SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO: REPRODUCCION VEGETAL
Alisson Dayan Rey Martinez 8-5
ANTES

¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENE LA NUEVA PALNTA
RESPECTO A LA ORIGINALIDAD EN LA EXPERIENCIA
DE ESQUEJES ?
Antes Despues
No tiene ninguna caracteristica nueva, la
planta siguio igual
¿QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRASTE EN LA
PROPAGACION DE BULBOS DE CEBOLLA,
TUBERCULOS DE PAPA, SQUEJES DE BEGONIAS Y
SEMILLA DE MAIZ?
 En los bulbos de cebolla, no salieron raicillas. La
cebolla quedo igual.
 En los tuberculos de papa, fue al contrario de la
cebolla, le salieron demasiadas raices y salieron
como planticas.
 En los esquejes de begonia, la planta sigio igual no
le paso nada, no crecio.
 En las semillas de maiz, crecieron plantasen tan
solo 3 semanas.
DESPUES
¿QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE EL METODO DE
PROPAGACION ASEXUAL EN LAS PLANTAS?
 Rapidez de division y su
simplicidad
 No gastan energia
 un individuo aislado puede
dar lugar a un gran número
de descendientes, por
medios como la formación
asexual de esporas, la fisión
transversal, o la gemación.
 producir una
descendencia sin
variabilidad genetica
 La selección natural no
puede elegir, los
individuos mejor
adaptados.
Ventajas Desventajas
¿QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE EL METODO DE
PROPAGACION SEXUAL EN LAS PLANTAS?
 Promueve la variacion
genetica, entre los
miembros de una especie.
 La descendencia es el
producto de los genes
aportados por ambos
progenitores.
 Cuanto mayor es la
variabilidad genetica de una
poblacion, mayor es su tasa
de evolucion.
 Gasto mayor energetico
 Lucha conseguir pareja
 Menor rapidez en la
reproduccion
 Menor numero de
descendientes.
Ventajas Desventajas
¿CUÁL ES EL CICLO DE CULTIVO DE LA PAPA?
Germinación La mejor forma de cultivar es hacerlo a través del tubérculo mismo
(papa) y no por semillas. Es de vital importancia nunca plantar un tubérculo que
este enfermo.
Lo mejor aquí es colocar las papas o patatas a mediados del invierno en cajas
para que despunten. El despuntar es que salgan pequeños brotes. Las cajas se
ponen una ensima de la otra de manera que les llegue el aire y la luz. A
continuación se muestra una foto para ilustrar la idea.
¿CUÁL ES EL CICLO DE CULTIVO DE LA
CEBOLLA?
NOMBRE CIENTIFICO: Allium cepa L
CLIMA Lluvia: 600 – 800 mm durante el ciclo del cultivo
Luz: 12 horas diarias de luminosidad
Temperatura: 10 –18 °C en promedio
SUELO: Franco, franco arenoso y franco limoso, con buen drenaje.
PH 5,5 a 7,0
VARIEDADES: 1. Semilla Vegetativa: "Paiteña" en Chimborazo y
Tungurahua
2. Semilla sexual: Texas Grano 502, Granex, Red Creole
y Calred.
CICLO DEL
CULTIVO: 180 a 270 días en áreas frías y a partir de semilla vegetativa,
en las áreas templadas y subtropical 120 -150 días, a partir
de
semilla sexual (cebolla cabezona)
.
¿CUÁL ES EL CICLO DE CULTIVO DEL MAIZ?
 El maíz se siembra entrada la primavera (al mes y medio) y se
cocecha en verano acorde a cada Planta Y el creciemiento
que haya tenido. Se la Riega Regularmente mientras está en
pleno desarrollo y desde la semilla y luego (una vez que toma
fuerza) se la deja ya que es una planta que necesita poco del
HOmbre y no te olvides que es una planta de america central
y sur. La misma Planta si no la Machas del todo y le dejas
unos cuantos maices Te dará al año entrante otra cocecha de
sus plantas mochas (ya que la semilla inverna en tierra y luego
nace en primavera nuevamente) como los bulbos.
.
CICLO DE LA PAPA.

