SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 1 de 4
Packet Tracer: Análisis de un diseño redundante
Parte 1: Revisar la convergencia de STP
Parte 2: Examinar el proceso ARP
Parte 3: Probar la redundancia en una red conmutada
Información básica
En esta actividad, observará cómo funciona STP, de manera predeterminada, y cómo reacciona ante fallas.
Se agregaron switches que no requieren configuración a la red. Los switches de Cisco se pueden conectar a
la red sin ninguna acción adicional requerida por parte del administrador de red. Se modificó la prioridad del
puente a los fines de esta actividad.
Parte 1: Revisar la convergencia del STP
Cuando el STP se converge por completo, ocurren las siguientes condiciones:
• Todas las PC tienen luces de enlace verdes en los puertos conmutados.
• Los switches de capa de acceso tienen un uplink de reenvío (enlace verde) a un switch de capa de
distribución y un uplink de bloqueo (enlace ámbar) a un segundo switch de capa de distribución.
• Los switches de capa de distribución tienen un uplink de reenvío (enlace verde) a un switch de capa de
núcleo y un uplink de bloqueo (enlace ámbar) a otro switch de capa de núcleo.
Packet Tracer: Análisis de un diseño redundante
Topología
Objetivos
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 2 de 4
Parte 2: Examinar el proceso ARP
Paso 1: Cambie a modo de simulación.
Paso 2: Haga ping de PC1 a PC6.
a. Utilice la herramienta Add Simple PDU (Agregar PDU simple) para crear una PDU de la PC1 a la PC6.
Asegúrese de que ARP e ICMP estén seleccionados en Event List Filters (Filtros de lista de eventos).
Haga clic en Capture/Forward (Capturar/Adelantar) para examinar el proceso ARP mientras la red
conmutada descubre las direcciones MAC de la PC1 y la PC6. Observe que los puertos de bloqueo
detienen todos los bucles posibles. Por ejemplo, la solicitud de ARP de la PC1 viaja del A1 al D2,
después al C1 y, por último, al D1, y vuelve al A1. Sin embargo, como STP bloquea el enlace entre el A1
y el D1, no se produce ningún bucle.
b. Observe que la respuesta de ARP de la PC6 se transporta de regreso por una ruta. ¿Por qué?
Es la única ruta válida cuando bloquea la solicitud de ARP de los enlaces redundantes.
____________________________________________________________________________________
c. Registre la ruta sin bucles entre la PC1 y la PC6. PC1 > A1 > D1 > C1 > D3 > A6 > PC6
Paso 3: Volver a examinar el proceso ARP.
a. Debajo de la lista desplegable Scenario 0 (Situación 0), haga clic en New (Nuevo) para crear el
Scenario 1. Examine el proceso del ARP nuevamente haciendo ping entre dos PC diferentes.
b. ¿Qué parte de la ruta cambió desde el último conjunto de pings? ________________________________
Parte 3: Probar la redundancia en una red conmutada
Paso 1: Elimine el enlace entre el A1 y el D2.
Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Elimine el enlace entre el A1 y el D2. Lleva algo de tiempo que el
STP converja y establezca una nueva ruta sin bucles. Dado que solo el A1 se ve afectado, observe cómo la
luz ámbar del enlace entre el A1 y el D1 cambia a verde. Puede hacer clic en Fast Forward Time (Adelantar
el tiempo) para acelerar el proceso de convergencia de STP.
Paso 2: Haga ping entre la PC1 y la PC6.
a. Después de que el enlace entre el A1 y el D1 se active (indicado por una luz verde), cambie al modo
Simulation (Simulación) y cree el Scenario 2. Haga ping entre la PC1 y la PC6 de nuevo.
b. Registre la nueva ruta sin bucles.
PC1 <-> S1 <-> D2 <-> C1 <-> D3 <-> S6 <-> PC6
Paso 3: Eliminar el enlace entre el C1 y el D3.
a. Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Observe que los enlaces entre el D3 y el D4 al C2 son de color
ámbar. Elimine el enlace entre el C1 y el D3. Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 3 de 4
nueva ruta sin bucles. Observe los enlaces de color ámbar en el D3 y el D4. Puede hacer clic en Fast
Forward Time (Adelantar el tiempo) para acelerar el proceso de convergencia de STP.
b. ¿Cuál es el enlace activo a C2 ahora? _
Los sw toman rutas diferentes y las respuestas pueden varias
___________________________________________________
Paso 4: Haga ping entre la PC1 y la PC6.
a. Cambie al modo Simulation y cree Scenario 3. Haga ping entre la PC1 y la PC6.
b. Registre la nueva ruta sin bucles. PC1 > A1 > D1 > C1 > D3 > A6 > PC6
_________________________________________________________
Packet Tracer: Análisis de un diseño redundante
Paso 5: Elimine el D4.
Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Observe que el A4, el A5 y el A6 reenvían el tráfico al D4. Elimine
el D4. Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una nueva ruta sin bucles. Observe que los
enlaces entre el A4, el A5 y el A6 al D3 cambien a reenvío (verde). Ahora, los tres switches deben reenviar el
tráfico al D3.
Paso 6: Haga ping entre la PC1 y la PC6.
a. Cambie al modo Simulation y cree Scenario 4. Haga ping entre la PC1 y la PC6.
b. Registre la nueva ruta sin bucles. _ PC1 > A1 > D1 > C1 > C2 > D3 > A6 >
PC6________________________________________________________
c. ¿Qué tiene de especial la nueva ruta que usted no haya visto antes?
El D3 ahora es un sw para el reenvio de paquetes, debido a estos los pings tienen un salto adicional en la ruta de
la capa de los dos SW
____________________________________________________________________________________
Paso 7: Elimine el C1.
Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Observe que el D1 y el D2 reenvían el tráfico al C1. Elimine el C1.
Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una nueva ruta sin bucles. Observe que los enlaces
entre el D1 y el D2 al C2 cambien a reenvío (verde). Una vez que hayan convergido, los switches deben
reenviar el tráfico al C2.
Paso 8: Haga ping entre la PC1 y la PC6.
a. Cambie al modo Simulation y cree Scenario 5. Haga ping entre la PC1 y la PC6.
b. Registre la nueva ruta sin bucles.
PC1 > A1 > D1 > C2 > D3 > A6 > PC6
_________________________________________________________ Tabla de calificación
sugerida
Sección de la actividad
Ubicación de la
consulta
Posibles
puntos
Puntos
obtenidos
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 4 de 4
Parte 2: Examinar el
proceso ARP
Paso 2b 5
Paso 2c 15
Paso 3 5
Total de la parte 2 25
Parte 3: Probar la
redundancia en una red
conmutada
Paso 2 15
Paso 3 5
Paso 4 15
Paso 6b 15
Paso 6c 10
Paso 8 15
Total de la parte 3 75
Puntuación total 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynCcna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Adames Bakery SRL
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Juan Zambrano Burgos
 
