SlideShare una empresa de Scribd logo
SON MUCHOS LOS FACTORES QUE PUEDEN
CONTRIBUIR A CREAR VALORES, NOMBRAREMOS
LOS MAS IMPORTANTES:
FAMILIA
ESCUELA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL:
TV, RADIO, PRENSA, CINE, ETC.
LA EDUCACION EN VALORES Y
HABILIDADES PARA LA VIDA
ES LA CUALIDAD QUE PERMITE QUE
ALGUIEN O ALGO SEA APRECIADO; SE
PUEDE CONSIDERAR COMO EL “DEBER
SER” DEL HOMBRE. ESTA CUALIDAD ES
POSITIVA PARA LA SOCIEDAD, Y PARA LOS
INDIVIDUOS, PUESTO QUE LOS IMPULSA A
PERFECCIONARSE EN TODAS SUS FACETAS
ABSOLUTOS: SON AQUELLOS ASPECTOS
DE LAS RELACIONES DE LOS INDIVIDUOS
CONSIDERADOS COMO LOS MÁS
IMPORTANTES Ej. LO VERDADERO, LO
BUENO, LO UTIL, Y LO SAGRADO.
HUMANOS: PROPIOS DE LAS PERSONAS,
LA SOLIDARIDAD, EL RESPETO, LA
TOLERANCIA.
BIOLOGICOS: PROVIENE DE NUESTRO
ORGANISMO TALES COMO LA SALUD, LA
FUERZA Y LA ENERGIA.
PRIMARIOS: SON INNATOS, TIENEN QUE
VER CON LAS APTITUDES DE LAS
PERSONAS. Ej. PINTAR, CANTAR,
BAILAR, ESCRIBIR.
SECUNDARIOS: ADQUIRIDOS A TRAVES DEL
PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Ej. HABLAR INGLÉS.
FUNDAMENTALES: QUE ORIENTAN UNA
ELECCION, POR Ej. BUSQUEDA DE LA
FELICIDAD.
SON AQUELLAS
APTITUDES
NECESARIAS PARA
TENER UN
COMPORTAMIENTO
ADECUADO Y POSITIVO
QUE NOS PERMITA
ENFRENTAR
EFECTIVAMENTE LAS
EXIGENCIAS Y RETOS DE
LA VIDA DIARIA.
•RESOLVER
PROBLEMAS
•PENSAMIENTO
CREATIVO
•PENSAMIENTO
CRITICO
•COMUNICACIÓN
EFECTIVA- VALORES
•MANEJO DE EMOCIONES
•ASERTIVIDAD
•TOMA DE DECISIONES
•MANEJO DE
TENSIONES
EMPATIA
•CONOCIMIENTO SÍ
MISMO- AUTOESTIMA
EL DOCENTE DEBE DINAMIZAR EL
PROCESO DE VIVENCIACIÓN DE LOS
VALORES EN AULA, PARA LLEVAR A LA
REFLEXIÓN AL NIÑO, A TRAVES DE
DINAMICAS, JUEGOS, LECTURAS,
PELICULAS E INTERCAMBIO Y
ENCUENTROS CON OTROS NIÑOS. TODO
CON COHERENCIA, SENCILLEZ Y AMOR.
SU FUNCIÓN DOCENTE EJERCIDA COMO
“M I S I Ó N”
•EXPRESAR CLARAMENTE LA SITUACIÓN
•COMPRENDER LOS ANTECEDENTES
•REVISAR HECHOS Y DATOS PERTINENTES
ANALIZAR CADA SITUACION POR
RELACIONES CAUSA EFECTO
•PREPARAR UNA LISTA DE OPCIONES
