SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos básicos: Hardware
 Case
 Memoria
La memoria consiste de componentes electrónicos que almacenan
instrucciones esperando a ser ejecutadas por el procesador.
Tipos de memoria
Elementos básicos: Hardware
 Case (Mainboard)
 Ranuras y Tarjetas de expansión
Una tarjeta de expansión es una pequeña tarjeta de circuitos que
proporciona a una computadora la capacidad de controlar un
dispositivo de entrada, salida o almacenamiento.
Elementos básicos: Hardware
 Case (Mainboard)
 Ranuras y Tarjetas de expansión
Elementos básicos: Hardware
 Case (Mainboard)
 Puertos y conectores
Elementos básicos: Hardware
 Case (Mainboard)
 Puertos y conectores
Elementos básicos: Hardware
 Case (Mainboard)
 Puertos y conectores
 Puertos seriales
 Puertos paralelos
 Puertos USB
 Puertos Firewire
 Puertos de uso específico
 MIDI
 eSata
 SCSI
 IrDA
 Bluetooth
Elementos básicos: Hardware
 Case (Mainboard)
 Bus de datos
El bus es el camino o conexión a través del cual viajan los pulsos electrónicos (en bits) del
procesador a las unidades del sistema.
 Bus de expansión
Bus de entrada/salida permite a diversos componentes de la tarjeta madre comunicarse entre sí.
Elementos básicos: Hardware
 Case (Fuente de Poder)
Elementos básicos: Hardware
 Case
 Bahías
Unidades de Entrada: Teclado
 Las letras de la A a la Z, números del 0 al 9, el tabulador, barra
espaciadora en la misma posición de una máquina de escribir estándar y
operan de la misma manera, otras teclas como las de función y Enter ,
ejecutan diferentes operaciones dependiendo de la aplicación que esté
utilizando.
 Características a considerar
Idioma
Ergonomía
Programación
Teclas específicas
Unidades de Entrada: Dispositivos
apuntadores
Mecánicos
Ópticos
Laser
Unidades de Entrada: Dispositivos
apuntadores
Otros dispositivos apuntadores
Unidades de Entrada: Controles para
juegos y dispositivos multimedia
Gamepad
Joysticks
Pistolas
Tapetes de baile
Controles con sensores de movimiento
Almohadillas sensibles al tacto
Unidades de Entrada: Escáner y
dispositivos lectores
 Escáner óptico
 reconocimiento de caracteres (OCR Software)
 Tres tipos: De cama plana, de mano, de tambor.
 Lector óptico
Es un dispositivo que usa una fuente de luz para leer los caracteres, marcas y
códigos para después convertirlos a datos digitales que una computadora puede
procesar.
 reconocimiento óptico de caracteres
 reconocimiento óptico de marca.
Unidades de Entrada: Escáner y
dispositivos lectores
 Lector de código de barras
Un dispositivo lector de código de barras es dispositivo óptico que
emite una luz laser para leer códigos de barra con el uso de
patrones de luz que pasan a través de las líneas del código.
Unidades de Entrada: Cámaras
Cámaras Digitales
Cámaras de Video
WebCam
Unidades de Salida
Salidas de Texto
Salidas de Audio
Salidas de Gráfico
Salidas de Video
Pixel  resolución
Tamaño: pulgadas
Unidades de Salida: Impresoras
 Impresoras de No Impacto
 Impresoras de tinta laser
 Inyección de tinta
 Impresoras de fotos
 Impresoras térmicas
 Plottlers
Unidades de Salida: Impresoras
 Impresoras de Impacto
 Impresoras de matriz de puntos
 Impresoras de margarita
 Impresoras de línea
Tipos de Dispositivos de Almacenamiento
 Memoria ROM: Esta memoria es
sólo de lectura, y sirve para
almacenar el programa básico de
iniciación, instalado desde fábrica.
Este programa entra en función en
cuanto es encendida la computadora
y su primer función es la de
reconocer los dispositivos,
(incluyendo memoria de trabajo),
dispositivos.
Memoria RAM
Esta es la denominada memoria de acceso
aleatorio o sea, como puede leerse también
puede escribirse en ella, tiene la característica
de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras
esté encendida la computadora. En ella son
almacenadas tanto las instrucciones que
necesita ejecutar el microprocesador como los
datos que introducimos y deseamos procesar,
así como los resultados obtenidos de esto.
Memorias Auxiliares
 Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de
material plástico recubierta de material
ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los
caracteres en formas de combinaciones de puntos,
sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta.
Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto
supone un inconveniente puesto que para acceder a
una información determinada se hace necesario leer
todas las que le preceden, con la consiguiente
perdida de tiempo.
Tambores Magnéticos:
Están formados por cilindros
