SlideShare una empresa de Scribd logo
L o s  N a v a l m o r a l e s,  25  d e  m a r z o  d e  2 0 0 6  I TALLER URBANÍSTICO PARTICIPATIVO DE LOS HABITANTES DE LOS NAVALMORALES I  N  F  O  R  M  E
Realizado en la Casa de la Cultura de  Los Navalmorales. Toledo.
Objetivos del taller ¿Qué Navalmorales  sueñas?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA utilizada  ,[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Luego se escribieron  los resultados en las láminas DINA0 y se colocaron  pegatinas en el plano callejero con el número correspondiente a cada idea.
Los secretarios de cada grupo realizaron su labor con mucho esmero y profesionalidad.
 
 
 
 
resultados grupo A
Para  que los niños vuelvan a jugar a la calle: - Aprovechar lo que ya hay más que peatonalizar una plaza.  - El parque es un lugar seguro  y bonito. Formas de animar a su uso:  - Poner un kiosco ( esa solución ha dado más vida a la plaza de las flores). - Organizar juegos / jornadas/ poner un animador. El polígono industrial es importante para que los jóvenes  no se vayan del pueblo, pero falta iniciativa para montar empresas/industrias. La gente del pueblo es reacia a  comprar un terreno en el polígono cuando ya lo tiene en otro sitio. Sería bonito  construirlo de materiales de la zona (ladrillo, piedra). Tapar el arroyo  desde  “Eloisa” hasta “Las Callejas” manteniendo abajo  su tamaño  y aprovechar  todo ese  nuevo espacio ajardinado o en las fiestas. Del resto respetar el “ancho fértil” y arreglar el cauce/ manteniendo la limpieza y  poniendo en marcha la depuradora.
En general  habría  que arreglar el cemento de muchas calles pero ya están muy altas (problema para el acceso a las casas  si se  echa otra capa. Casos graves: c/ Concepción  y Los Caños – la gente se queja en las fiestas de que no puede bailar-. La gente no compra (casas) en el centro del pueblo porque es más caro. Los que venden no van a bajar el precio ¿qué hacer? Opción: Subvenciones. Nos parece mal que se vayan  todos fuera.  Las aceras  que se arreglan con árboles y arriates que dejen espacio para que pasen coches de niños y sillas de ruedas (ej: cementerio).  Restaurar, que lo nuevo se  haga como lo antiguo, típico que en las afueras la gente haga lo que quiera pero que en el centro la normativa sea más estricta.  Volver a poner los cables que robaron en navidades de las farolas de La Sierra del Santo.
Que los minusválidos puedan moverse libremente por el pueblo al menos en: Ayuntamiento (no hay ascensor), Centro de Salud (entrar por atrás), La Iglesia, Los Bancos ... etc. En el Ayuntamiento lo que se utiliza todos los días está en lo alto y el salón de plenos que se usa menos está abajo.  El  problema del trabajo y los jóvenes es que hay mucha formación universitaria ( porque no hay trabajo si no quieres estudiar ) y los jóvenes buscan su trabajo  fuera no creando nada aquí (no es fácil). Los  oficios se quejan de que nadie quiere ser aprendiz; todo el mundo quiere cobrar desde el 1er día sin saber hacerlo.  Hacer un hotel rural en Los Baños del Saladillo.  Más soluciones para mantener los gastos  del hogar de jubilados.  Estaría bien poder cubrir la plaza de toros y la piscina para darles más uso.
Si los pinos de la dehesa fueran olivos ¿ cuántos jornales habría para el pueblo?  ¿Por qué se vendieron los 4000 m2 a telefónica de lo alto de nuestra Sierra El Santo? Sólo es nuestra la ermita y los bancos.
resultados grupo B
La preocupación es la estanqueidad del pueblo. A partir  de esta idea tenemos, que hay que generar ilusión a los habitantes del pueblo encauzando  los potenciales del mismo.  1. Se genera materia orgánica ( orujo, podas, etc.) que podría ser combustible para biomasa . La creación de una central e biomasa. Podríamos marcar una pauta a nivel nacional aportando un grano de arena al medio ambiente. 2. El pueblo podría ser: - De servicio. - De Turismo. Se puede aprovechar la producción del pueblo ( aceite de oliva, aceite de oliva ecológico, una matanza, mazapán, etc.) como atractivo  para el turista. El  turista mueve a pueblo y fomenta  la ilusión y la creación de pequeñas empresas.  3. Elaborar un proyecto de  suministro  de energía hidroeléctrica, apoyándonos  del pantano del pueblo.
