SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Robótica
Educativa
Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de
la Información
Componentes del kit
Kit Arduino Uno R3
Rfid explore IoT
https://www.instructables.com/Instalando-Arduino-UNO-R3-Atmega328p/
ARDUINO UNO R3 SMD CON DRIVER CH340 +
CABLE
CARACTERISTICAS:
Microcontrolador de 8 bits ATmega328P-AU (SMD: Montaje superficial)
Reloj de 16 MHz
Memoria de programa (ROM): 32 kB Flash (0.5 kB usados por el bootloader)
Memoria RAM: 2 kB SRAM
Memoria ROM de datos: 1 kB EEPROM
20 pines entrada/salida digitales (6 pueden actuar como entradas analógicas y 6
pueden actuar como canales PWM)
ADC de 10 bits
1 USART para comunicación serial full duplex
1 bus de comunicaciones TWI (2-Wire) (I²C Compatible)
1 bus de comunicaciones SPI
1 LED para uso del usuario on-board
Interface USB (Conector tipo B). Incluye cable USB corto de 50 cm aprox.
Botón de reset
Conectores ICSP (In-Circuit Serial Programming)
Conector para fuente externa
Además de los conectores hembra clásicos, incorpora puntos de conexión para
pines macho, a soldar por el usuario. Regreta de 40 pines incluida.
Voltaje fuente externa recomendada: 7 V a 12 V DC
Voltaje fuente externa mínima: 6 V DC
Voltaje máximo en cualquier entrada / salida: 5.5 V DC (ó negativo: -0.5 V DC)
Corriente máxima absoluta en cualquier salida: 40 mA
Corriente máxima total del microcontrolador: 200 mA (La suma de la corriente de
todas las salidas en cualquier momento no debe superar este valor)
Tarjeta open hardware Arduino Uno revisión 3 basada
en el microcontrolador ATmega328. Esta versión
incorpora un chip conversor USB a serial CH340 para
realizar la conexión USB.Puede ser alimentado por
USB o por una fuente de alimentación externa si se
requiere mayor corriente. Para ser programada se
requiere el IDE v. 1.0 o superior descargado
gratuitamente de la página de Arduino.
https://creatividadcodificada.com/arduino/
https://arduino.cl/producto/arduino-uno/
CIRCUITO INTEGRADO 74HC595 DIP
El registro 74HC595 permite convertir datos en formato
serial a paralelo. Es un chip ideal para expandir las salidas
digitales de nuestro Arduino/Pic, 3 pines de Arduino
pueden manejar sin problema más de 500 salidas. El
74HC595 es utilizado en la construcción de
Matrices/Cubos LED, manejo de Relays y más.
El integrado 74HC595 internamente posee un registro de
desplazamiento, un registro de almacenamiento (latch) y
salidas tipo tri-estado. Los registros de desplazamiento y
almacenamiento poseen clocks separados. Posee una
entrada serial, ocho salidas tipo paralelo (8 bit) y una salida
serial (Q7S) para utilizar registros en cascada y así
expandir aún más el número de salidas paralelas
https://naylampmechatronics.com/circuitos-integrados/369-circuito-integrado-74hc595-dip.html
buzzer con y sin oscilador
Los buzzer activos, en ocasiones
denominados zumbadores, son dispositivos que
generan un sonido de una frecuencia
determinada y fija cuando son conectados a
tensión.
Un buzzer activo incorpora un oscilador
simple por lo que únicamente es necesario
suministrar corriente al dispositivo para que emita
sonido. En oposición, los buzzer pasivos
necesitan recibir una onda de la frecuencia.
https://www.luisllamas.es/arduino-buzzer-activo/
receptor y sensor infrarrojo 1838B
Es un led receptor infrarrojo IR universal que
puede detectar pulsos de 38Khz provenientes
de mandos a distancia IR comunes como los
controles remotos de TV, DVD, Sonido, etc.
Es ideal para el desarrollo de proyectos y
prácticas de electrónica que permitan
establecer un sistema de control remoto
inalámbrico de corto alcance mediante
infrarrojos.
sensores de inclinación sw520d
Los sensores de inclinación sirven, p. ej.,
para registrar el ángulo y la posición de
