SlideShare una empresa de Scribd logo
A)
B)
C)
D)
• Mateo 10:40-42, quien se comporte como
profeta será recompensado como profeta, o
sea, quien busque justicia y misericordia,
recibirá justicia y misericordia. Por ello,
podemos deducir que quien se identifique
sinceramente con un “pequeño” será
identificado justamente como seguidor de
Jesús.
• La enseñanza de Jesús en Mateo: hay que
ocuparse de “los pequeños,”(considerados
insignificantes) aun en los detalles pequeños
como es dar “un vaso de agua fría solamente.”
Estas “pequeñas” señales hablan sin palabras
de los que significa ser discípulo de Jesús.
Mt 18:4 Así que, cualquiera que se ahumille
como este niño, ese es el mayor en el reino de
los cielos.
5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un
niño como este, a mí me recibe.
• Mt.21:14 Y vinieron a él en el templo ciegos y
cojos, y los sanó. 15 Pero los principales
sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas
que hacía, y a los muchachos aclamando en el
templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David!
se indignaron, 16 y le dijeron: ¿Oyes lo que
estos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca
leísteis:
De la boca de los niños y de los que maman
Perfeccionaste la alabanza?
Mateo 19:13-15 Nueva Versión Internacional
Jesús y los niños
13 Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera
las manos y orara por ellos, pero los discípulos
reprendían a quienes los llevaban.
14 Jesús dijo: «Dejen que los niños vengan a mí; no se
lo impidan, porque el reino de los cielos es de
quienes son como ellos». 15 Después de poner las
manos sobre ellos, se fue de allí.
Marcos 10:13-16
• Mt.18:14 Así que, no es la voluntad de vuestro
Padre que está en los cielos que ase pierda
uno de estos .
• Mt.19:14 Pero Jesús dijo:
venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los
tales es el reino de los cielos.
E)
Lucas 9:48
y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en
mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me
recibe a mí, recibe al que me envió; porque el
que es más pequeño entre todos vosotros, ese
es el más grande
• 1. Debe tener una relación personal con Cristo Jesús.
• 2. Debe vivir la vida cristiana en obediencia a la Palabra de
Dios. No puede vivir en abierto desacuerdo con los principios
bíblicos.
• 3. Debe ser sensible, tierno e interesado en las necesidades
de los otros.
• 4. No debe temer el trabajo duro, ya que la enseñanza
requiere horas de preparación y estudio, además del desgaste
emocional y espiritual al enseñar.
• 5. Debe ser creativo con ideas originales, y saber buscar ideas
de otras fuentes. Debe ser capaz de adaptar las lecciones a
• sus alumnos con pensamientos nuevos.
• 6. Debe tener una actitud positiva y entusiasta. El
carácter del maestro influye en la enseñanza. No debe
ser demasiado pasivo ni pesimista.
• 7. Debe ser persona con autoridad y con características
de líder. Esta cualidad puede desarrollarse cuando hay
una auténtica convicción de que estamos ocupados en
un ministerio espiritual muy importante, y también
puede desarrollarse por la experiencia y el estudio de
los métodos de liderazgo. El maestro debe saber quién
es y qué desea lograr en su vida. La inseguridad es lo
que hace perder sus cualidades de líder a muchas
personas.
Leer y estudiar continuamente la Biblia y las fuentes que le ayudarán
a ser mejor maestro.
Debe preparar su lección cada semana dedicando el tiempo
necesario para que sea parte de su propia vida y se adapte a
las necesidades de sus alumnos. Debe preparar su lección con tiempo,
material audiovisual, el material para memorizar,
