SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMAS EDUCATIVAS.
INSTITUCION: Unidad Educativa Bolívar
INTEGRANTES: Daniel Flores- Paúl Pérez
MATERIA: Tecnología de la Información y Comunicación.
LICENCIADA: Verónica Carrillo.
AÑO LECTIVO: 2013-2014.
¿QUE ES UNA PLATAFORMA
EDUCATIVA?
Se entiende por plataforma educativa como un sitio en
la Web, que permite a un profesor contar con un
espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar
todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir
foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar
test, promover debates, chats, obtener estadísticas de
evaluación y uso -entre otros recursos .
¿QUE ES UNA PLATAFORMA
EDUCATIVA?
Una plataforma educativa virtual, es un entorno
informático en el que nos encontramos con muchas
herramientas agrupadas y optimizadas para fines
docentes. Su función es permitir la creación y gestión
de cursos completos para Internet sin que sean
necesarios conocimientos profundos de programación.
¿QUE ES UNA PLATAFORMA
EDUCATIVA?
Los sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios
espacios de trabajo compartidos destinados al
intercambio de contenidos e información, incorporan
herramientas de comunicación (chats, correos, foros de
debate, videoconferencias, blogs, etc.)
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA NUEVA
TECNOLOGÍA?
La finalidad de una plataforma educativa dependerá de
las necesidades que tengan los usuarios, previamente
señaladas por la institución que la requiere. El objetivo
universal del e-learning es facilitar procesos de
enseñanza aprendizaje en los estudiantes,
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA NUEVA
TECNOLOGÍA?
Las plataformas de mayor complejidad que pretenden
cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados:
1.-ENTORNOS VIRTUALES O SISTEMAS PARA
LA GESTIÓN DE APRENDIZAJE (LMS) o
CAMPUS VIRTUAL.
CLASES DE PLATAFORMAS
EDUCATIVAS.
Plataformas comerciales
Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su
complejidad ante el creciente mercado de actividades
formativas a través de Internet.
Ejemplos:
WebCT: Web Course Tools (Herramientas para Cursos
Web).
FirstClass. Es una aplicación cliente/servidor colaborativa
(groupware)
PLATAFORMAS DE SOFWARE LIBRE.
El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su
producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente.
Da la libertad de usar el programa, con cualquier
propósito; de estudiar el funcionamiento del programa,
y adaptarlo a las necesidades.
PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET.
PLATAFORMA CLAROLINE:
Claroline es un e-learning de código abierto y el
trabajo electrónico plataforma que permite a los
profesores para construir eficaces cursos online y
gestionar actividades de aprendizaje y colaboración en
la web.
CARACTERISTICAS PLATAFORMA
CLAROLINE.
1.-Gestión de documentos y enlaces (links)
2.-Crear ejercicios online.
3.-Desarrollar el camino de aprendizaje.
4.-Coordinar el grupo de trabajo .
5.-Presentar tareas y wiki.
6.-Hablar/chat.
7.-Organizar agenda y anuncios.
PLATAFORMA MOODLE.
Moodle es un paquete de software para los productos
basados en cursos de Internet y sitios web. Es un​​
proyecto global de desarrollo diseñado para soportar
un construccionista social marco de la educación.
La palabra Moodle era originalmente un acrónimo de
Modular Object-Oriented dinámico entorno de
aprendizaje, que es sobre todo útil para programadores
y teóricos de la educación.
COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS
VIRTUALES.
Cuentan, estructuralmente, con distintos módulos que
permiten responder a las necesidades de gestión de los
centros a tres grandes niveles: gestión administrativa y
académica, gestión de la comunicación y gestión del
proceso de enseñanza aprendizaje. Estas plataformas
necesitan crear un perfil con usuario y contraseña, a
través de los cuales se accede a la plataforma.
COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS
VIRTUALES.
•Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner
adisposición del alumno información en forma de archivos.
• Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e
intercambio de información, salas de chat, mensajería.
• Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables
por el profesor para evaluación del alumno y de auto evaluación para los
mismos.
• Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace
generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña
para usuarios registrados.
• Herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de
búsquedas de contenidos del curso, foros.
METODOS DE EVALUACIÓN Y
SEGURIDAD.
La principal particularidad de una plataforma educativa estriba
en el uso masivo que los menores hacen de ella. En cualquier
otra aplicación, hay un colectivo de usuarios que se segmentará
en función de sus necesidades y atribuciones. Sin embargo, en
este caso, una parte muy significativa de este colectivo son
menores de edad, por lo que hay que ser muy cuidadoso con la
información a la que tienen acceso y la que se recoge de ellos.
¿HAY PLATAFORMAS EDUCATIVAS SEGÚN LA
EDAD?
Las plataformas están abiertas a diferentes edades desde los
niños hasta los jóvenes universitarios y más aun son utilizadas
por profesores y docentes universitarios para una forma más
didáctica de enseñar.
¿CÓMO SE DEBE ESTAR PREPARADO EN
CONOCIMIENTOS PARA EL USO DELAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS?
Es claro el hecho que para poder utilizar esta herramienta no es
necesario conocer mucho sobre que debemos saber antes si conocer
algunos comandos, si conocer o saber utilizar bien una computadora
o saber navegar en internet, ya que los mismo jóvenes y niños ya
presentan esta inquietud de navegar y conocer más, si es por esta
misma razón por la cual se inicio el uso de esta herramienta.
CAMBIOS EN EL ENTORNO
PEDAGÓGICO.
1.- Existe un apalabra:”tecnofobia” que quiere decir fobia a la
tecnología o miedo a la tecnología.
2.- La educación a través de la Red, bien en modo parcial
(blended education) como completo (online education) está
experimentando un notable crecimiento en los últimos años.
3.- No cabe duda que el acceso a la información no es
equivalente al acceso al conocimiento y a las oportunidades de
educación.
DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO
PEDAGOGICO.
Modelo transmisivo. El objetivo de la educación es que el alumno aprenda unos contenidos ya
establecidos, sobre los que luego tendrá que rendir cuentas en un examen de evaluación.
Modelo constructivista. Basado en la concepción constructivista del aprendizaje, cuya raíz se sitúa en
autores como Dewey, Bruner, Piaget o Vigotsky
Centralidad del alumno. El profesor debe dejar de ser un instructor que domina los conocimientos para
convertirse en un facilitador y mediador.
Desarrollo de competencias. Esta inclusión tiene varias finalidades: i) integrar los aprendizajes, tanto
los formales –los propios de las áreas curriculares y las asignaturas– como los informales y los no
formales; ii) favorecer los contextos en los que los alumnos puedan integrar sus aprendizajes.
Individualización del proceso docente. Con la incorporación de las TIC, una de las finalidades
principales que se persiguen es dar solución real a la diversidad y heterogeneidad del aula.
Aprender a aprender, formación para toda la vida.
Mayor implicación de las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se facilita el
seguimiento de las familias sobre los procesos de aprendizaje de sus hijos.
DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO
PEDAGOGICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
Universidad de La Sabana
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
mianjapa
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalescumbalj
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION
MahazamEstrada
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
carolina smith
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Vrac Unfv
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Carolina Triviño Reyes
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
DayanaMeza8
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
Yahiris
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
adrianlis
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEguestaf1eef
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Las TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidadesLas TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidades
Jose Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Las TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidadesLas TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidades
 

