SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLE Nº2  “Introducción a las bases de datos” GERMÁN ESTABAN TAMAYO  JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ   TULUA (VALLE DEL CAUCA) UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA) AGOSTO 7 2009 TALLE Nº2  “Introducción a las bases de datos” GERMÁN ESTABAN TAMAYO  JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ   PRESENTADO A: Ing. Edgar Sandoval. TULUA (VALLE DEL CAUCA) UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA) AGOSTO 7 2009  ESTRUCTURA Tabla con 3 proveedores de sistemas de administración de bases de datos. (ventajas, desventajas, características). Conclusión de  la mejor base de datos consultada. ¿El propósito de la Base de Datos? ¿Cuándo se requiere usar su Sistema de Administración de Bases de Datos? Conclusiones  Bibliografía  PROVEEDORES DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOSInterBase (Borland Software Corporation)Ventajas Desventajas Las ventajas son muchas ya que InterBase dispone entre otras cosas de transacciones, integridad referencial, etc. Y de un sistema escalable. Las transacciones y la integridad referencial nos aportan toda la potencia de un Sistema Gestor de Bases de Datos Cliente/Servidor. La escalabilidad significa que una aplicación diseñada para trabajar con InterBase puede ser mono usuario y pasar a convertirse en aplicación de red bastando para ello la instalación de un servidor InterBase.Ciertas operaciones son más difíciles de implementar en una arquitectura multi-generacional, y por lo tanto se ejecutan más lentas en comparación a otras implementaciones tradicionales. Un ejemplo es la operación de SQL COUNT. Aún cuando esté disponible un indicie de la/las columnas incluidas en el COUNT, todos los registros deben ser visitados para comprobar si son visibles para la transacción en ejecución.CaracterísticasEs un producto que lleva 15 años de existencia en el mercado, además es utilizado por marcas como Motorola, la Nasa, y el gobierno de EEUU, lo que garantiza que es un producto fiable. Ofrece unos buenos niveles de seguridad.A partir de la versión 6, InterBase ha pasado a ser Open Source, significando que las fuentes de la misma pueden ser editados y modificados por cualquier usuario.Su instalación es muy sencilla.Si un día decidimos cambiar de sistema operativo y optar por Unix o Windows o Novell.... Entonces podremos portar nuestra Base de Datos InterBase.Si las cosas se hacen bien, el tiempo de desarrollo puede disminuir, además de permitir un mantenimiento más sencillo de la misma.MICROSOFT ACCESS (MICROSOFT)Ventajas Desventajas Microsoft Access ayuda a los trabajadores de la información a controlar y crear informes de datos de forma rápida y sencilla gracias a la interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent y funciones de diseño interactivas que no requieren conocimientos especializados de bases de datos. Los usuarios pueden compartir la información a través del Web en listas de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en las que se pueden realizar auditorías y copias de seguridad. Éstas son las diez ventajas principales que ofrece Office Access 2007 para ayudarle.Para bases de datos de gran calibre (en cuanto a volumen de datos o de usuarios) es recomendable usar otros sistemas como  HYPERLINK 
http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL
  
