SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latina de Costa Rica

     Historia de la Informática


               Tema:

Los Entornos Informáticos Educativos

             Alumnas:
     Gabriela Villarreal Briceño
        Andrea Lanza Valle


              Profesor:
           Jorge Li Chang
La Capacitación de los Profesores.

Antes que nada, la seguridad: El
Ordenador y la Salud.

Consideraciones sobre la instalación
del Ordenador.
La capacitación de los profesores a lo largo de su carrera        tiene mucha
importancia, hoy en día aun es más necesario he importante porque la
enseñanza parece estar apunto de transformarse radicalmente como
consecuencia de la irrupción de la tecnología informática en las escuelas.
Las habilidades y nociones fundamentales según la Asociación
        Internacional para la tecnología en la Educación (ISTE).


La Asociación Internacional para la tecnología en la Educación (ISTE) es la
organización más grande del mundo, sin ánimo de lucro , formada por
profesionales y cuyo objetivo es proporcionar apoyo a aquellos educadores que
trabajan con el ordenador.
Habilidades y nociones fundamentales del profesor.
1.   Deben demostrar capacidad para manejar un sistema informático con el fin de
     utilizar bien el software.

2.   Ser capaces de evaluar y utilizar el ordenador y la tecnología asociada a él para apoyar
     el proceso educativo.

3.   Aprender aplicar los principios educativos actuales, las investigaciones y los ejercicios
     de evaluación adecuados al uso informático y las tecnologías asociadas a él.

4.   Dedicar tiempo a explorar, evaluar y utilizar el material informático/tecnológico.

5.   Demostrar conocimiento de los usos del ordenador para la resolución de problemas,
     recolección de datos, gestión de información, comunicaciones, presentación de
     trabajos y toma de decisiones.

6.   Ser capaces de diseñar y desarrollar actividades de aprendizaje que integren la
     información y la tecnología para estrategias.
7- Deben saber evaluar , seleccionar e integrar la enseñanza mediante la informática.

8- Demostrar conocimiento del uso de la multimedia, hipermedia y las telecomunicaciones
     para favorecer la enseñanza.

9-Demostrar habilidad en el empleo de herramientas de productividad para el uso del
    personal y profesional.

10- Demostrar conocimiento de los problemas de equidad , éticos, legales y humanos
     relacionados con el uso de la informática.

11- Deben ser capaces de identificar los recursos para mantenerse al día en aplicaciones
     informáticas y tecnológicas afines en el campo educativo.

12- Saber como utilizar las tecnologías para acceder la información que incremente la
     productividad personal y profesional.

13- Ser capaces de aplicar los ordenadores y las tecnologías afines para favorecer las nuevas
      funciones del educando y el educador.
Las emisiones electrónicas de extremadamente baja
frecuencia (ELF).


El Síndrome del túnel del carpo (CTS).



Otros consejos relacionados con la ergonomía.



Resumen de consejos sobre seguridad y ergonomía.
Todos los aparatos eléctricos emiten una radiación electromagnética. No se ha
podido establecer aún y de manera definitiva una relación entre las emisiones y
diversos efectos colaterales dañinos para la salud los cuales podían ser leucemia,
cáncer de mama (masculino y femenino), cáncer testicular.


                              Recomendaciones:
Es conveniente que cuando se esté cerca de aparatos informáticos, bien sea en la
escuela, en casa u oficina se ponga en práctica los siguiente:


1- Monitores deben estar colocados de manera que el usuario se siente a una
distancia de entre 60 y 80 centímetros.


2- La profundidad que deben tener las mesas de ordenador es de 75 centímetros
aproximadamente.
Es un tipo de lesión por tensión reiterada que afecta por lo menos a la
mano, la muñeca y el antebrazo, debido a la inflación de un ligamento
que presiona un nervio de la muñeca.
¿Qué es Ergonomía?
Es la ciencia aplicada que coordina el diseño de aparatos , sistemas y condiciones
de trabajo físicas con las capacidades y necesidades del trabajador.


