SlideShare una empresa de Scribd logo
Espondilolistesis
por lisis del istmo
Espondilolisis

La espondilolisis es una fractura por fatiga del istmo, bien
visible sobre las incidencias oblicuas
Espondilolisis

En las incidencias oblicuas, se debe observar la
imagen de perrito que porta en el cuello un collar
en caso de una lisis ístmica
Evolución de una Espondilolisis
a una Espondilolistesis

11 años

La fractura evoluciona hacia la pseudoartrosis
Las presiones excesivas sobre el disco producen la degeneración discal prematura
Un desplazamiento de las vértebras es posible: espondilolistesis
En las incidencias oblicuas se puede observar la lisis a nivel
del istmo: collar del perrito
Depresión
posterior

Desplazamiento
La espondilolisis puede producir
lumbalgias y ciatalgias

Espondilolisis
•
•
•
•
Forma hipertrófica

L5 :
81 %
L4 :
14 %
L3 :
2%
L4 + L5 : 3 %
Factores predisponentes

La hiperlordosis lumbar

Las solicitaciones mecánicas
excesivas
Tratamiento de la Espondilolistesis
• Tratamiento de las lumbalgias y las ciatalgias
– Reposo deportivo
– Tratamiento sintomático
– Reeducación vertebral

• Tratamiento quirúrgico
Evolución de la Espondilolistesis

El desplazamiento disminuye el diámetro de los forámenes
lo que produce una compresión de las raíces
correspondientes
Evolucion de la Espondilolistesis

El desplazamiento disminuye el diámetro de los forámenes
lo que produce una compresión de las raíces
correspondientes
Estenosis

Flexión
La espondilolistesis con un gran desplazamiento es responsable
de signos neurológicos compresivos de la cola de caballo
La espondilolisis de L4 puede producir un
desplazamiento con lordosis

Espondilolisis
L4

•
•
•
•

L5 :
81 %
L4 :
14 %
L3 :
2%
L4 + L5 : 3 %
El desplazamiento termina por estabilizarse debido a la distensión
ligamentaria y al contacto entre los cuerpos vertebrales.
Un puente óseo anterior se puede desarrollar en algunos casos
Existe una forma congénita particular que presenta
un importante desplazamiento:

La espondiloptosis
Espondilolistesis con un importante
desplazamiento

• Sacro vertical
• Descenso de L5 hacia la pelvis
• Hiperlordosis
• Sacro vertical
• Descenso de L5 hacia la pelvis
• Hiperlordosis
• Retracción de los músculos isquio-tibiales y del psoas
• Flexión de la cadera y de las rodillas
Tratamiento de la Espondilolistesis
• La espondilolistesis es bien soportada
• Tratamiento de las lumbalgias y las
ciatalgias
– Reposo deportivo
– Tratamiento sintomático
– Reeducación vertebral

• Tratamiento quirúrgico en
algunos casos
Tratamiento de la Espondilolistesis
• Tratamiento quirúrgico
–
–
–
–

Artrodesis intersomática anterior
Artrodesis póstero-lateral
Artrodesis intersomática posterior
Artrodesis combinadas

– Reducción del desplazamiento cuando este es
importante
Artrodesis póstero-laterales

Injertos óseos dispuestos sobre los arcos posteriores, las
apófisis espinosas y las apófisis transversas
Injertos óseos dispuestos sobre los arcos posteriores, las
apófisis espinosas y las apófisis transversas
Artrodesis posteriores

Injertos óseos dispuestos sobre los arcos posteriores
y las apófisis espinosas
Artrodesis póstero-laterales ± reducción del
desplazamiento y estabilización con
placas fijadas por medio de tornillos pediculados
(Roy-Camille)
Artrodesis póstero-laterales + estabilización por
medio de un marco fijo al arco posterior
(Hartshill)

Fijación posterior completada por una artrodesis póstero-lateral
Artrodesis inter-somáticas anteriores
Técnica de reducción por vía anterior combinada
a una fijación anterior y posterior
(Louis)
Vía anterior abdominal

Fijación por un tornillo anterior
e injertos, luego en un
segundo tiempo posterior
osteosíntesis por medio de
una placa
Vía anterior abdominal

Fijación por un tornillo anterior
e injertos, luego en un
segundo tiempo posterior
osteosíntesis por medio de
una placa
Artrodesis inter-somática posterior con
restitución de la altura del espacio (Cloward)

Abordaje posterior por laminectomía
Separación de la cola de caballo
Introducción de injertos óseos en el espacio inter-vertebral luego de
la exéresis del disco y preparación de los platillos tibiales
Técnica de la artrodesis intersomática posterior
con restitución de la altura del espacio