con material magnético
capaz de retener
información, Esta se graba y
lee mediante un cabezal
cuyo brazo se mueve en la
dirección del eje de giro del
tambor. El acceso a la
información es directo y no
secuencial
Disco Duro:
Son en la actualidad el principal
subsistema de almacenamiento
de información en los sistemas
informáticos. Es un dispositivo
encargado de almacenar
información de forma
persistente en un ordenador, es
considerado el sistema de
almacenamiento más
importante del computador y
en él se guardan los archivos de
los programas
Disquette o Disco flexible
Un disco flexible o también disquette (en inglés
floppy disk), es un tipo de dispositivo de
almacenamiento de datos formado por una
pieza circular de un material magnético que
permite la grabación y lectura de datos, fino y
flexible (de ahí su denominación) encerrado en
una carcasa fina cuadrada o rectangular de
plástico. Los discos, usados usualmente son los
de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados en
ordenadores o computadoras personales,
aunque actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas
están en desuso.
Dispositivos Ópticos
 El CD-R: es un disco compacto de 650 MB
de capacidad que puede ser leído cuantas
veces se desee, pero cuyo contenido no
puede ser modificado una vez que ya ha
sido grabado. Dado que no pueden ser
borrados ni regrabados, son adecuados
para almacenar archivos u otros
conjuntos de información invariable
 Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos35
/dispositivos-
almacenamiento/dispositivos-
almacenamiento.shtml#ixzz4PdEQ2ouF
CD-R
El CD-R: es un disco compacto
de 650 MB de capacidad que
puede ser leído cuantas veces
se desee, pero cuyo contenido
no puede ser modificado una
vez que ya ha sido grabado.
Dado que no pueden ser
borrados ni regrabados, son
adecuados para almacenar
archivos u otros conjuntos de
información invariable
CD-RW  DVD-ROM: es un disco compacto con
capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en
una cara del disco, un aumento de más de 7
veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto
es en una sola cara. Los futuros medios
de DVD-ROM serán capaces de almacenar
datos en ambas caras del disco, y usar medios
de doble capa para permitir a las unidades leer
hasta cuatro niveles de datos almacenados en
las dos caras del disco dando como resultado
una capacidad de almacenamiento de 17 GB.
Las unidades DVD-ROM son capaces de leer
los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre
las aplicaciones que aprovechan la gran
capacidad de almacenamiento de los DVD-
ROM tenemos las películas de larga duración y
los juegos basados en DVD que ofrecen
videos MPEG-2 de alta
resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3, y
poderosas graficas 3D
CD-RW: posee la capacidad del
CD-R con la diferencia que
estos discos son regrabables lo
que les da una gran ventaja. Las
unidades CD-RW pueden
grabar información sobre discos
CD-R y CD-RW y además
pueden leer discos CD-ROM y
CDS de audio. Las interfaces
soportadas son EIDE, SCSI
y USB
 Pc - Cards: La norma de
PCMCIA es la que define a las PC
Cards. Las PC Cards pueden ser
almacenamiento o tarjetas de I/O.
Estas son compactas, muy fiable, y
ligeras haciéndolos ideal para
notebooks, palmtop, handheld y los
PDAs,
Dispositivos Extraíbles
 Pen Drive o Memory Flash: Es un
pequeño dispositivo de
almacenamiento que utiliza la
memoria flash para guardar la
información sin necesidad de pilas.
Los Pen Drive son resistentes a los
rasguños y al polvo que han
afectado a las formas previas de
almacenamiento portable, como los
CD y los disquetes.
Unidades de Zip
 La unidad Iomega ZIP es una
unidad de dis co extraíble. Está
disponible en tres versiones
principales, la hay con interfaz SCSI,
IDE, y otra que se conecta a un
puerto paralelo. Este documento
describe cómo usar el ZIP con Linux.
Se debería leer en conjunción con el
HOWTO SCSI a menos que posea la
versión IDE.
Marcas de los Dispositivos de Almacenamiento de un Computador
Hoy en día en el mercado, se encuentran infinidades de marcas de dispositivos de almacenamiento; debido a la
surge y por la búsqueda de la mejor calidad y garantía del producto. Entre las marcas de mayor uso se tienen:
 SAMSUNG
 SEAGATE
 WESTERN DIGITAL
 MARKVISION
 TOSHIBA
 SONY
 IBM
 DYSAN
 LG
 HP
 MAXTOR
 KINGSTON
 IMATION
 TDK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de investigación nro 1
Guia de investigación nro 1Guia de investigación nro 1
Guia de investigación nro 1
abii_tabarez
 