5. La caseta de los Camineros ( carretera de Espinozo) se podría proponer un proyecto de vivienda de turismo rural.  4. El bloque de los camineros, se  tiene que tomar  una decisión con él. Posibles alternativas ( escuela de idiomas para extranjeros).  6. Una parada de bus digna para los pasajeros. 7. Mejorar el tratamiento del agua potable, menos turbia. 8. Creemos que si el pueblo no recobra vida, movimiento, ilusión, hermandad, no podremos generar  soluciones urbanas, arquitectónicas..  9. Opinión de los niños: Reciclaje  de la basura, contenedores con pegatinas que ilustren c/u de ellos, educación sobre el reciclaje de basura  a los niños con el apoyo del colegio  y colocación de papeleras clasificadas en el pueblo. Promover visitas a las plantas de tratamiento de la basura.
resultados grupo C
¿ Qué  pueblo sueña? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué  calles sueña? ,[object Object],[object Object],[object Object],Plazas donde pueda estar la gente. Lugar de encuentro. Tomar cartas  en el asunto por parte del Ayuntamiento. Que se  adopten disposiciones urbanísticas en las casas y fachadas favoreciendo a las que sigan una línea recomendable. Exigir su mantenimiento o su venta. ¿ Qué  plazas sueña? ¿ Qué  opina del abandono de las casas del casco urbano del pueblo?
¿ Qué  opina del desarrollo urbano que viven los pueblos aledaños a las grandes ciudades? Que no nos gusta.  No. Es una solución, pero se debe tratar de ocupar antes las casas. Promover esta cultura con ayuda y activas propuestas. ¿ Sueña con ese desarrollo para Los Navalmorales? ¿ Los adosados en las afueras le parece la solución más idónea para el pueblo? Limpio y con agua. Aprovechando al máximo el agua de lluvia y  depuradoras. ¿ Qué  arroyo sueña?
¿ Qué  sabe del proyecto del polígono industrial? ¿Cómo podría diseñarse para que armonizara con los valores positivos del pueblo? Tendría que haber más información, más cauces de información  desde el Ayuntamiento. Que haya una cierta armonía en la  construcción de las naves, que se respeten las zonas verdes.  Más contenedores de reciclaje, más columpios en el parque. Que los padres ayuden a cuidarlo. Que se estudien los espacios del  pueblo y se clasifique su interés para su conservación y  aprovechamiento, reciclar el edificio de camineros. Conservar, por ejemplo, algunas casitas en las que se vivió  y no va a quedar ni una. ¿ Qué  cosas arreglaría  del pueblo actual?
resultados grupo D
¿ Qué pueblo sueña para sus hijos? Seguridad, progreso, desarrollo con bienestar. Acerados amplios, arbolados, jardín, calles peatonales, eliminación de barreras arquitectónicas. Amplias, pensadas para niños, fuentes ajardinadas. ¿ Qué  calles sueña? ¿ Que plazas sueña? Casas homogéneas, respetando materiales de nuestra zona, ladrillo, piedras, encalados.... ¿ Qué casas sueña?
¿ Qué  arroyo sueña? Limpio. Paseo peatonal, bancos, arbolado. Desmesurado, se pierde su identidad. Para el pueblo soñamos  un desarrollo armonizado. ¿ Qué  opina  del desarrollo urbano que viven los pueblos aledaños a las grandes ciudades? ¿ Sueña con ese desarrollo para Los Navalmorales? La menos mala. ¿ Los adosados en las afueras le parece la solución más idónea para el pueblo?
¿ Que opina del abandono de las casas del casco urbano del pueblo? Lo ideal: rehabilitarlos, realmente es un problema económico. Está en desarrollo, pendiente de permisos. Avenidas anchas, arbolado, jardines. Aceras, TENER AUDITORIO. Señalización  de calles. Edificios públicos con energía solar. Restauración de edificios. ¿ Qué  sabe del  proyecto  del  polígono  industrial ? ¿cómo podría diseñarse para que armonizara con los valores positivos del pueblo? ¿ Qué cosas arreglaría del pueblo actual?
colaboradores

