SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Universidad Pedagógica Nacional
Licenciatura en Educación Física
Docente: Javier Gilberto Cañón
Semestre V
Brenda Sofía Caranguay
Santiago Villamil Monroy
Tomado de :
https://0701.static.prezi.com/preview/v2/udzmfrl6uca6v6rlnhy7ggu6sp6jc3sachvcd
oaizecfr3dnitcq_3_0.png
ÍNDICE
Introducción
E-learning
B-learning
Insert learning
Webinars
LMS
Diseño Visual Jerárquico
Referencias
1
2
4
5
6
7
8
3
INTRODUCCIÓN
En esta presentación, se tiene la intención de socializar algunos de los
programas en línea más frecuentemente utilizados por diferentes
instituciones u organizaciones para ejecutar diversas actividades que
permitan el aprendizaje tanto virtual como presencialmente.
Estos programas van muy de la mano, es decir, se integran y
complementan dependiendo la actividad a ejecutar y esto se verá reflejado
en sus características y ventajas.
E-learning, B-learning y Webinars son algunos de los programas que se
socializarán a continuación.
Por último, se adjuntará diferentes referencias que hicieron posible el
desarrollo de esta presentación y reflejan la veracidad de la misma.
E-LEARNING
¿Qué es?
Es una espacio virtual de aprendizaje que está orientado a facilitar la
capacitación a distancia; en él los maestros y estudiantes tienen una
interacción constante que les facilita a ambos la entrega de trabajos, la
solución de evaluaciones, la participación de foros y varias herramientas
adicionales que son de gran ayuda.
Tomado de:
https://www.csbtechemporium.com/wp-
content/uploads/2019/08/eLearning.jpg
1. Sistema multimedia. (Texto, audio,vídeo,imagen).
2. Desaparece la distancia entre el emisor y el receptor.
3. Es más económico que un curso presencial.
4. Es interactivo, tanto para el docente como para el alumno.
5. El soporte de parte de los tutores se da por medio de correo electrónico, la
comunicación es de forma síncrona o asíncrona, no hay limitaciones espacio-
temporales entre docente, alumnos y compañeros “de clase”; chats de texto y
mensajes, etc.
CARACTERÍSTICAS
Tomado de:
https://capacitacionesempresariales.org/wp
-content/uploads/2018/10/e-learning.jpg
1. La reducción de gastos en material
didáctico y transporte.
2. La inmediatez a la hora de ponerse en
contacto con el estudiante y viceversa.
3. La flexibilidad en horarios y lugares a
la hora de recibir la clase.
4. La formación es de mayoría
autónoma.
5. Seguimiento personal del curso que se
hace y obtención de los resultados con
mayor facilidad.
6. Facilita un manejo de información
mayor.
VENTAJAS PARA EL
ALUMNO
DESVENTAJAS PARA
EL ALUMNO
1. Desconocimiento y temor a
aprender la utilización de ciertas
herramientas utilizadas en las
nuevas tecnologías.
2. No se tiene una concentración
adecuada, ya que el espacio en
donde se realizan las clases son en
casa y se tienen diferentes
distracciones.
3. No se establece un contacto
directo con el docente, que es de
suma importancia.
1. Formación de conocimientos de
agrado para el docente como paras
sus alumnos.
2. Flexibilidad de lugar y hora.
3. Control de actividades mediante la
plataforma.
4. No hay restricción al momento de
realizar la clase por falta de espacio.
5. Facilita la entrega de mayor
información.
1. No tiene control sobre la
motivación de sus alumnos.
2. Dependencia de una conexión a
internet.
3. Utiliza mayor parte de su
tiempo, al tener que revisar
trabajos y dar la clase.
4. No se establece un contacto
directo con el alumno.
VENTAJAS PARA EL
DOCENTE
DESVENTAJAS PARA
EL DOCENTE
¿CÓMO SE TRABAJA EN LA
ACTUALIDAD?
Son plataformas digitales a distancia en
donde los alumnos y docentes deben tener
un acceso a internet, para poder realizar los
cursos o clases establecidas, en donde se
encuentran con material textual,