Buses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PCBuses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Jorman Daza
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
ween28724
 
Tipos De Almacenamiento
Tipos De AlmacenamientoTipos De Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
guestda17c0
 
Taller
TallerTaller
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
daninovillo7
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
AyLCdonii25
 
Guía de investigación parte 1
Guía de investigación parte 1Guía de investigación parte 1
Guía de investigación parte 1
Paloma2013INFO
 
Miki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMiki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamiento
Mary Cris P
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
Carlos Chach
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
aylcdonii
 
Partes de Main Board
Partes de Main BoardPartes de Main Board
Partes de Main Board
crishthian Oña
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
j0se09
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
j0se09
 
Hardware2013 14
Hardware2013 14Hardware2013 14
Hardware2013 14
luis8tec
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
meryandrea
 

La actualidad más candente (17)

Guia de investigación nro 1
Guia de investigación nro 1Guia de investigación nro 1
Guia de investigación nro 1
 
Buses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PCBuses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PC
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Tipos De Almacenamiento
Tipos De AlmacenamientoTipos De Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Guía de investigación parte 1
Guía de investigación parte 1Guía de investigación parte 1
Guía de investigación parte 1
 
Miki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMiki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamiento
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Partes de Main Board
Partes de Main BoardPartes de Main Board
Partes de Main Board
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Hardware2013 14
Hardware2013 14Hardware2013 14
Hardware2013 14
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Destacado

Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
veronicaarguello3684
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
veronicaarguello3684
 
Veronica arguello 1 edu inicial
Veronica arguello 1 edu  inicialVeronica arguello 1 edu  inicial
Veronica arguello 1 edu inicial
veronicaarguello3684
 
Veronica arguello 1 edu inicial
Veronica arguello 1 edu  inicialVeronica arguello 1 edu  inicial
Veronica arguello 1 edu inicial
veronicaarguello3684
 
Envp
EnvpEnvp
INISIASI 7
INISIASI 7INISIASI 7
INISIASI 7
Rhini Fatmasari
 
Hibotex industries
Hibotex industriesHibotex industries
Rabih Masoud CV 2016
Rabih Masoud CV 2016Rabih Masoud CV 2016
Rabih Masoud CV 2016
Rabih Masoud
 
Inisiasi 2
Inisiasi 2Inisiasi 2
Inisiasi 2
Rhini Fatmasari
 
Inisiasi 10
Inisiasi 10Inisiasi 10
Inisiasi 10
Rhini Fatmasari
 
Inisiasi 12 baru
Inisiasi 12 baruInisiasi 12 baru
Inisiasi 12 baru
Rhini Fatmasari
 
Trend analysis of tata steel
Trend analysis of tata steelTrend analysis of tata steel
Trend analysis of tata steel
Lalit Chaudhary
 
Inisiasi 4
Inisiasi 4Inisiasi 4
Inisiasi 4
Rhini Fatmasari
 
Inisiasi 11
Inisiasi 11Inisiasi 11
Inisiasi 11
Rhini Fatmasari
 
INISIASI 5
INISIASI 5INISIASI 5
INISIASI 5
Rhini Fatmasari
 
INISIASI I
INISIASI IINISIASI I
INISIASI I
Rhini Fatmasari
 
Circuitos combinatorios y algebra booleana
Circuitos combinatorios y algebra booleanaCircuitos combinatorios y algebra booleana
Circuitos combinatorios y algebra booleana
Arturo Fernandez
 
Recetario Cocina Mexicana
Recetario Cocina MexicanaRecetario Cocina Mexicana
Recetario Cocina Mexicana
fer calvillo
 
Metodologia de la investigacion constructo y variable jordana
Metodologia de la investigacion  constructo y variable jordanaMetodologia de la investigacion  constructo y variable jordana
Metodologia de la investigacion constructo y variable jordana
MEDINA AGUILAR JORDANA LADDIM
 

Destacado (19)

Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
 
Veronica arguello 1 edu inicial
Veronica arguello 1 edu  inicialVeronica arguello 1 edu  inicial
Veronica arguello 1 edu inicial
 
Veronica arguello 1 edu inicial
Veronica arguello 1 edu  inicialVeronica arguello 1 edu  inicial
Veronica arguello 1 edu inicial
 
