SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
TALLER 1: DOCUMENTOS ENRIQUECIDOS
LISETH CAROLINA GÓMEZ JURADO
TÉCNICO EN SISTEMAS
CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA LOPE (SENA)
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
TALLER 1: DOCUMENTOS ENRIQUECIDOS
Realizado por: Liseth Carolina Gómez Jurado
Entregado a: Mario Fernando Cabrera
Técnico en Sistemas
Centro Internacional de Producción Limpia Lope (SENA)
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
INTRODUCCIÓN
En este trabajo vamos a conocer algunos conceptos importantes sobre sistemas,
algunos atajos de Word y vamos a conocer las sugerencias, consejos y críticas de
algunos de nuestros compañeros de sistemas, esto con el fin de mejorar nuestro
trabajo.
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
CONCEPTOS SOBRE SISTEMAS
 Sistemas: Es el conjunto de elementos interrelacionados con un propósito,
fin específico para realizar una función o una tarea determinada.
Este concepto se utiliza para definir a un conjunto de conceptos como a
objetos relacionados.
Según Bertalanffy, sistema es un conjunto de unidades recíprocamente
relacionadas. De ahí se deduce dos conceptos: propósito (u objetivo) y
globalismo (u totalidad).
 Ofimática: Es la disciplina que trata sobre la automatización de las tareas o
procesos dentro de las oficinas o dependencias de una empresa. Las
herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o
almacenar la información necesaria en una oficina,
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede
ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado,
mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y
documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década de los 70, con la
manifestación de los equipos de oficina que comienzan a incluir
microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras
más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se remplaza
por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz
automatizado.
 Informática: Es la disciplina que estudio o trata la automatización de la
información (datos), para la toma de decisiones. La informática estudia
métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en forma digital. La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo xx, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, internet y el teléfono móvil.
 Software: Son los programas que están conformados por un conjunto de
instrucciones lógicas y coherentes, para desarrollar una tarea específica. El
software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que
permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera
que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es
sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la
operación de un sistema computacional. Este término viene del inglés, donde
soft significa suave y ware significa parte, por ello software es la parte suave.
 Hardware: Son los elementos o componentes electrónicos del sistema de
cómputo. El hardware es la parte física de un ordenador o sistema
informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de
luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico,
que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del
inglés, donde hard significa duro y ware parte, por ello hardware es la parte
dura o tangible.
 A4: Uno de los estándares de formato y tamaño de papel. El tamaño A4 es
el estándar en Europa, y en otras partes del mundo. Las dimensiones de un
papel A4 son 8,27 x 11,69 pulgadas. Todos los programas procesadores de
texto e impresoras, soportan este estándar.
 Barra de herramientas: Fila de botones o iconos que pueden ser utilizados
