SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBMODULO 2
P á g i n a | 1
DEDICATORIA
El éxito o el fracaso depende más de la actitud que
de la capacidad. Los hombres exitosos actúan
como si hubieran conseguido algo o disfrutasen de
algo. Actúa, mira, siente, como si fueses exitoso y
verás resultados impresionantes.
“WILLIAM
JAMES”
PARA TODAS LAS PERSONAS QUE ME APOYARON E
INSPIRARN PARA REALIZAR ESTE PROYECTO,
Y PARA MI PROFESOR QUE SIMPRE NOS ALENTO EN
SEGUIR ADELANTE.
P á g i n a | 2
HOJA DE PRESENTACION:
ESCUELA: Centros de Estudios Tecnológicos
Industriales y de servicios N° 79
Integrantes del equipo:
Arcos Rodríguez Heidi Denisse
Pulido Gómez Alisson Janinne
Torres Lazaro Jorge Miguel
Uscanga Pérez Carlos Alberto
Asignatura: Submodulo 2
Maestro:Hernandez Morales Francisco Javier
GRADO Y GRUPO 2° L
P á g i n a | 3
INDICE
PAGINA 04………………………… INTERFAZ
GRAFICA
PAGINA 06………………………… LINEA DE
COMANDO
PAGINA 08……………………….. ¿Qué ES UN
ARCHIVO?
PAGINA 10…………………… EXTENCIONES DE
UN ARCHIVO
PAGINA 11…………………………. TIPOS DE
EXTENCIONES
PAGINA 17 ………………………… ANEXOS
P á g i n a | 4
Interfaz gráfica de usuario
La interfaz gráfica de usuario, conocida también
como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa
informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de
imágenes y objetos gráficos pararepresentar la informacióny acciones
disponibles enla interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionarun
entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema
operativo de una máquina o computador.
Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa,
para facilitar la interacción del usuario con la computadora.Surge como
evolución de las interfaces de línea de comandos que se usaban para
operar los primerossistemas operativos y es pieza fundamental en
un entorno gráfico.Como ejemplos de interfaz gráfica de usuario, cabe
citar los entornos de escritorio Windows, el X-Window de GNU/Linux o
el de Mac OS X, Aqua.
En el contexto del proceso de interacción persona-computadora, la
interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema
interactivo que posibilita, a través del uso y la representación
del lenguaje visual, una interacción amigable con un
sistema informático.
P á g i n a | 5
Una interfaz grafica en Windows seria de la siguiente manera
En la versión de mac seria asi:
P á g i n a | 6
La interfaz de línea de comandos, traducción del inglés command-line interface o CLI –la cual
es, en realidad, una transcripción incorrecta de interfaz de línea de órdenes, por el falso
amigo command (orden/instrucción)– es unmétodo que permite a los usuarios dar instrucciones
a algún programa informático por medio de una línea de texto simple. Debe notarse que los
conceptos de CLI, shell y emulador de terminal no son lo mismo, aunque suelen utilizarse como
sinónimos
Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en alguna especie
de entrada de texto, o pueden utilizarse de una forma mucho más automatizada (archivo batch),
leyendo órdenes desde un archivo descripts.
Esta interfaz existe casi desde los comienzos de la computación, superada en antigüedad solo
por las tarjetasperforadas ymecanismos similares. Existen para diversosprogramasy sistemas
operativos, para diverso hardware, y con distinta funcionalidad.
Por ejemplo, las CLI son parte fundamental de los shells o emuladores de terminal. Aparecen
en todas las interfaces de escritorio (GNOME, KDE, Microsoft Windows) como un método para
ejecutar aplicaciones rápidamente. Aparecen como interfaz de lenguajes interpretados tales
como Java, Python, Ruby o Perl. También se utilizan en aplicaciones cliente-servidor,
en gestores de bases de datos, en clientes FTP, etc. Las CLI son un elemento fundamental de
aplicaciones de ingeniería tan importantes como MATLAB y AutoCAD.
La contraparte de CLI es la interfaz gráfica de usuario (GUI) que ofrece una estética mejorada
y una mayor simplificación, a costa de un mayor consumo de recursos computacionales, y, en
general, de una reducción de la funcionalidad alcanzable. Asimismo aparece el problema de
una mayor vulnerabilidad dada su complejidad.
Las CLI son usadas por muchos programadores y administradores de sistemas como
herramienta primaria de trabajo, especialmente en sistemas operativos basados en Unix; en
