SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO FINAL
Nombre(s): Natalia Castro Gómez
1. Planteamiento del tema de búsqueda
a. ¿Cuál es el tema seleccionado?
Moda y salud
b. Describa(n) con sus propias palabras sobre qué trata el tema de investigación que abordará(n). Pueden citar
(textual o paráfrasis) documentos para sustentarlo. (Máximo 300 palabras)
A lo largo del tiempo se ha visto como las instituciones importantes de moda han establecido su punto
de vista frente a la salud, más exactamente la delgadez de las modelos. Por lo que se busca que se deje a
un lado los ideales de ser mujeres extremadamente delgadas.
Además la industria de la moda incentiva el ser flacas para homogeneizar a la mujer, pone en riesgo su
salud para beneficios económicos.
De esta forma la moda y la salud está presente en las pasarelas y en la vida diaria. Genera patrones e
ideales de mujer (en la pasarela), las cuales tienen minimas cantidades de grasa. Lo que provoca una
mujer “normal” que busca ser igual, conllevando a que lo común de una mujer sea que por cualquier
medio esté flaca sin importar si se compromete su salud.
c. ¿Cuál es el objetivo general de la investigación, teniendo en cuenta que es un perfil académico que se realizará?
El objetivo es evidenciar cómo por un lado está la industria que pretende volver un objeto a la mujer
comprometiendo su salud y contraponerlo con las acciones o actitudes que tienen estas mujeres. Se
hará evidente por medio de instituciones, fundaciones y proyectos que buscan darle a la mujer su lugar
como ser y no como objeto a desar u objeto sexual.
2. Fuentes de información
De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso (para los
grupos conformados por dos personas, dos recursos) que sea pertinente para el desarrollo de su proyecto de
investigación:
Fuente de información
Referencia bibliográfica
(APA 6ª edición)
Breve justificación a partir de los
contenidos de la fuente
Institucional
(Aportan datos sobre organismos,
entidades, instituciones, entre otros)
Council of Fashion Designers of America [CFDA].
(2013). CFDA Health Initiative. Recuperado de
http://cfda.com/programs/cfda-health-initiative
Esta fuente es de gran
importancia ya que es el consejo
de moda estadounidense la cual
tiene un programa que está aliado
con diferentes marcas para
prmover la buena salud de las
modelos en las pasarelas y demás
ambitos de la moda.
Lexicográfica o Temática
(Información sobre diccionarios,
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
enciclopedias, glosarios, tesauros) Carpiano, R. M., & Daley, D. M. (2006). A guide
and glossary on postpositivist theory building for
population health. Journal of epidemiology and
community health, 60(7), 564-570.
Esta fuente se encarga de
exponer teorías respecto a las
modelos y además un glosario
que da cuenta de esta teoría para
permitirle a las personas tener
vocabulario frente al tema.
Bibliográfica o Documental
(Recursos que ofrecen
Información acerca de una publicación)
VogueTV. (11 de octubre de 2013). Model.Live
Episode 1 – VogueTV [Archivo de video].
Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=TrIUe6iJCHw
Esta fuente expone la vida de las
modelos para evidenciar por qu’e
situaciones tiene que pasar y
someterse. Hace un aceramiento
a su propia realidad. Permite que
se discuta si lo que se plantea
como supuesto es o no real.
Multimedial o Telemática
(Información audiovisual, portales
verticales, foros de discusión, entre otros)
Women´sHealth. (2013). Recuperado de
http://www.womenshealthmag.com
Esta fuente da cuenta y busca
darle información a la mujer
común para que sepa realmente
como ser saludable y no guiarse
por diferentes medios que no le
brindan buena información.
3. Conceptos, palabras clave y descriptores
Concepto 1: Moda
Tesauro: UNESCO
Lenguaje Natural
Español
Lenguaje Documental
Español
Lenguaje Natural
Inglés
Lenguaje Documental
Inglés
Moda Fashion
Ropa Moda clothing textiles
Dise;adores Artista Designer
Pasarela Runway
Concepto 2: Salud
Tesauro: UNESCO
Lenguaje Natural
Español
Lenguaje Documental
Español
Lenguaje Natural
Inglés
Lenguaje Documental
Inglés
Salud Health
Belleza Beauty
Cuidado personal Personal care
4. Referencias
Según el estilo de la American Psychological Association (APA) de la sexta edición. Se incluyen los documentos citados en
la descripción (punto 1.b.), las fuentes de información (punto 2) y el tesauro (punto 3).
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
Carpiano, R. M., & Daley, D. M. (2006). A guide and glossary on postpositivist theory building for population
health. Journal of epidemiology and community health, 60(7), 564-570.
Council of Fashion Designers of America [CFDA]. (2013). CFDA Health Initiative. Recuperado de
http://cfda.com/programs/cfda-health-initiative
Organzación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2010). Tesauro UNESCO.
Recuperado de http://databases.unesco.org/thessp/
VogueTV. (11 de octubre de 2013). Model.Live Episode 1 – VogueTV [Archivo de video]. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=TrIUe6iJCHw
Women´sHealth. (2013). Recuperado de http://www.womenshealthmag.com

