SlideShare una empresa de Scribd logo
Victor manuel jimenez
GARDO: 8-5
INSTITUCION EDUCATIVA
SANTO DOMINGO SAVIOVIO
QUE ES LA INFORMATICA
 La informática, también llamada computación en| América,1 es una ciencia
que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el
teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el
tratamiento automático de la información.
QUE ES LA TECNOLOGIA
 Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear
bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como
los deseos de la humanidad.
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
 Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial
de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos
ofrece, nos esta permitiendo una comunicación mucho mas avanzada que en los
tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es mas fácil comunicarnos con otros
sin necesidad de trasladarnos y a tan solo según, por mas grande que fuese la
distancia, la informática es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la
sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar desde actividades
simples como una tarea escolar
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
 La tecnología se refiere a la colección de herramientas que
hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar
información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos
hacían uso de ella para el proceso de descubrimiento del
mundo y evolución.
CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LA
TECNOLOGIA
 Tensión ocular: Mirar fijamente una pantalla causa tensión ocular y
resequedad en los ojos; de prolongarse estas condiciones, pueden
 Postura cifótica: El uso excesivo del aparato combinado con una mala
posición al sentarse, puede causar desbalances y/o retracciones musculares,
con alteraciones articulares. Al comienzo se manifiestan con dolor, que luego
puede acompañarse de alteraciones en la columna vertebral y otras
estructuras. enerarse daños permanentes.
 Síndrome del túnel carpiano: Las actividades
manuales fijas y repetidas durante largos períodos predisponen a las
personas a padecerlo. El túnel del carpo es un espacio tan reducido, que
cuando algunos de los tejidos de esta zona se inflaman o los tendones se
engrosan a causa de irritaciones, aumenta la presión interna. Vibración
fantasma: Propio de personas que
 mantienen su celular en el modo vibrar para evitar el molesto timbre.
Aquellos que perciben dicha sensación, sin que esta se produzca en
realidad, están afectadas por este síndrome. Esto ocurre por alteraciones de
la sensibilidad.
 Cáncer y radiofrecuencia: La radiación de frecuencias bajas se
consideraba inofensiva, sin embargo, cada vez más estudios científicos
demuestran que puede producir cambios eléctricos en la membrana
de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares de
algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos
biológicos importantes y originar disfunciones como: insomnio,
trastornos de atención y memoria, hipertensión, variaciones en ritmo
cardiaco y aparatos que lo regulan (marcapasos), ojo seco y visión
borrosa, alteraciones neurológicas y del aparato reproductor, entre
otras.
QUE ES UN COMPUTADOR
 es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador
está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados
y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios,
que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma
rapidez y bajo el control de un programa.
PARA QUE SIRVE UN COMPUTADOR
 Los computadores se han convertido en la herramienta más importante del hombre.
Con ellos se puede hacer algo tan sencillo como escribir una carta o algo tan
complejo como controlar el viaje de un cohete que viaja el espacio.
 Para tus tareas Cualquiera de tus tareas quedará mejor si la escribes en un
computador, en lugar de hacerlo a mano o en una máquina de escribir. Hay varias
ventajas. Por ejemplo, un computador te permite corregir errores todas las veces que
quieras; en cambio, cuando usas una máquina de escribir debes borrar o repetir la
hoja.
HADWARE
 se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo
tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado
software.
SOFTWARE
 Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico
de un sistema informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos informaticos educativos 5
Entornos informaticos educativos  5Entornos informaticos educativos  5
Entornos informaticos educativos 5
Nelson Angulo
 
Uso adecuado del computador
Uso adecuado del computadorUso adecuado del computador
Uso adecuado del computador
Duwan Arboleda
 
Manifestaciones nidia
Manifestaciones nidiaManifestaciones nidia
Manifestaciones nidia
Nidia Maria Cabrales Rodelo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
COOASOBIEN
 
G1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacion
G1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacionG1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacion
G1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacion
mafer_timakd
 
Trabajo casi cámaras digitales
Trabajo casi cámaras digitalesTrabajo casi cámaras digitales
Trabajo casi cámaras digitales
valdehelechoso
 
Trabajo enri cámaras digitales
Trabajo enri cámaras digitalesTrabajo enri cámaras digitales
Trabajo enri cámaras digitales
valdehelechoso
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
MAURICIO JAVIER GARCIA BERMON
 
Realidad virtual en la Discapacidad
Realidad virtual en la DiscapacidadRealidad virtual en la Discapacidad
Realidad virtual en la Discapacidad
Algys Mojica
 

