SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA
EDUCACIÓN
Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173
El ministro alemán de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, Gerd Müller, inauguró hoy
(27.04.2017) la conferencia "One World - No Hunger" ("Un mundo - Sin hambre") con
una llamada a favor del desarrollo rural como arma contra la hambruna, cuestión
incluida en la agenda de la presidencia alemana del G20.
El eje temático es la lucha contra la hambruna en el cuerno de África, bajo los efectos
de la sequía desde hace 50 años, así como en otras regiones del continente donde
millones de personas están amenazadas de morir de hambre. Solo en Etiopía hay 5,6
millones de personas que sufren la hambruna, según cifras del ministerio alemán, que
alertó asimismo de los efectos del fenómeno climático El Niño en países como Malawi.
"El futuro de la humanidad se decidirá en el campo"
La respuesta de la comunidad internacional debe ser ayudar al desarrollo de una
agricultura moderna, capaz de posibilitar un aumento de la producción alimentaria
hasta un 60 % respecto al nivel actual para 2050. "El futuro de la humanidad se decidirá
en el campo", añadió Müller, para quien el desarrollo agrícola es un factor clave para
brindar a las jóvenes perspectivas de trabajo y de una existencia digna en sus países de
origen.
En los dos días de sesiones de la conferencia se elaborará la llamada "Carta de Berlín",
que quedará incorporada a la agenda de la presidencia alemana del G20, el grupo que
integra a las grandes economías y las potencias emergentes del mundo. (EFE)
Berlín (PL) La hambruna sigue siendo hoy un problema grave en 52 de 117 países
estudiados, algo que el Índice Mundial del Hambre no puede ni quiere ocultar,
afirmaron especialistas de importantes entidades internacionales.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA
EDUCACIÓN
Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173
Ese indicador y un mapa mundial del hambre fueron publicados por la organización no
gubernamental alemana Deutsche Welthungerhilfe (Ayuda contra el Hambre Mundial),
el Instituto Internacional para la Investigación de las Políticas de Alimentación y
Desarrollo y la organización caritativa irlandesa Concern Worldwide.
Dicho gráfico, que ilustra la distribución global de los índices de hambre y los datos que
respaldan esa información, son presentados anualmente desde 10 años y en esta
ocasión enfatizaron en la situación de Libia, Siria, la República Democrática del Congo,
Sudán, Sudán del Sur y otros países marcados por conflicto bélicos.
Tales Estados aparecen de color gris en el mapa por la crisis que atraviesan con la huida
de millones de personas para escapar de la guerra y de otras formas de violencia, y en
donde es imposible obtener estadísticas fiables sobre el grado de miseria y desnutrición
de sus habitantes.
Ambos documentos señalan que las guerras de hoy, en el sentido clásico de la palabra,
generen menos víctimas mortales que las de antaño, pero estas tienden a difuminar las
diferencias entre los actores militares y civiles de los enfrentamientos, tal como afirma
Andrea Sonntag, experta en políticas alimentarias de la organización Deutsche
Welthungerhilfe.
Agrega la experta que la escasez de alimentos básicos registrada en los países no
industrializados descendió en un 27 por ciento entre los años 2000 y 2015, al tiempo
que la severidad de la carestía se redujo en un 50 por ciento o más en 17 países.
Otro de los autores, Roman Herre, miembro de la sección alemana de FIAN, una
organización internacional concentrada en la defensa de la alimentación como derecho
humano, considera que no se deben perder de vista los números absolutos.
Al respecto, señala que en dos décadas apenas se redujo la cantidad de personas que
pasan hambre en el mundo de mil millones a alrededor de 800 millones.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA
EDUCACIÓN
Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173
En su opinión al plantear la existencia de 800 millones de personas con hambre se alude
a quienes no pueden comer todos los días, pero se deja afuera a quienes padecen
desnutrición y a los que sólo pasan hambre durante un trimestre del año.
Según Herre, la noción de que hay dos mil millones de personas desnutridas en el
mundo es mucho más cercana a la idea de hambre que tiene en mente el ciudadano
promedio de un país industrializado o en vías de industrialización.
Año Población Infantil Población Joven Población Adulta
1995 750 589 598
2010 221 356 454
2013 789 584 823
2015 1238 1563 254
2017 782 356 871
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
1995 2010 2013 2015 2017
Población Infantil
Población Joven
Población Adulta
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA
EDUCACIÓN
Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y PobrezaLos conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y PobrezaVíctor Velezmoro-Montes
 
