SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 17
Investigación de Mantenimiento
Andrés Felipe Albarracín Gordillo
10-1
Monitor o Pantalla
Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas
pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas
posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta
perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante
los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era
mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía
todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de
visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a
aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían
el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores
monocromáticos (de un solo color) de IBM
Tipos de monitores
*Monitores de Cristal
Líquido
*Pantallas de LED
*Monitor DLP
*Pantallas Táctiles
*Monitores OLED
PARTES DE UN MONITOR
01).- Fuente de poder.
02).- Flyback (también llamado:
transformador de líneas).
03).- Yugo de Deflexión.
04).- Salida Vertical.
05).- Salida Horizontal.
06).- Syscon.
07).- Oscilador Horizontal.
08).- Salida de Color.
09).- Pantalla (Botón de encendido,
entrada de video, antena).
10).- Anillos de Convergencia.
11).- Bobina Desmagnetizadora.
12).- Bobinas de deflexión.
TECLADO
Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric,
los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se
comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de
teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de
uso basado en el juego de caracteres ANS , que hoy sigue presente en las
comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras
carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su
panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión).
Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por
teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más
usadas la tecla
TIPOS DE TECLADOS
*Teclado multimedia
*Teclado flexible
*Teclado inalámbrico
*Teclado ergonómico
*Teclado braille
*Teclado virtual
*Teclado touch
PARTES DEL TECLADO
Bloque de funciones
Bloque alfanumérico
Bloque especial
Bloque numérico
MOUSE
La primera maqueta fue construida artesanalmente en madera, y se patentó con el
nombre "X-Y Position Indicator for a Display System".
A pesar de su aspecto arcaico, el funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día.
Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas
metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el
movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando
además con un botón rojo en su parte superior.
Por primera vez se lograba un intermediario directo entre una persona y la computadora,
era algo que, a diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a manejar sin apenas
conocimientos previos. En esa época además la informática todavía estaba en una etapa
primitiva: ejecutar un simple cálculo necesitaba de instrucciones escritas en un lenguaje
de programación
TIPOS DE MOUSE
*Ópticos
*Inalámbricos
*Bola táctil
*Puntero táctil
*Almohadilla táctil
PARTES DE UN MOUSE
*Botón izquierdo
*Botón derecho
*Rueda de desplazamiento
*Control de navegación
*Conectividad
IMPRESORA
La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con
la creación de la primera computadora de la historia, la maquina analítica de Charles
Babbage, aunque Babbage nunca termino de armar su computadora pero si termino los
planos de ella y junto con el mecanismo de impresión los mismos fueron utilizados
para armar el modelo funcional en 1991 y presentarlo en 2000 al publico en el Museo
de Ciencias de Londres, este modelo estaba formado por 4000 piezas mecánicas y pesar
alrededor de 2,5 toneladas.
TIPOS DE IMPRESORAS
*Impresora de matriz de
puntos
*Impresora de chorro de
tinta
*Impresora láser
*Plotters
PARTES DE IMPRESORAS
*Soporte del papel
*Guías laterales
*Cubierta de la impresora
*Alimentador de hojas
*Bandeja de salida
PARTE ELECTRICA PARA UN PC
POLO A TIERRA EN UN PC ESTABLIZADORES PARA UN
PC
UPS
TACOS
ELECTRICOS
CARCASAS PARA PC
En 1972, Intel fabricó el primer microprocesador, el 4004, abriendo el camino a
las computadoras en los hogares, vía en la que se comprometerían Apple (1976) y más
tarde Commodore y Tandy (1977). La historia de las carcasas comienza con ellos.
Commodore dotó a sus computadoras de un único bloque en el que se encontraba el
teclado y el lector de cintas magnéticas, así como el TRS-80 de Tandy añadió
un televisor con un cable separado. Apple fue comercializado en pequeñas cantidades y
sin caja.
TAMAÑO
*Torres, semitorres, y
minitorres.
*Slim.
*Sobremesa
*Cubos
DISTRIBUCION
Normalmente, una carcasa contiene cajas para
las fuentes de alimentación y bahías de unidades.
En el panel trasero se puede localizar
conectores para los periféricos procedentes de
la placa base y de las tarjetas de expansión. En el
panel frontal se ubican, en muchos casos, botones
de encendido y reinicio, y los LED que indican el
estado de encendido de la máquina, el uso del disco
duro y la actividad de la red de computadoras
FUENTES DE PODER
Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico modificador de la
electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión continua.
Remontándonos un poco en la historia describiremos que en la industria no se contaba
con equipos eléctricos, luego se empezaron a introducir dispositivos eléctricos no muy
sofisticados por lo que no eran muy sensibles a sobretensiones, luego llegaron los
equipo más modernos que necesitaban de bajos voltajes y por lo tanto eran muy
sensibles a sobretensiones, cambios bruscos o ruido en las tensiones de alimentación
