SlideShare una empresa de Scribd logo
Como utilizar un servo motor con Arduino.
Revisión Diciembre 2009
Desarrollada por:
Christopher Thompson
cthompson@olimex.cl
Revisada por:
Paul Aguayo
paguayo@olimex.cl
Guía servo motor Arduino 
Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile
www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589
2
1 Introducción
Arduino es una plataforma de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas
analógicas y digitales. Posee un entorno de desarrollo basado en el lenguaje Processing/Wiring.
Puede recibir señales de una variedad de sensores y afectar su entorno controlando luces, motores
o actuadores, ya sea trabajando de manera autónoma o a través de un programa corriendo en un
computador (por ejemplo, Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data, SuperCollider). Se
compone de un micro controlador Atmel AVR que viene pre-programado con una secuencia de
arranque (Boot Loader), por lo que no necesita un programador externo.
En esta guía daremos un ejemplo fácil de cómo conectar y controlar un Motor servo estándar de
360º y de 180º. Controlándolo a través de una entrada analógica, en este caso un potenciómetro.
Un motor servo es un dispositivo actuador que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición
dentro de su rango de operación, y de mantenerse estable en dicha posición. Está formado por
un motor de corriente continua, una caja reductora y un circuito de control, y su margen de
funcionamiento generalmente es de menos de una vuelta completa.
El punto de referencia o setpoint — que es el valor de posición deseada para el motor— se indica
mediante una señal de control cuadrada. El ancho de pulso de la señal indica el ángulo de
posición: una señal con pulsos más anchos (es decir, de mayor duración) ubicará al motor en un
ángulo mayor, y viceversa. En el caso del motor servo 360º el cambio del ancho del pulso reducirá
la velocidad o cambiara el sentido de dirección de este.
La tarjeta Arduino Duemilanove posee 6 salidas de PWM, Pulse-Width Modulation en ingles y
Modulación de Ancho de Pulso en español, las cuales utilizaremos para controlar los motores.
2 Componentes a utilizar.
• Duemilanove ATMega328
• Servo motor estandar DYS3003 (180º)
• Servo Motor estandar DYS0209 (360º)
• Resistencia variable 10k
• Fuente de 5v DC 1000mA
• Proto Board
Guía servo motor Arduino 
Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile
www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589
3
3 Esquema conexión
3.1.1 Conexiones
• Conectamos la tarjeta Arduino al USB del PC o bien a una fuente de 9V.
• Conectamos el Servo Motor a una fuente de 5V externa. No se debe conectar el servo
motor a la salida de 5V de la tarjeta Arduino debido a alto consumo. Los pines de salida de
Arduino pueden entregar hasta 40 mA, sin embargo, los motores pueden tener peaks de
alrededor de 700mA.
• Conectamos el cable de señal del servo motor a una de las salidas PWM de la tarjeta
Arduino. En este ejemplo utilizaremos la salida 3 PWM del Arduino, el cable de señal del
motor servo es el naranjo.
• Conectamos el potenciómetro (resistencia variable) a una fuente de 5v y una de las
entradas analógicas de la tarjeta Arduino (en este caso ocupamos la número Analog IN 2)
Guía servo motor Arduino 
Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile
www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589
4
Cuadro de conexión:
LUGAR DE CONEXIÓN
ARDUINO VIN GND ANALOG IN 2 PWM 3
SERVO MOTOR CABLE ROJO CABLE CAFÉ - SEÑAL SERVO
POTENCIOMETRO PIN 1 PIN3 PIN2 -
FUENTE 5V 5v + GND - -
GND
VCC 5V
SEÑAL
SEÑAL
VCC 5V
GND
GND
Entrada Analoga (2)
Salida PWM (3)
señal servo
VINGND
Guía servo motor Arduino 
Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile
www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589
5
La conexión del servo motor puede variar según el fabricante, a continuación algunas
configuraciones para marcas conocidas.
Fabricante Voltaje positivo Tierra Señal de control
Futaba Rojo Negro Blanco
Dong Yang Rojo Marrón Naranja
Hobico Rojo Negro Amarillo
Hitec Rojo Negro Amarillo
JR Rojo Marrón Naranja
Airtronics Rojo Negro Naranja
Fleet Rojo Negro Blanco
Krafr Rojo Negro Naranja
E-Sky Rojo Negro Blanco
El color del cable de cada terminal varía con cada fabricante, aunque el cable del terminal positivo
de alimentación siempre es rojo. El cable del terminal de alimentación negativo puede ser marrón o
negro, y el del terminal de entrada de señal suele ser de color blanco, naranja o amarillo.
Para realizar el ejemplo nosotros ocuparemos el motor DYS0209 y el DYS3003 de 360º y 180º
respectivamente. Ambos modelos disponibles en www.olimex.cl
Especificaciones:
MODELO VOLTAJE VELOCIDAD TORQUE TAMAÑO PESO
TIPO DE
GIRO
DYS0209 4.8~6.0V 0.18sec/60° 3.5kg*cm
40.8x20.1x38.0
mm
38gr 360º
DYS3003 4.8~6.0V 0.18sec/60° 4,1kg*cm
40.8x20.1x38.0
mm
38gr 180
Accesorios:
DYS0209 DYS3003
Guía servo motor Arduino 
Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile
www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589
6
Ancho de pulso según pruebas en Laboratorio MCI
DYS0209 DYS3003
En el ejemplo que detallaremos, haremos funcionar estos dos tipos de motores usando la misma
conexión detallada anteriormente.
Para hacer funcionar los motores ocuparemos una salida PWM (Modulación de Ancho de Pulso), y
a través de una señal análoga (potenciómetro), regularemos el ancho de pulso de la señal y con
esto el giro del motor servo.
En el caso del motor de 360º, podemos regular su velocidad y sentido de giro, para ello utilizamos
el siguiente código.
Guía servo motor Arduino 
Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile
www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589
7
Después de definir las variables, y configurar el PWM como salida en el bloque setup, leemos el
valor de la entrada análoga y luego ocupamos la función “map” que en esencia nos permite
convertir un rango de variación en otro.
En este caso conectamos el potenciómetro a una entrada analógica. Las entradas analógicas en
Arduino son de 10 bits, por lo que entregan valores entre 0 y 1023 (210
- 1=1023). El rango de
voltaje que está ingresando a la entrada análoga está dado por el potenciómetro y puede variar
entre 0 y 5 volts. En consecuencia cuando tengamos 5V en la entrada análoga la función
analogRead va a entregar un valor de 1023 y cuando tengamos 0V en la entrada la función
entregará un valor de 0
Tomamos la señal obtenida con la función analogRead y con ella variamos el ancho de pulso de la
salida PWM utilizando la función analogWrite. Esta función recibe como parámetro un número
ente entre 0 y 255,
En este ejemplo, vamos a configurar la salida del PWM para que trabaje en el rango 120 a 240,
para obtener solo el ancho de pulso que necesitamos según las especificaciones del motor de
360º, de esta forma acotamos el potenciómetro a los valores que necesitamos que se mueva el
motor, para ello utilizamos la función map
Para el motor de 180º ocupamos el mismo código, pero variamos la salida del PWM de la siguiente
forma.
De esta forma se obtienen los pulsos para cada ejemplo.
Los videos que muestran el funcionamiento de ambos servos se pueden ver en los siguientes links:
http://www.youtube.com/watch?v=ZZbwNUL5MK0
http://www.youtube.com/watch?v=byq_-puHhAE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduinoUnidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduino
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
Jorge Niño
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
Jorge Niño
 