entornos científicos y de ingeniería, y un subconjunto más pequeño de usuarios domésticos
avanzados.
En dispositivos portátilesy PDA, las CLI no se utilizan, debido a lo complejo que resulta ingresar
datos de texto, o por la ausencia total de teclados.
P á g i n a | 7
P á g i n a | 8
Archivo (informática)
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son
almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un
nombre y la descripciónde la carpeta o directorio que lo contiene. A los
archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes
digitales de los archivos escritos enexpedientes,tarjetas,libretas, papel
o microfichas del entorno de oficina tradicional
En lo que concierne al sistema operativo un archivo es, en la mayoría
de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits, que es
tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un
archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que
generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos
modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo
de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del
software que se ejecuta en la computadorael interpretar estaestructura
básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen,
basándose ensu nombre y contenido.Los tipos especiales de archivos,
como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes
del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de
archivo. Los datos de un archivo informático normalmente consistenen
paquetes más pequeños de datos (a menudo llamados registros o
líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún
rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener
datos sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su
nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a
un empleado, y todos los registros tienen la característica común de
estar relacionados conlas nóminas -esto es muy similar a colocartodos
los datos sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que
no tenga ninguna computadora. Un archivo de texto puede contener
líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja de
papel. La manera en que se agrupan los datos en un archivo depende
completamente de la personaque diseñe el archivo. Esto ha conducido
a una plétora de estructuras de archivo más o menos estandarizadas
para todos los propósitos imaginables,desdelos más simples alos más
complejos. La mayoría de los archivos informáticos son usados por
programas informáticos. Estos programas crean, modifican y borran
P á g i n a | 9
archivos para su propio uso bajo demanda. Los programadores que
crean los programas deciden qué archivos necesitan, cómo se van a
usar, y (a menudo) sus nombres. En algunos casos, los programas de
computadora manipulan los archivos que se hacen visibles al usuario
de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento de
texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da
nombre. El contenido del archivo-documento está organizado de una
manera que el programa de procesamiento de texto entiende, pero el
usuario elige el nombre y la ubicación del archivo, y proporciona la
información (como palabras y texto) que se almacenará en el archivo.
Muchas aplicaciones empaquetan todos sus archivos de datos en un
único archivo, usando marcadores internos para discernir los diferentes
tipo de información que contienen. Los archivos de datos usados por
videojuegos como Doom y Quake son ejemplos de esto. Los archivos
de una computadora se pueden crear, mover, modificar, aumentar,
reducir y borrar. En la mayoría de los casos, los programas de
computadoraque se ejecutan en la computadorase encargan de estas
operaciones, pero el usuario de una computadora también puede
manipular los archivos si es necesario. Por ejemplo, los archivos de
Microsoft Office Word son normalmente creados y modificados por el
programa MicrosoftWord en respuesta a las órdenes del usuario, pero
el usuario también puede mover, renombrar o borrar estos archivos
directamente usando un programa gestor de archivos como Windows
Explorer (en computadoras con sistema operativo Windows).
P á g i n a | 10
Extensión de archivo
En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de
caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función
principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el
procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente
parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las
extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros
sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple
convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.
Siendo las extensiones de archivo legado del sistema DOS, muchas de sus actuales
características fueron heredadas por limitaciones en dicho sistema. Los antiguos
sistemasDOS limitaban la cantidad de caracteres de la extensión de archivo a tres, por lo que
muchas extensiones convencionales poseen esa cantidad de caracteres. Además, los nombres
de archivo en sistemas DOS son insensibles a las mayúsculas y minúsculas, por lo que la
mayoría de las extensiones de archivo pueden ser escritos indiferentemente en minúsculas
como en mayúsculas o una combinación de ambas.
Un mismo nombre básico puede, por la extensión, contener archivosde distinto propósito.Como
en este ejemplo de DOS:
APLICACIÓN.BAS = Archivo Fuente escrito en lenguaje BASIC.
APLICACIÓN.OBJ = Archivo objeto (necesario para su compilación).
APLICACIÓN.EXE = Programa Ejecutable.
ARCHIVO.TXT = Archivo de texto ASCII "texto plano".
ARCHIVO.RTF = Archivo de texto con formato.
ARCHIVO.DOC = Archivo de texto con formato de Microsoft Word.
ARCHIVO.VBS = Archivo fuente escrito en lenguaje Visual Basic.
P á g i n a | 11
Tipos de extensiones
Extensiones de sistema
Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema
operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que trabajan en el. No está
recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al
funcionamiento del sistema. Se nombran en orden alfabético.
Extensión Corresponde a Extensión Corresponde a
.386 Controlador de dispositivo virtual .aca Microsoft Agent Character
.acg Vista previa de Microsoft Agent .acs Microsoft Agent Character
.acw
Configuración del asistente de
accesibilidad
.ani Cursor animado
.bat Archivo por lotes MS-DOS .bfc Maletín
.bkf Copia de seguridad de Windows .blg Monitor del sistema
.cat Catálogo de seguridad .cer Certificado de seguridad
.cfg Configuraciones .chk
Fragmentos de archivos
recuperados
.chm Ayuda HTML compilado .clp Clip de Portapapeles
.cmd
Secuencia de comandos de
Windows NT
.cnf Velocidad de marcado
P á g i n a | 12
.com Aplicación MS-DOS .cpl Extensión del Panel de control
.crl
Lista de revocaciones de
certificados
.crt Certificado de seguridad
.cur Cursor .dat Base de Datos
.db Base de datos .der Certificado de seguridad
.dll Librería, extensión de aplicación .drv Controlador de dispositivo
.ds TWAIN Data Source file .dsn Nombre del origen de datos
.dun Acceso telefónico de red .exe Aplicación
.fnd Búsqueda guardada .fng Grupo de fuentes
.folder Carpeta .fon Fuente
.grp
Grupo de programas de
Microsoft
.hlp Ayuda
.ht HyperTerminal .inf Información de instalación
.ini Opciones de configuración .ins
Configuración de
comunicaciones de Internet
P á g i n a | 13
.isp
Configuración de
comunicaciones de Internet
.job Objeto de tarea
.lnk Acceso directo .msc
Documento de la consola
común de Microsoft
.msi Paquete de Windows Installer .msp Revisión de Windows Installer
.msstyles Estilo visual de Windows .nfo MSInfo
.ocx Control ActiveX .otf Fuente OpenType
.p7c Identificador digital .pfm Fuente Type 1
.pif
Acceso directo a programa MS-
DOS
.pko
Objeto de seguridad de claves
públicas
.pma Archivo del Monitor de sistema .pmc Archivo del Monitor de sistema
.pml Archivo del Monitor de sistema .pmr Archivo del Monitor de sistema
.pmw Archivo del Monitor de sistema .pnf
Información de instalación
precompilada
.psw Password Backup .qds Directorio de consulta
.rdp Conexión a Escritorio remoto .reg Entradas de registro
P á g i n a | 14
.scf Windows Explorer Command .scr Protector de pantalla
.sct Windows Script Component .shb Acceso directo a documento
.shi Certificado Digital .shs Recorte
.sys Archivo de sistema .theme Tema de Windows
.tmp Archivo temporal .ttc Tipografía True Type
.ttf Tipografía TrueType .udl Vínculos a datos
.vxd Controlador de dispositivo virtual .wam Libreta de direcciones
.wmdb Biblioteca multimedia .wme
Windows Media Encoder
Session
.wsc Windows Script Component .wsf Windows Script File
.wsh