máquinas móviles. Las aplicaciones típicas
son la orientación de plataformas de trabajo
o la nivelación de grúas móviles o
excavadoras. En aplicaciones industriales se
utilizan, p.
cables macho macho
Un jumper o saltador es un elemento que
permite cerrar el circuito eléctrico del que forma
parte dos conexiones.
La función del cable macho-macho es con
frecuencia usado en el tablero protoboard
haciendo posible la conexión de dos elementos
ingresados en dicho tablero.
https://www.factor.mx/portal/base-de-conocimiento/cables-jumper-macho-macho/
sensor de temperatura lm35
LM35 es un sensor de temperatura con dimensiones
reducidas, tiene un encapsulado TO-92 de 3 pines. Su
salida es analógica y lineal con una pendiente de 10mV
/ºC. Permite medir temperatura desde −55°C a 150°C,
te ayudará a realizar aplicaciones como termómetros,
termostatos, sistemas de monitoreo y más.
El LM35 es sensillo de usar, no necesita de ningún
circuito adicional para ser usado. Se alimenta
directamente con una fuente de 5V y entrega una salida
analógica entre 0V a 1.5V. Este voltaje analógico puede
ser leído por el ADC de un microcontrolador o tarjeta de
desarrollo como Arduino, ESP32, Raspberry Pi Pico,
PICs y más.
https://uelectronics.com/producto/lm35-sensor-de-temperatura/
fotoresistores ldr
Una fotorresistencia o LDR (por sus siglas en inglés
“light-dependent resistor”) es un componente electrónico cuya
resistencia varía en función de la luz.
Se trata de un sensor que actúa como una resistencia variable en
función de la luz que capta. A mayor intensidad de luz, menor
resistencia: el sensor ofrece una resistencia de 1M ohm en la
oscuridad, alrededor de 10k ohm en exposición de luz ambiente,
hasta menos de 1k ohm expuesto a la luz del sol. Aunque estos
valores pueden depender del modelo de LDR
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/ldr/
modulo controlador de motores paso a paso
sbt0811
El motor paso a paso (Stepper) conocido también
como motor de pasos es un dispositivo
electromecánico que convierte una serie de impulsos
eléctricos en desplazamientos angulares discretos, lo
que significa que es capaz de girar una cantidad de
grados (paso o medio paso) dependiendo de sus
entradas de control. El motor paso a paso se comporta
de la misma manera que un conversor
digital-analógico (D/A) y puede ser gobernado por
impulsos procedentes de sistemas digitales. Este
motor presenta las ventajas de tener precisión y
repetitividad en cuanto al posicionamiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_paso_a_paso
kit lector rfid rc522
Los lectores RFID(Radio Frequency IDentification) en la
actualidad están teniendo bastante acogida en los
sistemas de identificación, su uso abarca desde sistemas
de seguridad, acceso de personal, identificación y logística
de productos, como llaves de puertas eléctricas, entre otras
aplicaciones.
Podemos definir RFID (identificación por radiofrecuencia)
como una forma de comunicación inalámbrica que
incorpora el uso de acoplamiento electromagnético o
electrostático en la porción de radiofrecuencia del espectro
electromagnético para identificar de manera única un
objeto, animal o persona.
https://www.nephosit.com/que-es-rfid-como-funciona-y-en-que-se-utiliza/
https://naylampmechatronics.com/blog/22_tutorial-modulo-lector-rfid-rc522.html
servo sg90 con accesorios
El SG90 es un servo miniatura de gran calidad y
diminutas dimensiones, además es bastante
económico. Funciona con la mayoría de tarjetas
electrónicas de control con microcontroladores y
además con la mayoría de los sistemas de radio
control comerciales. Funciona especialmente bien en
aeronaves dadas sus características de torque,
tamaño y peso.
https://mcielectronics.cl/shop/product/micro-servo-motor-sg90-9g-25775/