Más contenido relacionado

Destacado

Excel practica
Excel   practicaExcel   practica
Excel practica
Caro Schnyder
 
Trafico Masivo con Twitter
Trafico Masivo con TwitterTrafico Masivo con Twitter
Trafico Masivo con Twitter
Piensaygana.com
 
Tierra
TierraTierra
Postres Septiembre
Postres SeptiembrePostres Septiembre
Postres Septiembre
beaglechef
 
Una Ciudad En Imágenes
Una Ciudad En ImágenesUna Ciudad En Imágenes
Una Ciudad En Imágenes
val_cf
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]
Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]
Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]
cin_cjb
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yungluciani
 
Internet Day Gonzalo Rosado
Internet Day Gonzalo RosadoInternet Day Gonzalo Rosado
Internet Day Gonzalo Rosado
Gonzalo Rosado
 
Expo Hoy222
Expo Hoy222Expo Hoy222
Expo Hoy222
angelaavila
 
Adhesivo§
Adhesivo§Adhesivo§
Adhesivo§
andreetovar
 
Jessica Cox Tocando El Cielo
Jessica  Cox  Tocando El  CieloJessica  Cox  Tocando El  Cielo
Jessica Cox Tocando El Cielo
colibreonline
 
Proteinas[1]
Proteinas[1]Proteinas[1]
Proteinas[1]
eluniko
 
Contenido General Formacionsocioc II
Contenido General Formacionsocioc IIContenido General Formacionsocioc II
Contenido General Formacionsocioc II
universidad tecnologica de tabasco
 
Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.
guest183a688
 
Seguridad En Internet
Seguridad En InternetSeguridad En Internet
Seguridad En Internet
crimao
 
PresentacióN De La Clase De MúSica!
PresentacióN De La Clase De MúSica!PresentacióN De La Clase De MúSica!
PresentacióN De La Clase De MúSica!
ealicea
 
prueba
pruebaprueba
prueba
yennyrios
 
Guia U1 Taller 10
Guia U1 Taller 10Guia U1 Taller 10
Guia U1 Taller 10
lorena_k
 
Tecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la EducaciónTecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la Educación
Otura Centro Guadalinfo
 

Destacado (20)

Excel practica
Excel   practicaExcel   practica
Excel practica
 
Trafico Masivo con Twitter
Trafico Masivo con TwitterTrafico Masivo con Twitter
Trafico Masivo con Twitter
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Postres Septiembre
Postres SeptiembrePostres Septiembre
Postres Septiembre
 
Una Ciudad En Imágenes
Una Ciudad En ImágenesUna Ciudad En Imágenes
Una Ciudad En Imágenes
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Actitudanteeltrabajo
 
Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]
Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]
Trabajo De Vir Y Cynthia[1] Terminado[1]
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Internet Day Gonzalo Rosado
Internet Day Gonzalo RosadoInternet Day Gonzalo Rosado
Internet Day Gonzalo Rosado
 
Expo Hoy222
Expo Hoy222Expo Hoy222
Expo Hoy222
 
Adhesivo§
Adhesivo§Adhesivo§
Adhesivo§
 
Jessica Cox Tocando El Cielo
Jessica  Cox  Tocando El  CieloJessica  Cox  Tocando El  Cielo
Jessica Cox Tocando El Cielo
 
Proteinas[1]
Proteinas[1]Proteinas[1]
Proteinas[1]
 
Contenido General Formacionsocioc II
Contenido General Formacionsocioc IIContenido General Formacionsocioc II
Contenido General Formacionsocioc II
 
Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.
 