Algunos consejos son:


1- Qué tus hábitos de trabajo sean flexibles y variados.


2- Crea un buen ambiente.


3- Recurra a la ergonomía cuando instales un equipo informático.


4-Escoge o adapta el mobiliario para que se ajuste al usuario.
1- Las sillas deben ser ajustables en altura para que los usuarios puedan
colocar el monitor al nivel de los ojos o justo debajo de ellos.

2- El respaldo de la silla también debe ser ajustables.

3- Inclina ligeramente la pantalla hacia atrás con respecto al usuario de
forma que el ángulo de lectura sea bueno.

4- Los teclados deben se ajustados también a la altura.

5- La mesa debe ser lo suficientemente grande como para que el espacio
para escribir y realizar otras actividades sea el adecuado.

6- Usar muñecas acolchonadas.
Ideas para mejorar el uso del ordenador en el aula:

1- Instala el equipo informático sobre una mesa móvil para que pueda ser movido con
facilidad.

2- Asegúrate de que el equipo informático no pueda ser sustraído.

3- Los aparatos electrónicos deben estar enchufados a un regulador de voltaje para
proteger a los componentes en caso de que produzca “picos” en el suministro de
energía.

4- Para los alumnos con alguna discapacidad adquirir dispositivos especiales para la
entrada y visualización de datos.

5- Coloca cerca del ordenador y de manera visible las reglas sobre cómo utilizarlos
correctamente.

6-No coloques comida o bebidas cerca del ordenador.
Consejos para la gestión del
               laboratorio.
 Cada laboratorio debe tener a su disposición un apoyo técnica permanente. Los equipos

   informáticos que son muy utilizados necesitan un mantenimiento constante.

 No dejes de lado a los estudiantes que tienen una discapacidad.

 Conduce los cables y cajas de enchufes de manera que estén escondidos y no haya riesgo

   de ningún accidente. No permitas que se coma, beba o se organice ningún tipo de

   alboroto en el laboratorio.

 Estimula el aprendizaje colaborativo.
Ve al lugar de origen de lo que desees
conocer; ahí esta tú mejor maestro. Donde
lo que desees conocer domine de tal
modo que respiras su mismo aire, ahí la
enseñanza es más profunda y el
aprendizaje más fácil.

         Johann Wolfgang Von Goethe (1749-1832)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pou taller autodiagnostico
Pou taller autodiagnosticoPou taller autodiagnostico
Pou taller autodiagnostico
paulandres25
 
Medios tecnológicos
Medios tecnológicosMedios tecnológicos
Medios tecnológicospingolon81
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
Alvaro Xajpot Chicol
 
Problemas Uso Computadoras
Problemas Uso ComputadorasProblemas Uso Computadoras
Problemas Uso Computadorascyruz27
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
guatomate
 
Idea real de la evolución informática
Idea real de la evolución informáticaIdea real de la evolución informática
Idea real de la evolución informáticaWilmerikuchis
 
Integración didactica de las nuevas tecnologías
Integración didactica de las nuevas tecnologíasIntegración didactica de las nuevas tecnologías
Integración didactica de las nuevas tecnologíasLuis Alberto Medina Ramón
 
Prac 7 giaconi-tecnología informática.ppt
Prac 7  giaconi-tecnología informática.pptPrac 7  giaconi-tecnología informática.ppt
Prac 7 giaconi-tecnología informática.pptmarcelotejada
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
kelly
 

La actualidad más candente (11)

Pou taller autodiagnostico
Pou taller autodiagnosticoPou taller autodiagnostico
Pou taller autodiagnostico
 
Medios tecnológicos
Medios tecnológicosMedios tecnológicos
Medios tecnológicos
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Problemas Uso Computadoras
Problemas Uso ComputadorasProblemas Uso Computadoras
Problemas Uso Computadoras
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
 
Idea real de la evolución informática
Idea real de la evolución informáticaIdea real de la evolución informática
Idea real de la evolución informática
 