Catálogo General HT 2021-2022
Catálogo General HT 2021-2022Catálogo General HT 2021-2022
Catálogo General HT 2021-2022
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquinConstruccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
joaquinin1
 
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pagProyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
joaquinin1
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Generador de funciones
Generador de funcionesGenerador de funciones
Generador de funcionesMayte Becerril
 
Formacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y Robur
Formacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y RoburFormacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y Robur
Formacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y Robur
Carlos Alonso
 
Manual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosManual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosartorius1968
 
Bluetooth 2
Bluetooth 2Bluetooth 2
Características arduino uno
Características arduino unoCaracterísticas arduino uno
Características arduino uno
Adriano Ayala Cordova
 
Motores-Arduino
Motores-ArduinoMotores-Arduino
Motores-Arduino
José Pujol Pérez
 
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
Manuel Zaragoza Mulas
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
Victor Asanza
 
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
joaquinin1
 
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°3-MicrocontroladoresInforme N°3-Microcontroladores
Informe N°3-Microcontroladores
Omar Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduinoUnidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduino
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Pract1.x10
Pract1.x10Pract1.x10
Pract1.x10
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Catálogo General HT 2021-2022
Catálogo General HT 2021-2022Catálogo General HT 2021-2022
Catálogo General HT 2021-2022
 
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquinConstruccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
 
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pagProyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
 
Virdi ac1000 rf
Virdi ac1000 rfVirdi ac1000 rf
Virdi ac1000 rf
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Generador de funciones
Generador de funcionesGenerador de funciones
Generador de funciones
 
Formacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y Robur
Formacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y RoburFormacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y Robur
Formacion Portero y Videoportero Tegui New Sfera y Robur
 
Manual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosManual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendios
 
Bluetooth 2
Bluetooth 2Bluetooth 2
Bluetooth 2
 
Características arduino uno
Características arduino unoCaracterísticas arduino uno
Características arduino uno
 
Motores-Arduino
Motores-ArduinoMotores-Arduino
Motores-Arduino
 
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
 
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
 
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°3-MicrocontroladoresInforme N°3-Microcontroladores
Informe N°3-Microcontroladores
 

Destacado

Brains of living organisms.
Brains of living organisms.Brains of living organisms.
Brains of living organisms.
kingofdisco
 
5 dep presentation to jbtf-fall 2015
5 dep presentation to jbtf-fall 20155 dep presentation to jbtf-fall 2015
5 dep presentation to jbtf-fall 2015
ecowatchers
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
jheison7
 
Carmenmarrufo.odp [reparado]
Carmenmarrufo.odp [reparado]Carmenmarrufo.odp [reparado]
Carmenmarrufo.odp [reparado]
Carmen Marrufo
 
Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015
Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015
Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015
Olman Salazar
 
Em nome de alá
Em nome de aláEm nome de alá
Em nome de alá
Fernanda Germano
 
Multivibrator bistable
Multivibrator bistableMultivibrator bistable
Multivibrator bistable
Ahmad_Bagus
 
Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...
Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...
Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...
Global Risk Forum GRFDavos
 
Invasive Species Specialist Group-ISSG
Invasive Species Specialist Group-ISSGInvasive Species Specialist Group-ISSG
Invasive Species Specialist Group-ISSG
shimul saha
 
Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'
Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'
Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'
Vaikundarajan S
 
Instruments
InstrumentsInstruments
Instruments
Alshaimaa abdou
 
Agro waste derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAM
Agro waste  derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAMAgro waste  derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAM
Agro waste derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAM
K K Jain Karan Jain
 
06 Machine Learning - Naive Bayes
06 Machine Learning - Naive Bayes06 Machine Learning - Naive Bayes
06 Machine Learning - Naive Bayes
Andres Mendez-Vazquez
 
Mi Proyecto Telefonico
Mi Proyecto TelefonicoMi Proyecto Telefonico
Mi Proyecto Telefonico
Miguel Adrian Barreto Mijares
 

Destacado (15)

Brains of living organisms.
Brains of living organisms.Brains of living organisms.
Brains of living organisms.
 
5 dep presentation to jbtf-fall 2015
5 dep presentation to jbtf-fall 20155 dep presentation to jbtf-fall 2015
5 dep presentation to jbtf-fall 2015
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Carmenmarrufo.odp [reparado]
Carmenmarrufo.odp [reparado]Carmenmarrufo.odp [reparado]
Carmenmarrufo.odp [reparado]
 
Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015
Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015
Práctica i prueba ciencias v iii periodo 2015
 
Em nome de alá
Em nome de aláEm nome de alá
Em nome de alá
 
Multivibrator bistable
Multivibrator bistableMultivibrator bistable
Multivibrator bistable
 
ML C.V 4
ML C.V 4ML C.V 4
ML C.V 4
 
Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...
Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...
Refinement of regionally modeled coastal zone population data enabling more a...
 
