SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE TCP IP
SANTIAGO LOPEZ LOPEZ
9-1
2018
TECNOLOGIA.
PROTOCOLO TCP IP.
 Los protocolos son conjuntos de normas para formatos de mensaje y procedimientos que
permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información. Cada
máquina implicada en la comunicación debe seguir estas normas para que el sistema principal
de recepción pueda interpretar el mensaje. El conjunto de protocolos TCP/IP puede
interpretarse en términos de capas (o niveles).
 Esta figura muestra las capas del protocolo TCP/IP. Empezando por la parte superior son:
capa de aplicación, capa de transporte, capa de red, capa de interfaz de red y hardware.
 Figura 1. Conjunto de protocolos TCP/IP
 Conjunto de protocolos TCP/IP
 TCP/IP define cuidadosamente cómo se mueve la información desde el remitente hasta el
destinatario. En primer lugar, los programas de aplicación envían mensajes o corrientes de
datos a uno de los protocolos de la capa de transporte de Internet, UDP (User Datagram
Protocol) o TCP (Transmission Control Protocolo). Estos protocolos reciben los datos de la
aplicación, los dividen en partes más pequeñas llamadas paquetes, añaden una dirección de
destino y, a continuación, pasan los paquetes a la siguiente capa de protocolo, la capa de red
de Internet.
VENTAJAS.
 El conjunto TCP/IP está diseñado para enrutar.
 Y tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
 Es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales.
 Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web.
Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento
de la red.
DESVENTAJAS.
 Es más difícil de configurar y de mantener.
 Es algo más lento en redes con un volumen de tráfico medio bajo. puede ser
más rápido en redes con un volumen de tráfico grande donde haya que
enrutar un gran número de tramas.
 Se utiliza tanto en redes empresariales como por ejemplo en campus
universitarios o en complejos empresariales, en donde utilizan muchos
enrutadores y conexiones a mainframe o a ordenadores UNIX, como así
también en redes pequeñas o domésticas, y hasta en teléfonos móviles y en
domótica.
MODELO TCP IP
 El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década
de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de
DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces se
denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.
 El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías
generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de
extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y
recibidos por el destinatario.
 El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force (IETF).
 Para conseguir un intercambio fiable de datos entre dos equipos, se deben llevar a cabo muchos procedimientos
separados. El resultado es que el software de comunicaciones es complejo. Con un modelo en capas o niveles resulta
más sencillo agrupar funciones relacionadas e implementar el software modular de comunicaciones.
 Las capas están jerarquizadas. Cada capa se construye sobre su predecesora. El número de capas y, en cada una de
ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red. Sin embargo, en cualquier red, la misión de cada
capa es proveer servicios a las capas superiores haciéndoles transparentes el modo en que esos servicios se llevan a
cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse exclusivamente de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita
servicios, y del nivel inmediatamente superior, a quien devuelve resultados.
CAPA DE FISICA.
 La capa de red física especifica las características del hardware que se
utilizará para la red. Por ejemplo, la capa de red física especifica las
características físicas del medio de comunicaciones. La capa física de TCP/IP
describe los estándares de hardware como IEEE 802.3, la especificación del
medio de red Ethernet, y RS-232, la especificación para los conectores
estandar.
CAPA DE ENLACE
 La tarea principal de la capa de enlace de datos es tomar una transmisión de datos "
cruda " y transformarla en una abstracción libre de errores de transmisión para la capa
de red. Logra esta función dividiendo los datos de entrada en marcos de datos ( de unos
cuantos cientos de bytes ), transmite los marcos en forma secuencial, y procesa los
marcos de estado que envía el nodo destino.
CAPA DE ENRUTAMIENTO
La función principal de la capa de red es enrutar paquetes de una fuente a un
destino. z Enrutar paquetes en una misma red física (enrutamiento directo) es
fácil – El emisor encapsula el paquete en un marco y lo envía al destino (uso de
ARP). z El enrutamiento indirecto involucra varios enrutadores cooperando para
entregar los paquetes
CAPA DE TRANSPORTE
 La capa de transporte TCP/IP garantiza que los paquetes lleguen en secuencia
y sin errores, al intercambiar la confirmación de la recepción de los datos y
retransmitir los paquetes perdidos. Este tipo de comunicación se conoce como
transmisión de punto a punto. Los protocolos de capa de transporte de este
nivel son el Protocolo de control de transmisión (TCP), el Protocolo de
datagramas de usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de
flujo (SCTP). Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio completo y
fiable. UDP proporciona un servicio de datagrama poco fiable
CAPA DE APLICACIÓN.
 La capa de aplicación define las aplicaciones de red y los servicios de Internet estándar que puede utilizar
un usuario. Estos servicios utilizan la capa de transporte para enviar y recibir datos. Existen varios
protocolos de capa de aplicación. En la lista siguiente se incluyen ejemplos de protocolos de capa de
aplicación:
 Servicios TCP/IP estándar como los comandos ftp, tftp y telnet.
 Comandos UNIX "r", como rlogin o rsh.
 Servicios de nombres, como NIS o el sistema de nombre de dominio (DNS).
 Servicios de directorio (LDAP).
 Servicios de archivos, como el servicio NFS.
 Protocolo simple de administración de red (SNMP), que permite administrar la red.
 Protocolo RDISC (Router Discovery Server) y protocolos RIP (Routing Information Protocol).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
jesus diaz
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Jose Rebolledo
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Gustavo Rodríguez
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
ggordillo
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP Saul Curitomay
 
Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I
Yovany Altamira
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Julio César Siesquén Mairena
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
Julieth_29
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
EIYSC
 
Modelo osi y tcp
Modelo osi y tcpModelo osi y tcp
Modelo osi y tcp
Larry Ruiz Barcayola
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ipwsar85
 
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolosOrganizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
José Miguel Bello Valera
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPComdat4
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Alex Yungan
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
1.5.2  redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion 1.5.2  redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
luishdiaz
 

La actualidad más candente (20)

Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Osi nuevo
Osi nuevoOsi nuevo
Osi nuevo
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP
 
Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
 
Modelo osi y tcp
Modelo osi y tcpModelo osi y tcp
Modelo osi y tcp
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolosOrganizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
1.5.2  redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion 1.5.2  redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
 

Similar a Protocolo de tcp ip

MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Gustavo Rodríguez
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
equipo-1-julio
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
alina pumarejo
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoJesii
 
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
carlos salguero
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
Danni Mtz
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Danni Mtz
 
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdfmodelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
FabioReneCahuanaMend
 
Juan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirezJuan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirez
alina pumarejo
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
alina pumarejo
 
Modelo tcp1
Modelo tcp1Modelo tcp1
Modelo tcp1
nando85
 
Protocolo de tcp
Protocolo de tcpProtocolo de tcp
Protocolo de tcp
alina pumarejo
 
Modelos
ModelosModelos
Tcp
TcpTcp
Modelo de referencias tcp ip
Modelo de referencias tcp ipModelo de referencias tcp ip
Modelo de referencias tcp ip
kevinalexandergonzales
 

Similar a Protocolo de tcp ip (20)

MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
 
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdfmodelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
 
Juan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirezJuan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirez
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Modelo tcp1
Modelo tcp1Modelo tcp1
Modelo tcp1
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Protocolo de tcp
Protocolo de tcpProtocolo de tcp
Protocolo de tcp
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Tcp
TcpTcp
Tcp
 
Modelo de referencias tcp ip
Modelo de referencias tcp ipModelo de referencias tcp ip
Modelo de referencias tcp ip
 

Más de alina pumarejo

La importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la webLa importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la web
alina pumarejo
 
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjajaHerramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjaja
alina pumarejo
 
Importancia de las herramientas
Importancia de las herramientasImportancia de las herramientas
Importancia de las herramientas
alina pumarejo
 
Herramientas2.0
Herramientas2.0Herramientas2.0
Herramientas2.0
alina pumarejo
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
alina pumarejo
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
alina pumarejo
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
alina pumarejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
alina pumarejo
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
alina pumarejo
 
Pame
PamePame
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
alina pumarejo
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
alina pumarejo
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
alina pumarejo
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
alina pumarejo
 
Seguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janierSeguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janier
alina pumarejo
 
Presentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energiaPresentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energia
alina pumarejo
 
Segurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energiaSegurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energia
alina pumarejo
 
Trabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquezTrabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquez
alina pumarejo
 

Más de alina pumarejo (20)

La importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la webLa importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la web
 
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjajaHerramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjaja
 
Importancia de las herramientas
Importancia de las herramientasImportancia de las herramientas
Importancia de las herramientas
 
Herramientas2.0
Herramientas2.0Herramientas2.0
Herramientas2.0
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
 
Pame
PamePame
Pame
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Seguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janierSeguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janier
 
Presentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energiaPresentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energia
 
Segurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energiaSegurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energia
 
Trabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquezTrabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquez
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Protocolo de tcp ip