para acceder a los comandos y opciones. Hay varias barras de herramientas
disponibles en Writer, organizadas en diferentes categorías. Se pueden
activar y desactivar y personalizar para adaptarse a las necesidades del
usuario.
 Margen: Espacio entre el borde de la hoja de papel y el texto u otros
elementos colocados en la página, bien sea por arriba (margen superior), por
abajo (margen inferior), por la izquierda (margen izquierdo) o por la derecha
(margen derecho).
 PDF: Estándar para el intercambio de información electrónica, reconocido y
utilizado internacionalmente por su fiabilidad, operar en cualquier plataforma,
integridad y compacidad.
 Atajo de teclado: Combinaciónde teclas que equivale a un clic del ratón sobre
una opción de menú.
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
Atajos de Word
 Negrita: CONTROL + B
 Cursiva: CONTROL + I
 Subrayar: CONTROL + U
 Reducir tamaño fuente: CONTROL + SHIFT + <
 Eliminar el formato del párrafo: CONTROL + Q
 Copiar el texto u objeto seleccionado: CONTROL + C
 Pegar textos u objetos: CONTROL + V
 Deshacer la última acción: CONTROL + Z
 Rehacer la última acción: CONTROL + Y
 Guardar: SHIFT + F12
 Vista preliminar: CONTROL + F2
 Cerrar la ventana: CONTROL + F4
 Editar una marca de texto: CONTROL + SHIFT + F5
 Eliminar enlace de un campo: CONTROL + SHIFT + F9
 Activar la regla: CONTROL + SHIFT + F10
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
NOMBRE APELLIDO CORREO ELECTRONICO CELULAR
María Isabel Ceballos
Suarez
maria312.isabel@gmail.com 3128384180
Diego Felipe Erazo Ojeda diego.90.felipe@gmail.com 3113581952
Elsy Viviana Grijalva de la
Cruz
delacruzelsi@gmail.com 3203845491
Jader
Alexander
Narváez
Moreno
jadernarvaezmoreno@gmail.com 3147576044
Oscar
Alexander
Ojeda Ojeda Oscarojeda59@gmail.com 3122459098
Wilmer
Alfredo
Moreno Godowm1980@gmail.com 3126003728
Gabriel
Fernando
Rodríguez
Gómez
Gaborz.gr@gmail.com 3175920641
Estimada: María Isabel Ceballos Suarez te recomiendo que termines
completamente los trabajos y que seas más dedicada.
Estimado: Diego Felipe Erazo Ojeda te recomiendo que no seas tan afanoso, que
tomes las cosas con calma porque sino te vas a llenar de mucho trabajo y no vas a
poder cumplir con todos ellos y vas a perder alguno.
Estimada Elsy Viviana Grijalva de la Cruz te recomiendo que no te vayas después
del breik porque ya tendrías una falta de asistencia, además deberías llegar más
puntual.
Estimado: Jader Alexander Narváez Moreno te recomiendo que cuando faltes te
pongas al día para que después no te atrases en los nuevos trabajos.
Estimado: Oscar Alexander Ojeda Ojeda te recomiendo traigas zapatos blancos con
el uniforme para que estés mejor presentado.
Estimado: Wilmer Alfredo te recomiendo que cuando faltes traigas una justificación
para que se la presentes al profesor, para que más adelante no tengas
inconvenientes.
Estimado: Gabriel Fernando Rodríguez Gómez te recomiendo que seas más
puntual ya que estás a cargo del lugar donde recibimos las clases.
SEMANA 2
WORD INTERMEDIO-TALLER 2
Liseth Carolina Gómez Jurado
lisethcarolinag@gmail.com
María Isabel Ceballos Suarez me recomendó que este más atenta a las
explicaciones del instructor.
Diego Felipe Erazo Ojeda me recomendó que investigue a fondo las actividades
propuestas por el instructor.
Elsy Viviana Grijalva de la Cruz me recomendó que me integre más con el grupo.
Jader Alexander Narváez Moreno me recomendó que investigue más acerca de las
actividades.
Oscar Alexander Ojeda Ojeda me recomendó que organice las tareas o actividades
por carpeta.
Wilmer Alfredo me recomendó que me integre más con los compañeros.
Gabriel Fernando Rodríguez Gómez me recomendó que sea más participativa en
clase.

