SlideShare una empresa de Scribd logo
                                             Taller De Sociales<br />                                                    <br />                                                     Docente<br />                                          Hernán Darío Villegas<br />                                                    <br />                                                      Alumno<br />                                       Andrés Felipe Chavez Mejia<br />                                                         Fecha<br />                                                    <br />                                                    07/07/2011<br />                          <br />                         I.E Colegio Loyola Para La Ciencia E Innovación <br />1 Que son las zonas de la tierra que van a partir de los círculos polares ¿por qué?<br />Zonas polares: ubicadas a partir de los círculos polares ártico y antártico (66° 33' Norte y Sur). Allí el frío es intenso durante todo el año e incluso llegando a los polos  y la noche puede durar 6 meses!<br />195834057785<br />2. Que es estival y primaveral <br />Estival: se denomina como verano.Primaveral: como su nombre lo dice este es primavera<br />3882390301625<br />-35623584455<br />3. Que es clima <br />El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más. <br />1157605431165<br />4. Que es tiempo atmosférico<br />La Tierra está envuelta por una capa de aire que se llama atmósfera. El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado. Seguramente sea uno de los fenómenos más estudiados por la humanidad y su influencia es innegable. El tiempo determina el tipo de vida que llevamos, cómo son nuestras casas, nuestra ropa. El tiempo de una región puede cambiar de un lugar a otro en cuestión de días o incluso en el transcurso de horas. Por otra parte, el clima es el tiempo típico de un lugar, y tiene en cuenta las medias y los extremos a largo plazo. Para determinar el modelo climático de una región se necesitan observaciones precisas a lo largo de treinta años como mínimo. Aunque estos datos no comenzaron a recogerse hasta hace sólo dos siglos, pueden complementarse con datos históricos y una cantidad cada vez mayor de pruebas procedentes de la naturaleza para así obtener información sobre el cambio climático de la Tierra.<br />137731577470<br />5. que es la precipitación<br />22726651547495En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae del cielo y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no la virga, neblina ni rocío que son formas de condensación y no de precipitación. La cantidad de precipitación sobre un punto de la superficie terrestre es llamada pluviosidad, o monto pluviométrico<br />6. que es temperatura<br />1882140937895La temperatura es una medida utilizada por la física y la química, que expresa el nivel de agitación que poseen los átomos de un cuerpo (concepto también aplicable al ambiente, que es un cuerpo gaseoso). <br />7. Que es presion admosferica<br />La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es generalizable a la atmósfera de cualquier planeta o satélite.<br />8. Que es humedad<br />Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad.<br />681990116840<br />
Taller de sociales
Taller de sociales
Taller de sociales
Taller de sociales

Más contenido relacionado

Destacado

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Joffre Boza
 
Desventajas plasticas
Desventajas plasticasDesventajas plasticas
Desventajas plasticas
confint
 
Laminas unidad VIII
Laminas unidad VIIILaminas unidad VIII
Laminas unidad VIII
katheMezav
 
Espondilotesis
EspondilotesisEspondilotesis
Espondilotesis
lizcanopabon
 
Diapositivas acto i
Diapositivas acto iDiapositivas acto i
Diapositivas acto i
MpauAle123
 
Dengue
DengueDengue
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
MAFESITA0515
 
Introducción al Internet y sus servicios
Introducción al Internet y sus  servicios Introducción al Internet y sus  servicios
Introducción al Internet y sus servicios
Pao Kathy Pechocha
 
Informatica
Informatica Informatica
Vasculitis
VasculitisVasculitis
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
Lucero8888
 
Practicas semana 14 de marzo
Practicas semana 14 de marzoPracticas semana 14 de marzo
Practicas semana 14 de marzo
feli1125
 
Presentacion debian..
Presentacion debian..Presentacion debian..
Presentacion debian..
ronnydaniel15
 
Normas de la auditoría (2)
Normas de la auditoría (2)Normas de la auditoría (2)
Normas de la auditoría (2)
Dianna10
 
