuñez
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
David Nuñez
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
David Nuñez
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
David Nuñez
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
David Nuñez
 
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
FUNDAMENTOS DE DISEÑOFUNDAMENTOS DE DISEÑO
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
David Nuñez
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNDISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
David Nuñez
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS
ESTRATEGIAS CREATIVASESTRATEGIAS CREATIVAS
ESTRATEGIAS CREATIVAS
David Nuñez
 

Más de David Nuñez (20)

ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
 
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
 
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
 
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
 
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOTIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
 
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVOFASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
 
Branding tv
Branding tvBranding tv
Branding tv
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
 
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
FUNDAMENTOS DE DISEÑOFUNDAMENTOS DE DISEÑO
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNDISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS
ESTRATEGIAS CREATIVASESTRATEGIAS CREATIVAS
ESTRATEGIAS CREATIVAS
 

TALENTU 2019

  • 2. Antecedentes: Por quinto año consecutivo se realizará este evento que nació con la idea de conocer la dinámica de los certámenes cinematográficos y a la vez premiar el esfuerzo y talento de los participantes según los diferentes roles desempeñados. A lo largo de los años se ha contado con la participación de diferentes productoras formadas por los estudiantes, cada vez el nivel de producción se ha elevado y se generan grandes expectativas. El jurado calificador ha estado compuesto por profesionales del área, quienes basándose en su experiencia y según lo presentado han elegido a los ganadores. Algunas de las producciones se han incorporado en el Festival Ícaro. En donde han obtenido excelentes resultados.
  • 3. Durante 4 años se contó con dos logos que en esta edición se fusionan y dan paso a una nueva imagen
  • 4. TALENTU 2015 5 Productoras, 14 categorías/Auditorio de UNASA 2017 7 productoras, 15 categorías/Teatro Nacional de Santa Ana/Intercambio con UNAN-León de Nicaragua 2018 8 Productoras, 15 categorías/Teatro Nacional de Santa Ana/Intercambio Guatemala, Honduras, El Salvador 2016 5 Productoras, 15 categorías/Auditorio de UNASA Sólo en el 2015 las temáticas y categorías fueron libres, el resto de años se ha indicado directamente como proceder
  • 7. CATEGORÍAS Y GANADORES 2015 # Categoría Ganador Productora 1 Mejor actriz principal Sue Hellen Peñate ZEUS Cinema/CC 2 Mejor actor Principal Luis Guardado Home Films/CC 3 Mejor actriz secundaria Roxana Santos Strategia Films/CC 4 Mejor Actor Secundario Rodrigo Medina Disturb Dreams/DG 5 Mejor Villano Kevin Neftaly Disturb Dreams/DG 6 Mejor Director Blanca Valdés ZEUS Cinema/CC 7 Mejor escena de suspenso Sin Rumbo Strategia Films/CC 8 Mejor escena de Acción Sin Rumbo Strategia Films/CC 9 Mejor escena dramática REM ZEUS Cinema/CC 10 Mejor guion contenido social Sin Rumbo Strategia Films/CC 11 Mejor guion contenido ficticio Más que pesadilla Home Films/CC 12 Mejor caracterización REM ZEUS Cinema/CC 13 Mejor cortometraje REM ZEUS Cinema/CC 14 Mejor documental El Salvador ZEUS Cinema/CC
  • 8.
  • 10. CATEGORÍAS Y GANADORES 2016 # Categoría Ganador Productora 1 Mejor actriz principal Rebeca Calderón REMSCO Films/CC 2 Mejor actor Principal Marvin Monge REMSCO Films/CC 3 Mejor actriz secundaria Rosa Salazar REMSCO Films/CC 4 Mejor Actor Secundario Nelson Ayala Creep Animation/DG 5 Mejor Villano Christian Pérez/Edwin Cerón REMSCO Films/CC 6 Mejor Director Rebeca Pacheco AURORA Films/CC 7 Mejor escena de suspenso REALIDADES REMSCO Films/CC 8 Mejor escena de Acción DOBLE IDENTIDAD SHEEP Films/DG 9 Mejor escena dramática REM REMSCO Films/CC 10 Mejor escena romántica CROSSED Creep Animation/DG 11 Mejor guion o historia REALIDADES REMSCO Films/CC 12 Mejor caracterización REALIDADES REMSCO Films/CC 13 Mejor cortometraje GRACIA AURORA Films/CC 14 15 Mejor trabajo de edición Mención especial REALIDADES UN MOTIVO PARA SEGUIR REMSCO Films/CC BOWTIE Films/CC
  • 11.
  • 12.
  • 13. Principales logros 2016 (Reportaje Canal 12)