CICLO DE LA CEBOLLA

CICLO DEL MAIZ


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elotes preparados RD
Elotes preparados RDElotes preparados RD
Elotes preparados RD
KarenMedinaRD
 
Visita1v1
Visita1v1Visita1v1
Visita1v1
chalddar
 
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
LaQuinua
 
Visita2v1
Visita2v1Visita2v1
Visita2v1
chalddar
 
Las plantas_primer ciclo
Las plantas_primer cicloLas plantas_primer ciclo
Las plantas_primer ciclo
mberlop
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kathe_aleja
 
RE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTO
RE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTORE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTO
RE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTO
Cacho Cirbian
 
Noti quinto
Noti quintoNoti quinto
ENCUENTRO DE SABERES
ENCUENTRO DE SABERESENCUENTRO DE SABERES
ENCUENTRO DE SABERES
Alicia Caparrós
 
Presentación REPREC Preservante de frutas.
Presentación REPREC Preservante de frutas.Presentación REPREC Preservante de frutas.
Presentación REPREC Preservante de frutas.
Cacho Cirbian
 
Informe cultivos 8 al 14 septiembre
Informe cultivos 8 al 14 septiembreInforme cultivos 8 al 14 septiembre
Informe cultivos 8 al 14 septiembre
Campo Global
 
Biohuerto en casa
Biohuerto en casa  Biohuerto en casa
Biohuerto en casa
innovadordocente
 
Cartilla 11 mejore su cafetal tradicional
Cartilla 11   mejore su cafetal tradicionalCartilla 11   mejore su cafetal tradicional
Cartilla 11 mejore su cafetal tradicional
Cristyan José Correa
 
Abonos verdes cuales sembraremos
Abonos verdes cuales sembraremosAbonos verdes cuales sembraremos
Abonos verdes cuales sembraremos
Huerto Fito
 
Huerta josemaria
Huerta josemariaHuerta josemaria
Huerta josemaria
cualestuopinion
 
De boca a oreja de druida
De boca a oreja de druidaDe boca a oreja de druida
De boca a oreja de druida
soniasegarradiaz
 
Cartilla 9 manejo de las malezas o arvenses en los cafetales
Cartilla 9   manejo de las malezas o arvenses en los cafetalesCartilla 9   manejo de las malezas o arvenses en los cafetales
Cartilla 9 manejo de las malezas o arvenses en los cafetales
Cristyan José Correa
 
El huertín se prepara para el verano
El huertín se prepara para el veranoEl huertín se prepara para el verano
El huertín se prepara para el verano
Editor Editor
 
Tema 5. siembras
Tema 5.  siembrasTema 5.  siembras
Tema 5. siembras
Ignacio Torre Calvo
 
Cultivo de los citricos II
Cultivo de los citricos IICultivo de los citricos II
Cultivo de los citricos II
cristinadelacruzb
 

La actualidad más candente (20)

Elotes preparados RD
Elotes preparados RDElotes preparados RD
Elotes preparados RD
 
Visita1v1
Visita1v1Visita1v1
Visita1v1
 
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
 
Visita2v1
Visita2v1Visita2v1
Visita2v1
 
Las plantas_primer ciclo
Las plantas_primer cicloLas plantas_primer ciclo
Las plantas_primer ciclo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTO
RE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTORE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTO
RE-PREC DEMOSTRACIÓN DEL POTENCIAL DEL PRODUCTO
 
Noti quinto
Noti quintoNoti quinto
Noti quinto
 
ENCUENTRO DE SABERES
ENCUENTRO DE SABERESENCUENTRO DE SABERES
ENCUENTRO DE SABERES
 
Presentación REPREC Preservante de frutas.
Presentación REPREC Preservante de frutas.Presentación REPREC Preservante de frutas.
Presentación REPREC Preservante de frutas.
 
Informe cultivos 8 al 14 septiembre
Informe cultivos 8 al 14 septiembreInforme cultivos 8 al 14 septiembre
Informe cultivos 8 al 14 septiembre
 
Biohuerto en casa
Biohuerto en casa  Biohuerto en casa
Biohuerto en casa
 
Cartilla 11 mejore su cafetal tradicional
Cartilla 11   mejore su cafetal tradicionalCartilla 11   mejore su cafetal tradicional
Cartilla 11 mejore su cafetal tradicional
 
Abonos verdes cuales sembraremos
Abonos verdes cuales sembraremosAbonos verdes cuales sembraremos
Abonos verdes cuales sembraremos
 