Integración didactica de las nuevas tecnologías
Integración didactica de las nuevas tecnologíasIntegración didactica de las nuevas tecnologías
Integración didactica de las nuevas tecnologías
 
Prac 7 giaconi-tecnología informática.ppt
Prac 7  giaconi-tecnología informática.pptPrac 7  giaconi-tecnología informática.ppt
Prac 7 giaconi-tecnología informática.ppt
 
Las tic en la educacion
Las tic en  la educacionLas tic en  la educacion
Las tic en la educacion
 
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicosVentajas y desventajas de los avances tecnológicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 

Similar a Entornos informaticos educativos 5

Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informáticak_laf
 
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clasesDesarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
IHCLab UCOL
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka
 
Trab_mes
Trab_mesTrab_mes
Trab_mes
Ana Solano
 
Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Giovanni Melendez
 
Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado
juliol10
 
Presentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de gradoPresentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de grado
jeffer10
 
Tic
TicTic
unida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdf
unida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdfunida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdf
unida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdf
acevedoevariannysaa
 
Centro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaCentro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegria
Maria Cordero
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
Giovanni Melendez
 
Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4
clarayahisa117912
 
Informe de proyecto de administración de centros(1)
Informe de proyecto de administración de centros(1)Informe de proyecto de administración de centros(1)
Informe de proyecto de administración de centros(1)
Daniel Borrero
 
Articulo politicas tic ampliado
Articulo politicas tic   ampliadoArticulo politicas tic   ampliado
Articulo politicas tic ampliadopitagoras1957
 
Tecnologia 130126154931-phpapp02
Tecnologia 130126154931-phpapp02Tecnologia 130126154931-phpapp02
Tecnologia 130126154931-phpapp02
Maykol Alejandro
 
Plan de aula octavo grado herramientas tecnologicas y su uso
Plan de aula octavo  grado herramientas tecnologicas y su usoPlan de aula octavo  grado herramientas tecnologicas y su uso
Plan de aula octavo grado herramientas tecnologicas y su uso
Blanca Torres
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
Brigida Canalda Tejada
 
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedad
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedadAdopción de política tic en la institución educativa alba piedad
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedadprofepiedad
 

Similar a Entornos informaticos educativos 5 (20)

Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clasesDesarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
 
Trab_mes
Trab_mesTrab_mes
Trab_mes
 
Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012
 
Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado
 
Presentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de gradoPresentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de grado
 
Tic
TicTic
Tic
 
unida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdf
unida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdfunida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdf
unida_I_precentacion_evariannys_Acevedo[1].pdf
 
Centro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaCentro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegria
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
 
Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4
 
Informe de proyecto de administración de centros(1)
Informe de proyecto de administración de centros(1)Informe de proyecto de administración de centros(1)
Informe de proyecto de administración de centros(1)
 
Articulo politicas tic ampliado
Articulo politicas tic   ampliadoArticulo politicas tic   ampliado
Articulo politicas tic ampliado
 
Tecnologia 130126154931-phpapp02
Tecnologia 130126154931-phpapp02Tecnologia 130126154931-phpapp02
Tecnologia 130126154931-phpapp02
 
Plan de aula octavo grado herramientas tecnologicas y su uso
Plan de aula octavo  grado herramientas tecnologicas y su usoPlan de aula octavo  grado herramientas tecnologicas y su uso
Plan de aula octavo grado herramientas tecnologicas y su uso
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
 
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedad
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedadAdopción de política tic en la institución educativa alba piedad
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedad
 

Más de Nelson Angulo

Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Nelson Angulo
 
Exposicion nelson ii parte
Exposicion nelson ii parteExposicion nelson ii parte
Exposicion nelson ii parteNelson Angulo
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneNelson Angulo
 
Exposicion reflexiones tema 15
Exposicion reflexiones tema 15Exposicion reflexiones tema 15
Exposicion reflexiones tema 15Nelson Angulo
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneNelson Angulo
 
Entornos informaticos educativos gaby
Entornos informaticos educativos gabyEntornos informaticos educativos gaby
Entornos informaticos educativos gabyNelson Angulo
 
