SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de apoyo
Juan Sebastián Cubillos Ramirez
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología e informática
Grado: 11-4
Santiago de cali
2023
1: Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un
acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de
programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado,
interpretado, intermedio.
Respuesta
- El contador va aumentando según una cantidad fija ya establecida, mientras que el
acumulador va aumentando en una cantidad o valor variable.
- Un lenguaje de programación es una forma de comunicarnos con una computadora, tablet
o celular e indicarle qué queremos hacer. Existen distintos tipos de lenguaje:
principalmente de bajo nivel y de alto nivel. La diferencia se encuentra en lo cerca o lejos
que estemos del hardware de nuestro equipo.
- Un lenguaje compilado es aquel lenguaje de programación que lleva a cabo el proceso de
traducir el código a lenguaje de máquina (binario) haciendo uso de un compilador. En un
lenguaje interpretado, el código fuente no es directamente traducido por la máquina de
destino. En cambio, un distinto programa, mejor conocido como intérprete, lee el código y
lo ejecuta. Un lenguaje intermedio es el lenguaje de una máquina abstracta diseñada para
ayudar a realizar el análisis de un programa informático.
2: Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y
muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla.
1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y
muestre la tabla de multiplicar de dicho número.
2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas.
3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas
con las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y
quede en total $4800.
Blogger: https://sebas250.blogspot.com/?m=1

Más contenido relacionado

Similar a Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf

Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdfEstrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
AndreaToro42
 
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdfEstrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
AndreaToro42
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
angelvillota1
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
angelvillota1
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
DomingoCiau
 
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguajeLibro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
socrates12854
 
Xavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.tXavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.t
xaviimartinez
 
Leccion1 2
Leccion1 2Leccion1 2
Leccion1 2
Nombre Apellidos
 
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
NancyHerrera88
 
Lenguaje de programacion .doc
Lenguaje de programacion .docLenguaje de programacion .doc
Lenguaje de programacion .doc
armandolarosa2
 
Apuntes c
Apuntes cApuntes c
Introducccion programacion
Introducccion programacionIntroducccion programacion
Introducccion programacion
AnaisMar22
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
Fausto Orozco
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
Fausto Orozco
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
henry_shd
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
323santy323
 
Intro programacion conceptos_2012
Intro programacion conceptos_2012Intro programacion conceptos_2012
Intro programacion conceptos_2012
Rafael Pérez
 
Lenguajes de programacion_1
Lenguajes de programacion_1Lenguajes de programacion_1
Lenguajes de programacion_1
Ricardo Paniagua
 
Herramientas computacionales
Herramientas computacionales Herramientas computacionales
Herramientas computacionales
Andrea6e
 
tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016
maritqueve
 

Similar a Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf (20)

Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdfEstrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
 
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdfEstrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguajeLibro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
 
Xavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.tXavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.t
 
Leccion1 2
Leccion1 2Leccion1 2
Leccion1 2
 
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
 
Lenguaje de programacion .doc
Lenguaje de programacion .docLenguaje de programacion .doc
Lenguaje de programacion .doc
 
Apuntes c
Apuntes cApuntes c
Apuntes c
 
Introducccion programacion
Introducccion programacionIntroducccion programacion
Introducccion programacion
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Intro programacion conceptos_2012
Intro programacion conceptos_2012Intro programacion conceptos_2012
Intro programacion conceptos_2012
 
Lenguajes de programacion_1
Lenguajes de programacion_1Lenguajes de programacion_1
Lenguajes de programacion_1
 
Herramientas computacionales
Herramientas computacionales Herramientas computacionales
Herramientas computacionales
 
tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 

Último (17)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 

Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf

  • 1. Estrategias de apoyo Juan Sebastián Cubillos Ramirez Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología e informática Grado: 11-4 Santiago de cali 2023 1: Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado, intermedio.
  • 2. Respuesta - El contador va aumentando según una cantidad fija ya establecida, mientras que el acumulador va aumentando en una cantidad o valor variable. - Un lenguaje de programación es una forma de comunicarnos con una computadora, tablet o celular e indicarle qué queremos hacer. Existen distintos tipos de lenguaje: principalmente de bajo nivel y de alto nivel. La diferencia se encuentra en lo cerca o lejos que estemos del hardware de nuestro equipo. - Un lenguaje compilado es aquel lenguaje de programación que lleva a cabo el proceso de traducir el código a lenguaje de máquina (binario) haciendo uso de un compilador. En un lenguaje interpretado, el código fuente no es directamente traducido por la máquina de destino. En cambio, un distinto programa, mejor conocido como intérprete, lee el código y lo ejecuta. Un lenguaje intermedio es el lenguaje de una máquina abstracta diseñada para ayudar a realizar el análisis de un programa informático. 2: Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla. 1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre la tabla de multiplicar de dicho número. 2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas.
  • 3. 3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  • 4. 4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en total $4800. Blogger: https://sebas250.blogspot.com/?m=1