SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA EL LABORATORIO
DIGITAR LA TABLA DESDE LA CELDA B3 HASTA LA CELDA K7
DAR FORMATO A LA TABLA (BORDE- CONTORNO – INTERIOR)
ESCRIBIR EN LA CELDA B10, CANTIDAD DE LA MUESTRA
EN E10 ESCRIBIR N
EN G10 ESCRIBIR LA FORMULA =CONTAR (B3:K7)
EN B12 DIGITAR Número de Clases o Intervalos
EN B13 DIGITAR K=1+ (3.322 *Log 10 N)
EN E12 DIGITAR K
EN F12 ESCRIBIR LA FORMULA =1+ (3,322*LOG10 (G10))
EN G12 ESCRIBIR LA FORMULA =REDONDEAR (F12; 0)
EB B15 DIGITAR Rango
EN B16 DIGITAR Rango= (Dato máximo - Dato mínimo)
EN E16 DIGITAR R
EN G16 ESCRIBIR LA FORMULA = (MAX (B3:K7)-MIN (B3:K7))
EN B18 DIGITAR Ancho de clase o (Tamaño del Intervalo)
EN B19 DIGITAR I=Rango/K
EN E19 DIGITAR I
EN F19 ESCRIBIR LA FORMULA =G16/G12
EN G19 ESCRIBIR LA FORMULA =REDONDEAR (F19; 0)
A PARTIR DE A24 ELABORAR LA SIGUIENTE TABLA
INTERVALOS Pesos (Kg)
Frecuencia
absoluta
Frecuencia
absoluta
acumulada
Frecuencia
relativa
Frecuencia
relativa
acumulada
DESDE HASTA n i N i h i H i
1
2
3
4
5
6
7
EN B26 ESCRIBIR LA FORMULA =MIN (B3:K7)
EN C26 ESCRIBIR LA FORMULA =MIN(B3:K7)+(G19-1)
EN B27 ESCRIBIR LA FORMULA =C26+1
EN C27 ESCRIBIR LA FORMULA =C26+3
SELECCIONAR DE B27 A C27 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA
EN D26 ESCRIBIR LA FORMULA =CONTAR.SI($B$3:$K$7;"<="&C26)-CONTAR.SI($B$3:$K$7;"<"&B26)
SELECCIONAR D26 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA
EN E26 ESCRIBIR LA FORMULA =D26
EN E27 ESCRIBIR LA FORMULA =E26+D27
SELECCIONAR E27 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA
EN F26 ESCRIBIR LA FORMULA =D26/$G$10
SELECCIONAR F26 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA
EN G26 ESCRIBIR LA FORMULA =E26/$G$10
SELECCIONAR G26 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA.

Más contenido relacionado

Más de Maria Camila Medina Rivera (16)

Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros para combinar
Macros   para combinarMacros   para combinar
Macros para combinar
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
 
Tecnología e informática proyecto de aula
Tecnología e informática proyecto de aula Tecnología e informática proyecto de aula
Tecnología e informática proyecto de aula
 
Tecnología e informática proyecto de aula
Tecnología e informática proyecto de aulaTecnología e informática proyecto de aula
Tecnología e informática proyecto de aula
 
Taller tec.
Taller tec.Taller tec.
Taller tec.
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Taller distribucion de frecuencias

  • 1. GUIA PARA EL LABORATORIO DIGITAR LA TABLA DESDE LA CELDA B3 HASTA LA CELDA K7 DAR FORMATO A LA TABLA (BORDE- CONTORNO – INTERIOR) ESCRIBIR EN LA CELDA B10, CANTIDAD DE LA MUESTRA EN E10 ESCRIBIR N EN G10 ESCRIBIR LA FORMULA =CONTAR (B3:K7) EN B12 DIGITAR Número de Clases o Intervalos EN B13 DIGITAR K=1+ (3.322 *Log 10 N) EN E12 DIGITAR K EN F12 ESCRIBIR LA FORMULA =1+ (3,322*LOG10 (G10)) EN G12 ESCRIBIR LA FORMULA =REDONDEAR (F12; 0) EB B15 DIGITAR Rango EN B16 DIGITAR Rango= (Dato máximo - Dato mínimo) EN E16 DIGITAR R EN G16 ESCRIBIR LA FORMULA = (MAX (B3:K7)-MIN (B3:K7)) EN B18 DIGITAR Ancho de clase o (Tamaño del Intervalo) EN B19 DIGITAR I=Rango/K EN E19 DIGITAR I EN F19 ESCRIBIR LA FORMULA =G16/G12 EN G19 ESCRIBIR LA FORMULA =REDONDEAR (F19; 0)
  • 2. A PARTIR DE A24 ELABORAR LA SIGUIENTE TABLA INTERVALOS Pesos (Kg) Frecuencia absoluta Frecuencia absoluta acumulada Frecuencia relativa Frecuencia relativa acumulada DESDE HASTA n i N i h i H i 1 2 3 4 5 6 7 EN B26 ESCRIBIR LA FORMULA =MIN (B3:K7) EN C26 ESCRIBIR LA FORMULA =MIN(B3:K7)+(G19-1) EN B27 ESCRIBIR LA FORMULA =C26+1 EN C27 ESCRIBIR LA FORMULA =C26+3 SELECCIONAR DE B27 A C27 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA EN D26 ESCRIBIR LA FORMULA =CONTAR.SI($B$3:$K$7;"<="&C26)-CONTAR.SI($B$3:$K$7;"<"&B26) SELECCIONAR D26 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA EN E26 ESCRIBIR LA FORMULA =D26 EN E27 ESCRIBIR LA FORMULA =E26+D27
  • 3. SELECCIONAR E27 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA EN F26 ESCRIBIR LA FORMULA =D26/$G$10 SELECCIONAR F26 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA EN G26 ESCRIBIR LA FORMULA =E26/$G$10 SELECCIONAR G26 Y ARRASTRAR HACIA ABAJO HASTA EL FINAL DE LA TABLA.