SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
Ángel Gerónimo Villota Calero
Institución Educativa: Liceo Departamental
Blog: https://tecnologiaexpre.blogspot.com
Grado:11-5 Tecnología e Informática
Mag. Guillermo Mondragón Castro
2
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un
acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en
que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado,
intermedio?
- Diferencia entre un contador y un acumulador: Un contador es una variable que se utiliza
para contar la cantidad de veces que ocurre un evento en un programa. Por otro lado, un
acumulador es una variable que se utiliza para acumular valores y sumarlos al final del
programa. En resumen, mientras que un contador se utiliza para contar repeticiones, un
acumulador se utiliza para sumar valores.
- Cómo declarar una variable en PSeInt: En PSeInt, se puede declarar una variable
utilizando la palabra clave "definir" seguida del nombre de la variable y el tipo de datos.
Por ejemplo, para declarar una variable llamada "numero" de tipo entero, se puede
escribir: "definir número como entero". También se pueden asignar valores a las variables
al momento de declararlas, por ejemplo: "definir número como entero = 10"
- ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un conjunto de
reglas y símbolos que se utilizan para escribir programas de computadora. Estos lenguajes
permiten a los programadores dar instrucciones a una computadora en un lenguaje que
ésta pueda entender y ejecutar.
- Tipos de lenguaje de programación: a) Compilado: Los programas escritos en un
lenguaje compilado deben ser traducidos por un compilador a lenguaje de máquina antes
de poder ser ejecutados por la computadora. Ejemplos de lenguajes compilados son C y
3
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
C++. b) Interpretado: Los programas escritos en un lenguaje interpretado no necesitan ser
compilados, ya que son interpretados línea por línea por un intérprete durante la ejecución
del programa. Ejemplos de lenguajes interpretados son Python y Ruby. c) Intermedio: Los
lenguajes de programación intermedios se utilizan como una capa de abstracción entre los
lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Un ejemplo de lenguaje de
programación intermedio es Java, que se compila a bytecode y luego se ejecuta en una
máquina virtual.
II. Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el
diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla.
4
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre
la tabla de multiplicar de dicho número.
5
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
6
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas
7
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
8
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
9
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con las
siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en total $4800.
10
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
11
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
12
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
Conclusión
En el documento se presenta la diferencia entre la función de acumulador (que
cuenta el acumulado del valor) y contador (que cuenta el número de veces que sucede algo)
en un algoritmo, ya sea de pseint u en otras aplicaciones de programación; también se
enseña a declarar una variable en 3 lenguajes de programación diferentes (java-Python y
c++); y, por último, se muestran ciertos códigos de programación en PSeint.
Webgrafía
https://brainly.lat/tarea/13584299
https://www.mclibre.org/consultar/php/lecciones/php-estructuras-control-bucle-for-
contador.html
https://plataforma.josedomingo.org/pledin/cursos/programacion/curso/u23/

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf

Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf
Taller  estrategias de apoyo Tecnología (1).pdfTaller  estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf
Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf
ssuser7ec9f9
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdf
JuanChaparro32
 
tallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdf
tallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdftallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdf
tallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdf
ssuser7ec9f9
 
Taller estrategias de apoyo Tecnología.pdf
Taller  estrategias de apoyo Tecnología.pdfTaller  estrategias de apoyo Tecnología.pdf
Taller estrategias de apoyo Tecnología.pdf
ssuser7ec9f9
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
IsabellaLugo3
 
Taller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicasTaller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicas
elizabethpc222
 
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdfTECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf
LauraPrieto83
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
XcpBoy
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
hellendiaz12
 
Cuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docx
Cuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docxCuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docx
Cuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docx
Laura Macias
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
santiagoalzate25
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
SergioAndresAlvarezV
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
nicolasacosta53
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
nicolasacosta53
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
VALERIAPORTILLAR
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
StebanSanchez2
 
Herramientas computacionales
Herramientas computacionales Herramientas computacionales
Herramientas computacionales
Andrea6e
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
juanisvelez2
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
MariannaGutierrezGom
 
estructuras básicas.docx
estructuras básicas.docxestructuras básicas.docx
estructuras básicas.docx
SofiaA30
 

Similar a TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf (20)

Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf
Taller  estrategias de apoyo Tecnología (1).pdfTaller  estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf
Taller estrategias de apoyo Tecnología (1).pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 11-2.pdf
 
tallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdf
tallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdftallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdf
tallerestrategiasdeapoyotecnologa-230329224240-f2ffe074.pdf
 
