SlideShare una empresa de Scribd logo
Código     GADC10-15
                    ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
                            MANIZALES                          Versión          1
                        TALLER DE LECTURA
                                                               Página         1 de 2

                           Núcleo: Socio humanístico
              Asignatura: Ciencias políticas, Económicas y Filosofía
Nombre:       Manuela Pelaez Giraldo              Grado: 11-2
                   TALLER DE LECTURA Nº 10 EMOCIONES

                              EDUCACIÓN EMOCIONAL
Realizar el taller de lectura, adicional debe subir al blog sus respuestas con imágenes y
videos que muestren hechos relacionados con las emociones donde se muestren
reacciones, comportamientos y análisis de las acciones realizadas, explicando cada uno
de los hechos. Recuerde: siempre basado en el texto.
1. A partir del texto, elabore un escrito (1. interpretando el objeto o información;
    2.argumentando los juicios de partida; 3. estableciendo relaciones de los
    argumentos; 4. ordenando lógicamente las interrelaciones encontradas; 5.
    exponiendo ordenadamente los juicios y razonamientos) de un hecho que implique
    pasiones, emociones y sentimientos.

   Las emociones son sentimientos expresados a través de la tristeza, el miedo, el
   rencor, la vergüenza, el odio, la ira, el dolor, el amor, la alegría, la paz, la
   tranquilidad, entre otros, que cada ser humano transmite o expresa dependiendo del
   estado de animo en el que se encuentra, tanto los jóvenes como los adultos,
   enfrentan situaciones difíciles al transcurso de su vida, tales situaciones pueden
   consistir en eventos traumáticos que pueden dejar gran impacto en nuestra vida.
   Cada una de las emociones las expresamos con reacciones y convivencias en un
   espacio determinado, ya que, las emociones son un estado de desadaptación y de
   readaptación. Las emociones no se pueden eliminar de nuestro cuerpo ya que
   forman parte de nuestra propia biología, porque las emociones son el resultado de
   un conjunto de procesos fisiológicos que suceden en nuestro organismo “la forma en
   que nuestro celebro percibe estos cambios se llama SENSACIONES O
   SENTIMIENTOS. Cada ser humano tiene emociones negativas que lo hacen caer en
   una depresión, para solucionar este problema necesitamos sensaciones que requieran
   creatividad. Los sentimientos y las emociones son el lenguaje universal que deben
   ser honrado. Son la expresión autentica de quienes somos. Siempre debemos
   recordar que todos nosotros estamos rodeados de emociones buenas y malas, por
   ello el método para manejarlas debe venir de nuestro adentro. No existe otra
   alternativa. Debemos tomar control de ella de manera consistente inconscientemente
   ya que asi podemos transformar las experiencias de nuestra vida diaria.
   Para mi un hecho que implique pasiones, emociones y sentimientos seria un beso
   entre dos enamorados, implica pasiones ya que se siente un deseo y una fuerza que
   moviliza exaltadamente un pensamiento, allí se cruzan grandes sentimiento y
   emociones, como son el amor, la felicidad, la paz, la alegría entre otras.
2. Con lo escrito anteriormente por cada uno, ¿cómo podríamos modificar desde
      los sentimientos los dos estados anteriores a este? Explique su respuesta de
      manera ordenada.

   Todos los seres humanos carecemos de emociones negativas y positivas, aunque
   obviamente no nos gustan las emociones negativas ya que estas nos deprimen,
   cuando hablamos de razón y voluntad, en realidad, estamos hablando de un método
   para educar la razón en busca de estímulos que conduzcan a emociones positivas y
   adecuadas a la que cualquier persona le gustaría tener, solo una emoción positiva
   fuerte es capaz de neutralizar una emoción negativa. Todo nosotros debemos
   organizar las emociones de tal modo que podamos cultivar mejores emociones y
   eliminar las que no nos gusta, para que así no tengamos tantas desdichas.

