SlideShare una empresa de Scribd logo
2011


                    MEDISALUD




       INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA
                           INNOVACION 2011
                                                         MEDISALUD
                                                         04/10/2011
JUSTIFICACION

La búsqueda del mejoramiento de la calidad y la reducción de los costos ha sido
un desafío inquebrantable para la empresa. El crecimiento, rentabilidad e incluso
supervivencia de la empresa se hayan íntimamente relacionados con la efectividad
con la que éstas logran crear o capitalizar oportunidades en el mercado. Para
hacer esto posible, se requiere en primera instancia, de un esquema coherente y
articulado de: objetivos, estrategias y procesos que permita asegurar el
cumplimiento de los propósitos institucionales, definidos a partir de la
correspondencia entre las expectativas del cliente y las competencias de la
empresa.




Adicional a lo anterior, se requiere de esquemas de evaluación que permitan
identificar oportunamente variaciones o desviaciones que en la ejecución de los
procesos se puedan presentar con sus respectivas causas y efectos. De tal suerte
que sea posible monitorear de manera permanente el comportamiento del
sistema, propendiendo de esta forma por disminuir la incertidumbre que es
inherente a la actividad económica que éste desarrolla, y de esta forma ofrecer a
la empresa competencias como eficiencia, velocidad de respuesta, entre otras.




Tanto en la definición de la estrategia como en su implementación –traducida en
procesos y productos- el empleo de la tecnología tiene un papel relevante pues en
gran medida su incidencia explica la eficacia y eficiencia distintivas con la que se
desempeña una empresa. Como recurso, la tecnología demanda una inversión y
su aplicación debe realizarse con criterios no solo operacionales sino estratégicos,
pues no es el uso extensivo de la tecnología lo que asegurará mayores niveles de
productividad. Es la armonización de estrategia, procesos y tecnología la que
permitirá lograr reales ventajas competitivas para la empresa y mejores
condiciones de vida para la humanidad.
Objetivos Generales

Desarrollar herramientas y ofrecer información para facilitar la realización de
evaluaciones de calidad, y que éstas estén disponibles de forma oportuna en el
tiempo para ser de utilidad en el proceso de selección de los hospitales
españoles.


Mediante la colaboración de los servicios de farmacia se pretende aumentar la
eficiencia, la calidad, la rapidez y la independencia del proceso de selección de
medicamentos                   en                 los                 hospitales.


La evaluación y selección de medicamentos es una tarea multidisciplinar y
participativa en la que intervienen distintos profesionales. Por tanto los
instrumentos metodológicos, los modelos de evaluación y el resultado de este
grupo de trabajo, se ofertarán y difundirán en la medida que puedan ser de
utilidad para ser aplicados en los diferentes ámbitos en los que la evaluación de
medicamentos es de interés.

                          OBJETIVOS ESPECIFICOS

PRODUCIR SERVICIOS DE SALUD EFICIENTES Y EFECTIVOS QUE
CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS.

PRESTAR LOS SERVICIOS DE SALUD QUE LA POBLACION REQUIERA DE
ACUERDO A SU DESARROLLO Y A LOS RECURSOS DISPONIBLES.

PRESTAR SERVICIOS DE SALUD QUE SATISFAGAN DE MANERA OPTIMA
LAS NECESIDADES Y ESPECTATIVAS DE LA POBLACION EN RELACION
CON LA PROMOCION, EL FOMENTO, LA CONSERVACION DE LA SALUD, LA
PREVENCION,        TRATAMIENTO          Y     REHABILITACION         DE     LAS
ENFERMEDADES.

SATISFACER LAS NECESIDADES ESCENCIALES DE LA SALUD DE LA
POBLACION USUARIA A TRAVES DE LA ACCION GREMIAL ORGANIZATIVA.
MISION




Somos una empresa social del estado, que brinda servicios integrales de salud de
alta complejidad, con calidad y tecnología científica a través de una gestión
financiera eficiente, con un equipo humano comprometido, calificado, con actitud
de servicio y vocación docente para el entrenamiento de formación universitaria e
investigación, y poder contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de la
población que requiere nuestros servicios.