imágenes, vídeos y audios, se utiliza aparte
de la educación virtual, para asesorías en
las empresas, en cuanto a educación se da
en clases grabadas o en tiempo real donde
se mantiene una interacción docente -
alumno.
¿CÓMO SE ENCUENTRAN EN LA
ACTUALIDAD?
Son cursos educativos, de formación
o asesorías, que son administrados
por universidades o empresas para
la formación de estudiantes que
cuentan con recursos económicos
escasos, y tiempo reducido debido a
las horas que labora.
Tomado
de:https://fococonsult
ores.es/wp-
content/uploads/2018
/09/moodle-frente-a-
otras-plataformas-
elearning.jpg
B-LEARNING
¿Qué es?
Es denominado como blended learning (b-learning), enseñanza semipresencial o docencia
mixta (Bartolomé, 2004).
Es comúnmente traducida como aprendizaje mezclado, aprendizaje mixto o aprendizaje
combinado, y representa una forma de enseñanza que combina las actividades presenciales
tradicionales con actividades de un curso de educación a distancia, con recursos tecnológicos
de por medio.
Tomado de:
https://i.ytimg.com/vi/jFFUQgRv6w
o/maxresdefault.jpg
Tomado de:
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/im
ages?q=tbn%3AA
Nd9GcQwQk_od9
AKW6WA956XZtR
3g4AXZuVBt-
fOcw&usqp=CAU
CARACTERÍSTICAS
1. El propósito del aprendizaje a su propio paso combinado con apoyo del facilitador, es
asegurar el cumplimiento de los módulos de aprendizaje diseñados para que el alumno los
estudie a su propio paso. Además el apoyo del facilitador ayuda a que el aprendiz no se sienta
solo y pierda motivación en el proceso.
2. Integración y mezcla de clases presenciales con actividades docentes en aula virtual.
3. El aula virtual es un espacio para la información, la actividad de aprendizaje y la
comunicación entre profesores y alumnos.
4. Se innova el modelo presencial de docencia: en los horarios, en los espacios y en los
materiales.
5. La enseñanza semipresencial o b-learning requiere que el docente planifique y desarrolle
procesos educativos en los que se superponen tiempo y tareas que acontecen bien en el aula
física y bien en el aula virtual sin que necesariamente existan incoherencias entre unas y otras.
VENTAJAS PARA EL
DOCENTE
1. En B-learning el formador asume de
nuevo su rol tradicional, pero usa en
beneficio propio el material didáctico que
la informática e Internet le proporcionan,
para ejercer su labor en dos frentes: como
tutor on-line (tutorías a distancia) y como
educador tradicional (cursos presénciales).
2.Esta modalidad tiene la posibilidad de
utilizar modelos y metodologías que
combinan varias opciones, como clases en
aula como también desarrollar habilidades
cognitivas a través del análisis y síntesis e
información.
1 .Además de poseer habilidades de lecto-
escritura, poseen una elevada capacidad de
organizarse el tiempo y el trabajo.
2. Aprendizaje al propio ritmo de cada
alumno.
3. Desarrollo alternativo que permite
superar algunas de las limitaciones
presentes en la enseñanza tradicional.
4. Buen manejo de las TIC.
5. Ahorro en tiempo y dinero
VENTAJAS PARA EL
ALUMNO
¿CÓMO SE ENCUENTRA EN LA
ACTUALIDAD?
El docente por medio de la plataforma le
envía las actividades propuestas al alumno
y él por su parte puede conectarse desde
cualquier aparato electrónico para poderlas
ejecutar.
A continuación por medio de un
video se socializa el B-learning
de la actualidad.
¿CÓMO SE TRABAJA EN LA
ACTUALIDAD?
Tomado de:
https://www.abiztar.com.mx/articulos/imagenes/i
mpacto-de-aprendizaje-combinado-b-
learning.jpg
INSERT-LEARNING
¿Qué es?
Es una extensión del navegador Chrome, en donde podemos agregar texto, vídeos,
imágenes y preguntas de cualquier página web, y convertirlas en elementos
educativos, para estudiantes, de fuentes confiables.
Tomado de:
https://insertlearning.com/images/og.
