SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLERES
OPERADOR ECONÓMICO
AUTORIZADO – OEA
SESIÓN 28 DE FEBRERO
AgendaAgenda
Temática Horario
1. Seguridad de los procesos
08:00 a.m. – 10:00 a.m.
2. Seguridad en tecnología
de la información
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
3. Seguridad física y controles
de acceso y seguridad del
contenedor
11:00 a.m. – 01:00 p.m.
CAPÍTULO 6.
DE LA SEGURIDAD DE LOS PROCESOS
Karen Ximena Yopasá Peña 28/02/2018
OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO
IDENTIFICACIÓN ALCANCE DE OPERACIÓN EN LA CADENA SUMINISTRO
M
NACIONAL
INTERNACIONAL
IMPORTADOR EXPORTADOR
6.1 6.1
6.2 6.2
6.3 6.3
6.4 N/A
6.5 6.4
6.6 6.5
6.7 N/A
6.8 6.6
6.9 6.7
6.10 6.8
6.11 6.9
6.12 6.10
6.13 6.11
N/A 6.12
6.14 6.13
Requisito 6.8 / 6.6
Debe tener procedimientos documentados para garantizar la
integridad y la seguridad de la carga en los procesos relativos al
manejo, almacenamiento y transporte.
¿Cómo?
Exporto / Importo
Almacenamiento y
control de mercancías
Gestión Transporte
Logística/Despacho
S
E
G
U
R
I
D
A
D
SEGUIMIENTO
Puesto de
Control
6.1 Tener implementadas medidas de seguridad para identificar plenamente a losconductores,
sus acompañantes y los vehículos antes de que reciban y entreguen la carga.
S
E
G
U
R
I
D
A
D
SEGUIMIENTO
Puesto de
Control
6.4 Tener herramientas que le permitan garantizar la
trazabilidad del vehículo que transporta la carga,
desde el punto de llenado en el exterior hasta la sede
del importador o el punto de distribución, cuando se
trate de modo terrestre.
6.3 Tener herramientas que le permitan garantizar la
trazabilidad de la carga y del vehículo, desde el punto
de llenado en el exterior hasta el puerto de
embarque en el exterior.
6.3 Tener herramientas que le permitan garantizar la
trazabilidad de la carga, desde el punto de llenado en
el exterior hasta la sede del importador o el punto de
distribución.
S
E
G
U
R
I
D
A
D
SEGUIMIENTO
Puesto de
Control
6.14/6.13 Procedimiento documentado para Supervisar la operación de los transportadores
terrestres en las operaciones de su cadena de suministro internacional
6.6/6.5 Contar con un plan que le permita continuar con sus operaciones ante la ocurrencia
de situaciones tales como: desastre natural, incendio, sabotaje, corte de energía,
ciberataques, fallas en las comunicaciones y el transporte.
Requisito 6.7
Comprobar que la carga que
llega corresponda con lo
ordenado, haciendo verificación
de descripción, peso, marcas o
conteo de piezas.
Debe tener procedimientos
documentados para Detectar y
tomar las acciones necesarias
en caso de faltantes, sobrantes
o cualquier otra discrepancia o
irregularidad en la carga.
Requisito 6.11/6.9
Control
MUISCA
SIGLO XXI
OTROS
A
U
T
O
R
I
D
A
D
E
S
A
D
U
A
N
E
R
A
S
Debe tener procedimientos
6.9/6.7 Garantizar que la información
de despacho o recepción de la carga
sea veraz, legible y que se cuente con
ella antes de que se reciba
efectivamente la carga. Así mismo, que
dicha información esté protegida
contra cambios, pérdidas o
introducción de datos erróneos.
Debe tener procedimientos
6.10/6.8 Controlar y realizar
seguimiento de sus operaciones de
aduana, garantizando veracidad y una
correcta presentación y trámite de sus
declaraciones y de sus demás
actuaciones ante la autoridad
aduanera.
¿Quien? ¿Cómo?
¿A quien?
Requisito 6.12/6.10
Debe tener procedimientos
documentados para reportar a la
autoridad competente los casos en que
se detecten irregularidades o
actividades ilegales o sospechosas en
sus cadenas de suministro.
Contar con un protocolo para resolver
eventos inesperados en el transporte
de su carga entre el lugar de arribo y
las instalaciones del importador, que
contemple: detención inesperada,
hurto o saqueo del vehículo, desvío
de la ruta, bloqueo de la vía,
accidente de tránsito, falla mecánica y
violación de sellos de seguridad.
Requisito 6.5/ 6.4
RIESGO
Debe tener procedimientos documentados para
Archivar, almacenar y proteger la
documentación física y electrónica de las
operaciones de su cadena de suministro
internacional y disponer su destrucción cuando
a ello hubiere lugar
Tener un sistema de control de
documentos que garantice que estos sean
conocidos, modificados, actualizados y/o
impresos por el personal que corresponda
según sus roles y/o competencias
Requisito 6.13/6.11
Requisito 6.2
Requisito 6.12
Debe tener procedimientos documentados para para almacenar, custodiar,
controlar y revisar antes de su uso, el material de empaque de exportación.
Capitulo VIII
De la Seguridad
Informática
OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO OEA
Febrero /2018
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
CONFIDENCIALIDAD
DISPONIBILIDAD INTEGRIDAD
INFORMACION
8.1 El exportador/importador debe:
Utilizar sistemas informáticos para el
control y seguimiento de su negocio,
sus operaciones financieras, contables,
aduaneras y comerciales.
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
Ciclo de Vida de Respuesta de Incidentes
8.3 El exportador/importador debe:
Asignar cuentas individuales de acceso a la
plataforma de tecnología que exijan su
cambio periódico, y que cuenten con
características que incrementen los niveles
de seguridad.
8.6 El exportador/importador debe:
Tener un lugar físico definido como centro de cómputo y
comunicaciones, con las medidas de seguridad apropiadas que
garanticen el acceso únicamente del personal autorizado.
https://www.infotronic.edu.pe/administracion-centros.phphttps://fotos.habitissimo.com.co/foto/rack-comunicaciones_5345
https://tn.com.ar/tecno/f5/estas-son-las-25-contrasenas-mas-
usadas-en-2007-seguimos-sin-aprender-nada_841161
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
PREPARACION
8.2 El exportador/importador debe:
Tener políticas y procedimientos documentados de seguridad informática
que comprendan: los responsables del manejo de la información, la
creación, administración y asignación de roles, administración de cuentas
de acceso a los sistemas de información y correo electrónico, uso de
Internet; la interconexión con sistemas de información externos, el correcto
uso de recursos informáticos, así como los controles necesarios que
garanticen la confidencialidad de la información.
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
DETECCIÓN Y ANALISIS
8.4 El exportador/importador debe:
Establecer controles que permitan identificar el abuso de los
sistemas de cómputo y de tecnología informática, así como detectar
el acceso inapropiado y la manipulación indebida de la información.
http://www.aulafacil.com/cursos/l35719/empresa/administracion/gestion-de-la-calidad/el-ciclo-phva