                                     VISION




Ser en el año 2012 un modelo de empresa social del estado prestadora de
servicios de salud, reconocida en Colombia por su alto nivel de gestión clínica,
administrativa, viabilidad financiera y servicios de entrenamiento de formación
universitaria e investigación.

                                   LOGOTIPO
ESLOGAN

         La seguridad del paciente como vía de mejora de la calidad.




                                       ROJO:

El rojo simboliza el poder, color al que se asocia con la vitalidad y la ambición.

El rojo aporta también confianza en sí mismo, coraje y una actitud optimista ante la
vida.

Pero también tiene su aspecto negativo y puede expresar rabia.

Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede influirnos negativamente y
volvernos irritables, impaciente e inconformista.

El color rojo está asociado con los signos Aries y Escorpio

Las palabras claves del color rojo son: Atracción, amor, pasión, deseo, amor.




                                      BLANCO:

El color blanco es el más puro de todos, así es que representa a la pureza.

Es el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de
desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los
pensamientos y el espíritu.

Si necesita tiempo y espacio en su vida porque se siente agobiado, el blanco es el
color que puede hacer sentir libre y olvidarse de las opresiones.

Demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerle sentir demasiado solo
y frío, porque el blanco nos separa de las otras personas.
El color blanco está asociado a Cáncer

Palabras claves del color blanco: luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad,
optimismo, perfección, inocencia, aislamiento, frio

                                       GRIS:

Al color gris se le asocia con la independencia, la auto-suficiencia, el auto-control,
porque es un color que actúa como escudo de las influencia externas.

Sin embargo, el gris puede generar sentimientos negativos; densos y oscuras
nubes grises, la niebla y el humo.

El gris es el color de la evasión, independientemente que sea un gris claro o un
gris oscuro. Esto se relaciona con separarse de todo, permanecer al margen de
todo, y huir de compromisos impuestos.

Inevitablemente, este color le lleva a ser demasiado crítico consigo mismo. No
obstante si logra aprender de la auto-crítica y tomar medidas, podrá lograr
resultados positivos tanto desde el punto de vista de organización como en su
capacidad de compromiso con los demás

El color gris está asociado a los signos Géminis y Acuario

Palabras claves del color gris: estabilidad, generosidad, grandes dotes
organizativas, dotes humanitarias, aislamiento, independencia
Valores Corporativos




                             Responsabilidad

Hacer lo que hay que hacer, en el momento justo, en la cantidad
esperada y con la calidad deseada

                               Compromiso

Establece el ir más allá del simple deber, trascender la norma y lograr
el deber ser

                                    Respeto

Considerar de forma tolerante la opinión y acciones de otras personas,
en cuanto estas se sustentan sobre un valido y sólido fundamento que
facilite la convivencia pacífica.

                                Prudencia

Manejar con entereza la información. De tal forma que no se divulgue,
ni se dé a conocer la información confidencial relacionada con la vida,
la salud o la institución.

                                Honestidad

Actuar de conformidad a las normas morales, éticas y religiosas,
según la sociedad a la que se pertenece, y a las leyes y normas
jurídicas.
Afectividad

La disponibilidad que cada ser humano tiene para brindar a los demás
un trato amable y cordial, dentro de una relación de beneficio mutuo.

                                 Lealtad

Es producto de la razón, y por lo tanto de la inteligencia, representa la
expresión del cumplimiento de una responsabilidad ante los honores,
de acuerdo a un tácito de reciprocidad en las relaciones humanas,
libremente aceptada, para la correcta y provechosa vida humana.

