SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización tecnológica

Gustavo Valderas Ríos
1° nivel Ped. Med. en Matemáticas
Software:
Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos asociados
que forman parte de las operaciones de un sistema de
computación.

Funciones del software:
Administrar los recursos de cómputo
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información
almacenada.
El software establece procedimientos de comunicación entre el
usuario y viceversa. Tales componentes lógicos incluyen, entre
otros, aplicaciones informáticas como procesador de
textos, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a edición de textos.
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces
  confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres
  grandes tipos:

Software de Sistema:

Colección de programas residentes en la
computadora, este tipo de software resulta
pieza esencial para el uso de la computadora
y el desarrollo de más software, una
definición mas que podemos dar es que es
una de las partes que permite el
funcionamiento de la computadora, el
objetivo del software de sistema es aislar
tanto como sea posible al programador de
aplicaciones de los detalles del computador
particular que se use, especialmente de las
características físicas de la
memoria, impresoras, pantallas, teclados
Software de programación:

• Es el conjunto de herramientas que permiten
  al programador desarrollar programas informáticos, usando
  diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una
  manera práctica.

Incluyen básicamente:

 Editores de texto: Bloc de notas, Notepad++, Emacs

 Compiladores: es un programa informático que traduce un
  programa escrito en un lenguaje de programación a otro
  lenguaje de programación.

 Intérpretes: Perl , PHP, JavaScript

 Enlazadores: es un programa que toma los objetos generados
  en los primeros pasos del proceso de compilación

 Depuradores: OllyDbg, Trw2000, Ida Pro, Cheat Engine, etc.
Software de Aplicación:

El software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o
varias tareas mas especificas, en cualquier campo de actividad
susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en
los negocios, también podemos decir que el software de aplicación
son aquellos que nos ayudan a la elaboración de una determinada
tarea, este tipo de software es diseñado para facilitar al usuario en
la realización de un determinado tipo de trabajo.
Se denomina software educativo al destinado
a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y
que, además, permite el desarrollo de ciertas
habilidades cognitivas.
Define un tipo de software que se distribuye
sin costo, disponible para su uso y por
tiempo ilimitado.
Se denomina shareware a una modalidad de distribución
de software, en la que el usuario puede evaluar de forma
gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de
uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en
las capacidades finales.

Para adquirir una licencia de software que permita el uso del
software de manera completa se requiere de un pago
(muchas veces modesto) aunque también existe el llamado
"shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco
común.
Adware "Advertising-Supported software" (Programa
Apoyado con Propaganda),en otras palabras se trata
de programas creados para mostrarnos publicidad.
Es un programa que permite visualizar la
información que contiene una página web (ya esté
esta alojada en un servidor dentro de la World
Wide Web o en uno local).



El navegador interpreta el código, HTML(HyperText
Markup Language ) generalmente, en el que está
escrita la página web y lo presenta en pantalla
permitiendo al usuario interactuar con su contenido
y navegar hacia otros lugares de la red mediante
enlaces o hipervínculos
Los navegadores de internet se clasifican en dos tipos; interfaz
de modo texto, e interfaz de usuario grafica

                 Interfaz de Modo Texto como.