  • 14. Principales logros 2016. (Publicaciones LPG)
  • 16. CATEGORÍAS Y GANADORES 2017 # Categoría Ganador Productora 1 Mejor Actriz Principal Celeste Ramírez PROSA FILMS/CC 2 Mejor Actor Principal Raúl Rodríguez ORION STUDIOS/CC 3 Mejor Actriz Secundaria Wendy Rodríguez PROSA FILMS/CC 4 Mejor Actor Secundario Kevin Valiente PROSA FILMS/CC 5 Mejor Villano Dennys Castillo ORION STUDIOS/CC 6 Mejor Director Dennys Castillo ORION STUDIOS/CC 7 Mejor escena de suspenso INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 8 Mejor escena de Acción INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 9 Mejor escena dramática INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 10 Mejor escena romántica DELITO SIN PENA PROSA FILMS/CC 11 Mejor guion o historia INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 12 Mejor caracterización INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 13 Mejor cortometraje INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 14 Mejor trabajo de edición INFORTUNIOS ORION STUDIOS/CC 15 Mención Especial DELITO SIN PENA PROSA FILMS/CC
  • 17.
  • 18.
  • 19. Principales logros 2017 (Reportaje Canal WOW TV)
  • 22. CATEGORÍAS Y GANADORES 2018 # Categoría Ganador Productora 1 Mejor Actriz Principal Darling Arias KRAKE Films/CC 2 Mejor Actor Principal Arnaldo Herrera FILMS Production/CC 3 Mejor Actriz Secundaria Lourdes Cortez FILMS Production/CC 4 Mejor Actor Secundario Fernando Quijada FILMS Production/CC 5 Mejor Villano Marlon López REC Production/CC 6 Mejor Director Milton Lira y Eli Linares GLU GLU Films/DG 7 Mejor escena de suspenso 8.5X11 LUMIERES/DG 8 Mejor escena de Acción Suplicio KRAKE Films/CC 9 Mejor escena dramática Por un mañana FILMS Production/CC 10 Mejor escena romántica Suplicio KRAKE Films/CC 11 Mejor guion o historia Por un mañana FILMS Production/CC 12 Mejor caracterización En malas manos REC Production/CC 13 Mejor cortometraje En malas manos REC Production/CC 14 Mejor trabajo de edición Suplicio KRAKE Films/CC 15 Mención Especial Promesa sin amor The Parents/CC
  • 23.
  • 24.
  • 25. Objetivo: Propiciar en los participantes la práctica de producción audiovisual en formato cine, utilizando sus habilidades, destrezas y creatividad para lograr producciones de calidad que les permitan crecer en este tipo de arte, utilizando temáticas que permitan generar conciencia en la sociedad salvadoreña
  • 26. TALENTU 2019 El festival se fortalecerá en todas sus áreas, al ser la 5ta. Edición, se espera un evento mucho más grande y de impacto Viernes 20 de septiembre de 2019 3:00 p.m. Teatro de Santa Ana
  • 28. Sub categorías: • ECC-UNASA • DG-UNASA • INVITADOS
  • 29. Bases de competencia: • Cada grupo deberá definir roles internos de producción y nombrar un representante. • El producto audiovisual debe comprender un tiempo mínimo de 7 minutos y máximo de 12. • La producción puede ser enmarcada en el género que prefieran (acción, suspenso, romance, terror, drama, etc.) • Las temáticas deben estar relacionadas al contexto social de El Salvador (secuestros, drogas, pandillas, violencia intrafamiliar, padecimiento de enfermedades, pobreza, historias de superación, migración, corrupción, ejercicio periodístico, etc.) • Debido a la cantidad de estudiantes inscritos en la asignatura y según su tipo de producción; los grupos de trabajo podrán incorporar personal externo a la cátedra de Cine de UNASA.
  • 30. • Las historias a utilizar deben ser originales. • De las personas externas a la cátedra que participen, sólo una podrá ocupar papeles principales, el resto secundarios o rellenos. • Desde el momento de la incorporación de otras personas a los grupos , será responsabilidad de ellos su administración y en caso sean nominados y ganen premios, los grupos deberán respetar las decisiones tomadas al inicio. • En ningún momento las personas externas podrán ayudar en labores de edición o producción como tal, sólo en materia de actuación o auxiliares. • El docente de la cátedra será el responsable de realizar las diferentes nominaciones según los contenidos presentados, lo cual dependerá del tipo de tema utilizado, cantidad de actores, cantidad, calidad y tipo de escenas producidas, etc. • Sólo se nominarán tres participaciones por categoría
