SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

             “Talleres”




         CARLOS JULIO PEÑA

              2308002




       ING. EDGAR SANDOVAL



          BASES DE DATOS




               UCEVA

V SEMESTRE DE INGENIERIA DE SISTEMAS

      TULUA, FEBRERO DE 2010
TALLER 1.



1. Busca en otras fuentes (libros o internet), otras definiciones de:

   •   DATOS

       Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un
       atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor
       semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento
       (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o
       toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y,
       en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.




   •   BASE DE DATOS

       Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite
       acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos

       Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos
       estructurados organizados independientemente de su utilización y su
       implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con
       usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no
       predicable en tiempo.




   •   SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
Es una colección de programas que permiten definir, planear y organizar el
       uso y acceso de una base de datos. Ofrece a sus usuarios las interfaces
       requeridas para crear, mantener y manipular diferentes bases de datos ,son
       un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la
       base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.




2. Formula tu propia definición de estos términos.



   •   DATOS: Es la forma o manera como se representa las diferentes
       características de una entidad, donde estos datos hacen parte de
       información importante para diferentes ámbitos de la vida.



   •   BASES DE DATOS: Es la relación que existen entre diferentes tablas,
       donde se guardará información que servirá para la toma de decisiones en
       una empresa.



   •   SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS: Es el
       mecanismo por el cual accedemos a la información de que se encuentra en
       la bases de datos, permitiendo al usuario mejor accesibilidad y
       entendimiento de los diferentes procesos.




3. Indica con tus palabras la diferencia entre los términos

                             DIFERENCIAS

DATOS                       BASE DE DATOS                        DBMS
-Representación       -Conjunto de                    - Es una colección de
simbólica,            información guardad en          programas que permiten
característica de una memoria auxiliar                definir, planear y
entidad                                               organizar el uso y
                                                      acceso de una base de
                                                      datos




                                      TALLER 2.


Investiga en Internet tres sitios de proveedores de sistemas de administración de
bases de datos, y encuentra las principales características y ventajas que ofrece cada
uno de los proveedores y además menciona:


1. El propósito de la Base de Datos
2. Cuándo se requiere usar su Sistema de Administración de Bases de Datos


Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el
acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), desarrollado
por Oracle Corporation.
VENTAJAS                      DEVENTAJAS

Se considera a Oracle como uno de Ha      sido   criticada    por   algunos
los sistemas de bases de datos más especialistas la seguridad de la
completos destacando:              plataforma, y las políticas de suministro
                                           de parches de seguridad, modificadas a
   •   soporte de transacciones,           comienzos de 2005 y que incrementan el
   •   estabilidad,                        nivel de exposición de los usuarios. En
   •   escalabilidad y                     los parches de actualización provistos
   •   Soporte multiplataforma.            durante el primer semestre de 2005
                                           fueron corregidas 22 vulnerabilidades
                                           públicamente conocidas, algunas de ellas
                                           con una antigüedad de más de 2 años.




MySQL es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y
multiusuario con más de seis millones de instalaciones

VENTAJAS                                   DESVENTAJAS

   •   Una de las mayores ventajas         Pero a pesar de sus grandes ventajas
       es que cuando Mysql se              no debemos abusar de ellos puesto
       encuentra un índice evitamos        que en determinadas situaciones no
       un “escaneo completo de la          supondrá una mejora:
       tabla” lo que hace que cuando
       tenemos grandes cantidades             •   Los índices son una desventaja
       de datos en nuestras tablas, la            en aquellas tablas las que se
       mejora      puede    ser    muy            utiliza           frecuentemente
       importante.                                operaciones       de     escritura
   •   Muy      relacionado   con     el          (Insert, Delete, Update), esto es
       anterior… al evitar “escaneos              porque      los     índices     se
       completos de las tablas”,                  actualizan cada vez que se
       evitamos        los   siguientes           modifica una columna.
problemas: Sobrecarga de            •   Los índices también suponen
       CPU, sobrecarga de disco y              una desventaja en tablas
       concurrencia.                           demasiado pequeñas puesto
   •   Con los índices evitamos que            que no necesitaremos ganar
       Mysql tenga que hacer lecturas          tiempo
       secuenciales.                           en las consultas.
   •   Los índices nos permiten una        •   Tampoco          son       muy
       mayor rapidez en la ejecución           aconsejables            cuando
       de las consultas tipo SELECT            pretendemos que la tabla sobre
       lo que sea WHERE …                      la que se aplica devuelva una
   •   Y por último será una ventaja           gran cantidad de datos en cada
       para aquellos campos que no             consulta.
       tengan datos duplicados, sin        •   Por último hay que tener en
       embargo si es un campo con              cuenta que ocupan espacio y
       valores    que    se   repiten          en determinadas ocasiones
       continuamente              (Ej.         incluso más espacio que los
       Masculino/Femenino) no es               propios datos.
       aconsejable.