Anexo tics
Anexo ticsAnexo tics
Anexo tics
Jose Luis Sorribes
 
Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)
Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)
Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)
presentacionaguacatal
 
Recursos colaboratibos en la web
Recursos colaboratibos en la web Recursos colaboratibos en la web
Recursos colaboratibos en la web
ToNy_Barrionuevo
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
irenevm2
 

Destacado (18)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Desventajas plasticas
Desventajas plasticasDesventajas plasticas
Desventajas plasticas
 
Laminas unidad VIII
Laminas unidad VIIILaminas unidad VIII
Laminas unidad VIII
 
Espondilotesis
EspondilotesisEspondilotesis
Espondilotesis
 
Diapositivas acto i
Diapositivas acto iDiapositivas acto i
Diapositivas acto i
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Introducción al Internet y sus servicios
Introducción al Internet y sus  servicios Introducción al Internet y sus  servicios
Introducción al Internet y sus servicios
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
 
Practicas semana 14 de marzo
Practicas semana 14 de marzoPracticas semana 14 de marzo
Practicas semana 14 de marzo
 
Presentacion debian..
Presentacion debian..Presentacion debian..
Presentacion debian..
 
Normas de la auditoría (2)
Normas de la auditoría (2)Normas de la auditoría (2)
Normas de la auditoría (2)
 
Anexo tics
Anexo ticsAnexo tics
Anexo tics
 
Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)
Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)
Foga 21 tecnologia_grado_2º__piii (1)
 
Recursos colaboratibos en la web
Recursos colaboratibos en la web Recursos colaboratibos en la web
Recursos colaboratibos en la web
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Más de feli1125

Noticia!!
Noticia!!Noticia!!
Noticia!!
feli1125
 
Recursos!
Recursos!Recursos!
Recursos!
feli1125
 
El Voleibol!
El Voleibol!El Voleibol!
El Voleibol!
feli1125
 
Las Resistencias!
Las Resistencias!Las Resistencias!
Las Resistencias!
feli1125
 
Preguntas Pág 34-35!
Preguntas Pág 34-35!Preguntas Pág 34-35!
Preguntas Pág 34-35!
feli1125
 
SoOnDeOo!
SoOnDeOo!SoOnDeOo!
SoOnDeOo!
feli1125
 
El Mercadeo!
El Mercadeo!El Mercadeo!
El Mercadeo!
feli1125
 
Centro Literario!!
Centro Literario!!Centro Literario!!
Centro Literario!!
feli1125
 
Raps Nuestra Empresa
Raps Nuestra EmpresaRaps Nuestra Empresa
Raps Nuestra Empresa
feli1125
 
Anteproyecto!
Anteproyecto!Anteproyecto!
Anteproyecto!
feli1125
 
Problema de investigación!
Problema de investigación!Problema de investigación!
Problema de investigación!
feli1125
 
Descripción del problema Y Antecedentes
Descripción del problema  Y Antecedentes Descripción del problema  Y Antecedentes
Descripción del problema Y Antecedentes
feli1125
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
feli1125
 
Carta al reves
Carta al reves Carta al reves
Carta al reves
feli1125
 
Mis Metas!
Mis Metas! Mis Metas!
Mis Metas!
feli1125
 
21 preguntas
21 preguntas21 preguntas
21 preguntas
feli1125
 
Clasificación de párrafos
Clasificación de párrafosClasificación de párrafos
Clasificación de párrafos
feli1125
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
feli1125
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
feli1125
 
Mapa Compseptual
Mapa Compseptual Mapa Compseptual
Mapa Compseptual
feli1125
 

Más de feli1125 (20)

Noticia!!
Noticia!!Noticia!!
Noticia!!
 
Recursos!
Recursos!Recursos!
Recursos!
 
El Voleibol!
El Voleibol!El Voleibol!
El Voleibol!
 