ESTRATEGI
AS PARA
LA
ENSEÑANZ
A DE
VALORES
PERMITE LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Y NOS GUIA A EXPLORAR NUEVAS
ALTERNATIVAS Y A MEDIR LAS
CONSECUENCIAS DE NUESTRAS ACCIONES
U OMISIONES.
ES LA HABILIDAD PARA ANALIZAR
INFORMACION Y EXPERIENCIAS DE
MANERA OBJETIVA.
NOS AYUDA A RECONOCER Y
EVALUAR LOS FACTORES QUE
INFLUYEN EN NUESTRAS ACTITUDES
Y /O COMPORTAMIENTOS.
CAPACIDAD DE EXPRESARNOS (VERBAL-NO
VERBAL) EN FORMA ADECUADA DE ACUERDO
A LAS CIRCUNSTANCIAS
QUE SE NOS PRESENTAN.
SE RELACIONA CON LA CAPACIDAD
DE PEDIR CONSEJOS EN MOMENTO
DE NECESIDAD.
MEDIO PARA ENSEÑAR VALORES.
CAPACIDAD PARA MOSTRAR DESACUERDO A
TRAVÉS DEL DIALOGO RESPETUOSO, HONESTO Y
DIRECTO, EQUILIBRADO Y FRONTAL SIN
INTENSION DE HERIR SENTIMIENTOS.
ES DEFENDER NUESTROS LEGITIMOS DERECHOS
SIN HERIR AL OTRO.
DESARROLLAR DESTREZAS PARA
INICIAR Y MANTENER
CONSTRUCTIVAMENTE RELACIONES
CON OTRAS PERSONAS.
CAPACIDAD, QUE NOS PERMITE
IDENTIFICAR Y SENTIR EL MISMO
ESTADO DE ANIMO DEL OTRO.
NOS AYUDA A RESPETAR NUESTRAS
DIFERENCIAS Y A SER TOLERANTES.
CAPACIDAD DE CONOCER NUESTROS
GUSTOS, NUESTRAS DEBILIDADES,
DEFECTOS, VIRTUDES Y FORTALEZAS.
ESTA CAPACIDAD NOS AYUDA A
RECONOCER CUANDO ESTAMOS
PREOCUPADOS O TENSIONADOS. EL
CONOCIMIENTO DE SI MISMO ES UN
REQUISITO PARA LA COMUNICACIÓN
EFECTIVA.
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONCEPTO
AUTOEVALUACIÓN
AUTOACEPTACIÓN
AUTORESPETO
AUTOESTIMA
ORGULLO POR LOGROS
INDEPENDENCIA
RESPONSABILIDAD
ASUME RETOS CON ENTUSIASMO
ACEPTA FUNCIONES
CAPAZ DE INFLUIR SOBRE LOS
DEMAS
FIJAR METAS
ESTABLECER NORMAS
CONOCER LAS LIMITACIONES
RESPETAR AL OTRO
CRITICAR CONSTRUCTIVAMENTE
BUSCAR LAS SOLUCIONES PARA
RESOLVER LOS CONFLICTOS
ESTA CAPACIDAD NOS AYUDA A
RECONOCER LAS FUENTES QUE NOS
PRODUCEN ESTRÉS Y LOS EFECTOS EN
NUESTRA VIDA COTIDIANA.
ESTA CAPACIDAD NOS AYUDA A
RECONOCER NUESTRAS EMOCIONES,
LAS DE LOS OTROS Y COMO ÉSTAS
INFLUYENDO EN NUESTRO
COMPORTAMIENTO
TALLER DE VALORES Y  HABILIDADES PARA LA VIDA 2.ppt