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexiónTema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Jorge Arroyo
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
Juan Zambrano Burgos
 
Stp
StpStp
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedesInter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Arnold Ochoa Prado
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Jose Sanchez
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Ospf
OspfOspf
Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
Alejandro Valdes Jimenez
 
E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4
CUBILLASKAROL
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Francesc Perez
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
Darwin Macas
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
Martha Arvizu Galvan
 
Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp
Javier H
 
Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
Alex Pin
 

La actualidad más candente (20)

Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynCcna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexiónTema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
 
Stp
StpStp
Stp
 
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedesInter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
 
Ospf
OspfOspf
Ospf
 
Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
 
E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
 
Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp
 
Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
 

Similar a Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernandez_carlos_rugeles

Practica4jpmstp
Practica4jpmstpPractica4jpmstp
Practica4jpmstp
soldierfir3
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
Helenio Corvacho
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
Olgita Ramírez
 
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
decter007
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Diego Caceres
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
Fer Gilces
 
Cisco module 2
Cisco module 2Cisco module 2
Cisco module 2
PedroMuoz672118
 
Presentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptxPresentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptx
JabesInoa
 
Taller 4 redes II
Taller 4 redes IITaller 4 redes II
Taller 4 redes II
lanzero17
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Topologias.pptx
Topologias.pptxTopologias.pptx
Topologias.pptx
JadheNayeliCOLCASALA
 