Las Resistencias!
Las Resistencias!Las Resistencias!
Las Resistencias!
 
Preguntas Pág 34-35!
Preguntas Pág 34-35!Preguntas Pág 34-35!
Preguntas Pág 34-35!
 
SoOnDeOo!
SoOnDeOo!SoOnDeOo!
SoOnDeOo!
 
El Mercadeo!
El Mercadeo!El Mercadeo!
El Mercadeo!
 
Centro Literario!!
Centro Literario!!Centro Literario!!
Centro Literario!!
 
Raps Nuestra Empresa
Raps Nuestra EmpresaRaps Nuestra Empresa
Raps Nuestra Empresa
 
Anteproyecto!
Anteproyecto!Anteproyecto!
Anteproyecto!
 
Problema de investigación!
Problema de investigación!Problema de investigación!
Problema de investigación!
 
Descripción del problema Y Antecedentes
Descripción del problema  Y Antecedentes Descripción del problema  Y Antecedentes
Descripción del problema Y Antecedentes
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Carta al reves
Carta al reves Carta al reves
Carta al reves
 
Mis Metas!
Mis Metas! Mis Metas!
Mis Metas!
 
21 preguntas
21 preguntas21 preguntas
21 preguntas
 
Clasificación de párrafos
Clasificación de párrafosClasificación de párrafos
Clasificación de párrafos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Mapa Compseptual
Mapa Compseptual Mapa Compseptual
Mapa Compseptual
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Taller de sociales

  • 1. Taller De Sociales<br /> <br /> Docente<br /> Hernán Darío Villegas<br /> <br /> Alumno<br /> Andrés Felipe Chavez Mejia<br /> Fecha<br /> <br /> 07/07/2011<br /> <br /> I.E Colegio Loyola Para La Ciencia E Innovación <br />1 Que son las zonas de la tierra que van a partir de los círculos polares ¿por qué?<br />Zonas polares: ubicadas a partir de los círculos polares ártico y antártico (66° 33' Norte y Sur). Allí el frío es intenso durante todo el año e incluso llegando a los polos y la noche puede durar 6 meses!<br />195834057785<br />2. Que es estival y primaveral <br />Estival: se denomina como verano.Primaveral: como su nombre lo dice este es primavera<br />3882390301625<br />-35623584455<br />3. Que es clima <br />El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más. <br />1157605431165<br />4. Que es tiempo atmosférico<br />La Tierra está envuelta por una capa de aire que se llama atmósfera. El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado. Seguramente sea uno de los fenómenos más estudiados por la humanidad y su influencia es innegable. El tiempo determina el tipo de vida que llevamos, cómo son nuestras casas, nuestra ropa. El tiempo de una región puede cambiar de un lugar a otro en cuestión de días o incluso en el transcurso de horas. Por otra parte, el clima es el tiempo típico de un lugar, y tiene en cuenta las medias y los extremos a largo plazo. Para determinar el modelo climático de una región se necesitan observaciones precisas a lo largo de treinta años como mínimo. Aunque estos datos no comenzaron a recogerse hasta hace sólo dos siglos, pueden complementarse con datos históricos y una cantidad cada vez mayor de pruebas procedentes de la naturaleza para así obtener información sobre el cambio climático de la Tierra.<br />137731577470<br />5. que es la precipitación<br />22726651547495En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae del cielo y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no la virga, neblina ni rocío que son formas de condensación y no de precipitación. La cantidad de precipitación sobre un punto de la superficie terrestre es llamada pluviosidad, o monto pluviométrico<br />6. que es temperatura<br />1882140937895La temperatura es una medida utilizada por la física y la química, que expresa el nivel de agitación que poseen los átomos de un cuerpo (concepto también aplicable al ambiente, que es un cuerpo gaseoso). <br />7. Que es presion admosferica<br />La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es generalizable a la atmósfera de cualquier planeta o satélite.<br />8. Que es humedad<br />Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad.<br />681990116840<br />