Huerta josemaria
Huerta josemariaHuerta josemaria
Huerta josemaria
 
De boca a oreja de druida
De boca a oreja de druidaDe boca a oreja de druida
De boca a oreja de druida
 
Cartilla 9 manejo de las malezas o arvenses en los cafetales
Cartilla 9   manejo de las malezas o arvenses en los cafetalesCartilla 9   manejo de las malezas o arvenses en los cafetales
Cartilla 9 manejo de las malezas o arvenses en los cafetales
 
El huertín se prepara para el verano
El huertín se prepara para el veranoEl huertín se prepara para el verano
El huertín se prepara para el verano
 
Tema 5. siembras
Tema 5.  siembrasTema 5.  siembras
Tema 5. siembras
 
Cultivo de los citricos II
Cultivo de los citricos IICultivo de los citricos II
Cultivo de los citricos II
 

Similar a Taller de reproduccion

Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal
lunamil
 
LAB0RAT0RI0
LAB0RAT0RI0LAB0RAT0RI0
LAB0RAT0RI0
LUISAVELANDIA84
 
semillas feminizadas baratas y productivas
semillas feminizadas baratas y productivassemillas feminizadas baratas y productivas
semillas feminizadas baratas y productivas
JuhlJuhl13
 
Preparacion sustrato
Preparacion sustratoPreparacion sustrato
Preparacion sustrato
valera2021
 
Cultivo de Ajo en Arequipa
Cultivo de Ajo en ArequipaCultivo de Ajo en Arequipa
Cultivo de Ajo en Arequipa
Complejo Agroindustrial Beta S.A.
 
Laboratorio reproducción vegetal 1
Laboratorio reproducción vegetal 1Laboratorio reproducción vegetal 1
Laboratorio reproducción vegetal 1
Vanesa Aguilar
 
La palta un_frutal_para_la_huerta_familiar
La palta un_frutal_para_la_huerta_familiarLa palta un_frutal_para_la_huerta_familiar
La palta un_frutal_para_la_huerta_familiar
Jaume Satorra
 
Manual produccion
Manual produccionManual produccion
Manual produccion
LuisTrillos2
 
Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1
Luis Enrique
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòN
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòNClase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòN
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòN
guest021bdb
 
Clase 4 Transporte, Desarrollo Adaptaciòn
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciònClase 4 Transporte, Desarrollo Adaptaciòn
Clase 4 Transporte, Desarrollo Adaptaciòn
guest021bdb
 
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisisClase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
guest021bdb
 
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisisClase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
guest021bdb
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Manual cultivo cebolla
Manual cultivo cebollaManual cultivo cebolla
Manual cultivo cebolla
Victor Chambilla
 
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
byrdjbfnjantts
 
Expo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptxExpo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptx
WINDERZEVALLOS2
 
Josep
JosepJosep
Proyecto green (1)
Proyecto green (1)Proyecto green (1)
Proyecto green (1)
Elizabeth Rodea
 

Similar a Taller de reproduccion (20)

Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal
 
LAB0RAT0RI0
LAB0RAT0RI0LAB0RAT0RI0
LAB0RAT0RI0
 
semillas feminizadas baratas y productivas
semillas feminizadas baratas y productivassemillas feminizadas baratas y productivas
semillas feminizadas baratas y productivas
 
Preparacion sustrato
Preparacion sustratoPreparacion sustrato
Preparacion sustrato
 
Cultivo de Ajo en Arequipa
Cultivo de Ajo en ArequipaCultivo de Ajo en Arequipa
Cultivo de Ajo en Arequipa
 
Laboratorio reproducción vegetal 1
Laboratorio reproducción vegetal 1Laboratorio reproducción vegetal 1
Laboratorio reproducción vegetal 1
 
La palta un_frutal_para_la_huerta_familiar
La palta un_frutal_para_la_huerta_familiarLa palta un_frutal_para_la_huerta_familiar
La palta un_frutal_para_la_huerta_familiar
 
Manual produccion
Manual produccionManual produccion
Manual produccion
 
Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Eider lópez Marchena
 
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòN
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòNClase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòN
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciòN
 
Clase 4 Transporte, Desarrollo Adaptaciòn
Clase 4 Transporte, Desarrollo AdaptaciònClase 4 Transporte, Desarrollo Adaptaciòn
Clase 4 Transporte, Desarrollo Adaptaciòn
 
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisisClase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
 