                               Solidaridad

Es la integración ordenada de las personas para asociar esfuerzos
con el propósito de lograr determinados fines, para algunos o para
todos, a nivel personal, familiar, social o comunitario.

                             Transparencia

Es actuar de manera clara y abierta, dando la posibilidad de conocer
el fondo de sus decisiones y acciones públicas, respondiendo
permanentemente por ellas.

                               Autoestima

Consolida el respeto, el aprecio, la aceptación, la confianza que se
posee de la persona.
PRINCIPIOS



Se entiende por principio las leyes o normas de conducta que están
orientadas a la acción compartida y aplicada por todos los miembros
de la organización. Son las bases o normas morales que deben existir
en toda empresa, unidos a valores comunes y a una misión
empresarial; identificándose claramente se logrará el desarrollo
organizacional, los principios adoptados por la E.S.E. Hospital
Regional de García Rovira son:




             Respeto a la Vida y a la Dignidad Humana

Del valor más básico (el valor de toda vida humana, de todo ser
humano, es decir, su dignidad humana), se deriva el principio primero
y fundamental en el que se basan todos los demás: la actitud de
respeto que merece por el mero hecho de pertenecer a la especie
humana,       es     decir,      por     su      dignidad      humana.
Con su inteligencia, el hombre y la mujer son capaces de trascenderse
y de trascender el mundo en que vive y del que forma parte, es capaz
de contemplarse a sí mismo y de contemplar el mundo como objetos.
Por otro lado, el corazón humano posee deseos insaciables de amor y
de felicidad que le llevan a volcarse - con mayor o menor acierto- en
personas y empresas. Todo ello es algo innato que forma parte de su
mismo ser y siempre le acompaña, aunque a veces se halle escondido
por la enfermedad o la inconsciencia. El ser humano lo trasciende y
muestra una singular capacidad - por su inteligencia y por su libertad -
de dominarlo, y se siente impulsado a la acción con esta finalidad.
Podemos aceptar por tanto que el valor del ser humano es de un
orden superior con respecto al de los demás seres de su misma
especie, y a ese valor lo denominamos "respeto a la vida y a la
dignidad humana".



                        Compromiso Social

La familia Hospital Regional de García Rovira genera sentido de
pertenencia con la comunidad y propicia el acercamiento permanente
con las comunidades, la comunidad es artífice de procesos de cambio
de responsabilidad social y por tanto la prioridad es fortalecer
procesos formativos e informativos que a través de una metodología
activa y participativa permitan construir sus proyectos de desarrollo,
que permitan que la Familia Hospital Regional de García Rovira sea
una empresa Socialmente Responsable.




                               Equidad

Principio en el cual los seres de un mismo contexto deben ser tratados
del                           mismo                             modo.
La equidad tiene una connotación de justicia e igualdad social con
responsabilidad y valoración de la individualidad, llegando a un
equilibrio entre las dos cosas, la equidad es lo justo en plenitud. Al
mismo tiempo introduce un principio ético o de justicia en la igualdad.
En definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que
debemos conseguir para avanzar hacia una sociedad más justa. En
una actitud de gana – gana.
Calidad



La calidad tiene su origen en todas y cada una de las personas que la
integran y esta inherente en él, hay que creer en ella. Atraer,
conservar o mejor fidelidad clientes, va de la mano con la calidad, el
futuro de la familia Hospital Regional de García Rovira, está ligado
necesariamente a la prestación de servicios con calidad y calidez
humana.




                             Transparencia



Dejar ver algo claramente; en la familia Hospital Regional de García
Rovira es clara la forma como el talento Humano asigna, asiste,
gestiona y ejecuta los recursos disponibles para una óptima prestación
del servicio con calidad y calidez humana, con un alto nivel de
conciencia de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad
para lograr los objetivos comunes e individuales de la comunidad de
García Rovira.

