SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 8
Packet Tracer: configuración de enlaces troncales
Topología
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP
Máscara de
subred
Puerto del
switch
VLAN
PC1 NIC 172.17.10.21 255.255.255.0 S1 F0/11 10
PC2 NIC 172.17.20.22 255.255.255.0 S1 F0/18 20
PC3 NIC 172.17.30.23 255.255.255.0 S1 F0/6 30
PC4 NIC 172.17.10.24 255.255.255.0 S2 F0/11 10
PC5 NIC 172.17.20.25 255.255.255.0 S2 F0/18 20
PC6 NIC 172.17.30.26 255.255.255.0 S2 F0/6 30
Objetivos
Parte 1: verificar las VLAN
Parte 2: configurar enlaces troncales
Información básica
Se requieren enlaces troncales para transmitir información de VLAN entre switches. Un puerto de un switch
es un puerto de acceso o un puerto de enlace troncal. Los puertos de acceso transportan el tráfico de una
VLAN específica asignada al puerto. Un puerto de enlace troncal pertenece a todas las VLAN de manera
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 8
predeterminada; por lo tanto, transporta el tráfico para todas las VLAN. Esta actividad se centra en la
creación de puertos de enlace troncal y en la asignación a una VLAN nativa distinta de la predeterminada.
Packet Tracer: configuración de enlaces troncales
Parte 1: verificar las VLAN
Paso 1: mostrar las VLAN actuales.
a. En el S1, emita el comando que muestra todas las VLAN configuradas. Debe haber nueve VLAN en total.
Observe de qué manera los 26 puertos del switch se asignan a un puerto o a otro.
b. En el S2 y el S3, muestre la información y verifique que todas las VLAN estén configuradas y asignadas
a los puertos de switch adecuados según la tabla de direccionamiento.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 8
Paso 2: verificar la pérdida de conectividad entre dos computadoras en la misma red.
Aunque la PC1 y la PC4 estén en la misma red, no pueden hacer ping entre sí. Esto es porque los puertos
que conectan los switches se asignaron a la VLAN 1 de manera predeterminada. Para proporcionar
conectividad entre las computadoras en la misma red y VLAN, se deben configurar enlaces troncales.
Parte 2: configurar los enlaces troncales
Paso 1: configurar el enlace troncal en el S1 y utilizar la VLAN 99 como VLAN nativa.
a. Configure las interfaces G1/1 y G1/2 en el S1 para el uso de enlaces troncales.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 8
b. Configure la VLAN 99 como VLAN nativa para las interfaces G1/1 y G1/2 en el S1.
El puerto de enlace troncal demora aproximadamente un minuto en activarse debido al árbol de
expansión, sobre lo que aprenderá en los próximos capítulos. Haga clic en Fast Forward Time
(Adelantar el tiempo) para acelerar el proceso. Una vez que los puertos se activan, recibirá de forma
periódica los siguientes mensajes de syslog:
%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on GigabitEthernet1/2
(99), with S3 GigabitEthernet1/2 (1).
%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on GigabitEthernet1/1
(99), with S2 GigabitEthernet1/1 (1).
Configuró la VLAN 99 como VLAN nativa en el S1. Sin embargo, y según lo indicado por el mensaje de
syslog, el S2 y el S3 utilizan la VLAN 1 como VLAN nativa predeterminada.
Si bien hay una incompatibilidad de VLAN nativa, los pings entre las computadoras de la misma VLAN
ahora se realizan de forma correcta. ¿Por qué?
S se realiza de manera correcta los ping las Vlan predeterminada configurada ya que toma por defecto
las otras vlans de los equipos dando respuesta en el log de evento para generar ping entre las pc de las
Vlans correctas
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Paso 2: verificar que el enlace troncal esté habilitado en el S2 y el S3.
En el S2 y el S3, emita el comando show interface trunk para confirmar que el DTP haya negociado de
forma correcta el enlace troncal con el S1 en el S2 y el S3. El resultado también muestra información sobre
las interfaces troncales en el S2 y el S3.
¿Qué VLAN activas se permiten a través del enlace troncal? ______________________________________
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 8
Paso 3: corregir la incompatibilidad de VLAN nativa en el S2 y el S3.
a. Configure la VLAN 99 como VLAN nativa para las interfaces apropiadas en el S2 y el S3.
b. Emita el comando show interface trunk para verificar que la configuración de la VLAN sea correcta.
Packet Tracer: configuración de enlaces troncales
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 8
Paso 4: verificar las configuraciones del S2 y el S3.
a. Emita el comando show interface interfaz switchport para verificar que la VLAN nativa ahora sea 99.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 8
a. Emita el comando show vlan para mostrar información acerca de las VLAN configuradas. ¿Por qué el
puerto G1/1 en el S2 ya no está asignado a la VLAN 1?
Porque el puerto g1/1 se encuentra asociado a la vlan nativa del equipo no se encuentra asignado a la
VLAN1
____________________________________________________________________________________
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 8
Tabla de calificación sugerida
Packet Tracer tiene una puntuación de 80 puntos. Las tres preguntas de los pasos 1, 2 y 4 valen 20 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Juan Zambrano Burgos
 
