SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO INTRODUCTORIO Y TALLER PRÁCTICO SOBRE:

       Bosque Nativo: conocimientos generales, mapa actual y
                     técnicas de reforestación
                                  Objetivo principal

   •    Capacitar a la población en cultivo de especies nativas del ecosistema serrano
        cordobés.

                                Objetivos específicos

           1. Conocer y reconocer nuestro ecosistema serrano con sus tres estratos:
              herbáceo, arbustivo y arbóreo.
           2. Brindar información sobre la situación ambiental del ecosistema
              serrano.
           3. Saber identificar las principales especies leñosas del bosque nativo.
           4. Indagar sobre metodologías para la reforestación con especies nativas
              a través de distintas técnicas: tratamientos pregerminativos de semillas,
              cuidado de plantines y técnicas en reforestación.

                                    Metodología

Introducción teórica con material didáctico. Salida de reconocimiento de especies
vegetales y colecta de semillas. Actividades practicas en técnicas pregerminativas de
semillas.

Duración del curso: 10 hs.

Fecha: 27 y 28 de abril

Dirigido a: Personal de Áreas de Ambiente de los distintos Municipios, Docentes
primarios y secundarios, Estudiantes Universitarios, Productores agropecuarios
y Reforestadores.

Lugar de Realización: Centro de Excelencia de Productos y Procesos de Córdoba
(CEPROCOR) Santa María de Punilla, entre Biallet Masse y Cosquín, Complejo
Hospitalario-Edificio Central del CEPROCOR. Tel: 03541- 489652/53. Lunes a viernes
de 8 a 16hs.

Cronograma:

Día 1

9:00hs.: Acreditación. Registro de participantes.

9:30 hs.: Apertura del taller. Palabras de bienvenida a cargo de autoridades de
CEPROCOR y MinCyT.
10:00 hs. - 10:45 hs. Acercamiento a las temáticas a desarrollar. Presentación del
grupo participante.

10:45hs. Clase teórica e intercambio de inquietudes. Historia y situación actual de los
bosques serranos de la Provincia de Córdoba.

12:00hs: Clase teórica sobre el reconocimiento de las especies nativas del bosque
serrano, utilizando bibliografía.

13:00hs. Almuerzo

14:30 hs. – 17:00 hs. Salida de campo. Recorrida para reconocimiento de especies
del Bosque serrano.

17:30 – 19:00hs. Práctico. Técnicas de reforestación

21 hs. Cena.

Día 2

9: 30 hs. - 10:30 hs. Teórico. Técnicas pregerminativas de semillas, manejo de
plantines y reforestación.

10:45 hs. – 12:00 hs. Taller de siembra. Reconocimiento de semillas. Clasificación y
almacenamiento. Tratamientos pregerminativos.

12:30hs. Entrega de Certificados

13:00hs. Almuerzo.

Docente Teóricos Prácticos: Ing. Forestal Natalia De Luca. MinCyT - UNRC

Cupo: 20 personas

INSCRIPCIONES HASTA EL 19 DE ABRIL:

            $ 150 (Incluye material didáctico, desayunos, almuerzos y cena, con
            agua natural, no incluye otras bebidas, alojamiento, traer frazada)

               $   50 (Incluye material didáctico)

Consultas e inscripción:

Natalia De Luca: natydl@yahoo.com.ar

Tel.: 0358-154198151

María Eugenia Maggi: meumaggi@gmail.com

Tel.: 0351-153948558

Más contenido relacionado

Destacado

Progr semtaller20131
Progr semtaller20131Progr semtaller20131
Progr semtaller20131
Joaquín Luis Navarro
 
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocorFicha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
Joaquín Luis Navarro
 
Gacetilla de prensa 1
Gacetilla de prensa 1Gacetilla de prensa 1
Gacetilla de prensa 1
Joaquín Luis Navarro
 
Ordenanza 24 especies nativas
Ordenanza 24 especies nativasOrdenanza 24 especies nativas
Ordenanza 24 especies nativas
Joaquín Luis Navarro
 
Adaptacion al cambio climatico web (final)
Adaptacion al cambio climatico web (final)Adaptacion al cambio climatico web (final)
Adaptacion al cambio climatico web (final)
Joaquín Luis Navarro
 