Invasive Species Specialist Group-ISSG
Invasive Species Specialist Group-ISSGInvasive Species Specialist Group-ISSG
Invasive Species Specialist Group-ISSG
 
Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'
Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'
Vaikundarajan Shares His Thoughts On Dhanush's Upcoming Movie 'Nava Manmadhudu'
 
Instruments
InstrumentsInstruments
Instruments
 
Agro waste derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAM
Agro waste  derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAMAgro waste  derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAM
Agro waste derived products ALTERNATIVE TO PLASTIC & STYROFOAM
 
06 Machine Learning - Naive Bayes
06 Machine Learning - Naive Bayes06 Machine Learning - Naive Bayes
06 Machine Learning - Naive Bayes
 
Mi Proyecto Telefonico
Mi Proyecto TelefonicoMi Proyecto Telefonico
Mi Proyecto Telefonico
 

Similar a Guia mci servo motor con arduino

Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
InteligenciaArtifici7
 
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
10.stock octubre   2015-ii-kit arduino10.stock octubre   2015-ii-kit arduino
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
Ripley Perú
 
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotoresProyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Adrián Fernández Samalea
 
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Hagroy
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual HagroyCercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Hagroy
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Hagroy
cercoelectrico
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
cercoelectrico
 
Introduccion arduino
Introduccion arduinoIntroduccion arduino
Introduccion arduino
Jaiver Abril Escobar
 
Programación arduino II
Programación arduino IIProgramación arduino II
Programación arduino II
toni
 
Programación arduino
Programación arduinoProgramación arduino
Programación arduino
toni
 
programación de arduino tecnologíaaa.pdf
programación de arduino tecnologíaaa.pdfprogramación de arduino tecnologíaaa.pdf
programación de arduino tecnologíaaa.pdf
victorpedro20
 
Arduino: Mensajería de Arduino
Arduino: Mensajería de ArduinoArduino: Mensajería de Arduino
Arduino: Mensajería de Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Micromaster 420
Micromaster 420Micromaster 420
Micromaster 420Jose Batiz
 
Ac drive m100 guia rapido espanhol
Ac drive m100 guia rapido espanholAc drive m100 guia rapido espanhol
Ac drive m100 guia rapido espanhol
Joaquim Pedro
 
Robotica Educativa CEP Granada 2015
Robotica Educativa CEP Granada 2015Robotica Educativa CEP Granada 2015
Robotica Educativa CEP Granada 2015
Jose Antonio Vacas
 
Seminari
SeminariSeminari
Seminari
Diego Landazury
 
Control de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmControl de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmhenrytosco5
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
Lylii Garciiaa
 
¿Tienes 30€? Hackea tu ciudad
¿Tienes 30€?  Hackea tu ciudad¿Tienes 30€?  Hackea tu ciudad
¿Tienes 30€? Hackea tu ciudad
Carlos Garcia Sanchez
 

Similar a Guia mci servo motor con arduino (20)

Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
 
Intro arduino
Intro arduinoIntro arduino
Intro arduino
 
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
10.stock octubre   2015-ii-kit arduino10.stock octubre   2015-ii-kit arduino
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
 
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotoresProyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
 
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Hagroy
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual HagroyCercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Hagroy
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Hagroy
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
 
Introduccion arduino
Introduccion arduinoIntroduccion arduino
Introduccion arduino
 
Programación arduino II
Programación arduino IIProgramación arduino II
Programación arduino II
 
Programación arduino
Programación arduinoProgramación arduino
Programación arduino
 
programación de arduino tecnologíaaa.pdf
programación de arduino tecnologíaaa.pdfprogramación de arduino tecnologíaaa.pdf
programación de arduino tecnologíaaa.pdf
 
Arduino: Mensajería de Arduino
Arduino: Mensajería de ArduinoArduino: Mensajería de Arduino
Arduino: Mensajería de Arduino
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Micromaster 420
Micromaster 420Micromaster 420
Micromaster 420
 
