SlideShare una empresa de Scribd logo
Licencia de funcionamiento No. 018943 del 16 de Diciembre del 2010.
DANE No. 268217000079 NIT. No. 90017.23.22-9
TIPO DE VALORACION EVALUACIÓN DE CALIDAD NIVELACION TALLER X
ASIGNATURA FISICA NOTA:
DOCENTE Esp. Manuel Monsalve Delgado
FECHA Marzo 24 de 2020 GRADO 11° PERIODO 1°
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________
Tema: Termodinámica
Resuelva el taller en el cuaderno, transcribiéndolo y solucionándolo como se indica en cada enunciado.
Seleccione la respuesta correcta teniendo en cuenta los conceptos contenidos en las guías entregadas
al inicio del periodo.
1. Termodinámica es parte de la Física que
estudia
i. El calor y color que producen los
cuerpos.
ii. La Temperatura y el Calor que producen
los cuerpos
iii. La radiación y la conducción que los
cuerpos poseen.
2. La temperatura de un cuerpo (Frio – tibio –
caliente ) se puede medir con :
i. Metro
ii. Barómetro
iii. Termómetro
3. Las escalas de temperatura (Kelvin –
Fahrenheit – Celsius), nos permiten:
i. Saber la temperatura de una región
especifica
ii. Pasar los valores de una escala a la otra
iii. Conocer el termómetro.
4. Cuando se dice que “Al aumentar el calor de un
cuerpo, este aumenta de tamaño” se refiere a:
i. Temperatura.
ii. Dilatación térmica
iii. Equilibrio térmico
iv. Ley cero de la termodinámica.
5. De las siguientes formulas cual corresponde a
la dilatación lineal:
i. 𝐿𝐿 = 𝐴𝐴𝐴𝐴(1 + 2𝛼𝛼Δ𝑇𝑇)
ii. 𝐿𝐿 = 𝑉𝑉𝑉𝑉(1 + 3𝛼𝛼Δ𝑇𝑇)
iii. 𝐿𝐿 = 𝐿𝐿𝐿𝐿(1 + 3𝛼𝛼Δ𝑇𝑇)
iv. 𝐿𝐿 = 𝐿𝐿𝐿𝐿(1 + 𝛼𝛼Δ𝑇𝑇)
6. Si un cuerpo sufre una variación en la
superficie, debido a la variación de su
temperatura; a esto se le conoce como
dilatación:
i. Volumétrica
ii. Lineal
iii. Superficial
Seleccione la respuesta correcta, resolviendo cada uno de los siguientes ejercicios
7. En una ciudad de estados unidos en época de
invierno posee una temperatura de 273°
Kelvin, el agua de los estanques está
congelada con esa temperatura ( SI ), ( NO ) y
a cual corresponde en Celsius:
a) -15 °C d) 38 °C
b) 1 °C e) 0 °C
c) Ninguna
8. Si la temperatura del cuerpo humano es de
37.5 C° aproximadamente estando en
condiciones normales. ¿A cuántos F° equivale?
a) -700 °F d) 780 °F
b) 760 °F e) 750 °C
c) Ninguna
9. En el colegio en horas de la noche se verifica
en un termómetro una temperatura de 41 °F. ¿a
cuántos grados Celsius corresponderá?
a) 15 °C d) 0 °C
b) 25 C° e) 5 C°
c) Ninguna de las anteriores
Seleccione la respuesta correcta teniendo en cuenta los conceptos contenidos en las guías entregadas
al inicio del periodo.
10. La transferencia de energía de una parte a otra
de un cuerpo, en virtud de una diferencia de
temperatura, se conoce como:
a) Calor especifico. C) Calorías
b) Calor d) Calor latente
11. El sol emite unas ondas calientes que se
pueden propagar en el vacío, que al ser
absorbidas por un cuerpo provocan un cambio
de temperatura; a esta transmisión de calor se
a) Conducción c) Convección
b) Radiación
12. En un establecimiento de comidas rápidas el
cocinero calienta Queso para hacer una
hamburguesa, es un ejemplo del proceso de:
a) Vaporización c) Condensación
b) Solidificación d) Fusión
13. En la casa de margarita, la hermana menor
dejo destapado el frasco del alcohol en posición
vertical, al cabo de un tiempo encontraron el
frasco de alcohol en la misma posición pero
vacío, eso es un ejemplo del proceso de:
a) Sublimación c) Condensación
b) Fusión d) Evaporación
1
Licencia de funcionamiento No. 018943 del 16 de Diciembre del 2010.
DANE No. 268217000079 NIT. No. 90017.23.22-9
Resuelve los siguientes ejercicios de dilatación, teniendo en cuenta las guías entregadas al inicio del
periodo en donde se encuentra consignadas las fórmulas que se necesitan para su solución.
Compara tu respuesta con la dada.
14. Una varilla de aluminio de 3 m de longitud
tiene una temperatura de 30 °C. De acuerdo a
tablas, el coeficiente de dilatación lineal del
aluminio es de 2,4 * 10 -5
/°C -1
.
a) ¿Cuál será su longitud final si se calienta a
85 °C?
b) ¿Cuánto aumentó su longitud?
Rta. L= 3.00396 m
15. Una tubería de hierro tiene 300 m de longitud
a temperatura ambiente (20°C). Si la tubería
se va a utilizar para conducir vapor, ¿Cuál
será la tolerancia para la dilatación y que
nueva longitud tendrá la tubería? el
coeficiente de dilatación lineal del hierro es:
1,2 * 10 -5
/°C -1
.
Rta. = L=0,288 m; L=300,288m
16. Un trozo de tubo de cobre tiene 6 m de
longitud a 20 °C. ¿Qué incremento de longitud
tendrá cuando se calienta a 80° C?
El coeficiente de dilatación lineal es de
1,7*10 -5
/ °C -1
.
Rta. L= 6,12 mm
17. Una placa cuadrada de cobre mide 4 cm de
lado a 20 °C y se calienta hasta 120 °C.
¿Cuál es el incremento en el área de la placa
de cobre?
Rta A = 0,0544 cm2
18. A una temperatura de 17 °C una ventana de
vidrio tiene un área de 1,6 m2
. ¿Cuál será su
área final al aumentar su temperatura a 32
°C? Coeficiente de dilatación lineal 9 * 10 -6 /
°C -1
.
Rta. A = 1.60022 m2
19. ¿Qué capacidad tendrá un frasco de vidrio a
25 °C si su valor a 15 ° C es de 50 cm3
? el
coeficiente de dilatación lineal del vidrio es de
9 * 10 -6
/°C -1
.
Rta. V = 50.0045 cm3
20. ¿Cuál es el incremento en el volumen en 16
litros de alcohol etílico cuando la temperatura
se incrementa en 30 °C?
El coeficiente de dilatación volumétrica del
alcohol es 11*10-5
/°C -1
.
Rta. V= 0.528 lts
21. Si 200 cm3 de benceno llenan exactamente
una taza de aluminio a 40 °C y el sistema se
enfría a 18 °C, ¿Cuánto benceno a 18 °C se
podrá agregar a la taza sin que se derrame?
Rta. V = 5.14 cm
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dilatacion Termica
Dilatacion TermicaDilatacion Termica
Dilatacion Termica
ERICK CONDE
 
