SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:                                         Grado:
Fecha:

                                          LA JUSTICIA
Las personas justas dan a cada uno lo que le corresponde o pertenece. A continuación veremos
unos ejemplos:

El maestro que califica de “Superior” al alumno que trabajó de manera excelente, de “básico” al
que trabajó regular y de “Bajo” al que lo hizo mal, es justo al calificar. Pero si da un Superior al
alumno que trabajó mal, es una persona injusta porque le dio una nota que no se merecía.

La mamá que castiga a sus dos hijos por igual, sabiendo que aunque los dos estaban jugando en
la sala, solo uno fue el que rompió el jarrón, esa mamá obró injustamente, sin embargo la que
advierte al niño que lo rompió que tenga más cuidado y que la próxima vez no juegue a la pelota
cerca de las cosas que pueden romperse, tiene una actitud justa.

El policía que detiene al ladrón porque le robó la cartera a un viejecita, está realizando una acción
justa, el juez que lo castiga y lo envía a la cárcel está haciendo justicia, porque el que se roba lo
que no es suyo debe ser castigado.

Un padre que siempre que trae regalos a casa trae una cosita para cada hijo y lo que trae lo
reparte a partes iguales, es un padre justo




PREGUNTAS:

.1-Juan se encuentra un lápiz en el aula y sabe que se le perdió a Pedro, un niño que le cae mal,
por eso decide dárselo a su amiga Carmen, aunque no le pertenezca ¿Está actuando Juan con
justicia? ¿Por qué? ¿Cuál sería la actuación justa en ese caso?

2.-José se queja de que su padre no es una persona justa, porque mientras a él lo castiga por
cualquier cosa, a su hermano le perdona todo. ¿Es el padre de José una persona justa con su
hijo? ¿Por qué?

3.-En la escuela se van a repartir premios, pero el director dice que no a todos los niños debe
dársele el mismo premio; porque él estima que estos deben ser repartidos según el valor de lo que
cada alumno ha hecho, por eso los mejores premios serán para los que más se han esforzado, y
mejor han trabajado. ¿Creen ustedes qué esta forma de premiar es justa? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Lore Burdiles
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Henry Ocampo
 
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
Rojo Guerra
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Solary Desayunos
 
Taller de religion grado 11
Taller de religion                           grado 11Taller de religion                           grado 11
Taller de religion grado 11
josesolar5
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012Magu Sociales
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democraciaicuarancecot
 
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
KevinAndresTorrecill
 
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010INDEIPCO LTDA
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalBrayan Cacceres Bellido
 
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y claseslydugo
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
Jose Espitia
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
 
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
 
Taller de religion grado 11
Taller de religion                           grado 11Taller de religion                           grado 11
Taller de religion grado 11
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
 
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
 
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
 
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 

Más de Mony Mayorga

6.seguimiento proyecto educacion ambiental
6.seguimiento proyecto educacion ambiental6.seguimiento proyecto educacion ambiental
6.seguimiento proyecto educacion ambientalMony Mayorga
 
Me hubieran mandado otro
Me hubieran mandado otroMe hubieran mandado otro
Me hubieran mandado otroMony Mayorga
 
Proyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmenProyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmenMony Mayorga
 

Más de Mony Mayorga (7)

6.seguimiento proyecto educacion ambiental
6.seguimiento proyecto educacion ambiental6.seguimiento proyecto educacion ambiental
6.seguimiento proyecto educacion ambiental
 
Me hubieran mandado otro
Me hubieran mandado otroMe hubieran mandado otro
Me hubieran mandado otro
 
Experiencias 1
Experiencias 1Experiencias 1
Experiencias 1
 
Proyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmenProyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmen
 
Experiencias 1
Experiencias 1Experiencias 1
Experiencias 1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Taller para justicia proyecto aula

  • 1. Nombre: Grado: Fecha: LA JUSTICIA Las personas justas dan a cada uno lo que le corresponde o pertenece. A continuación veremos unos ejemplos: El maestro que califica de “Superior” al alumno que trabajó de manera excelente, de “básico” al que trabajó regular y de “Bajo” al que lo hizo mal, es justo al calificar. Pero si da un Superior al alumno que trabajó mal, es una persona injusta porque le dio una nota que no se merecía. La mamá que castiga a sus dos hijos por igual, sabiendo que aunque los dos estaban jugando en la sala, solo uno fue el que rompió el jarrón, esa mamá obró injustamente, sin embargo la que advierte al niño que lo rompió que tenga más cuidado y que la próxima vez no juegue a la pelota cerca de las cosas que pueden romperse, tiene una actitud justa. El policía que detiene al ladrón porque le robó la cartera a un viejecita, está realizando una acción justa, el juez que lo castiga y lo envía a la cárcel está haciendo justicia, porque el que se roba lo que no es suyo debe ser castigado. Un padre que siempre que trae regalos a casa trae una cosita para cada hijo y lo que trae lo reparte a partes iguales, es un padre justo PREGUNTAS: .1-Juan se encuentra un lápiz en el aula y sabe que se le perdió a Pedro, un niño que le cae mal, por eso decide dárselo a su amiga Carmen, aunque no le pertenezca ¿Está actuando Juan con justicia? ¿Por qué? ¿Cuál sería la actuación justa en ese caso? 2.-José se queja de que su padre no es una persona justa, porque mientras a él lo castiga por cualquier cosa, a su hermano le perdona todo. ¿Es el padre de José una persona justa con su hijo? ¿Por qué? 3.-En la escuela se van a repartir premios, pero el director dice que no a todos los niños debe dársele el mismo premio; porque él estima que estos deben ser repartidos según el valor de lo que cada alumno ha hecho, por eso los mejores premios serán para los que más se han esforzado, y mejor han trabajado. ¿Creen ustedes qué esta forma de premiar es justa? ¿Por qué?