por lo que se ha iniciando la construcción de fuentes de alimentación que
proporcionaran el voltaje suficiente de estos dispositivos y que garanticen la
estabilidad de la tensión que ingresa al equipo.
TIPOS DE FUENTES
*AT
*ATX
PARTES DE LA
FUENTES
*Ventilador
*Conector de
alimentación
*Selector de voltaje
*Conector de
suministro
*Conector AT o ATX
*Conector de 4
terminales IDE
*Conector de 4
terminales FD
*Interruptor manual
LA BOARD
Antes de la llegada del microprocesador, una computadora fue construida por lo
general en una jaula de caso de tarjetas o unidad central con los componentes
conectados por una placa madre que consiste en una serie de franjas horarias se
conecta con cables, en el antiguo diseño de los cables eran muy discretos conexiones
entre el conector de la tarjeta alfileres, pero placas de circuito impreso pronto se
convirtió en la práctica estándar. La unidad central de procesamiento, memoria
y periféricos fueron alojados en individuales placas de circuito impreso que
conectado a la placa madre.
TIPOS DE BOARDS
BABY AT
AT NORMAL
LPX
ATX
MICRO ATX
NLX
WTX
PARTES
Mother Board.
CPU
BIOS
Memoria RAM
Memoria Rom
Disco Duro
PROCESADOR
Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes
electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado,
era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU (uno era el "ALU" -
Arithmetical Logic Unit, el otro la " control Unit", el otro el " Register Bank", etc.).
En 1971 la compañíaIntel consiguió por primera vez poner todos los transistores que
constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el
microprocesador.
Seguidamente se expone una lista ordenada cronológicamente de los
microprocesadores más populares que fueron surgiendo. En la URSS se realizaron
otros sistemas que dieron lugar a la serie microprocesador Elbrus.
TIPOS
Procesadores tipo Atom
Celeron.
Pentium
Procesadores Core
Xeon e Itanium
PARTES
Xeon e Itanium
Cache
Interconexionado
interno
Unidad de control
MEMORIA
Aparece el procesador Intel 8088, entonces tanto las memorias como los micros
utilizaban un encapsulado, es decir cómo se monta la oblea de silicio, denominado
DIP, acrónimo de Dual In-Line Package.
Los fabricantes se dieron cuenta pronto que este tipo de encapsulados al ser
cuadrados ocupaban demasiado sobre la placa base y decidieron cambiarlo. Se
insertaban varios de ellos, cada uno guardaba un bit de cada byte, así que tenias ocho
o nueve. Es este último caso este bit adicional se usaba para evitar errores.
La tecnología usada internamente era DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access
Memory.
TIPOS
*la memoria RAM
*la memoria ROM
*la memoria SRAM
*la memoria Virtual
PARTES
DISCO DURO
El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la
computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande
que un frigorífico actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y
requería una consola separada para su manejo.
Su gran mérito consistía en el que el tiempo requerido para el acceso era
relativamente constante entre algunas posiciones de memoria, a diferencia de las
cintas magnéticas, donde para encontrar una información dada, era necesario
enrollar y desenrollar los carretes hasta encontrar el dato buscado, teniendo muy
diferentes tiempos de acceso para cada posición.
TIPOS
*SSD
*SATA
*SAS
*SCSI
PARTES
•Actuador.
•Frente.
•Tablero de circuito.
•Brazo.
•Cabezal.
•Disco.
•Eje.
UNIDAD DE DVD
A principios de los años 90s las empresas Phillips y Sony estaban en proceso de desarrollo de el
(MMCD) Multimedia Compact Disc, a su vez otro conglomerado de empresas (Toshiba, Time-
Warner, Matsushita Electric, Hitachi, Mitsubishi Electric, Pioneer, Thomson y JVC ) desarrollaba
simultáneamente otro formato conocido como (SD) Super Density disc.
Gracias a la inicicativa de Lou Gerstner, por entonces presidente de la IBM ; quien para evitar una
costosa guerra entre compañías y formatos, como había pasado hacia años con el VHS y BETA en la
década de los 80s, hizo la labor de conciliación entre los dos conglomerados empresariales. Phillips
y Sony aceptaron entonces abandonar su formato MMCD, y acordaron adoptar el Super Density disc
con algunas modificaciones.
El resultado de esta unión de tecnologías y desarrollos fue el DVD de especificación 1.5 lanzado en el
año de 1996. En mayo de 1997, el consorcio DVD (DVD Consortium) fue reemplazado por el foro
DVD (DVD Forum), que estaba abierto a todas las demás empresas desarrolladoras.
TIPOS
DVD-Video
DVD-Audio
DVD-Data
DVD-ROM
DVD-R y DVD+R
DVD-RW
DVD-RAM
DVD+R DL
PARTES
*Charola y carátula
*Indicador
*Botón de expulsión
*Cubierta
*Conector S/PDIF
*Selector de modo
*Motor
*Botón de expulsión
*Conector de 4
terrminales
TARJETAS PARA EL PC
La historia de las tarjetas de vídeo comienza a finales de los años '60,
durante esta época, las impresoras de línea utilizadas como elemento de
visualización empezaron a sustituirse por primitivos monitores, con los
que se consiguió dar una imagen electrónica del espacio de trabajo que el
usuario hasta entonces había usado como un simple modelo conceptual de
su relación con la máquina. Por supuesto el encargado de crear esas
primeras imágenes electrónicas fueron las tarjetas de vídeo
TIPOS
Tarjetas aceleradoras de gráficos
Tarjetas red local cableada
Tarjetas de red inalámbrica
Tarjetas de red ópticas (para
fibra óptica)
Tarjetas PCMCIA
Tarjetas de sonido
Tarjetas controladoras IDE
Tarjetas controladoras SCSI
Tarjetas fax-módem
Tarjetas osciloscopio
Tarjetas de video
Tarjetas de expansión de puertos
PARTES
VENTILADOR
GPU
SALIDA INTERFAZ
SALIDA DVI
SALIDA OVI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