Seguridad En Internet
Seguridad En InternetSeguridad En Internet
Seguridad En Internet
 
PresentacióN De La Clase De MúSica!
PresentacióN De La Clase De MúSica!PresentacióN De La Clase De MúSica!
PresentacióN De La Clase De MúSica!
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Guia U1 Taller 10
Guia U1 Taller 10Guia U1 Taller 10
Guia U1 Taller 10
 
Tecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la EducaciónTecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la Educación
 

Similar a Taller Urbanístico 1 Resumen

Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2
CreoAntofagasta
 
Defining challenges for MiMedellin, open innovation platform
Defining challenges for MiMedellin, open innovation platformDefining challenges for MiMedellin, open innovation platform
Defining challenges for MiMedellin, open innovation platform
Andrea Bedoya Echeverry
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
PSOE-SALINAS
 
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26
chacabucocultural
 
Electrónica fácil40.aureliomejía
Electrónica fácil40.aureliomejíaElectrónica fácil40.aureliomejía
Electrónica fácil40.aureliomejía
Alvaro Mejia
 
DECALOGO PA
DECALOGO PADECALOGO PA
DECALOGO PA
FRS
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Camila Jara
 
LahuellaIrapuato
LahuellaIrapuatoLahuellaIrapuato
LahuellaIrapuato
Constanza Gandarillas
 
CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES
Vane Tovar Ruiz
 
Trabajo final grupo 314 02
Trabajo final grupo 314 02Trabajo final grupo 314 02
Trabajo final grupo 314 02
unad
 
N 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansa
N 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansaN 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansa
N 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansa
rubindecelis32
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
CynthiaJx
 
Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012
plenoinfantil
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"
Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"
Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"
Camila Jara
 
Un cole de cine 2ª parte
Un cole de cine 2ª parteUn cole de cine 2ª parte
Un cole de cine 2ª parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
Temáticas a contemplar en reuniones de pladeco
Temáticas a contemplar en reuniones de pladecoTemáticas a contemplar en reuniones de pladeco
Temáticas a contemplar en reuniones de pladeco
coordinadora_la_reina
 
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
Ayuntamiento de Málaga
 
La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato
Constanza Gandarillas
 

Similar a Taller Urbanístico 1 Resumen (20)

Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2
 
Defining challenges for MiMedellin, open innovation platform
Defining challenges for MiMedellin, open innovation platformDefining challenges for MiMedellin, open innovation platform
Defining challenges for MiMedellin, open innovation platform
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 26
 
Electrónica fácil40.aureliomejía
Electrónica fácil40.aureliomejíaElectrónica fácil40.aureliomejía
Electrónica fácil40.aureliomejía
 
DECALOGO PA
DECALOGO PADECALOGO PA
DECALOGO PA
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
 
LahuellaIrapuato
LahuellaIrapuatoLahuellaIrapuato
LahuellaIrapuato
 
CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES
 
Trabajo final grupo 314 02
Trabajo final grupo 314 02Trabajo final grupo 314 02
Trabajo final grupo 314 02
 
N 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansa
N 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansaN 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansa
N 20020512 los leones en defensa de los viaductos del nansa
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"
Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"
Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"
 
Un cole de cine 2ª parte
Un cole de cine 2ª parteUn cole de cine 2ª parte
Un cole de cine 2ª parte
 
Temáticas a contemplar en reuniones de pladeco
Temáticas a contemplar en reuniones de pladecoTemáticas a contemplar en reuniones de pladeco
Temáticas a contemplar en reuniones de pladeco
 
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
 
La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Taller Urbanístico 1 Resumen

