SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y
SEGUIMIENTO DE PRESUPUESTO
DEL ÁREA SST
Esta guía se ha diseñado como un instrumento orientador que pueda ser usado por los diferentes implicados en el área de Seguridad y
salud en el trabajo con el fin de contribuir en el entendimiento, fortalecimiento e implementación de los presupuestos de manera favorable
en el área.
¿QUÉ PERIODO DEBE CUBRIR UN PRESUPUESTO?
Hay distintos periodos de tiempo para los que se puede hacer un presupuesto. Normalmente, se hacen con una base anual, semestral o
trimestral. (Para realizar una gestión óptima es indispensable revisar constantemente nuestro presupuesto)
MARCO LEGAL
RELACIONAMOS ALGUNOS ASPECTOS NORMATIVOS EN LOS CUALES SE PUEDES APOYAR:
Decreto Único
1072 de 2015
ARTÍCULO 2.2.4.6.8. Obligaciones de los
empleadores.
Definición de Recursos: Debe definir y asignar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño,
implementación, revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros
y riesgos en el lugar de trabajo y también, para que los responsables de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa,
el Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda, puedan cumplir de manera satisfactoria
con sus funciones.
ARTÍCULO 2.2.4.6.20. Indicadores que
evalúan la estructura del sistema de
gestión de la seguridad y salud en el
trabajo SG-SST
La asignación de recursos humanos, físicos y financieros y de otra índole requeridos para la implementación del Sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo;
ARTÍCULO 2.2.4.6.25. Prevención,
preparación y respuesta ante
emergencias.
Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas de prevención y control existentes al interior de la empresa
para prevención, preparación y respuesta ante emergencias, así como las capacidades existentes en las redes
institucionales y de ayuda mutua.
Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias, acorde con su nivel de riesgo y los recursos disponibles,
que incluya la atención de primeros auxilios;
RESOLUCIÓN
0312 DE
2019
Por medio de la cual se establecen los
estándares mínimos para tener en cuenta
en la implementación del sistema de
gestión de la seguridad y salud en el
trabajo –SGSST–, con el fin de fortalecer
el sistema de riesgos laborales
Definir y Asignar el Talento Humano, Recursos Financieros, Técnicos y Tecnológicos requeridos para la implementación,
manteamiento y continuidad del SG-SST. Documento: Constatar las evidencias físicas que demuestren la definición y
asignación del talento humano y de otra índole para la implementación, mantenimiento y continuidad
TIPOS DE RECURSOS
HUMANOS TÉCNICOS FINANCIEROS
 MUEBLES Y ENSERES
 COMPUTADORES
 SERVICIOS DE TELEFONÍA
INTERNET
 SALÓN DE CAPACITACIÓN
 IMPRESORAS
 BOTIQUÍN, CAMILLAS
 COPASST  CONTRATACIÓN DE
EXÁMENES MÉDICOS
OCUPACIONALES.
 IMPLEMENTACIÓN DE
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
PARA RIESGOS PRIORITARIOS
 BRIGADA DE EMERGENCIA
 ASESORÍA DE ARL
 COMITÉ DE CONVIVENCIA
EJEMPLO DE PRESUPUESTO
QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
CONTÁCTANOS
EJEMPLODEASIGNACIÓNDERECURSOS
Es importante citar, algún aspecto normativo el cual indique la prioridad
de tener en cuenta las actividades en el presupuesto
Ubica en este espacio las necesidades y
requerimientos de tu SG-SST
NO, olvides adicionar el IVA, de Olvidarlo
afecta notoriamente tu presupuesto
Resume, el registro donde
constan las actividades
planificadas y su desarrollo.
Genera observaciones ya que estas permite detectar y asimilar
la información Ejemplo la contratación de personal afectara o
disminuirá tu presupuesto
Ubicar razón social de la empresa o
persona, responsable de la actividad
contratada
ÁREA:
EJEMPLODEACTIVIDADESPRESUPUESTADAS
Designe el presupuesto asignado
total del año de cada ítem
Tenga presente el mes de cierre de año fiscal, las festividades
y demanda de tiempo organizacional.
Puedes hacer dinámico, tu presupuesto
visualmente a través de una medida de
variación
ENDACIONES:RECOM
1. Cotizar previamente los servicios que desea incluir en su presupuesto, siempre será una buena opción para tener un punto de
partida en términos Presupuestales (Dinero).
2. La gestión organizacional o la forma en la que está constituida la empresa será un factor clave para que le sean asignados los
recursos, es de vital importancia definir el monto total anual o semestral para el presupuesto del área SST. ( usted como Líder o
Responsable del SG-SST puede proponer un monto o puede acogerse al monto que estipule la organización)
3. De acuerdo a su plan de trabajo anual y a las necesidades que requiera su SG-SST, Priorice y designe su presupuesto a las
actividades donde no posea recursos o beneficios de proveedores; Es decir (Ejemplo servicios de capacitación a través de la
ARL O EPS estos se pueden obtener de manera gratuita) a lo que puede hacer frente utilizando el presupuesto en otros servicios
de formación especializados.
4. Sugerimos adicionar el referente normativo de la actividad que desea que sea incluida o aprobado en su presupuesto, recuerde
su mejor aliado es esta profesión es la legislación.
5. Si, desea que su presupuesto sea aprobado por la Gerencia de la empresa, sugerimos presentar los soportes de las cotizaciones
a través de un cuadro comparativo (Recuerde cotizar por lo menos en 3 empresas diferentes) Esto respaldara su gestión y dará
más confiabilidad.
QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN CONTÁCTANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Dalia Sánchez Lozano
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgosppladinov
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
Isaac934906
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacionaljosenestor6
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
DIANAPATRICIAVALENCI6
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 