png
1. Tiene códigos de accesibilidad, que son
proporcionados por el maestro a los
estudiantes.
2. El alumno debe instalar la extensión
tener el enlace y código asignado.
3. Se encuentran las tareas y actividades a
resolver y unas vez resueltas debe marcar
como hechas en donde el nombre lo indica.
4. En la pestaña de grados,el profesor
podrá visualizar las respuestas de sus
alumnos por diferentes filtros (clase,
lección, pregunta y estudiante), y se evalúa
en la misma parte.
CARACTERÍSTICAS
Tomado de:
https://0901.st
atic.prezi.com/
preview/v2/l7a
m7oxvxo3m4b
ndbtcp6rlnel6jc
3sachvcdoaize
cfr3dnitcq_3_0
.png
VENTAJAS
1. Permite, tener interacción directa con
los estudiantes.
2. El profesor tiene el manejo del
programa en donde puede saber a
quien invita, ya que los estudiantes al
ingresar deben tener un código para
ingresar.
3. Se realizan evaluaciones en tiempo
real.
4. Se utilizan fuente fiables de
información, como lo es National
Geographic.
1. Solo se puede ingresar a través de una
cuenta de gmail o microsoft y aunque
es práctico, para aquellas personas
que no cuentan con una de ellas, les
toca y se ven obligadas a crearlas.
2. Se debe contar con conexión a
internet porque de lo contrario no se
puede acceder a ella.
DESVENTAJAS
Se debe instalar la extensión por Chrome Web Store, se busca la extensión y se
instala, se agrega inmediatamente en la barra superior de herramientas, se
presiona y abre un conjunto de herramientas que permitirán modificar la página.
Este enlace tiene diferentes herramientas útiles a la hora de crear una clase.
¿CÓMO SE UTILIZA?
DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO
¿Qué es?
En los cursos virtuales, es la organización que tiene el docente de información,
para una mayor comprensión del estudiante. Es un principio aplicado para la
atracción visual,en donde se establezca un orden jerárquico que sea de impacto
visual y agrade a los espectadores.
Tomado de:
https://www.google.com/search?q=dise%C3%
B1o+visual+jerarquico&client=ms-android-
americamovil-
co&prmd=inv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v
ed=2ahUKEwjK1tHP8ZvqAhXSMd8KHVyDA0
EQ_AUoAXoECA4QAQ&biw=360&bih=511#im
grc=pX-O10MVw9qqZM
CARACTERÍSTICAS
1. En documentos descargables se debe tener una orientación de lectura
de izquierda a derecha.
2. En foros, se debe tener poco texto, con títulos y subtítulos llamativos .
3. En presentaciones se debe tener texto e imágenes.
4. En los videos en la parte derecha se debe tener la información más
importante.
Tomado de:
https://3.bp.blogspot.com/_1ysnUJi5zXA/S9y
OjrHe4lI/AAAAAAAAAJI/evdjjHEwekg/s1600/
red+lan-jerarquica.png
VENTAJAS
1. Le permite al espectador
entender de una manera más
dinámica y práctica el orden
de una u otra organización.
2. No permite que se crucen los
temas,ya que están en orden.
3. Posibilita el orden para
desglosar diferentes temas.
1. Puede faltar información
debido a la rigidez de su
estructura.
2. Resulta ineficaz cuando se
necesita mayor conocimiento
de subtema.
3. El diseño puede resultar
monótono a la vista del
lector.
DESVENTAJAS
¿CÓMO SE UTILIZA?
El diseño visual jerárquico se
utiliza para la visualización
organizada, para la mayor
comprensión del lector,
donde estéticamente se vea
atractivo y mejoré la
organización de la
información. Se deben tener
en cuenta los colores y el
tamaño de la letra. Tomado de:
https://4.bp.blogspot.com/-
4KKi6loFQu4/V0SbvGYV78I/AAAA
AAAAA3M/I5S_DHLOBc0mo_3hYD
stl3ZT3mVtEcZWwCK4B/s1600/unn
amed%2B%25283%2529-
707056.png
LMS
¿Qué es?
LMS (Learning Management System) Sistema de Gestión del Aprendizaje
registra a todos los actores que intervienen en el acto de aprendizaje
(Alumnos, profesores, administradores, etc.), organiza los diferentes
