SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO TCP – IP ISMAEL CABANA
Historia del Protocolo TCP/IP La Familia de Protocolos de Internet fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) a principios de  los 70. Después de la construcción de la pionera ARPANET en 1969 DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías  de transmisión de datos.
Historia del Protocolo TCP/IP (2) En 1972, Robert Kahnfue contratado por la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información  de DARPA, donde trabajo en la comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de  la comunicación de estas dos formas.     Para el verano de 1973, Kahn y Cerfhabían conseguido una remodelación fundamental, donde las diferencias entre los protocolos de red se ocultaban usando un Protocolo de comunicaciones y además, la red dejaba de ser responsable de la fiabilidad de la comunicación, como pasaba en ARPANET , era el host el responsable.
Historia del Protocolo TCP/IP (3) En marzo de 1982, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos declaró al protocolo TCP/IP el estándar para las comunicaciones entre redes militares. En 1985, el Centro de Administración de Internet organizó un Taller de Trabajo de tres días de duración, al que asistieron 250 comerciantes promocionando así el protocolo lo que contribuyó a un incremento de su uso comercial. Kahn y Cerf fueron premiados con la Medalla Presidencial de la Libertad el 10 de noviembre de 2005 por su contribución a la cultura Americana.
ESTRUCTURA DE CAPAS
LA CAPA FÍSICA El nivel más bajo es la capa física. Aquí nos referimos al medio físico por el cual se transmite la información. Generalmente será un cable aunque no se descarta cualquier otro medio de transmisión como ondas o enlaces vía satélite.
LA CAPA DE ACCESO A LA RED  determina la manera en que las estaciones envían y reciben la información a través del soporte físico proporcionado por la capa anterior. Es decir, una vez que tenemos un cable, ¿cómo se transmite la información por ese cable? ¿Cuándo puede una estación transmitir? ¿Tiene que esperar algún turno o transmite sin más? ¿Cómo sabe una estación que un mensaje es para ella? Pues bien, son todas estas cuestiones las que resuelve esta capa.
LA CAPA DE RED  La capa de red define la forma en que un mensaje se transmite a través de distintos tipos de redes hasta llegar  a su destino.  El principal protocolo de esta capa es el IP aunque también se encuentran a este nivel los protocolos ARP, ICMP e IGMP.  Esta capa proporciona el direccionamiento IP y determina la ruta óptima a través de los encaminadores (router) que debe seguir un paquete desde el origen al destino.
LA CAPA DE TRANSPORTE  La capa de transporte (protocolos TCP y UDP) ya no se preocupa de la ruta que siguen los mensajes hasta llegar a su destino. Sencillamente, considera que la comunicación extremo a extremo está establecida y la utiliza.  Además añade la noción de puertos, que son literalmente “las puertas”, que tiene tiene abierto un
capa de aplicación  Una vez que tenemos establecida la comunicación desde el origen al destino nos queda lo más importante, ¿qué podemos transmitir? La capa de aplicación nos proporciona los distintos servicios de Internet: correo electrónico, páginas Web, FTP, TELNET…
PROTOCOLOS DE LA CAPA 3 ARP RARP IP (IPv4, IPv6) ICMP IPX Appletalk
PROTOCOLOS DE LA CAPA 4 TCP UDP SPX
PROTOCOLOS DE LA CAPA 5 SNMP SMTP NNTP FTP SSH HTTP SMB/CIFS NFS Telnet IRC POP3 IMAP LDAP
Direccionamiento IP
El mecanismo de direcciones IP A cada host se le asigna una dirección lógica única de 32 bits que se subdivide en dos partes principales: El número de red y de host.  La dirección IP se compone de 32 bits que se agrupan en 8 bit, separados por puntos y representado en formato decimal que oscilan entre 0 y 255.
El mecanismo de direcciones IP
Máscara de Subred La máscara de subred (término formal: prefijo de red extendida), indica cuál es la parte que corresponde al campo de red y cuál es la parte que corresponde al campo de host Tiene 32 bits como una IP Las porciones de red y subred se componen de 1s y las de hosts de 0s
Direcciones IP privadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
Raziel Freitez
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
alina pumarejo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
Ashnard.Magnus
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
guest385913
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
guest2bf3e1
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
elbin3087
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Cesar Mera
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Alex Yungan
 
Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I
Yovany Altamira
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
00ordnajela00
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Maria Laura Andereggen
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ip
sk8nino
 
xxXavier diapositiva
xxXavier diapositivaxxXavier diapositiva
xxXavier diapositiva
xemp
 