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
CONTENCION
ERRADICACION
Y RECUPERACION
Cumplir y fomentar el cumplimiento por parte de su personal vinculado de las
disposiciones legales sobre propiedad intelectual y derechos de autor.
8.5 El exportador/importador debe:
Tener un plan de contingencia informática
documentado, implementado, mantenido y
en proceso de mejora continua.
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
CONFIDENCIALIDAD
• Acceso a información
• Confidencial, reservada, secreta
• EL ACCESO DEBE SER
• CONTROLADO Y AUTORIZADO
• Encripción
• Protección
• Contraseñas cifradas
Fortaleza: Aprovecha la fuerza de las cosas pequeñas
✓ Políticas y procedimientos documentados de seguridad informática
✓ Implementar un sistema que identifique los usuarios que accedan a la
información.
✓ Asignar cuentas individuales de acceso a la plataforma de tecnología, que
exijan cambio de contraseña periódicamente.
✓ Implementar un proceso de análisis y evaluación de riesgos para el control
de acceso y salida de información por medio del correo electrónico, USB.
PREPARACION
INFORMACION
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
INTEGRIDAD
Fidelidad de la información
O recursos
Se enfoca en prevenir cambios o
Alteración no autorizados en la
información
INTEGRIDAD DE DATOS
INTEGRIDAD DE ORIGEN
Fortaleza: Ser extraordinario en lo ordinario
8.4 El exportador/importador debe:
Establecer controles que permitan identificar el
abuso de los sistemas de cómputo y de tecnología
informática, así como detectar el acceso
inapropiado y la manipulación indebida de la
información.
✓ Tener definido requisitos de confidencialidad o
acuerdos de no divulgación que garanticen la
protección de la información, y en caso de
incumplimiento debe existir un proceso disciplinario.
✓ Tener establecido, documentado, implementado,
mantenido y en proceso de mejora continua, un
plan de contingencia informática.
DETECION Y ANALISIS
INFORMACION
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
DISPONIBILIDAD
Debe ser accesible a los
Elementos autorizados
Previene interrupciones no
Autorizados de los recursos
Disp. Información
Disp. Recursos informáticos
✓ Tener procedimientos documentados para la conservación de la
información garantizando la seguridad y almacenamiento
apropiado de los archivos físicos y electrónicos.
✓ Tener procedimientos documentados para prevenir la
destrucción deliberada o la pérdida de documentación física o
electrónica.
✓ Tener un lugar físico definido en donde se desarrolle la actividad
informática con las medidas de seguridad apropiadas, que
garanticen el acceso solo a personal autorizado.
CONTENCION
ERRADICACION
Y RECUPERACION
Fortaleza: no desatender las cosas obvias
INFORMACION
Seguridad Informática Capítulo VIII
Operador Económico Autorizado OEA
Por su atención
Gabriel Hersain González calvo
ggonzalezc@dian.gov.co
DIRAN – JEFAT 001
ÁREA DE CONTROL PORTUARIO
Y AEROPORTUARIO
DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
BeneficiosMarco
Normativo
Dispositivo
Capítulos
OEA
Validaciones
PONAL
“Tips”
OEA
Casos
Prácticos
Dispositivo
Cartagena
Barranquilla
Buenaventura
Cali
Bogotá
Rionegro
Uraba
San Andrés
Tolú
Bucaramanga
Armenia
Pereira
Santa Marta
Cúcuta
Compañías Antinarcóticos de Control Portuario
Compañías Antinarcóticos de Control
Aeroportuario
Centro Nacional de Selección de Objetivos y
grupo OEA
UNIDADES
7
10
1
Dispositivo
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
2011
2015
2016
«Decreto 3568»
se establece
el Operador
Económico
Autorizado en
Colombia
«Decreto 1894»
se modifica
parcialmente y
se adiciona al
Decreto 3568.
2016
«Resolución 015»
Reglamenta el
Operador
Económico
Autorizado en
Colombia
«Resolución 067»
Se adiciona a la
Resolución
000015 la figura
de Importadores.
Equipos de Trabajo Interinstitucional/ Validación Conjunta
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Validación por DIAN
Validación por Policía Nacional
Validación por ICA e INVIMA
EXPORTACION IMPORTACION
42 Requisitos 44 Requisitos
28 Requisitos 23 Requisitos
30 Requisitos 10 Requisitos
ASOCIADOSDE
NEGOCIO
SEGURIDAD
DEL
CONTENEDOR
SEGURIDADDEL
PERSONAL
SEGURIDADDE
PROCESOS
SEGURIDADFISICA
TECNOLOGIA
INFORMACION
ADMINISTRACION
YGESTION
SEGURIDAD
CONTROLESDE
ACCESOFISICO
ENTRENAMIENTO
ENSEGURIDAD
SANITARIA
2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
1
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Protegerlas de accesos no autorizados
Análisis y evaluación de riesgoIdentificación de Áreas Criticas
Administración del Riesgo
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Trazabilidad
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Seguridad del Contenedor
Son la garantía que los contenedores no han sido
saqueados, violentados o alterados
Son comunes de alterar, duplicar o modificar por lo tanto
se verifica que cumplan con los requisitos estipulados
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Seguridad del Contenedor
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Proteger los bienes de la empresa con medidas de control
Identificaciones Paquetería Zonas criticas
Controles de Acceso Físico
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Controles de Acceso Físico
Los componentes de un sistema de control de acceso físico pueden ser variados. Una
puerta o un torniquete, pueden ser parte del sistema de control de acceso, así como
cualquier otra barrera física, que controle el acceso a un determinado lugar.
Artículos Para "Controles de acceso“
✓ Política de seguridad
✓ Funcionamiento de los controles de acceso
✓ Administración de identidades
✓ Identificación
✓ Autenticación
✓ Autorización
✓ Ingeniería social
✓ Contraseñas
✓ Token de seguridad
✓ Control de acceso a PC
✓ Autenticación e identificación biométrica
✓ Huellas dactilares
✓ Lector de huellas dactilares
✓ Reconocimiento de iris
✓ Lector de iris
✓ Reconocimiento facial
✓ Seguridad física
✓ Controles de acceso físico
✓ Control de asistencia
✓ Control de presencia
✓ Controles de acceso de vehículos
✓ Automatismos
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Características de paquete sospechoso
Etiquetas incorrectas o inusuales:
➢ Sellos postales excesivos (Demasiados).
➢ Direcciones escritas a mano o
mecanografiadas precariamente.
➢ Palabras comunes mal escritas.
➢ Remitentes extraños o falta de éstos.
➢ Cargos incorrectos o sin nombre
➢ Falta de especificación del destinatario
➢ Sellos como Personal, Confidencial o No
radiografiar.
➢ Amenazas escritas en el exterior del
paquete.
Apariencia inusual:
✓ Presencia de polvo en el paquete o el sobre
Manchas aceitosas, manchas de otros
colores, olores.