Envp
EnvpEnvp
Envp
 
INISIASI 7
INISIASI 7INISIASI 7
INISIASI 7
 
Hibotex industries
Hibotex industriesHibotex industries
Hibotex industries
 
Rabih Masoud CV 2016
Rabih Masoud CV 2016Rabih Masoud CV 2016
Rabih Masoud CV 2016
 
Inisiasi 2
Inisiasi 2Inisiasi 2
Inisiasi 2
 
Inisiasi 10
Inisiasi 10Inisiasi 10
Inisiasi 10
 
Inisiasi 12 baru
Inisiasi 12 baruInisiasi 12 baru
Inisiasi 12 baru
 
Trend analysis of tata steel
Trend analysis of tata steelTrend analysis of tata steel
Trend analysis of tata steel
 
Inisiasi 4
Inisiasi 4Inisiasi 4
Inisiasi 4
 
Inisiasi 11
Inisiasi 11Inisiasi 11
Inisiasi 11
 
INISIASI 5
INISIASI 5INISIASI 5
INISIASI 5
 
INISIASI I
INISIASI IINISIASI I
INISIASI I
 
Circuitos combinatorios y algebra booleana
Circuitos combinatorios y algebra booleanaCircuitos combinatorios y algebra booleana
Circuitos combinatorios y algebra booleana
 
Recetario Cocina Mexicana
Recetario Cocina MexicanaRecetario Cocina Mexicana
Recetario Cocina Mexicana
 
Metodologia de la investigacion constructo y variable jordana
Metodologia de la investigacion  constructo y variable jordanaMetodologia de la investigacion  constructo y variable jordana
Metodologia de la investigacion constructo y variable jordana
 

Similar a Taller 3 arguello, andrade

Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
0604937011
 
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Erlck BxEz
 
Tics
TicsTics
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Erlck BxEz
 
El hardware periferico del pc
El hardware periferico del pcEl hardware periferico del pc
El hardware periferico del pc
JhossepValdivieso
 
unidades de almacenamiento
unidades de almacenamientounidades de almacenamiento
unidades de almacenamiento
jaime_acm
 
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericosUnidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computadorDispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Karmenfigueroa
 
Jjj
JjjJjj
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
guest58d79f
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
guest58d79f
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
guest58d79f
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aurora Camas
 
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
avne11
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
hugo3
 
C O M P O N E N T E S I N T E R N O S D E L C O M P U T A D O R
C O M P O N E N T E S  I N T E R N O S  D E L  C O M P U T A D O RC O M P O N E N T E S  I N T E R N O S  D E L  C O M P U T A D O R
C O M P O N E N T E S I N T E R N O S D E L C O M P U T A D O R
hugo3
 
Hadware 1
Hadware 1Hadware 1
Hadware 1
ToniRivero
 
Taller# 1 centro de computo
Taller# 1 centro de computoTaller# 1 centro de computo
Taller# 1 centro de computo
Grace Almache Orrala
 
Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2
Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2
Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2
Acombas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aurora Camas
 

Similar a Taller 3 arguello, andrade (20)

Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
 
El hardware periferico del pc
El hardware periferico del pcEl hardware periferico del pc
El hardware periferico del pc
 
unidades de almacenamiento
unidades de almacenamientounidades de almacenamiento
unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericosUnidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
 
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computadorDispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computador
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
C O M P O N E N T E S I N T E R N O S D E L C O M P U T A D O R
C O M P O N E N T E S  I N T E R N O S  D E L  C O M P U T A D O RC O M P O N E N T E S  I N T E R N O S  D E L  C O M P U T A D O R
C O M P O N E N T E S I N T E R N O S D E L C O M P U T A D O R
 
Hadware 1
Hadware 1Hadware 1
Hadware 1
 
Taller# 1 centro de computo
Taller# 1 centro de computoTaller# 1 centro de computo
Taller# 1 centro de computo
 
Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2
Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2
Descripción Funcional De Un Equipo De CóMputo2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Taller 3 arguello, andrade