para la adoración y los trabajos manuales de los alumnos.
. Debe llegar a tiempo para cada clase y procurar que los alumnos
hagan lo mismo. Es una responsabilidad concreta. y al no
hacerlo, demuestra que no considera Importante la labor de enseñar.
Debe orar por sus alumnos durante la semana. Recordar sus
necesidades y La relación personal maestro - alumno es
importantísima
1. LA LEY DEL MAESTRO
2. LA LEY DEL ALUMNO
3. LA LEY DEL LENGUAJE
4. LA LEY DE LA LECCIÓN
5. LA LEY DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
6. LA LEY DEL PROCESO DEL APRENDIZAJE
7. LA LEY DEL REPASO Y APLICACIÓN
Referencia al maestro, al
discípulo y el lenguaje a utilizar
Debe ser dominado
el maestro,
alumno,idioma
y la lección
“El alumno ha
de reproducir
en su mente la
verdad que ha
de aprender”.
El propósito del verdadero estudio no es solo conocer, sino
tener conocimiento para completamente,
Si usted cesa de crecer hoy
Cesara de enseñar mañana
Yo Hago y Yo Cambio
Esta ley de la actividad se confirma tanto con
una buena cantidad de investigaciones
modernas en la psicología de la educación,
como por un antiguo proverbio chino:
• Oigo, y olvido.
• Veo, y recuerdo.
• Hago, y entiendo.
•MOTIVACION
DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN
• La palabra motivación es resultado de la
combinación de los vocablos latinos motus
(traducido como “movido”) y motio (que significa
“movimiento”). A juzgar por el sentido que se le
atribuye al concepto desde el campo de la
psicología y de la filosofía, una motivación se basa
en aquellas cosas que impulsan a un individuo a
llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su
conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos
planteados. La noción, además, está asociada a la
voluntad y al interés. En otras palabras, puede
definirse a la motivación como la voluntad que
estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de
alcanzar ciertas metas
.Reconocer que sus alumnos son diferentes a usted en
edad, madurez, inquietudes, experiencias, problemas, y que
también son distintos entre sí.
.Interesarse en ellos.
.Verificar si los intereses de los alumnos por aprender
corresponden con los suyos al enseñar.
.Analizar si lo que se pretende enseñar vale la pena de ser
aprendido. Si para el maestro vale la pena enseñarlo
entonces, es posible convencer al alumno de que vale la
pena aprenderlo.
La planificación es la creación, asignación y
distribución temporal de unas tareas para
conseguir un objetivo. La planificación se
convierte en una guía con los pasos a seguir
para llegar a la meta propuesta minimizando
riesgos y maximizando eficiencia.
• Los objetivos no sólo guían el proceso de
enseñanza, incluyendo la selección de
contenidos y las estrategias didácticas, sino
que sirven como elemento de evaluación para
poder verificar que se cumplieron aquellas
aspiraciones que tuviste inicialmente.
No hace falta establecer una gran
cantidad de objetivos, pero es
necesario que, aunque pocos, sean
sumamente claros y, sobre todo, que
estén fundados en la Palabra de Dios.
• Debes tener en cuenta que, a diferencia de un educador de
escuela normal, lo que tú enseñas es una Palabra viva, por lo
tanto no solo afectará el intelecto de tus alumnos, sino su ser
completo, todas las áreas de sus vidas.
Por esta razón, debes tener presente que los objetivos deben
enfocarse en:
• Lo que deseas que conozcan de la Palabra de Dios (intelecto).
• Lo que Dios espera que decidan en base a Su Palabra
(emociones y voluntad).
• Y lo que hagan como consecuencia de conocer y decidir bajo
la voluntad del Señor (conducta y hábito).
taller de maestros 24.pptxasjjajjajajajjjjja9w0