ELinks - Versión activa de Links para Sistemas Operativos tipo
Unix, soporta marcos y tablas, personalizable, y de código
abierto
Links - Con el motor de renderizado GtkHTML, soporte para
marcos (frames) y tablas, forma parte del Plan 9
Lynx - Para Linux, de código abierto, usado en terminales de
cursor direccionable y celdas de caracteres, o emuladores de
terminal
Netrik - Navegador avanzado para sistemas GNU linux, de código
abierto
Net-Tamer - Shareware, funciona bajo el sistema operativo MS-
DOS
w3m -Parecido a Lynx, con soporte para tablas, marcos,
conexiones SSL, color de fondo e imágenes, de software libre y
código abierto.
Internet Explorer
Se dice que muchos de los usuarios que usan Internet Explorer -
el navegador más popular del mundo - lo hacen porque viene
integrado en el Sistema Operativo Microsoft Windows y no se
aventuran a probar otro, de hecho es objeto de constantes
críticas por su limitado apoyo a estándares web, pero sobre todo
por sus fallos en la seguridad, mientras que algunas de sus
ventajas son la posibilidad de abrir varias pestañas en la misma
ventana y las mejoras en su última versión (IE8) en el soporte de
Javascript así como de rendimiento.
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox, el segundo navegador más usado, es descendiente
de Mozilla Application Suite y a su vez de Netscape. Su motor de
renderizado es Gecko, uno de los más potentes y versátiles. Al ser
de código libre, tiene una comunidad de desarrolladores para
personalizarlo y añadirle extensiones. Es elogiado sobre todo por su
seguridad a través de los sistemas Sandbox, ssl/tls, y protección
antiphishing, antimalware e integración con el antivirus. Otras
ventajas que destacan son su rapidez, multiplataforma, navegación
por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, personalización
con las extensiones, temas y skins, gestor de descargas y soporte
para motores de búsqueda.
Safari

El tercer navegador más usado es Safari, integrado en el mac OS
X y también disponible en versiones ejecutables para Microsoft
Windows. Con un alto nivel en el cumplimiento de estándares
web destacan también de Safari su interfaz de navegación por
pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, organizada
administración de favoritos, corrección ortográfica, integración
con el reproductor multimedia QuickTime y manejo de
contraseñas integrado bajo el sistema Keychain. Safari pasa el
test Acid 3 - que comprueba el cumplimiento de los estándares
del W3 - con el 100/100.
Opera:
 Definido por muchos como el navegador más completo es
también reconocido por su gran velocidad y un sencillo
gestor de descargas, así como su seguridad con bloqueo de
publicidad, bloqueo ventanas emergentes, protección anti
malware, y protocolo de seguridad EV SSL, además de
navegación por pestañas, soporte de estándares
(especialmente CSS), soporte para motores de búsqueda,
personalización de skins y barras, y
multiplataforma. Opera es también popular en dispositivos
como teléfonos celulares de última generación y como
Safari, supera al 100 por cien el test Acid3.
A continuación se muestra una
graficas donde se puede observar
cuales han sido los navegadores
mas usados hasta el 2011
Taller2
Taller2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compugianna01
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areasTipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
DARWINGBUR
 
Software
Software Software
Software
Software Software
sistema operativo y software
sistema operativo y softwaresistema operativo y software
sistema operativo y software
tutoparedes
 
Submodulo 2
Submodulo 2Submodulo 2
Submodulo 2
Jorge Torrez
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
Chinely Peláez
 
Docsafe trabajo
Docsafe trabajoDocsafe trabajo
Docsafe trabajo
Alexander Zacarias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Mirnitha Flores
 
Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09
Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09
Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09Reingsys
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Informatica01
 
Software informatico
Software informatico Software informatico
Software informatico MelinaMarelli
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libreSistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libre
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
El software
El software El software
El software
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Apuntes TIC - 4° año
Apuntes TIC - 4° añoApuntes TIC - 4° año
Apuntes TIC - 4° año
 
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areasTipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
 
Software
Software Software
Software
 
Software
Software Software
Software
 
sistema operativo y software
sistema operativo y softwaresistema operativo y software
sistema operativo y software
 
Submodulo 2
Submodulo 2Submodulo 2
Submodulo 2
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Docsafe trabajo
Docsafe trabajoDocsafe trabajo
Docsafe trabajo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09
Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09
Nuevas tecnologías reingsys 31_3_09
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software informatico
Software informatico Software informatico
Software informatico
 

Destacado

Generar una idea a través del Proceso Creativo
Generar una idea a través del Proceso CreativoGenerar una idea a través del Proceso Creativo
Generar una idea a través del Proceso Creativo
David Robertos Osorio
 
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_jInfante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_jJuanRa El Uruguayo
 
Presentación seguridadinformaticafinal
Presentación seguridadinformaticafinalPresentación seguridadinformaticafinal
Presentación seguridadinformaticafinalb1dcristiansevilla
 