  • 1.
  • 2. Elementos básicos: Hardware  Case  Memoria La memoria consiste de componentes electrónicos que almacenan instrucciones esperando a ser ejecutadas por el procesador. Tipos de memoria
  • 3. Elementos básicos: Hardware  Case (Mainboard)  Ranuras y Tarjetas de expansión Una tarjeta de expansión es una pequeña tarjeta de circuitos que proporciona a una computadora la capacidad de controlar un dispositivo de entrada, salida o almacenamiento.
  • 4. Elementos básicos: Hardware  Case (Mainboard)  Ranuras y Tarjetas de expansión
  • 5. Elementos básicos: Hardware  Case (Mainboard)  Puertos y conectores
  • 6. Elementos básicos: Hardware  Case (Mainboard)  Puertos y conectores
  • 7. Elementos básicos: Hardware  Case (Mainboard)  Puertos y conectores  Puertos seriales  Puertos paralelos  Puertos USB  Puertos Firewire  Puertos de uso específico  MIDI  eSata  SCSI  IrDA  Bluetooth
  • 8. Elementos básicos: Hardware  Case (Mainboard)  Bus de datos El bus es el camino o conexión a través del cual viajan los pulsos electrónicos (en bits) del procesador a las unidades del sistema.  Bus de expansión Bus de entrada/salida permite a diversos componentes de la tarjeta madre comunicarse entre sí.
  • 9. Elementos básicos: Hardware  Case (Fuente de Poder)
  • 11. Unidades de Entrada: Teclado  Las letras de la A a la Z, números del 0 al 9, el tabulador, barra espaciadora en la misma posición de una máquina de escribir estándar y operan de la misma manera, otras teclas como las de función y Enter , ejecutan diferentes operaciones dependiendo de la aplicación que esté utilizando.  Características a considerar Idioma Ergonomía Programación Teclas específicas
  • 12. Unidades de Entrada: Dispositivos apuntadores Mecánicos Ópticos Laser
  • 13. Unidades de Entrada: Dispositivos apuntadores Otros dispositivos apuntadores
  • 14. Unidades de Entrada: Controles para juegos y dispositivos multimedia Gamepad Joysticks Pistolas Tapetes de baile Controles con sensores de movimiento Almohadillas sensibles al tacto
  • 15. Unidades de Entrada: Escáner y dispositivos lectores  Escáner óptico  reconocimiento de caracteres (OCR Software)  Tres tipos: De cama plana, de mano, de tambor.  Lector óptico Es un dispositivo que usa una fuente de luz para leer los caracteres, marcas y códigos para después convertirlos a datos digitales que una computadora puede procesar.  reconocimiento óptico de caracteres  reconocimiento óptico de marca.
  • 16. Unidades de Entrada: Escáner y dispositivos lectores  Lector de código de barras Un dispositivo lector de código de barras es dispositivo óptico que emite una luz laser para leer códigos de barra con el uso de patrones de luz que pasan a través de las líneas del código.
  • 17. Unidades de Entrada: Cámaras Cámaras Digitales Cámaras de Video WebCam
  • 18. Unidades de Salida Salidas de Texto Salidas de Audio Salidas de Gráfico Salidas de Video Pixel  resolución Tamaño: pulgadas
  • 19. Unidades de Salida: Impresoras  Impresoras de No Impacto  Impresoras de tinta laser  Inyección de tinta  Impresoras de fotos  Impresoras térmicas  Plottlers
  • 20. Unidades de Salida: Impresoras  Impresoras de Impacto  Impresoras de matriz de puntos  Impresoras de margarita  Impresoras de línea
  • 21. Tipos de Dispositivos de Almacenamiento  Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
  • 22. Memoria RAM Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.
  • 23. Memorias Auxiliares  Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de material plástico recubierta de material ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a una información determinada se hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente perdida de tiempo.
  • 24. Tambores Magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial
  • 25. Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas
  • 26. Disquette o Disco flexible Un disco flexible o también disquette (en inglés floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los discos, usados usualmente son los de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados en ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas están en desuso.
  • 28.  El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos35 /dispositivos- almacenamiento/dispositivos- almacenamiento.shtml#ixzz4PdEQ2ouF
  • 29. CD-R El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable
  • 30. CD-RW  DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD- ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB
  • 31.  Pc - Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs,
  • 32. Dispositivos Extraíbles  Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes.
  • 33. Unidades de Zip  La unidad Iomega ZIP es una unidad de dis co extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cómo usar el ZIP con Linux. Se debería leer en conjunción con el HOWTO SCSI a menos que posea la versión IDE.
  • 34. Marcas de los Dispositivos de Almacenamiento de un Computador Hoy en día en el mercado, se encuentran infinidades de marcas de dispositivos de almacenamiento; debido a la surge y por la búsqueda de la mejor calidad y garantía del producto. Entre las marcas de mayor uso se tienen:  SAMSUNG  SEAGATE  WESTERN DIGITAL  MARKVISION  TOSHIBA  SONY  IBM  DYSAN  LG  HP  MAXTOR  KINGSTON  IMATION  TDK