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva IEl Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva IProyecto Matriz
 
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-iEl proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-iManrique Esquivel
 
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONALSOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONALAurelio Suárez
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)Margarita Viana
 
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.LEWI
 
Crecimiento población humanidad
Crecimiento población humanidadCrecimiento población humanidad
Crecimiento población humanidadRafael Paz Narváez
 
El Hambre en África
El Hambre en ÁfricaEl Hambre en África
El Hambre en ÁfricaProyectoGB
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo Heidy Lebrón
 
Alimentos en el mundo
Alimentos en el mundoAlimentos en el mundo
Alimentos en el mundoboldonesio
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaRubén García Pérez
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial joe333
 

La actualidad más candente (20)

Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y PobrezaLos conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva IEl Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
 
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-iEl proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
 
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONALSOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
 
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
 
Crecimiento población humanidad
Crecimiento población humanidadCrecimiento población humanidad
Crecimiento población humanidad
 
El Hambre en África
El Hambre en ÁfricaEl Hambre en África
El Hambre en África
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3 pptUnidad 3 ppt
Unidad 3 ppt
 
Informatica camila gomez
Informatica camila gomezInformatica camila gomez
Informatica camila gomez
 
soberanía alimentaria.
soberanía alimentaria.soberanía alimentaria.
soberanía alimentaria.
 
Alimentos en el mundo
Alimentos en el mundoAlimentos en el mundo
Alimentos en el mundo
 
Hambre, desarrollo y gobernabilidad
Hambre, desarrollo y gobernabilidadHambre, desarrollo y gobernabilidad
Hambre, desarrollo y gobernabilidad
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 

Similar a Taller 1 tac

El desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructuralEl desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructuralJose Ochoa Castillo
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del MilenioCrisGomezW
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoblogpmfm
 
Abre la ventana al mundo
Abre la ventana al mundoAbre la ventana al mundo
Abre la ventana al mundoJovenesop FD
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualbechy
 
Eval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsaEval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsalifesubjey
 
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobrezaAlgoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobrezaHugoGomez113
 
Ensayo...sin pobreza dhtic
Ensayo...sin pobreza  dhticEnsayo...sin pobreza  dhtic
Ensayo...sin pobreza dhticandreakyuhyun
 
1. taller pobreza ts 2014 universidad
1. taller pobreza  ts 2014 universidad1. taller pobreza  ts 2014 universidad
1. taller pobreza ts 2014 universidadjuslazan
 

Similar a Taller 1 tac (20)

El desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructuralEl desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructural
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio
 
(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio
 
(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
Objetivos desarrollo del milenio informe 2011
Objetivos desarrollo del milenio   informe 2011Objetivos desarrollo del milenio   informe 2011
Objetivos desarrollo del milenio informe 2011
 
Abre la ventana al mundo
Abre la ventana al mundoAbre la ventana al mundo
Abre la ventana al mundo
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Eval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsaEval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsa
 
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobrezaAlgoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
 
Ensayo...sin pobreza dhtic
Ensayo...sin pobreza  dhticEnsayo...sin pobreza  dhtic
Ensayo...sin pobreza dhtic
 
Crisis Alimentaria
Crisis AlimentariaCrisis Alimentaria
Crisis Alimentaria
 
1. taller pobreza ts 2014 universidad
1. taller pobreza  ts 2014 universidad1. taller pobreza  ts 2014 universidad
1. taller pobreza ts 2014 universidad
 
Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
 
Odm
OdmOdm
Odm
 
Igh 2012
Igh 2012Igh 2012
Igh 2012
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Taller 1 tac