cursos en un catálogo, almacena datos sobre los usuarios, realiza un
seguimiento del aprendizaje y genera unos reportes automáticos.
Tomado de :
https://aprendizajeenred.es/wp-
content/uploads/5-mejores-lms-
plataforma-elearning-facebook.jpg
CARACTERÍSTICAS
1. Se relaciona con la conversación bidireccional entre receptor y emisor. El
receptor elige la parte del mensaje que le interesa, el emisor establece que nivel de
interactividad le dará a su mensaje y el receptor decidirá cómo utilizar esa
interactividad.
2. La plataforma no se mantiene rígida a los planes de estudio, sino que puede
adaptarse tanto a la pedagogía como a los contenidos adoptados por una
organización.
3. La plataforma funciona con la misma calidad independientemente de la cantidad
de usuarios registrados y activos.
4. Es funcional a los requerimientos y necesidades de los usuarios, y está
relacionada a su capacidad de escalabilidad.
¿CÓMO SE ENCUENTRA EN LA
ACTUALIDAD?
Actualmente existen muchas
plataformas gestoras de
aprendizaje LMS basadas en
software libre: Dokeos,
Manhattan, Claroline, Moodle
entre otras. La mayoría se
encuentra disponible en forma
gratuita en Internet, e incluyen
las mismas funcionalidades que
las plataformas basadas en
software propietario.
¿CÓMO SE TRABAJA EN LA
ACTUALIDAD ?
WEBINARS
¿Qué es?
Es un video con contenido formativo que se comparte a través de internet.
Es una emisión que primeramente se hace en directo, pero se puede
grabar se puede tomar de tres maneras, como curso/taller, seminario o
conferencia.
Tomado de:
https://www.blog.andaluciaesdigital.es/wp
-
content/uploads/2019/01/webinars1024x5
12px-1.png
CARACTERÍSTICAS
1. Se debe tener definido el tema principal, como el tema secundario, los objetivos claros y a
quién va dirigido.
2. Debe ser educativo y con un grado de formalidad, debe contener esquemas e imágenes.
3. Generar preguntas para mantener la atención de los espectadores, y responder cada una
de ellas con claridad.
Tomado de:
https://rdiagencia.com/wp-
content/uploads/2017/07/webin
ar-image-web.png
Como una herramienta con
diferentes características, en
donde por ser un formato
diferente, se vuelve original e
impacta a un mayor número de
personas; permite la interacción
con el participante, para resolver
dudas.
¿CÓMO SE ENCUENTRA EN LA
ACTUALIDAD?
REFERENCIAS
BARTOLOMÉ, A. (2004). Blended Learning, Conceptos Básicos. Píxel-Bit Revista de
Medios y Educación, 23, 7-20.
WEBGRAFIAS
https://www.researchgate.net/profile/Julio_Gonzalez_Marino/publication/27591806_B-
Learning_utilizando_software_libre_una_alternativa_viable_en_Educacion_Superior/links/0deec5304e295de331000000.pdf
https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1Q09K8F68-1CNL3W8-2LF1/e-Learning.pdf
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/898/649
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/898/649
https://www.youtube.com/watch?v=TZe9NQFArFE
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/09/03/diseno-visual-jerarquico/
https://graffica.info/la-jerarquia-visual-en-el-diseno/
https://4.bp.blogspot.com/-
4KKi6loFQu4/V0SbvGYV78I/AAAAAAAAA3M/I5S_DHLOBc0mo_3hYDstl3ZT3mVtEcZWwCK4B/s1600/unnamed%2B%25283%2529-
707056.png
https://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning
https://www.youtube.com/watch?v=tdIB4LnSRn0
https://www.avanzo.com/que-es-el-elearning/
https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/
https://www.elerniam.com/ventajas-desventajas-del-e-learning/
https://sites.google.com/site/6apgmapodacarut/home/primer-parcial/-que-es-e-learning/5--ventajas-y-
desventajas-de-las-plataformas-de-e-learning-1-parcial
https://www.youtube.com/watch?v=ErXPkFmX5bk
https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/webinar
https://www.youtube.com/watch?v=0H6xUuI8Eak