3. Determine (1. analizando el objeto de estudio; 2. comparando entre sí las partes del
   todo; 3. escribiendo lo determinante, lo fundamental; 4. revelando los nexos entre
   los rasgos esenciales) si es posible que una maquina tenga emociones verdaderas
   por si solas. Argumente su respuesta.

Para nadie es un secreto que una maquina es un conjunto de piezas o elementos móviles
que transforman la energía para la realización de trabajo requerido, la maquina es
perfecta ya que su funcionamiento, nos ayuda a nosotros lo seres humanos a realizar
trabajos que se necesiten mucho esfuerzo o mucha rapidez, el funcionamiento de una
maquina en muy parecido al funcionamiento de todos nosotros, pero hay una gran
diferencia, las maquinas no tiene cerebro, ellas no razonan por lo tanto no tienen
sentimiento ni emociones. Es imposible que una maquina tenga emociones verdaderas
por el s imple hecho que no piensan.
Nuestro cerebro opera con nuestras emociones, en el se produce un estimulo exterior;
este estimulo desencadena una emoción y luego la mente elabora un sentimiento.

    4. Recuerde un hecho que le haya generado pánico o un gran impacto, explique
         cómo fue su reacción automática, cuál fue su reacción física, corporal y de
         ocurrirle nuevamente, ¿actuaría de la misma forma o haría modificaciones de los
         estados emocionales?
Un hecho que me genero mucho pánico fue cuando vi un accidente, cuando atropellaron
a una persona, mi reacción ante el accidente fue de demasiado pánico, ese accidente
afloro en mi muchas emociones, pero emociones malas como lo fue la tristeza, el
miedo, el dolor, entre otros. Yo actuaria de la misma forma que actué aquella vez ya que
es imposible sentir otras emociones o emociones buenas, lo único que cambiaria en mi
seria la intranquilidad.

En el blog realice un collage que simbolice las acciones, reacciones y sentimientos
posibles en dicho estado y explíquelo
MIED
TRISTE           O
ZA



         DOLOR
CLAVES VIOLENTAS



   1. Analice (1. delimitando los limites del objeto, 2. determinando los criterios de
      descomposición, 3. Determinando las partes del todo, 4. Estudiando cada parte
      delimitada) en que consisten las claves violentas y por qué ellas no tienen que
      ver con intereses políticos o sociales.


Las claves violentas son aquellas conductas que identificamos como comportamientos
violentos. La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas
conductas o situaciones que de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un
daño o sometimiento grave (físico o psicológicos) a un individuo o una colectividad,
Este puede manifestarse de múltiples maneras, como lesiones físicas, humillaciones,
amenazas, rechazo etc. La violencia parece una costumbre humana. Adrian Raine, dice
que la conducta criminal debe tratarse como una enfermedad clínica, un factor, es el mal
funcionamiento y la estructura defectuosa de una parte del cerebro que esta situada justo
encima de los ojos y se esconde en la frente, es la parte del cerebro que se activa al la
hora de tomar decisiones complejas. Por ello los violentos no tienen que ver con
intereses políticos o sociales.

   2. según el texto, ¿cree usted que nuestro cerebro funciona bien realmente?
      Explique su respuesta.

El cerebro es el órgano que es responsable del sentido, del pensamiento, de la memoria
y del control del cuerpo.
Según la lectura nuestro cerebro en realidad funciona bien ya que sin el, no existiríamos
no seriamos nadie. Nuestro cerebro funciona bien pero se pude dar errores, por ello
existen lo violentos, Ya que se produce un mal funcionamiento de la parte frontal del
cerebro, ya que los mensajes que envía este, se distorsionan, por lo tanto no se emiten
ningún mensaje.


   3. Realice un collage que represente las claves violentas según el déficit cerebral,
      los estímulos, condiciones sociales, y las acciones como el cigarrillo y el
      maltrato infantil.
4. Explique por medio de un flujograma como considera usted partiendo del texto
                    que podemos identificar un ser violento mediante estas claves.