✓ Sobre torcido o irregular.
✓ Material excesivo de empaque, como cinta
adhesiva, cuerdas, etc. ƒ
Otros signos sospechosos:
Demasiado peso, sonido de tictac.
Cables o papel de aluminio que sobresalen
del paquete.
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
¿Qué debe hacer si recibe correspondencia sospechosa?
✓ No abra paquetes o sobres que tengan apariencia sospechosa.
✓ No sacuda ni vacíe el contenido de los paquetes o sobres.
✓ No traslade los paquetes o los sobres, no se los muestre a otras personas y no permita que otros los
examinen.
✓ Coloque el paquete o el sobre encima de una superficie estable.
✓ No huela, toque, pruebe o mire de cerca el paquete o el contenido que se haya derramado.
✓ Alerte a otros en la zona acerca del paquete o el sobre.
✓ Abandone el área, cierre las puertas y tome medidas para evitar que otras personas accedan al área.
✓ Si se encuentra en su lugar de trabajo, informe a un supervisor, al personal de seguridad o a un
funcionario de un organismo de seguridad.
✓ Si se encuentra en su hogar, contáctese con la Policía Nacional
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
Seguridad Física
Seguridad Física
Intrusión
Fraude
Robo
Vandalismo
Desastres
Naturales
Incendio,
inundación, etc.
la seguridad física describe las medidas que previenen o detienen a intrusos antes de
acceder a una instalación.
Elementos Clave para la Seguridad Física: Conjunto de alarmas, iluminación,
guardas de seguridad, CCTV.
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL
Participación en las actividades de
capacitación programadas para los
Operadores Económicos Autorizados, por
parte de las autoridades de control en
temas de su competencia.
Seguridad, inspección de contenedores ,
modalidades de ocultamiento y demás
temas relacionados con la Dirección de
Antinarcóticos
DATOS DE CONTACTO
Correo Electrónico: diran.oea@policia.gov.co
Celular: 3505544944
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL
Disminución de inspecciones físicas para las
operaciones de exportación por parte de la
Dirección de Antinarcóticos de la Policía
Nacional.
Las salas de análisis tienen en cuenta en el
momento de realizar la perfilación de las
empresas autorizadas como OEA.
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
BENEFICIOS
Oficial de operaciones por las autoridades control en cada
seccional, garante de los beneficios. No genera costo para
la empresa, no exime del cumplimiento de
responsabilidades ni obligaciones.
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL
Utilización de canales y mecanismos especiales
para la realización de las operaciones de
comercio exterior que se surtan ante las
Autoridades de Control.
Las compañías del Área de Control Portuario y
Aeroportuario dispusieron, en las salas de
análisis de filas preferenciales para la atención
de las empresas autorizadas como OEA.
=
DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA
BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL
Utilización de procedimientos especiales y
simplificados para el desarrollo de las diligencias
de reconocimiento o de inspección, según sea el
caso, cuando estas se determinen como
resultado de los sistemas de análisis de riesgos
por parte de las autoridades de control.
El Oficial de Operaciones en compañía del
inspector deben dar prioridad y celeridad a la
mercancía de las empresas certificadas como
OEA, cuando el resultado de la perfilación sea
inspección física o inspección no intrusiva
Modalidades de Ocultamiento- PuertosCONSECUENCIAS DE INCIDENTES DE
SEGURIDAD EN LA CADENA DE
SUMINISTRO
Amenaza del comercio y al crecimiento
económico del país
Cierre de la empresa
Perdida de bienes, personas, infraestructura,
Investigaciones Penales
Sanciones
Terrorismo
Vinculación con grupos ilegales
Posibles extradiciones
Modalidades de Ocultamiento- Puertos
Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras
disposiciones
Artículo 32 ._ El que sin permiso de autoridad competente cultive, conserve o financie
plantaciones de marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse cocaína,
morfina, heroína o cualquiera otra droga que produzca dependencia, o más de un (1)
kilogramo de semillas de dichas plantas, incurrirá en prisión de cuatro (4) a doce (12)
años y en multa de diez (10) a cuatrocientos (400) salarios mínimos mensuales. Si la
cantidad de plantas de que trata esta artículo excediere de veinte (20) sin sobrepasar la
cantidad de cien (100), la pena será de uno (1) a tres (3) años de prisión y multa en
cuantía de uno (1) a cuarenta (40) salarios mínimos mensuales
ARTÍCULO 34. El que destine ilícitamente bien mueble o inmueble para que en él se
elabore, almacene o transporte, venda o use alguna de las drogas a que se refiere el
artículo 32 y/o autorice o tolere en ellos tal destinación incurrirá en prisión de cuatro (4) a
doce (12) años
LEY 30 DE 1986
Modalidades de Ocultamiento- PuertosLEY 30 DE 1986
Artículo 47. Los bienes, muebles, equipos y demás objetos donde
ilícitamente se almacene, conserve, fabrique, elabore, venda o suministre
a cualquier título marihuana, cocaína, morfina, heroína o cualquier otra
droga que produzca dependencia, al igual que los vehículos y demás
medios de transporte, utilizados para la comisión de los delitos descritos
en este capítulo, lo mismo que los dineros y efectos provenientes de tales
actividades, serán decomisados y puestos a disposición inmediata del
Consejo Nacional de Estupefacientes
Modalidades de Ocultamiento- Puertos
Extinción de Dominio
La extinción de dominio es un
mecanismo mediante el cual el
Estado puede perseguir los bienes de
origen o destinación ilícita, a través
de una vía judicial que tiene como
finalidad declarar la pérdida del
derecho de propiedad de dichos
recursos. Su importancia radica en
que es un instrumento esencial para
la ejecución de las estrategias contra
el crimen organizado, ya que cumple
un papel fundamental en la
desarticulación de organizaciones y
redes criminales, además de detener
los efectos que genera el flujo de
recursos ilícitos en la sociedad.
Causales de Extinción de Dominio
Ley 793 de 2002
Los bienes de que se trate hayan sido
utilizados como medio o instrumento para la
comisión de actividades ilícitas, sean
destinadas a éstas, o correspondan al objeto
del delito.
LEY 30 DE 1986
GRACIAS
Mayor Información:
Coordinación del Operador EconómicoAutorizado
Teléfono: 6079800 extensión 906022
oeacolombia@dian.gov.co
Coordinacióndel OperadorEconómico Autorizado
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 28 DE FEBRERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
Dayanna Castro C.
 
