SlideShare una empresa de Scribd logo
Tableau Public
Francisco Pesante
Mayo de 2020
Universidad Sagrado Corazón
San Juan, Puerto Rico
META
Al concluir el taller de hoy el participante tendrá las destrezas
básicas para la creación de tablas, gráficas, mapas de puntos y
mapas coropléticos en el software Tableau Public. Para ello:
•Conocerá el concepto de sistemas de información geográfica
•Aprenderá los componentes de un shapefile
•Generará mapas de puntos
•Generará mapas coropléticos
•Publicará mapas dinámicos
PRESENTACIÓN
DE DATOS EN
MAPAS
PRINCIPIOS EN LA PRESENTACIÓN DE DATOS
• Mapas coropléticos
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
¿Qué son los Sistemas de
Información Geográfica?
También conocidos como
GIS es una tecnología que
permite manejar y analizar
información geoespacial.
(Velázquez, 2014, p.7)
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
Sistemas de Información Geográfica
Conjunto de herramientas que integra y
relaciona diversos componentes que
permiten la organización,
almacenamiento, manipulación, análisis
y modelado de grandes cantidades de
datos procedentes del mundo real que
están vinculados a una referencia
espacial, facilitando la incorporación de
aspectos sociales-culturales,
económicos y ambientales.
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)
Sistema de satélites que se utilizan, entre otras
cosas, para capturar las coordenadas
geográficas de un aparato portátil.
(Velázquez, 2014, p.7)
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
Sistemas de Información Geográfica (GIS) ≠ Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)
Image by OpenClipart-Vectors from Pixabay
Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)
Sistema de satélites que se utilizan, entre otras
cosas, para capturar las coordenadas
geográficas de un aparato portátil.
(Velázquez, 2014, p.7)
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
Sistemas de Información Geográfica (GIS) ≠ Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)
Image from Pixabay
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
Ventajas de los mapas corpléticos vs. tablas o gráficos
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
Existen dos categorías básicas de
datos geográficos (geodatos) o
de maneras de representar la
geografía:
• Discretos (Vectores) –tipo de datos que se
constituye por elementos separados unos
de otros. Se representa por puntos, líneas
o polígonos. Ejemplos incluyen carreteras,
vertederos, escuelas, entre otros.
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
• Existen dos categorías básicas
de datos geográficos (geodatos)
o de maneras de representar la
geografía:
• Continuos (Raster) –variable que se
representa por celdas, donde cada celda
“pixel” tiene un valor específico. Ejemplos
incluyen elevación, precipitación,
temperatura, entre otros. Hay un solo
objeto geográfico que es continuo.
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
¿Qué es un shapefile?
Un shapefile es un formato de
almacenamiento de datos
vectoriales de Esri para
almacenar la ubicación, la
forma y los atributos de las
características geográficas. Se
almacena como un conjunto de
archivos relacionados y
contiene una clase de entidad.
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
¿Cuáles son los componentes de los shapefiles?
• .SHP : contiene los atributos geométricos
• .SHX : contiene el índice de los atributos geométricos
• .DBF : aloja los atributos de la información a representar o procesar
• .PRJ : almacena la información del Sistema de cooredadas.
• .CPG : file opcional usado para identificar los caracteres en los códigos de
las páginas
• .SBN y .SBX : guarda indices espaciales para algnos atributos.
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
¿Dónde encuentro los shapefiles?
• Instituto de Estadísticas:
https://datos.estadisticas.pr/dataset/cartografia-censal-tiger
• Oficina de Gerencia y Presupuesto:
http://www.gis.pr.gov/Pages/default.aspx
• U.S. Census Bureau: https://www.census.gov/programs-
surveys/geography.html
• DIVA GIS http://www.diva-gis.org/gdata
PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
REFERENCIAS
• Comisión Económica para Europa (2009). Cómo hacer comprensibles los datos.
Parte 1. Una guía para escribir sobre números. Ginebra: Naciones Unidas.
• Johnson, R., Kuby, P. (2012) Estadística elemental (11ª edición). México, D.F.:
Cengage Learning.
• Jones, B. (2014) Communicating Data with Tableau. Sebastopol, CA: O’Reilly.
• Rodríguez, I. (2017). Aspectos a considerar al presentar e interpretar datos. San
Juan, PR: Instituto de Estadísticas.
• Vega, J. (2009). Aplicación de conceptos y herramientas esenciales de
estadísticas. Manual de la Academia. San Juan, PR: Universidad de Puerto
Rico.
• Velázquez, Y. (2014). Fundamentos de GIS. San Juan, PR: Instituto de Estadísticas
de Puerto Rico.
¿Preguntas?
Francisco Pesante
franciscopesante@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Presentación datos espaciales
Presentación datos espacialesPresentación datos espaciales
Presentación datos espaciales
Edgar g?ez
 
Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2
Edgar Espin
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
fara_orosco
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jesus Hc
 
Cantera.glaciar
Cantera.glaciarCantera.glaciar
Cantera.glaciarPGM87
 
Sist. inform. geografica
Sist. inform. geograficaSist. inform. geografica
Sist. inform. geografica
José Cuéllar
 
Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica
William Caceres
 
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sigMapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
mepiah
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013Cartolab
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
Aula Silvicultura Uvigo
 
Clase 1 (2)
Clase 1 (2)Clase 1 (2)
Sig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficosSig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficos
Norma Ivone Peña Galeana
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
SIG
SIGSIG
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
Aula Silvicultura Uvigo
 

La actualidad más candente (20)

01 sig introducci_n
01 sig introducci_n01 sig introducci_n
01 sig introducci_n
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Datos espaciales
Datos espacialesDatos espaciales
Datos espaciales
 
Presentación datos espaciales
Presentación datos espacialesPresentación datos espaciales
Presentación datos espaciales
 
Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Cantera.glaciar
Cantera.glaciarCantera.glaciar
Cantera.glaciar
 
Sist. inform. geografica
Sist. inform. geograficaSist. inform. geografica
Sist. inform. geografica
 
Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica
 
Unidad 1 gis -6
Unidad 1   gis -6Unidad 1   gis -6
Unidad 1 gis -6
 
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sigMapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
 
Clase 1 (2)
Clase 1 (2)Clase 1 (2)
Clase 1 (2)
 
Sig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficosSig 4 de 6-modelos geográficos
Sig 4 de 6-modelos geográficos
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
 

Similar a Taller: Tableau Public (Semana 3)

C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
Hernan Cajo Riofrio
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
gerardo henry espinoza sumaran
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
ismaelgonzales
 
Pec catastro 2 dic 13
Pec catastro 2 dic 13Pec catastro 2 dic 13
Pec catastro 2 dic 13
Nelson Huaman Casanova
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigTania Mendoza
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaDario Pilco
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
Juan Antonio García González
 
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientasConstrucción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientasDiego Alberto Godoy
 
03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografiaCesar
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
SistemadeEstudiosMed
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficafabianlfb182
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficafabianlfb182
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
marybelgrc
 
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geograficoC:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geograficoDario Pilco
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 

Similar a Taller: Tableau Public (Semana 3) (20)

C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
 
Pec catastro 2 dic 13
Pec catastro 2 dic 13Pec catastro 2 dic 13
Pec catastro 2 dic 13
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Cartografia Digitalizada
Cartografia DigitalizadaCartografia Digitalizada
Cartografia Digitalizada
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
 
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientasConstrucción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientas
 
03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
Sig
SigSig
Sig
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
 
Definición de gis
Definición de gisDefinición de gis
Definición de gis
 
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geograficoC:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 

Más de Francisco Pesante

La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...
La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...
La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...
Francisco Pesante
 
Tableau public (1)
Tableau public (1)Tableau public (1)
Tableau public (1)
Francisco Pesante
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5
Francisco Pesante
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4
Francisco Pesante
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
Francisco Pesante
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2
Francisco Pesante
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1
Francisco Pesante
 
Herramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadores
Herramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadoresHerramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadores
Herramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadores
Francisco Pesante
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 4
 Developing Stories for Data Analytics - Semana 4 Developing Stories for Data Analytics - Semana 4
Developing Stories for Data Analytics - Semana 4
Francisco Pesante
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Francisco Pesante
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Francisco Pesante
 
Storytelling with Data - Semana 1
Storytelling with Data - Semana 1Storytelling with Data - Semana 1
Storytelling with Data - Semana 1
Francisco Pesante
 
Taller: Tableau Public (Semana 6)
Taller: Tableau Public (Semana 6)Taller: Tableau Public (Semana 6)
Taller: Tableau Public (Semana 6)
Francisco Pesante
 
Taller: Tableau Public (Semana 4)
Taller: Tableau Public (Semana 4)Taller: Tableau Public (Semana 4)
Taller: Tableau Public (Semana 4)
Francisco Pesante
 
Taller: Tableau Public (Semana 2)
Taller: Tableau Public (Semana 2)Taller: Tableau Public (Semana 2)
Taller: Tableau Public (Semana 2)
Francisco Pesante
 
Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...
Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...
Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...
Francisco Pesante
 
La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...
La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...
La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...
Francisco Pesante
 
Recursos estadisticos para la investigacion historica
Recursos estadisticos para la investigacion historicaRecursos estadisticos para la investigacion historica
Recursos estadisticos para la investigacion historica
Francisco Pesante
 
Breve perfil de la violencia escolar en Puerto Rico
Breve perfil de la violencia escolar en Puerto RicoBreve perfil de la violencia escolar en Puerto Rico
Breve perfil de la violencia escolar en Puerto Rico
Francisco Pesante
 
Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...
Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...
Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...
Francisco Pesante
 

Más de Francisco Pesante (20)

La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...
La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...
La agricultura en Puerto Rico: respuestas del Estado ante la diversificación ...
 
Tableau public (1)
Tableau public (1)Tableau public (1)
Tableau public (1)
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 5
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 4
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 2
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 1
 
Herramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadores
Herramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadoresHerramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadores
Herramientas para la visualizacion de estadisticas e indicadores
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 4
 Developing Stories for Data Analytics - Semana 4 Developing Stories for Data Analytics - Semana 4
Developing Stories for Data Analytics - Semana 4
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
 
Storytelling with Data - Semana 1
Storytelling with Data - Semana 1Storytelling with Data - Semana 1
Storytelling with Data - Semana 1
 
Taller: Tableau Public (Semana 6)
Taller: Tableau Public (Semana 6)Taller: Tableau Public (Semana 6)
Taller: Tableau Public (Semana 6)
 
Taller: Tableau Public (Semana 4)
Taller: Tableau Public (Semana 4)Taller: Tableau Public (Semana 4)
Taller: Tableau Public (Semana 4)
 
Taller: Tableau Public (Semana 2)
Taller: Tableau Public (Semana 2)Taller: Tableau Public (Semana 2)
Taller: Tableau Public (Semana 2)
 
Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...
Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...
Agricultura y población en el contexto de la Operación Manos a la Obra (1947-...
 
La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...
La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...
La lucha por la liberacion nacional de Puerto Rico en el contexto del Caribe ...
 
Recursos estadisticos para la investigacion historica
Recursos estadisticos para la investigacion historicaRecursos estadisticos para la investigacion historica
Recursos estadisticos para la investigacion historica
 
Breve perfil de la violencia escolar en Puerto Rico
Breve perfil de la violencia escolar en Puerto RicoBreve perfil de la violencia escolar en Puerto Rico
Breve perfil de la violencia escolar en Puerto Rico
 
Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...
Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...
Dato o falacia: la aplicación de herramientas censales en el desarrollo del p...
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (19)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Taller: Tableau Public (Semana 3)