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialdelsymondragon
 
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de AprendizajeFormación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Marcel Fernando Gutiérrez García
 
Mi PLE
Mi PLEMi PLE
Mi PLE
kenneth ku
 
ELEARNING3.0
ELEARNING3.0ELEARNING3.0
ELEARNING3.0
josemanuel2
 
Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09bikercha
 
ELEARNIG1
ELEARNIG1ELEARNIG1
ELEARNIG1
josemanuel2
 
ELEARNING2
ELEARNING2ELEARNING2
ELEARNING2
josemanuel2
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
MonicaQuituisaca
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Diana Camino
 
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizajeRecursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizajeLilia G. Torres Fernández
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en lineakitapelo
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de AprendizajeFormación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
 
Mi PLE
Mi PLEMi PLE
Mi PLE
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
ELEARNING3.0
ELEARNING3.0ELEARNING3.0
ELEARNING3.0
 
Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09
 
ELEARNIG1
ELEARNIG1ELEARNIG1
ELEARNIG1
 
ELEARNING2
ELEARNING2ELEARNING2
ELEARNING2
 
Eval drivebeta
Eval drivebetaEval drivebeta
Eval drivebeta
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Aprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencialAprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencial
 
Subir a modla
Subir a modlaSubir a modla
Subir a modla
 
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizajeRecursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 

Similar a Taller de lenguajes v (2)

COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
JohnJairo66
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
guest95b64a
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
guest8eb907
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Demelsa
 
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014
TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014
TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014
GOOGLE
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
ominy
 
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docxTAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
MariaGutirrezSerrano
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
gomezcsilviam
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
Daniel Alejandro Flores Gutierrez
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
Fernando Castro
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
SamuelBierdHernandez
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning PresentacionBilly Marquina
 

Similar a Taller de lenguajes v (2) (20)

COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014
TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014
TICS EN EDUCACIÓN - NUEVOS ENFOQUES - CHARLA FESC, 25-07-2014
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docxTAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 

Taller de lenguajes v (2)