                                                                              CLAVES VIOLENTAS



                                                                                 COMPORTAMIENTO
                                                                                 S VIOLENTOS QUE
                                                                                 TIENE EL SER
                                                                                 HUMANO.
                                    ¿Por                SOCIAL:
Son simples programas     no        medio de            -malos tratos de         SE DA POR BASES
de entretenimiento que              la                  la infancia
no genere violencia.                televisión                                   BIOLOGICAS Y
                                                        -falta de
                                    se puede                                     SOCILES.
                                                        educación por
                                    producir            parte de los
                                    violencia           padres
                                    ?                   -pobreza
                                                                                 BIOLOGICO:
                                                                                 -FACTORES GENETICOS
                                                                                 -MAL
                                                                                 FUNCIONAMIENTO DEL
                                               si                                CEREBRO
                                                                                 -ESTRUCTURA
                                                                                 DEFECTUOSA DE UNA
                                    ¿En que                                      PARTE DEL CEREBRO
                                    puede
                                    influir?
                                                                                FALLA DEL CORTEX
                                                                                PREFRONTAL DEL
                                                                                CEREBRO YA QUE ESTE
                                                                                REGULA LA
                         Tanto la violencia como los                            AGRESIVIDAD DEL
                         valores positivos que pueden                           HUMANO.
                         ofrecer.
LA MENTE DEL PSICÓPATA

          1. Reconstruya el texto a través de una exposición que incluya imágenes, fotos y
             videos que explique de manera clara la mente del psicópata. Esta debe reposar
             en el blog con su respectiva explicación.

          2. Realice un mentefacto partiendo del texto donde se explique que es un
             Psicópata, clases de psicópatas, como se pueden identificar y los orígenes del
             psicópata; también lo debe subir al blog con su respectiva explicación.




                                                      Origen
                                 Nacen de la interacción entre las
                                 características genéticas y el entorno.



                                                                                      ¿Que no es?
¿Que es?                                                                    -personas que tienen sus
Es una persona que desarrolla una                PSICÓPATA                  principies éticos claros
malformación mental, o un trastorno                                         -persona normal.
de personalidad antisocial.


                          Clases                             ¿Cómo los podemos identificar?
                   Psicópata criminal                        -engañan a otros
                   Psicópata delincuente                     -son manipuladores
                                                             -no tienen conciencia
                                                             -tratan las personas como objetos
                                                             -son apartados de la sociedad
                                                             -tienen ausencia de empatía
                                                             emocional




          3. Según su opinión y partiendo del texto, ¿Cree usted que un psicópata está
             realmente enfermo? Argumente su respuesta desde lo leído. La respuesta
             también debe ir en el blog.

      Un psicópata es una persona que desarrolla un malformación mental o un trastorno de
      personalidad antisocial.
      Yo diaria que psicópata si esta enfermo ya que no es una persona normal. En la lectura
      nos dice que un psicópata no se le puede considerar como enfermo mental, pero se ha de
      aceptar que debemos tratar la psicopatía como un trastorno de la personalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Fundación CADAH TDAH
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
inteligencia emocional ira
 inteligencia emocional ira inteligencia emocional ira
inteligencia emocional ira
queeslaira
 
5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I
5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I
5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I
Lilia Torres
 
La vida emocional
La vida emocionalLa vida emocional
La vida emocional
Adán Domínguez Cervantes
 

La actualidad más candente (6)

Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
inteligencia emocional ira
 inteligencia emocional ira inteligencia emocional ira
inteligencia emocional ira
 
5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I
5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I
5.2 e las_emociones_en_mis_relaciones_humanidades. 6° I
 
La vida emocional
La vida emocionalLa vida emocional
La vida emocional
 

Destacado

Int'l MKT Research Paper
Int'l MKT Research PaperInt'l MKT Research Paper
Int'l MKT Research Paper
Noah Johnson
 
Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)
Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)
Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)
fishliu
 
Symplicit ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0
Symplicit   ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0Symplicit   ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0
Symplicit ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0
jodie moule
 