La actualidad más candente (9)

Entornos informaticos educativos 5
Entornos informaticos educativos  5Entornos informaticos educativos  5
Entornos informaticos educativos 5
 
Uso adecuado del computador
Uso adecuado del computadorUso adecuado del computador
Uso adecuado del computador
 
Manifestaciones nidia
Manifestaciones nidiaManifestaciones nidia
Manifestaciones nidia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
G1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacion
G1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacionG1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacion
G1.timaran bone.maria fernanda.informatica aplicada a la educacion
 
Trabajo casi cámaras digitales
Trabajo casi cámaras digitalesTrabajo casi cámaras digitales
Trabajo casi cámaras digitales
 
Trabajo enri cámaras digitales
Trabajo enri cámaras digitalesTrabajo enri cámaras digitales
Trabajo enri cámaras digitales
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
 
Realidad virtual en la Discapacidad
Realidad virtual en la DiscapacidadRealidad virtual en la Discapacidad
Realidad virtual en la Discapacidad
 

Destacado

Slider-Trabajo en clase.
Slider-Trabajo en clase.Slider-Trabajo en clase.
Slider-Trabajo en clase.
victorjimenez1303
 
Taller autodiagnóstico richard
Taller autodiagnóstico richardTaller autodiagnóstico richard
Taller autodiagnóstico richard
3216214767ricardocardenas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Jhordan Bolaños
 
Image processing on matlab presentation
Image processing on matlab presentationImage processing on matlab presentation
Image processing on matlab presentation
Naatchammai Ramanathan
 
PPP Workshop
PPP WorkshopPPP Workshop
PPP Workshop
Dr Rupert Booth
 
Juegos Cooperativos
Juegos CooperativosJuegos Cooperativos
Juegos Cooperativos
Manu El
 
1500ejerciciosmatematica
1500ejerciciosmatematica1500ejerciciosmatematica
1500ejerciciosmatematica
Manu El
 
El libro de la salud
El libro de la saludEl libro de la salud
El libro de la salud
Manu El
 
Trabalenguas y refranes
Trabalenguas y refranesTrabalenguas y refranes
Trabalenguas y refranes
Manu El
 
Educación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kivaEducación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kiva
Manu El
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
Manu El
 
Así quiero ser
Así quiero serAsí quiero ser
Así quiero ser
Manu El
 
BF_CertificateofInternship_EN ES DE
BF_CertificateofInternship_EN ES DEBF_CertificateofInternship_EN ES DE
BF_CertificateofInternship_EN ES DEFruzsina Baski
 

Destacado (13)

Slider-Trabajo en clase.
Slider-Trabajo en clase.Slider-Trabajo en clase.
Slider-Trabajo en clase.
 
Taller autodiagnóstico richard
Taller autodiagnóstico richardTaller autodiagnóstico richard
Taller autodiagnóstico richard
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Image processing on matlab presentation
Image processing on matlab presentationImage processing on matlab presentation
Image processing on matlab presentation
 
PPP Workshop
PPP WorkshopPPP Workshop
PPP Workshop
 
Juegos Cooperativos
Juegos CooperativosJuegos Cooperativos
Juegos Cooperativos
 
1500ejerciciosmatematica
1500ejerciciosmatematica1500ejerciciosmatematica
1500ejerciciosmatematica
 
El libro de la salud
El libro de la saludEl libro de la salud
El libro de la salud
 
Trabalenguas y refranes
Trabalenguas y refranesTrabalenguas y refranes
Trabalenguas y refranes
 
Educación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kivaEducación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kiva
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
Así quiero ser
Así quiero serAsí quiero ser
Así quiero ser
 
BF_CertificateofInternship_EN ES DE
BF_CertificateofInternship_EN ES DEBF_CertificateofInternship_EN ES DE
BF_CertificateofInternship_EN ES DE
 

Similar a Taller Autodiagnostico

Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
julian023
 
Laura victoria
Laura victoriaLaura victoria
Laura victoria
laura08122002
 
Importancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidadImportancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidad
InnovaSystem
 
eliana marcela grajales
eliana marcela grajales eliana marcela grajales
eliana marcela grajales
Eliana Grajales
 
Tema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y SociTema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y Soci
aulachxv
 
Computadoras enemigas
Computadoras enemigasComputadoras enemigas
Computadoras enemigas
lhalomendozha
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
yuderlis
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
yuderlis
 
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíaSolución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
manuelamartinezo
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Jennifer Velazquez Balderrama
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
erick ardila
 
Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
AyleenSara
 
Taller auto diagnostico
Taller auto diagnosticoTaller auto diagnostico
Taller auto diagnostico
Juanarias2001
 
Contenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICxContenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICx
patrimoni
 
Contenidos anuales de nti cx examen
Contenidos anuales de nti cx  examenContenidos anuales de nti cx  examen
Contenidos anuales de nti cx examen
patrimoni
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
AndreaEstefanyG
 
Las tics felipe carrasco 8°a
Las tics felipe carrasco 8°aLas tics felipe carrasco 8°a
Las tics felipe carrasco 8°a
Piipee_xd
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
cenh8
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
JocelynToscanoH
 

Similar a Taller Autodiagnostico (20)

Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
 
Laura victoria
Laura victoriaLaura victoria
Laura victoria
 
Importancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidadImportancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidad
 
eliana marcela grajales
eliana marcela grajales eliana marcela grajales
eliana marcela grajales
 
Tema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y SociTema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y Soci
 
Computadoras enemigas
Computadoras enemigasComputadoras enemigas
Computadoras enemigas
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
 
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíaSolución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
 
Taller auto diagnostico
Taller auto diagnosticoTaller auto diagnostico
Taller auto diagnostico
 
Contenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICxContenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICx
 
Contenidos anuales de nti cx examen
Contenidos anuales de nti cx  examenContenidos anuales de nti cx  examen
Contenidos anuales de nti cx examen
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Las tics felipe carrasco 8°a
Las tics felipe carrasco 8°aLas tics felipe carrasco 8°a
Las tics felipe carrasco 8°a
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Taller Autodiagnostico

  • 1. Victor manuel jimenez GARDO: 8-5 INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIOVIO
  • 2. QUE ES LA INFORMATICA  La informática, también llamada computación en| América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
  • 3. QUE ES LA TECNOLOGIA  Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA  Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos esta permitiendo una comunicación mucho mas avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es mas fácil comunicarnos con otros sin necesidad de trasladarnos y a tan solo según, por mas grande que fuese la distancia, la informática es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar desde actividades simples como una tarea escolar
  • 5. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA  La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos hacían uso de ella para el proceso de descubrimiento del mundo y evolución.
  • 6. CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LA TECNOLOGIA  Tensión ocular: Mirar fijamente una pantalla causa tensión ocular y resequedad en los ojos; de prolongarse estas condiciones, pueden  Postura cifótica: El uso excesivo del aparato combinado con una mala posición al sentarse, puede causar desbalances y/o retracciones musculares, con alteraciones articulares. Al comienzo se manifiestan con dolor, que luego puede acompañarse de alteraciones en la columna vertebral y otras estructuras. enerarse daños permanentes.
  • 7.  Síndrome del túnel carpiano: Las actividades manuales fijas y repetidas durante largos períodos predisponen a las personas a padecerlo. El túnel del carpo es un espacio tan reducido, que cuando algunos de los tejidos de esta zona se inflaman o los tendones se engrosan a causa de irritaciones, aumenta la presión interna. Vibración fantasma: Propio de personas que  mantienen su celular en el modo vibrar para evitar el molesto timbre. Aquellos que perciben dicha sensación, sin que esta se produzca en realidad, están afectadas por este síndrome. Esto ocurre por alteraciones de la sensibilidad.
  • 8.  Cáncer y radiofrecuencia: La radiación de frecuencias bajas se consideraba inofensiva, sin embargo, cada vez más estudios científicos demuestran que puede producir cambios eléctricos en la membrana de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos biológicos importantes y originar disfunciones como: insomnio, trastornos de atención y memoria, hipertensión, variaciones en ritmo cardiaco y aparatos que lo regulan (marcapasos), ojo seco y visión borrosa, alteraciones neurológicas y del aparato reproductor, entre otras.
  • 9. QUE ES UN COMPUTADOR  es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 10. PARA QUE SIRVE UN COMPUTADOR  Los computadores se han convertido en la herramienta más importante del hombre. Con ellos se puede hacer algo tan sencillo como escribir una carta o algo tan complejo como controlar el viaje de un cohete que viaja el espacio.  Para tus tareas Cualquiera de tus tareas quedará mejor si la escribes en un computador, en lugar de hacerlo a mano o en una máquina de escribir. Hay varias ventajas. Por ejemplo, un computador te permite corregir errores todas las veces que quieras; en cambio, cuando usas una máquina de escribir debes borrar o repetir la hoja.
  • 11. HADWARE  se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 12. SOFTWARE  Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.