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynCcna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynAdames Bakery SRL
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
Juan Zambrano Burgos
 
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedesInter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Arnold Ochoa Prado
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Jose Sanchez
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redAlejandro Valdes Jimenez
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)Cristiān Villegās
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Francesc Perez
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
Darwin Macas
 
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLANVirtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
Andy Juan Sarango Veliz
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Francisco Javier Novoa de Manuel
 

La actualidad más candente (20)

Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynCcna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
 
Stp
StpStp
Stp
 
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedesInter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
 
Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
 
E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4
 
Ospf
OspfOspf
Ospf
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
 
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLANVirtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
 
Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 

Similar a Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions

Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
Eduardo Sanchez Piña
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
Alvaro J
 
Taller de intervlan
Taller de intervlanTaller de intervlan
Taller de intervlan
Alumic S.A
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
Alvaro J
 
Lab 3.5.1
Lab 3.5.1Lab 3.5.1
Lab 3.5.1
andreuna170
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
Yed Angls
 
12.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_312.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_3
Alvaro J
 
Taller vlan
Taller vlanTaller vlan
Taller vlan
Alumic S.A
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
Alvaro J
 
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qPractica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
yessmartinez1
 
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLANPacket Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
lanzero17
 
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlanCapitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
PruebaITSHCPP
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Cristiān Villegās
 
Cisco module 4
Cisco module 4Cisco module 4
Cisco module 4
PedroMuoz672118
 
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
GustavoAdolfoDiaz3
 
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
GustavoAdolfoDiaz3
 

Similar a Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions (20)

Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
 
Taller de intervlan
Taller de intervlanTaller de intervlan
Taller de intervlan
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
Prac 3.5 wha
Prac 3.5 whaPrac 3.5 wha
Prac 3.5 wha
 
Lab 3.5.1
Lab 3.5.1Lab 3.5.1
Lab 3.5.1
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
 
12.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_312.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_3
 
Taller vlan
Taller vlanTaller vlan
Taller vlan
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
 
3.5.1.2
3.5.1.23.5.1.2
3.5.1.2
 
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qPractica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
 
3.5.2.2
3.5.2.23.5.2.2
3.5.2.2
 
3.6.1.3
3.6.1.33.6.1.3
3.6.1.3
 
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLANPacket Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
 
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlanCapitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Cisco module 4
Cisco module 4Cisco module 4
Cisco module 4
 