Xombra diferencias entre_hub_vs._switch
Xombra diferencias entre_hub_vs._switchXombra diferencias entre_hub_vs._switch
Xombra diferencias entre_hub_vs._switch
Johanna Moran
 
Redes tercera parte
Redes tercera parte Redes tercera parte
Redes tercera parte
erikguzmanmendoza
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
cyberleon95
 
4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer  4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer
Eliseo Sanabria
 
Switches1a
Switches1aSwitches1a
STP
STPSTP
Redes
RedesRedes
Protocolos ruteo
Protocolos ruteoProtocolos ruteo
Protocolos ruteo
Hugo Daniel Giardini
 
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
timmaujim
 

Similar a Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernandez_carlos_rugeles (20)

Practica4jpmstp
Practica4jpmstpPractica4jpmstp
Practica4jpmstp
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Cisco module 2
Cisco module 2Cisco module 2
Cisco module 2
 
Presentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptxPresentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptx
 
Taller 4 redes II
Taller 4 redes IITaller 4 redes II
Taller 4 redes II
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
 
Topologias.pptx
Topologias.pptxTopologias.pptx
Topologias.pptx
 
Xombra diferencias entre_hub_vs._switch
Xombra diferencias entre_hub_vs._switchXombra diferencias entre_hub_vs._switch
Xombra diferencias entre_hub_vs._switch
 
Redes tercera parte
Redes tercera parte Redes tercera parte
Redes tercera parte
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
 
4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer  4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer
 
Switches1a
Switches1aSwitches1a
Switches1a
 
STP
STPSTP
STP
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Protocolos ruteo
Protocolos ruteoProtocolos ruteo
Protocolos ruteo
 