POSTGRESQL

E un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre,
publicado bajo la licencia BSD.

Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no
es manejado por una sola empresa sino que es dirigido por una comunidad de
desarrolladores y organizaciones comerciales las cuales trabajan en su desarrollo.
Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development
Group).

VENTAJAS

Instalación ilimitada
Es frecuente que las bases de datos comerciales sean instaladas en más
servidores de lo que permite la licencia. Algunos proveedores comerciales
consideran a esto la principal fuente de incumplimiento de licencia. Con
PostgreSQL, nadie puede demandarlo por violar acuerdos de licencia, puesto que
no hay costo asociado a la licencia del software.

Esto tiene varias ventajas adicionales:

          •   Modelos de negocios más rentables con instalaciones a gran escala.
          •   No existe la posibilidad de ser auditado para verificar cumplimiento
              de licencia en ningún momento.
          •   Flexibilidad para hacer investigación y desarrollo sin necesidad de
              incurrir en costos adicionales de licenciamiento.




Mejor soporte que los proveedores comerciales
Además de nuestras ofertas de soporte, tenemos una importante comunidad de
profesionales y entusiastas de PostgreSQL de los que su compañía puede obtener
beneficios y contribuir.
Ahorros considerables en costos de operación
Nuestro software ha sido diseñado y creado para tener un mantenimiento y ajuste
mucho menor que los productos de los proveedores comerciales, conservando
todas las características, estabilidad y rendimiento.

Además de esto, nuestros programas de entrenamiento son reconocidamente
mucho más costo-efectivos, manejables y prácticos en el mundo real que aquellos
de los principales proveedores comerciales.
Estabilidad y confiabilidad legendarias
En contraste a muchos sistemas de bases de datos comerciales, es
extremadamente común que compañías reporten que PostgreSQL nunca ha
presentado caídas en varios años de operación de alta actividad. Ni una sola vez.
Simplemente funciona.



DESVENTAJA

Es la menos utilizada hoy en día, en comparación de Mysql Server o SQL server
de Microsoft

El DBMS mas recomendado es Oracle




                                  TALLER 3.


Revisa la definición que redactaste en la actividad 1.1 de los siguientes
términos:
-DATOS

-BASES DE DATOS

-SISTEMA DE BASES DE DATOS

-SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
Elabora un documento en el cual expliques a una persona no técnica, los beneficios
de usar una base de datos y su tecnología asociada, de manera sintetizada, y sin
hablar de términos técnicos.


La importancia de utilizar una base de datos en una empresa u otra área en
grandísima, te ayudará a mantener toda la información en las mejores
condiciones, fácil acceso a ella, seguridad y protección para que no sea
modificada por otras personas. Además estos sistemas proporcionan muchos
beneficios a los usuarios ya permiten realizar todas las operación deseadas con
esta información si mayores contratiempos.




                                    BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Dato

http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos

http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL

http://soporte.tiendalinux.com/portal/Portfolio/postgresql_ventajas_html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
Virginia Luna
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
karlaaponte
 
Ventajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datosVentajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datos
diegorap
 
Dbms copy
Dbms copyDbms copy
Dbms copy
Daniel Meneses
 
Taller nº2
Taller nº2Taller nº2
Taller nº2
uceva
 
Sistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datosSistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datos
Liliana del Pilar Tolentino More
 
Sgbd comerciales vs libres
Sgbd comerciales vs libresSgbd comerciales vs libres
Sgbd comerciales vs libres
Madai Angeles
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Luis Chamorro
 
Funciones sgbd
Funciones sgbdFunciones sgbd
Base de datos ingrid shirley lopez
Base de datos ingrid shirley lopezBase de datos ingrid shirley lopez
Base de datos ingrid shirley lopez
INGRID ALARCON
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
Eduardo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
NOHEMI VASQUEZ
 
Herramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms MovilesHerramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms Moviles
Irina Anabel
 
Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
Karla Calderon
 
Análisis y diseño de sistemas ii trabajo individual
Análisis y diseño de sistemas ii trabajo individualAnálisis y diseño de sistemas ii trabajo individual
Análisis y diseño de sistemas ii trabajo individual
Ixela arcia oliveros
 
Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´s
Diego Silva Viera
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
Brenda Medina
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Laura Ofelia Rivera Chávez
 

La actualidad más candente (18)

Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Ventajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datosVentajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datos
 
Dbms copy
Dbms copyDbms copy
Dbms copy
 
Taller nº2
Taller nº2Taller nº2
Taller nº2
 
Sistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datosSistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datos
 
Sgbd comerciales vs libres
Sgbd comerciales vs libresSgbd comerciales vs libres
Sgbd comerciales vs libres
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Funciones sgbd
Funciones sgbdFunciones sgbd
Funciones sgbd
 