linea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadoreslinea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadores
Paolitha Ardila
 
COMPUTADORAS
COMPUTADORAS COMPUTADORAS
Computador daniel olivares
Computador daniel olivaresComputador daniel olivares
Computador daniel olivares
DanielolivaresH
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
Carlos M. Sandoval
 
Historia de informática
Historia de informáticaHistoria de informática
Historia de informáticajorgeleopertiga
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Nataly_030828
 
Hardware christian
Hardware christianHardware christian
Hardware christianseke2000
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
SantiagoCastilloArre
 
Sesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadoraSesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadoraviolenicolas
 
Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)Maicol Marenco
 
Compuhis2
Compuhis2Compuhis2
Compuhis2trazco
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
MAURICIO0715
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmomaikol2613
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
Liceo Naval C. de N. Germán Astete
 

La actualidad más candente (19)

linea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadoreslinea del tiempo de los computadores
linea del tiempo de los computadores
 
COMPUTADORAS
COMPUTADORAS COMPUTADORAS
COMPUTADORAS
 
Computador daniel olivares
Computador daniel olivaresComputador daniel olivares
Computador daniel olivares
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
 
Historia de informática
Historia de informáticaHistoria de informática
Historia de informática
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Act 19 damp
Act 19 dampAct 19 damp
Act 19 damp
 
Hardware christian
Hardware christianHardware christian
Hardware christian
 
Pdf.pepa
Pdf.pepaPdf.pepa
Pdf.pepa
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Sesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadoraSesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadora
 
Hardware 2.
Hardware 2.Hardware 2.
Hardware 2.
 
