SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos.
Tecnología Aplicada a la educación
Participante:
Samuel Bierd Hernández
Matrícula:
15-6969
Tema:
Actividad de la unidad 5
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Facilitador(a):
María Elena Amaro
Fecha:
10/10/2020
La tecnología del siglo xxI se está creando ahora
podemos decir que es una mescla del siglo pasado e
ideas nuevas; que tienes en cuenta el nuevos entorno
tecnológico de hoy, sin ignorar que desde niños ya
tienen conocimientos de como usar o conectar a la
internet, que hay un mundo de información a lo que
tienen acceso. Que pueden crear y publicar o
descargar contenidos. A continuación te mostro, cuales
programas, se utilizan, cual es su importancias, sus
ventajas y desventajas entre otras.
introducción
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
Las herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
Son herramientas que facilitan la elaboración y
publicación de contenidos didácticos haciendo más
fácil el proceso de enseñanza y aprendizaje; sirviendo
de canal entre docente y alumnos a través de Internet
como lo es Slide Share.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas:
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación de material didácticos.
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir:
Contenidos de hipertexto, Contenido multimedia
(audio, video, animación).
 Se puedes comunicar en tiempo real a través del
chat y otros medios.
 Transmitir Avisos, Anuncios de cursos, talleres,
conferencias, eventos, entre otros.
 Se puedes tener ceso a la informaciones cuando
quiera
Desventajas:
solo se puedes usar donde haya internet.
Algunos maestros no sabe usar estas
herramientas.
Los alumnos pueden distraerse con otras
aplicaciones en el internet.
el uso incorrecto puede distorsionar los
objetivos del currículo educativo.
Características de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 Organización cronológica.
 Intercambio de ideas.
 Relación con otras aplicaciones.
 Uso gratuito.
 Acceso público.
objetivos y funciones
Los objetivos de estas tecnologías son: Facilitar el
aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a
los contenidos y a las actividades de aprendizaje
Proporcionar criterios para el control de estas
actividades .
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Estos contenidos son de gran importancias ya que son
ideas nuevas que tienes en cuenta el nuevos entorno
tecnológico que hay, sin ignorar que los niños ya están
conectado a la internet, que hay una gran esfera de
formación a lo que tienen acceso. En esta sociedad tan
cambiante, que va a un ritmo muy rápido, la a habilidad
más valiosa que podemos enseñarles a nuestros
alumnos es seguir aprendiendo toda la vida, siendo lo
suficientemente flexible para aprender a aprender por
medio a la tecnología, o con los recursos disponibles.
Paquetes de IMS y Scorm
Paquetes de IMS
es un esqueleto de especificaciones que ayuda a
definir variados estándares técnicos, incluyendo
materiales de e-learning. La especificación IMS
Content Packaging hace posible almacenar los
contenidos en un formato estándar, que puede ser
reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de
convertir dichos contenidos a otros formatos. El
objetivo concreto de esta aplicación es la
organización de los distintos elementos de un
paquete.
Es un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de
aprendizaje.
incluyen páginas web, gráficos, programas Javascript,
presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione
en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar
fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content
Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte
de un curso.
El beneficio que genera tener paquetes SCORM
Dentro de los beneficios están generar información
adicional para el docente acerca de lo que el estudiante
está haciendo en la plataforma. Un ejemplos: registrar
el tiempo dentro de Moodle
indica al docente a que hora ingreso el estudiante, o a
que hora envió la tarea.
Ademas le permitirá visualizar la calificación de una o
varias actividades que los estudiantes realizan dentro
de los módulos.
La Publicación de Contenidos Didácticos. permiten
que el estudiante de estos nuevos tiempos, accedan
ellos mismos al conocimiento amplio y la
consiguiente práctica en lo concerniente a los
distintos campos del conocimiento. Se busca que los
entornos de aprendizaje creados a través de estos
medios permitan generar la producción de nuevos
conocimientos con la elaboración de los mismo.
conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacionMetodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacion
Esteban Paul Benavides
 
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteEnsayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteDamelys Fernández
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal
 
Ensayo del e learning
Ensayo del e learningEnsayo del e learning
Ensayo del e learningflor2014
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
Adrian Barzola H
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
pilarcarrero
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
marcosisaac2000
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Trabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposErick Dávalos
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
José Manuel Vázquez Aguila
 
Ocw ppt
Ocw pptOcw ppt
Ocw pptOCW1
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 

La actualidad más candente (19)

Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Metodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacionMetodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacion
 