學習樹 心智圖的學習與應用
學習樹 心智圖的學習與應用學習樹 心智圖的學習與應用
學習樹 心智圖的學習與應用
Hsing-Cheng Tsai
 
Beliefs Attitudes Behavior in Critical Thinking
Beliefs Attitudes Behavior in Critical ThinkingBeliefs Attitudes Behavior in Critical Thinking
Beliefs Attitudes Behavior in Critical Thinking
Jim Marteney
 
104.9.25樹狀圖分析法 新
104.9.25樹狀圖分析法 新104.9.25樹狀圖分析法 新
104.9.25樹狀圖分析法 新
a05100126
 
RIYAZ CV
RIYAZ CVRIYAZ CV
aberinCV_Rev2
aberinCV_Rev2aberinCV_Rev2
aberinCV_Rev2
Dexter Aberin
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
MARIELIPALENCIA
 
hidayath cv 2016
hidayath cv 2016hidayath cv 2016
hidayath cv 2016
raja mohamed Hidayath
 
Vijayan-CV
Vijayan-CVVijayan-CV
Vijayan-CV
Vijayan veluthath
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
losdonkey
 
02 epidemio enf reum
02 epidemio enf reum02 epidemio enf reum
02 epidemio enf reum
iloaeza_89
 
Del mito a la actualidad
Del mito a la actualidadDel mito a la actualidad
Del mito a la actualidad
cristhian riveros ayuque
 
Crew resource management in o&g industry upstream india drilling sector
Crew resource management in o&g industry   upstream india drilling sectorCrew resource management in o&g industry   upstream india drilling sector
Crew resource management in o&g industry upstream india drilling sector
Tapas Kumar Basu
 

Destacado (15)

Int'l MKT Research Paper
Int'l MKT Research PaperInt'l MKT Research Paper
Int'l MKT Research Paper
 
Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)
Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)
Asang內本鹿-布農山林生活的追尋與再現(村落文化發展提案)
 
Symplicit ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0
Symplicit   ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0Symplicit   ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0
Symplicit ozia - abc of behaviour - jodie moule - v1.0
 
學習樹 心智圖的學習與應用
學習樹 心智圖的學習與應用學習樹 心智圖的學習與應用
學習樹 心智圖的學習與應用
 
Beliefs Attitudes Behavior in Critical Thinking
Beliefs Attitudes Behavior in Critical ThinkingBeliefs Attitudes Behavior in Critical Thinking
Beliefs Attitudes Behavior in Critical Thinking
 
104.9.25樹狀圖分析法 新
104.9.25樹狀圖分析法 新104.9.25樹狀圖分析法 新
104.9.25樹狀圖分析法 新
 
RIYAZ CV
RIYAZ CVRIYAZ CV
RIYAZ CV
 
aberinCV_Rev2
aberinCV_Rev2aberinCV_Rev2
aberinCV_Rev2
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
hidayath cv 2016
hidayath cv 2016hidayath cv 2016
hidayath cv 2016
 
Vijayan-CV
Vijayan-CVVijayan-CV
Vijayan-CV
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
02 epidemio enf reum
02 epidemio enf reum02 epidemio enf reum
02 epidemio enf reum
 
Del mito a la actualidad
Del mito a la actualidadDel mito a la actualidad
Del mito a la actualidad
 
Crew resource management in o&g industry upstream india drilling sector
Crew resource management in o&g industry   upstream india drilling sectorCrew resource management in o&g industry   upstream india drilling sector
Crew resource management in o&g industry upstream india drilling sector
 

Similar a Taller de recuperacion manuela pelaez

Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
salas21
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
salas21
 
Taller educacion emocional
Taller educacion emocionalTaller educacion emocional
Taller educacion emocional
manuela2194
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
DrelmLima
 
Escuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizalesEscuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizales
laura10_2
 
Escuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizalesEscuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizales
laura10_2
 
Caricaturas y agresión
Caricaturas y agresiónCaricaturas y agresión
Caricaturas y agresión
Maria Teresa Nicolas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Nallely Hernandez
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
aleJa2707
 