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
 
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
3.6.2 Lab - Implement VLANs and Trunking - ILM.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 8 Packet Tracer: configuración de enlaces troncales Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Puerto del switch VLAN PC1 NIC 172.17.10.21 255.255.255.0 S1 F0/11 10 PC2 NIC 172.17.20.22 255.255.255.0 S1 F0/18 20 PC3 NIC 172.17.30.23 255.255.255.0 S1 F0/6 30 PC4 NIC 172.17.10.24 255.255.255.0 S2 F0/11 10 PC5 NIC 172.17.20.25 255.255.255.0 S2 F0/18 20 PC6 NIC 172.17.30.26 255.255.255.0 S2 F0/6 30 Objetivos Parte 1: verificar las VLAN Parte 2: configurar enlaces troncales Información básica Se requieren enlaces troncales para transmitir información de VLAN entre switches. Un puerto de un switch es un puerto de acceso o un puerto de enlace troncal. Los puertos de acceso transportan el tráfico de una VLAN específica asignada al puerto. Un puerto de enlace troncal pertenece a todas las VLAN de manera
  • 2. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 8 predeterminada; por lo tanto, transporta el tráfico para todas las VLAN. Esta actividad se centra en la creación de puertos de enlace troncal y en la asignación a una VLAN nativa distinta de la predeterminada. Packet Tracer: configuración de enlaces troncales Parte 1: verificar las VLAN Paso 1: mostrar las VLAN actuales. a. En el S1, emita el comando que muestra todas las VLAN configuradas. Debe haber nueve VLAN en total. Observe de qué manera los 26 puertos del switch se asignan a un puerto o a otro. b. En el S2 y el S3, muestre la información y verifique que todas las VLAN estén configuradas y asignadas a los puertos de switch adecuados según la tabla de direccionamiento.
  • 3. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 8 Paso 2: verificar la pérdida de conectividad entre dos computadoras en la misma red. Aunque la PC1 y la PC4 estén en la misma red, no pueden hacer ping entre sí. Esto es porque los puertos que conectan los switches se asignaron a la VLAN 1 de manera predeterminada. Para proporcionar conectividad entre las computadoras en la misma red y VLAN, se deben configurar enlaces troncales. Parte 2: configurar los enlaces troncales Paso 1: configurar el enlace troncal en el S1 y utilizar la VLAN 99 como VLAN nativa. a. Configure las interfaces G1/1 y G1/2 en el S1 para el uso de enlaces troncales.
  • 4. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 8 b. Configure la VLAN 99 como VLAN nativa para las interfaces G1/1 y G1/2 en el S1. El puerto de enlace troncal demora aproximadamente un minuto en activarse debido al árbol de expansión, sobre lo que aprenderá en los próximos capítulos. Haga clic en Fast Forward Time (Adelantar el tiempo) para acelerar el proceso. Una vez que los puertos se activan, recibirá de forma periódica los siguientes mensajes de syslog: %CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on GigabitEthernet1/2 (99), with S3 GigabitEthernet1/2 (1). %CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on GigabitEthernet1/1 (99), with S2 GigabitEthernet1/1 (1). Configuró la VLAN 99 como VLAN nativa en el S1. Sin embargo, y según lo indicado por el mensaje de syslog, el S2 y el S3 utilizan la VLAN 1 como VLAN nativa predeterminada. Si bien hay una incompatibilidad de VLAN nativa, los pings entre las computadoras de la misma VLAN ahora se realizan de forma correcta. ¿Por qué? S se realiza de manera correcta los ping las Vlan predeterminada configurada ya que toma por defecto las otras vlans de los equipos dando respuesta en el log de evento para generar ping entre las pc de las Vlans correctas ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Paso 2: verificar que el enlace troncal esté habilitado en el S2 y el S3. En el S2 y el S3, emita el comando show interface trunk para confirmar que el DTP haya negociado de forma correcta el enlace troncal con el S1 en el S2 y el S3. El resultado también muestra información sobre las interfaces troncales en el S2 y el S3. ¿Qué VLAN activas se permiten a través del enlace troncal? ______________________________________
  • 5. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 8 Paso 3: corregir la incompatibilidad de VLAN nativa en el S2 y el S3. a. Configure la VLAN 99 como VLAN nativa para las interfaces apropiadas en el S2 y el S3. b. Emita el comando show interface trunk para verificar que la configuración de la VLAN sea correcta. Packet Tracer: configuración de enlaces troncales
  • 6. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 8 Paso 4: verificar las configuraciones del S2 y el S3. a. Emita el comando show interface interfaz switchport para verificar que la VLAN nativa ahora sea 99.
  • 7. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 8 a. Emita el comando show vlan para mostrar información acerca de las VLAN configuradas. ¿Por qué el puerto G1/1 en el S2 ya no está asignado a la VLAN 1? Porque el puerto g1/1 se encuentra asociado a la vlan nativa del equipo no se encuentra asignado a la VLAN1 ____________________________________________________________________________________
  • 8. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 8 Tabla de calificación sugerida Packet Tracer tiene una puntuación de 80 puntos. Las tres preguntas de los pasos 1, 2 y 4 valen 20 puntos.