                                Eficiencia

Capacidad de acción para lograr un propósito con el menor uso de
energía o de recursos (tiempo, talento humano, información,
infraestructura, tecnología, etc.) posibles.
Enfoque al Cliente




La E.S.E. Hospital Regional de García Rovira depende de sus clientes
y por eso debe entender las necesidades presentes y futuras de ellos,
debe adaptarse a las necesidades e incluso sobrepasar las
expectativas de los clientes.

La E.S.E. Hospital Regional de García Rovira depende de la
aceptación y consumo de sus servicios por parte de los clientes-
consumidores. Esta necesidad, da origen al principio de la orientación
hacia el cliente-consumidor de toda la actividad productiva de la
organización.



                 Interés colectivo sobre el individual

Es lo que conviene a todos de la misma manera para un bien-estar y
beneficio de la comunidad en donde todo ser trabaja en pro de tal
interés. A manera de ejemplo la gestión de renovación y satisfacción
al cliente en los diferentes servicios y la difusión de estos resultados y
pensamientos de la familia Hospital Regional en el ámbito de
asistencia humanitaria es un ejemplo claro de la prevalecía del interés
colectivo dentro de la organización.

UNIFORME:
Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
Jorge Alberto Flores Morales
 
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboralValores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboralPedrolst
 
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7J San Miguel
 
Diapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencialDiapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencial
jacquelinriera
 
Código Ético
Código ÉticoCódigo Ético
Código Ético
Palacios Ramos
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
mgallegomoreno
 
Etica y profesion en educación
Etica y profesion en educaciónEtica y profesion en educación
Etica y profesion en educación
Andrea Choccata Cruz
 
Diapositiva de taller de etica unidad 4
Diapositiva de taller de etica unidad 4Diapositiva de taller de etica unidad 4
Diapositiva de taller de etica unidad 4robles19924544
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizacionesAna Gómez
 
Etica gerencial
Etica gerencialEtica gerencial
Etica gerencialdanieljhr
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Fercho_Crespo
 
UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Edithh Marttinezz
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...irmisss
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
Noe Espino
 

La actualidad más candente (20)

Ética Organizacional
Ética OrganizacionalÉtica Organizacional
Ética Organizacional
 
valores corporativos
valores corporativosvalores corporativos
valores corporativos
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
 
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboralValores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
 
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
 
Codigo de conducta
Codigo de conductaCodigo de conducta
Codigo de conducta
 
Diapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencialDiapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencial
 
Código Ético
Código ÉticoCódigo Ético
Código Ético
 
ÉTica Gerencial
ÉTica GerencialÉTica Gerencial
ÉTica Gerencial
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
 
Etica y profesion en educación
Etica y profesion en educaciónEtica y profesion en educación
Etica y profesion en educación
 
Diapositiva de taller de etica unidad 4
Diapositiva de taller de etica unidad 4Diapositiva de taller de etica unidad 4
Diapositiva de taller de etica unidad 4
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
 
Etica gerencial
Etica gerencialEtica gerencial
Etica gerencial
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
 
UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
UNIDAD 4 ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
 

Destacado

La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
anahigm
 
Empresarial green vox
Empresarial green voxEmpresarial green vox
Empresarial green voxgreenvox
 
Proyecto a Desarollar
Proyecto a DesarollarProyecto a Desarollar
Proyecto a DesarollarJhon Caceres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
profedeleng
 
Conclusiones puno
Conclusiones punoConclusiones puno
Conclusiones puno
Karlos Luque
 
Critica y transgresión
Critica y transgresiónCritica y transgresión
Critica y transgresión
Kristov Cerda Neira
 
Tecnología en audiovisuales
Tecnología en audiovisualesTecnología en audiovisuales
Tecnología en audiovisuales
kosekikagami
 
Vcb.específico geo física
Vcb.específico geo físicaVcb.específico geo física
Vcb.específico geo físicaPILAR L. Gª
 
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuenciaSinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
SINAPSE ENERGÍA
 
Presentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosPresentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosguadavillaralto
 