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
Fundación
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
Jaime Diaz
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias  y afectos. Por Pepa HornoEscuela, familias  y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Taller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocionalTaller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocional
diana-bernal
 
Violencia de genero N3
Violencia de genero N3Violencia de genero N3
Violencia de genero N3
Rita Patri
 
Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011
wladimir ramos
 
Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011
wladimir ramos
 
Taller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocionalTaller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocional
diana-bernal
 
Expo sullana
Expo sullanaExpo sullana
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
Martha Gómez Rodríguez
 

Similar a Taller de recuperacion manuela pelaez (20)

Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
 
Taller educacion emocional
Taller educacion emocionalTaller educacion emocional
Taller educacion emocional
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Escuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizalesEscuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizales
 
Escuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizalesEscuela normal superior de manizales
Escuela normal superior de manizales
 
Caricaturas y agresión
Caricaturas y agresiónCaricaturas y agresión
Caricaturas y agresión
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
 
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias  y afectos. Por Pepa HornoEscuela, familias  y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
 
Taller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocionalTaller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocional
 
Violencia de genero N3
Violencia de genero N3Violencia de genero N3
Violencia de genero N3
 
Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011
 
Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011Lab 28 11-2011
Lab 28 11-2011
 
Taller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocionalTaller n 10 educacion emocional
Taller n 10 educacion emocional
 
Expo sullana
Expo sullanaExpo sullana
Expo sullana
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
 

Más de Maria Angelica Suarez

Psicopatas (1)
Psicopatas (1)Psicopatas (1)
Psicopatas (1)
Maria Angelica Suarez
 
Taller de recuperacion manuela pelaez
Taller de recuperacion manuela pelaezTaller de recuperacion manuela pelaez
Taller de recuperacion manuela pelaez
Maria Angelica Suarez
 
Filo
FiloFilo
Filo
FiloFilo
Filo
FiloFilo
Filosofia
FilosofiaFilosofia

Más de Maria Angelica Suarez (7)

Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Psicopatas (1)
Psicopatas (1)Psicopatas (1)
Psicopatas (1)
 
Taller de recuperacion manuela pelaez
Taller de recuperacion manuela pelaezTaller de recuperacion manuela pelaez
Taller de recuperacion manuela pelaez
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Taller de recuperacion manuela pelaez