Se puede separar el espacio colapsado por medio de bujías de
calibres ascendentes. (Lerat)
Técnica de la artrodesis intersomática posterior
con restitución de la altura del espacio

Los injertos óseos son obtenidos de la cresta iliaca
por la misma vía de abordaje
El espacio es separado de un lado mientras que del otro se introducen
los injertos y luego se completa el relleno de todo el espacio
Técnica de la artrodesis intersomática posterior
con restitución de la altura del espacio

L4

Ejemplos de artrodesis inter-somáticas
Técnica de la artrodesis intersomática posterior
con restitución de la altura del espacio

L5

Ejemplos de artrodesis inter-somáticas
Reducción del desplazamiento y estabilización
por medio de placas + artrodesis posterior
Reducción del desplazamiento y estabilización
por medio de placas + artrodesis anterior
Reducción del desplazamiento y estabilización
por medio de placas + artrodesis anterior
Reducción del desplazamiento y estabilización
por medio de placas + artrodesis anterior
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 escoliosis
14 escoliosis14 escoliosis
14 escoliosis
pedrovladimir
 
Pe equino varo aducto congenito
Pe equino varo aducto congenitoPe equino varo aducto congenito
Pe equino varo aducto congenito
Fernando A Urrea Caldas
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
jfenix76
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Eduardo Guzmán Díaz
 
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
Deslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiariosDeslizamientos epifisiarios
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Test de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontalTest de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontal
Omar Salazar
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
Hugo Morales
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
Alex Cabezas
 
Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos
David Guarin
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Bernell Marquez
 
Fracturas de Rodilla
Fracturas de RodillaFracturas de Rodilla
Fracturas de Rodilla
Irene Vicencio
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
SecretarioSOMUCOT
 

La actualidad más candente (20)

14 escoliosis
14 escoliosis14 escoliosis
14 escoliosis
 
Pe equino varo aducto congenito
Pe equino varo aducto congenitoPe equino varo aducto congenito
Pe equino varo aducto congenito
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
 
Deslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiariosDeslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiarios
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Test de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontalTest de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontal
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
 
Fracturas de Rodilla
Fracturas de RodillaFracturas de Rodilla
Fracturas de Rodilla
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
 

Similar a Espondilotesis

raquis
raquisraquis
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Patricia Rosario Reyes
 
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
zavala_andrea
 
Articulacion de la columna
Articulacion de la columnaArticulacion de la columna
Articulacion de la columna
Jess Get Card
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
Docencia Calvià
 
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptxPres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
HectorAbreu15
 
Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010
Felipe Kemp
 
Angulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principalesAngulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principales
Karla Rodriguez
 
Disrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificas
Disrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificasDisrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificas
Disrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificas
Omar Salazar
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Eduardo Hernández Cardoza
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Albert Jose Gómez S
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
dr.lucy
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
AstridMurillo
 
3 1 clases
3 1 clases3 1 clases
3 1 clases
Elio Huanca Mamani
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Dionny Coronel Flores
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
Cintura plvica.pptx
Cintura plvica.pptxCintura plvica.pptx
Cintura plvica.pptx
HECTORHinojosa16
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
aguzmanvel
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
Camilo A. Tene C.
 

Similar a Espondilotesis (20)

raquis
raquisraquis
raquis
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
 
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
 
Articulacion de la columna
Articulacion de la columnaArticulacion de la columna
Articulacion de la columna
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
 
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptxPres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
 
Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010
 
Angulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principalesAngulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principales
 
Disrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificas
Disrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificasDisrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificas
Disrafias espinales, tratamiento quirurgico de deformidades especificas
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
3 1 clases
3 1 clases3 1 clases
3 1 clases
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Cintura plvica.pptx
Cintura plvica.pptxCintura plvica.pptx
Cintura plvica.pptx
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 

