SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 6
Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar
problemas
Diagrama de topología
Tabla de direccionamiento
Dispositivo
Nombre de host
Interfaz Dirección IP Máscara de subred
S1 VLAN 99 172.17.99.11 255.255.255.0
S2 VLAN 99 172.17.99.12 255.255.255.0
S3 VLAN 99 172.17.99.13 255.255.255.0
PC1 NIC 172.17.10.21 255.255.255.0
PC2 NIC 172.17.20.22 255.255.255.0
PC3 NIC 172.17.30.23 255.255.255.0
PC4 NIC 172.17.10.24 255.255.255.0
PC5 NIC 172.17.20.25 255.255.255.0
PC6 NIC 172.17.30.26 255.255.255.0
CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3:
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 6
Asignaciones de puertos (Switches 2 y 3)
Puertos Asignación Red
Fa0/1 – 0/5 Enlaces troncales 802.1q (VLAN 99 nativa) 172.17.99.0 /24
Fa0/6 – 0/10 VLAN 30: Guest (predeterminada) 172.17.30.0 /24
Fa0/11 – 0/17 VLAN 10: Cuerpo docente/personal 172.17.10.0 /24
Fa0/18 – 0/24 VLAN 20: Estudiantes 172.17.20.0 /24
Objetivos
Al completar esta práctica de laboratorio podrá:
 Cablear una red según el diagrama de topología
 Borrar la configuración de inicio y los archivos vlan.dat y volver a cargar un switch al estado
predeterminado.
 Cargar los switches con las configuraciones provistas
 Encontrar y corregir todos los errores de configuración
 Documentar la red corregida
Escenario
El protocolo de enlace troncal de VLAN (VTP) ayuda a garantizar configuraciones VLAN uniformes en
su red conmutada pero debe estar correctamente configurado. En esta práctica de laboratorio usará las
configuraciones suministradas para configurar S1 como servidor VTP, y S2 y S3 como clientes VTP. El
nombre de dominio VTP es Lab3_4 y la contraseña es cisco. Sin embargo, existe un número de errores
en esta configuración que debe diagnosticar y corregir antes de que se restaure la conectividad extremo
a extremo dentro de la VLAN.
Habrá resuelto satisfactoriamente todos los errores cuando las mismas VLAN estén configuradas en los
tres switches, y pueda hacer ping entre dos hosts cualesquiera en la misma VLAN o entre dos switches
cualesquiera.
Tarea 1: Preparar la red
Paso 1: Cablear una red de manera similar al diagrama de topología.
Puede utilizar cualquier switch actual en su práctica de laboratorio siempre y cuando éste tenga las
interfaces necesarias que se muestran en el diagrama de topología. El resultado que se muestra en esta
práctica de laboratorio está basado en los switches 2960. El uso de cualquier otro tipo de switch puede
producir resultados distintos. Si va a usar switches más antiguos, algunos comandos pueden ser
diferentes o no estar disponibles.
Establezca conexiones de consola en los tres switches.
Paso 2: Borrar toda configuración existente en los switches.
Borre las configuraciones de switch y las VLAN en los tres switches y vuelva a cargarlos para restaurar
el estado predeterminado. Utilice el comando show vlan para verificar que solo existan VLAN
predeterminadas y que todos los puertos se asignen a la VLAN 1.
Paso 3: Configurar las interfaces Ethernet en las PC host.
Configurar las interfaces Ethernet de PC1, PC2, PC3, PC4, PC5 y PC6 con las direcciones IP indicadas
en la tabla de direccionamiento al comienzo de la práctica de laboratorio. No hay necesidad de configurar
las gateways predeterminadas para esta práctica de laboratorio.
CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3:
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 6
Tarea 2: Cargar los switches con las configuraciones provistas
Configuración de S1
enable
!
config term
hostname S1
enable secret class
no ip domain-lookup
!
vtp mode server
vtp domain lab6_3
vtp password cisco
!
vlan 99
name management
exit
!
vlan 10
name Faculty/Staff
exit
!
vlan 20
name Students
exit
!
vlan 30
name Guest
exit
!
interface FastEthernet0/1
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/2
switchport trunk native vlan 99
switchport mode access
!
interface FastEthernet0/3
switchport trunk native vlan 99
switchport mode access
interface FastEthernet0/4
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/5
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface range FastEthernet0/6-24
shutdown
!
interface GigabitEthernet0/1
shutdown
CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3:
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 6
!
interface GigabitEthernet0/2
shutdown
!
interface Vlan99
ip address 179.17.99.11 255.255.255.0
no shutdown
!
line con 0
logging synchronous
password cisco
login
line vty 0
no login
line vty 1 4
password cisco
login
line vty 5 15
password cisco
login
!
end
Configuración de S2
hostname S2
!
enable secret class
no ip domain-lookup
!
vtp mode client
vtp domain Lab4
!
!
interface FastEthernet0/1
switchport trunk native vlan 99
switchport mode access
!
interface FastEthernet0/2
switchport trunk native vlan 99
switchport mode access
!
interface FastEthernet0/3
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/4
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/5
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface range FastEthernet0/6 - 10
switchport access vlan 10
CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3:
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 6
!
switchport mode access
!
interface range FastEthernet0/11 - 17
switchport access vlan 20
switchport mode access
!
interface range FastEthernet0/18 - 24
switchport access vlan 30
switchport mode access
!
interface Vlan99
ip address 172.17.99.12 255.255.255.0
no shutdown
!
ip http server
!
line con 0
password cisco
logging synchronous
login
line vty 0 4
password cisco
login
line vty 5 15
password cisco
Configuración de S3
hostname S3
!
enable secret class
no ip domain-lookup
!
vtp mode client
vtp domain Lab4
!
!
interface FastEthernet0/1
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/2
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/3
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/4
switchport trunk native vlan 99
switchport mode trunk
!
interface FastEthernet0/5
switchport trunk native vlan 99
CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3:
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 6
switchport mode trunk
!
interface range FastEthernet0/6 - 10
switchport access vlan 30
switchport mode access
!
interface range FastEthernet0/11 - 17
switchport access vlan 10
switchport mode access
!
interface range FastEthernet0/18 - 24
switchport access vlan 20
switchport mode access
!
interface Vlan99
ip address 172.17.99.12 255.255.255.0
no shutdown
!
line con 0
password cisco
login
line vty 0 4
password cisco
login
line vty 5 15
password cisco
login
end
Tarea 3: Diagnosticar y corregir errores de VTP y de configuración
Cuando se hayan corregido todos los errores, debe poder hacer ping a PC4 desde PC1, a PC5 desde PC2
y a PC6 desde PC3. También debe poder hacer ping a las interfaces de administración en S2 y S3 desde S1.
Tarea 4: Documentar la configuración del switch
Cuando haya completado su diagnóstico de fallas, capture el resultado del comando show run
y guárdelo en un archivo de texto para cada switch.
Tarea 5: Limpieza
Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches. Desconecte y guarde el cableado. En caso
de PC hosts que están normalmente conectadas a otras redes (tales como la LAN de la escuela o de
Internet) vuelva a conectar el cableado apropiado y restaure la configuración de TCP/IP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerJushaya Wílliams
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
Ramón RS
 