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)Nelson Angulo
 
Cordinar subvenciones parte iii roy
Cordinar subvenciones parte iii royCordinar subvenciones parte iii roy
Cordinar subvenciones parte iii royNelson Angulo
 
Los ordenadores y las comunicaciones #8
Los ordenadores y las comunicaciones #8Los ordenadores y las comunicaciones #8
Los ordenadores y las comunicaciones #8Nelson Angulo
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimediaNelson Angulo
 

Más de Nelson Angulo (17)

Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
 
Exposicion nelson ii parte
Exposicion nelson ii parteExposicion nelson ii parte
Exposicion nelson ii parte
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
 
Expo historia2 (2)
Expo historia2 (2)Expo historia2 (2)
Expo historia2 (2)
 
La enseñanza
La enseñanzaLa enseñanza
La enseñanza
 
Geoinformacion
GeoinformacionGeoinformacion
Geoinformacion
 
Exposicion reflexiones tema 15
Exposicion reflexiones tema 15Exposicion reflexiones tema 15
Exposicion reflexiones tema 15
 
Exposición nel
Exposición nelExposición nel
Exposición nel
 
Expo historia2 (2)
Expo historia2 (2)Expo historia2 (2)
Expo historia2 (2)
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Entornos informaticos educativos gaby
Entornos informaticos educativos gabyEntornos informaticos educativos gaby
Entornos informaticos educativos gaby
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
 
Cordinar subvenciones parte iii roy
Cordinar subvenciones parte iii royCordinar subvenciones parte iii roy
Cordinar subvenciones parte iii roy
 
Los ordenadores y las comunicaciones #8
Los ordenadores y las comunicaciones #8Los ordenadores y las comunicaciones #8
Los ordenadores y las comunicaciones #8
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Entornos informaticos educativos 5