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisisClase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
Clase 3 Estructura Fotosintesis GlicóLisis
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Manual cultivo cebolla
Manual cultivo cebollaManual cultivo cebolla
Manual cultivo cebolla
 
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
 
Expo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptxExpo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptx
 
Josep
JosepJosep
Josep
 
Proyecto green (1)
Proyecto green (1)Proyecto green (1)
Proyecto green (1)
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Taller de reproduccion

  • 3. ¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENE LA NUEVA PALNTA RESPECTO A LA ORIGINALIDAD EN LA EXPERIENCIA DE ESQUEJES ? Antes Despues No tiene ninguna caracteristica nueva, la planta siguio igual
  • 4. ¿QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRASTE EN LA PROPAGACION DE BULBOS DE CEBOLLA, TUBERCULOS DE PAPA, SQUEJES DE BEGONIAS Y SEMILLA DE MAIZ?  En los bulbos de cebolla, no salieron raicillas. La cebolla quedo igual.  En los tuberculos de papa, fue al contrario de la cebolla, le salieron demasiadas raices y salieron como planticas.  En los esquejes de begonia, la planta sigio igual no le paso nada, no crecio.  En las semillas de maiz, crecieron plantasen tan solo 3 semanas.
  • 6. ¿QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE EL METODO DE PROPAGACION ASEXUAL EN LAS PLANTAS?  Rapidez de division y su simplicidad  No gastan energia  un individuo aislado puede dar lugar a un gran número de descendientes, por medios como la formación asexual de esporas, la fisión transversal, o la gemación.  producir una descendencia sin variabilidad genetica  La selección natural no puede elegir, los individuos mejor adaptados. Ventajas Desventajas
  • 7. ¿QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE EL METODO DE PROPAGACION SEXUAL EN LAS PLANTAS?  Promueve la variacion genetica, entre los miembros de una especie.  La descendencia es el producto de los genes aportados por ambos progenitores.  Cuanto mayor es la variabilidad genetica de una poblacion, mayor es su tasa de evolucion.  Gasto mayor energetico  Lucha conseguir pareja  Menor rapidez en la reproduccion  Menor numero de descendientes. Ventajas Desventajas
  • 8. ¿CUÁL ES EL CICLO DE CULTIVO DE LA PAPA? Germinación La mejor forma de cultivar es hacerlo a través del tubérculo mismo (papa) y no por semillas. Es de vital importancia nunca plantar un tubérculo que este enfermo. Lo mejor aquí es colocar las papas o patatas a mediados del invierno en cajas para que despunten. El despuntar es que salgan pequeños brotes. Las cajas se ponen una ensima de la otra de manera que les llegue el aire y la luz. A continuación se muestra una foto para ilustrar la idea.
  • 9. ¿CUÁL ES EL CICLO DE CULTIVO DE LA CEBOLLA? NOMBRE CIENTIFICO: Allium cepa L CLIMA Lluvia: 600 – 800 mm durante el ciclo del cultivo Luz: 12 horas diarias de luminosidad Temperatura: 10 –18 °C en promedio SUELO: Franco, franco arenoso y franco limoso, con buen drenaje. PH 5,5 a 7,0 VARIEDADES: 1. Semilla Vegetativa: "Paiteña" en Chimborazo y Tungurahua 2. Semilla sexual: Texas Grano 502, Granex, Red Creole y Calred. CICLO DEL CULTIVO: 180 a 270 días en áreas frías y a partir de semilla vegetativa, en las áreas templadas y subtropical 120 -150 días, a partir de semilla sexual (cebolla cabezona) .
  • 10. ¿CUÁL ES EL CICLO DE CULTIVO DEL MAIZ?  El maíz se siembra entrada la primavera (al mes y medio) y se cocecha en verano acorde a cada Planta Y el creciemiento que haya tenido. Se la Riega Regularmente mientras está en pleno desarrollo y desde la semilla y luego (una vez que toma fuerza) se la deja ya que es una planta que necesita poco del HOmbre y no te olvides que es una planta de america central y sur. La misma Planta si no la Machas del todo y le dejas unos cuantos maices Te dará al año entrante otra cocecha de sus plantas mochas (ya que la semilla inverna en tierra y luego nace en primavera nuevamente) como los bulbos. .
  • 11. CICLO DE LA PAPA. 
  • 12. CICLO DE LA CEBOLLA 