Carta de solicitud de revisión bomberos
Carta de solicitud de revisión bomberos Carta de solicitud de revisión bomberos
Carta de solicitud de revisión bomberos
jeison2102
 
Circular interna
Circular internaCircular interna
Circular internaMichelleok
 
Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despidoRuben Salas
 
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Horacio Salas Olivares
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
oswaldo chomba
 
Puerto de Esmeraldas APE
Puerto de Esmeraldas  APEPuerto de Esmeraldas  APE
Puerto de Esmeraldas APE
Byron Abel
 
Comunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZA
Comunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZAComunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZA
Comunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZA
mildred Pernia Pinzon
 
Acta Administrativa
Acta AdministrativaActa Administrativa
Acta Administrativabrian2099
 
Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA
Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA  Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA
Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA
ProColombia
 
Formato de permiso para trabajos en alturas 4
Formato de permiso para trabajos en alturas 4Formato de permiso para trabajos en alturas 4
Formato de permiso para trabajos en alturas 4JUAN URIBE
 
Induccion a ruta covid cd cono norte
Induccion a ruta covid cd cono norteInduccion a ruta covid cd cono norte
Induccion a ruta covid cd cono norte
WalterTapia14
 
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650instinto269
 
13.2. inspeccion vehiculos tractocamiones
13.2. inspeccion vehiculos   tractocamiones13.2. inspeccion vehiculos   tractocamiones
13.2. inspeccion vehiculos tractocamiones
Academia Maritima de Seguridad Integral ASI Ltda.
 
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonialCuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docxSGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SusanaMendoza48
 
memorando
memorando memorando
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
oswaldo chomba
 

La actualidad más candente (20)

Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
 
Carta de solicitud de revisión bomberos
Carta de solicitud de revisión bomberos Carta de solicitud de revisión bomberos
Carta de solicitud de revisión bomberos
 
Circular interna
Circular internaCircular interna
Circular interna
 
Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despido
 
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Puerto de Esmeraldas APE
Puerto de Esmeraldas  APEPuerto de Esmeraldas  APE
Puerto de Esmeraldas APE
 
Comunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZA
Comunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZAComunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZA
Comunicado descuento EN SALARIO POR TARDANZA
 
Acta Administrativa
Acta AdministrativaActa Administrativa
Acta Administrativa
 
Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA
Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA  Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA
Generalidades Operador Económico Autorizado - OEA
 
Formato de permiso para trabajos en alturas 4
Formato de permiso para trabajos en alturas 4Formato de permiso para trabajos en alturas 4
Formato de permiso para trabajos en alturas 4
 
Induccion a ruta covid cd cono norte
Induccion a ruta covid cd cono norteInduccion a ruta covid cd cono norte
Induccion a ruta covid cd cono norte
 
Iper oficinas (1)
Iper oficinas (1)Iper oficinas (1)
Iper oficinas (1)
 
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
 
13.2. inspeccion vehiculos tractocamiones
13.2. inspeccion vehiculos   tractocamiones13.2. inspeccion vehiculos   tractocamiones
13.2. inspeccion vehiculos tractocamiones
 
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonialCuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
 
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docxSGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
 
memorando
memorando memorando
memorando
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 

Similar a TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 28 DE FEBRERO

Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)
Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)
Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)
ProColombia
 
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Gestión de un plan basc
Gestión de un plan bascGestión de un plan basc
Gestión de un plan basc
sam1050
 
DESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesosDESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesosManuel Mercado
 
Plan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docxPlan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docx
VictorReyna25
 
Sigsso resumen
Sigsso resumenSigsso resumen
Sigsso resumen
hermescpy
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
KIMBERLYPAOLA3
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Castillo'S Legal Solutions
 
20. operador de grúa
20. operador de grúa20. operador de grúa
20. operador de grúa
juan431839
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
ebonhoure
 
Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1piersinho01
 
Iram iso17799 controles
Iram iso17799 controlesIram iso17799 controles
Iram iso17799 controles
MarcosPassarello2
 