  • 31. • Todos los grupos deberán producir para ser nominados en al menos dos categorías individuales y dos grupales, según contenido presentado. (No aplica mejor corto, mejor director, mejor edición) • Cualquier incumplimiento a las bases propuestas será causante de penalizaciones al grupo de trabajo. • Toda complicación o duda sobre decisiones de producción pueden consultarla en cualquier momento con el docente responsable. • El día de la presentación todos los miembros del grupo deberán asistir y seguir las indicaciones para esa fecha. • Todos los grupos podrán disponer de equipo del Taller de TV y Video de la Universidad para sus grabaciones , previa coordinación y responsabilidad en el manejo del equipo. • Todo aspecto fuera de estos lineamientos será sometido a criterio del comité organizador con los representantes de los grupos de trabajo.
  • 32. Productos a presentar: # Producto Entrega % Comentarios Logo y animación de la productora Lunes 19-08-19 5% Opción libre, entregar en digital JPG Storyline de la producción 23-08-19 10% Documento físico tamaño carta con folder y faster( puede sufrir cambios) Tráiler del cortometraje Lunes 09-09-19 10% Formato WMV o MP4 (entregar en digital) Making Off (3 minutos, según formato sugerido) Jueves 12-09-19 10% Formato WMV o MP4 (entregar en USB) Examen corto de la asignatura Viernes 13-09-19 15% Examen teórico en pareja con los contenidos del periodo Portada de la película Viernes 13-09-19 5% Entregar en formato digital JPG y luego imprimir para exhibición De 6 a 10 fotografías impresas de la producción (tamaño tabloide) Viernes 13-09-19 10% Entregar en formato digital JPG y luego imprimir para exhibición Cortometraje (Debe incluir al menos un espacio de 1” de bloopers al final) Lunes 16-09-19 30% Formato WMV o MP4 (entregar en USB), preferencia el archivo debe estar probado para evitar inconvenientes a la hora de la reproducción Auto y Co-evaluación (aula virtual) Sábado 21-09-19 5% Realizarla en aula virtual. Se habilitará un día antes del evento y se cerrará un día después del evento (21-23 de septiembre) Totales 23-09-2019 100% Este día se entregarán notas del periodo
  • 33. El jurado calificador • Se espera contar con 4 o 5 jurados calificadores quienes serán los encargados de evaluar las producciones y decidir los ganadores de cada categoría. • Los aspectos a evaluar en cada producto a entregar serán entregados adicionalmente, para que se tengan establecidos los parámetros de calificación. Posibles jurados: • Cineasta Salvadoreño • Cineasta de Guatemala • Cineasta de Honduras • Coordinador Audiovisuales UCA (Maena González) • Productor Mexicano de Cine (Eduardo Bravo Macías)
  • 34. Categorías participantes ECC UNASA # Categoría 1 Mejor actriz principal 2 Mejor actor Principal 3 Mejor actriz secundaria 4 Mejor Actor Secundario 5 Mejor Villano 6 Mejor Director 7 Mejor escena de Suspenso 8 Mejor escena de Acción 9 Mejor escena Dramática 10 Mejor escena de Romance 11 Mejor guion (historia) 12 Mejor caracterización 13 Mejor trabajo de edición 14 Mejor cortometraje 15 Mejor Fotografía 16 Mención especial
  • 35. Categorías participantes DG UNASA # Categoría 1 Primer Lugar 2 Segundo Lugar 3 Tercer Lugar 4 Mejor Director 5 Mejor guion (historia) 6 Mejor caracterización 7 Mejor Fotografía # Categoría 1 Primer Lugar 2 Segundo Lugar 3 Tercer Lugar 4 Mejor Director 5 Mejor guion (historia) Categorías INVITADOS
  • 36. Premios • Se ha comenzado a gestionar la mayor cantidad de premios posible; esto, con el afán de incentivar la participación y el buen desempeño de todos dentro de un marco de sana competencia y aprendizaje de conocimientos • Se hará entrega para cada una de las 16 categorías de una placa o reconocimiento y un diploma que certifica dicho gane. • Se gestionarán otros premios tanto grupales como individuales. • El cortometraje ganador será presentado en la inauguración de la muestra del Festival Ícaro 2019 en el Auditorio de UNASA. • El cortometraje ganador será presentado en el IX Festival de Cortometrajes Tito Vacaro de CUNORI, Chiquimula, Guatemala en el mes de noviembre de 2018 en el intercambio docente-estudiantil que se realizará y en otros eventos donde se represente a la escuela. • Todos los materiales serán exhibidos en los medios audiovisuales de UNASA (pantallas, canal youtube, fanpage de Facebook, página web, etc.)
  • 37. Comisiones de trabajo • Logística Visita a patrocinadores para obtener premios, coordinación de edecanes y maestros de ceremonia, manejo del sonido el día del evento, gestión de refrigerios para jurados y medios invitados, montaje de exhibición fotográfica en lobby del teatro con alfombra roja, ambientación, etc. • Publicidad Producción de spot, cuña, afiche del evento, registro de fotos y video el día del evento, convocatoria de medios a cobertura, redacción de comunicado, etc.