Antecedentesdelacomputadoraysistemasoperativos
AntecedentesdelacomputadoraysistemasoperativosAntecedentesdelacomputadoraysistemasoperativos
Antecedentesdelacomputadoraysistemasoperativos
 
Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)
 
Compuhis2
Compuhis2Compuhis2
Compuhis2
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 

Destacado

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Andres Albarracin
 
Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016
Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016
Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016Pierre Bacot
 
Портфолио 2016г.
Портфолио  2016г.Портфолио  2016г.
Портфолио 2016г.
Tat72
 
Fotografía de página completa.pdf6
Fotografía de página completa.pdf6Fotografía de página completa.pdf6
Fotografía de página completa.pdf6aefl
 
Nicolas duque
Nicolas duqueNicolas duque
Nicolas duque
Nicolas Duque
 
Global Citizenship 2
Global Citizenship 2Global Citizenship 2
Global Citizenship 2
Suleiman Kasem
 
Summary of learning
Summary of learningSummary of learning
Summary of learning
mkk22
 
El diario
El diarioEl diario
Diapositiva de software libre
Diapositiva de software libreDiapositiva de software libre
Diapositiva de software libre
José Gregorio Eslava Eslava
 
الشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكمية
الشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكميةالشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكمية
الشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكمية
حسن قروق
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sandy Morales Alarcón
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
natalia9823
 
توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)
توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)
توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)
ahmed khanjar
 
Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"
Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"
Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"
Isabel Moura
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositivajonathangrief
 
Ética deontológica vs ética teleológica
Ética deontológica vs ética teleológicaÉtica deontológica vs ética teleológica
Ética deontológica vs ética teleológica
Isabel Moura
 
Verdades Bíblicas - Evidências da Existência de Deus
Verdades Bíblicas - Evidências da Existência de DeusVerdades Bíblicas - Evidências da Existência de Deus
Verdades Bíblicas - Evidências da Existência de Deus
Conectadoscomjesusiasd
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
guido1996
 
Software libre power point
Software libre power pointSoftware libre power point
Software libre power pointLauratic
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 

Destacado (20)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016
Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016
Pierre Bacot Consulting General Capabilities 2016
 
Портфолио 2016г.
Портфолио  2016г.Портфолио  2016г.
Портфолио 2016г.
 
Fotografía de página completa.pdf6
Fotografía de página completa.pdf6Fotografía de página completa.pdf6
Fotografía de página completa.pdf6
 
Nicolas duque
Nicolas duqueNicolas duque
Nicolas duque
 
Global Citizenship 2
Global Citizenship 2Global Citizenship 2
Global Citizenship 2
 
Summary of learning
Summary of learningSummary of learning
Summary of learning
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Diapositiva de software libre
Diapositiva de software libreDiapositiva de software libre
Diapositiva de software libre
 
الشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكمية
الشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكميةالشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكمية
الشرايمي المحاضرة الالولى المناهج الكمية
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
 
توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)
توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)
توظيف القياده العجاف لادارة راس المال الرمزي (1)
 
Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"
Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"
Ficha de trabalho "Heitor e as térmitas soldado"
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
Ética deontológica vs ética teleológica
Ética deontológica vs ética teleológicaÉtica deontológica vs ética teleológica
Ética deontológica vs ética teleológica
 
Verdades Bíblicas - Evidências da Existência de Deus
Verdades Bíblicas - Evidências da Existência de DeusVerdades Bíblicas - Evidências da Existência de Deus
Verdades Bíblicas - Evidências da Existência de Deus
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
 