Más contenido relacionado

Similar a Taller 1 carolina gómez

ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
edepasheleymartinez
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
danysanchezcai67
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
alexanderycristian
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
anderson
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
alexanderycristian
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
alexanderycristian
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
anderson
 
Modulo introducción computación
Modulo introducción  computaciónModulo introducción  computación
Modulo introducción computación
Vega111
 
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptxclase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
JulianSimonetta
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
camilaocampo31
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
jorgeandresgordon
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
JoHan TofiÑo
 
Imformatica 1
Imformatica 1Imformatica 1
Imformatica 1
jorgeandresgordon
 
tarea bitacora
tarea bitacoratarea bitacora
tarea bitacora
HEYDER LOPEZ
 
tarea alvarez
tarea alvareztarea alvarez
tarea alvarez
HEYDER LOPEZ
 
Ccna discovery
Ccna discovery Ccna discovery
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Ingrid Yolanda Robles Arreola
 

Similar a Taller 1 carolina gómez (20)

ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Modulo introducción computación
Modulo introducción  computaciónModulo introducción  computación
Modulo introducción computación
 
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptxclase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
Imformatica 1
Imformatica 1Imformatica 1
Imformatica 1
 
tarea bitacora
tarea bitacoratarea bitacora
tarea bitacora
 
tarea alvarez
tarea alvareztarea alvarez
tarea alvarez
 
Ccna discovery
Ccna discovery Ccna discovery
Ccna discovery
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
 

Más de carolinagomez1124

Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Elaboración hoja de vida (carolina gómez)
Elaboración hoja de vida (carolina gómez)Elaboración hoja de vida (carolina gómez)
Elaboración hoja de vida (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)
Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)
Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Taller 2 ofimática (carolina gómez)
Taller 2   ofimática (carolina gómez)Taller 2   ofimática (carolina gómez)
Taller 2 ofimática (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Estación 3. solución de casos
Estación 3. solución de casosEstación 3. solución de casos
Estación 3. solución de casos
carolinagomez1124
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
carolinagomez1124
 
Carolina gomez
Carolina gomezCarolina gomez
Carolina gomez
carolinagomez1124
 

Más de carolinagomez1124 (8)

Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
 
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
 
Elaboración hoja de vida (carolina gómez)
Elaboración hoja de vida (carolina gómez)Elaboración hoja de vida (carolina gómez)
Elaboración hoja de vida (carolina gómez)
 
Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)
Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)
Taller 3 creación de oraganigramas (carolina gómez)
 
Taller 2 ofimática (carolina gómez)
Taller 2   ofimática (carolina gómez)Taller 2   ofimática (carolina gómez)
Taller 2 ofimática (carolina gómez)
 
Estación 3. solución de casos
Estación 3. solución de casosEstación 3. solución de casos
Estación 3. solución de casos
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
 
Carolina gomez
Carolina gomezCarolina gomez
Carolina gomez
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Taller 1 carolina gómez

