SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER GESTORES
WEB
Noviembre 2019
La web: cómo se construye
 El Gestor de Contenidos - Content Management System (CMS)
 Varios usuarios
 Crear, editar y publicar sin conocimientos de programación
 Universitat de València:
o Gestor de contenidos “Content Server”
o Desde 2011 en la UV, desde 2015 en el Servei de Biblioteques
o Transformación paulatina de las webs de todos los servicios y centros de la
Universidad.
o Elementos de identidad corporativa
El gestor de contenidos
Árbol
jerárquico de
páginas
Crear , editar,
guardar
Contenidos
de edición en
pestañas
Zona de
edición
El gestor de contenidos
 El árbol nos permite editar, inspeccionar y publicar los
contenidos.
 El icono + despliega los contenidos de cada sección.
 Con el botón derecho se nos muestra un menú de
opciones:
Editar
Suprimir
Refrescar
Obtener vista previa
El gestor de contenidos
 Zonas editables en las que se
pueden añadir contenidos
 Zonas no editables que
permanecen fijas y que son
comunes a todas las páginas
del mismo tipo
El gestor de contenidos
Hay diferentes tipos de
usuarios: autores,
editores, moderadores…
en el SBD todos editores
de las distintas páginas.
Tarda
unos 15
minutos!!
Un usuario
autorizado
debe aprobar
los
contenidos
UN TRUCO!! Sustituir en la url de la página que estamos editando “uvweb” por “fatwireed/Satellite”, de esta
manera podremos ver como queda 
Nomenclatura: recomendaciones
Desde la Unitat Web nos recomiendan:
Los nombres de los archivos internos, siempre en
valenciano y sin acentos
Es conveniente que el nombre interno de las
novedades comience por la denominación de la
biblioteca, abreviada o no, pero siempre de la
misma manera. Es más fácil para luego localizar
alguna novedad que queramos recuperar,
retocar…
El nombre interno de cada página principal, en
valenciano y comienza por el nombre de la
biblioteca
El nombre interno de cada subpágina (las que
van a colgar de la principal), en valenciano y no se
añade el nombre de la biblioteca
El nombre interno del “literal” y “texto libre”
comienza con el nombre de cada biblioteca
Editar contenido de una página
 El contenido se edita en el TEXTO LIBRE: TL
Negrita
cursiva
subrayado
rallado
Formato (centrado, justificado..)
Insertar html: videos, ppt, mapa
 El campo que vamos a editar es TEXTO LIBRE: TL. Lo seleccionamos, clickamos en
Editar, y después en Fuente HTML. Allí copiamos y pegamos el código.
Insertar una noticia / novedad
 Son novedades ordenadas por fecha de publicación
 Tipos de novedades:
 Aviso: título y resumen
 Destacado: título con enlace, resumen y enlaces directos
 Convocatoria: titulo con enlace, texto descriptivo y enlaces directos
 Entra en el gestor con tus claves: www.uv.es/uwm/gestor
 Clicka en Nuevo---Seleccione tipo----Novetat de la biblioteca X
Insertar una noticia /novedad
Insertar un banner
 Clickar en Nuevo---Destacat Banner de la biblioteca
Inserta un banner
Gestionar los “destacados” de la página
 Podemos decidir el orden de un grupo de “destacados”, NO podemos intercalar, por ej.
un banner + un vídeo + un banner… los destacados del mismo grupo tienen que ir
unidos
Decidimos la posición de
nuestros destacados,
con un número del 1 al
100
 Dentro de cada grupo también podemos decidir, de la misma forma, el orden de
banners, vídeos, destacados…
Gestionar los “destacados” de la página
Crear una nueva página o subpágina
 Se crean de la misma manera, como hemos visto, a la página le añadimos el
nombre de la biblioteca y a la subpágina no.
 Será una página principal o una subordinada dependiendo del lugar del árbol dónde
la colocamos
 Pasos a seguir:
 Creamos la página, es la estructura, no hay que crearla en los 3 idiomas,
creamos una con el nombre en valenciano. La guardamos en “lista activa”
 Creamos el literal, éste es el título que aparece en el menú o en el submenú,
debemos crearlo en los 3 idiomas. La guardamos en “lista activa”
 Creamos el texto libre, el contenido de la página, el título que le ponemos es lo
que veremos en la parte superior de la página, puede ser ligeramente
diferente al literal. Por ej. más corto en el literal y más desarrollado en la
página. También en los 3 idiomas. La guardamos en “lista activa”
Crear una nueva página o subpágina
Literal
Título de la página en
texto libre
Crear una nueva página o subpágina
Insertamos el nombre
interno y opción “menú”.
Ya tenemos creado el
continente de la página
 Una vez creada la página, la guardamos y la añadimos a “mi lista activa”, ya está
preparada para que añadamos los “ingredientes” (el literal y el texto libre)
Crear una nueva página o subpágina
Prova
Crear el literal de la página
Crear el texto libre de la página
Componer la página
 Una vez tenemos el contenedor creado y sus elementos, podemos montar la página
y colocarla en el árbol con el resto.
 No es necesario traducir el literal y el texto libre para crear la página, lo traducimos
luego. Hay que tener en cuenta que la primera que creamos ha de ser en
valenciano, es el idioma maestro del gestor web.
 Para componer nuestra página:
 En el centro tenemos abierta la página, el continente
 Desde el menú de la izquierda vamos a “mi trabajo”, ahí tendremos el literal y
texto libre que hemos guardado
 Arrastramos dentro de la página el literal al cuadro que indica “literal” y el
texto libre al cuadro que indica “contiene”
 Guardamos los cambios
 En el menú de la izquierda volvemos a “árbol del sitio”, y bajamos a “páginas
no colocadas”
 Localizamos nuestra página (el nombre que hemos puesto al continente) y la
arrastramos hacia arriba, al lugar del árbol dónde queremos colocarla, ahí la
soltamos
Componer la página
Prova
Prova
Colocar la página
La arrastro desde páginas no colocada hasta el
lugar del árbol dónde quiero que aparezca
Traducir el literal y texto libre
El nombre interno no
cambia, el sistema le
añade la abreviatura
del idioma: sp / en
Es necesario traducir el
título
 Tenemos que publicar componente tras componente:
 Publicamos el literal en cada idioma
 Publicamos el texto libre en cada idioma
 Publicamos la página
 Publicamos la página de la que cuelga la nueva, si es una subpágina, su
página; si es página principal, publicamos la página inicial de la biblioteca
Publicar la página
Publicamos cada
componente y la página
Publicamos la página
de la que depende
Publicar la página
Suprimir una página
 Podemos arrastrarla de nuevo a páginas no colocadas y volver a publicar la página
de la que dependía
 Una vez en páginas no colocadas, botón derecho “suprimir”
Convertir la página en un link
 Si no queremos introducir contenido en la página que creamos, podemos enlazarla
a otra página del menú
■ O podemos enviarla a un enlace externo o a otra página del SBD
 Tenemos que crear el link en lugar del texto libre y después agregarlo a la página
que hemos creado de la misma manera que agregamos el literal y el texto libre
 El nombre interno del enlace, en valenciano como los demás y con el nombre de la
biblioteca
Convertir la página en un link
Convertir la página en un link
 Rellenamos los campos
 Título y descripción son campos
obligatorios pero no se ven luego en
la web
 Cuando es enlace externo podemos
seleccionar que se abra en otra
pestaña
 Si el link va a enlazar con páginas
en distintos idiomas, lo creamos en
las diferentes lenguas, si la página
a la que enlaza está solo en un
idioma, es suficiente crear el link en
valenciano
 Añadimos este link exactamente igual que el literal o el texto libre, arrastrándolo
desde “mi trabajo” (previamente lo tenemos que añadir a “mi lista”) y soltándolo en
el apartado “Enllaç al que apunta la página (opció B)”
Convertir la página en un link
Incluir imágenes en “texto libre”
 El gestor no proporciona la opción de “insertar imagen” y buscarla en nuestro
equipo, tenemos que insertarla desde una dirección web
 Pasos a seguir:
 Guardamos la imagen que nos interesa en uno de los discos (por ejemplo
“humainfo”), en la carpeta web
 Trazamos la ruta: www.uv.es/nombre de la carpeta web/nombre del archivo o
de la carpeta donde esté ubicado/nombre del archivo
 De esta forma podemos convertir en documento web cualquier tipología: pdfs,
words …
Desde aquí vemos la ruta, NO hay que
añadir “web”
Quedaría:
www.uv.es/humaninfo/img/planta0c.png
Un truco! Copiar la URL del
disco web:
Incluir imágenes en “texto libre”
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
RubnMuoz24
 
programación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 htmlprogramación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 html
Andres Herrera Rodriguez
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Luis Fernando Carreño
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
gonzalolobelcho1
 
extructura basica de una pgina web
extructura basica de una pgina webextructura basica de una pgina web
extructura basica de una pgina web
nikol123456
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
Jorge Luis
 
Manual de microsoft word
Manual de microsoft wordManual de microsoft word
Manual de microsoft word
Luisbike86
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
vielmaagabriela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cesar
 
MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.
Nestor Enrique Vasquez Rossi
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
Visual Sonica
 
Impress
ImpressImpress
Impress
novoa567
 
P1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñezP1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñez
gabuslacra
 

La actualidad más candente (19)

plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
programación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 htmlprogramación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 html
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
extructura basica de una pgina web
extructura basica de una pgina webextructura basica de una pgina web
extructura basica de una pgina web
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Dn12 u3 a10_fvle
Dn12 u3 a10_fvleDn12 u3 a10_fvle
Dn12 u3 a10_fvle
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Manual de microsoft word
Manual de microsoft wordManual de microsoft word
Manual de microsoft word
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
 
Guia4 html
Guia4 htmlGuia4 html
Guia4 html
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
P1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñezP1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñez
 

Similar a Taller gestores web

Wiki
WikiWiki
Manual webnode
Manual webnodeManual webnode
Manual webnode
Carlos Robayo
 
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
luiscevallosg
 
Manual
ManualManual
Wikis
WikisWikis
Tutorial Wikipedia
Tutorial WikipediaTutorial Wikipedia
Tutorial Wikipedia
Manuel Jesús Villar Cortijo
 
Otras funciones de word
Otras funciones de wordOtras funciones de word
Otras funciones de wordlissethroxana
 
Manual De Uso Pbworks
Manual De Uso PbworksManual De Uso Pbworks
Manual De Uso Pbworks
UNED
 
FRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE IIFRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE II
Yulismar Quevedo
 
Crea tu propio blog en blogger
Crea tu propio blog en bloggerCrea tu propio blog en blogger
Crea tu propio blog en blogger
rafaelperez304
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
jdianas
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
djasmin
 
Manual html
Manual htmlManual html
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajokrlyta
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoGina Santos
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidosIlovegaga
 

Similar a Taller gestores web (20)

Blog 2 1
Blog 2 1Blog 2 1
Blog 2 1
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Manual webnode
Manual webnodeManual webnode
Manual webnode
 
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Tutorial Wikipedia
Tutorial WikipediaTutorial Wikipedia
Tutorial Wikipedia
 
Otras funciones de word
Otras funciones de wordOtras funciones de word
Otras funciones de word
 
Manual De Uso Pbworks
Manual De Uso PbworksManual De Uso Pbworks
Manual De Uso Pbworks
 
FRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE IIFRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE II
 
Linex 03
Linex 03Linex 03
Linex 03
 
Crea tu propio blog en blogger
Crea tu propio blog en bloggerCrea tu propio blog en blogger
Crea tu propio blog en blogger
 
T4 wiki
T4 wikiT4 wiki
T4 wiki
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
 

Más de Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia

Formación Trobes Part II.pptx
Formación Trobes Part II.pptxFormación Trobes Part II.pptx
Formación Trobes Part I.pptx
Formación Trobes Part I.pptxFormación Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part II.pptx
Formació Trobes Part II.pptxFormació Trobes Part II.pptx
Formació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptxFormació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptxFormació Trobes Part I.pptx
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digitalMateriales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de ValènciaCom cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
The Map Library of the Universitat de València
The Map Library of the Universitat de ValènciaThe Map Library of the Universitat de València
The Map Library of the Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
La cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de ValènciaLa cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
La cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de ValènciaLa cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Fotos ErasmusPAS Aristotle University Thessaloniki
Fotos ErasmusPAS Aristotle University ThessalonikiFotos ErasmusPAS Aristotle University Thessaloniki
Fotos ErasmusPAS Aristotle University Thessaloniki
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Erasmus Staff en la Università degli Studi de Firenze
Erasmus Staff en la Università degli Studi de FirenzeErasmus Staff en la Università degli Studi de Firenze
Erasmus Staff en la Università degli Studi de Firenze
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 

Más de Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia (20)

Prácticas.pptx
Prácticas.pptxPrácticas.pptx
Prácticas.pptx
 
Formación Trobes Part II.pptx
Formación Trobes Part II.pptxFormación Trobes Part II.pptx
Formación Trobes Part II.pptx
 
Formación Trobes Part I.pptx
Formación Trobes Part I.pptxFormación Trobes Part I.pptx
Formación Trobes Part I.pptx
 
Pràctiques.pptx
Pràctiques.pptxPràctiques.pptx
Pràctiques.pptx
 
Formació Trobes Part II.pptx
Formació Trobes Part II.pptxFormació Trobes Part II.pptx
Formació Trobes Part II.pptx
 
Formació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptxFormació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptx
 
Formació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptxFormació Trobes Part I.pptx
Formació Trobes Part I.pptx
 
Pràctiques
PràctiquesPràctiques
Pràctiques
 
Formació Trobes Part 2
Formació Trobes Part 2Formació Trobes Part 2
Formació Trobes Part 2
 
Formació Trobes Part 1
Formació Trobes Part 1Formació Trobes Part 1
Formació Trobes Part 1
 
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
 
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digitalMateriales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
 
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
 
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de ValènciaCom cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
 
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
 
The Map Library of the Universitat de València
The Map Library of the Universitat de ValènciaThe Map Library of the Universitat de València
The Map Library of the Universitat de València
 
La cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de ValènciaLa cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de València
 
La cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de ValènciaLa cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de València
 
Fotos ErasmusPAS Aristotle University Thessaloniki
Fotos ErasmusPAS Aristotle University ThessalonikiFotos ErasmusPAS Aristotle University Thessaloniki
Fotos ErasmusPAS Aristotle University Thessaloniki
 
Erasmus Staff en la Università degli Studi de Firenze
Erasmus Staff en la Università degli Studi de FirenzeErasmus Staff en la Università degli Studi de Firenze
Erasmus Staff en la Università degli Studi de Firenze
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Taller gestores web

  • 2. La web: cómo se construye  El Gestor de Contenidos - Content Management System (CMS)  Varios usuarios  Crear, editar y publicar sin conocimientos de programación  Universitat de València: o Gestor de contenidos “Content Server” o Desde 2011 en la UV, desde 2015 en el Servei de Biblioteques o Transformación paulatina de las webs de todos los servicios y centros de la Universidad. o Elementos de identidad corporativa
  • 3. El gestor de contenidos Árbol jerárquico de páginas Crear , editar, guardar Contenidos de edición en pestañas Zona de edición
  • 4. El gestor de contenidos  El árbol nos permite editar, inspeccionar y publicar los contenidos.  El icono + despliega los contenidos de cada sección.  Con el botón derecho se nos muestra un menú de opciones: Editar Suprimir Refrescar Obtener vista previa
  • 5. El gestor de contenidos  Zonas editables en las que se pueden añadir contenidos  Zonas no editables que permanecen fijas y que son comunes a todas las páginas del mismo tipo
  • 6. El gestor de contenidos Hay diferentes tipos de usuarios: autores, editores, moderadores… en el SBD todos editores de las distintas páginas. Tarda unos 15 minutos!! Un usuario autorizado debe aprobar los contenidos UN TRUCO!! Sustituir en la url de la página que estamos editando “uvweb” por “fatwireed/Satellite”, de esta manera podremos ver como queda 
  • 7. Nomenclatura: recomendaciones Desde la Unitat Web nos recomiendan: Los nombres de los archivos internos, siempre en valenciano y sin acentos Es conveniente que el nombre interno de las novedades comience por la denominación de la biblioteca, abreviada o no, pero siempre de la misma manera. Es más fácil para luego localizar alguna novedad que queramos recuperar, retocar… El nombre interno de cada página principal, en valenciano y comienza por el nombre de la biblioteca El nombre interno de cada subpágina (las que van a colgar de la principal), en valenciano y no se añade el nombre de la biblioteca El nombre interno del “literal” y “texto libre” comienza con el nombre de cada biblioteca
  • 8. Editar contenido de una página  El contenido se edita en el TEXTO LIBRE: TL Negrita cursiva subrayado rallado Formato (centrado, justificado..)
  • 9. Insertar html: videos, ppt, mapa  El campo que vamos a editar es TEXTO LIBRE: TL. Lo seleccionamos, clickamos en Editar, y después en Fuente HTML. Allí copiamos y pegamos el código.
  • 10. Insertar una noticia / novedad  Son novedades ordenadas por fecha de publicación  Tipos de novedades:  Aviso: título y resumen  Destacado: título con enlace, resumen y enlaces directos  Convocatoria: titulo con enlace, texto descriptivo y enlaces directos  Entra en el gestor con tus claves: www.uv.es/uwm/gestor  Clicka en Nuevo---Seleccione tipo----Novetat de la biblioteca X
  • 12. Insertar un banner  Clickar en Nuevo---Destacat Banner de la biblioteca
  • 14. Gestionar los “destacados” de la página  Podemos decidir el orden de un grupo de “destacados”, NO podemos intercalar, por ej. un banner + un vídeo + un banner… los destacados del mismo grupo tienen que ir unidos Decidimos la posición de nuestros destacados, con un número del 1 al 100
  • 15.  Dentro de cada grupo también podemos decidir, de la misma forma, el orden de banners, vídeos, destacados… Gestionar los “destacados” de la página
  • 16. Crear una nueva página o subpágina  Se crean de la misma manera, como hemos visto, a la página le añadimos el nombre de la biblioteca y a la subpágina no.  Será una página principal o una subordinada dependiendo del lugar del árbol dónde la colocamos  Pasos a seguir:  Creamos la página, es la estructura, no hay que crearla en los 3 idiomas, creamos una con el nombre en valenciano. La guardamos en “lista activa”  Creamos el literal, éste es el título que aparece en el menú o en el submenú, debemos crearlo en los 3 idiomas. La guardamos en “lista activa”  Creamos el texto libre, el contenido de la página, el título que le ponemos es lo que veremos en la parte superior de la página, puede ser ligeramente diferente al literal. Por ej. más corto en el literal y más desarrollado en la página. También en los 3 idiomas. La guardamos en “lista activa”
  • 17. Crear una nueva página o subpágina Literal Título de la página en texto libre
  • 18. Crear una nueva página o subpágina Insertamos el nombre interno y opción “menú”. Ya tenemos creado el continente de la página
  • 19.  Una vez creada la página, la guardamos y la añadimos a “mi lista activa”, ya está preparada para que añadamos los “ingredientes” (el literal y el texto libre) Crear una nueva página o subpágina Prova
  • 20. Crear el literal de la página
  • 21. Crear el texto libre de la página
  • 22. Componer la página  Una vez tenemos el contenedor creado y sus elementos, podemos montar la página y colocarla en el árbol con el resto.  No es necesario traducir el literal y el texto libre para crear la página, lo traducimos luego. Hay que tener en cuenta que la primera que creamos ha de ser en valenciano, es el idioma maestro del gestor web.  Para componer nuestra página:  En el centro tenemos abierta la página, el continente  Desde el menú de la izquierda vamos a “mi trabajo”, ahí tendremos el literal y texto libre que hemos guardado  Arrastramos dentro de la página el literal al cuadro que indica “literal” y el texto libre al cuadro que indica “contiene”  Guardamos los cambios  En el menú de la izquierda volvemos a “árbol del sitio”, y bajamos a “páginas no colocadas”  Localizamos nuestra página (el nombre que hemos puesto al continente) y la arrastramos hacia arriba, al lugar del árbol dónde queremos colocarla, ahí la soltamos
  • 24. Colocar la página La arrastro desde páginas no colocada hasta el lugar del árbol dónde quiero que aparezca
  • 25. Traducir el literal y texto libre El nombre interno no cambia, el sistema le añade la abreviatura del idioma: sp / en Es necesario traducir el título
  • 26.  Tenemos que publicar componente tras componente:  Publicamos el literal en cada idioma  Publicamos el texto libre en cada idioma  Publicamos la página  Publicamos la página de la que cuelga la nueva, si es una subpágina, su página; si es página principal, publicamos la página inicial de la biblioteca Publicar la página Publicamos cada componente y la página Publicamos la página de la que depende
  • 28. Suprimir una página  Podemos arrastrarla de nuevo a páginas no colocadas y volver a publicar la página de la que dependía  Una vez en páginas no colocadas, botón derecho “suprimir”
  • 29. Convertir la página en un link  Si no queremos introducir contenido en la página que creamos, podemos enlazarla a otra página del menú ■ O podemos enviarla a un enlace externo o a otra página del SBD
  • 30.  Tenemos que crear el link en lugar del texto libre y después agregarlo a la página que hemos creado de la misma manera que agregamos el literal y el texto libre  El nombre interno del enlace, en valenciano como los demás y con el nombre de la biblioteca Convertir la página en un link
  • 31. Convertir la página en un link  Rellenamos los campos  Título y descripción son campos obligatorios pero no se ven luego en la web  Cuando es enlace externo podemos seleccionar que se abra en otra pestaña  Si el link va a enlazar con páginas en distintos idiomas, lo creamos en las diferentes lenguas, si la página a la que enlaza está solo en un idioma, es suficiente crear el link en valenciano
  • 32.  Añadimos este link exactamente igual que el literal o el texto libre, arrastrándolo desde “mi trabajo” (previamente lo tenemos que añadir a “mi lista”) y soltándolo en el apartado “Enllaç al que apunta la página (opció B)” Convertir la página en un link
  • 33. Incluir imágenes en “texto libre”  El gestor no proporciona la opción de “insertar imagen” y buscarla en nuestro equipo, tenemos que insertarla desde una dirección web  Pasos a seguir:  Guardamos la imagen que nos interesa en uno de los discos (por ejemplo “humainfo”), en la carpeta web  Trazamos la ruta: www.uv.es/nombre de la carpeta web/nombre del archivo o de la carpeta donde esté ubicado/nombre del archivo  De esta forma podemos convertir en documento web cualquier tipología: pdfs, words … Desde aquí vemos la ruta, NO hay que añadir “web” Quedaría: www.uv.es/humaninfo/img/planta0c.png Un truco! Copiar la URL del disco web:
  • 34. Incluir imágenes en “texto libre”