Ac drive m100 guia rapido espanhol
Ac drive m100 guia rapido espanholAc drive m100 guia rapido espanhol
Ac drive m100 guia rapido espanhol
 
Robotica Educativa CEP Granada 2015
Robotica Educativa CEP Granada 2015Robotica Educativa CEP Granada 2015
Robotica Educativa CEP Granada 2015
 
Seminari
SeminariSeminari
Seminari
 
Control de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmControl de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwm
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
 
¿Tienes 30€? Hackea tu ciudad
¿Tienes 30€?  Hackea tu ciudad¿Tienes 30€?  Hackea tu ciudad
¿Tienes 30€? Hackea tu ciudad
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guia mci servo motor con arduino

  • 1. Como utilizar un servo motor con Arduino. Revisión Diciembre 2009 Desarrollada por: Christopher Thompson cthompson@olimex.cl Revisada por: Paul Aguayo paguayo@olimex.cl
  • 2. Guía servo motor Arduino  Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589 2 1 Introducción Arduino es una plataforma de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas analógicas y digitales. Posee un entorno de desarrollo basado en el lenguaje Processing/Wiring. Puede recibir señales de una variedad de sensores y afectar su entorno controlando luces, motores o actuadores, ya sea trabajando de manera autónoma o a través de un programa corriendo en un computador (por ejemplo, Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data, SuperCollider). Se compone de un micro controlador Atmel AVR que viene pre-programado con una secuencia de arranque (Boot Loader), por lo que no necesita un programador externo. En esta guía daremos un ejemplo fácil de cómo conectar y controlar un Motor servo estándar de 360º y de 180º. Controlándolo a través de una entrada analógica, en este caso un potenciómetro. Un motor servo es un dispositivo actuador que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y de mantenerse estable en dicha posición. Está formado por un motor de corriente continua, una caja reductora y un circuito de control, y su margen de funcionamiento generalmente es de menos de una vuelta completa. El punto de referencia o setpoint — que es el valor de posición deseada para el motor— se indica mediante una señal de control cuadrada. El ancho de pulso de la señal indica el ángulo de posición: una señal con pulsos más anchos (es decir, de mayor duración) ubicará al motor en un ángulo mayor, y viceversa. En el caso del motor servo 360º el cambio del ancho del pulso reducirá la velocidad o cambiara el sentido de dirección de este. La tarjeta Arduino Duemilanove posee 6 salidas de PWM, Pulse-Width Modulation en ingles y Modulación de Ancho de Pulso en español, las cuales utilizaremos para controlar los motores. 2 Componentes a utilizar. • Duemilanove ATMega328 • Servo motor estandar DYS3003 (180º) • Servo Motor estandar DYS0209 (360º) • Resistencia variable 10k • Fuente de 5v DC 1000mA • Proto Board
  • 3. Guía servo motor Arduino  Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589 3 3 Esquema conexión 3.1.1 Conexiones • Conectamos la tarjeta Arduino al USB del PC o bien a una fuente de 9V. • Conectamos el Servo Motor a una fuente de 5V externa. No se debe conectar el servo motor a la salida de 5V de la tarjeta Arduino debido a alto consumo. Los pines de salida de Arduino pueden entregar hasta 40 mA, sin embargo, los motores pueden tener peaks de alrededor de 700mA. • Conectamos el cable de señal del servo motor a una de las salidas PWM de la tarjeta Arduino. En este ejemplo utilizaremos la salida 3 PWM del Arduino, el cable de señal del motor servo es el naranjo. • Conectamos el potenciómetro (resistencia variable) a una fuente de 5v y una de las entradas analógicas de la tarjeta Arduino (en este caso ocupamos la número Analog IN 2)