7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_wha7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_whaWhaleejaa Wha
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
guest7ee0e2
 
Como crear vlan
Como crear vlanComo crear vlan
Como crear vlan
Cheo Espíndola
 
Guia de programación de switch
Guia de programación de switchGuia de programación de switch
Guia de programación de switch
jamigog
 
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugelesTaller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
lanzero17
 
2.2.4.11 lab configuring switch security features
2.2.4.11 lab   configuring switch security features2.2.4.11 lab   configuring switch security features
2.2.4.11 lab configuring switch security features
Jessica Soliz Catari
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router ciscoEddy Lojan
 

La actualidad más candente (18)

Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracer
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
 
Rea 3
Rea 3Rea 3
Rea 3
 
Prac 3.5 wha
Prac 3.5 whaPrac 3.5 wha
Prac 3.5 wha
 
7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_wha7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_wha
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
 
Como crear vlan
Como crear vlanComo crear vlan
Como crear vlan
 
Guia de programación de switch
Guia de programación de switchGuia de programación de switch
Guia de programación de switch
 
Configuracion de una v lan
Configuracion de una v lanConfiguracion de una v lan
Configuracion de una v lan
 
Configuracion de interfaces
Configuracion de interfacesConfiguracion de interfaces
Configuracion de interfaces
 
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugelesTaller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
 
Eliminar una vlan
Eliminar una vlanEliminar una vlan
Eliminar una vlan
 
2.2.4.11 lab configuring switch security features
2.2.4.11 lab   configuring switch security features2.2.4.11 lab   configuring switch security features
2.2.4.11 lab configuring switch security features
 
3.5.3.2
3.5.3.23.5.3.2
3.5.3.2
 
3.6.1.3
3.6.1.33.6.1.3
3.6.1.3
 
Enlace troncal
Enlace troncalEnlace troncal
Enlace troncal
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router cisco
 
3.5.2.2
3.5.2.23.5.2.2
3.5.2.2
 

Similar a 12.3 e switching_lab_4_4_3

12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
Alvaro J
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
Alvaro J
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
Eduardo Sanchez Piña
 
Lab 3.5.1
Lab 3.5.1Lab 3.5.1
Lab 3.5.1
andreuna170
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanJose Limon
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
RONALDCONDORCETT
 