El calafate
El calafate El calafate
El calafate
Maria Hernandez
 
Triptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidadTriptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidad
Luzmila Quispe Mamani
 
Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1
manuelazurin
 

Destacado (8)

Progr semtaller20131
Progr semtaller20131Progr semtaller20131
Progr semtaller20131
 
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocorFicha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
 
Gacetilla de prensa 1
Gacetilla de prensa 1Gacetilla de prensa 1
Gacetilla de prensa 1
 
Ordenanza 24 especies nativas
Ordenanza 24 especies nativasOrdenanza 24 especies nativas
Ordenanza 24 especies nativas
 
Adaptacion al cambio climatico web (final)
Adaptacion al cambio climatico web (final)Adaptacion al cambio climatico web (final)
Adaptacion al cambio climatico web (final)
 
El calafate
El calafate El calafate
El calafate
 
Triptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidadTriptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidad
 
Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1
 

Similar a Taller bosque serrano. ceprocor min cyt

CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJASCONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
Fundación Biodiversidad
 
Programa taller bosque nativo unc
Programa taller bosque nativo uncPrograma taller bosque nativo unc
Programa taller bosque nativo unc
Joaquín Luis Navarro
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
sedelaureano
 
Silabo policia alex
Silabo policia alexSilabo policia alex
Silabo policia alex
Alex Hernandez Torres
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
IPET 104 Arturo Capdevila
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
VMSR123
 
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa roblesAprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Rosa Robles Donado
 
Curso de truficultura
Curso de truficulturaCurso de truficultura
Curso de truficultura
Antena Aguja Agujama
 
Cronograma 7º taller nativo agosto 15
Cronograma 7º taller nativo agosto 15Cronograma 7º taller nativo agosto 15
Cronograma 7º taller nativo agosto 15
Joaquín Luis Navarro
 
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
jecarrerag
 
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
carol cerda peña
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
Maria Tobon
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Efrén Ingledue
 
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
menav1
 
Proyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jaeProyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jae
Wilmer Oyola
 

Similar a Taller bosque serrano. ceprocor min cyt (20)

CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJASCONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
 
Programa taller bosque nativo unc
Programa taller bosque nativo uncPrograma taller bosque nativo unc
Programa taller bosque nativo unc
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
 
Silabo policia alex
Silabo policia alexSilabo policia alex
Silabo policia alex
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
 
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa roblesAprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
 
Curso de truficultura
Curso de truficulturaCurso de truficultura
Curso de truficultura
 
Cronograma 7º taller nativo agosto 15
Cronograma 7º taller nativo agosto 15Cronograma 7º taller nativo agosto 15
Cronograma 7º taller nativo agosto 15
 
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
 
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
 
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 
Proyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jaeProyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jae
 

Más de Joaquín Luis Navarro

Afiche seminario-Taller Sistemas Socioecológicos
Afiche seminario-Taller Sistemas SocioecológicosAfiche seminario-Taller Sistemas Socioecológicos
Afiche seminario-Taller Sistemas Socioecológicos
Joaquín Luis Navarro
 
Poster de difusión del Curso de observacion de mariposas
Poster de difusión del Curso de observacion de mariposasPoster de difusión del Curso de observacion de mariposas
Poster de difusión del Curso de observacion de mariposas
Joaquín Luis Navarro
 
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Joaquín Luis Navarro
 
Curso virtual sobre ordenamiento territorial
Curso virtual sobre ordenamiento territorialCurso virtual sobre ordenamiento territorial
Curso virtual sobre ordenamiento territorial
Joaquín Luis Navarro
 
Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)
Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)
Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)
Joaquín Luis Navarro
 
Presentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de Córdoba
Presentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de CórdobaPresentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de Córdoba
Presentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de Córdoba
Joaquín Luis Navarro
 
Adaptacion cambio-climatico-2015
Adaptacion cambio-climatico-2015Adaptacion cambio-climatico-2015
Adaptacion cambio-climatico-2015
Joaquín Luis Navarro
 
3era Circular Jornada Ecolenguas IV
3era Circular Jornada Ecolenguas IV3era Circular Jornada Ecolenguas IV
3era Circular Jornada Ecolenguas IV
Joaquín Luis Navarro
 