Más contenido relacionado

Destacado

Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...
Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...
Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...
Socca_osaamiskeskus
 
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuusPäihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Socca_osaamiskeskus
 
Book
BookBook
Nazivi velikih dekadnih jedinica
Nazivi velikih dekadnih jedinicaNazivi velikih dekadnih jedinica
Nazivi velikih dekadnih jedinica
Jelena Volarov
 
Family minded a coalition of despair or covenant of hope
Family minded a coalition of despair or covenant of hopeFamily minded a coalition of despair or covenant of hope
Family minded a coalition of despair or covenant of hope
Socca_osaamiskeskus
 
Human centered design process
Human centered design processHuman centered design process
Human centered design process
NTUST
 

Destacado (6)

Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...
Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...
Laste kaltoinkohtelun tunnistaminen ja pysäyttäminen - kansainvälisen kirjall...
 
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuusPäihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
 
Book
BookBook
Book
 
Nazivi velikih dekadnih jedinica
Nazivi velikih dekadnih jedinicaNazivi velikih dekadnih jedinica
Nazivi velikih dekadnih jedinica
 
Family minded a coalition of despair or covenant of hope
Family minded a coalition of despair or covenant of hopeFamily minded a coalition of despair or covenant of hope
Family minded a coalition of despair or covenant of hope
 
Human centered design process
Human centered design processHuman centered design process
Human centered design process
 

Similar a Taller

Taller Info y Doc. BELLEZA
Taller Info y Doc. BELLEZA Taller Info y Doc. BELLEZA
Taller Info y Doc. BELLEZA
Laura Rojas Cardona
 
Tejiendo Salud
Tejiendo SaludTejiendo Salud
Proyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticosProyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticos
Oswaldo Tipán
 
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter? ¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
innuo
 
Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...
Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...
Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...
karolinacarni
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
Claudia Mastino Callejon
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
Karen Allende
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Laura Gonzalez
 
Presentación tesis posdoctoral david lara informatica III
Presentación tesis posdoctoral david lara informatica IIIPresentación tesis posdoctoral david lara informatica III
Presentación tesis posdoctoral david lara informatica III
david lara
 
Estereotipos de belleza en la mujer
Estereotipos de belleza en la mujerEstereotipos de belleza en la mujer
Estereotipos de belleza en la mujer
LeireVM
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
JuliRendon
 
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
Lina Gómez
 
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
Alex Cabezas
 
Encefalopatias espongiformes
Encefalopatias espongiformesEncefalopatias espongiformes
Encefalopatias espongiformes
Plataformamedicina
 
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGuía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Glitza Ester Aldana Romero
 
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, PidesslaDSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Paradigmas Ppt
Paradigmas PptParadigmas Ppt
Paradigmas Ppt
luis jujenio
 
Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)
Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)
Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)
Jorge Juan Fernández García
 
Primer avance trabajo final
Primer avance trabajo finalPrimer avance trabajo final
Primer avance trabajo final
Paola Miranda García
 

Similar a Taller (20)

Taller Info y Doc. BELLEZA
Taller Info y Doc. BELLEZA Taller Info y Doc. BELLEZA
Taller Info y Doc. BELLEZA
 
Tejiendo Salud
Tejiendo SaludTejiendo Salud
Tejiendo Salud
 
Proyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticosProyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticos
 
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter? ¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
 
Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...
Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...
Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la s...
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Presentación tesis posdoctoral david lara informatica III
Presentación tesis posdoctoral david lara informatica IIIPresentación tesis posdoctoral david lara informatica III
Presentación tesis posdoctoral david lara informatica III
 
Estereotipos de belleza en la mujer
Estereotipos de belleza en la mujerEstereotipos de belleza en la mujer
Estereotipos de belleza en la mujer
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
 
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
 
Encefalopatias espongiformes
Encefalopatias espongiformesEncefalopatias espongiformes
Encefalopatias espongiformes
 
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGuía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
 
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, PidesslaDSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Paradigmas Ppt
Paradigmas PptParadigmas Ppt
Paradigmas Ppt
 
Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)
Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)
Health 2.0 - Mútua de Terrassa (15 abril 2010)
 
Primer avance trabajo final
Primer avance trabajo finalPrimer avance trabajo final
Primer avance trabajo final
 