  • 1. COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación Física Docente: Javier Gilberto Cañón Semestre V Brenda Sofía Caranguay Santiago Villamil Monroy Tomado de : https://0701.static.prezi.com/preview/v2/udzmfrl6uca6v6rlnhy7ggu6sp6jc3sachvcd oaizecfr3dnitcq_3_0.png
  • 3. INTRODUCCIÓN En esta presentación, se tiene la intención de socializar algunos de los programas en línea más frecuentemente utilizados por diferentes instituciones u organizaciones para ejecutar diversas actividades que permitan el aprendizaje tanto virtual como presencialmente. Estos programas van muy de la mano, es decir, se integran y complementan dependiendo la actividad a ejecutar y esto se verá reflejado en sus características y ventajas. E-learning, B-learning y Webinars son algunos de los programas que se socializarán a continuación. Por último, se adjuntará diferentes referencias que hicieron posible el desarrollo de esta presentación y reflejan la veracidad de la misma.
  • 4. E-LEARNING ¿Qué es? Es una espacio virtual de aprendizaje que está orientado a facilitar la capacitación a distancia; en él los maestros y estudiantes tienen una interacción constante que les facilita a ambos la entrega de trabajos, la solución de evaluaciones, la participación de foros y varias herramientas adicionales que son de gran ayuda. Tomado de: https://www.csbtechemporium.com/wp- content/uploads/2019/08/eLearning.jpg
  • 5. 1. Sistema multimedia. (Texto, audio,vídeo,imagen). 2. Desaparece la distancia entre el emisor y el receptor. 3. Es más económico que un curso presencial. 4. Es interactivo, tanto para el docente como para el alumno. 5. El soporte de parte de los tutores se da por medio de correo electrónico, la comunicación es de forma síncrona o asíncrona, no hay limitaciones espacio- temporales entre docente, alumnos y compañeros “de clase”; chats de texto y mensajes, etc. CARACTERÍSTICAS Tomado de: https://capacitacionesempresariales.org/wp -content/uploads/2018/10/e-learning.jpg
  • 6. 1. La reducción de gastos en material didáctico y transporte. 2. La inmediatez a la hora de ponerse en contacto con el estudiante y viceversa. 3. La flexibilidad en horarios y lugares a la hora de recibir la clase. 4. La formación es de mayoría autónoma. 5. Seguimiento personal del curso que se hace y obtención de los resultados con mayor facilidad. 6. Facilita un manejo de información mayor. VENTAJAS PARA EL ALUMNO DESVENTAJAS PARA EL ALUMNO 1. Desconocimiento y temor a aprender la utilización de ciertas herramientas utilizadas en las nuevas tecnologías. 2. No se tiene una concentración adecuada, ya que el espacio en donde se realizan las clases son en casa y se tienen diferentes distracciones. 3. No se establece un contacto directo con el docente, que es de suma importancia.
  • 7. 1. Formación de conocimientos de agrado para el docente como paras sus alumnos. 2. Flexibilidad de lugar y hora. 3. Control de actividades mediante la plataforma. 4. No hay restricción al momento de realizar la clase por falta de espacio. 5. Facilita la entrega de mayor información. 1. No tiene control sobre la motivación de sus alumnos. 2. Dependencia de una conexión a internet. 3. Utiliza mayor parte de su tiempo, al tener que revisar trabajos y dar la clase. 4. No se establece un contacto directo con el alumno. VENTAJAS PARA EL DOCENTE DESVENTAJAS PARA EL DOCENTE
  • 8. ¿CÓMO SE TRABAJA EN LA ACTUALIDAD? Son plataformas digitales a distancia en donde los alumnos y docentes deben tener un acceso a internet, para poder realizar los cursos o clases establecidas, en donde se encuentran con material textual, imágenes, vídeos y audios, se utiliza aparte de la educación virtual, para asesorías en las empresas, en cuanto a educación se da en clases grabadas o en tiempo real donde se mantiene una interacción docente - alumno. ¿CÓMO SE ENCUENTRAN EN LA ACTUALIDAD? Son cursos educativos, de formación o asesorías, que son administrados por universidades o empresas para la formación de estudiantes que cuentan con recursos económicos escasos, y tiempo reducido debido a las horas que labora. Tomado de:https://fococonsult ores.es/wp- content/uploads/2018 /09/moodle-frente-a- otras-plataformas- elearning.jpg
  • 9. B-LEARNING ¿Qué es? Es denominado como blended learning (b-learning), enseñanza semipresencial o docencia mixta (Bartolomé, 2004). Es comúnmente traducida como aprendizaje mezclado, aprendizaje mixto o aprendizaje combinado, y representa una forma de enseñanza que combina las actividades presenciales tradicionales con actividades de un curso de educación a distancia, con recursos tecnológicos de por medio. Tomado de: https://i.ytimg.com/vi/jFFUQgRv6w o/maxresdefault.jpg Tomado de: https://encrypted- tbn0.gstatic.com/im ages?q=tbn%3AA Nd9GcQwQk_od9 AKW6WA956XZtR 3g4AXZuVBt- fOcw&usqp=CAU