Más contenido relacionado

Similar a Taller de Robótica Educativa.pdf

Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plcleoxiver
 
Electronica: microcontroladores aplicaciones IoT
Electronica: microcontroladores aplicaciones IoTElectronica: microcontroladores aplicaciones IoT
Electronica: microcontroladores aplicaciones IoT
Leopoldo Armesto Ángel
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
Rodolfo González Chávez
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
Lylii Garciiaa
 
Seminari
SeminariSeminari
Seminari
Diego Landazury
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareMariel Nuñez
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
danqueas
 
Introducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptxIntroducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptx
FernandoPiaggio3
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
wandagr
 
Pic16 f877
Pic16 f877Pic16 f877
Pic16 f877
Lopez Guzman
 
1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod
William Javier Nieto
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
Viviana Hinojosa
 
T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3
Jonathan Jimenez
 
Servo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduinoServo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduino
Sergio Uscamaita Flores
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
Antonio Carrasco
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
Proyesa
 
Guia mci servo motor con arduino
Guia mci   servo motor con arduinoGuia mci   servo motor con arduino
Guia mci servo motor con arduino
MarceArocas
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 

Similar a Taller de Robótica Educativa.pdf (20)

Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
Electronica: microcontroladores aplicaciones IoT
Electronica: microcontroladores aplicaciones IoTElectronica: microcontroladores aplicaciones IoT
Electronica: microcontroladores aplicaciones IoT
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
 
Proyecto de micros
Proyecto de microsProyecto de micros
Proyecto de micros
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
 
Seminari
SeminariSeminari
Seminari
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
 
Introducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptxIntroducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptx
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
 
Pic16 f877
Pic16 f877Pic16 f877
Pic16 f877
 
1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
 
T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3
 
Servo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduinoServo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduino
 
Sensores y electrónica de soporte
Sensores y electrónica de soporteSensores y electrónica de soporte
Sensores y electrónica de soporte
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
 
Guia mci servo motor con arduino
Guia mci   servo motor con arduinoGuia mci   servo motor con arduino
Guia mci servo motor con arduino
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Taller de Robótica Educativa.pdf