Taller

  • 1. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO FINAL Nombre(s): Natalia Castro Gómez 1. Planteamiento del tema de búsqueda a. ¿Cuál es el tema seleccionado? Moda y salud b. Describa(n) con sus propias palabras sobre qué trata el tema de investigación que abordará(n). Pueden citar (textual o paráfrasis) documentos para sustentarlo. (Máximo 300 palabras) A lo largo del tiempo se ha visto como las instituciones importantes de moda han establecido su punto de vista frente a la salud, más exactamente la delgadez de las modelos. Por lo que se busca que se deje a un lado los ideales de ser mujeres extremadamente delgadas. Además la industria de la moda incentiva el ser flacas para homogeneizar a la mujer, pone en riesgo su salud para beneficios económicos. De esta forma la moda y la salud está presente en las pasarelas y en la vida diaria. Genera patrones e ideales de mujer (en la pasarela), las cuales tienen minimas cantidades de grasa. Lo que provoca una mujer “normal” que busca ser igual, conllevando a que lo común de una mujer sea que por cualquier medio esté flaca sin importar si se compromete su salud. c. ¿Cuál es el objetivo general de la investigación, teniendo en cuenta que es un perfil académico que se realizará? El objetivo es evidenciar cómo por un lado está la industria que pretende volver un objeto a la mujer comprometiendo su salud y contraponerlo con las acciones o actitudes que tienen estas mujeres. Se hará evidente por medio de instituciones, fundaciones y proyectos que buscan darle a la mujer su lugar como ser y no como objeto a desar u objeto sexual. 2. Fuentes de información De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso (para los grupos conformados por dos personas, dos recursos) que sea pertinente para el desarrollo de su proyecto de investigación: Fuente de información Referencia bibliográfica (APA 6ª edición) Breve justificación a partir de los contenidos de la fuente Institucional (Aportan datos sobre organismos, entidades, instituciones, entre otros) Council of Fashion Designers of America [CFDA]. (2013). CFDA Health Initiative. Recuperado de http://cfda.com/programs/cfda-health-initiative Esta fuente es de gran importancia ya que es el consejo de moda estadounidense la cual tiene un programa que está aliado con diferentes marcas para prmover la buena salud de las modelos en las pasarelas y demás ambitos de la moda. Lexicográfica o Temática (Información sobre diccionarios,
  • 2. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación enciclopedias, glosarios, tesauros) Carpiano, R. M., & Daley, D. M. (2006). A guide and glossary on postpositivist theory building for population health. Journal of epidemiology and community health, 60(7), 564-570. Esta fuente se encarga de exponer teorías respecto a las modelos y además un glosario que da cuenta de esta teoría para permitirle a las personas tener vocabulario frente al tema. Bibliográfica o Documental (Recursos que ofrecen Información acerca de una publicación) VogueTV. (11 de octubre de 2013). Model.Live Episode 1 – VogueTV [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=TrIUe6iJCHw Esta fuente expone la vida de las modelos para evidenciar por qu’e situaciones tiene que pasar y someterse. Hace un aceramiento a su propia realidad. Permite que se discuta si lo que se plantea como supuesto es o no real. Multimedial o Telemática (Información audiovisual, portales verticales, foros de discusión, entre otros) Women´sHealth. (2013). Recuperado de http://www.womenshealthmag.com Esta fuente da cuenta y busca darle información a la mujer común para que sepa realmente como ser saludable y no guiarse por diferentes medios que no le brindan buena información. 3. Conceptos, palabras clave y descriptores Concepto 1: Moda Tesauro: UNESCO Lenguaje Natural Español Lenguaje Documental Español Lenguaje Natural Inglés Lenguaje Documental Inglés Moda Fashion Ropa Moda clothing textiles Dise;adores Artista Designer Pasarela Runway Concepto 2: Salud Tesauro: UNESCO Lenguaje Natural Español Lenguaje Documental Español Lenguaje Natural Inglés Lenguaje Documental Inglés Salud Health Belleza Beauty Cuidado personal Personal care 4. Referencias Según el estilo de la American Psychological Association (APA) de la sexta edición. Se incluyen los documentos citados en la descripción (punto 1.b.), las fuentes de información (punto 2) y el tesauro (punto 3).
  • 3. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación Carpiano, R. M., & Daley, D. M. (2006). A guide and glossary on postpositivist theory building for population health. Journal of epidemiology and community health, 60(7), 564-570. Council of Fashion Designers of America [CFDA]. (2013). CFDA Health Initiative. Recuperado de http://cfda.com/programs/cfda-health-initiative Organzación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2010). Tesauro UNESCO. Recuperado de http://databases.unesco.org/thessp/ VogueTV. (11 de octubre de 2013). Model.Live Episode 1 – VogueTV [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=TrIUe6iJCHw Women´sHealth. (2013). Recuperado de http://www.womenshealthmag.com