  • 10. CARACTERÍSTICAS 1. El propósito del aprendizaje a su propio paso combinado con apoyo del facilitador, es asegurar el cumplimiento de los módulos de aprendizaje diseñados para que el alumno los estudie a su propio paso. Además el apoyo del facilitador ayuda a que el aprendiz no se sienta solo y pierda motivación en el proceso. 2. Integración y mezcla de clases presenciales con actividades docentes en aula virtual. 3. El aula virtual es un espacio para la información, la actividad de aprendizaje y la comunicación entre profesores y alumnos. 4. Se innova el modelo presencial de docencia: en los horarios, en los espacios y en los materiales. 5. La enseñanza semipresencial o b-learning requiere que el docente planifique y desarrolle procesos educativos en los que se superponen tiempo y tareas que acontecen bien en el aula física y bien en el aula virtual sin que necesariamente existan incoherencias entre unas y otras.
  • 11. VENTAJAS PARA EL DOCENTE 1. En B-learning el formador asume de nuevo su rol tradicional, pero usa en beneficio propio el material didáctico que la informática e Internet le proporcionan, para ejercer su labor en dos frentes: como tutor on-line (tutorías a distancia) y como educador tradicional (cursos presénciales). 2.Esta modalidad tiene la posibilidad de utilizar modelos y metodologías que combinan varias opciones, como clases en aula como también desarrollar habilidades cognitivas a través del análisis y síntesis e información. 1 .Además de poseer habilidades de lecto- escritura, poseen una elevada capacidad de organizarse el tiempo y el trabajo. 2. Aprendizaje al propio ritmo de cada alumno. 3. Desarrollo alternativo que permite superar algunas de las limitaciones presentes en la enseñanza tradicional. 4. Buen manejo de las TIC. 5. Ahorro en tiempo y dinero VENTAJAS PARA EL ALUMNO
  • 12. ¿CÓMO SE ENCUENTRA EN LA ACTUALIDAD? El docente por medio de la plataforma le envía las actividades propuestas al alumno y él por su parte puede conectarse desde cualquier aparato electrónico para poderlas ejecutar. A continuación por medio de un video se socializa el B-learning de la actualidad. ¿CÓMO SE TRABAJA EN LA ACTUALIDAD? Tomado de: https://www.abiztar.com.mx/articulos/imagenes/i mpacto-de-aprendizaje-combinado-b- learning.jpg
  • 13. INSERT-LEARNING ¿Qué es? Es una extensión del navegador Chrome, en donde podemos agregar texto, vídeos, imágenes y preguntas de cualquier página web, y convertirlas en elementos educativos, para estudiantes, de fuentes confiables. Tomado de: https://insertlearning.com/images/og. png
  • 14. 1. Tiene códigos de accesibilidad, que son proporcionados por el maestro a los estudiantes. 2. El alumno debe instalar la extensión tener el enlace y código asignado. 3. Se encuentran las tareas y actividades a resolver y unas vez resueltas debe marcar como hechas en donde el nombre lo indica. 4. En la pestaña de grados,el profesor podrá visualizar las respuestas de sus alumnos por diferentes filtros (clase, lección, pregunta y estudiante), y se evalúa en la misma parte. CARACTERÍSTICAS Tomado de: https://0901.st atic.prezi.com/ preview/v2/l7a m7oxvxo3m4b ndbtcp6rlnel6jc 3sachvcdoaize cfr3dnitcq_3_0 .png
  • 15. VENTAJAS 1. Permite, tener interacción directa con los estudiantes. 2. El profesor tiene el manejo del programa en donde puede saber a quien invita, ya que los estudiantes al ingresar deben tener un código para ingresar. 3. Se realizan evaluaciones en tiempo real. 4. Se utilizan fuente fiables de información, como lo es National Geographic. 1. Solo se puede ingresar a través de una cuenta de gmail o microsoft y aunque es práctico, para aquellas personas que no cuentan con una de ellas, les toca y se ven obligadas a crearlas. 2. Se debe contar con conexión a internet porque de lo contrario no se puede acceder a ella. DESVENTAJAS
  • 16. Se debe instalar la extensión por Chrome Web Store, se busca la extensión y se instala, se agrega inmediatamente en la barra superior de herramientas, se presiona y abre un conjunto de herramientas que permitirán modificar la página. Este enlace tiene diferentes herramientas útiles a la hora de crear una clase. ¿CÓMO SE UTILIZA?
  • 17. DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO ¿Qué es? En los cursos virtuales, es la organización que tiene el docente de información, para una mayor comprensión del estudiante. Es un principio aplicado para la atracción visual,en donde se establezca un orden jerárquico que sea de impacto visual y agrade a los espectadores. Tomado de: https://www.google.com/search?q=dise%C3% B1o+visual+jerarquico&client=ms-android- americamovil- co&prmd=inv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v ed=2ahUKEwjK1tHP8ZvqAhXSMd8KHVyDA0 EQ_AUoAXoECA4QAQ&biw=360&bih=511#im grc=pX-O10MVw9qqZM
  • 18. CARACTERÍSTICAS 1. En documentos descargables se debe tener una orientación de lectura de izquierda a derecha. 2. En foros, se debe tener poco texto, con títulos y subtítulos llamativos . 3. En presentaciones se debe tener texto e imágenes. 4. En los videos en la parte derecha se debe tener la información más importante. Tomado de: https://3.bp.blogspot.com/_1ysnUJi5zXA/S9y OjrHe4lI/AAAAAAAAAJI/evdjjHEwekg/s1600/ red+lan-jerarquica.png