  • 1. Taller de Robótica Educativa Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información
  • 2. Componentes del kit Kit Arduino Uno R3 Rfid explore IoT https://www.instructables.com/Instalando-Arduino-UNO-R3-Atmega328p/
  • 3. ARDUINO UNO R3 SMD CON DRIVER CH340 + CABLE CARACTERISTICAS: Microcontrolador de 8 bits ATmega328P-AU (SMD: Montaje superficial) Reloj de 16 MHz Memoria de programa (ROM): 32 kB Flash (0.5 kB usados por el bootloader) Memoria RAM: 2 kB SRAM Memoria ROM de datos: 1 kB EEPROM 20 pines entrada/salida digitales (6 pueden actuar como entradas analógicas y 6 pueden actuar como canales PWM) ADC de 10 bits 1 USART para comunicación serial full duplex 1 bus de comunicaciones TWI (2-Wire) (I²C Compatible) 1 bus de comunicaciones SPI 1 LED para uso del usuario on-board Interface USB (Conector tipo B). Incluye cable USB corto de 50 cm aprox. Botón de reset Conectores ICSP (In-Circuit Serial Programming) Conector para fuente externa Además de los conectores hembra clásicos, incorpora puntos de conexión para pines macho, a soldar por el usuario. Regreta de 40 pines incluida. Voltaje fuente externa recomendada: 7 V a 12 V DC Voltaje fuente externa mínima: 6 V DC Voltaje máximo en cualquier entrada / salida: 5.5 V DC (ó negativo: -0.5 V DC) Corriente máxima absoluta en cualquier salida: 40 mA Corriente máxima total del microcontrolador: 200 mA (La suma de la corriente de todas las salidas en cualquier momento no debe superar este valor) Tarjeta open hardware Arduino Uno revisión 3 basada en el microcontrolador ATmega328. Esta versión incorpora un chip conversor USB a serial CH340 para realizar la conexión USB.Puede ser alimentado por USB o por una fuente de alimentación externa si se requiere mayor corriente. Para ser programada se requiere el IDE v. 1.0 o superior descargado gratuitamente de la página de Arduino. https://creatividadcodificada.com/arduino/ https://arduino.cl/producto/arduino-uno/
  • 4. CIRCUITO INTEGRADO 74HC595 DIP El registro 74HC595 permite convertir datos en formato serial a paralelo. Es un chip ideal para expandir las salidas digitales de nuestro Arduino/Pic, 3 pines de Arduino pueden manejar sin problema más de 500 salidas. El 74HC595 es utilizado en la construcción de Matrices/Cubos LED, manejo de Relays y más. El integrado 74HC595 internamente posee un registro de desplazamiento, un registro de almacenamiento (latch) y salidas tipo tri-estado. Los registros de desplazamiento y almacenamiento poseen clocks separados. Posee una entrada serial, ocho salidas tipo paralelo (8 bit) y una salida serial (Q7S) para utilizar registros en cascada y así expandir aún más el número de salidas paralelas https://naylampmechatronics.com/circuitos-integrados/369-circuito-integrado-74hc595-dip.html
  • 5. buzzer con y sin oscilador Los buzzer activos, en ocasiones denominados zumbadores, son dispositivos que generan un sonido de una frecuencia determinada y fija cuando son conectados a tensión. Un buzzer activo incorpora un oscilador simple por lo que únicamente es necesario suministrar corriente al dispositivo para que emita sonido. En oposición, los buzzer pasivos necesitan recibir una onda de la frecuencia. https://www.luisllamas.es/arduino-buzzer-activo/
  • 6. receptor y sensor infrarrojo 1838B Es un led receptor infrarrojo IR universal que puede detectar pulsos de 38Khz provenientes de mandos a distancia IR comunes como los controles remotos de TV, DVD, Sonido, etc. Es ideal para el desarrollo de proyectos y prácticas de electrónica que permitan establecer un sistema de control remoto inalámbrico de corto alcance mediante infrarrojos.
  • 7. sensores de inclinación sw520d Los sensores de inclinación sirven, p. ej., para registrar el ángulo y la posición de máquinas móviles. Las aplicaciones típicas son la orientación de plataformas de trabajo o la nivelación de grúas móviles o excavadoras. En aplicaciones industriales se utilizan, p.
  • 8. cables macho macho Un jumper o saltador es un elemento que permite cerrar el circuito eléctrico del que forma parte dos conexiones. La función del cable macho-macho es con frecuencia usado en el tablero protoboard haciendo posible la conexión de dos elementos ingresados en dicho tablero. https://www.factor.mx/portal/base-de-conocimiento/cables-jumper-macho-macho/
  • 9. sensor de temperatura lm35 LM35 es un sensor de temperatura con dimensiones reducidas, tiene un encapsulado TO-92 de 3 pines. Su salida es analógica y lineal con una pendiente de 10mV /ºC. Permite medir temperatura desde −55°C a 150°C, te ayudará a realizar aplicaciones como termómetros, termostatos, sistemas de monitoreo y más. El LM35 es sensillo de usar, no necesita de ningún circuito adicional para ser usado. Se alimenta directamente con una fuente de 5V y entrega una salida analógica entre 0V a 1.5V. Este voltaje analógico puede ser leído por el ADC de un microcontrolador o tarjeta de desarrollo como Arduino, ESP32, Raspberry Pi Pico, PICs y más. https://uelectronics.com/producto/lm35-sensor-de-temperatura/
  • 10. fotoresistores ldr Una fotorresistencia o LDR (por sus siglas en inglés “light-dependent resistor”) es un componente electrónico cuya resistencia varía en función de la luz. Se trata de un sensor que actúa como una resistencia variable en función de la luz que capta. A mayor intensidad de luz, menor resistencia: el sensor ofrece una resistencia de 1M ohm en la oscuridad, alrededor de 10k ohm en exposición de luz ambiente, hasta menos de 1k ohm expuesto a la luz del sol. Aunque estos valores pueden depender del modelo de LDR https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/ldr/
  • 11. modulo controlador de motores paso a paso sbt0811 El motor paso a paso (Stepper) conocido también como motor de pasos es un dispositivo electromecánico que convierte una serie de impulsos eléctricos en desplazamientos angulares discretos, lo que significa que es capaz de girar una cantidad de grados (paso o medio paso) dependiendo de sus entradas de control. El motor paso a paso se comporta de la misma manera que un conversor digital-analógico (D/A) y puede ser gobernado por impulsos procedentes de sistemas digitales. Este motor presenta las ventajas de tener precisión y repetitividad en cuanto al posicionamiento https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_paso_a_paso
  • 12. kit lector rfid rc522 Los lectores RFID(Radio Frequency IDentification) en la actualidad están teniendo bastante acogida en los sistemas de identificación, su uso abarca desde sistemas de seguridad, acceso de personal, identificación y logística de productos, como llaves de puertas eléctricas, entre otras aplicaciones. Podemos definir RFID (identificación por radiofrecuencia) como una forma de comunicación inalámbrica que incorpora el uso de acoplamiento electromagnético o electrostático en la porción de radiofrecuencia del espectro electromagnético para identificar de manera única un objeto, animal o persona. https://www.nephosit.com/que-es-rfid-como-funciona-y-en-que-se-utiliza/ https://naylampmechatronics.com/blog/22_tutorial-modulo-lector-rfid-rc522.html
  • 13. servo sg90 con accesorios El SG90 es un servo miniatura de gran calidad y diminutas dimensiones, además es bastante económico. Funciona con la mayoría de tarjetas electrónicas de control con microcontroladores y además con la mayoría de los sistemas de radio control comerciales. Funciona especialmente bien en aeronaves dadas sus características de torque, tamaño y peso. https://mcielectronics.cl/shop/product/micro-servo-motor-sg90-9g-25775/