Tcp Ip
Tcp IpTcp Ip
Tcp Ip
betzy
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
Universidad del Magdalena
 

La actualidad más candente (16)

MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ip
 
xxXavier diapositiva
xxXavier diapositivaxxXavier diapositiva
xxXavier diapositiva
 
Tcp Ip
Tcp IpTcp Ip
Tcp Ip
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
 

Destacado

Carnet de voyage
Carnet de voyageCarnet de voyage
Carnet de voyage
Aritz Balastegui
 
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Valentin Flores
 
Fiturtech 2010
Fiturtech 2010Fiturtech 2010
Fiturtech 2010
guestf6713eb
 
5. los problemas medioambientales
5. los problemas   medioambientales5. los problemas   medioambientales
5. los problemas medioambientales
ccmc-bachillerato
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Ismael Manga
 
Intranet Solutions_Sales & Marketing
Intranet Solutions_Sales & MarketingIntranet Solutions_Sales & Marketing
Intranet Solutions_Sales & Marketing
Gene Ferro
 
Formación Cívica y Ética 2
Formación Cívica y Ética 2Formación Cívica y Ética 2
Formación Cívica y Ética 2
lockstep2000
 
Edición de fotos para web (cms)
Edición de fotos para web (cms)Edición de fotos para web (cms)
Edición de fotos para web (cms)
jmirco
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Jaime Escobar
 
Intelligence collective 1.0
Intelligence collective 1.0Intelligence collective 1.0
Intelligence collective 1.0
Antoine Taly
 
La caja de herramientas - Informe
La caja de herramientas - InformeLa caja de herramientas - Informe
La caja de herramientas - Informe
Gema de la Fuente
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Ismael Manga
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1Practica 2 lab int1
Tabla referencia cruzada
Tabla referencia cruzadaTabla referencia cruzada
Tabla referencia cruzada
Juan Felipe Tibaduiza
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
danielymario
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
Esme Salas
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Angelica Duran
 

Destacado (20)

Carnet de voyage
Carnet de voyageCarnet de voyage
Carnet de voyage
 
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
 
Fiturtech 2010
Fiturtech 2010Fiturtech 2010
Fiturtech 2010
 
5. los problemas medioambientales
5. los problemas   medioambientales5. los problemas   medioambientales
5. los problemas medioambientales
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Intranet Solutions_Sales & Marketing
Intranet Solutions_Sales & MarketingIntranet Solutions_Sales & Marketing
Intranet Solutions_Sales & Marketing
 
tubiana
tubianatubiana
tubiana
 
Formación Cívica y Ética 2
Formación Cívica y Ética 2Formación Cívica y Ética 2
Formación Cívica y Ética 2
 
Rogers1973b
Rogers1973bRogers1973b
Rogers1973b
 
Edición de fotos para web (cms)
Edición de fotos para web (cms)Edición de fotos para web (cms)
Edición de fotos para web (cms)
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Intelligence collective 1.0
Intelligence collective 1.0Intelligence collective 1.0
Intelligence collective 1.0
 
La caja de herramientas - Informe
La caja de herramientas - InformeLa caja de herramientas - Informe
La caja de herramientas - Informe
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1
 
Tabla referencia cruzada
Tabla referencia cruzadaTabla referencia cruzada
Tabla referencia cruzada
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 

Similar a Taller 9

Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
resumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPresumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IP
Eagle20
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
Eagle20
 
Redes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 esoRedes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 eso
jrcobos231
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
León Arenas Rivera
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
alina pumarejo
 
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
carlos salguero
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Katty Stefy Coro
 
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdfmodelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
FabioReneCahuanaMend
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
svaclaro
 
Protocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pabloProtocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pablo
juan pablo gutierrez arias
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
fabiandiazg17
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
fabiandiazg17
 
Taller # 11
Taller # 11Taller # 11
Taller # 11
Diana Perez
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
Taqui Wajuyat Flor
 
TALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IPTALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IP
John Romero
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
Annitha Hernandez
 
Redes Cap9
Redes Cap9Redes Cap9
Redes Cap9
CJAO
 
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP

Similar a Taller 9 (20)

Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
resumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPresumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IP
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Redes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 esoRedes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 eso
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
 
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdfmodelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
 
Protocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pabloProtocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pablo
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
 
Taller # 11
Taller # 11Taller # 11
Taller # 11
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
TALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IPTALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IP
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
 