  • 19. VENTAJAS 1. Le permite al espectador entender de una manera más dinámica y práctica el orden de una u otra organización. 2. No permite que se crucen los temas,ya que están en orden. 3. Posibilita el orden para desglosar diferentes temas. 1. Puede faltar información debido a la rigidez de su estructura. 2. Resulta ineficaz cuando se necesita mayor conocimiento de subtema. 3. El diseño puede resultar monótono a la vista del lector. DESVENTAJAS
  • 20. ¿CÓMO SE UTILIZA? El diseño visual jerárquico se utiliza para la visualización organizada, para la mayor comprensión del lector, donde estéticamente se vea atractivo y mejoré la organización de la información. Se deben tener en cuenta los colores y el tamaño de la letra. Tomado de: https://4.bp.blogspot.com/- 4KKi6loFQu4/V0SbvGYV78I/AAAA AAAAA3M/I5S_DHLOBc0mo_3hYD stl3ZT3mVtEcZWwCK4B/s1600/unn amed%2B%25283%2529- 707056.png
  • 21. LMS ¿Qué es? LMS (Learning Management System) Sistema de Gestión del Aprendizaje registra a todos los actores que intervienen en el acto de aprendizaje (Alumnos, profesores, administradores, etc.), organiza los diferentes cursos en un catálogo, almacena datos sobre los usuarios, realiza un seguimiento del aprendizaje y genera unos reportes automáticos. Tomado de : https://aprendizajeenred.es/wp- content/uploads/5-mejores-lms- plataforma-elearning-facebook.jpg
  • 22. CARACTERÍSTICAS 1. Se relaciona con la conversación bidireccional entre receptor y emisor. El receptor elige la parte del mensaje que le interesa, el emisor establece que nivel de interactividad le dará a su mensaje y el receptor decidirá cómo utilizar esa interactividad. 2. La plataforma no se mantiene rígida a los planes de estudio, sino que puede adaptarse tanto a la pedagogía como a los contenidos adoptados por una organización. 3. La plataforma funciona con la misma calidad independientemente de la cantidad de usuarios registrados y activos. 4. Es funcional a los requerimientos y necesidades de los usuarios, y está relacionada a su capacidad de escalabilidad.
  • 23. ¿CÓMO SE ENCUENTRA EN LA ACTUALIDAD? Actualmente existen muchas plataformas gestoras de aprendizaje LMS basadas en software libre: Dokeos, Manhattan, Claroline, Moodle entre otras. La mayoría se encuentra disponible en forma gratuita en Internet, e incluyen las mismas funcionalidades que las plataformas basadas en software propietario. ¿CÓMO SE TRABAJA EN LA ACTUALIDAD ?
  • 24. WEBINARS ¿Qué es? Es un video con contenido formativo que se comparte a través de internet. Es una emisión que primeramente se hace en directo, pero se puede grabar se puede tomar de tres maneras, como curso/taller, seminario o conferencia. Tomado de: https://www.blog.andaluciaesdigital.es/wp - content/uploads/2019/01/webinars1024x5 12px-1.png
  • 25. CARACTERÍSTICAS 1. Se debe tener definido el tema principal, como el tema secundario, los objetivos claros y a quién va dirigido. 2. Debe ser educativo y con un grado de formalidad, debe contener esquemas e imágenes. 3. Generar preguntas para mantener la atención de los espectadores, y responder cada una de ellas con claridad. Tomado de: https://rdiagencia.com/wp- content/uploads/2017/07/webin ar-image-web.png
  • 26. Como una herramienta con diferentes características, en donde por ser un formato diferente, se vuelve original e impacta a un mayor número de personas; permite la interacción con el participante, para resolver dudas. ¿CÓMO SE ENCUENTRA EN LA ACTUALIDAD?
  • 27. REFERENCIAS BARTOLOMÉ, A. (2004). Blended Learning, Conceptos Básicos. Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, 23, 7-20. WEBGRAFIAS https://www.researchgate.net/profile/Julio_Gonzalez_Marino/publication/27591806_B- Learning_utilizando_software_libre_una_alternativa_viable_en_Educacion_Superior/links/0deec5304e295de331000000.pdf https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1Q09K8F68-1CNL3W8-2LF1/e-Learning.pdf https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/898/649
  • 28. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/898/649 https://www.youtube.com/watch?v=TZe9NQFArFE http://elearningmasters.galileo.edu/2018/09/03/diseno-visual-jerarquico/ https://graffica.info/la-jerarquia-visual-en-el-diseno/ https://4.bp.blogspot.com/- 4KKi6loFQu4/V0SbvGYV78I/AAAAAAAAA3M/I5S_DHLOBc0mo_3hYDstl3ZT3mVtEcZWwCK4B/s1600/unnamed%2B%25283%2529- 707056.png https://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning https://www.youtube.com/watch?v=tdIB4LnSRn0 https://www.avanzo.com/que-es-el-elearning/ https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/ https://www.elerniam.com/ventajas-desventajas-del-e-learning/ https://sites.google.com/site/6apgmapodacarut/home/primer-parcial/-que-es-e-learning/5--ventajas-y- desventajas-de-las-plataformas-de-e-learning-1-parcial