  • 1. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com TALLER 1: DOCUMENTOS ENRIQUECIDOS LISETH CAROLINA GÓMEZ JURADO TÉCNICO EN SISTEMAS CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA LOPE (SENA)
  • 2. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com TALLER 1: DOCUMENTOS ENRIQUECIDOS Realizado por: Liseth Carolina Gómez Jurado Entregado a: Mario Fernando Cabrera Técnico en Sistemas Centro Internacional de Producción Limpia Lope (SENA)
  • 3. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a conocer algunos conceptos importantes sobre sistemas, algunos atajos de Word y vamos a conocer las sugerencias, consejos y críticas de algunos de nuestros compañeros de sistemas, esto con el fin de mejorar nuestro trabajo.
  • 4. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com CONCEPTOS SOBRE SISTEMAS  Sistemas: Es el conjunto de elementos interrelacionados con un propósito, fin específico para realizar una función o una tarea determinada. Este concepto se utiliza para definir a un conjunto de conceptos como a objetos relacionados. Según Bertalanffy, sistema es un conjunto de unidades recíprocamente relacionadas. De ahí se deduce dos conceptos: propósito (u objetivo) y globalismo (u totalidad).  Ofimática: Es la disciplina que trata sobre la automatización de las tareas o procesos dentro de las oficinas o dependencias de una empresa. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina, Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. La ofimática comienza a desarrollarse en la década de los 70, con la manifestación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se remplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.  Informática: Es la disciplina que estudio o trata la automatización de la información (datos), para la toma de decisiones. La informática estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en forma digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo xx, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, internet y el teléfono móvil.  Software: Son los programas que están conformados por un conjunto de instrucciones lógicas y coherentes, para desarrollar una tarea específica. El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al
  • 5. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Este término viene del inglés, donde soft significa suave y ware significa parte, por ello software es la parte suave.  Hardware: Son los elementos o componentes electrónicos del sistema de cómputo. El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del inglés, donde hard significa duro y ware parte, por ello hardware es la parte dura o tangible.  A4: Uno de los estándares de formato y tamaño de papel. El tamaño A4 es el estándar en Europa, y en otras partes del mundo. Las dimensiones de un papel A4 son 8,27 x 11,69 pulgadas. Todos los programas procesadores de texto e impresoras, soportan este estándar.  Barra de herramientas: Fila de botones o iconos que pueden ser utilizados para acceder a los comandos y opciones. Hay varias barras de herramientas disponibles en Writer, organizadas en diferentes categorías. Se pueden activar y desactivar y personalizar para adaptarse a las necesidades del usuario.  Margen: Espacio entre el borde de la hoja de papel y el texto u otros elementos colocados en la página, bien sea por arriba (margen superior), por abajo (margen inferior), por la izquierda (margen izquierdo) o por la derecha (margen derecho).  PDF: Estándar para el intercambio de información electrónica, reconocido y utilizado internacionalmente por su fiabilidad, operar en cualquier plataforma, integridad y compacidad.  Atajo de teclado: Combinaciónde teclas que equivale a un clic del ratón sobre una opción de menú.
  • 6. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com Atajos de Word  Negrita: CONTROL + B  Cursiva: CONTROL + I  Subrayar: CONTROL + U  Reducir tamaño fuente: CONTROL + SHIFT + <  Eliminar el formato del párrafo: CONTROL + Q  Copiar el texto u objeto seleccionado: CONTROL + C  Pegar textos u objetos: CONTROL + V  Deshacer la última acción: CONTROL + Z  Rehacer la última acción: CONTROL + Y  Guardar: SHIFT + F12  Vista preliminar: CONTROL + F2  Cerrar la ventana: CONTROL + F4  Editar una marca de texto: CONTROL + SHIFT + F5  Eliminar enlace de un campo: CONTROL + SHIFT + F9  Activar la regla: CONTROL + SHIFT + F10
  • 7. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com NOMBRE APELLIDO CORREO ELECTRONICO CELULAR María Isabel Ceballos Suarez maria312.isabel@gmail.com 3128384180 Diego Felipe Erazo Ojeda diego.90.felipe@gmail.com 3113581952 Elsy Viviana Grijalva de la Cruz delacruzelsi@gmail.com 3203845491 Jader Alexander Narváez Moreno jadernarvaezmoreno@gmail.com 3147576044 Oscar Alexander Ojeda Ojeda Oscarojeda59@gmail.com 3122459098 Wilmer Alfredo Moreno Godowm1980@gmail.com 3126003728 Gabriel Fernando Rodríguez Gómez Gaborz.gr@gmail.com 3175920641 Estimada: María Isabel Ceballos Suarez te recomiendo que termines completamente los trabajos y que seas más dedicada. Estimado: Diego Felipe Erazo Ojeda te recomiendo que no seas tan afanoso, que tomes las cosas con calma porque sino te vas a llenar de mucho trabajo y no vas a poder cumplir con todos ellos y vas a perder alguno. Estimada Elsy Viviana Grijalva de la Cruz te recomiendo que no te vayas después del breik porque ya tendrías una falta de asistencia, además deberías llegar más puntual. Estimado: Jader Alexander Narváez Moreno te recomiendo que cuando faltes te pongas al día para que después no te atrases en los nuevos trabajos. Estimado: Oscar Alexander Ojeda Ojeda te recomiendo traigas zapatos blancos con el uniforme para que estés mejor presentado. Estimado: Wilmer Alfredo te recomiendo que cuando faltes traigas una justificación para que se la presentes al profesor, para que más adelante no tengas inconvenientes. Estimado: Gabriel Fernando Rodríguez Gómez te recomiendo que seas más puntual ya que estás a cargo del lugar donde recibimos las clases.
  • 8. SEMANA 2 WORD INTERMEDIO-TALLER 2 Liseth Carolina Gómez Jurado lisethcarolinag@gmail.com María Isabel Ceballos Suarez me recomendó que este más atenta a las explicaciones del instructor. Diego Felipe Erazo Ojeda me recomendó que investigue a fondo las actividades propuestas por el instructor. Elsy Viviana Grijalva de la Cruz me recomendó que me integre más con el grupo. Jader Alexander Narváez Moreno me recomendó que investigue más acerca de las actividades. Oscar Alexander Ojeda Ojeda me recomendó que organice las tareas o actividades por carpeta. Wilmer Alfredo me recomendó que me integre más con los compañeros. Gabriel Fernando Rodríguez Gómez me recomendó que sea más participativa en clase.