Windows Script Host Settings
File
.zap
Configuración de instalación de
software
.bat
Aplicación de MSDOS (archivo
por lotes)
.bmp Imagen de mapa de bits
Extensiones de video
Los archivos de video se reproducen normalmente en películas o en paginas web que
contengan videos. Los más comunes son:
P á g i n a | 15
Extensiones de audio
Los archivos de audio son aquellos que reproducen sonido al ser ejecutados. Los más
comunes son:
Extensión Corresponde a
.avi Audio y video intercalado.
.mpeg Grupo de Expertos de Películas.
Extensión Corresponde a
.mp3 Formato de audio digital comprimido.
.mid o .midi Interfaz Digital de Instrumentos Musicales.
.wav Formato de audio digital, normalmente sin comprimir.
.wma Formato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft.
.cda Formato digital CD de audio.
.ogg Formato contenedor multimedia.
.ogm Formato contenedor multimedia.
P á g i n a | 16
.aac Formato de sonido mejorado
.ac3 Formato de sonido HD
.flac Formato de audio comprimido sin pérdidas de calidad.
.mp4 Formato de audio y video sin pérdidas de calidad.
.aym Formato de audio digital comprimido en alta calidad, propiedad de Ayona.
Extensiones de imágenes
Extensión Corresponde a
.bmp Mapa de bits.
.gif Imagen en movimiento
.jpg Joint Photographic Experts Group
.png Portable Network Graphics
.psd Photoshop.
.ai Adobe illustrator
.crd Corel Draw
P á g i n a | 17
Anexo
P á g i n a | 18
1.- loque vamos haceren primerlugaresabrir cmd estoloharemospresionandolateclainicio+r.
2 Después veremos la ruta de las carpetas en nuestro caso será esta:
C:UsersRodDesktopNuevacarpeta (carpeta orogen) C:UsersRodDesktopuscanga1)
3 luego con ayuda de cmd pondremos lo siguiete xcopy C:UsersRodDesktopNuevacarpeta
C:UsersRodDesktopuscanga1)
Recuerden que los nombres de las carpetas no deben llevar espacios en blanco, si ustedes lo
quierensepararacompáñenloconunguionbajo(_) ounguionintermedio(-) peronodejenespacios
en blanco ya que el cmd no lo podrá ejecutar.
P á g i n a | 19
Como programar tareas:
1.- vamos a ir al explorador dearchivos,después a panel de control
2.- después a sistemas y seguridad
P á g i n a | 20
3.- después a herramientas administrativas,damos dobleclick y nos abrirá otra paginaabriremos la primera
que diceadministrar equipos
4.- una vez aquí damos click en programar tareas
P á g i n a | 21
5.- una vez adentro vamos al pramador de tareas y damos click en crear tarea básica
6.- nos llevara a una venta donde nos pide que ingresemos un nombre puede ser corto o largo pero
recuerde que si es largo no debe haber espacios en blancos ejemplo:Jorge_Miguel_Torres_Lazaro
P á g i n a | 22
7.- aquí nos pedirá cada cuanto queremos programar la tarea en nuestro caso será diariamente
8.- ok ahora nos pedirá en qué fecha y qué hora se iniciaralatarea y cada cuantos días serepetirá
P á g i n a | 23
9.- aquí nos dará a escoger que tarea queremos iniciar nosotros escogeremos un mensaje
10.-y aquí está el mensaje que programamos como verán lo pusimos a las 2:20 y a esa hora el mensaje se
mostro
Bien esto es todo muchas graciaspor tu atención
P á g i n a | 24
Reseña código enigma
El protagonista del código Enigma Alan Turing es un personaje
extremadamente interesante pues a través de su experiencia
de vida recordaremos muchas de las cosas que estuvieron (Y
en muchas partes sigue estando mal) con nuestra sociedad en
donde lo diferente está mal, lo raro es original, marginado y
atacado.
En el caso de la película se refiere tanto al personaje en si
como es su forma de pensar, sus ideas y más importante su
máxima invención.
Alan Turing fue un excéntrico matemático que durante la
segunda guerra mundial ayudó a resolver el enigma, una
maquina codifica mensajes Nazis, se trató con un logro de
consecuencia realmente increíbles, aunque dudaban si
funcionaria o no. Fue gracias a esto que incontables vidas se
salvaron y muchas batallas pudieron ser ganadas.
En lo personal siento que fue de gran avance hacia la
tecnología y gracias a eso pudimos evolucionar y dar un gran
salto hacia el mundo de las computadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen software terminado posta
Resumen software terminado postaResumen software terminado posta
Resumen software terminado posta
maiietchegoyen
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Jomicast
 
Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...
Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...
Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...
Alex Pin
 
Its Damaso Zapata
Its Damaso ZapataIts Damaso Zapata
Its Damaso Zapata
ofthe4
 
sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacionsistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
perez123
 
SISTEMAS DE APLICACION
SISTEMAS DE APLICACION SISTEMAS DE APLICACION
SISTEMAS DE APLICACION
perez123
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
adoradorfull
 
Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8
RJ Manayay Chavez
 
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 dawManuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
fanyto
 
Glosario
GlosarioGlosario
3505417 tipos-y-formatos-de-archivo
3505417 tipos-y-formatos-de-archivo3505417 tipos-y-formatos-de-archivo
3505417 tipos-y-formatos-de-archivo
Darwin Abanto
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
Angie_Martinez_Arias
 
Software
SoftwareSoftware
Software
DenisAbraham
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
tapitapah
 
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
RosaMendoza62
 
sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
perez0123
 

La actualidad más candente (17)

Resumen software terminado posta
Resumen software terminado postaResumen software terminado posta
Resumen software terminado posta
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
 
Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...
Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...
Comparacion de las estructuras de bloque de los sistemas operativos symbian, ...
 
Its Damaso Zapata
Its Damaso ZapataIts Damaso Zapata
Its Damaso Zapata
 
sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacionsistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
 
SISTEMAS DE APLICACION
SISTEMAS DE APLICACION SISTEMAS DE APLICACION
SISTEMAS DE APLICACION
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8
 
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 dawManuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
3505417 tipos-y-formatos-de-archivo
3505417 tipos-y-formatos-de-archivo3505417 tipos-y-formatos-de-archivo
3505417 tipos-y-formatos-de-archivo
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
 
sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
 

Destacado

Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
KAtiRojChu
 
proceso productivo
proceso productivoproceso productivo
proceso productivo
Irene CheSa
 
Bahasa Indonesia Kelas 2
Bahasa Indonesia Kelas 2Bahasa Indonesia Kelas 2
Bahasa Indonesia Kelas 2
Asma'ul Khusna
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Omar H
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
La Empresa
La EmpresaLa Empresa

Destacado (6)

Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
 
proceso productivo
proceso productivoproceso productivo
proceso productivo
 
Bahasa Indonesia Kelas 2
Bahasa Indonesia Kelas 2Bahasa Indonesia Kelas 2
Bahasa Indonesia Kelas 2
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Similar a Submodulo 2

Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
TDS SENA
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Juanito Barragan
 
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
oax123
 
Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
oax123
 
147
147147
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yoselingonzalez1
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Presentación Guía 8
Presentación Guía 8 Presentación Guía 8
Presentación Guía 8
LauraRoberto7
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
jero9988
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Chulinneitor
 
Paz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luisPaz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luis
Erickmorales2751
 
socialización guía 8
socialización guía 8socialización guía 8
socialización guía 8
Vargas1006
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
colegio nacional huaca
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Alejandro Salas Ramirez
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
kcarbache
 

Similar a Submodulo 2 (20)

Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
 
Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
 
147
147147
147
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Presentación Guía 8
Presentación Guía 8 Presentación Guía 8
Presentación Guía 8
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
 
Paz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luisPaz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luis
 
socialización guía 8
socialización guía 8socialización guía 8
socialización guía 8
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Submodulo 2