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmJulio Guzman
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxicoanahigm
 
Art&recycling empresarial 2011[1]
Art&recycling empresarial 2011[1]Art&recycling empresarial 2011[1]
Art&recycling empresarial 2011[1]greenvox
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
lipadu
 
Redes sociales y selección de personal
Redes sociales y selección de personalRedes sociales y selección de personal
Redes sociales y selección de personal
tgestionaargentina
 

Destacado (20)

La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
 
Empresarial green vox
Empresarial green voxEmpresarial green vox
Empresarial green vox
 
Taller de tablas listo
Taller de tablas listoTaller de tablas listo
Taller de tablas listo
 
Proyecto a Desarollar
Proyecto a DesarollarProyecto a Desarollar
Proyecto a Desarollar
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Conclusiones puno
Conclusiones punoConclusiones puno
Conclusiones puno
 
Critica y transgresión
Critica y transgresiónCritica y transgresión
Critica y transgresión
 
Tecnología en audiovisuales
Tecnología en audiovisualesTecnología en audiovisuales
Tecnología en audiovisuales
 
Vcb.específico geo física
Vcb.específico geo físicaVcb.específico geo física
Vcb.específico geo física
 
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuenciaSinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
 
Presentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosPresentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectos
 
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Art&recycling empresarial 2011[1]
Art&recycling empresarial 2011[1]Art&recycling empresarial 2011[1]
Art&recycling empresarial 2011[1]
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Redes sociales y selección de personal
Redes sociales y selección de personalRedes sociales y selección de personal
Redes sociales y selección de personal
 
La familia como escuela de fe
La familia como escuela de feLa familia como escuela de fe
La familia como escuela de fe
 

Similar a Empresa

E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosEdwin Romero García
 
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
Michell Gonzalez
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalaldo144
 
SISTEMA DE GESTION
SISTEMA DE GESTIONSISTEMA DE GESTION
SISTEMA DE GESTION
Marian Alemán Marocco
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
purarisa
 
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHOFORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
Liz Briceño
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
ROSAURA PINEDA
 
Clima y cultura
Clima y culturaClima y cultura
Clima y cultura
Velitas
 
Diversidad etica
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
David Parra
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
Pabloo Nuuñez
 
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humanoLa etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
ReinaRodriguez15
 
Trabjo etica y moral
Trabjo etica y moralTrabjo etica y moral
Trabjo etica y moral
lasteniamachucasolis
 
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptxPPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
yesicayesseniaacebed
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar
 
La sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizacionesLa sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizaciones
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Semana 2 tema 1 generalidades
Semana 2 tema 1 generalidadesSemana 2 tema 1 generalidades
Semana 2 tema 1 generalidades
Thamarita Perez
 

Similar a Empresa (20)

E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
 
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque general
 
SISTEMA DE GESTION
SISTEMA DE GESTIONSISTEMA DE GESTION
SISTEMA DE GESTION
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
 
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHOFORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ABOGADO, PNL, BIOETICA Y BIODERECHO
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
 
Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
Eitica trujillo
 
Clima y cultura
Clima y culturaClima y cultura
Clima y cultura
 
Diversidad etica
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
 
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humanoLa etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
 
Trabjo etica y moral
Trabjo etica y moralTrabjo etica y moral
Trabjo etica y moral
 
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptxPPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
La sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizacionesLa sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizaciones
 
Semana 2 tema 1 generalidades
Semana 2 tema 1 generalidadesSemana 2 tema 1 generalidades
Semana 2 tema 1 generalidades
 

Más de Juan Felipe Builes V (20)

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
PUNTO 3*
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5
55
5
 
3
33
3
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Encuesta'
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Empresa