  • 1. Universidad Latina de Costa Rica Historia de la Informática Tema: Los Entornos Informáticos Educativos Alumnas: Gabriela Villarreal Briceño Andrea Lanza Valle Profesor: Jorge Li Chang
  • 2. La Capacitación de los Profesores. Antes que nada, la seguridad: El Ordenador y la Salud. Consideraciones sobre la instalación del Ordenador.
  • 3. La capacitación de los profesores a lo largo de su carrera tiene mucha importancia, hoy en día aun es más necesario he importante porque la enseñanza parece estar apunto de transformarse radicalmente como consecuencia de la irrupción de la tecnología informática en las escuelas.
  • 4. Las habilidades y nociones fundamentales según la Asociación Internacional para la tecnología en la Educación (ISTE). La Asociación Internacional para la tecnología en la Educación (ISTE) es la organización más grande del mundo, sin ánimo de lucro , formada por profesionales y cuyo objetivo es proporcionar apoyo a aquellos educadores que trabajan con el ordenador.
  • 5. Habilidades y nociones fundamentales del profesor. 1. Deben demostrar capacidad para manejar un sistema informático con el fin de utilizar bien el software. 2. Ser capaces de evaluar y utilizar el ordenador y la tecnología asociada a él para apoyar el proceso educativo. 3. Aprender aplicar los principios educativos actuales, las investigaciones y los ejercicios de evaluación adecuados al uso informático y las tecnologías asociadas a él. 4. Dedicar tiempo a explorar, evaluar y utilizar el material informático/tecnológico. 5. Demostrar conocimiento de los usos del ordenador para la resolución de problemas, recolección de datos, gestión de información, comunicaciones, presentación de trabajos y toma de decisiones. 6. Ser capaces de diseñar y desarrollar actividades de aprendizaje que integren la información y la tecnología para estrategias.
  • 6. 7- Deben saber evaluar , seleccionar e integrar la enseñanza mediante la informática. 8- Demostrar conocimiento del uso de la multimedia, hipermedia y las telecomunicaciones para favorecer la enseñanza. 9-Demostrar habilidad en el empleo de herramientas de productividad para el uso del personal y profesional. 10- Demostrar conocimiento de los problemas de equidad , éticos, legales y humanos relacionados con el uso de la informática. 11- Deben ser capaces de identificar los recursos para mantenerse al día en aplicaciones informáticas y tecnológicas afines en el campo educativo. 12- Saber como utilizar las tecnologías para acceder la información que incremente la productividad personal y profesional. 13- Ser capaces de aplicar los ordenadores y las tecnologías afines para favorecer las nuevas funciones del educando y el educador.
  • 7. Las emisiones electrónicas de extremadamente baja frecuencia (ELF). El Síndrome del túnel del carpo (CTS). Otros consejos relacionados con la ergonomía. Resumen de consejos sobre seguridad y ergonomía.
  • 8. Todos los aparatos eléctricos emiten una radiación electromagnética. No se ha podido establecer aún y de manera definitiva una relación entre las emisiones y diversos efectos colaterales dañinos para la salud los cuales podían ser leucemia, cáncer de mama (masculino y femenino), cáncer testicular. Recomendaciones: Es conveniente que cuando se esté cerca de aparatos informáticos, bien sea en la escuela, en casa u oficina se ponga en práctica los siguiente: 1- Monitores deben estar colocados de manera que el usuario se siente a una distancia de entre 60 y 80 centímetros. 2- La profundidad que deben tener las mesas de ordenador es de 75 centímetros aproximadamente.
  • 9. Es un tipo de lesión por tensión reiterada que afecta por lo menos a la mano, la muñeca y el antebrazo, debido a la inflación de un ligamento que presiona un nervio de la muñeca.
  • 10. ¿Qué es Ergonomía? Es la ciencia aplicada que coordina el diseño de aparatos , sistemas y condiciones de trabajo físicas con las capacidades y necesidades del trabajador. Algunos consejos son: 1- Qué tus hábitos de trabajo sean flexibles y variados. 2- Crea un buen ambiente. 3- Recurra a la ergonomía cuando instales un equipo informático. 4-Escoge o adapta el mobiliario para que se ajuste al usuario.
  • 11. 1- Las sillas deben ser ajustables en altura para que los usuarios puedan colocar el monitor al nivel de los ojos o justo debajo de ellos. 2- El respaldo de la silla también debe ser ajustables. 3- Inclina ligeramente la pantalla hacia atrás con respecto al usuario de forma que el ángulo de lectura sea bueno. 4- Los teclados deben se ajustados también a la altura. 5- La mesa debe ser lo suficientemente grande como para que el espacio para escribir y realizar otras actividades sea el adecuado. 6- Usar muñecas acolchonadas.
  • 12. Ideas para mejorar el uso del ordenador en el aula: 1- Instala el equipo informático sobre una mesa móvil para que pueda ser movido con facilidad. 2- Asegúrate de que el equipo informático no pueda ser sustraído. 3- Los aparatos electrónicos deben estar enchufados a un regulador de voltaje para proteger a los componentes en caso de que produzca “picos” en el suministro de energía. 4- Para los alumnos con alguna discapacidad adquirir dispositivos especiales para la entrada y visualización de datos. 5- Coloca cerca del ordenador y de manera visible las reglas sobre cómo utilizarlos correctamente. 6-No coloques comida o bebidas cerca del ordenador.
  • 13. Consejos para la gestión del laboratorio.  Cada laboratorio debe tener a su disposición un apoyo técnica permanente. Los equipos informáticos que son muy utilizados necesitan un mantenimiento constante.  No dejes de lado a los estudiantes que tienen una discapacidad.  Conduce los cables y cajas de enchufes de manera que estén escondidos y no haya riesgo de ningún accidente. No permitas que se coma, beba o se organice ningún tipo de alboroto en el laboratorio.  Estimula el aprendizaje colaborativo.
  • 14. Ve al lugar de origen de lo que desees conocer; ahí esta tú mejor maestro. Donde lo que desees conocer domine de tal modo que respiras su mismo aire, ahí la enseñanza es más profunda y el aprendizaje más fácil. Johann Wolfgang Von Goethe (1749-1832)