Conferencia beti piotto (1)
Conferencia beti piotto (1)Conferencia beti piotto (1)
Conferencia beti piotto (1)
Joaquín Luis Navarro
 
Curso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservaciónCurso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservación
Joaquín Luis Navarro
 
Curso abc-2015
Curso abc-2015Curso abc-2015
Curso abc-2015
Joaquín Luis Navarro
 
Doc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8u
Doc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8uDoc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8u
Doc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8u
Joaquín Luis Navarro
 
Jornada energía solar 07 11-14 - programa final
Jornada energía solar 07 11-14 - programa finalJornada energía solar 07 11-14 - programa final
Jornada energía solar 07 11-14 - programa final
Joaquín Luis Navarro
 
Swat 2015: Manejo de cuencas hidrográficas
Swat 2015: Manejo de cuencas hidrográficasSwat 2015: Manejo de cuencas hidrográficas
Swat 2015: Manejo de cuencas hidrográficas
Joaquín Luis Navarro
 
Diplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicos
Diplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicosDiplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicos
Diplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicos
Joaquín Luis Navarro
 
4to concurso fotografia (bases y reglamento)
4to concurso fotografia (bases y reglamento)4to concurso fotografia (bases y reglamento)
4to concurso fotografia (bases y reglamento)
Joaquín Luis Navarro
 
Seminario sobre Eficiencia Energética
Seminario sobre Eficiencia EnergéticaSeminario sobre Eficiencia Energética
Seminario sobre Eficiencia Energética
Joaquín Luis Navarro
 
Ficha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centro
Ficha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centroFicha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centro
Ficha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centro
Joaquín Luis Navarro
 
Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...
Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...
Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...
Joaquín Luis Navarro
 
Tierravidadia de la tierra
Tierravidadia de la tierraTierravidadia de la tierra
Tierravidadia de la tierra
Joaquín Luis Navarro
 

Más de Joaquín Luis Navarro (20)

Afiche seminario-Taller Sistemas Socioecológicos
Afiche seminario-Taller Sistemas SocioecológicosAfiche seminario-Taller Sistemas Socioecológicos
Afiche seminario-Taller Sistemas Socioecológicos
 
Poster de difusión del Curso de observacion de mariposas
Poster de difusión del Curso de observacion de mariposasPoster de difusión del Curso de observacion de mariposas
Poster de difusión del Curso de observacion de mariposas
 
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)
 
Curso virtual sobre ordenamiento territorial
Curso virtual sobre ordenamiento territorialCurso virtual sobre ordenamiento territorial
Curso virtual sobre ordenamiento territorial
 
Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)
Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)
Poster: hongos comestibes de Córdoba (Argentina)
 
Presentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de Córdoba
Presentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de CórdobaPresentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de Córdoba
Presentación del Informe sobre Inundaciones en Sierras Chicas de Córdoba
 
Adaptacion cambio-climatico-2015
Adaptacion cambio-climatico-2015Adaptacion cambio-climatico-2015
Adaptacion cambio-climatico-2015
 
3era Circular Jornada Ecolenguas IV
3era Circular Jornada Ecolenguas IV3era Circular Jornada Ecolenguas IV
3era Circular Jornada Ecolenguas IV
 
Conferencia beti piotto (1)
Conferencia beti piotto (1)Conferencia beti piotto (1)
Conferencia beti piotto (1)
 
Curso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservaciónCurso domesticación y conservación
Curso domesticación y conservación
 
Curso abc-2015
Curso abc-2015Curso abc-2015
Curso abc-2015
 
Doc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8u
Doc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8uDoc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8u
Doc 04-88-apps-v...pkdd8qflngmkt9icqmleq8u
 
Jornada energía solar 07 11-14 - programa final
Jornada energía solar 07 11-14 - programa finalJornada energía solar 07 11-14 - programa final
Jornada energía solar 07 11-14 - programa final
 
Swat 2015: Manejo de cuencas hidrográficas
Swat 2015: Manejo de cuencas hidrográficasSwat 2015: Manejo de cuencas hidrográficas
Swat 2015: Manejo de cuencas hidrográficas
 
Diplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicos
Diplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicosDiplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicos
Diplomado en Monitoreo integral de servicios ecosistémicos
 
4to concurso fotografia (bases y reglamento)
4to concurso fotografia (bases y reglamento)4to concurso fotografia (bases y reglamento)
4to concurso fotografia (bases y reglamento)
 
Seminario sobre Eficiencia Energética
Seminario sobre Eficiencia EnergéticaSeminario sobre Eficiencia Energética
Seminario sobre Eficiencia Energética
 
Ficha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centro
Ficha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centroFicha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centro
Ficha pre inscripcion. jornadas de educación ambiental del centro
 
Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...
Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...
Gacetilla jornadas de educacion ambiental del centro en el Jardín Botánico de...
 
Tierravidadia de la tierra
Tierravidadia de la tierraTierravidadia de la tierra
Tierravidadia de la tierra
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Taller bosque serrano. ceprocor min cyt

  • 1. CURSO INTRODUCTORIO Y TALLER PRÁCTICO SOBRE: Bosque Nativo: conocimientos generales, mapa actual y técnicas de reforestación Objetivo principal • Capacitar a la población en cultivo de especies nativas del ecosistema serrano cordobés. Objetivos específicos 1. Conocer y reconocer nuestro ecosistema serrano con sus tres estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. 2. Brindar información sobre la situación ambiental del ecosistema serrano. 3. Saber identificar las principales especies leñosas del bosque nativo. 4. Indagar sobre metodologías para la reforestación con especies nativas a través de distintas técnicas: tratamientos pregerminativos de semillas, cuidado de plantines y técnicas en reforestación. Metodología Introducción teórica con material didáctico. Salida de reconocimiento de especies vegetales y colecta de semillas. Actividades practicas en técnicas pregerminativas de semillas. Duración del curso: 10 hs. Fecha: 27 y 28 de abril Dirigido a: Personal de Áreas de Ambiente de los distintos Municipios, Docentes primarios y secundarios, Estudiantes Universitarios, Productores agropecuarios y Reforestadores. Lugar de Realización: Centro de Excelencia de Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) Santa María de Punilla, entre Biallet Masse y Cosquín, Complejo Hospitalario-Edificio Central del CEPROCOR. Tel: 03541- 489652/53. Lunes a viernes de 8 a 16hs. Cronograma: Día 1 9:00hs.: Acreditación. Registro de participantes. 9:30 hs.: Apertura del taller. Palabras de bienvenida a cargo de autoridades de CEPROCOR y MinCyT.
  • 2. 10:00 hs. - 10:45 hs. Acercamiento a las temáticas a desarrollar. Presentación del grupo participante. 10:45hs. Clase teórica e intercambio de inquietudes. Historia y situación actual de los bosques serranos de la Provincia de Córdoba. 12:00hs: Clase teórica sobre el reconocimiento de las especies nativas del bosque serrano, utilizando bibliografía. 13:00hs. Almuerzo 14:30 hs. – 17:00 hs. Salida de campo. Recorrida para reconocimiento de especies del Bosque serrano. 17:30 – 19:00hs. Práctico. Técnicas de reforestación 21 hs. Cena. Día 2 9: 30 hs. - 10:30 hs. Teórico. Técnicas pregerminativas de semillas, manejo de plantines y reforestación. 10:45 hs. – 12:00 hs. Taller de siembra. Reconocimiento de semillas. Clasificación y almacenamiento. Tratamientos pregerminativos. 12:30hs. Entrega de Certificados 13:00hs. Almuerzo. Docente Teóricos Prácticos: Ing. Forestal Natalia De Luca. MinCyT - UNRC Cupo: 20 personas INSCRIPCIONES HASTA EL 19 DE ABRIL: $ 150 (Incluye material didáctico, desayunos, almuerzos y cena, con agua natural, no incluye otras bebidas, alojamiento, traer frazada) $ 50 (Incluye material didáctico) Consultas e inscripción: Natalia De Luca: natydl@yahoo.com.ar Tel.: 0358-154198151 María Eugenia Maggi: meumaggi@gmail.com Tel.: 0351-153948558