  • 1. L o s N a v a l m o r a l e s, 25 d e m a r z o d e 2 0 0 6 I TALLER URBANÍSTICO PARTICIPATIVO DE LOS HABITANTES DE LOS NAVALMORALES I N F O R M E
  • 2. Realizado en la Casa de la Cultura de Los Navalmorales. Toledo.
  • 3. Objetivos del taller ¿Qué Navalmorales sueñas?
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12. Luego se escribieron los resultados en las láminas DINA0 y se colocaron pegatinas en el plano callejero con el número correspondiente a cada idea.
  • 13. Los secretarios de cada grupo realizaron su labor con mucho esmero y profesionalidad.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 19. Para que los niños vuelvan a jugar a la calle: - Aprovechar lo que ya hay más que peatonalizar una plaza. - El parque es un lugar seguro y bonito. Formas de animar a su uso: - Poner un kiosco ( esa solución ha dado más vida a la plaza de las flores). - Organizar juegos / jornadas/ poner un animador. El polígono industrial es importante para que los jóvenes no se vayan del pueblo, pero falta iniciativa para montar empresas/industrias. La gente del pueblo es reacia a comprar un terreno en el polígono cuando ya lo tiene en otro sitio. Sería bonito construirlo de materiales de la zona (ladrillo, piedra). Tapar el arroyo desde “Eloisa” hasta “Las Callejas” manteniendo abajo su tamaño y aprovechar todo ese nuevo espacio ajardinado o en las fiestas. Del resto respetar el “ancho fértil” y arreglar el cauce/ manteniendo la limpieza y poniendo en marcha la depuradora.
  • 20. En general habría que arreglar el cemento de muchas calles pero ya están muy altas (problema para el acceso a las casas si se echa otra capa. Casos graves: c/ Concepción y Los Caños – la gente se queja en las fiestas de que no puede bailar-. La gente no compra (casas) en el centro del pueblo porque es más caro. Los que venden no van a bajar el precio ¿qué hacer? Opción: Subvenciones. Nos parece mal que se vayan todos fuera. Las aceras que se arreglan con árboles y arriates que dejen espacio para que pasen coches de niños y sillas de ruedas (ej: cementerio). Restaurar, que lo nuevo se haga como lo antiguo, típico que en las afueras la gente haga lo que quiera pero que en el centro la normativa sea más estricta. Volver a poner los cables que robaron en navidades de las farolas de La Sierra del Santo.
  • 21. Que los minusválidos puedan moverse libremente por el pueblo al menos en: Ayuntamiento (no hay ascensor), Centro de Salud (entrar por atrás), La Iglesia, Los Bancos ... etc. En el Ayuntamiento lo que se utiliza todos los días está en lo alto y el salón de plenos que se usa menos está abajo. El problema del trabajo y los jóvenes es que hay mucha formación universitaria ( porque no hay trabajo si no quieres estudiar ) y los jóvenes buscan su trabajo fuera no creando nada aquí (no es fácil). Los oficios se quejan de que nadie quiere ser aprendiz; todo el mundo quiere cobrar desde el 1er día sin saber hacerlo. Hacer un hotel rural en Los Baños del Saladillo. Más soluciones para mantener los gastos del hogar de jubilados. Estaría bien poder cubrir la plaza de toros y la piscina para darles más uso.
  • 22. Si los pinos de la dehesa fueran olivos ¿ cuántos jornales habría para el pueblo? ¿Por qué se vendieron los 4000 m2 a telefónica de lo alto de nuestra Sierra El Santo? Sólo es nuestra la ermita y los bancos.