Taller estrategias de apoyo Tecnología.pdf
Taller  estrategias de apoyo Tecnología.pdfTaller  estrategias de apoyo Tecnología.pdf
Taller estrategias de apoyo Tecnología.pdf
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Taller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicasTaller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicas
 
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdfTECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Cuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docx
Cuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docxCuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docx
Cuaderno de trabajo de introduccion a la programacion (Revisado ver 2.0).docx
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
 
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdfTaller Tecnologia 11-1  PERIODO 1 ..pdf
Taller Tecnologia 11-1 PERIODO 1 ..pdf
 
Herramientas computacionales
Herramientas computacionales Herramientas computacionales
Herramientas computacionales
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
 
estructuras básicas.docx
estructuras básicas.docxestructuras básicas.docx
estructuras básicas.docx
 

Más de angelvillota1

Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
angelvillota1
 
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdfmanejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
angelvillota1
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdfTrabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
angelvillota1
 
Tradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docxTradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docx
angelvillota1
 
Trabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdfTrabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdf
angelvillota1
 
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO  PSEINT (1).pdfTALLER ANEXO  PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
angelvillota1
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
angelvillota1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
angelvillota1
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
angelvillota1
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
angelvillota1
 
Trabajo indicidual
Trabajo indicidualTrabajo indicidual
Trabajo indicidual
angelvillota1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
angelvillota1
 

Más de angelvillota1 (14)

Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
 
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdfmanejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdfTrabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
 
Tradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docxTradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docx
 
Trabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdfTrabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdf
 
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO  PSEINT (1).pdfTALLER ANEXO  PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo indicidual
Trabajo indicidualTrabajo indicidual
Trabajo indicidual
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf

  • 1. 1 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL Ángel Gerónimo Villota Calero Institución Educativa: Liceo Departamental Blog: https://tecnologiaexpre.blogspot.com Grado:11-5 Tecnología e Informática Mag. Guillermo Mondragón Castro
  • 2. 2 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado, intermedio? - Diferencia entre un contador y un acumulador: Un contador es una variable que se utiliza para contar la cantidad de veces que ocurre un evento en un programa. Por otro lado, un acumulador es una variable que se utiliza para acumular valores y sumarlos al final del programa. En resumen, mientras que un contador se utiliza para contar repeticiones, un acumulador se utiliza para sumar valores. - Cómo declarar una variable en PSeInt: En PSeInt, se puede declarar una variable utilizando la palabra clave "definir" seguida del nombre de la variable y el tipo de datos. Por ejemplo, para declarar una variable llamada "numero" de tipo entero, se puede escribir: "definir número como entero". También se pueden asignar valores a las variables al momento de declararlas, por ejemplo: "definir número como entero = 10" - ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un conjunto de reglas y símbolos que se utilizan para escribir programas de computadora. Estos lenguajes permiten a los programadores dar instrucciones a una computadora en un lenguaje que ésta pueda entender y ejecutar. - Tipos de lenguaje de programación: a) Compilado: Los programas escritos en un lenguaje compilado deben ser traducidos por un compilador a lenguaje de máquina antes de poder ser ejecutados por la computadora. Ejemplos de lenguajes compilados son C y
  • 3. 3 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL C++. b) Interpretado: Los programas escritos en un lenguaje interpretado no necesitan ser compilados, ya que son interpretados línea por línea por un intérprete durante la ejecución del programa. Ejemplos de lenguajes interpretados son Python y Ruby. c) Intermedio: Los lenguajes de programación intermedios se utilizan como una capa de abstracción entre los lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Un ejemplo de lenguaje de programación intermedio es Java, que se compila a bytecode y luego se ejecuta en una máquina virtual. II. Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla.
  • 4. 4 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre la tabla de multiplicar de dicho número.
  • 5. 5 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  • 6. 6 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas
  • 7. 7 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  • 8. 8 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  • 9. 9 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en total $4800.
  • 10. 10 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  • 11. 11 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  • 12. 12 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL Conclusión En el documento se presenta la diferencia entre la función de acumulador (que cuenta el acumulado del valor) y contador (que cuenta el número de veces que sucede algo) en un algoritmo, ya sea de pseint u en otras aplicaciones de programación; también se enseña a declarar una variable en 3 lenguajes de programación diferentes (java-Python y c++); y, por último, se muestran ciertos códigos de programación en PSeint. Webgrafía https://brainly.lat/tarea/13584299 https://www.mclibre.org/consultar/php/lecciones/php-estructuras-control-bucle-for- contador.html https://plataforma.josedomingo.org/pledin/cursos/programacion/curso/u23/