Base de datos ingrid shirley lopez
Base de datos ingrid shirley lopezBase de datos ingrid shirley lopez
Base de datos ingrid shirley lopez
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Herramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms MovilesHerramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms Moviles
 
Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
 
Análisis y diseño de sistemas ii trabajo individual
Análisis y diseño de sistemas ii trabajo individualAnálisis y diseño de sistemas ii trabajo individual
Análisis y diseño de sistemas ii trabajo individual
 
Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´s
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 

Similar a Talleres 1,2 y 3

Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.
Carlos Julio
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
andres espitia
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
Jhon Carlos Zambrano Goicochea
 
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptxSQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
StevenCB3
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
RafaelOlivares22
 
Trabajo de marco
Trabajo de marcoTrabajo de marco
Trabajo de marco
Jacky Ordoñez
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
lulucantug
 
Repaso
RepasoRepaso
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Angy Chapa
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
proyecto base de datos 5ºA
proyecto base de datos  5ºAproyecto base de datos  5ºA
proyecto base de datos 5ºA
Diana Laura Rodriguez Silva
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
Thalia Regalado Juape
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Orazio Cappadonna Cantor
 
A1 u2 hipv
A1 u2 hipvA1 u2 hipv
A1 u2 hipv
hmpv18
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Orlando Robledo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Gleyri Gomez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
anggiemoreno
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
Brenda Medina
 
04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio
claudio acosta lara
 

Similar a Talleres 1,2 y 3 (20)

Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptxSQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
Trabajo de marco
Trabajo de marcoTrabajo de marco
Trabajo de marco
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
proyecto base de datos 5ºA
proyecto base de datos  5ºAproyecto base de datos  5ºA
proyecto base de datos 5ºA
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
A1 u2 hipv
A1 u2 hipvA1 u2 hipv
A1 u2 hipv
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
 
04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio
 

Más de Carlos Julio

Diagrama Conceptual
Diagrama ConceptualDiagrama Conceptual
Diagrama Conceptual
Carlos Julio
 
Talleres 1-2-3
Talleres 1-2-3Talleres 1-2-3
Talleres 1-2-3
Carlos Julio
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de Datos
Carlos Julio
 
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdF:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
Carlos Julio
 
C:\Fakepath\Inicio
C:\Fakepath\InicioC:\Fakepath\Inicio
C:\Fakepath\Inicio
Carlos Julio
 

Más de Carlos Julio (6)

Diagrama Conceptual
Diagrama ConceptualDiagrama Conceptual
Diagrama Conceptual
 
Talleres 1-2-3
Talleres 1-2-3Talleres 1-2-3
Talleres 1-2-3
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de Datos
 
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdF:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
 
C:\Fakepath\Inicio
C:\Fakepath\InicioC:\Fakepath\Inicio
C:\Fakepath\Inicio
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Talleres 1,2 y 3