  • 2. P á g i n a | 1 DEDICATORIA El éxito o el fracaso depende más de la actitud que de la capacidad. Los hombres exitosos actúan como si hubieran conseguido algo o disfrutasen de algo. Actúa, mira, siente, como si fueses exitoso y verás resultados impresionantes. “WILLIAM JAMES” PARA TODAS LAS PERSONAS QUE ME APOYARON E INSPIRARN PARA REALIZAR ESTE PROYECTO, Y PARA MI PROFESOR QUE SIMPRE NOS ALENTO EN SEGUIR ADELANTE.
  • 3. P á g i n a | 2 HOJA DE PRESENTACION: ESCUELA: Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de servicios N° 79 Integrantes del equipo: Arcos Rodríguez Heidi Denisse Pulido Gómez Alisson Janinne Torres Lazaro Jorge Miguel Uscanga Pérez Carlos Alberto Asignatura: Submodulo 2 Maestro:Hernandez Morales Francisco Javier GRADO Y GRUPO 2° L
  • 4. P á g i n a | 3 INDICE PAGINA 04………………………… INTERFAZ GRAFICA PAGINA 06………………………… LINEA DE COMANDO PAGINA 08……………………….. ¿Qué ES UN ARCHIVO? PAGINA 10…………………… EXTENCIONES DE UN ARCHIVO PAGINA 11…………………………. TIPOS DE EXTENCIONES PAGINA 17 ………………………… ANEXOS
  • 5. P á g i n a | 4 Interfaz gráfica de usuario La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos pararepresentar la informacióny acciones disponibles enla interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionarun entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora.Surge como evolución de las interfaces de línea de comandos que se usaban para operar los primerossistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno gráfico.Como ejemplos de interfaz gráfica de usuario, cabe citar los entornos de escritorio Windows, el X-Window de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua. En el contexto del proceso de interacción persona-computadora, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático.
  • 6. P á g i n a | 5 Una interfaz grafica en Windows seria de la siguiente manera En la versión de mac seria asi:
  • 7. P á g i n a | 6 La interfaz de línea de comandos, traducción del inglés command-line interface o CLI –la cual es, en realidad, una transcripción incorrecta de interfaz de línea de órdenes, por el falso amigo command (orden/instrucción)– es unmétodo que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, shell y emulador de terminal no son lo mismo, aunque suelen utilizarse como sinónimos Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en alguna especie de entrada de texto, o pueden utilizarse de una forma mucho más automatizada (archivo batch), leyendo órdenes desde un archivo descripts. Esta interfaz existe casi desde los comienzos de la computación, superada en antigüedad solo por las tarjetasperforadas ymecanismos similares. Existen para diversosprogramasy sistemas operativos, para diverso hardware, y con distinta funcionalidad. Por ejemplo, las CLI son parte fundamental de los shells o emuladores de terminal. Aparecen en todas las interfaces de escritorio (GNOME, KDE, Microsoft Windows) como un método para ejecutar aplicaciones rápidamente. Aparecen como interfaz de lenguajes interpretados tales como Java, Python, Ruby o Perl. También se utilizan en aplicaciones cliente-servidor, en gestores de bases de datos, en clientes FTP, etc. Las CLI son un elemento fundamental de aplicaciones de ingeniería tan importantes como MATLAB y AutoCAD. La contraparte de CLI es la interfaz gráfica de usuario (GUI) que ofrece una estética mejorada y una mayor simplificación, a costa de un mayor consumo de recursos computacionales, y, en general, de una reducción de la funcionalidad alcanzable. Asimismo aparece el problema de una mayor vulnerabilidad dada su complejidad. Las CLI son usadas por muchos programadores y administradores de sistemas como herramienta primaria de trabajo, especialmente en sistemas operativos basados en Unix; en entornos científicos y de ingeniería, y un subconjunto más pequeño de usuarios domésticos avanzados. En dispositivos portátilesy PDA, las CLI no se utilizan, debido a lo complejo que resulta ingresar datos de texto, o por la ausencia total de teclados.
  • 8. P á g i n a | 7
  • 9. P á g i n a | 8 Archivo (informática) Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripciónde la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos enexpedientes,tarjetas,libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional En lo que concierne al sistema operativo un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits, que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadorael interpretar estaestructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose ensu nombre y contenido.Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo. Los datos de un archivo informático normalmente consistenen paquetes más pequeños de datos (a menudo llamados registros o líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener datos sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados conlas nóminas -esto es muy similar a colocartodos los datos sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora. Un archivo de texto puede contener líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja de papel. La manera en que se agrupan los datos en un archivo depende completamente de la personaque diseñe el archivo. Esto ha conducido a una plétora de estructuras de archivo más o menos estandarizadas para todos los propósitos imaginables,desdelos más simples alos más complejos. La mayoría de los archivos informáticos son usados por programas informáticos. Estos programas crean, modifican y borran