20. operador de grúa
20. operador de grúa20. operador de grúa
20. operador de grúa
juan431839
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
VictorAcan
 

Similar a TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 28 DE FEBRERO (20)

Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)
Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)
Memorias taller operador económico autorizado (jornada 11 de marzo)
 
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
 
Gestión de un plan basc
Gestión de un plan bascGestión de un plan basc
Gestión de un plan basc
 
DESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesosDESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesos
 
Plan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docxPlan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docx
 
Sigsso resumen
Sigsso resumenSigsso resumen
Sigsso resumen
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
20. operador de grúa
20. operador de grúa20. operador de grúa
20. operador de grúa
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1
 
Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1
 
Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Iram iso17799 controles
Iram iso17799 controlesIram iso17799 controles
Iram iso17799 controles
 
20. operador de grúa
20. operador de grúa20. operador de grúa
20. operador de grúa
 
Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1Examen De Auditoria Final1
Examen De Auditoria Final1
 
Examen De Auditoria Final11
Examen De Auditoria Final11Examen De Auditoria Final11
Examen De Auditoria Final11
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
POL-0097 V 1.2.pdf
POL-0097 V 1.2.pdfPOL-0097 V 1.2.pdf
POL-0097 V 1.2.pdf
 

Más de Aura Díaz

WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA
WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA
WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA
Aura Díaz
 
Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects
Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects
Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects
Aura Díaz
 
Aspectos Claves y Alianzas Courier
Aspectos Claves y Alianzas CourierAspectos Claves y Alianzas Courier
Aspectos Claves y Alianzas Courier
Aura Díaz
 
Webinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al Mundo
Webinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al MundoWebinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al Mundo
Webinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al Mundo
Aura Díaz
 
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo BuenaventuraPlanta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Aura Díaz
 
Buenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo Buenaventura
Buenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo BuenaventuraBuenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo Buenaventura
Buenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo Buenaventura
Aura Díaz
 
Seminario Operador Económico Autorizado - OEA
Seminario Operador Económico Autorizado - OEA Seminario Operador Económico Autorizado - OEA
Seminario Operador Económico Autorizado - OEA
Aura Díaz
 
Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...
Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...
Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...
Aura Díaz
 
Panorama de Negocios Perú
Panorama de Negocios PerúPanorama de Negocios Perú
Panorama de Negocios Perú
Aura Díaz
 
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Aura Díaz
 
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
Aura Díaz
 
Presentación Zonas Francas - ProColombia
Presentación Zonas Francas -  ProColombiaPresentación Zonas Francas -  ProColombia
Presentación Zonas Francas - ProColombia
Aura Díaz
 
Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...
Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...
Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...
Aura Díaz
 
Presentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de Análisis
Presentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de AnálisisPresentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de Análisis
Presentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de Análisis
Aura Díaz
 
Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...
Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...
Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...
Aura Díaz
 
Seminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCE
Seminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCESeminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCE
Seminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCE
Aura Díaz
 

Más de Aura Díaz (16)

WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA
WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA
WEBINAR: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN COLOMBIA
 
Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects
Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects
Webinar Bogota´s Healthcare PPP Projects
 
Aspectos Claves y Alianzas Courier
Aspectos Claves y Alianzas CourierAspectos Claves y Alianzas Courier
Aspectos Claves y Alianzas Courier
 
Webinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al Mundo
Webinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al MundoWebinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al Mundo
Webinar Cómo Enviar sus Muestras sin Valor Comercial al Mundo
 
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo BuenaventuraPlanta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
 
Buenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo Buenaventura
Buenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo BuenaventuraBuenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo Buenaventura
Buenaventura Regasification Plant and Pipeline Yumbo Buenaventura
 
Seminario Operador Económico Autorizado - OEA
Seminario Operador Económico Autorizado - OEA Seminario Operador Económico Autorizado - OEA
Seminario Operador Económico Autorizado - OEA
 
Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...
Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...
Feria Excon 2017: Haciendo de la crisis una oportunidad para la Construcción ...
 
Panorama de Negocios Perú
Panorama de Negocios PerúPanorama de Negocios Perú
Panorama de Negocios Perú
 
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
 
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
 
Presentación Zonas Francas - ProColombia
Presentación Zonas Francas -  ProColombiaPresentación Zonas Francas -  ProColombia
Presentación Zonas Francas - ProColombia
 
Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...
Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...
Módulo Presentación y Actualización de Datos Empresas Exportadoras ante Polic...
 
Presentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de Análisis
Presentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de AnálisisPresentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de Análisis
Presentación Policía Antinarcóticos - Eliminación Entrevista Salas de Análisis
 
Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...
Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...
Presentación módulo presentación y actualizacion empresas ante policía antina...
 
Seminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCE
Seminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCESeminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCE
Seminario Aplicativo Policía Antinarcóticos - VUCE
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (13)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 28 DE FEBRERO