  • 1.
  • 2. Tableau Public Francisco Pesante Mayo de 2020 Universidad Sagrado Corazón San Juan, Puerto Rico
  • 3. META Al concluir el taller de hoy el participante tendrá las destrezas básicas para la creación de tablas, gráficas, mapas de puntos y mapas coropléticos en el software Tableau Public. Para ello: •Conocerá el concepto de sistemas de información geográfica •Aprenderá los componentes de un shapefile •Generará mapas de puntos •Generará mapas coropléticos •Publicará mapas dinámicos
  • 5. PRINCIPIOS EN LA PRESENTACIÓN DE DATOS
  • 7. ¿Qué son los Sistemas de Información Geográfica? También conocidos como GIS es una tecnología que permite manejar y analizar información geoespacial. (Velázquez, 2014, p.7) PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 8. Sistemas de Información Geográfica Conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelado de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales. PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 9. Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) Sistema de satélites que se utilizan, entre otras cosas, para capturar las coordenadas geográficas de un aparato portátil. (Velázquez, 2014, p.7) PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS Sistemas de Información Geográfica (GIS) ≠ Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) Image by OpenClipart-Vectors from Pixabay
  • 10. Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) Sistema de satélites que se utilizan, entre otras cosas, para capturar las coordenadas geográficas de un aparato portátil. (Velázquez, 2014, p.7) PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS Sistemas de Información Geográfica (GIS) ≠ Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) Image from Pixabay
  • 12. Ventajas de los mapas corpléticos vs. tablas o gráficos PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 13. Existen dos categorías básicas de datos geográficos (geodatos) o de maneras de representar la geografía: • Discretos (Vectores) –tipo de datos que se constituye por elementos separados unos de otros. Se representa por puntos, líneas o polígonos. Ejemplos incluyen carreteras, vertederos, escuelas, entre otros. PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 14. • Existen dos categorías básicas de datos geográficos (geodatos) o de maneras de representar la geografía: • Continuos (Raster) –variable que se representa por celdas, donde cada celda “pixel” tiene un valor específico. Ejemplos incluyen elevación, precipitación, temperatura, entre otros. Hay un solo objeto geográfico que es continuo. PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 15. ¿Qué es un shapefile? Un shapefile es un formato de almacenamiento de datos vectoriales de Esri para almacenar la ubicación, la forma y los atributos de las características geográficas. Se almacena como un conjunto de archivos relacionados y contiene una clase de entidad. PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 16. ¿Cuáles son los componentes de los shapefiles? • .SHP : contiene los atributos geométricos • .SHX : contiene el índice de los atributos geométricos • .DBF : aloja los atributos de la información a representar o procesar • .PRJ : almacena la información del Sistema de cooredadas. • .CPG : file opcional usado para identificar los caracteres en los códigos de las páginas • .SBN y .SBX : guarda indices espaciales para algnos atributos. PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 17. ¿Dónde encuentro los shapefiles? • Instituto de Estadísticas: https://datos.estadisticas.pr/dataset/cartografia-censal-tiger • Oficina de Gerencia y Presupuesto: http://www.gis.pr.gov/Pages/default.aspx • U.S. Census Bureau: https://www.census.gov/programs- surveys/geography.html • DIVA GIS http://www.diva-gis.org/gdata PRESENTACIÓN DE DATOS EN MAPAS
  • 18. REFERENCIAS • Comisión Económica para Europa (2009). Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 1. Una guía para escribir sobre números. Ginebra: Naciones Unidas. • Johnson, R., Kuby, P. (2012) Estadística elemental (11ª edición). México, D.F.: Cengage Learning. • Jones, B. (2014) Communicating Data with Tableau. Sebastopol, CA: O’Reilly. • Rodríguez, I. (2017). Aspectos a considerar al presentar e interpretar datos. San Juan, PR: Instituto de Estadísticas. • Vega, J. (2009). Aplicación de conceptos y herramientas esenciales de estadísticas. Manual de la Academia. San Juan, PR: Universidad de Puerto Rico. • Velázquez, Y. (2014). Fundamentos de GIS. San Juan, PR: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.