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA 2.ppt

Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptxSesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
MonicaAdrianaIglesia
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
ANEP - DETP
 
Codigo etica y buen gobierno
Codigo etica y buen gobiernoCodigo etica y buen gobierno
Codigo etica y buen gobierno
Magda Ines Delgado
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
consuelovizuete
 
Guia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura orgGuia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura org
FaSito HerCas
 
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Willianvillareal
 
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
josseh
 
14. el animador
14.  el animador14.  el animador
14. el animador
cbravov
 
Mision vision tarea individual
Mision vision tarea individualMision vision tarea individual
Mision vision tarea individual
Rubí Garcia
 
Documento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdf
Documento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdfDocumento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdf
Documento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdf
cuo6013
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Jannet Cardenas
 
Apuntes planificación estrategica
Apuntes planificación estrategicaApuntes planificación estrategica
Apuntes planificación estrategica
litus2004
 
Leoye
LeoyeLeoye
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
Mª JOSE MARQUINA
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
adraz
 
Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
DiegoVillada
 
Taller
TallerTaller
Empresa
Empresa Empresa
MEDISALUD DE COLOMBIA
MEDISALUD DE COLOMBIAMEDISALUD DE COLOMBIA
MEDISALUD DE COLOMBIA
Juan Felipe Builes V
 

Similar a TALLER DE VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA 2.ppt (20)

Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptxSesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Codigo etica y buen gobierno
Codigo etica y buen gobiernoCodigo etica y buen gobierno
Codigo etica y buen gobierno
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Guia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura orgGuia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura org
 
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
 
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...Ute  jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
Ute jose villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimient...
 
14. el animador
14.  el animador14.  el animador
14. el animador
 
Mision vision tarea individual
Mision vision tarea individualMision vision tarea individual
Mision vision tarea individual
 
Documento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdf
Documento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdfDocumento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdf
Documento A4 Portada Proyecto Creativo Orgánico Colorido.pdf
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Apuntes planificación estrategica
Apuntes planificación estrategicaApuntes planificación estrategica
Apuntes planificación estrategica
 
Leoye
LeoyeLeoye
Leoye
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
 
Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
Eitica trujillo
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
MEDISALUD DE COLOMBIA
MEDISALUD DE COLOMBIAMEDISALUD DE COLOMBIA
MEDISALUD DE COLOMBIA
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (7)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