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernandez_carlos_rugeles

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 1 de 4 Packet Tracer: Análisis de un diseño redundante Parte 1: Revisar la convergencia de STP Parte 2: Examinar el proceso ARP Parte 3: Probar la redundancia en una red conmutada Información básica En esta actividad, observará cómo funciona STP, de manera predeterminada, y cómo reacciona ante fallas. Se agregaron switches que no requieren configuración a la red. Los switches de Cisco se pueden conectar a la red sin ninguna acción adicional requerida por parte del administrador de red. Se modificó la prioridad del puente a los fines de esta actividad. Parte 1: Revisar la convergencia del STP Cuando el STP se converge por completo, ocurren las siguientes condiciones: • Todas las PC tienen luces de enlace verdes en los puertos conmutados. • Los switches de capa de acceso tienen un uplink de reenvío (enlace verde) a un switch de capa de distribución y un uplink de bloqueo (enlace ámbar) a un segundo switch de capa de distribución. • Los switches de capa de distribución tienen un uplink de reenvío (enlace verde) a un switch de capa de núcleo y un uplink de bloqueo (enlace ámbar) a otro switch de capa de núcleo. Packet Tracer: Análisis de un diseño redundante Topología Objetivos
  • 2. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 2 de 4 Parte 2: Examinar el proceso ARP Paso 1: Cambie a modo de simulación. Paso 2: Haga ping de PC1 a PC6. a. Utilice la herramienta Add Simple PDU (Agregar PDU simple) para crear una PDU de la PC1 a la PC6. Asegúrese de que ARP e ICMP estén seleccionados en Event List Filters (Filtros de lista de eventos). Haga clic en Capture/Forward (Capturar/Adelantar) para examinar el proceso ARP mientras la red conmutada descubre las direcciones MAC de la PC1 y la PC6. Observe que los puertos de bloqueo detienen todos los bucles posibles. Por ejemplo, la solicitud de ARP de la PC1 viaja del A1 al D2, después al C1 y, por último, al D1, y vuelve al A1. Sin embargo, como STP bloquea el enlace entre el A1 y el D1, no se produce ningún bucle. b. Observe que la respuesta de ARP de la PC6 se transporta de regreso por una ruta. ¿Por qué? Es la única ruta válida cuando bloquea la solicitud de ARP de los enlaces redundantes. ____________________________________________________________________________________ c. Registre la ruta sin bucles entre la PC1 y la PC6. PC1 > A1 > D1 > C1 > D3 > A6 > PC6 Paso 3: Volver a examinar el proceso ARP. a. Debajo de la lista desplegable Scenario 0 (Situación 0), haga clic en New (Nuevo) para crear el Scenario 1. Examine el proceso del ARP nuevamente haciendo ping entre dos PC diferentes. b. ¿Qué parte de la ruta cambió desde el último conjunto de pings? ________________________________ Parte 3: Probar la redundancia en una red conmutada Paso 1: Elimine el enlace entre el A1 y el D2. Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Elimine el enlace entre el A1 y el D2. Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una nueva ruta sin bucles. Dado que solo el A1 se ve afectado, observe cómo la luz ámbar del enlace entre el A1 y el D1 cambia a verde. Puede hacer clic en Fast Forward Time (Adelantar el tiempo) para acelerar el proceso de convergencia de STP. Paso 2: Haga ping entre la PC1 y la PC6. a. Después de que el enlace entre el A1 y el D1 se active (indicado por una luz verde), cambie al modo Simulation (Simulación) y cree el Scenario 2. Haga ping entre la PC1 y la PC6 de nuevo. b. Registre la nueva ruta sin bucles. PC1 <-> S1 <-> D2 <-> C1 <-> D3 <-> S6 <-> PC6 Paso 3: Eliminar el enlace entre el C1 y el D3. a. Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Observe que los enlaces entre el D3 y el D4 al C2 son de color ámbar. Elimine el enlace entre el C1 y el D3. Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una
  • 3. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 3 de 4 nueva ruta sin bucles. Observe los enlaces de color ámbar en el D3 y el D4. Puede hacer clic en Fast Forward Time (Adelantar el tiempo) para acelerar el proceso de convergencia de STP. b. ¿Cuál es el enlace activo a C2 ahora? _ Los sw toman rutas diferentes y las respuestas pueden varias ___________________________________________________ Paso 4: Haga ping entre la PC1 y la PC6. a. Cambie al modo Simulation y cree Scenario 3. Haga ping entre la PC1 y la PC6. b. Registre la nueva ruta sin bucles. PC1 > A1 > D1 > C1 > D3 > A6 > PC6 _________________________________________________________ Packet Tracer: Análisis de un diseño redundante Paso 5: Elimine el D4. Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Observe que el A4, el A5 y el A6 reenvían el tráfico al D4. Elimine el D4. Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una nueva ruta sin bucles. Observe que los enlaces entre el A4, el A5 y el A6 al D3 cambien a reenvío (verde). Ahora, los tres switches deben reenviar el tráfico al D3. Paso 6: Haga ping entre la PC1 y la PC6. a. Cambie al modo Simulation y cree Scenario 4. Haga ping entre la PC1 y la PC6. b. Registre la nueva ruta sin bucles. _ PC1 > A1 > D1 > C1 > C2 > D3 > A6 > PC6________________________________________________________ c. ¿Qué tiene de especial la nueva ruta que usted no haya visto antes? El D3 ahora es un sw para el reenvio de paquetes, debido a estos los pings tienen un salto adicional en la ruta de la capa de los dos SW ____________________________________________________________________________________ Paso 7: Elimine el C1. Cambie al modo Realtime (Tiempo real). Observe que el D1 y el D2 reenvían el tráfico al C1. Elimine el C1. Lleva algo de tiempo que el STP converja y establezca una nueva ruta sin bucles. Observe que los enlaces entre el D1 y el D2 al C2 cambien a reenvío (verde). Una vez que hayan convergido, los switches deben reenviar el tráfico al C2. Paso 8: Haga ping entre la PC1 y la PC6. a. Cambie al modo Simulation y cree Scenario 5. Haga ping entre la PC1 y la PC6. b. Registre la nueva ruta sin bucles. PC1 > A1 > D1 > C2 > D3 > A6 > PC6 _________________________________________________________ Tabla de calificación sugerida Sección de la actividad Ubicación de la consulta Posibles puntos Puntos obtenidos
  • 4. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 4 de 4 Parte 2: Examinar el proceso ARP Paso 2b 5 Paso 2c 15 Paso 3 5 Total de la parte 2 25 Parte 3: Probar la redundancia en una red conmutada Paso 2 15 Paso 3 5 Paso 4 15 Paso 6b 15 Paso 6c 10 Paso 8 15 Total de la parte 3 75 Puntuación total 100