SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER I
  INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS




         PRESENTADOR POR
   LINA MARCELA MEJIA MOSQUERA
          CÓDIGO 2309001




           PRESENTADO A
       ING. EDGAR SANDOVAL




         BASES DE DATOS




           SEMESTRE V




UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
              UCEVA
               2011
TALLER I



1. ¿Por qué usar una Base de Datos?

  La base de datos ofrece al usuario una mejor manera de manipulación de
  información puesto que se puede almacenar y modificar datos a mayor
  velocidad, es mucho más fácil encontrar información, una de las ventajas
  más importantes de la base de datos es la seguridad, pues existen varios
  tipos de usuarios los cuales pueden acceder a ella al mismo tiempo, para
  ello se tiene en cuenta el grado de información que puede acceder.



2. ¿Cuándo se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de
   datos?

   El SGBD sistema administrador de base de datos se utiliza porque permite
   a los usuarios acceder y manipular la base de datos mejorando métodos
   para construir sistemas de procesamiento de datos para aplicaciones que
   requieran acceso a los datos. Además promueve a los administradores las
   herramientas que les permitan ejecutar tareas de mantenimiento y
   administración de los datos.




3. ¿Qué        es      una        base       de       datos.       Definición?

   Una base de datos es una herramienta que permite almacenar grandes
   cantidades de información, es un asiste de organización y seguridad de la
   misma, se puede definir los niveles de acceso a la bases de datos teniendo
   en cuenta los perfiles de los usuarios. Una de las ventajas de utilizar la BD
   es que los datos están relacionados entre sí por medio de tablas,
   permitiendo que la información no se repita.



4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a
   Archivos?
Existen tres limitaciones para el manejo de datos en base a archivos el
  primero consiste en la alta redundancia de datos, es decir, que un dato se
  encuentra repetido en varios archivos, una base de datos no debería haber
  redundancia de datos exceptuando la redundancia de datos controlada, que
  se emplea para mejorar el rendimiento en las consultas a las bases de
  datos. Además al momento de hacer una actualización de datos no
  quedaría en todos los archivos puesto que la actualización se pudo haber
  ejecutado en todos los lugares donde se encuentra el mismo dato



  El segundo es la inflexibilidad es cuando el usuario desea agrupar de cierta
  manera los datos esto no se puede hacer, puesto que ya se tiene estimado
  el tipo de organización que deben tener los archivos.



  El tercero es el costo esta limitación es cuando se quiere cambiar la
  estructura de la base de datos, lo cual implica cambios en el programa y
  recoger los archivos que hasta ese momento se tenían en la base de datos,
  esto requiere tiempo, dinero y personal autorizado para efectuar los
  cambios.



5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos?

  Las bases de datos aparecen debido a la necesidad de almacenar gran
  cantidad de información de una empresa de una manera segura y
  organizada, poder acceder a ella de una manera más rápida, desde que se
  crearon las bases de datos existen diferentes sistemas de administración
  las cuales ayudan en el mantenimiento de la misma.



6. ¿Qué es un SGBD?

  Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DBMA (DataBase
  Management System) es un programa que forma una interfaz entre la base
  de datos, el usuario y las aplicaciones. Está conformado por tres tipos de
  lenguajes como de definición de datos, de manipulación de datos y de
  consulta. Un SGBD permite definir los datos a distintos niveles de
  abstracción y manipular dichos datos, garantizando la seguridad e
  integridad de los mismos.
BIBLIOGRAFÍA




http://basesdedatos.wetpaint.com



Historia de las bases de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010
Angy Vanessa Villamil Gonzalez
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
jannielurdaneta
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
josemullo3
 
Taller 1, 2010
Taller 1, 2010Taller 1, 2010
Taller 1, 2010
Lakxmy
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
Axel Mérida
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
Mora Marquez Luis Omar
 
Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6
mairamurillo
 
Introdución base de datos georgina gómez
Introdución base de datos   georgina gómezIntrodución base de datos   georgina gómez
Introdución base de datos georgina gómez
GeorginaGomez16
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
griceidyro2001
 
Base de datos pp
Base de datos ppBase de datos pp
Base de datos pp
eduingonzalez2
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Unidad 1 equipo 1
Unidad 1 equipo 1Unidad 1 equipo 1
Unidad 1 equipo 1
Eric Trapaga Lozada
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
Brandon C
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
Raul Hernandez
 
Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
manuel alejandro
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Karen Plata
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
gruposplancic
 
Ciberconsulta
CiberconsultaCiberconsulta
Ciberconsulta
AREQUIPE!
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
 
Taller 1, 2010
Taller 1, 2010Taller 1, 2010
Taller 1, 2010
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
 
Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6
 
Introdución base de datos georgina gómez
Introdución base de datos   georgina gómezIntrodución base de datos   georgina gómez
Introdución base de datos georgina gómez
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
 
Base de datos pp
Base de datos ppBase de datos pp
Base de datos pp
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
 
Unidad 1 equipo 1
Unidad 1 equipo 1Unidad 1 equipo 1
Unidad 1 equipo 1
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
 
Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Ciberconsulta
CiberconsultaCiberconsulta
Ciberconsulta
 

Similar a Taller 1 bd

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
linha1991
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DorvinEduardo
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
Felipe Andres Quevedo Mejia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
TonyPerozo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
Andres Toro
 
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Jose Martinez
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Clariita KstiillOo
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
uceva
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptxBase de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Marco Vinicio Orizabal Hidalgo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos

Similar a Taller 1 bd (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptxBase de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Taller 1 bd

  • 1. TALLER I INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS PRESENTADOR POR LINA MARCELA MEJIA MOSQUERA CÓDIGO 2309001 PRESENTADO A ING. EDGAR SANDOVAL BASES DE DATOS SEMESTRE V UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA 2011
  • 2. TALLER I 1. ¿Por qué usar una Base de Datos? La base de datos ofrece al usuario una mejor manera de manipulación de información puesto que se puede almacenar y modificar datos a mayor velocidad, es mucho más fácil encontrar información, una de las ventajas más importantes de la base de datos es la seguridad, pues existen varios tipos de usuarios los cuales pueden acceder a ella al mismo tiempo, para ello se tiene en cuenta el grado de información que puede acceder. 2. ¿Cuándo se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos? El SGBD sistema administrador de base de datos se utiliza porque permite a los usuarios acceder y manipular la base de datos mejorando métodos para construir sistemas de procesamiento de datos para aplicaciones que requieran acceso a los datos. Además promueve a los administradores las herramientas que les permitan ejecutar tareas de mantenimiento y administración de los datos. 3. ¿Qué es una base de datos. Definición? Una base de datos es una herramienta que permite almacenar grandes cantidades de información, es un asiste de organización y seguridad de la misma, se puede definir los niveles de acceso a la bases de datos teniendo en cuenta los perfiles de los usuarios. Una de las ventajas de utilizar la BD es que los datos están relacionados entre sí por medio de tablas, permitiendo que la información no se repita. 4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos?
  • 3. Existen tres limitaciones para el manejo de datos en base a archivos el primero consiste en la alta redundancia de datos, es decir, que un dato se encuentra repetido en varios archivos, una base de datos no debería haber redundancia de datos exceptuando la redundancia de datos controlada, que se emplea para mejorar el rendimiento en las consultas a las bases de datos. Además al momento de hacer una actualización de datos no quedaría en todos los archivos puesto que la actualización se pudo haber ejecutado en todos los lugares donde se encuentra el mismo dato El segundo es la inflexibilidad es cuando el usuario desea agrupar de cierta manera los datos esto no se puede hacer, puesto que ya se tiene estimado el tipo de organización que deben tener los archivos. El tercero es el costo esta limitación es cuando se quiere cambiar la estructura de la base de datos, lo cual implica cambios en el programa y recoger los archivos que hasta ese momento se tenían en la base de datos, esto requiere tiempo, dinero y personal autorizado para efectuar los cambios. 5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos? Las bases de datos aparecen debido a la necesidad de almacenar gran cantidad de información de una empresa de una manera segura y organizada, poder acceder a ella de una manera más rápida, desde que se crearon las bases de datos existen diferentes sistemas de administración las cuales ayudan en el mantenimiento de la misma. 6. ¿Qué es un SGBD? Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DBMA (DataBase Management System) es un programa que forma una interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones. Está conformado por tres tipos de lenguajes como de definición de datos, de manipulación de datos y de consulta. Un SGBD permite definir los datos a distintos niveles de abstracción y manipular dichos datos, garantizando la seguridad e integridad de los mismos.