  • 1. 2011 MEDISALUD INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION 2011 MEDISALUD 04/10/2011
  • 2. JUSTIFICACION La búsqueda del mejoramiento de la calidad y la reducción de los costos ha sido un desafío inquebrantable para la empresa. El crecimiento, rentabilidad e incluso supervivencia de la empresa se hayan íntimamente relacionados con la efectividad con la que éstas logran crear o capitalizar oportunidades en el mercado. Para hacer esto posible, se requiere en primera instancia, de un esquema coherente y articulado de: objetivos, estrategias y procesos que permita asegurar el cumplimiento de los propósitos institucionales, definidos a partir de la correspondencia entre las expectativas del cliente y las competencias de la empresa. Adicional a lo anterior, se requiere de esquemas de evaluación que permitan identificar oportunamente variaciones o desviaciones que en la ejecución de los procesos se puedan presentar con sus respectivas causas y efectos. De tal suerte que sea posible monitorear de manera permanente el comportamiento del sistema, propendiendo de esta forma por disminuir la incertidumbre que es inherente a la actividad económica que éste desarrolla, y de esta forma ofrecer a la empresa competencias como eficiencia, velocidad de respuesta, entre otras. Tanto en la definición de la estrategia como en su implementación –traducida en procesos y productos- el empleo de la tecnología tiene un papel relevante pues en gran medida su incidencia explica la eficacia y eficiencia distintivas con la que se desempeña una empresa. Como recurso, la tecnología demanda una inversión y su aplicación debe realizarse con criterios no solo operacionales sino estratégicos, pues no es el uso extensivo de la tecnología lo que asegurará mayores niveles de productividad. Es la armonización de estrategia, procesos y tecnología la que permitirá lograr reales ventajas competitivas para la empresa y mejores condiciones de vida para la humanidad.
  • 3. Objetivos Generales Desarrollar herramientas y ofrecer información para facilitar la realización de evaluaciones de calidad, y que éstas estén disponibles de forma oportuna en el tiempo para ser de utilidad en el proceso de selección de los hospitales españoles. Mediante la colaboración de los servicios de farmacia se pretende aumentar la eficiencia, la calidad, la rapidez y la independencia del proceso de selección de medicamentos en los hospitales. La evaluación y selección de medicamentos es una tarea multidisciplinar y participativa en la que intervienen distintos profesionales. Por tanto los instrumentos metodológicos, los modelos de evaluación y el resultado de este grupo de trabajo, se ofertarán y difundirán en la medida que puedan ser de utilidad para ser aplicados en los diferentes ámbitos en los que la evaluación de medicamentos es de interés. OBJETIVOS ESPECIFICOS PRODUCIR SERVICIOS DE SALUD EFICIENTES Y EFECTIVOS QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS. PRESTAR LOS SERVICIOS DE SALUD QUE LA POBLACION REQUIERA DE ACUERDO A SU DESARROLLO Y A LOS RECURSOS DISPONIBLES. PRESTAR SERVICIOS DE SALUD QUE SATISFAGAN DE MANERA OPTIMA LAS NECESIDADES Y ESPECTATIVAS DE LA POBLACION EN RELACION CON LA PROMOCION, EL FOMENTO, LA CONSERVACION DE LA SALUD, LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS ENFERMEDADES. SATISFACER LAS NECESIDADES ESCENCIALES DE LA SALUD DE LA POBLACION USUARIA A TRAVES DE LA ACCION GREMIAL ORGANIZATIVA.
  • 4. MISION Somos una empresa social del estado, que brinda servicios integrales de salud de alta complejidad, con calidad y tecnología científica a través de una gestión financiera eficiente, con un equipo humano comprometido, calificado, con actitud de servicio y vocación docente para el entrenamiento de formación universitaria e investigación, y poder contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de la población que requiere nuestros servicios. VISION Ser en el año 2012 un modelo de empresa social del estado prestadora de servicios de salud, reconocida en Colombia por su alto nivel de gestión clínica, administrativa, viabilidad financiera y servicios de entrenamiento de formación universitaria e investigación. LOGOTIPO