  • 10. P á g i n a | 9 archivos para su propio uso bajo demanda. Los programadores que crean los programas deciden qué archivos necesitan, cómo se van a usar, y (a menudo) sus nombres. En algunos casos, los programas de computadora manipulan los archivos que se hacen visibles al usuario de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento de texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da nombre. El contenido del archivo-documento está organizado de una manera que el programa de procesamiento de texto entiende, pero el usuario elige el nombre y la ubicación del archivo, y proporciona la información (como palabras y texto) que se almacenará en el archivo. Muchas aplicaciones empaquetan todos sus archivos de datos en un único archivo, usando marcadores internos para discernir los diferentes tipo de información que contienen. Los archivos de datos usados por videojuegos como Doom y Quake son ejemplos de esto. Los archivos de una computadora se pueden crear, mover, modificar, aumentar, reducir y borrar. En la mayoría de los casos, los programas de computadoraque se ejecutan en la computadorase encargan de estas operaciones, pero el usuario de una computadora también puede manipular los archivos si es necesario. Por ejemplo, los archivos de Microsoft Office Word son normalmente creados y modificados por el programa MicrosoftWord en respuesta a las órdenes del usuario, pero el usuario también puede mover, renombrar o borrar estos archivos directamente usando un programa gestor de archivos como Windows Explorer (en computadoras con sistema operativo Windows).
  • 11. P á g i n a | 10 Extensión de archivo En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido. Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo. Siendo las extensiones de archivo legado del sistema DOS, muchas de sus actuales características fueron heredadas por limitaciones en dicho sistema. Los antiguos sistemasDOS limitaban la cantidad de caracteres de la extensión de archivo a tres, por lo que muchas extensiones convencionales poseen esa cantidad de caracteres. Además, los nombres de archivo en sistemas DOS son insensibles a las mayúsculas y minúsculas, por lo que la mayoría de las extensiones de archivo pueden ser escritos indiferentemente en minúsculas como en mayúsculas o una combinación de ambas. Un mismo nombre básico puede, por la extensión, contener archivosde distinto propósito.Como en este ejemplo de DOS: APLICACIÓN.BAS = Archivo Fuente escrito en lenguaje BASIC. APLICACIÓN.OBJ = Archivo objeto (necesario para su compilación). APLICACIÓN.EXE = Programa Ejecutable. ARCHIVO.TXT = Archivo de texto ASCII "texto plano". ARCHIVO.RTF = Archivo de texto con formato. ARCHIVO.DOC = Archivo de texto con formato de Microsoft Word. ARCHIVO.VBS = Archivo fuente escrito en lenguaje Visual Basic.
  • 12. P á g i n a | 11 Tipos de extensiones Extensiones de sistema Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que trabajan en el. No está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al funcionamiento del sistema. Se nombran en orden alfabético. Extensión Corresponde a Extensión Corresponde a .386 Controlador de dispositivo virtual .aca Microsoft Agent Character .acg Vista previa de Microsoft Agent .acs Microsoft Agent Character .acw Configuración del asistente de accesibilidad .ani Cursor animado .bat Archivo por lotes MS-DOS .bfc Maletín .bkf Copia de seguridad de Windows .blg Monitor del sistema .cat Catálogo de seguridad .cer Certificado de seguridad .cfg Configuraciones .chk Fragmentos de archivos recuperados .chm Ayuda HTML compilado .clp Clip de Portapapeles .cmd Secuencia de comandos de Windows NT .cnf Velocidad de marcado
  • 13. P á g i n a | 12 .com Aplicación MS-DOS .cpl Extensión del Panel de control .crl Lista de revocaciones de certificados .crt Certificado de seguridad .cur Cursor .dat Base de Datos .db Base de datos .der Certificado de seguridad .dll Librería, extensión de aplicación .drv Controlador de dispositivo .ds TWAIN Data Source file .dsn Nombre del origen de datos .dun Acceso telefónico de red .exe Aplicación .fnd Búsqueda guardada .fng Grupo de fuentes .folder Carpeta .fon Fuente .grp Grupo de programas de Microsoft .hlp Ayuda .ht HyperTerminal .inf Información de instalación .ini Opciones de configuración .ins Configuración de comunicaciones de Internet