Software libre power point
Software libre power pointSoftware libre power point
Software libre power point
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 

Similar a Taller 17 Investigacion de mantenimiento

Jaime iván martínez rojas 10
Jaime iván martínez rojas 10Jaime iván martínez rojas 10
Jaime iván martínez rojas 10
J'Jaime M'Martinez
 
Taller 17
Taller 17Taller 17
Taller 17
cristian garcía
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
juanpamorenojok
 
Cristian infante taller 17
Cristian infante taller 17Cristian infante taller 17
Cristian infante taller 17
cristian infante diaz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
konsent1118
 
Desarrollo de taller 17
Desarrollo de taller 17Desarrollo de taller 17
Desarrollo de taller 17
juan pablo gomez lopez
 
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los OrdenadoresMarta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
martafj
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
Ivarth Domingo Diaz Restrepo
 
Historia del Computador
 Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
Vida Nueva
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
edgardovr
 
Historia del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomorenoHistoria del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomoreno
juanpa16moreno
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
edgardovr
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
JULISSA LAGUNA
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
dayana rivera
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdf
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdfGENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdf
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdf
RodrigoxD5
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jequin52
 
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdfGeneraciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
yackarchelomsselecto
 

Similar a Taller 17 Investigacion de mantenimiento (20)

Jaime iván martínez rojas 10
Jaime iván martínez rojas 10Jaime iván martínez rojas 10
Jaime iván martínez rojas 10
 
Taller 17
Taller 17Taller 17
Taller 17
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Cristian infante taller 17
Cristian infante taller 17Cristian infante taller 17
Cristian infante taller 17
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Proyecto de curso
Proyecto de cursoProyecto de curso
Proyecto de curso
 
Desarrollo de taller 17
Desarrollo de taller 17Desarrollo de taller 17
Desarrollo de taller 17
 
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los OrdenadoresMarta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Historia del Computador
 Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
 
Historia del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomorenoHistoria del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomoreno
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdf
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdfGENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdf
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.pdf
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdfGeneraciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Taller 17 Investigacion de mantenimiento