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructionsTaller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
lanzero17
 
Taller de intervlan
Taller de intervlanTaller de intervlan
Taller de intervlan
Alumic S.A
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationOlgita Ramírez
 
Lab
LabLab
Lab
aldo
 
lab.pdf
lab.pdflab.pdf
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
2.3.3.4 lab   configuring a switch management address2.3.3.4 lab   configuring a switch management address
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
raosdi praosdi
 
Taller vlan
Taller vlanTaller vlan
Taller vlan
Alumic S.A
 
Taller switch
Taller switchTaller switch
Taller switch
Alumic S.A
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
Paty Dominguez Asto
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
timmaujim
 

Similar a 12.3 e switching_lab_4_4_3 (20)

12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
 
Lab 3.5.1
Lab 3.5.1Lab 3.5.1
Lab 3.5.1
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
 
E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
 
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructionsTaller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
 
Taller de intervlan
Taller de intervlanTaller de intervlan
Taller de intervlan
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Lab
LabLab
Lab
 
lab.pdf
lab.pdflab.pdf
lab.pdf
 
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
2.3.3.4 lab   configuring a switch management address2.3.3.4 lab   configuring a switch management address
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
 
3.5.1.2
3.5.1.23.5.1.2
3.5.1.2
 
Taller vlan
Taller vlanTaller vlan
Taller vlan
 
Taller switch
Taller switchTaller switch
Taller switch
 
E3 pt act_2_5_1_2
E3 pt act_2_5_1_2E3 pt act_2_5_1_2
E3 pt act_2_5_1_2
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 

Más de Alvaro J

12.0 vtp
12.0 vtp12.0 vtp
12.0 vtp
Alvaro J
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Alvaro J
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Alvaro J
 
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_2010.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
Alvaro J
 
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
Alvaro J
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Alvaro J
 
7.0.cdp senati
7.0.cdp senati7.0.cdp senati
7.0.cdp senati
Alvaro J
 
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
Alvaro J
 
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
Alvaro J
 
3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx
Alvaro J
 
3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati
Alvaro J
 
2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati
Alvaro J
 
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
Alvaro J
 
1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati
Alvaro J
 
1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati
Alvaro J
 

Más de Alvaro J (15)

12.0 vtp
12.0 vtp12.0 vtp
12.0 vtp
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
 
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_2010.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
 