Espondilotesis

  • 2. Espondilolisis La espondilolisis es una fractura por fatiga del istmo, bien visible sobre las incidencias oblicuas
  • 3. Espondilolisis En las incidencias oblicuas, se debe observar la imagen de perrito que porta en el cuello un collar en caso de una lisis ístmica
  • 4. Evolución de una Espondilolisis a una Espondilolistesis 11 años La fractura evoluciona hacia la pseudoartrosis Las presiones excesivas sobre el disco producen la degeneración discal prematura Un desplazamiento de las vértebras es posible: espondilolistesis
  • 5. En las incidencias oblicuas se puede observar la lisis a nivel del istmo: collar del perrito
  • 7. La espondilolisis puede producir lumbalgias y ciatalgias Espondilolisis • • • • Forma hipertrófica L5 : 81 % L4 : 14 % L3 : 2% L4 + L5 : 3 %
  • 8. Factores predisponentes La hiperlordosis lumbar Las solicitaciones mecánicas excesivas
  • 9. Tratamiento de la Espondilolistesis • Tratamiento de las lumbalgias y las ciatalgias – Reposo deportivo – Tratamiento sintomático – Reeducación vertebral • Tratamiento quirúrgico
  • 10. Evolución de la Espondilolistesis El desplazamiento disminuye el diámetro de los forámenes lo que produce una compresión de las raíces correspondientes
  • 11. Evolucion de la Espondilolistesis El desplazamiento disminuye el diámetro de los forámenes lo que produce una compresión de las raíces correspondientes
  • 12. Estenosis Flexión La espondilolistesis con un gran desplazamiento es responsable de signos neurológicos compresivos de la cola de caballo
  • 13. La espondilolisis de L4 puede producir un desplazamiento con lordosis Espondilolisis L4 • • • • L5 : 81 % L4 : 14 % L3 : 2% L4 + L5 : 3 %
  • 14. El desplazamiento termina por estabilizarse debido a la distensión ligamentaria y al contacto entre los cuerpos vertebrales. Un puente óseo anterior se puede desarrollar en algunos casos
  • 15. Existe una forma congénita particular que presenta un importante desplazamiento: La espondiloptosis
  • 16. Espondilolistesis con un importante desplazamiento • Sacro vertical • Descenso de L5 hacia la pelvis • Hiperlordosis
  • 17. • Sacro vertical • Descenso de L5 hacia la pelvis • Hiperlordosis • Retracción de los músculos isquio-tibiales y del psoas • Flexión de la cadera y de las rodillas
  • 18. Tratamiento de la Espondilolistesis • La espondilolistesis es bien soportada • Tratamiento de las lumbalgias y las ciatalgias – Reposo deportivo – Tratamiento sintomático – Reeducación vertebral • Tratamiento quirúrgico en algunos casos
  • 19. Tratamiento de la Espondilolistesis • Tratamiento quirúrgico – – – – Artrodesis intersomática anterior Artrodesis póstero-lateral Artrodesis intersomática posterior Artrodesis combinadas – Reducción del desplazamiento cuando este es importante
  • 20. Artrodesis póstero-laterales Injertos óseos dispuestos sobre los arcos posteriores, las apófisis espinosas y las apófisis transversas
  • 21. Injertos óseos dispuestos sobre los arcos posteriores, las apófisis espinosas y las apófisis transversas
  • 22. Artrodesis posteriores Injertos óseos dispuestos sobre los arcos posteriores y las apófisis espinosas
  • 23. Artrodesis póstero-laterales ± reducción del desplazamiento y estabilización con placas fijadas por medio de tornillos pediculados (Roy-Camille)
  • 24. Artrodesis póstero-laterales + estabilización por medio de un marco fijo al arco posterior (Hartshill) Fijación posterior completada por una artrodesis póstero-lateral
  • 26. Técnica de reducción por vía anterior combinada a una fijación anterior y posterior (Louis)
  • 27. Vía anterior abdominal Fijación por un tornillo anterior e injertos, luego en un segundo tiempo posterior osteosíntesis por medio de una placa
  • 28. Vía anterior abdominal Fijación por un tornillo anterior e injertos, luego en un segundo tiempo posterior osteosíntesis por medio de una placa
  • 29. Artrodesis inter-somática posterior con restitución de la altura del espacio (Cloward) Abordaje posterior por laminectomía Separación de la cola de caballo Introducción de injertos óseos en el espacio inter-vertebral luego de la exéresis del disco y preparación de los platillos tibiales
  • 30. Técnica de la artrodesis intersomática posterior con restitución de la altura del espacio Se puede separar el espacio colapsado por medio de bujías de calibres ascendentes. (Lerat)
  • 31. Técnica de la artrodesis intersomática posterior con restitución de la altura del espacio Los injertos óseos son obtenidos de la cresta iliaca por la misma vía de abordaje
  • 32. El espacio es separado de un lado mientras que del otro se introducen los injertos y luego se completa el relleno de todo el espacio
  • 33. Técnica de la artrodesis intersomática posterior con restitución de la altura del espacio L4 Ejemplos de artrodesis inter-somáticas
  • 34. Técnica de la artrodesis intersomática posterior con restitución de la altura del espacio L5 Ejemplos de artrodesis inter-somáticas
  • 35. Reducción del desplazamiento y estabilización por medio de placas + artrodesis posterior
  • 36. Reducción del desplazamiento y estabilización por medio de placas + artrodesis anterior
  • 37. Reducción del desplazamiento y estabilización por medio de placas + artrodesis anterior
  • 38. Reducción del desplazamiento y estabilización por medio de placas + artrodesis anterior
  • 39. Fin