  • 5. ESLOGAN La seguridad del paciente como vía de mejora de la calidad. ROJO: El rojo simboliza el poder, color al que se asocia con la vitalidad y la ambición. El rojo aporta también confianza en sí mismo, coraje y una actitud optimista ante la vida. Pero también tiene su aspecto negativo y puede expresar rabia. Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede influirnos negativamente y volvernos irritables, impaciente e inconformista. El color rojo está asociado con los signos Aries y Escorpio Las palabras claves del color rojo son: Atracción, amor, pasión, deseo, amor. BLANCO: El color blanco es el más puro de todos, así es que representa a la pureza. Es el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu. Si necesita tiempo y espacio en su vida porque se siente agobiado, el blanco es el color que puede hacer sentir libre y olvidarse de las opresiones. Demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerle sentir demasiado solo y frío, porque el blanco nos separa de las otras personas.
  • 6. El color blanco está asociado a Cáncer Palabras claves del color blanco: luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, optimismo, perfección, inocencia, aislamiento, frio GRIS: Al color gris se le asocia con la independencia, la auto-suficiencia, el auto-control, porque es un color que actúa como escudo de las influencia externas. Sin embargo, el gris puede generar sentimientos negativos; densos y oscuras nubes grises, la niebla y el humo. El gris es el color de la evasión, independientemente que sea un gris claro o un gris oscuro. Esto se relaciona con separarse de todo, permanecer al margen de todo, y huir de compromisos impuestos. Inevitablemente, este color le lleva a ser demasiado crítico consigo mismo. No obstante si logra aprender de la auto-crítica y tomar medidas, podrá lograr resultados positivos tanto desde el punto de vista de organización como en su capacidad de compromiso con los demás El color gris está asociado a los signos Géminis y Acuario Palabras claves del color gris: estabilidad, generosidad, grandes dotes organizativas, dotes humanitarias, aislamiento, independencia
  • 7. Valores Corporativos Responsabilidad Hacer lo que hay que hacer, en el momento justo, en la cantidad esperada y con la calidad deseada Compromiso Establece el ir más allá del simple deber, trascender la norma y lograr el deber ser Respeto Considerar de forma tolerante la opinión y acciones de otras personas, en cuanto estas se sustentan sobre un valido y sólido fundamento que facilite la convivencia pacífica. Prudencia Manejar con entereza la información. De tal forma que no se divulgue, ni se dé a conocer la información confidencial relacionada con la vida, la salud o la institución. Honestidad Actuar de conformidad a las normas morales, éticas y religiosas, según la sociedad a la que se pertenece, y a las leyes y normas jurídicas.
  • 8. Afectividad La disponibilidad que cada ser humano tiene para brindar a los demás un trato amable y cordial, dentro de una relación de beneficio mutuo. Lealtad Es producto de la razón, y por lo tanto de la inteligencia, representa la expresión del cumplimiento de una responsabilidad ante los honores, de acuerdo a un tácito de reciprocidad en las relaciones humanas, libremente aceptada, para la correcta y provechosa vida humana. Solidaridad Es la integración ordenada de las personas para asociar esfuerzos con el propósito de lograr determinados fines, para algunos o para todos, a nivel personal, familiar, social o comunitario. Transparencia Es actuar de manera clara y abierta, dando la posibilidad de conocer el fondo de sus decisiones y acciones públicas, respondiendo permanentemente por ellas. Autoestima Consolida el respeto, el aprecio, la aceptación, la confianza que se posee de la persona.