Similar a Plataformas Educativas.

Que es una plataforma educativa
Que  es una plataforma educativaQue  es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Suko Fabricio Garces Aguirre
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Andres Córdova
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
kevinperez00
 
trabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativastrabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativasAlex Caiza
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Fabian Espinosa
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
jorgeisaac18
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Dany Arevalo
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Henryque RoCk
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS  EDUCATIVAS  PLATAFORMAS  EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS Marco Pico
 
Pppp
PpppPppp
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
leoinaid
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVASPLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVASJuank Urrutia
 
Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014
David Morales
 

Similar a Plataformas Educativas. (20)

Que es una plataforma educativa
Que  es una plataforma educativaQue  es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
trabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativastrabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS  EDUCATIVAS  PLATAFORMAS  EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVASPLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Plataformas Educativas.

  • 1. PLATAFORMAS EDUCATIVAS. INSTITUCION: Unidad Educativa Bolívar INTEGRANTES: Daniel Flores- Paúl Pérez MATERIA: Tecnología de la Información y Comunicación. LICENCIADA: Verónica Carrillo. AÑO LECTIVO: 2013-2014.
  • 2. ¿QUE ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar test, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos .
  • 3. ¿QUE ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA? Una plataforma educativa virtual, es un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para Internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación.
  • 4. ¿QUE ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA? Los sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información, incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate, videoconferencias, blogs, etc.)
  • 5. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA? La finalidad de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. El objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes,
  • 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA? Las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados: 1.-ENTORNOS VIRTUALES O SISTEMAS PARA LA GESTIÓN DE APRENDIZAJE (LMS) o CAMPUS VIRTUAL.
  • 7. CLASES DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS. Plataformas comerciales Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de Internet. Ejemplos: WebCT: Web Course Tools (Herramientas para Cursos Web). FirstClass. Es una aplicación cliente/servidor colaborativa (groupware)
  • 8. PLATAFORMAS DE SOFWARE LIBRE. El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Da la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades.
  • 9. PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET. PLATAFORMA CLAROLINE: Claroline es un e-learning de código abierto y el trabajo electrónico plataforma que permite a los profesores para construir eficaces cursos online y gestionar actividades de aprendizaje y colaboración en la web.
  • 10. CARACTERISTICAS PLATAFORMA CLAROLINE. 1.-Gestión de documentos y enlaces (links) 2.-Crear ejercicios online. 3.-Desarrollar el camino de aprendizaje. 4.-Coordinar el grupo de trabajo . 5.-Presentar tareas y wiki. 6.-Hablar/chat. 7.-Organizar agenda y anuncios.
  • 11. PLATAFORMA MOODLE. Moodle es un paquete de software para los productos basados en cursos de Internet y sitios web. Es un​​ proyecto global de desarrollo diseñado para soportar un construccionista social marco de la educación. La palabra Moodle era originalmente un acrónimo de Modular Object-Oriented dinámico entorno de aprendizaje, que es sobre todo útil para programadores y teóricos de la educación.
  • 12. COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES. Cuentan, estructuralmente, con distintos módulos que permiten responder a las necesidades de gestión de los centros a tres grandes niveles: gestión administrativa y académica, gestión de la comunicación y gestión del proceso de enseñanza aprendizaje. Estas plataformas necesitan crear un perfil con usuario y contraseña, a través de los cuales se accede a la plataforma.
  • 13. COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES. •Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner adisposición del alumno información en forma de archivos. • Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e intercambio de información, salas de chat, mensajería. • Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor para evaluación del alumno y de auto evaluación para los mismos. • Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados. • Herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso, foros.
  • 14. METODOS DE EVALUACIÓN Y SEGURIDAD. La principal particularidad de una plataforma educativa estriba en el uso masivo que los menores hacen de ella. En cualquier otra aplicación, hay un colectivo de usuarios que se segmentará en función de sus necesidades y atribuciones. Sin embargo, en este caso, una parte muy significativa de este colectivo son menores de edad, por lo que hay que ser muy cuidadoso con la información a la que tienen acceso y la que se recoge de ellos.
  • 15. ¿HAY PLATAFORMAS EDUCATIVAS SEGÚN LA EDAD? Las plataformas están abiertas a diferentes edades desde los niños hasta los jóvenes universitarios y más aun son utilizadas por profesores y docentes universitarios para una forma más didáctica de enseñar.
  • 16. ¿CÓMO SE DEBE ESTAR PREPARADO EN CONOCIMIENTOS PARA EL USO DELAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS? Es claro el hecho que para poder utilizar esta herramienta no es necesario conocer mucho sobre que debemos saber antes si conocer algunos comandos, si conocer o saber utilizar bien una computadora o saber navegar en internet, ya que los mismo jóvenes y niños ya presentan esta inquietud de navegar y conocer más, si es por esta misma razón por la cual se inicio el uso de esta herramienta.
  • 17. CAMBIOS EN EL ENTORNO PEDAGÓGICO. 1.- Existe un apalabra:”tecnofobia” que quiere decir fobia a la tecnología o miedo a la tecnología. 2.- La educación a través de la Red, bien en modo parcial (blended education) como completo (online education) está experimentando un notable crecimiento en los últimos años. 3.- No cabe duda que el acceso a la información no es equivalente al acceso al conocimiento y a las oportunidades de educación.
  • 18. DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO PEDAGOGICO. Modelo transmisivo. El objetivo de la educación es que el alumno aprenda unos contenidos ya establecidos, sobre los que luego tendrá que rendir cuentas en un examen de evaluación. Modelo constructivista. Basado en la concepción constructivista del aprendizaje, cuya raíz se sitúa en autores como Dewey, Bruner, Piaget o Vigotsky Centralidad del alumno. El profesor debe dejar de ser un instructor que domina los conocimientos para convertirse en un facilitador y mediador. Desarrollo de competencias. Esta inclusión tiene varias finalidades: i) integrar los aprendizajes, tanto los formales –los propios de las áreas curriculares y las asignaturas– como los informales y los no formales; ii) favorecer los contextos en los que los alumnos puedan integrar sus aprendizajes. Individualización del proceso docente. Con la incorporación de las TIC, una de las finalidades principales que se persiguen es dar solución real a la diversidad y heterogeneidad del aula. Aprender a aprender, formación para toda la vida. Mayor implicación de las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se facilita el seguimiento de las familias sobre los procesos de aprendizaje de sus hijos.
  • 19. DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO PEDAGOGICO.