SlideShare una empresa de Scribd logo
1 – Defina con sus propias palabras que es el Software:<br />El software es todo aquello del PC que no es físico, son todos aquellos programas, sistema operativo, utilidades, drivers, entre otros que no pueden tocarse de manera física pero si utilizarlos a nivel operacional.<br />2 – Realice una breve descripción acerca de la evolución del Software:<br />En los primeros años de la era de las computadoras, el software era diseñado por particulares y para el manejo solo del creador, o para el uso en una empresa única, y cuando este fallaba simplemente era depurado. Años más tarde a mediados de los 70 comienza el desarrollo de software masivo para distribución donde se da más la interacción hombre-máquina. En los años posteriores con la aparición de redes locales y de redes de ancho de banda los usuarios exigieron software de respuesta instantánea, como el E-mail, IM (instant Messenger), el desarrollo web. <br />Y a hoy en día con el uso de los microprocesadores, los software son más elaborados, creando sistemas operativos de alta eficiencia y hasta en el desarrollo de robótica y automóviles.<br />3 – En qué categorías se divide el Software:<br />Software libre<br />Software de dominio publico<br />Software protegido por copyleft<br />Software libre protegido por copyright<br />Software cubierto por la GPL<br />Software no libre<br />Software semilibre<br />Software privativo<br />Shareware<br />Freeware<br />Software comercial<br />4 – Qué es un Sistema Operativo:<br />Es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.<br />Un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware.<br />5 – Mencione 3 sistemas operativos:<br />Mandriva, Ubuntu, Windows 7<br />6 – Qué es un Software de programación:<br />Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos (software), usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de manera práctica.<br />7 – Que es un software de aplicación:<br />El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. Existen literalmente miles de estos programas para ser aplicados en diferentes tareas, desde procesamiento de palabras hasta cómo seleccionar una universidad. A continuación cuatro categorías de software de aplicaciones.<br />8 – Qué es un lenguaje de programación:<br />es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.<br />9 – Defina con sus propias palabras que es un lenguaje maquina:<br />El lenguaje utilizado por el procesador se denomina lenguaje máquina. Se trata de datos tal como llegan al procesador, que consisten en una serie de 0 y 1, números binarios que el Pc asimila como 0 (datos falsos) y 1(datos verdaderos)<br />10 – Qué es un lenguaje de bajo nivel:<br />También llamados lenguajes ensambladores, permiten al programador escribir instrucciones de un programa usando abreviaturas del inglés, también llamadas palabras nemotécnicas, tales como: ADD, DIV, SUB, etc.<br />11 – Qué es un lenguaje de alto nivel: <br />Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.<br />12 – Qué es un compilador y cuál es su propósito:<br />Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar.<br />13 – Defina con sus propias palabras que es un código fuente: <br />El código fuente es el conjunto de instrucciones que el programador escribe y codifica, que da origen a la aplicación que estés desarrollando,  como la receta de un pastelero para hacer un postre.<br />14 – Que diferencias existen entre software propietario y software libre:<br />El software libre es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan.<br />Software con propietario. Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen<br />Limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que<br />Su código fuente no está disponible o el acceso a este se encuentra restringido.<br />15 – Que es Freeware:<br />Free (gratis) + ware (software). Cualquier software que no requiere pago ni otra compensación (como adwares) por parte de los usuarios que los usan<br />16 – Qué es Shareware:<br />Shareware es software que se puede probar antes de comprar, como versiones de pruebas en la web.<br /> <br />
Taller software 1
Taller software 1
Taller software 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
Martin Mtz Ü
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Deisy Johana Rocha
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Didier Alexander
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación octavoCuaderno de trabajo   introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Rosa Padilla
 
Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
angelica29angies
 
Software utilitario presentacion
Software utilitario presentacionSoftware utilitario presentacion
Software utilitario presentacion
JavierReyesCastillo
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Taller 3. el ordenador
Taller 3. el ordenadorTaller 3. el ordenador
Taller 3. el ordenador
Docentic Inecicu
 
Evaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de ticEvaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de tic
Garcia
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
adrianamoni
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Aaron Jimenez
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Euler V. Terán Yépez
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdfSÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
william gordillo gonzales
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardware
Josue Gr
 
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetasClase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
salomonaquino
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
alexitopico
 
Guia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresGuia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadores
Adolfo Ramon Becerra
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
Jeremmy_Under
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación octavoCuaderno de trabajo   introducción a la computación octavo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
 
Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
 
Software utilitario presentacion
Software utilitario presentacionSoftware utilitario presentacion
Software utilitario presentacion
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Taller 3. el ordenador
Taller 3. el ordenadorTaller 3. el ordenador
Taller 3. el ordenador
 
Evaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de ticEvaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de tic
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdfSÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardware
 
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetasClase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Guia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresGuia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadores
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
 

Similar a Taller software 1

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
marcos2523
 
Tarea 2 software
Tarea 2 software Tarea 2 software
Tarea 2 software
Rodrigo Oropeza
 
Software.
Software.Software.
Software.
agusjaara
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
Leonela Perez Rosero
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
erikawagner2012
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Tommy Rocha
 
tarea # 2
tarea # 2tarea # 2
tarea # 2
lizhuera
 
El software
El softwareEl software
El software
candeaubia
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Alexandra Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luisdanielmanzano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luisdanielmanzano
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Christian Gonzalez
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
Christian Gonzalez
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
Alondra Manzano
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
victorramires
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
victorramimes
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Kuepa
 
Fichas contenido
Fichas contenidoFichas contenido
Fichas contenido
iv3737
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Jss Sanchez
 
Jpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividadJpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividad
Jss Sanchez
 

Similar a Taller software 1 (20)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tarea 2 software
Tarea 2 software Tarea 2 software
Tarea 2 software
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
tarea # 2
tarea # 2tarea # 2
tarea # 2
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
 
Fichas contenido
Fichas contenidoFichas contenido
Fichas contenido
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Jpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividadJpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividad
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Taller software 1

  • 1. 1 – Defina con sus propias palabras que es el Software:<br />El software es todo aquello del PC que no es físico, son todos aquellos programas, sistema operativo, utilidades, drivers, entre otros que no pueden tocarse de manera física pero si utilizarlos a nivel operacional.<br />2 – Realice una breve descripción acerca de la evolución del Software:<br />En los primeros años de la era de las computadoras, el software era diseñado por particulares y para el manejo solo del creador, o para el uso en una empresa única, y cuando este fallaba simplemente era depurado. Años más tarde a mediados de los 70 comienza el desarrollo de software masivo para distribución donde se da más la interacción hombre-máquina. En los años posteriores con la aparición de redes locales y de redes de ancho de banda los usuarios exigieron software de respuesta instantánea, como el E-mail, IM (instant Messenger), el desarrollo web. <br />Y a hoy en día con el uso de los microprocesadores, los software son más elaborados, creando sistemas operativos de alta eficiencia y hasta en el desarrollo de robótica y automóviles.<br />3 – En qué categorías se divide el Software:<br />Software libre<br />Software de dominio publico<br />Software protegido por copyleft<br />Software libre protegido por copyright<br />Software cubierto por la GPL<br />Software no libre<br />Software semilibre<br />Software privativo<br />Shareware<br />Freeware<br />Software comercial<br />4 – Qué es un Sistema Operativo:<br />Es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.<br />Un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware.<br />5 – Mencione 3 sistemas operativos:<br />Mandriva, Ubuntu, Windows 7<br />6 – Qué es un Software de programación:<br />Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos (software), usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de manera práctica.<br />7 – Que es un software de aplicación:<br />El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. Existen literalmente miles de estos programas para ser aplicados en diferentes tareas, desde procesamiento de palabras hasta cómo seleccionar una universidad. A continuación cuatro categorías de software de aplicaciones.<br />8 – Qué es un lenguaje de programación:<br />es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.<br />9 – Defina con sus propias palabras que es un lenguaje maquina:<br />El lenguaje utilizado por el procesador se denomina lenguaje máquina. Se trata de datos tal como llegan al procesador, que consisten en una serie de 0 y 1, números binarios que el Pc asimila como 0 (datos falsos) y 1(datos verdaderos)<br />10 – Qué es un lenguaje de bajo nivel:<br />También llamados lenguajes ensambladores, permiten al programador escribir instrucciones de un programa usando abreviaturas del inglés, también llamadas palabras nemotécnicas, tales como: ADD, DIV, SUB, etc.<br />11 – Qué es un lenguaje de alto nivel: <br />Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.<br />12 – Qué es un compilador y cuál es su propósito:<br />Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar.<br />13 – Defina con sus propias palabras que es un código fuente: <br />El código fuente es el conjunto de instrucciones que el programador escribe y codifica, que da origen a la aplicación que estés desarrollando, como la receta de un pastelero para hacer un postre.<br />14 – Que diferencias existen entre software propietario y software libre:<br />El software libre es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan.<br />Software con propietario. Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen<br />Limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que<br />Su código fuente no está disponible o el acceso a este se encuentra restringido.<br />15 – Que es Freeware:<br />Free (gratis) + ware (software). Cualquier software que no requiere pago ni otra compensación (como adwares) por parte de los usuarios que los usan<br />16 – Qué es Shareware:<br />Shareware es software que se puede probar antes de comprar, como versiones de pruebas en la web.<br /> <br />