  • 4. Guía servo motor Arduino  Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589 4 Cuadro de conexión: LUGAR DE CONEXIÓN ARDUINO VIN GND ANALOG IN 2 PWM 3 SERVO MOTOR CABLE ROJO CABLE CAFÉ - SEÑAL SERVO POTENCIOMETRO PIN 1 PIN3 PIN2 - FUENTE 5V 5v + GND - - GND VCC 5V SEÑAL SEÑAL VCC 5V GND GND Entrada Analoga (2) Salida PWM (3) señal servo VINGND
  • 5. Guía servo motor Arduino  Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589 5 La conexión del servo motor puede variar según el fabricante, a continuación algunas configuraciones para marcas conocidas. Fabricante Voltaje positivo Tierra Señal de control Futaba Rojo Negro Blanco Dong Yang Rojo Marrón Naranja Hobico Rojo Negro Amarillo Hitec Rojo Negro Amarillo JR Rojo Marrón Naranja Airtronics Rojo Negro Naranja Fleet Rojo Negro Blanco Krafr Rojo Negro Naranja E-Sky Rojo Negro Blanco El color del cable de cada terminal varía con cada fabricante, aunque el cable del terminal positivo de alimentación siempre es rojo. El cable del terminal de alimentación negativo puede ser marrón o negro, y el del terminal de entrada de señal suele ser de color blanco, naranja o amarillo. Para realizar el ejemplo nosotros ocuparemos el motor DYS0209 y el DYS3003 de 360º y 180º respectivamente. Ambos modelos disponibles en www.olimex.cl Especificaciones: MODELO VOLTAJE VELOCIDAD TORQUE TAMAÑO PESO TIPO DE GIRO DYS0209 4.8~6.0V 0.18sec/60° 3.5kg*cm 40.8x20.1x38.0 mm 38gr 360º DYS3003 4.8~6.0V 0.18sec/60° 4,1kg*cm 40.8x20.1x38.0 mm 38gr 180 Accesorios: DYS0209 DYS3003
  • 6. Guía servo motor Arduino  Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589 6 Ancho de pulso según pruebas en Laboratorio MCI DYS0209 DYS3003 En el ejemplo que detallaremos, haremos funcionar estos dos tipos de motores usando la misma conexión detallada anteriormente. Para hacer funcionar los motores ocuparemos una salida PWM (Modulación de Ancho de Pulso), y a través de una señal análoga (potenciómetro), regularemos el ancho de pulso de la señal y con esto el giro del motor servo. En el caso del motor de 360º, podemos regular su velocidad y sentido de giro, para ello utilizamos el siguiente código.
  • 7. Guía servo motor Arduino  Ingeniería MCI Ltda. – Luis Thayer Ojeda 0115 of 402, Providencia, Santiago, Chile www.olimex.cl Fono: + 56 2 3339579 Fax: +56 2 3350589 7 Después de definir las variables, y configurar el PWM como salida en el bloque setup, leemos el valor de la entrada análoga y luego ocupamos la función “map” que en esencia nos permite convertir un rango de variación en otro. En este caso conectamos el potenciómetro a una entrada analógica. Las entradas analógicas en Arduino son de 10 bits, por lo que entregan valores entre 0 y 1023 (210 - 1=1023). El rango de voltaje que está ingresando a la entrada análoga está dado por el potenciómetro y puede variar entre 0 y 5 volts. En consecuencia cuando tengamos 5V en la entrada análoga la función analogRead va a entregar un valor de 1023 y cuando tengamos 0V en la entrada la función entregará un valor de 0 Tomamos la señal obtenida con la función analogRead y con ella variamos el ancho de pulso de la salida PWM utilizando la función analogWrite. Esta función recibe como parámetro un número ente entre 0 y 255, En este ejemplo, vamos a configurar la salida del PWM para que trabaje en el rango 120 a 240, para obtener solo el ancho de pulso que necesitamos según las especificaciones del motor de 360º, de esta forma acotamos el potenciómetro a los valores que necesitamos que se mueva el motor, para ello utilizamos la función map Para el motor de 180º ocupamos el mismo código, pero variamos la salida del PWM de la siguiente forma. De esta forma se obtienen los pulsos para cada ejemplo. Los videos que muestran el funcionamiento de ambos servos se pueden ver en los siguientes links: http://www.youtube.com/watch?v=ZZbwNUL5MK0 http://www.youtube.com/watch?v=byq_-puHhAE