Más contenido relacionado

Similar a taller de maestros 24.pptxasjjajjajajajjjjja9w0

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
X Y
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
alejopearzon
 
Enfocandose en la basico y fundamental
Enfocandose en la basico y fundamentalEnfocandose en la basico y fundamental
Enfocandose en la basico y fundamental
Alexander Dorado
 
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultosCatequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
karlosnunezh
 
La Biblia como instrumento educador
La Biblia como instrumento educadorLa Biblia como instrumento educador
La Biblia como instrumento educador
Williasm Ñaupari
 
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptxEl arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
lourdeszamora14
 
Guia para la ensenanza
Guia para la ensenanza  Guia para la ensenanza
Guia para la ensenanza
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
ricardo741
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
Global University Costa Rica
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
David Galarza Fernández
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico
Camaleon Cam
 
Discipulado de uno a uno
Discipulado de uno a unoDiscipulado de uno a uno
Discipulado de uno a uno
Daniel E Renata Rodrigues
 
Th213 leccion2
Th213 leccion2Th213 leccion2
Th213 leccion2
Jose Otero
 

Similar a taller de maestros 24.pptxasjjajjajajajjjjja9w0 (20)

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Enfocandose en la basico y fundamental
Enfocandose en la basico y fundamentalEnfocandose en la basico y fundamental
Enfocandose en la basico y fundamental
 
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultosCatequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
La Biblia como instrumento educador
La Biblia como instrumento educadorLa Biblia como instrumento educador
La Biblia como instrumento educador
 
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptxEl arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
 
Guia para la ensenanza
Guia para la ensenanza  Guia para la ensenanza
Guia para la ensenanza
 
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico
 
Discipulado de uno a uno
Discipulado de uno a unoDiscipulado de uno a uno
Discipulado de uno a uno
 
Th213 leccion2
Th213 leccion2Th213 leccion2
Th213 leccion2
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