La actualidad más candente (20)

3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 

Similar a Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst

Elaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuestoElaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuesto
Berk Cornie
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
ELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptxELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptx
leidapastor
 
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]emprendedores1
 
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]emprendedores1
 
3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos
CECY50
 
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_MotivaciónMejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Rocio Mejia Godoy
 
6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
moises garcia
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
moises garcia
 
Anexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdf
Anexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdfAnexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdf
Anexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdf
Luz Adriana Lopez
 
6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTOPLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
ssuser773f83
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
Clever Khevin
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
CapacitacionVeruzhca
 
5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 

Similar a Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst (20)

Elaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuestoElaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuesto
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
ELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptxELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE LA GESTION DE PERSONAL.pptx
 
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
 
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
 
3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos
 
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_MotivaciónMejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
 
6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
 
Anexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdf
Anexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdfAnexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdf
Anexo-6.-P-TH-MD-005-Procedimiento-de-inducción-y-reinducción.pdf
 
6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
 
plan estratégico de capacitación
plan estratégico de capacitaciónplan estratégico de capacitación
plan estratégico de capacitación
 
Cazadores
CazadoresCazadores
Cazadores
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
 
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTOPLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
 
Empresa cooperativa glp
Empresa cooperativa glpEmpresa cooperativa glp
Empresa cooperativa glp
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst

  • 1. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PRESUPUESTO DEL ÁREA SST Esta guía se ha diseñado como un instrumento orientador que pueda ser usado por los diferentes implicados en el área de Seguridad y salud en el trabajo con el fin de contribuir en el entendimiento, fortalecimiento e implementación de los presupuestos de manera favorable en el área.
  • 2. ¿QUÉ PERIODO DEBE CUBRIR UN PRESUPUESTO? Hay distintos periodos de tiempo para los que se puede hacer un presupuesto. Normalmente, se hacen con una base anual, semestral o trimestral. (Para realizar una gestión óptima es indispensable revisar constantemente nuestro presupuesto) MARCO LEGAL RELACIONAMOS ALGUNOS ASPECTOS NORMATIVOS EN LOS CUALES SE PUEDES APOYAR: Decreto Único 1072 de 2015 ARTÍCULO 2.2.4.6.8. Obligaciones de los empleadores. Definición de Recursos: Debe definir y asignar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo y también, para que los responsables de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa, el Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda, puedan cumplir de manera satisfactoria con sus funciones. ARTÍCULO 2.2.4.6.20. Indicadores que evalúan la estructura del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST La asignación de recursos humanos, físicos y financieros y de otra índole requeridos para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; ARTÍCULO 2.2.4.6.25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias. Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas de prevención y control existentes al interior de la empresa para prevención, preparación y respuesta ante emergencias, así como las capacidades existentes en las redes institucionales y de ayuda mutua. Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias, acorde con su nivel de riesgo y los recursos disponibles, que incluya la atención de primeros auxilios; RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 Por medio de la cual se establecen los estándares mínimos para tener en cuenta en la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SGSST–, con el fin de fortalecer el sistema de riesgos laborales Definir y Asignar el Talento Humano, Recursos Financieros, Técnicos y Tecnológicos requeridos para la implementación, manteamiento y continuidad del SG-SST. Documento: Constatar las evidencias físicas que demuestren la definición y asignación del talento humano y de otra índole para la implementación, mantenimiento y continuidad
  • 3. TIPOS DE RECURSOS HUMANOS TÉCNICOS FINANCIEROS  MUEBLES Y ENSERES  COMPUTADORES  SERVICIOS DE TELEFONÍA INTERNET  SALÓN DE CAPACITACIÓN  IMPRESORAS  BOTIQUÍN, CAMILLAS  COPASST  CONTRATACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES.  IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PARA RIESGOS PRIORITARIOS  BRIGADA DE EMERGENCIA  ASESORÍA DE ARL  COMITÉ DE CONVIVENCIA
  • 4. EJEMPLO DE PRESUPUESTO QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN CONTÁCTANOS
  • 5. EJEMPLODEASIGNACIÓNDERECURSOS Es importante citar, algún aspecto normativo el cual indique la prioridad de tener en cuenta las actividades en el presupuesto Ubica en este espacio las necesidades y requerimientos de tu SG-SST NO, olvides adicionar el IVA, de Olvidarlo afecta notoriamente tu presupuesto Resume, el registro donde constan las actividades planificadas y su desarrollo. Genera observaciones ya que estas permite detectar y asimilar la información Ejemplo la contratación de personal afectara o disminuirá tu presupuesto Ubicar razón social de la empresa o persona, responsable de la actividad contratada ÁREA:
  • 6. EJEMPLODEACTIVIDADESPRESUPUESTADAS Designe el presupuesto asignado total del año de cada ítem Tenga presente el mes de cierre de año fiscal, las festividades y demanda de tiempo organizacional. Puedes hacer dinámico, tu presupuesto visualmente a través de una medida de variación
  • 7. ENDACIONES:RECOM 1. Cotizar previamente los servicios que desea incluir en su presupuesto, siempre será una buena opción para tener un punto de partida en términos Presupuestales (Dinero). 2. La gestión organizacional o la forma en la que está constituida la empresa será un factor clave para que le sean asignados los recursos, es de vital importancia definir el monto total anual o semestral para el presupuesto del área SST. ( usted como Líder o Responsable del SG-SST puede proponer un monto o puede acogerse al monto que estipule la organización) 3. De acuerdo a su plan de trabajo anual y a las necesidades que requiera su SG-SST, Priorice y designe su presupuesto a las actividades donde no posea recursos o beneficios de proveedores; Es decir (Ejemplo servicios de capacitación a través de la ARL O EPS estos se pueden obtener de manera gratuita) a lo que puede hacer frente utilizando el presupuesto en otros servicios de formación especializados. 4. Sugerimos adicionar el referente normativo de la actividad que desea que sea incluida o aprobado en su presupuesto, recuerde su mejor aliado es esta profesión es la legislación. 5. Si, desea que su presupuesto sea aprobado por la Gerencia de la empresa, sugerimos presentar los soportes de las cotizaciones a través de un cuadro comparativo (Recuerde cotizar por lo menos en 3 empresas diferentes) Esto respaldara su gestión y dará más confiabilidad.
  • 8. QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN CONTÁCTANOS