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteEnsayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Ensayo del e learning
Ensayo del e learningEnsayo del e learning
Ensayo del e learning
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
 
Trabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaapos
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
 
Ocw ppt
Ocw pptOcw ppt
Ocw ppt
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Lisseth hernández
Lisseth hernándezLisseth hernández
Lisseth hernández
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos

Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
13-5874
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica13-5874
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
fernando0707
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Dalkiris Cid
 
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacionTarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
yanuel Rodriguez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Vanessa Herrera Domínguez
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Dariela Estevez
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Willy Mays
 
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.
FrancisLopez53
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
luismiguelsantosc
 
Perla Hernandez Shephard
Perla Hernandez ShephardPerla Hernandez Shephard
Perla Hernandez Shephard
perla hernandez
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnología aplicada a la educaciónTarea 5 tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación
DIOSMARYCASTILLOADAM
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
CindyMora12
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
emerita2
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
UAPA
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos (20)

Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacionTarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación.
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Perla Hernandez Shephard
Perla Hernandez ShephardPerla Hernandez Shephard
Perla Hernandez Shephard
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnología aplicada a la educaciónTarea 5 tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos. Tecnología Aplicada a la educación Participante: Samuel Bierd Hernández Matrícula: 15-6969 Tema: Actividad de la unidad 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Facilitador(a): María Elena Amaro Fecha: 10/10/2020
  • 2. La tecnología del siglo xxI se está creando ahora podemos decir que es una mescla del siglo pasado e ideas nuevas; que tienes en cuenta el nuevos entorno tecnológico de hoy, sin ignorar que desde niños ya tienen conocimientos de como usar o conectar a la internet, que hay un mundo de información a lo que tienen acceso. Que pueden crear y publicar o descargar contenidos. A continuación te mostro, cuales programas, se utilizan, cual es su importancias, sus ventajas y desventajas entre otras. introducción
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  • 4. Las herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas que facilitan la elaboración y publicación de contenidos didácticos haciendo más fácil el proceso de enseñanza y aprendizaje; sirviendo de canal entre docente y alumnos a través de Internet como lo es Slide Share.
  • 5. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  • 6. Ventajas:  Facilidad de uso.  Facilita la publicación de material didácticos.  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir: Contenidos de hipertexto, Contenido multimedia (audio, video, animación).  Se puedes comunicar en tiempo real a través del chat y otros medios.  Transmitir Avisos, Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros.  Se puedes tener ceso a la informaciones cuando quiera
  • 7. Desventajas: solo se puedes usar donde haya internet. Algunos maestros no sabe usar estas herramientas. Los alumnos pueden distraerse con otras aplicaciones en el internet. el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo.
  • 8. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Organización cronológica.  Intercambio de ideas.  Relación con otras aplicaciones.  Uso gratuito.  Acceso público.
  • 9. objetivos y funciones Los objetivos de estas tecnologías son: Facilitar el aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Proporcionar criterios para el control de estas actividades .
  • 10. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Estos contenidos son de gran importancias ya que son ideas nuevas que tienes en cuenta el nuevos entorno tecnológico que hay, sin ignorar que los niños ya están conectado a la internet, que hay una gran esfera de formación a lo que tienen acceso. En esta sociedad tan cambiante, que va a un ritmo muy rápido, la a habilidad más valiosa que podemos enseñarles a nuestros alumnos es seguir aprendiendo toda la vida, siendo lo suficientemente flexible para aprender a aprender por medio a la tecnología, o con los recursos disponibles.
  • 11. Paquetes de IMS y Scorm
  • 12. Paquetes de IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos de un paquete.
  • 13. Es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. incluyen páginas web, gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso.
  • 14. El beneficio que genera tener paquetes SCORM Dentro de los beneficios están generar información adicional para el docente acerca de lo que el estudiante está haciendo en la plataforma. Un ejemplos: registrar el tiempo dentro de Moodle indica al docente a que hora ingreso el estudiante, o a que hora envió la tarea. Ademas le permitirá visualizar la calificación de una o varias actividades que los estudiantes realizan dentro de los módulos.
  • 15. La Publicación de Contenidos Didácticos. permiten que el estudiante de estos nuevos tiempos, accedan ellos mismos al conocimiento amplio y la consiguiente práctica en lo concerniente a los distintos campos del conocimiento. Se busca que los entornos de aprendizaje creados a través de estos medios permitan generar la producción de nuevos conocimientos con la elaboración de los mismo. conclusión