taller de maestros 24.pptxasjjajjajajajjjjja9w0

  • 1.
  • 2. A)
  • 3. B)
  • 4. C)
  • 5. D)
  • 6. • Mateo 10:40-42, quien se comporte como profeta será recompensado como profeta, o sea, quien busque justicia y misericordia, recibirá justicia y misericordia. Por ello, podemos deducir que quien se identifique sinceramente con un “pequeño” será identificado justamente como seguidor de Jesús.
  • 7. • La enseñanza de Jesús en Mateo: hay que ocuparse de “los pequeños,”(considerados insignificantes) aun en los detalles pequeños como es dar “un vaso de agua fría solamente.” Estas “pequeñas” señales hablan sin palabras de los que significa ser discípulo de Jesús.
  • 8. Mt 18:4 Así que, cualquiera que se ahumille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. 5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.
  • 9. • Mt.21:14 Y vinieron a él en el templo ciegos y cojos, y los sanó. 15 Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron, 16 y le dijeron: ¿Oyes lo que estos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman Perfeccionaste la alabanza?
  • 10. Mateo 19:13-15 Nueva Versión Internacional Jesús y los niños 13 Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y orara por ellos, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. 14 Jesús dijo: «Dejen que los niños vengan a mí; no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». 15 Después de poner las manos sobre ellos, se fue de allí. Marcos 10:13-16
  • 11. • Mt.18:14 Así que, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos que ase pierda uno de estos . • Mt.19:14 Pero Jesús dijo: venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
  • 12. E) Lucas 9:48 y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ese es el más grande
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • 1. Debe tener una relación personal con Cristo Jesús. • 2. Debe vivir la vida cristiana en obediencia a la Palabra de Dios. No puede vivir en abierto desacuerdo con los principios bíblicos. • 3. Debe ser sensible, tierno e interesado en las necesidades de los otros. • 4. No debe temer el trabajo duro, ya que la enseñanza requiere horas de preparación y estudio, además del desgaste emocional y espiritual al enseñar. • 5. Debe ser creativo con ideas originales, y saber buscar ideas de otras fuentes. Debe ser capaz de adaptar las lecciones a • sus alumnos con pensamientos nuevos.
  • 23. • 6. Debe tener una actitud positiva y entusiasta. El carácter del maestro influye en la enseñanza. No debe ser demasiado pasivo ni pesimista. • 7. Debe ser persona con autoridad y con características de líder. Esta cualidad puede desarrollarse cuando hay una auténtica convicción de que estamos ocupados en un ministerio espiritual muy importante, y también puede desarrollarse por la experiencia y el estudio de los métodos de liderazgo. El maestro debe saber quién es y qué desea lograr en su vida. La inseguridad es lo que hace perder sus cualidades de líder a muchas personas.
  • 24. Leer y estudiar continuamente la Biblia y las fuentes que le ayudarán a ser mejor maestro. Debe preparar su lección cada semana dedicando el tiempo necesario para que sea parte de su propia vida y se adapte a las necesidades de sus alumnos. Debe preparar su lección con tiempo, material audiovisual, el material para memorizar, para la adoración y los trabajos manuales de los alumnos. . Debe llegar a tiempo para cada clase y procurar que los alumnos hagan lo mismo. Es una responsabilidad concreta. y al no hacerlo, demuestra que no considera Importante la labor de enseñar. Debe orar por sus alumnos durante la semana. Recordar sus necesidades y La relación personal maestro - alumno es importantísima
  • 25. 1. LA LEY DEL MAESTRO 2. LA LEY DEL ALUMNO 3. LA LEY DEL LENGUAJE 4. LA LEY DE LA LECCIÓN 5. LA LEY DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA 6. LA LEY DEL PROCESO DEL APRENDIZAJE 7. LA LEY DEL REPASO Y APLICACIÓN Referencia al maestro, al discípulo y el lenguaje a utilizar Debe ser dominado el maestro, alumno,idioma y la lección “El alumno ha de reproducir en su mente la verdad que ha de aprender”. El propósito del verdadero estudio no es solo conocer, sino tener conocimiento para completamente,
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Si usted cesa de crecer hoy Cesara de enseñar mañana
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Yo Hago y Yo Cambio Esta ley de la actividad se confirma tanto con una buena cantidad de investigaciones modernas en la psicología de la educación, como por un antiguo proverbio chino: • Oigo, y olvido. • Veo, y recuerdo. • Hago, y entiendo.
  • 37.
  • 39. DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN • La palabra motivación es resultado de la combinación de los vocablos latinos motus (traducido como “movido”) y motio (que significa “movimiento”). A juzgar por el sentido que se le atribuye al concepto desde el campo de la psicología y de la filosofía, una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas
  • 40. .Reconocer que sus alumnos son diferentes a usted en edad, madurez, inquietudes, experiencias, problemas, y que también son distintos entre sí. .Interesarse en ellos. .Verificar si los intereses de los alumnos por aprender corresponden con los suyos al enseñar. .Analizar si lo que se pretende enseñar vale la pena de ser aprendido. Si para el maestro vale la pena enseñarlo entonces, es posible convencer al alumno de que vale la pena aprenderlo.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. La planificación es la creación, asignación y distribución temporal de unas tareas para conseguir un objetivo. La planificación se convierte en una guía con los pasos a seguir para llegar a la meta propuesta minimizando riesgos y maximizando eficiencia.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. • Los objetivos no sólo guían el proceso de enseñanza, incluyendo la selección de contenidos y las estrategias didácticas, sino que sirven como elemento de evaluación para poder verificar que se cumplieron aquellas aspiraciones que tuviste inicialmente.
  • 56. No hace falta establecer una gran cantidad de objetivos, pero es necesario que, aunque pocos, sean sumamente claros y, sobre todo, que estén fundados en la Palabra de Dios.
  • 57. • Debes tener en cuenta que, a diferencia de un educador de escuela normal, lo que tú enseñas es una Palabra viva, por lo tanto no solo afectará el intelecto de tus alumnos, sino su ser completo, todas las áreas de sus vidas. Por esta razón, debes tener presente que los objetivos deben enfocarse en: • Lo que deseas que conozcan de la Palabra de Dios (intelecto). • Lo que Dios espera que decidan en base a Su Palabra (emociones y voluntad). • Y lo que hagan como consecuencia de conocer y decidir bajo la voluntad del Señor (conducta y hábito).