Informe 4 - Física II
Informe 4 - Física IIInforme 4 - Física II
Informe 4 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Lidia Rosas
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
Rosalía Feria Vega
 
Fis dilatación térmica
Fis   dilatación térmicaFis   dilatación térmica
Fis dilatación térmica
Solange Zambrano
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmica
Emerson Perú
 
Dilatación lineal
Dilatación linealDilatación lineal
Dilatación lineal
alexisjoss
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
Jocelyne Beltran
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
antonio717771
 
Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)
guestc78626e
 

La actualidad más candente (10)

Dilatacion Termica
Dilatacion TermicaDilatacion Termica
Dilatacion Termica
 
Informe 4 - Física II
Informe 4 - Física IIInforme 4 - Física II
Informe 4 - Física II
 
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
 
Fis dilatación térmica
Fis   dilatación térmicaFis   dilatación térmica
Fis dilatación térmica
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmica
 
Dilatación lineal
Dilatación linealDilatación lineal
Dilatación lineal
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
 
Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)
 

Similar a Taller 1 fisica once

Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
MoisesInostroza
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
ydiazp
 
Actividades 3º
Actividades 3ºActividades 3º
Actividades 3º
atenery
 
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámicaEjercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
saulotapiatoscano
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
Rodolfo Bernal
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
FR GB
 
Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007
melissapainemilla
 
Termo 1
Termo 1Termo 1
Fisica
Fisica Fisica
Fisica ll
Fisica llFisica ll
Taller#2 q y t
Taller#2 q y tTaller#2 q y t
Taller#2 q y t
Jose Rodriguez
 
Matematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradasMatematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradas
Maestros Online
 
Problemario de física ii
Problemario de física iiProblemario de física ii
Problemario de física ii
miguel molina rivera
 
Problemario de física ii
Problemario de física iiProblemario de física ii
Problemario de física ii
miguel molina rivera
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Marco Apolinario Lainez
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
AIbth Flores Flores
 
Guia 9 fis109c dilatacion termica
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termica
everthalejandro
 
S9C1
S9C1S9C1
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
checochess
 
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y QuimicaxEjercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 

Similar a Taller 1 fisica once (20)

Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
Actividades 3º
Actividades 3ºActividades 3º
Actividades 3º
 
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámicaEjercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007
 
Termo 1
Termo 1Termo 1
Termo 1
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Fisica ll
Fisica llFisica ll
Fisica ll
 
Taller#2 q y t
Taller#2 q y tTaller#2 q y t
Taller#2 q y t
 
Matematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradasMatematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradas
 
Problemario de física ii
Problemario de física iiProblemario de física ii
Problemario de física ii
 
Problemario de física ii
Problemario de física iiProblemario de física ii
Problemario de física ii
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
 
Guia 9 fis109c dilatacion termica
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termica
 
S9C1
S9C1S9C1
S9C1
 
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
 
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y QuimicaxEjercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Taller 1 fisica once