  • 1. TALLER 17 Investigación de Mantenimiento Andrés Felipe Albarracín Gordillo 10-1
  • 2. Monitor o Pantalla Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones. Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM Tipos de monitores *Monitores de Cristal Líquido *Pantallas de LED *Monitor DLP *Pantallas Táctiles *Monitores OLED PARTES DE UN MONITOR 01).- Fuente de poder. 02).- Flyback (también llamado: transformador de líneas). 03).- Yugo de Deflexión. 04).- Salida Vertical. 05).- Salida Horizontal. 06).- Syscon. 07).- Oscilador Horizontal. 08).- Salida de Color. 09).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena). 10).- Anillos de Convergencia. 11).- Bobina Desmagnetizadora. 12).- Bobinas de deflexión.
  • 3. TECLADO Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANS , que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión). Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más usadas la tecla TIPOS DE TECLADOS *Teclado multimedia *Teclado flexible *Teclado inalámbrico *Teclado ergonómico *Teclado braille *Teclado virtual *Teclado touch PARTES DEL TECLADO Bloque de funciones Bloque alfanumérico Bloque especial Bloque numérico
  • 4. MOUSE La primera maqueta fue construida artesanalmente en madera, y se patentó con el nombre "X-Y Position Indicator for a Display System". A pesar de su aspecto arcaico, el funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando además con un botón rojo en su parte superior. Por primera vez se lograba un intermediario directo entre una persona y la computadora, era algo que, a diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a manejar sin apenas conocimientos previos. En esa época además la informática todavía estaba en una etapa primitiva: ejecutar un simple cálculo necesitaba de instrucciones escritas en un lenguaje de programación TIPOS DE MOUSE *Ópticos *Inalámbricos *Bola táctil *Puntero táctil *Almohadilla táctil PARTES DE UN MOUSE *Botón izquierdo *Botón derecho *Rueda de desplazamiento *Control de navegación *Conectividad
  • 5. IMPRESORA La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de la historia, la maquina analítica de Charles Babbage, aunque Babbage nunca termino de armar su computadora pero si termino los planos de ella y junto con el mecanismo de impresión los mismos fueron utilizados para armar el modelo funcional en 1991 y presentarlo en 2000 al publico en el Museo de Ciencias de Londres, este modelo estaba formado por 4000 piezas mecánicas y pesar alrededor de 2,5 toneladas. TIPOS DE IMPRESORAS *Impresora de matriz de puntos *Impresora de chorro de tinta *Impresora láser *Plotters PARTES DE IMPRESORAS *Soporte del papel *Guías laterales *Cubierta de la impresora *Alimentador de hojas *Bandeja de salida
  • 6. PARTE ELECTRICA PARA UN PC POLO A TIERRA EN UN PC ESTABLIZADORES PARA UN PC UPS TACOS ELECTRICOS
  • 7. CARCASAS PARA PC En 1972, Intel fabricó el primer microprocesador, el 4004, abriendo el camino a las computadoras en los hogares, vía en la que se comprometerían Apple (1976) y más tarde Commodore y Tandy (1977). La historia de las carcasas comienza con ellos. Commodore dotó a sus computadoras de un único bloque en el que se encontraba el teclado y el lector de cintas magnéticas, así como el TRS-80 de Tandy añadió un televisor con un cable separado. Apple fue comercializado en pequeñas cantidades y sin caja. TAMAÑO *Torres, semitorres, y minitorres. *Slim. *Sobremesa *Cubos DISTRIBUCION Normalmente, una carcasa contiene cajas para las fuentes de alimentación y bahías de unidades. En el panel trasero se puede localizar conectores para los periféricos procedentes de la placa base y de las tarjetas de expansión. En el panel frontal se ubican, en muchos casos, botones de encendido y reinicio, y los LED que indican el estado de encendido de la máquina, el uso del disco duro y la actividad de la red de computadoras
  • 8. FUENTES DE PODER Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico modificador de la electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión continua. Remontándonos un poco en la historia describiremos que en la industria no se contaba con equipos eléctricos, luego se empezaron a introducir dispositivos eléctricos no muy sofisticados por lo que no eran muy sensibles a sobretensiones, luego llegaron los equipo más modernos que necesitaban de bajos voltajes y por lo tanto eran muy sensibles a sobretensiones, cambios bruscos o ruido en las tensiones de alimentación por lo que se ha iniciando la construcción de fuentes de alimentación que proporcionaran el voltaje suficiente de estos dispositivos y que garanticen la estabilidad de la tensión que ingresa al equipo. TIPOS DE FUENTES *AT *ATX PARTES DE LA FUENTES *Ventilador *Conector de alimentación *Selector de voltaje *Conector de suministro *Conector AT o ATX *Conector de 4 terminales IDE *Conector de 4 terminales FD *Interruptor manual