  • 14. P á g i n a | 13 .isp Configuración de comunicaciones de Internet .job Objeto de tarea .lnk Acceso directo .msc Documento de la consola común de Microsoft .msi Paquete de Windows Installer .msp Revisión de Windows Installer .msstyles Estilo visual de Windows .nfo MSInfo .ocx Control ActiveX .otf Fuente OpenType .p7c Identificador digital .pfm Fuente Type 1 .pif Acceso directo a programa MS- DOS .pko Objeto de seguridad de claves públicas .pma Archivo del Monitor de sistema .pmc Archivo del Monitor de sistema .pml Archivo del Monitor de sistema .pmr Archivo del Monitor de sistema .pmw Archivo del Monitor de sistema .pnf Información de instalación precompilada .psw Password Backup .qds Directorio de consulta .rdp Conexión a Escritorio remoto .reg Entradas de registro
  • 15. P á g i n a | 14 .scf Windows Explorer Command .scr Protector de pantalla .sct Windows Script Component .shb Acceso directo a documento .shi Certificado Digital .shs Recorte .sys Archivo de sistema .theme Tema de Windows .tmp Archivo temporal .ttc Tipografía True Type .ttf Tipografía TrueType .udl Vínculos a datos .vxd Controlador de dispositivo virtual .wam Libreta de direcciones .wmdb Biblioteca multimedia .wme Windows Media Encoder Session .wsc Windows Script Component .wsf Windows Script File .wsh Windows Script Host Settings File .zap Configuración de instalación de software .bat Aplicación de MSDOS (archivo por lotes) .bmp Imagen de mapa de bits Extensiones de video Los archivos de video se reproducen normalmente en películas o en paginas web que contengan videos. Los más comunes son:
  • 16. P á g i n a | 15 Extensiones de audio Los archivos de audio son aquellos que reproducen sonido al ser ejecutados. Los más comunes son: Extensión Corresponde a .avi Audio y video intercalado. .mpeg Grupo de Expertos de Películas. Extensión Corresponde a .mp3 Formato de audio digital comprimido. .mid o .midi Interfaz Digital de Instrumentos Musicales. .wav Formato de audio digital, normalmente sin comprimir. .wma Formato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft. .cda Formato digital CD de audio. .ogg Formato contenedor multimedia. .ogm Formato contenedor multimedia.
  • 17. P á g i n a | 16 .aac Formato de sonido mejorado .ac3 Formato de sonido HD .flac Formato de audio comprimido sin pérdidas de calidad. .mp4 Formato de audio y video sin pérdidas de calidad. .aym Formato de audio digital comprimido en alta calidad, propiedad de Ayona. Extensiones de imágenes Extensión Corresponde a .bmp Mapa de bits. .gif Imagen en movimiento .jpg Joint Photographic Experts Group .png Portable Network Graphics .psd Photoshop. .ai Adobe illustrator .crd Corel Draw
  • 18. P á g i n a | 17 Anexo
  • 19. P á g i n a | 18 1.- loque vamos haceren primerlugaresabrir cmd estoloharemospresionandolateclainicio+r. 2 Después veremos la ruta de las carpetas en nuestro caso será esta: C:UsersRodDesktopNuevacarpeta (carpeta orogen) C:UsersRodDesktopuscanga1) 3 luego con ayuda de cmd pondremos lo siguiete xcopy C:UsersRodDesktopNuevacarpeta C:UsersRodDesktopuscanga1) Recuerden que los nombres de las carpetas no deben llevar espacios en blanco, si ustedes lo quierensepararacompáñenloconunguionbajo(_) ounguionintermedio(-) peronodejenespacios en blanco ya que el cmd no lo podrá ejecutar.
  • 20. P á g i n a | 19 Como programar tareas: 1.- vamos a ir al explorador dearchivos,después a panel de control 2.- después a sistemas y seguridad
  • 21. P á g i n a | 20 3.- después a herramientas administrativas,damos dobleclick y nos abrirá otra paginaabriremos la primera que diceadministrar equipos 4.- una vez aquí damos click en programar tareas
  • 22. P á g i n a | 21 5.- una vez adentro vamos al pramador de tareas y damos click en crear tarea básica 6.- nos llevara a una venta donde nos pide que ingresemos un nombre puede ser corto o largo pero recuerde que si es largo no debe haber espacios en blancos ejemplo:Jorge_Miguel_Torres_Lazaro
  • 23. P á g i n a | 22 7.- aquí nos pedirá cada cuanto queremos programar la tarea en nuestro caso será diariamente 8.- ok ahora nos pedirá en qué fecha y qué hora se iniciaralatarea y cada cuantos días serepetirá
  • 24. P á g i n a | 23 9.- aquí nos dará a escoger que tarea queremos iniciar nosotros escogeremos un mensaje 10.-y aquí está el mensaje que programamos como verán lo pusimos a las 2:20 y a esa hora el mensaje se mostro Bien esto es todo muchas graciaspor tu atención
  • 25. P á g i n a | 24 Reseña código enigma El protagonista del código Enigma Alan Turing es un personaje extremadamente interesante pues a través de su experiencia de vida recordaremos muchas de las cosas que estuvieron (Y en muchas partes sigue estando mal) con nuestra sociedad en donde lo diferente está mal, lo raro es original, marginado y atacado. En el caso de la película se refiere tanto al personaje en si como es su forma de pensar, sus ideas y más importante su máxima invención. Alan Turing fue un excéntrico matemático que durante la segunda guerra mundial ayudó a resolver el enigma, una maquina codifica mensajes Nazis, se trató con un logro de consecuencia realmente increíbles, aunque dudaban si funcionaria o no. Fue gracias a esto que incontables vidas se salvaron y muchas batallas pudieron ser ganadas. En lo personal siento que fue de gran avance hacia la tecnología y gracias a eso pudimos evolucionar y dar un gran salto hacia el mundo de las computadoras.