  • 1. Código GADC10-15 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES Versión 1 TALLER DE LECTURA Página 1 de 2 Núcleo: Socio humanístico Asignatura: Ciencias políticas, Económicas y Filosofía Nombre: Manuela Pelaez Giraldo Grado: 11-2 TALLER DE LECTURA Nº 10 EMOCIONES EDUCACIÓN EMOCIONAL Realizar el taller de lectura, adicional debe subir al blog sus respuestas con imágenes y videos que muestren hechos relacionados con las emociones donde se muestren reacciones, comportamientos y análisis de las acciones realizadas, explicando cada uno de los hechos. Recuerde: siempre basado en el texto. 1. A partir del texto, elabore un escrito (1. interpretando el objeto o información; 2.argumentando los juicios de partida; 3. estableciendo relaciones de los argumentos; 4. ordenando lógicamente las interrelaciones encontradas; 5. exponiendo ordenadamente los juicios y razonamientos) de un hecho que implique pasiones, emociones y sentimientos. Las emociones son sentimientos expresados a través de la tristeza, el miedo, el rencor, la vergüenza, el odio, la ira, el dolor, el amor, la alegría, la paz, la tranquilidad, entre otros, que cada ser humano transmite o expresa dependiendo del estado de animo en el que se encuentra, tanto los jóvenes como los adultos, enfrentan situaciones difíciles al transcurso de su vida, tales situaciones pueden consistir en eventos traumáticos que pueden dejar gran impacto en nuestra vida. Cada una de las emociones las expresamos con reacciones y convivencias en un espacio determinado, ya que, las emociones son un estado de desadaptación y de readaptación. Las emociones no se pueden eliminar de nuestro cuerpo ya que forman parte de nuestra propia biología, porque las emociones son el resultado de un conjunto de procesos fisiológicos que suceden en nuestro organismo “la forma en que nuestro celebro percibe estos cambios se llama SENSACIONES O SENTIMIENTOS. Cada ser humano tiene emociones negativas que lo hacen caer en una depresión, para solucionar este problema necesitamos sensaciones que requieran creatividad. Los sentimientos y las emociones son el lenguaje universal que deben ser honrado. Son la expresión autentica de quienes somos. Siempre debemos recordar que todos nosotros estamos rodeados de emociones buenas y malas, por ello el método para manejarlas debe venir de nuestro adentro. No existe otra alternativa. Debemos tomar control de ella de manera consistente inconscientemente ya que asi podemos transformar las experiencias de nuestra vida diaria. Para mi un hecho que implique pasiones, emociones y sentimientos seria un beso entre dos enamorados, implica pasiones ya que se siente un deseo y una fuerza que moviliza exaltadamente un pensamiento, allí se cruzan grandes sentimiento y emociones, como son el amor, la felicidad, la paz, la alegría entre otras.
  • 2. 2. Con lo escrito anteriormente por cada uno, ¿cómo podríamos modificar desde los sentimientos los dos estados anteriores a este? Explique su respuesta de manera ordenada. Todos los seres humanos carecemos de emociones negativas y positivas, aunque obviamente no nos gustan las emociones negativas ya que estas nos deprimen, cuando hablamos de razón y voluntad, en realidad, estamos hablando de un método para educar la razón en busca de estímulos que conduzcan a emociones positivas y adecuadas a la que cualquier persona le gustaría tener, solo una emoción positiva fuerte es capaz de neutralizar una emoción negativa. Todo nosotros debemos organizar las emociones de tal modo que podamos cultivar mejores emociones y eliminar las que no nos gusta, para que así no tengamos tantas desdichas. 3. Determine (1. analizando el objeto de estudio; 2. comparando entre sí las partes del todo; 3. escribiendo lo determinante, lo fundamental; 4. revelando los nexos entre los rasgos esenciales) si es posible que una maquina tenga emociones verdaderas por si solas. Argumente su respuesta. Para nadie es un secreto que una maquina es un conjunto de piezas o elementos móviles que transforman la energía para la realización de trabajo requerido, la maquina es perfecta ya que su funcionamiento, nos ayuda a nosotros lo seres humanos a realizar trabajos que se necesiten mucho esfuerzo o mucha rapidez, el funcionamiento de una maquina en muy parecido al funcionamiento de todos nosotros, pero hay una gran diferencia, las maquinas no tiene cerebro, ellas no razonan por lo tanto no tienen sentimiento ni emociones. Es imposible que una maquina tenga emociones verdaderas por el s imple hecho que no piensan. Nuestro cerebro opera con nuestras emociones, en el se produce un estimulo exterior; este estimulo desencadena una emoción y luego la mente elabora un sentimiento. 4. Recuerde un hecho que le haya generado pánico o un gran impacto, explique cómo fue su reacción automática, cuál fue su reacción física, corporal y de ocurrirle nuevamente, ¿actuaría de la misma forma o haría modificaciones de los estados emocionales? Un hecho que me genero mucho pánico fue cuando vi un accidente, cuando atropellaron a una persona, mi reacción ante el accidente fue de demasiado pánico, ese accidente afloro en mi muchas emociones, pero emociones malas como lo fue la tristeza, el miedo, el dolor, entre otros. Yo actuaria de la misma forma que actué aquella vez ya que es imposible sentir otras emociones o emociones buenas, lo único que cambiaria en mi seria la intranquilidad. En el blog realice un collage que simbolice las acciones, reacciones y sentimientos posibles en dicho estado y explíquelo