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS “Talleres” CARLOS JULIO PEÑA 2308002 ING. EDGAR SANDOVAL BASES DE DATOS UCEVA V SEMESTRE DE INGENIERIA DE SISTEMAS TULUA, FEBRERO DE 2010
  • 2. TALLER 1. 1. Busca en otras fuentes (libros o internet), otras definiciones de: • DATOS Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica. • BASE DE DATOS Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. • SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 3. Es una colección de programas que permiten definir, planear y organizar el uso y acceso de una base de datos. Ofrece a sus usuarios las interfaces requeridas para crear, mantener y manipular diferentes bases de datos ,son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. 2. Formula tu propia definición de estos términos. • DATOS: Es la forma o manera como se representa las diferentes características de una entidad, donde estos datos hacen parte de información importante para diferentes ámbitos de la vida. • BASES DE DATOS: Es la relación que existen entre diferentes tablas, donde se guardará información que servirá para la toma de decisiones en una empresa. • SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS: Es el mecanismo por el cual accedemos a la información de que se encuentra en la bases de datos, permitiendo al usuario mejor accesibilidad y entendimiento de los diferentes procesos. 3. Indica con tus palabras la diferencia entre los términos DIFERENCIAS DATOS BASE DE DATOS DBMS
  • 4. -Representación -Conjunto de - Es una colección de simbólica, información guardad en programas que permiten característica de una memoria auxiliar definir, planear y entidad organizar el uso y acceso de una base de datos TALLER 2. Investiga en Internet tres sitios de proveedores de sistemas de administración de bases de datos, y encuentra las principales características y ventajas que ofrece cada uno de los proveedores y además menciona: 1. El propósito de la Base de Datos 2. Cuándo se requiere usar su Sistema de Administración de Bases de Datos Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.
  • 5. VENTAJAS DEVENTAJAS Se considera a Oracle como uno de Ha sido criticada por algunos los sistemas de bases de datos más especialistas la seguridad de la completos destacando: plataforma, y las políticas de suministro de parches de seguridad, modificadas a • soporte de transacciones, comienzos de 2005 y que incrementan el • estabilidad, nivel de exposición de los usuarios. En • escalabilidad y los parches de actualización provistos • Soporte multiplataforma. durante el primer semestre de 2005 fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente conocidas, algunas de ellas con una antigüedad de más de 2 años. MySQL es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones VENTAJAS DESVENTAJAS • Una de las mayores ventajas Pero a pesar de sus grandes ventajas es que cuando Mysql se no debemos abusar de ellos puesto encuentra un índice evitamos que en determinadas situaciones no un “escaneo completo de la supondrá una mejora: tabla” lo que hace que cuando tenemos grandes cantidades • Los índices son una desventaja de datos en nuestras tablas, la en aquellas tablas las que se mejora puede ser muy utiliza frecuentemente importante. operaciones de escritura • Muy relacionado con el (Insert, Delete, Update), esto es anterior… al evitar “escaneos porque los índices se completos de las tablas”, actualizan cada vez que se evitamos los siguientes modifica una columna.
  • 6. problemas: Sobrecarga de • Los índices también suponen CPU, sobrecarga de disco y una desventaja en tablas concurrencia. demasiado pequeñas puesto • Con los índices evitamos que que no necesitaremos ganar Mysql tenga que hacer lecturas tiempo secuenciales. en las consultas. • Los índices nos permiten una • Tampoco son muy mayor rapidez en la ejecución aconsejables cuando de las consultas tipo SELECT pretendemos que la tabla sobre lo que sea WHERE … la que se aplica devuelva una • Y por último será una ventaja gran cantidad de datos en cada para aquellos campos que no consulta. tengan datos duplicados, sin • Por último hay que tener en embargo si es un campo con cuenta que ocupan espacio y valores que se repiten en determinadas ocasiones continuamente (Ej. incluso más espacio que los Masculino/Femenino) no es propios datos. aconsejable. POSTGRESQL E un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD. Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una sola empresa sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores y organizaciones comerciales las cuales trabajan en su desarrollo. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group). VENTAJAS Instalación ilimitada
  • 7. Es frecuente que las bases de datos comerciales sean instaladas en más servidores de lo que permite la licencia. Algunos proveedores comerciales consideran a esto la principal fuente de incumplimiento de licencia. Con PostgreSQL, nadie puede demandarlo por violar acuerdos de licencia, puesto que no hay costo asociado a la licencia del software. Esto tiene varias ventajas adicionales: • Modelos de negocios más rentables con instalaciones a gran escala. • No existe la posibilidad de ser auditado para verificar cumplimiento de licencia en ningún momento. • Flexibilidad para hacer investigación y desarrollo sin necesidad de incurrir en costos adicionales de licenciamiento. Mejor soporte que los proveedores comerciales Además de nuestras ofertas de soporte, tenemos una importante comunidad de profesionales y entusiastas de PostgreSQL de los que su compañía puede obtener beneficios y contribuir. Ahorros considerables en costos de operación Nuestro software ha sido diseñado y creado para tener un mantenimiento y ajuste mucho menor que los productos de los proveedores comerciales, conservando todas las características, estabilidad y rendimiento. Además de esto, nuestros programas de entrenamiento son reconocidamente mucho más costo-efectivos, manejables y prácticos en el mundo real que aquellos de los principales proveedores comerciales.
  • 8. Estabilidad y confiabilidad legendarias En contraste a muchos sistemas de bases de datos comerciales, es extremadamente común que compañías reporten que PostgreSQL nunca ha presentado caídas en varios años de operación de alta actividad. Ni una sola vez. Simplemente funciona. DESVENTAJA Es la menos utilizada hoy en día, en comparación de Mysql Server o SQL server de Microsoft El DBMS mas recomendado es Oracle TALLER 3. Revisa la definición que redactaste en la actividad 1.1 de los siguientes términos: -DATOS -BASES DE DATOS -SISTEMA DE BASES DE DATOS -SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 9. Elabora un documento en el cual expliques a una persona no técnica, los beneficios de usar una base de datos y su tecnología asociada, de manera sintetizada, y sin hablar de términos técnicos. La importancia de utilizar una base de datos en una empresa u otra área en grandísima, te ayudará a mantener toda la información en las mejores condiciones, fácil acceso a ella, seguridad y protección para que no sea modificada por otras personas. Además estos sistemas proporcionan muchos beneficios a los usuarios ya permiten realizar todas las operación deseadas con esta información si mayores contratiempos. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Dato http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL http://soporte.tiendalinux.com/portal/Portfolio/postgresql_ventajas_html