Redes Cap9
Redes Cap9Redes Cap9
Redes Cap9
 
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 

Más de Ismael Manga

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ismael Manga
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Ismael Manga
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Ismael Manga
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Ismael Manga
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Ismael Manga
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Ismael Manga
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Ismael Manga
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Ismael Manga
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Ismael Manga
 

Más de Ismael Manga (17)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Taller 9

  • 1. MODELO TCP – IP ISMAEL CABANA
  • 2. Historia del Protocolo TCP/IP La Familia de Protocolos de Internet fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) a principios de los 70. Después de la construcción de la pionera ARPANET en 1969 DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías de transmisión de datos.
  • 3. Historia del Protocolo TCP/IP (2) En 1972, Robert Kahnfue contratado por la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información de DARPA, donde trabajo en la comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos formas. Para el verano de 1973, Kahn y Cerfhabían conseguido una remodelación fundamental, donde las diferencias entre los protocolos de red se ocultaban usando un Protocolo de comunicaciones y además, la red dejaba de ser responsable de la fiabilidad de la comunicación, como pasaba en ARPANET , era el host el responsable.
  • 4. Historia del Protocolo TCP/IP (3) En marzo de 1982, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos declaró al protocolo TCP/IP el estándar para las comunicaciones entre redes militares. En 1985, el Centro de Administración de Internet organizó un Taller de Trabajo de tres días de duración, al que asistieron 250 comerciantes promocionando así el protocolo lo que contribuyó a un incremento de su uso comercial. Kahn y Cerf fueron premiados con la Medalla Presidencial de la Libertad el 10 de noviembre de 2005 por su contribución a la cultura Americana.
  • 6. LA CAPA FÍSICA El nivel más bajo es la capa física. Aquí nos referimos al medio físico por el cual se transmite la información. Generalmente será un cable aunque no se descarta cualquier otro medio de transmisión como ondas o enlaces vía satélite.
  • 7. LA CAPA DE ACCESO A LA RED determina la manera en que las estaciones envían y reciben la información a través del soporte físico proporcionado por la capa anterior. Es decir, una vez que tenemos un cable, ¿cómo se transmite la información por ese cable? ¿Cuándo puede una estación transmitir? ¿Tiene que esperar algún turno o transmite sin más? ¿Cómo sabe una estación que un mensaje es para ella? Pues bien, son todas estas cuestiones las que resuelve esta capa.
  • 8. LA CAPA DE RED La capa de red define la forma en que un mensaje se transmite a través de distintos tipos de redes hasta llegar a su destino. El principal protocolo de esta capa es el IP aunque también se encuentran a este nivel los protocolos ARP, ICMP e IGMP. Esta capa proporciona el direccionamiento IP y determina la ruta óptima a través de los encaminadores (router) que debe seguir un paquete desde el origen al destino.
  • 9. LA CAPA DE TRANSPORTE La capa de transporte (protocolos TCP y UDP) ya no se preocupa de la ruta que siguen los mensajes hasta llegar a su destino. Sencillamente, considera que la comunicación extremo a extremo está establecida y la utiliza. Además añade la noción de puertos, que son literalmente “las puertas”, que tiene tiene abierto un
  • 10. capa de aplicación Una vez que tenemos establecida la comunicación desde el origen al destino nos queda lo más importante, ¿qué podemos transmitir? La capa de aplicación nos proporciona los distintos servicios de Internet: correo electrónico, páginas Web, FTP, TELNET…
  • 11. PROTOCOLOS DE LA CAPA 3 ARP RARP IP (IPv4, IPv6) ICMP IPX Appletalk
  • 12. PROTOCOLOS DE LA CAPA 4 TCP UDP SPX
  • 13. PROTOCOLOS DE LA CAPA 5 SNMP SMTP NNTP FTP SSH HTTP SMB/CIFS NFS Telnet IRC POP3 IMAP LDAP
  • 15. El mecanismo de direcciones IP A cada host se le asigna una dirección lógica única de 32 bits que se subdivide en dos partes principales: El número de red y de host. La dirección IP se compone de 32 bits que se agrupan en 8 bit, separados por puntos y representado en formato decimal que oscilan entre 0 y 255.
  • 16. El mecanismo de direcciones IP
  • 17.
  • 18. Máscara de Subred La máscara de subred (término formal: prefijo de red extendida), indica cuál es la parte que corresponde al campo de red y cuál es la parte que corresponde al campo de host Tiene 32 bits como una IP Las porciones de red y subred se componen de 1s y las de hosts de 0s