  • 3. MIED TRISTE O ZA DOLOR
  • 4. CLAVES VIOLENTAS 1. Analice (1. delimitando los limites del objeto, 2. determinando los criterios de descomposición, 3. Determinando las partes del todo, 4. Estudiando cada parte delimitada) en que consisten las claves violentas y por qué ellas no tienen que ver con intereses políticos o sociales. Las claves violentas son aquellas conductas que identificamos como comportamientos violentos. La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológicos) a un individuo o una colectividad, Este puede manifestarse de múltiples maneras, como lesiones físicas, humillaciones, amenazas, rechazo etc. La violencia parece una costumbre humana. Adrian Raine, dice que la conducta criminal debe tratarse como una enfermedad clínica, un factor, es el mal funcionamiento y la estructura defectuosa de una parte del cerebro que esta situada justo encima de los ojos y se esconde en la frente, es la parte del cerebro que se activa al la hora de tomar decisiones complejas. Por ello los violentos no tienen que ver con intereses políticos o sociales. 2. según el texto, ¿cree usted que nuestro cerebro funciona bien realmente? Explique su respuesta. El cerebro es el órgano que es responsable del sentido, del pensamiento, de la memoria y del control del cuerpo. Según la lectura nuestro cerebro en realidad funciona bien ya que sin el, no existiríamos no seriamos nadie. Nuestro cerebro funciona bien pero se pude dar errores, por ello existen lo violentos, Ya que se produce un mal funcionamiento de la parte frontal del cerebro, ya que los mensajes que envía este, se distorsionan, por lo tanto no se emiten ningún mensaje. 3. Realice un collage que represente las claves violentas según el déficit cerebral, los estímulos, condiciones sociales, y las acciones como el cigarrillo y el maltrato infantil.
  • 5.
  • 6. 4. Explique por medio de un flujograma como considera usted partiendo del texto que podemos identificar un ser violento mediante estas claves. CLAVES VIOLENTAS COMPORTAMIENTO S VIOLENTOS QUE TIENE EL SER HUMANO. ¿Por SOCIAL: Son simples programas no medio de -malos tratos de SE DA POR BASES de entretenimiento que la la infancia no genere violencia. televisión BIOLOGICAS Y -falta de se puede SOCILES. educación por producir parte de los violencia padres ? -pobreza BIOLOGICO: -FACTORES GENETICOS -MAL FUNCIONAMIENTO DEL si CEREBRO -ESTRUCTURA DEFECTUOSA DE UNA ¿En que PARTE DEL CEREBRO puede influir? FALLA DEL CORTEX PREFRONTAL DEL CEREBRO YA QUE ESTE REGULA LA Tanto la violencia como los AGRESIVIDAD DEL valores positivos que pueden HUMANO. ofrecer.
  • 7. LA MENTE DEL PSICÓPATA 1. Reconstruya el texto a través de una exposición que incluya imágenes, fotos y videos que explique de manera clara la mente del psicópata. Esta debe reposar en el blog con su respectiva explicación. 2. Realice un mentefacto partiendo del texto donde se explique que es un Psicópata, clases de psicópatas, como se pueden identificar y los orígenes del psicópata; también lo debe subir al blog con su respectiva explicación. Origen Nacen de la interacción entre las características genéticas y el entorno. ¿Que no es? ¿Que es? -personas que tienen sus Es una persona que desarrolla una PSICÓPATA principies éticos claros malformación mental, o un trastorno -persona normal. de personalidad antisocial. Clases ¿Cómo los podemos identificar? Psicópata criminal -engañan a otros Psicópata delincuente -son manipuladores -no tienen conciencia -tratan las personas como objetos -son apartados de la sociedad -tienen ausencia de empatía emocional 3. Según su opinión y partiendo del texto, ¿Cree usted que un psicópata está realmente enfermo? Argumente su respuesta desde lo leído. La respuesta también debe ir en el blog. Un psicópata es una persona que desarrolla un malformación mental o un trastorno de personalidad antisocial. Yo diaria que psicópata si esta enfermo ya que no es una persona normal. En la lectura nos dice que un psicópata no se le puede considerar como enfermo mental, pero se ha de aceptar que debemos tratar la psicopatía como un trastorno de la personalidad