  • 9. PRINCIPIOS Se entiende por principio las leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción compartida y aplicada por todos los miembros de la organización. Son las bases o normas morales que deben existir en toda empresa, unidos a valores comunes y a una misión empresarial; identificándose claramente se logrará el desarrollo organizacional, los principios adoptados por la E.S.E. Hospital Regional de García Rovira son: Respeto a la Vida y a la Dignidad Humana Del valor más básico (el valor de toda vida humana, de todo ser humano, es decir, su dignidad humana), se deriva el principio primero y fundamental en el que se basan todos los demás: la actitud de respeto que merece por el mero hecho de pertenecer a la especie humana, es decir, por su dignidad humana. Con su inteligencia, el hombre y la mujer son capaces de trascenderse y de trascender el mundo en que vive y del que forma parte, es capaz de contemplarse a sí mismo y de contemplar el mundo como objetos. Por otro lado, el corazón humano posee deseos insaciables de amor y de felicidad que le llevan a volcarse - con mayor o menor acierto- en personas y empresas. Todo ello es algo innato que forma parte de su mismo ser y siempre le acompaña, aunque a veces se halle escondido por la enfermedad o la inconsciencia. El ser humano lo trasciende y muestra una singular capacidad - por su inteligencia y por su libertad - de dominarlo, y se siente impulsado a la acción con esta finalidad. Podemos aceptar por tanto que el valor del ser humano es de un
  • 10. orden superior con respecto al de los demás seres de su misma especie, y a ese valor lo denominamos "respeto a la vida y a la dignidad humana". Compromiso Social La familia Hospital Regional de García Rovira genera sentido de pertenencia con la comunidad y propicia el acercamiento permanente con las comunidades, la comunidad es artífice de procesos de cambio de responsabilidad social y por tanto la prioridad es fortalecer procesos formativos e informativos que a través de una metodología activa y participativa permitan construir sus proyectos de desarrollo, que permitan que la Familia Hospital Regional de García Rovira sea una empresa Socialmente Responsable. Equidad Principio en el cual los seres de un mismo contexto deben ser tratados del mismo modo. La equidad tiene una connotación de justicia e igualdad social con responsabilidad y valoración de la individualidad, llegando a un equilibrio entre las dos cosas, la equidad es lo justo en plenitud. Al mismo tiempo introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que debemos conseguir para avanzar hacia una sociedad más justa. En una actitud de gana – gana.
  • 11. Calidad La calidad tiene su origen en todas y cada una de las personas que la integran y esta inherente en él, hay que creer en ella. Atraer, conservar o mejor fidelidad clientes, va de la mano con la calidad, el futuro de la familia Hospital Regional de García Rovira, está ligado necesariamente a la prestación de servicios con calidad y calidez humana. Transparencia Dejar ver algo claramente; en la familia Hospital Regional de García Rovira es clara la forma como el talento Humano asigna, asiste, gestiona y ejecuta los recursos disponibles para una óptima prestación del servicio con calidad y calidez humana, con un alto nivel de conciencia de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad para lograr los objetivos comunes e individuales de la comunidad de García Rovira. Eficiencia Capacidad de acción para lograr un propósito con el menor uso de energía o de recursos (tiempo, talento humano, información, infraestructura, tecnología, etc.) posibles.
  • 12. Enfoque al Cliente La E.S.E. Hospital Regional de García Rovira depende de sus clientes y por eso debe entender las necesidades presentes y futuras de ellos, debe adaptarse a las necesidades e incluso sobrepasar las expectativas de los clientes. La E.S.E. Hospital Regional de García Rovira depende de la aceptación y consumo de sus servicios por parte de los clientes- consumidores. Esta necesidad, da origen al principio de la orientación hacia el cliente-consumidor de toda la actividad productiva de la organización. Interés colectivo sobre el individual Es lo que conviene a todos de la misma manera para un bien-estar y beneficio de la comunidad en donde todo ser trabaja en pro de tal interés. A manera de ejemplo la gestión de renovación y satisfacción al cliente en los diferentes servicios y la difusión de estos resultados y pensamientos de la familia Hospital Regional en el ámbito de asistencia humanitaria es un ejemplo claro de la prevalecía del interés colectivo dentro de la organización. UNIFORME: