SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO




Los cactus son plantas que viven en los desiertos, que son lugares muy calientes y
secos.Tienen un tallo grueso que les permite almacenar agua, y poseen espinas en
lugar de hojas,para evitar la perdida de agua.

La victoria regia es una planta acuática que tiene hojas muy grandes, que le permiten
flotar en la superficie del agua.




 En el caso de la morsa y otros animales acuáticos de sangre caliente, se protegen del
frío acumulando espesas capas de grasa.

El camello se adapta al medio ambiente porque acumulan muy poca grasa para
soportar las altas temperaturas. También tienen pestañas muy largas que les protegen
los ojos cuando hay tormentas de arena.

RESPONDER.

  1.   ¿Cómo se adapta el camello a su hábitat?
  2.   ¿Por qué los cactus poseen espinas en lugar de hojas?
  3.   ¿Por qué la victoria regia puede flotar?
  4.   ¿Cómo se adaptan algunos animales al frio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°framaquintana
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Clase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombia
Clase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombiaClase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombia
Clase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
YelyYadissaMaturanaL
 
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller evaluativo de fraccionario 4 periodo
Taller evaluativo de fraccionario 4 periodoTaller evaluativo de fraccionario 4 periodo
Taller evaluativo de fraccionario 4 periodo
Geodxs Simdxs
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
didier gil
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
Taller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionadoTaller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionado
jul7782
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restakalidozo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
Clase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombia
Clase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombiaClase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombia
Clase sociales 4-05-24-19_parques naturales de colombia
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
 
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
 
Taller evaluativo de fraccionario 4 periodo
Taller evaluativo de fraccionario 4 periodoTaller evaluativo de fraccionario 4 periodo
Taller evaluativo de fraccionario 4 periodo
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
Taller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionadoTaller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionado
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 

Destacado

Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Ciencias4
sayen quitral
 
Ciencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosCiencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosLilian Ramirez
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"jcortes1994
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Guias y evaluaciones ciencias 1º
Guias y evaluaciones ciencias 1ºGuias y evaluaciones ciencias 1º
Guias y evaluaciones ciencias 1º
Mariela Santis
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 

Destacado (11)

Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Ciencias4
 
Ciencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosCiencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivos
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Guía de naturaleza
Guía de naturalezaGuía de naturaleza
Guía de naturaleza
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Prueba primero basico
Prueba primero basicoPrueba primero basico
Prueba primero basico
 
Guias y evaluaciones ciencias 1º
Guias y evaluaciones ciencias 1ºGuias y evaluaciones ciencias 1º
Guias y evaluaciones ciencias 1º
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Taller numero 1

Adaptaciones de los vertebrados al desierto
Adaptaciones de los vertebrados al desiertoAdaptaciones de los vertebrados al desierto
Adaptaciones de los vertebrados al desiertoCarlos Orozco Montua
 
Biomas del mundo, presentación con diapositivas
Biomas del mundo, presentación con diapositivasBiomas del mundo, presentación con diapositivas
Biomas del mundo, presentación con diapositivas
ValentinaTaboada2
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
LilibetLpezSoto
 
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docxadaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
Juliana Martin
 
trabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcotrabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcoblancadelarco
 
biologia blancadelarco
biologia blancadelarcobiologia blancadelarco
biologia blancadelarco
blancadelarco
 
trabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcotrabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcoblancadelarco
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivoserikaromerorueda
 
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02Belen Vazquez
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaBelen Vazquez
 
Plantas
PlantasPlantas
Clase udes
Clase udesClase udes
Clase udesnormol66
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazanicobiologia
 
2cn_78_4p_tiposadapt.ppt
2cn_78_4p_tiposadapt.ppt2cn_78_4p_tiposadapt.ppt
2cn_78_4p_tiposadapt.ppt
Angelica Naranjo
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Similar a Taller numero 1 (20)

Adaptaciones de los vertebrados al desierto
Adaptaciones de los vertebrados al desiertoAdaptaciones de los vertebrados al desierto
Adaptaciones de los vertebrados al desierto
 
Biomas del mundo, presentación con diapositivas
Biomas del mundo, presentación con diapositivasBiomas del mundo, presentación con diapositivas
Biomas del mundo, presentación con diapositivas
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
 
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docxadaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
 
trabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcotrabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarco
 
biologia blancadelarco
biologia blancadelarcobiologia blancadelarco
biologia blancadelarco
 
trabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcotrabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arco
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Clase udes
Clase udesClase udes
Clase udes
 
Adapataciones en los seres vivos
Adapataciones en los seres vivosAdapataciones en los seres vivos
Adapataciones en los seres vivos
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
2cn_78_4p_tiposadapt.ppt
2cn_78_4p_tiposadapt.ppt2cn_78_4p_tiposadapt.ppt
2cn_78_4p_tiposadapt.ppt
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 

Más de deibycortes

Los seres vivos y el medio
Los seres vivos y el medioLos seres vivos y el medio
Los seres vivos y el mediodeibycortes
 
Ciencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer PeriodoCiencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer Periododeibycortes
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 

Más de deibycortes (8)

Los seres vivos y el medio
Los seres vivos y el medioLos seres vivos y el medio
Los seres vivos y el medio
 
Ciencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer PeriodoCiencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer Periodo
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 

Taller numero 1

  • 1. ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO Los cactus son plantas que viven en los desiertos, que son lugares muy calientes y secos.Tienen un tallo grueso que les permite almacenar agua, y poseen espinas en lugar de hojas,para evitar la perdida de agua. La victoria regia es una planta acuática que tiene hojas muy grandes, que le permiten flotar en la superficie del agua. En el caso de la morsa y otros animales acuáticos de sangre caliente, se protegen del frío acumulando espesas capas de grasa. El camello se adapta al medio ambiente porque acumulan muy poca grasa para soportar las altas temperaturas. También tienen pestañas muy largas que les protegen los ojos cuando hay tormentas de arena. RESPONDER. 1. ¿Cómo se adapta el camello a su hábitat? 2. ¿Por qué los cactus poseen espinas en lugar de hojas? 3. ¿Por qué la victoria regia puede flotar? 4. ¿Cómo se adaptan algunos animales al frio?