  • 24. La preocupación es la estanqueidad del pueblo. A partir de esta idea tenemos, que hay que generar ilusión a los habitantes del pueblo encauzando los potenciales del mismo. 1. Se genera materia orgánica ( orujo, podas, etc.) que podría ser combustible para biomasa . La creación de una central e biomasa. Podríamos marcar una pauta a nivel nacional aportando un grano de arena al medio ambiente. 2. El pueblo podría ser: - De servicio. - De Turismo. Se puede aprovechar la producción del pueblo ( aceite de oliva, aceite de oliva ecológico, una matanza, mazapán, etc.) como atractivo para el turista. El turista mueve a pueblo y fomenta la ilusión y la creación de pequeñas empresas. 3. Elaborar un proyecto de suministro de energía hidroeléctrica, apoyándonos del pantano del pueblo.
  • 25. 5. La caseta de los Camineros ( carretera de Espinozo) se podría proponer un proyecto de vivienda de turismo rural. 4. El bloque de los camineros, se tiene que tomar una decisión con él. Posibles alternativas ( escuela de idiomas para extranjeros). 6. Una parada de bus digna para los pasajeros. 7. Mejorar el tratamiento del agua potable, menos turbia. 8. Creemos que si el pueblo no recobra vida, movimiento, ilusión, hermandad, no podremos generar soluciones urbanas, arquitectónicas.. 9. Opinión de los niños: Reciclaje de la basura, contenedores con pegatinas que ilustren c/u de ellos, educación sobre el reciclaje de basura a los niños con el apoyo del colegio y colocación de papeleras clasificadas en el pueblo. Promover visitas a las plantas de tratamiento de la basura.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ¿ Qué opina del desarrollo urbano que viven los pueblos aledaños a las grandes ciudades? Que no nos gusta. No. Es una solución, pero se debe tratar de ocupar antes las casas. Promover esta cultura con ayuda y activas propuestas. ¿ Sueña con ese desarrollo para Los Navalmorales? ¿ Los adosados en las afueras le parece la solución más idónea para el pueblo? Limpio y con agua. Aprovechando al máximo el agua de lluvia y depuradoras. ¿ Qué arroyo sueña?
  • 30. ¿ Qué sabe del proyecto del polígono industrial? ¿Cómo podría diseñarse para que armonizara con los valores positivos del pueblo? Tendría que haber más información, más cauces de información desde el Ayuntamiento. Que haya una cierta armonía en la construcción de las naves, que se respeten las zonas verdes. Más contenedores de reciclaje, más columpios en el parque. Que los padres ayuden a cuidarlo. Que se estudien los espacios del pueblo y se clasifique su interés para su conservación y aprovechamiento, reciclar el edificio de camineros. Conservar, por ejemplo, algunas casitas en las que se vivió y no va a quedar ni una. ¿ Qué cosas arreglaría del pueblo actual?
  • 32. ¿ Qué pueblo sueña para sus hijos? Seguridad, progreso, desarrollo con bienestar. Acerados amplios, arbolados, jardín, calles peatonales, eliminación de barreras arquitectónicas. Amplias, pensadas para niños, fuentes ajardinadas. ¿ Qué calles sueña? ¿ Que plazas sueña? Casas homogéneas, respetando materiales de nuestra zona, ladrillo, piedras, encalados.... ¿ Qué casas sueña?
  • 33. ¿ Qué arroyo sueña? Limpio. Paseo peatonal, bancos, arbolado. Desmesurado, se pierde su identidad. Para el pueblo soñamos un desarrollo armonizado. ¿ Qué opina del desarrollo urbano que viven los pueblos aledaños a las grandes ciudades? ¿ Sueña con ese desarrollo para Los Navalmorales? La menos mala. ¿ Los adosados en las afueras le parece la solución más idónea para el pueblo?
  • 34. ¿ Que opina del abandono de las casas del casco urbano del pueblo? Lo ideal: rehabilitarlos, realmente es un problema económico. Está en desarrollo, pendiente de permisos. Avenidas anchas, arbolado, jardines. Aceras, TENER AUDITORIO. Señalización de calles. Edificios públicos con energía solar. Restauración de edificios. ¿ Qué sabe del proyecto del polígono industrial ? ¿cómo podría diseñarse para que armonizara con los valores positivos del pueblo? ¿ Qué cosas arreglaría del pueblo actual?