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA EDUCACIÓN Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173 El ministro alemán de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, Gerd Müller, inauguró hoy (27.04.2017) la conferencia "One World - No Hunger" ("Un mundo - Sin hambre") con una llamada a favor del desarrollo rural como arma contra la hambruna, cuestión incluida en la agenda de la presidencia alemana del G20. El eje temático es la lucha contra la hambruna en el cuerno de África, bajo los efectos de la sequía desde hace 50 años, así como en otras regiones del continente donde millones de personas están amenazadas de morir de hambre. Solo en Etiopía hay 5,6 millones de personas que sufren la hambruna, según cifras del ministerio alemán, que alertó asimismo de los efectos del fenómeno climático El Niño en países como Malawi. "El futuro de la humanidad se decidirá en el campo" La respuesta de la comunidad internacional debe ser ayudar al desarrollo de una agricultura moderna, capaz de posibilitar un aumento de la producción alimentaria hasta un 60 % respecto al nivel actual para 2050. "El futuro de la humanidad se decidirá en el campo", añadió Müller, para quien el desarrollo agrícola es un factor clave para brindar a las jóvenes perspectivas de trabajo y de una existencia digna en sus países de origen. En los dos días de sesiones de la conferencia se elaborará la llamada "Carta de Berlín", que quedará incorporada a la agenda de la presidencia alemana del G20, el grupo que integra a las grandes economías y las potencias emergentes del mundo. (EFE) Berlín (PL) La hambruna sigue siendo hoy un problema grave en 52 de 117 países estudiados, algo que el Índice Mundial del Hambre no puede ni quiere ocultar, afirmaron especialistas de importantes entidades internacionales.
  • 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA EDUCACIÓN Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173 Ese indicador y un mapa mundial del hambre fueron publicados por la organización no gubernamental alemana Deutsche Welthungerhilfe (Ayuda contra el Hambre Mundial), el Instituto Internacional para la Investigación de las Políticas de Alimentación y Desarrollo y la organización caritativa irlandesa Concern Worldwide. Dicho gráfico, que ilustra la distribución global de los índices de hambre y los datos que respaldan esa información, son presentados anualmente desde 10 años y en esta ocasión enfatizaron en la situación de Libia, Siria, la República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur y otros países marcados por conflicto bélicos. Tales Estados aparecen de color gris en el mapa por la crisis que atraviesan con la huida de millones de personas para escapar de la guerra y de otras formas de violencia, y en donde es imposible obtener estadísticas fiables sobre el grado de miseria y desnutrición de sus habitantes. Ambos documentos señalan que las guerras de hoy, en el sentido clásico de la palabra, generen menos víctimas mortales que las de antaño, pero estas tienden a difuminar las diferencias entre los actores militares y civiles de los enfrentamientos, tal como afirma Andrea Sonntag, experta en políticas alimentarias de la organización Deutsche Welthungerhilfe. Agrega la experta que la escasez de alimentos básicos registrada en los países no industrializados descendió en un 27 por ciento entre los años 2000 y 2015, al tiempo que la severidad de la carestía se redujo en un 50 por ciento o más en 17 países. Otro de los autores, Roman Herre, miembro de la sección alemana de FIAN, una organización internacional concentrada en la defensa de la alimentación como derecho humano, considera que no se deben perder de vista los números absolutos. Al respecto, señala que en dos décadas apenas se redujo la cantidad de personas que pasan hambre en el mundo de mil millones a alrededor de 800 millones.
  • 3. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA EDUCACIÓN Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173 En su opinión al plantear la existencia de 800 millones de personas con hambre se alude a quienes no pueden comer todos los días, pero se deja afuera a quienes padecen desnutrición y a los que sólo pasan hambre durante un trimestre del año. Según Herre, la noción de que hay dos mil millones de personas desnutridas en el mundo es mucho más cercana a la idea de hambre que tiene en mente el ciudadano promedio de un país industrializado o en vías de industrialización. Año Población Infantil Población Joven Población Adulta 1995 750 589 598 2010 221 356 454 2013 789 584 823 2015 1238 1563 254 2017 782 356 871 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 1995 2010 2013 2015 2017 Población Infantil Población Joven Población Adulta
  • 4. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC´S PARA LA EDUCACIÓN Elaborado por: Jazmín M. Oliveros S. C.I.P 7-704-1173