TALLER DE VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA 2.ppt

  • 1.
  • 2. SON MUCHOS LOS FACTORES QUE PUEDEN CONTRIBUIR A CREAR VALORES, NOMBRAREMOS LOS MAS IMPORTANTES: FAMILIA ESCUELA MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: TV, RADIO, PRENSA, CINE, ETC. LA EDUCACION EN VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
  • 3. ES LA CUALIDAD QUE PERMITE QUE ALGUIEN O ALGO SEA APRECIADO; SE PUEDE CONSIDERAR COMO EL “DEBER SER” DEL HOMBRE. ESTA CUALIDAD ES POSITIVA PARA LA SOCIEDAD, Y PARA LOS INDIVIDUOS, PUESTO QUE LOS IMPULSA A PERFECCIONARSE EN TODAS SUS FACETAS
  • 4. ABSOLUTOS: SON AQUELLOS ASPECTOS DE LAS RELACIONES DE LOS INDIVIDUOS CONSIDERADOS COMO LOS MÁS IMPORTANTES Ej. LO VERDADERO, LO BUENO, LO UTIL, Y LO SAGRADO. HUMANOS: PROPIOS DE LAS PERSONAS, LA SOLIDARIDAD, EL RESPETO, LA TOLERANCIA.
  • 5. BIOLOGICOS: PROVIENE DE NUESTRO ORGANISMO TALES COMO LA SALUD, LA FUERZA Y LA ENERGIA. PRIMARIOS: SON INNATOS, TIENEN QUE VER CON LAS APTITUDES DE LAS PERSONAS. Ej. PINTAR, CANTAR, BAILAR, ESCRIBIR.
  • 6. SECUNDARIOS: ADQUIRIDOS A TRAVES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. Ej. HABLAR INGLÉS. FUNDAMENTALES: QUE ORIENTAN UNA ELECCION, POR Ej. BUSQUEDA DE LA FELICIDAD.
  • 7.
  • 8. SON AQUELLAS APTITUDES NECESARIAS PARA TENER UN COMPORTAMIENTO ADECUADO Y POSITIVO QUE NOS PERMITA ENFRENTAR EFECTIVAMENTE LAS EXIGENCIAS Y RETOS DE LA VIDA DIARIA.
  • 9. •RESOLVER PROBLEMAS •PENSAMIENTO CREATIVO •PENSAMIENTO CRITICO •COMUNICACIÓN EFECTIVA- VALORES •MANEJO DE EMOCIONES •ASERTIVIDAD •TOMA DE DECISIONES •MANEJO DE TENSIONES EMPATIA •CONOCIMIENTO SÍ MISMO- AUTOESTIMA
  • 10. EL DOCENTE DEBE DINAMIZAR EL PROCESO DE VIVENCIACIÓN DE LOS VALORES EN AULA, PARA LLEVAR A LA REFLEXIÓN AL NIÑO, A TRAVES DE DINAMICAS, JUEGOS, LECTURAS, PELICULAS E INTERCAMBIO Y ENCUENTROS CON OTROS NIÑOS. TODO CON COHERENCIA, SENCILLEZ Y AMOR. SU FUNCIÓN DOCENTE EJERCIDA COMO “M I S I Ó N”
  • 11. •EXPRESAR CLARAMENTE LA SITUACIÓN •COMPRENDER LOS ANTECEDENTES •REVISAR HECHOS Y DATOS PERTINENTES ANALIZAR CADA SITUACION POR RELACIONES CAUSA EFECTO •PREPARAR UNA LISTA DE OPCIONES
  • 13. PERMITE LA RESOLUCION DE CONFLICTOS Y NOS GUIA A EXPLORAR NUEVAS ALTERNATIVAS Y A MEDIR LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRAS ACCIONES U OMISIONES.
  • 14. ES LA HABILIDAD PARA ANALIZAR INFORMACION Y EXPERIENCIAS DE MANERA OBJETIVA. NOS AYUDA A RECONOCER Y EVALUAR LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN NUESTRAS ACTITUDES Y /O COMPORTAMIENTOS.
  • 15. CAPACIDAD DE EXPRESARNOS (VERBAL-NO VERBAL) EN FORMA ADECUADA DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SE NOS PRESENTAN. SE RELACIONA CON LA CAPACIDAD DE PEDIR CONSEJOS EN MOMENTO DE NECESIDAD. MEDIO PARA ENSEÑAR VALORES.
  • 16. CAPACIDAD PARA MOSTRAR DESACUERDO A TRAVÉS DEL DIALOGO RESPETUOSO, HONESTO Y DIRECTO, EQUILIBRADO Y FRONTAL SIN INTENSION DE HERIR SENTIMIENTOS. ES DEFENDER NUESTROS LEGITIMOS DERECHOS SIN HERIR AL OTRO.
  • 17. DESARROLLAR DESTREZAS PARA INICIAR Y MANTENER CONSTRUCTIVAMENTE RELACIONES CON OTRAS PERSONAS.
  • 18. CAPACIDAD, QUE NOS PERMITE IDENTIFICAR Y SENTIR EL MISMO ESTADO DE ANIMO DEL OTRO. NOS AYUDA A RESPETAR NUESTRAS DIFERENCIAS Y A SER TOLERANTES.
  • 19. CAPACIDAD DE CONOCER NUESTROS GUSTOS, NUESTRAS DEBILIDADES, DEFECTOS, VIRTUDES Y FORTALEZAS. ESTA CAPACIDAD NOS AYUDA A RECONOCER CUANDO ESTAMOS PREOCUPADOS O TENSIONADOS. EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO ES UN REQUISITO PARA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA.
  • 21. ORGULLO POR LOGROS INDEPENDENCIA RESPONSABILIDAD ASUME RETOS CON ENTUSIASMO ACEPTA FUNCIONES CAPAZ DE INFLUIR SOBRE LOS DEMAS
  • 22. FIJAR METAS ESTABLECER NORMAS CONOCER LAS LIMITACIONES RESPETAR AL OTRO CRITICAR CONSTRUCTIVAMENTE BUSCAR LAS SOLUCIONES PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS
  • 23. ESTA CAPACIDAD NOS AYUDA A RECONOCER LAS FUENTES QUE NOS PRODUCEN ESTRÉS Y LOS EFECTOS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.
  • 24. ESTA CAPACIDAD NOS AYUDA A RECONOCER NUESTRAS EMOCIONES, LAS DE LOS OTROS Y COMO ÉSTAS INFLUYENDO EN NUESTRO COMPORTAMIENTO