  • 2. AgendaAgenda Temática Horario 1. Seguridad de los procesos 08:00 a.m. – 10:00 a.m. 2. Seguridad en tecnología de la información 10:00 a.m. – 11:00 a.m. 3. Seguridad física y controles de acceso y seguridad del contenedor 11:00 a.m. – 01:00 p.m.
  • 3. CAPÍTULO 6. DE LA SEGURIDAD DE LOS PROCESOS Karen Ximena Yopasá Peña 28/02/2018 OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO
  • 4. IDENTIFICACIÓN ALCANCE DE OPERACIÓN EN LA CADENA SUMINISTRO M NACIONAL INTERNACIONAL
  • 5. IMPORTADOR EXPORTADOR 6.1 6.1 6.2 6.2 6.3 6.3 6.4 N/A 6.5 6.4 6.6 6.5 6.7 N/A 6.8 6.6 6.9 6.7 6.10 6.8 6.11 6.9 6.12 6.10 6.13 6.11 N/A 6.12 6.14 6.13
  • 6. Requisito 6.8 / 6.6 Debe tener procedimientos documentados para garantizar la integridad y la seguridad de la carga en los procesos relativos al manejo, almacenamiento y transporte. ¿Cómo? Exporto / Importo Almacenamiento y control de mercancías Gestión Transporte Logística/Despacho
  • 7. S E G U R I D A D SEGUIMIENTO Puesto de Control 6.1 Tener implementadas medidas de seguridad para identificar plenamente a losconductores, sus acompañantes y los vehículos antes de que reciban y entreguen la carga.
  • 8. S E G U R I D A D SEGUIMIENTO Puesto de Control 6.4 Tener herramientas que le permitan garantizar la trazabilidad del vehículo que transporta la carga, desde el punto de llenado en el exterior hasta la sede del importador o el punto de distribución, cuando se trate de modo terrestre. 6.3 Tener herramientas que le permitan garantizar la trazabilidad de la carga y del vehículo, desde el punto de llenado en el exterior hasta el puerto de embarque en el exterior. 6.3 Tener herramientas que le permitan garantizar la trazabilidad de la carga, desde el punto de llenado en el exterior hasta la sede del importador o el punto de distribución.
  • 9. S E G U R I D A D SEGUIMIENTO Puesto de Control 6.14/6.13 Procedimiento documentado para Supervisar la operación de los transportadores terrestres en las operaciones de su cadena de suministro internacional
  • 10. 6.6/6.5 Contar con un plan que le permita continuar con sus operaciones ante la ocurrencia de situaciones tales como: desastre natural, incendio, sabotaje, corte de energía, ciberataques, fallas en las comunicaciones y el transporte.
  • 11. Requisito 6.7 Comprobar que la carga que llega corresponda con lo ordenado, haciendo verificación de descripción, peso, marcas o conteo de piezas. Debe tener procedimientos documentados para Detectar y tomar las acciones necesarias en caso de faltantes, sobrantes o cualquier otra discrepancia o irregularidad en la carga. Requisito 6.11/6.9
  • 12. Control MUISCA SIGLO XXI OTROS A U T O R I D A D E S A D U A N E R A S Debe tener procedimientos 6.9/6.7 Garantizar que la información de despacho o recepción de la carga sea veraz, legible y que se cuente con ella antes de que se reciba efectivamente la carga. Así mismo, que dicha información esté protegida contra cambios, pérdidas o introducción de datos erróneos. Debe tener procedimientos 6.10/6.8 Controlar y realizar seguimiento de sus operaciones de aduana, garantizando veracidad y una correcta presentación y trámite de sus declaraciones y de sus demás actuaciones ante la autoridad aduanera. ¿Quien? ¿Cómo? ¿A quien?
  • 13. Requisito 6.12/6.10 Debe tener procedimientos documentados para reportar a la autoridad competente los casos en que se detecten irregularidades o actividades ilegales o sospechosas en sus cadenas de suministro. Contar con un protocolo para resolver eventos inesperados en el transporte de su carga entre el lugar de arribo y las instalaciones del importador, que contemple: detención inesperada, hurto o saqueo del vehículo, desvío de la ruta, bloqueo de la vía, accidente de tránsito, falla mecánica y violación de sellos de seguridad. Requisito 6.5/ 6.4 RIESGO
  • 14. Debe tener procedimientos documentados para Archivar, almacenar y proteger la documentación física y electrónica de las operaciones de su cadena de suministro internacional y disponer su destrucción cuando a ello hubiere lugar Tener un sistema de control de documentos que garantice que estos sean conocidos, modificados, actualizados y/o impresos por el personal que corresponda según sus roles y/o competencias Requisito 6.13/6.11 Requisito 6.2
  • 15. Requisito 6.12 Debe tener procedimientos documentados para para almacenar, custodiar, controlar y revisar antes de su uso, el material de empaque de exportación.
  • 16. Capitulo VIII De la Seguridad Informática OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO OEA Febrero /2018
  • 17. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA CONFIDENCIALIDAD DISPONIBILIDAD INTEGRIDAD INFORMACION 8.1 El exportador/importador debe: Utilizar sistemas informáticos para el control y seguimiento de su negocio, sus operaciones financieras, contables, aduaneras y comerciales.
  • 18. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA Ciclo de Vida de Respuesta de Incidentes
  • 19. 8.3 El exportador/importador debe: Asignar cuentas individuales de acceso a la plataforma de tecnología que exijan su cambio periódico, y que cuenten con características que incrementen los niveles de seguridad. 8.6 El exportador/importador debe: Tener un lugar físico definido como centro de cómputo y comunicaciones, con las medidas de seguridad apropiadas que garanticen el acceso únicamente del personal autorizado. https://www.infotronic.edu.pe/administracion-centros.phphttps://fotos.habitissimo.com.co/foto/rack-comunicaciones_5345 https://tn.com.ar/tecno/f5/estas-son-las-25-contrasenas-mas- usadas-en-2007-seguimos-sin-aprender-nada_841161
  • 20. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA PREPARACION 8.2 El exportador/importador debe: Tener políticas y procedimientos documentados de seguridad informática que comprendan: los responsables del manejo de la información, la creación, administración y asignación de roles, administración de cuentas de acceso a los sistemas de información y correo electrónico, uso de Internet; la interconexión con sistemas de información externos, el correcto uso de recursos informáticos, así como los controles necesarios que garanticen la confidencialidad de la información.
  • 21. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA DETECCIÓN Y ANALISIS 8.4 El exportador/importador debe: Establecer controles que permitan identificar el abuso de los sistemas de cómputo y de tecnología informática, así como detectar el acceso inapropiado y la manipulación indebida de la información. http://www.aulafacil.com/cursos/l35719/empresa/administracion/gestion-de-la-calidad/el-ciclo-phva
  • 22. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA CONTENCION ERRADICACION Y RECUPERACION Cumplir y fomentar el cumplimiento por parte de su personal vinculado de las disposiciones legales sobre propiedad intelectual y derechos de autor. 8.5 El exportador/importador debe: Tener un plan de contingencia informática documentado, implementado, mantenido y en proceso de mejora continua.
  • 23. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA CONFIDENCIALIDAD • Acceso a información • Confidencial, reservada, secreta • EL ACCESO DEBE SER • CONTROLADO Y AUTORIZADO • Encripción • Protección • Contraseñas cifradas Fortaleza: Aprovecha la fuerza de las cosas pequeñas ✓ Políticas y procedimientos documentados de seguridad informática ✓ Implementar un sistema que identifique los usuarios que accedan a la información. ✓ Asignar cuentas individuales de acceso a la plataforma de tecnología, que exijan cambio de contraseña periódicamente. ✓ Implementar un proceso de análisis y evaluación de riesgos para el control de acceso y salida de información por medio del correo electrónico, USB. PREPARACION INFORMACION
  • 24. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA INTEGRIDAD Fidelidad de la información O recursos Se enfoca en prevenir cambios o Alteración no autorizados en la información INTEGRIDAD DE DATOS INTEGRIDAD DE ORIGEN Fortaleza: Ser extraordinario en lo ordinario 8.4 El exportador/importador debe: Establecer controles que permitan identificar el abuso de los sistemas de cómputo y de tecnología informática, así como detectar el acceso inapropiado y la manipulación indebida de la información. ✓ Tener definido requisitos de confidencialidad o acuerdos de no divulgación que garanticen la protección de la información, y en caso de incumplimiento debe existir un proceso disciplinario. ✓ Tener establecido, documentado, implementado, mantenido y en proceso de mejora continua, un plan de contingencia informática. DETECION Y ANALISIS INFORMACION
  • 25. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA DISPONIBILIDAD Debe ser accesible a los Elementos autorizados Previene interrupciones no Autorizados de los recursos Disp. Información Disp. Recursos informáticos ✓ Tener procedimientos documentados para la conservación de la información garantizando la seguridad y almacenamiento apropiado de los archivos físicos y electrónicos. ✓ Tener procedimientos documentados para prevenir la destrucción deliberada o la pérdida de documentación física o electrónica. ✓ Tener un lugar físico definido en donde se desarrolle la actividad informática con las medidas de seguridad apropiadas, que garanticen el acceso solo a personal autorizado. CONTENCION ERRADICACION Y RECUPERACION Fortaleza: no desatender las cosas obvias INFORMACION
  • 26. Seguridad Informática Capítulo VIII Operador Económico Autorizado OEA Por su atención Gabriel Hersain González calvo ggonzalezc@dian.gov.co
  • 27. DIRAN – JEFAT 001 ÁREA DE CONTROL PORTUARIO Y AEROPORTUARIO DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS BeneficiosMarco Normativo Dispositivo Capítulos OEA Validaciones PONAL “Tips” OEA Casos Prácticos
  • 28. Dispositivo Cartagena Barranquilla Buenaventura Cali Bogotá Rionegro Uraba San Andrés Tolú Bucaramanga Armenia Pereira Santa Marta Cúcuta Compañías Antinarcóticos de Control Portuario Compañías Antinarcóticos de Control Aeroportuario Centro Nacional de Selección de Objetivos y grupo OEA UNIDADES 7 10 1 Dispositivo
  • 29. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA 2011 2015 2016 «Decreto 3568» se establece el Operador Económico Autorizado en Colombia «Decreto 1894» se modifica parcialmente y se adiciona al Decreto 3568. 2016 «Resolución 015» Reglamenta el Operador Económico Autorizado en Colombia «Resolución 067» Se adiciona a la Resolución 000015 la figura de Importadores. Equipos de Trabajo Interinstitucional/ Validación Conjunta
  • 30. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Validación por DIAN Validación por Policía Nacional Validación por ICA e INVIMA EXPORTACION IMPORTACION 42 Requisitos 44 Requisitos 28 Requisitos 23 Requisitos 30 Requisitos 10 Requisitos ASOCIADOSDE NEGOCIO SEGURIDAD DEL CONTENEDOR SEGURIDADDEL PERSONAL SEGURIDADDE PROCESOS SEGURIDADFISICA TECNOLOGIA INFORMACION ADMINISTRACION YGESTION SEGURIDAD CONTROLESDE ACCESOFISICO ENTRENAMIENTO ENSEGURIDAD SANITARIA 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1
  • 31. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Protegerlas de accesos no autorizados Análisis y evaluación de riesgoIdentificación de Áreas Criticas Administración del Riesgo
  • 33. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Seguridad del Contenedor Son la garantía que los contenedores no han sido saqueados, violentados o alterados Son comunes de alterar, duplicar o modificar por lo tanto se verifica que cumplan con los requisitos estipulados
  • 35. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Proteger los bienes de la empresa con medidas de control Identificaciones Paquetería Zonas criticas Controles de Acceso Físico
  • 36. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Controles de Acceso Físico Los componentes de un sistema de control de acceso físico pueden ser variados. Una puerta o un torniquete, pueden ser parte del sistema de control de acceso, así como cualquier otra barrera física, que controle el acceso a un determinado lugar. Artículos Para "Controles de acceso“ ✓ Política de seguridad ✓ Funcionamiento de los controles de acceso ✓ Administración de identidades ✓ Identificación ✓ Autenticación ✓ Autorización ✓ Ingeniería social ✓ Contraseñas ✓ Token de seguridad ✓ Control de acceso a PC ✓ Autenticación e identificación biométrica ✓ Huellas dactilares ✓ Lector de huellas dactilares ✓ Reconocimiento de iris ✓ Lector de iris ✓ Reconocimiento facial ✓ Seguridad física ✓ Controles de acceso físico ✓ Control de asistencia ✓ Control de presencia ✓ Controles de acceso de vehículos ✓ Automatismos
  • 37. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Características de paquete sospechoso Etiquetas incorrectas o inusuales: ➢ Sellos postales excesivos (Demasiados). ➢ Direcciones escritas a mano o mecanografiadas precariamente. ➢ Palabras comunes mal escritas. ➢ Remitentes extraños o falta de éstos. ➢ Cargos incorrectos o sin nombre ➢ Falta de especificación del destinatario ➢ Sellos como Personal, Confidencial o No radiografiar. ➢ Amenazas escritas en el exterior del paquete. Apariencia inusual: ✓ Presencia de polvo en el paquete o el sobre Manchas aceitosas, manchas de otros colores, olores. ✓ Sobre torcido o irregular. ✓ Material excesivo de empaque, como cinta adhesiva, cuerdas, etc. ƒ Otros signos sospechosos: Demasiado peso, sonido de tictac. Cables o papel de aluminio que sobresalen del paquete.