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.docMart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.docJuanRa El Uruguayo
 
Reforma Universitaria
Reforma UniversitariaReforma Universitaria
Reforma Universitaria
Roberto Carlos Herrera Albarracín
 
2ª sesión
2ª sesión2ª sesión
2ª sesión
Loretodedamas
 
Kkkkkk
KkkkkkKkkkkk
Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)scorpasj
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muerecAngelap
 
Promocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcn
Promocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcnPromocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcn
Promocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcnAntonio Ruiz
 
El debate como estrategia de comunicación
El debate como estrategia de comunicaciónEl debate como estrategia de comunicación
El debate como estrategia de comunicación
Armando Anaya
 
Preceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñaPreceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñarociopillajo2607
 
Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...
Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...
Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
El problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadEl problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertad
Cami_048
 

Destacado (20)

Generar una idea a través del Proceso Creativo
Generar una idea a través del Proceso CreativoGenerar una idea a través del Proceso Creativo
Generar una idea a través del Proceso Creativo
 
Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002
 
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_jInfante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
 
Presentación seguridadinformaticafinal
Presentación seguridadinformaticafinalPresentación seguridadinformaticafinal
Presentación seguridadinformaticafinal
 
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.docMart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
 
Fernanda scorm
Fernanda scormFernanda scorm
Fernanda scorm
 
Reforma Universitaria
Reforma UniversitariaReforma Universitaria
Reforma Universitaria
 
2ª sesión
2ª sesión2ª sesión
2ª sesión
 
Kkkkkk
KkkkkkKkkkkk
Kkkkkk
 
Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muere
 
Capítulo4.
Capítulo4.Capítulo4.
Capítulo4.
 
Promocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcn
Promocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcnPromocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcn
Promocion vodafone a. cocineros y resposteros de bcn
 
Innovar
InnovarInnovar
Innovar
 
2283853
22838532283853
2283853
 
El debate como estrategia de comunicación
El debate como estrategia de comunicaciónEl debate como estrategia de comunicación
El debate como estrategia de comunicación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Preceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñaPreceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiña
 
Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...
Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...
Identificación y análisis de la construcción del valor de la vida en la etnia...
 
El problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadEl problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertad
 

Similar a Taller2

Softwares y navegadores
Softwares y navegadoresSoftwares y navegadores
Softwares y navegadoresPothito
 
software y navegadores
software y navegadoressoftware y navegadores
software y navegadoresmunizamu
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
FraanAlvarez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Alexandra Gonzalez
 
Paz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luisPaz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luis
Erickmorales2751
 
Software y navegadores
Software y navegadoresSoftware y navegadores
Software y navegadoreskath1111
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
LinAlarcon
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compugianna01
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compugianna01
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
Ibelka Hernández
 

Similar a Taller2 (20)

Softwares y navegadores
Softwares y navegadoresSoftwares y navegadores
Softwares y navegadores
 
software y navegadores
software y navegadoressoftware y navegadores
software y navegadores
 
9
99
9
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point 3 y 4
Power point 3 y 4Power point 3 y 4
Power point 3 y 4
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Paz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luisPaz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luis
 
Software y navegadores
Software y navegadoresSoftware y navegadores
Software y navegadores
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
 