  • 1. Licencia de funcionamiento No. 018943 del 16 de Diciembre del 2010. DANE No. 268217000079 NIT. No. 90017.23.22-9 TIPO DE VALORACION EVALUACIÓN DE CALIDAD NIVELACION TALLER X ASIGNATURA FISICA NOTA: DOCENTE Esp. Manuel Monsalve Delgado FECHA Marzo 24 de 2020 GRADO 11° PERIODO 1° NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________ Tema: Termodinámica Resuelva el taller en el cuaderno, transcribiéndolo y solucionándolo como se indica en cada enunciado. Seleccione la respuesta correcta teniendo en cuenta los conceptos contenidos en las guías entregadas al inicio del periodo. 1. Termodinámica es parte de la Física que estudia i. El calor y color que producen los cuerpos. ii. La Temperatura y el Calor que producen los cuerpos iii. La radiación y la conducción que los cuerpos poseen. 2. La temperatura de un cuerpo (Frio – tibio – caliente ) se puede medir con : i. Metro ii. Barómetro iii. Termómetro 3. Las escalas de temperatura (Kelvin – Fahrenheit – Celsius), nos permiten: i. Saber la temperatura de una región especifica ii. Pasar los valores de una escala a la otra iii. Conocer el termómetro. 4. Cuando se dice que “Al aumentar el calor de un cuerpo, este aumenta de tamaño” se refiere a: i. Temperatura. ii. Dilatación térmica iii. Equilibrio térmico iv. Ley cero de la termodinámica. 5. De las siguientes formulas cual corresponde a la dilatación lineal: i. 𝐿𝐿 = 𝐴𝐴𝐴𝐴(1 + 2𝛼𝛼Δ𝑇𝑇) ii. 𝐿𝐿 = 𝑉𝑉𝑉𝑉(1 + 3𝛼𝛼Δ𝑇𝑇) iii. 𝐿𝐿 = 𝐿𝐿𝐿𝐿(1 + 3𝛼𝛼Δ𝑇𝑇) iv. 𝐿𝐿 = 𝐿𝐿𝐿𝐿(1 + 𝛼𝛼Δ𝑇𝑇) 6. Si un cuerpo sufre una variación en la superficie, debido a la variación de su temperatura; a esto se le conoce como dilatación: i. Volumétrica ii. Lineal iii. Superficial Seleccione la respuesta correcta, resolviendo cada uno de los siguientes ejercicios 7. En una ciudad de estados unidos en época de invierno posee una temperatura de 273° Kelvin, el agua de los estanques está congelada con esa temperatura ( SI ), ( NO ) y a cual corresponde en Celsius: a) -15 °C d) 38 °C b) 1 °C e) 0 °C c) Ninguna 8. Si la temperatura del cuerpo humano es de 37.5 C° aproximadamente estando en condiciones normales. ¿A cuántos F° equivale? a) -700 °F d) 780 °F b) 760 °F e) 750 °C c) Ninguna 9. En el colegio en horas de la noche se verifica en un termómetro una temperatura de 41 °F. ¿a cuántos grados Celsius corresponderá? a) 15 °C d) 0 °C b) 25 C° e) 5 C° c) Ninguna de las anteriores Seleccione la respuesta correcta teniendo en cuenta los conceptos contenidos en las guías entregadas al inicio del periodo. 10. La transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, en virtud de una diferencia de temperatura, se conoce como: a) Calor especifico. C) Calorías b) Calor d) Calor latente 11. El sol emite unas ondas calientes que se pueden propagar en el vacío, que al ser absorbidas por un cuerpo provocan un cambio de temperatura; a esta transmisión de calor se a) Conducción c) Convección b) Radiación 12. En un establecimiento de comidas rápidas el cocinero calienta Queso para hacer una hamburguesa, es un ejemplo del proceso de: a) Vaporización c) Condensación b) Solidificación d) Fusión 13. En la casa de margarita, la hermana menor dejo destapado el frasco del alcohol en posición vertical, al cabo de un tiempo encontraron el frasco de alcohol en la misma posición pero vacío, eso es un ejemplo del proceso de: a) Sublimación c) Condensación b) Fusión d) Evaporación 1
  • 2. Licencia de funcionamiento No. 018943 del 16 de Diciembre del 2010. DANE No. 268217000079 NIT. No. 90017.23.22-9 Resuelve los siguientes ejercicios de dilatación, teniendo en cuenta las guías entregadas al inicio del periodo en donde se encuentra consignadas las fórmulas que se necesitan para su solución. Compara tu respuesta con la dada. 14. Una varilla de aluminio de 3 m de longitud tiene una temperatura de 30 °C. De acuerdo a tablas, el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 2,4 * 10 -5 /°C -1 . a) ¿Cuál será su longitud final si se calienta a 85 °C? b) ¿Cuánto aumentó su longitud? Rta. L= 3.00396 m 15. Una tubería de hierro tiene 300 m de longitud a temperatura ambiente (20°C). Si la tubería se va a utilizar para conducir vapor, ¿Cuál será la tolerancia para la dilatación y que nueva longitud tendrá la tubería? el coeficiente de dilatación lineal del hierro es: 1,2 * 10 -5 /°C -1 . Rta. = L=0,288 m; L=300,288m 16. Un trozo de tubo de cobre tiene 6 m de longitud a 20 °C. ¿Qué incremento de longitud tendrá cuando se calienta a 80° C? El coeficiente de dilatación lineal es de 1,7*10 -5 / °C -1 . Rta. L= 6,12 mm 17. Una placa cuadrada de cobre mide 4 cm de lado a 20 °C y se calienta hasta 120 °C. ¿Cuál es el incremento en el área de la placa de cobre? Rta A = 0,0544 cm2 18. A una temperatura de 17 °C una ventana de vidrio tiene un área de 1,6 m2 . ¿Cuál será su área final al aumentar su temperatura a 32 °C? Coeficiente de dilatación lineal 9 * 10 -6 / °C -1 . Rta. A = 1.60022 m2 19. ¿Qué capacidad tendrá un frasco de vidrio a 25 °C si su valor a 15 ° C es de 50 cm3 ? el coeficiente de dilatación lineal del vidrio es de 9 * 10 -6 /°C -1 . Rta. V = 50.0045 cm3 20. ¿Cuál es el incremento en el volumen en 16 litros de alcohol etílico cuando la temperatura se incrementa en 30 °C? El coeficiente de dilatación volumétrica del alcohol es 11*10-5 /°C -1 . Rta. V= 0.528 lts 21. Si 200 cm3 de benceno llenan exactamente una taza de aluminio a 40 °C y el sistema se enfría a 18 °C, ¿Cuánto benceno a 18 °C se podrá agregar a la taza sin que se derrame? Rta. V = 5.14 cm 2