  • 9. LA BOARD Antes de la llegada del microprocesador, una computadora fue construida por lo general en una jaula de caso de tarjetas o unidad central con los componentes conectados por una placa madre que consiste en una serie de franjas horarias se conecta con cables, en el antiguo diseño de los cables eran muy discretos conexiones entre el conector de la tarjeta alfileres, pero placas de circuito impreso pronto se convirtió en la práctica estándar. La unidad central de procesamiento, memoria y periféricos fueron alojados en individuales placas de circuito impreso que conectado a la placa madre. TIPOS DE BOARDS BABY AT AT NORMAL LPX ATX MICRO ATX NLX WTX PARTES Mother Board. CPU BIOS Memoria RAM Memoria Rom Disco Duro
  • 10. PROCESADOR Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU (uno era el "ALU" - Arithmetical Logic Unit, el otro la " control Unit", el otro el " Register Bank", etc.). En 1971 la compañíaIntel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el microprocesador. Seguidamente se expone una lista ordenada cronológicamente de los microprocesadores más populares que fueron surgiendo. En la URSS se realizaron otros sistemas que dieron lugar a la serie microprocesador Elbrus. TIPOS Procesadores tipo Atom Celeron. Pentium Procesadores Core Xeon e Itanium PARTES Xeon e Itanium Cache Interconexionado interno Unidad de control
  • 11. MEMORIA Aparece el procesador Intel 8088, entonces tanto las memorias como los micros utilizaban un encapsulado, es decir cómo se monta la oblea de silicio, denominado DIP, acrónimo de Dual In-Line Package. Los fabricantes se dieron cuenta pronto que este tipo de encapsulados al ser cuadrados ocupaban demasiado sobre la placa base y decidieron cambiarlo. Se insertaban varios de ellos, cada uno guardaba un bit de cada byte, así que tenias ocho o nueve. Es este último caso este bit adicional se usaba para evitar errores. La tecnología usada internamente era DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory. TIPOS *la memoria RAM *la memoria ROM *la memoria SRAM *la memoria Virtual PARTES
  • 12. DISCO DURO El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que un frigorífico actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo. Su gran mérito consistía en el que el tiempo requerido para el acceso era relativamente constante entre algunas posiciones de memoria, a diferencia de las cintas magnéticas, donde para encontrar una información dada, era necesario enrollar y desenrollar los carretes hasta encontrar el dato buscado, teniendo muy diferentes tiempos de acceso para cada posición. TIPOS *SSD *SATA *SAS *SCSI PARTES •Actuador. •Frente. •Tablero de circuito. •Brazo. •Cabezal. •Disco. •Eje.
  • 13. UNIDAD DE DVD A principios de los años 90s las empresas Phillips y Sony estaban en proceso de desarrollo de el (MMCD) Multimedia Compact Disc, a su vez otro conglomerado de empresas (Toshiba, Time- Warner, Matsushita Electric, Hitachi, Mitsubishi Electric, Pioneer, Thomson y JVC ) desarrollaba simultáneamente otro formato conocido como (SD) Super Density disc. Gracias a la inicicativa de Lou Gerstner, por entonces presidente de la IBM ; quien para evitar una costosa guerra entre compañías y formatos, como había pasado hacia años con el VHS y BETA en la década de los 80s, hizo la labor de conciliación entre los dos conglomerados empresariales. Phillips y Sony aceptaron entonces abandonar su formato MMCD, y acordaron adoptar el Super Density disc con algunas modificaciones. El resultado de esta unión de tecnologías y desarrollos fue el DVD de especificación 1.5 lanzado en el año de 1996. En mayo de 1997, el consorcio DVD (DVD Consortium) fue reemplazado por el foro DVD (DVD Forum), que estaba abierto a todas las demás empresas desarrolladoras. TIPOS DVD-Video DVD-Audio DVD-Data DVD-ROM DVD-R y DVD+R DVD-RW DVD-RAM DVD+R DL PARTES *Charola y carátula *Indicador *Botón de expulsión *Cubierta *Conector S/PDIF *Selector de modo *Motor *Botón de expulsión *Conector de 4 terrminales
  • 14. TARJETAS PARA EL PC La historia de las tarjetas de vídeo comienza a finales de los años '60, durante esta época, las impresoras de línea utilizadas como elemento de visualización empezaron a sustituirse por primitivos monitores, con los que se consiguió dar una imagen electrónica del espacio de trabajo que el usuario hasta entonces había usado como un simple modelo conceptual de su relación con la máquina. Por supuesto el encargado de crear esas primeras imágenes electrónicas fueron las tarjetas de vídeo TIPOS Tarjetas aceleradoras de gráficos Tarjetas red local cableada Tarjetas de red inalámbrica Tarjetas de red ópticas (para fibra óptica) Tarjetas PCMCIA Tarjetas de sonido Tarjetas controladoras IDE Tarjetas controladoras SCSI Tarjetas fax-módem Tarjetas osciloscopio Tarjetas de video Tarjetas de expansión de puertos PARTES VENTILADOR GPU SALIDA INTERFAZ SALIDA DVI SALIDA OVI