Taller2

  • 1. Alfabetización tecnológica Gustavo Valderas Ríos 1° nivel Ped. Med. en Matemáticas
  • 2. Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Funciones del software: Administrar los recursos de cómputo Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. El software establece procedimientos de comunicación entre el usuario y viceversa. Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos.
  • 3. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos: Software de Sistema: Colección de programas residentes en la computadora, este tipo de software resulta pieza esencial para el uso de la computadora y el desarrollo de más software, una definición mas que podemos dar es que es una de las partes que permite el funcionamiento de la computadora, el objetivo del software de sistema es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, impresoras, pantallas, teclados
  • 4. Software de programación: • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:  Editores de texto: Bloc de notas, Notepad++, Emacs  Compiladores: es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación.  Intérpretes: Perl , PHP, JavaScript  Enlazadores: es un programa que toma los objetos generados en los primeros pasos del proceso de compilación  Depuradores: OllyDbg, Trw2000, Ida Pro, Cheat Engine, etc.
  • 5. Software de Aplicación: El software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas mas especificas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios, también podemos decir que el software de aplicación son aquellos que nos ayudan a la elaboración de una determinada tarea, este tipo de software es diseñado para facilitar al usuario en la realización de un determinado tipo de trabajo.
  • 6.
  • 7. Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
  • 8. Define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado.
  • 9. Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales. Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.
  • 10. Adware "Advertising-Supported software" (Programa Apoyado con Propaganda),en otras palabras se trata de programas creados para mostrarnos publicidad.
  • 11.
  • 12. Es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML(HyperText Markup Language ) generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos
  • 13. Los navegadores de internet se clasifican en dos tipos; interfaz de modo texto, e interfaz de usuario grafica Interfaz de Modo Texto como. ELinks - Versión activa de Links para Sistemas Operativos tipo Unix, soporta marcos y tablas, personalizable, y de código abierto Links - Con el motor de renderizado GtkHTML, soporte para marcos (frames) y tablas, forma parte del Plan 9 Lynx - Para Linux, de código abierto, usado en terminales de cursor direccionable y celdas de caracteres, o emuladores de terminal Netrik - Navegador avanzado para sistemas GNU linux, de código abierto Net-Tamer - Shareware, funciona bajo el sistema operativo MS- DOS w3m -Parecido a Lynx, con soporte para tablas, marcos, conexiones SSL, color de fondo e imágenes, de software libre y código abierto.
  • 14.
  • 15. Internet Explorer Se dice que muchos de los usuarios que usan Internet Explorer - el navegador más popular del mundo - lo hacen porque viene integrado en el Sistema Operativo Microsoft Windows y no se aventuran a probar otro, de hecho es objeto de constantes críticas por su limitado apoyo a estándares web, pero sobre todo por sus fallos en la seguridad, mientras que algunas de sus ventajas son la posibilidad de abrir varias pestañas en la misma ventana y las mejoras en su última versión (IE8) en el soporte de Javascript así como de rendimiento.
  • 16. Mozilla Firefox Mozilla Firefox, el segundo navegador más usado, es descendiente de Mozilla Application Suite y a su vez de Netscape. Su motor de renderizado es Gecko, uno de los más potentes y versátiles. Al ser de código libre, tiene una comunidad de desarrolladores para personalizarlo y añadirle extensiones. Es elogiado sobre todo por su seguridad a través de los sistemas Sandbox, ssl/tls, y protección antiphishing, antimalware e integración con el antivirus. Otras ventajas que destacan son su rapidez, multiplataforma, navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, personalización con las extensiones, temas y skins, gestor de descargas y soporte para motores de búsqueda.
  • 17. Safari El tercer navegador más usado es Safari, integrado en el mac OS X y también disponible en versiones ejecutables para Microsoft Windows. Con un alto nivel en el cumplimiento de estándares web destacan también de Safari su interfaz de navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, organizada administración de favoritos, corrección ortográfica, integración con el reproductor multimedia QuickTime y manejo de contraseñas integrado bajo el sistema Keychain. Safari pasa el test Acid 3 - que comprueba el cumplimiento de los estándares del W3 - con el 100/100.
  • 18. Opera: Definido por muchos como el navegador más completo es también reconocido por su gran velocidad y un sencillo gestor de descargas, así como su seguridad con bloqueo de publicidad, bloqueo ventanas emergentes, protección anti malware, y protocolo de seguridad EV SSL, además de navegación por pestañas, soporte de estándares (especialmente CSS), soporte para motores de búsqueda, personalización de skins y barras, y multiplataforma. Opera es también popular en dispositivos como teléfonos celulares de última generación y como Safari, supera al 100 por cien el test Acid3.
  • 19. A continuación se muestra una graficas donde se puede observar cuales han sido los navegadores mas usados hasta el 2011