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
 
7.0.cdp senati
7.0.cdp senati7.0.cdp senati
7.0.cdp senati
 
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
 
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
 
3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx
 
3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati
 
2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati
 
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
 
1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati
 
1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

12.3 e switching_lab_4_4_3

  • 1. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 6 Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN 99 172.17.99.11 255.255.255.0 S2 VLAN 99 172.17.99.12 255.255.255.0 S3 VLAN 99 172.17.99.13 255.255.255.0 PC1 NIC 172.17.10.21 255.255.255.0 PC2 NIC 172.17.20.22 255.255.255.0 PC3 NIC 172.17.30.23 255.255.255.0 PC4 NIC 172.17.10.24 255.255.255.0 PC5 NIC 172.17.20.25 255.255.255.0 PC6 NIC 172.17.30.26 255.255.255.0
  • 2. CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3: Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 6 Asignaciones de puertos (Switches 2 y 3) Puertos Asignación Red Fa0/1 – 0/5 Enlaces troncales 802.1q (VLAN 99 nativa) 172.17.99.0 /24 Fa0/6 – 0/10 VLAN 30: Guest (predeterminada) 172.17.30.0 /24 Fa0/11 – 0/17 VLAN 10: Cuerpo docente/personal 172.17.10.0 /24 Fa0/18 – 0/24 VLAN 20: Estudiantes 172.17.20.0 /24 Objetivos Al completar esta práctica de laboratorio podrá:  Cablear una red según el diagrama de topología  Borrar la configuración de inicio y los archivos vlan.dat y volver a cargar un switch al estado predeterminado.  Cargar los switches con las configuraciones provistas  Encontrar y corregir todos los errores de configuración  Documentar la red corregida Escenario El protocolo de enlace troncal de VLAN (VTP) ayuda a garantizar configuraciones VLAN uniformes en su red conmutada pero debe estar correctamente configurado. En esta práctica de laboratorio usará las configuraciones suministradas para configurar S1 como servidor VTP, y S2 y S3 como clientes VTP. El nombre de dominio VTP es Lab3_4 y la contraseña es cisco. Sin embargo, existe un número de errores en esta configuración que debe diagnosticar y corregir antes de que se restaure la conectividad extremo a extremo dentro de la VLAN. Habrá resuelto satisfactoriamente todos los errores cuando las mismas VLAN estén configuradas en los tres switches, y pueda hacer ping entre dos hosts cualesquiera en la misma VLAN o entre dos switches cualesquiera. Tarea 1: Preparar la red Paso 1: Cablear una red de manera similar al diagrama de topología. Puede utilizar cualquier switch actual en su práctica de laboratorio siempre y cuando éste tenga las interfaces necesarias que se muestran en el diagrama de topología. El resultado que se muestra en esta práctica de laboratorio está basado en los switches 2960. El uso de cualquier otro tipo de switch puede producir resultados distintos. Si va a usar switches más antiguos, algunos comandos pueden ser diferentes o no estar disponibles. Establezca conexiones de consola en los tres switches. Paso 2: Borrar toda configuración existente en los switches. Borre las configuraciones de switch y las VLAN en los tres switches y vuelva a cargarlos para restaurar el estado predeterminado. Utilice el comando show vlan para verificar que solo existan VLAN predeterminadas y que todos los puertos se asignen a la VLAN 1. Paso 3: Configurar las interfaces Ethernet en las PC host. Configurar las interfaces Ethernet de PC1, PC2, PC3, PC4, PC5 y PC6 con las direcciones IP indicadas en la tabla de direccionamiento al comienzo de la práctica de laboratorio. No hay necesidad de configurar las gateways predeterminadas para esta práctica de laboratorio.
  • 3. CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3: Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 6 Tarea 2: Cargar los switches con las configuraciones provistas Configuración de S1 enable ! config term hostname S1 enable secret class no ip domain-lookup ! vtp mode server vtp domain lab6_3 vtp password cisco ! vlan 99 name management exit ! vlan 10 name Faculty/Staff exit ! vlan 20 name Students exit ! vlan 30 name Guest exit ! interface FastEthernet0/1 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/2 switchport trunk native vlan 99 switchport mode access ! interface FastEthernet0/3 switchport trunk native vlan 99 switchport mode access interface FastEthernet0/4 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/5 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface range FastEthernet0/6-24 shutdown ! interface GigabitEthernet0/1 shutdown
  • 4. CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3: Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 6 ! interface GigabitEthernet0/2 shutdown ! interface Vlan99 ip address 179.17.99.11 255.255.255.0 no shutdown ! line con 0 logging synchronous password cisco login line vty 0 no login line vty 1 4 password cisco login line vty 5 15 password cisco login ! end Configuración de S2 hostname S2 ! enable secret class no ip domain-lookup ! vtp mode client vtp domain Lab4 ! ! interface FastEthernet0/1 switchport trunk native vlan 99 switchport mode access ! interface FastEthernet0/2 switchport trunk native vlan 99 switchport mode access ! interface FastEthernet0/3 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/4 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/5 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface range FastEthernet0/6 - 10 switchport access vlan 10
  • 5. CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3: Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 6 ! switchport mode access ! interface range FastEthernet0/11 - 17 switchport access vlan 20 switchport mode access ! interface range FastEthernet0/18 - 24 switchport access vlan 30 switchport mode access ! interface Vlan99 ip address 172.17.99.12 255.255.255.0 no shutdown ! ip http server ! line con 0 password cisco logging synchronous login line vty 0 4 password cisco login line vty 5 15 password cisco Configuración de S3 hostname S3 ! enable secret class no ip domain-lookup ! vtp mode client vtp domain Lab4 ! ! interface FastEthernet0/1 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/2 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/3 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/4 switchport trunk native vlan 99 switchport mode trunk ! interface FastEthernet0/5 switchport trunk native vlan 99
  • 6. CCNA Exploration Práctica de laboratorio 4.4.3: Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: VTP Configuración del VTP para solucionar problemas Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 6 switchport mode trunk ! interface range FastEthernet0/6 - 10 switchport access vlan 30 switchport mode access ! interface range FastEthernet0/11 - 17 switchport access vlan 10 switchport mode access ! interface range FastEthernet0/18 - 24 switchport access vlan 20 switchport mode access ! interface Vlan99 ip address 172.17.99.12 255.255.255.0 no shutdown ! line con 0 password cisco login line vty 0 4 password cisco login line vty 5 15 password cisco login end Tarea 3: Diagnosticar y corregir errores de VTP y de configuración Cuando se hayan corregido todos los errores, debe poder hacer ping a PC4 desde PC1, a PC5 desde PC2 y a PC6 desde PC3. También debe poder hacer ping a las interfaces de administración en S2 y S3 desde S1. Tarea 4: Documentar la configuración del switch Cuando haya completado su diagnóstico de fallas, capture el resultado del comando show run y guárdelo en un archivo de texto para cada switch. Tarea 5: Limpieza Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches. Desconecte y guarde el cableado. En caso de PC hosts que están normalmente conectadas a otras redes (tales como la LAN de la escuela o de Internet) vuelva a conectar el cableado apropiado y restaure la configuración de TCP/IP.