  • 38. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA ¿Qué debe hacer si recibe correspondencia sospechosa? ✓ No abra paquetes o sobres que tengan apariencia sospechosa. ✓ No sacuda ni vacíe el contenido de los paquetes o sobres. ✓ No traslade los paquetes o los sobres, no se los muestre a otras personas y no permita que otros los examinen. ✓ Coloque el paquete o el sobre encima de una superficie estable. ✓ No huela, toque, pruebe o mire de cerca el paquete o el contenido que se haya derramado. ✓ Alerte a otros en la zona acerca del paquete o el sobre. ✓ Abandone el área, cierre las puertas y tome medidas para evitar que otras personas accedan al área. ✓ Si se encuentra en su lugar de trabajo, informe a un supervisor, al personal de seguridad o a un funcionario de un organismo de seguridad. ✓ Si se encuentra en su hogar, contáctese con la Policía Nacional
  • 39. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA Seguridad Física Seguridad Física Intrusión Fraude Robo Vandalismo Desastres Naturales Incendio, inundación, etc. la seguridad física describe las medidas que previenen o detienen a intrusos antes de acceder a una instalación. Elementos Clave para la Seguridad Física: Conjunto de alarmas, iluminación, guardas de seguridad, CCTV.
  • 40. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL Participación en las actividades de capacitación programadas para los Operadores Económicos Autorizados, por parte de las autoridades de control en temas de su competencia. Seguridad, inspección de contenedores , modalidades de ocultamiento y demás temas relacionados con la Dirección de Antinarcóticos DATOS DE CONTACTO Correo Electrónico: diran.oea@policia.gov.co Celular: 3505544944
  • 41. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL Disminución de inspecciones físicas para las operaciones de exportación por parte de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional. Las salas de análisis tienen en cuenta en el momento de realizar la perfilación de las empresas autorizadas como OEA.
  • 42. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA BENEFICIOS Oficial de operaciones por las autoridades control en cada seccional, garante de los beneficios. No genera costo para la empresa, no exime del cumplimiento de responsabilidades ni obligaciones.
  • 43. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL Utilización de canales y mecanismos especiales para la realización de las operaciones de comercio exterior que se surtan ante las Autoridades de Control. Las compañías del Área de Control Portuario y Aeroportuario dispusieron, en las salas de análisis de filas preferenciales para la atención de las empresas autorizadas como OEA. =
  • 44. DispositivoOperador Económico Autorizado-OEA BENEFICIOS APLICACIÓN POLICÍA NACIONAL Utilización de procedimientos especiales y simplificados para el desarrollo de las diligencias de reconocimiento o de inspección, según sea el caso, cuando estas se determinen como resultado de los sistemas de análisis de riesgos por parte de las autoridades de control. El Oficial de Operaciones en compañía del inspector deben dar prioridad y celeridad a la mercancía de las empresas certificadas como OEA, cuando el resultado de la perfilación sea inspección física o inspección no intrusiva
  • 45. Modalidades de Ocultamiento- PuertosCONSECUENCIAS DE INCIDENTES DE SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO Amenaza del comercio y al crecimiento económico del país Cierre de la empresa Perdida de bienes, personas, infraestructura, Investigaciones Penales Sanciones Terrorismo Vinculación con grupos ilegales Posibles extradiciones
  • 46. Modalidades de Ocultamiento- Puertos Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones Artículo 32 ._ El que sin permiso de autoridad competente cultive, conserve o financie plantaciones de marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse cocaína, morfina, heroína o cualquiera otra droga que produzca dependencia, o más de un (1) kilogramo de semillas de dichas plantas, incurrirá en prisión de cuatro (4) a doce (12) años y en multa de diez (10) a cuatrocientos (400) salarios mínimos mensuales. Si la cantidad de plantas de que trata esta artículo excediere de veinte (20) sin sobrepasar la cantidad de cien (100), la pena será de uno (1) a tres (3) años de prisión y multa en cuantía de uno (1) a cuarenta (40) salarios mínimos mensuales ARTÍCULO 34. El que destine ilícitamente bien mueble o inmueble para que en él se elabore, almacene o transporte, venda o use alguna de las drogas a que se refiere el artículo 32 y/o autorice o tolere en ellos tal destinación incurrirá en prisión de cuatro (4) a doce (12) años LEY 30 DE 1986
  • 47. Modalidades de Ocultamiento- PuertosLEY 30 DE 1986 Artículo 47. Los bienes, muebles, equipos y demás objetos donde ilícitamente se almacene, conserve, fabrique, elabore, venda o suministre a cualquier título marihuana, cocaína, morfina, heroína o cualquier otra droga que produzca dependencia, al igual que los vehículos y demás medios de transporte, utilizados para la comisión de los delitos descritos en este capítulo, lo mismo que los dineros y efectos provenientes de tales actividades, serán decomisados y puestos a disposición inmediata del Consejo Nacional de Estupefacientes
  • 48. Modalidades de Ocultamiento- Puertos Extinción de Dominio La extinción de dominio es un mecanismo mediante el cual el Estado puede perseguir los bienes de origen o destinación ilícita, a través de una vía judicial que tiene como finalidad declarar la pérdida del derecho de propiedad de dichos recursos. Su importancia radica en que es un instrumento esencial para la ejecución de las estrategias contra el crimen organizado, ya que cumple un papel fundamental en la desarticulación de organizaciones y redes criminales, además de detener los efectos que genera el flujo de recursos ilícitos en la sociedad. Causales de Extinción de Dominio Ley 793 de 2002 Los bienes de que se trate hayan sido utilizados como medio o instrumento para la comisión de actividades ilícitas, sean destinadas a éstas, o correspondan al objeto del delito. LEY 30 DE 1986
  • 49. GRACIAS Mayor Información: Coordinación del Operador EconómicoAutorizado Teléfono: 6079800 extensión 906022 oeacolombia@dian.gov.co Coordinacióndel OperadorEconómico Autorizado