  • 1. PROTOCOLO DE TCP IP SANTIAGO LOPEZ LOPEZ 9-1 2018 TECNOLOGIA.
  • 2. PROTOCOLO TCP IP.  Los protocolos son conjuntos de normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información. Cada máquina implicada en la comunicación debe seguir estas normas para que el sistema principal de recepción pueda interpretar el mensaje. El conjunto de protocolos TCP/IP puede interpretarse en términos de capas (o niveles).  Esta figura muestra las capas del protocolo TCP/IP. Empezando por la parte superior son: capa de aplicación, capa de transporte, capa de red, capa de interfaz de red y hardware.  Figura 1. Conjunto de protocolos TCP/IP  Conjunto de protocolos TCP/IP  TCP/IP define cuidadosamente cómo se mueve la información desde el remitente hasta el destinatario. En primer lugar, los programas de aplicación envían mensajes o corrientes de datos a uno de los protocolos de la capa de transporte de Internet, UDP (User Datagram Protocol) o TCP (Transmission Control Protocolo). Estos protocolos reciben los datos de la aplicación, los dividen en partes más pequeñas llamadas paquetes, añaden una dirección de destino y, a continuación, pasan los paquetes a la siguiente capa de protocolo, la capa de red de Internet.
  • 3. VENTAJAS.  El conjunto TCP/IP está diseñado para enrutar.  Y tiene un grado muy elevado de fiabilidad.  Es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales.  Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.
  • 4. DESVENTAJAS.  Es más difícil de configurar y de mantener.  Es algo más lento en redes con un volumen de tráfico medio bajo. puede ser más rápido en redes con un volumen de tráfico grande donde haya que enrutar un gran número de tramas.  Se utiliza tanto en redes empresariales como por ejemplo en campus universitarios o en complejos empresariales, en donde utilizan muchos enrutadores y conexiones a mainframe o a ordenadores UNIX, como así también en redes pequeñas o domésticas, y hasta en teléfonos móviles y en domótica.
  • 5. MODELO TCP IP  El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.  El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.  El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force (IETF).  Para conseguir un intercambio fiable de datos entre dos equipos, se deben llevar a cabo muchos procedimientos separados. El resultado es que el software de comunicaciones es complejo. Con un modelo en capas o niveles resulta más sencillo agrupar funciones relacionadas e implementar el software modular de comunicaciones.  Las capas están jerarquizadas. Cada capa se construye sobre su predecesora. El número de capas y, en cada una de ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red. Sin embargo, en cualquier red, la misión de cada capa es proveer servicios a las capas superiores haciéndoles transparentes el modo en que esos servicios se llevan a cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse exclusivamente de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del nivel inmediatamente superior, a quien devuelve resultados.
  • 6. CAPA DE FISICA.  La capa de red física especifica las características del hardware que se utilizará para la red. Por ejemplo, la capa de red física especifica las características físicas del medio de comunicaciones. La capa física de TCP/IP describe los estándares de hardware como IEEE 802.3, la especificación del medio de red Ethernet, y RS-232, la especificación para los conectores estandar. CAPA DE ENLACE  La tarea principal de la capa de enlace de datos es tomar una transmisión de datos " cruda " y transformarla en una abstracción libre de errores de transmisión para la capa de red. Logra esta función dividiendo los datos de entrada en marcos de datos ( de unos cuantos cientos de bytes ), transmite los marcos en forma secuencial, y procesa los marcos de estado que envía el nodo destino.
  • 7. CAPA DE ENRUTAMIENTO La función principal de la capa de red es enrutar paquetes de una fuente a un destino. z Enrutar paquetes en una misma red física (enrutamiento directo) es fácil – El emisor encapsula el paquete en un marco y lo envía al destino (uso de ARP). z El enrutamiento indirecto involucra varios enrutadores cooperando para entregar los paquetes CAPA DE TRANSPORTE  La capa de transporte TCP/IP garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores, al intercambiar la confirmación de la recepción de los datos y retransmitir los paquetes perdidos. Este tipo de comunicación se conoce como transmisión de punto a punto. Los protocolos de capa de transporte de este nivel son el Protocolo de control de transmisión (TCP), el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de flujo (SCTP). Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio completo y fiable. UDP proporciona un servicio de datagrama poco fiable
  • 8. CAPA DE APLICACIÓN.  La capa de aplicación define las aplicaciones de red y los servicios de Internet estándar que puede utilizar un usuario. Estos servicios utilizan la capa de transporte para enviar y recibir datos. Existen varios protocolos de capa de aplicación. En la lista siguiente se incluyen ejemplos de protocolos de capa de aplicación:  Servicios TCP/IP estándar como los comandos ftp, tftp y telnet.  Comandos UNIX "r", como rlogin o rsh.  Servicios de nombres, como NIS o el sistema de nombre de dominio (DNS).  Servicios de directorio (LDAP).  Servicios de archivos, como el servicio NFS.  Protocolo simple de administración de red (SNMP), que permite administrar la red.  Protocolo RDISC (Router Discovery Server) y protocolos RIP (Routing Information Protocol).