MySQL
 MySQL o Microsoft SQL Server, y código VBA (Visual Basic para Aplicaciones).Entre sus mayores inconvenientes figuran que no es multiplataforma, pues sólo está disponible para sistemas operativos de Microsoft, Su uso es inadecuado para grandes proyectos de software que requieren tiempos de respuesta críticosCaracterísticasAccess es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información.Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento.Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento.Access permite lograr un considerable aumento en la productividad mediante el uso de los asistentes y las macros. Estos permiten automatizar fácilmente muchas tareas sin necesidad de programar.ORACLE  (SUN MICROSYSTEM)VentajasDesventajasOracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial, puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una PC hasta un supercomputador. Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor serio. Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas. Puede ejecutarse en varios sistemas operativos. Oracle es la base de datos con mas orientación hacía INTERNET. Tiene un  soporte aceptable.Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Ya que su licencia es muy costosa, otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.CaracterísticasEs una herramienta de administración gráfica que es mucho más intuitiva y cómoda de utilizar. Ayuda a analizar datos y efectuar recomendaciones concernientes a mejorar el rendimiento y la eficiencia en el manejo de aquellos datos que se encuentran almacenados. Apoya en el diseño y optimización de modelos de datos. Asistir a los desarrolladores con sus conocimientos de SQL y de construcción de procedimientos almacenados y triggers, entre otros. Apoya en la definición de estándares de diseño y nomenclatura de objetos. Documentar y mantener un registro periódico de las mantenciones, actualizaciones de hardware y software, cambios en las aplicaciones y, en general, todos aquellos eventos relacionados con cambios en el entorno de utilización de una base de datos.  ¿Cuál de los 3 administradores te pareció un mejor producto? De los tres administradores de Bases de Datos (InterBase, Microsoft Access, Oracle): pues cada una tiene su importancia, acorde a la necesidad que cada ente en general necesita, pero en cuanto ventajas y características la más eficiente personalmente creemos que es Oracle de la Sun MicroSystem, omitiendo su valor comercial, pero de lo contrario es el motor o administrador más eficiente y de los tres investigados esta es a la conclusión que llegamos.  1. ¿El propósito de la Base de Datos? El propósito de una base de datos es ayudar a las personas a llevar organizadamente registros de información, los cuales, son importantes almacenar y llevar un historial de estos mismos registros, la cual le permitirá administrar y guardar de forma eficientes grandes cantidades de información, y con la facilidad de tener orden y organización a la hora de visualizarlos. Las BD fueron creadas en base a las necesidades de guardar y recuperar la información, pensando en los entes que presentaban tal problemática.  2. ¿Cuándo se requiere usar su Sistema de Administración de Bases de Datos? Un sistema de administración de base de datos se requiere utilizar cuando se desea: Crear una base de datos, sus tablas y estructuras de soporte  Definir, planear, organizar y controlar el acceso y uso de una Base de Datos.  Crear y actualizar los datos de una Base de Datos  Mantener en operación las estructuras de una base de datos  Forzar el cumplimiento de las reglas de integridad sobre los datos  Control de concurrencia  Seguridad de las Bases de Datos  Ejecutar procesos de recuperación y respaldo sobre la Base de Datos  CONCLUSIÓN  Es impórtate tener definiciones claras, y conceptos concisos, ya que pues existen muchos sistemas gestores de administración de bases de datos, los cuales debemos estudiar sus funcionalidades y características para saber implementar tal sistema en la necesidad o problemática del ente.   BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/InterBase http://www.bogamari.com/ib_gen_faqs.html http://dgbd-interbase2007.blogspot.com/2008/01/caracteristicas-del-interbase.html http://html.rincondelvago.com/microsoft-access_11.html http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/bases-de-datos/oracle/respuestas/14706/vetajas-y-desventajas http://attachments.wetpaintserv.us/ywjlDSQHYEcVteVRsCZl2g%3D%3D617190
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
UTN
 
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosArquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
negriz
 
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZMANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
ActiveTechnology2013
 
Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datos
Diana Vélez
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Isabel
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas gestores de bases de datos actuales
Los sistemas gestores de bases de datos actualesLos sistemas gestores de bases de datos actuales
Los sistemas gestores de bases de datos actuales
 
Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
 
3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos
 
Estructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datosEstructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datos
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 
Consideraciones para elegir un buen DBMS
Consideraciones para elegir un buen DBMSConsideraciones para elegir un buen DBMS
Consideraciones para elegir un buen DBMS
 
Dbms copy
Dbms copyDbms copy
Dbms copy
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
 
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosArquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Desarrollo de software con bases de datos inteligentes
Desarrollo de software con bases de datos inteligentesDesarrollo de software con bases de datos inteligentes
Desarrollo de software con bases de datos inteligentes
 
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZMANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
 
Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datos
 
Universal databes DB2
Universal databes DB2Universal databes DB2
Universal databes DB2
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
 

Destacado

Gestión de Proveedores
Gestión de ProveedoresGestión de Proveedores
Gestión de Proveedores
Yerko Bravo
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 

Destacado (6)

Proveedor 1 expodicion
Proveedor 1 expodicionProveedor 1 expodicion
Proveedor 1 expodicion
 
Definición de Logistica
Definición de LogisticaDefinición de Logistica
Definición de Logistica
 
Gestión de Proveedores
Gestión de ProveedoresGestión de Proveedores
Gestión de Proveedores
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 

Similar a Proveedor[1]..

Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.
Carlos Julio
 
Primer Taller Bases De Datos
Primer Taller Bases De DatosPrimer Taller Bases De Datos
Primer Taller Bases De Datos
jose olmedo soto
 
Talleres 1, 2 y 3
Talleres 1, 2 y 3Talleres 1, 2 y 3
Talleres 1, 2 y 3
guest928f6e
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
Brenda Medina
 

Similar a Proveedor[1].. (20)

Talleres Bd
Talleres BdTalleres Bd
Talleres Bd
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.Continuacion Tallere.
Continuacion Tallere.
 
La Informacin Es Un Conjunto Organizado De Datos Procesados
La Informacin Es Un Conjunto Organizado De Datos ProcesadosLa Informacin Es Un Conjunto Organizado De Datos Procesados
La Informacin Es Un Conjunto Organizado De Datos Procesados
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Taller 1, 2 y 3
Taller 1, 2 y 3Taller 1, 2 y 3
Taller 1, 2 y 3
 
Continuacion
ContinuacionContinuacion
Continuacion
 
Primer Taller Bases De Datos
Primer Taller Bases De DatosPrimer Taller Bases De Datos
Primer Taller Bases De Datos
 
Smbd equipo 2
Smbd equipo 2Smbd equipo 2
Smbd equipo 2
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Talleres 1-2-3
Talleres 1-2-3Talleres 1-2-3
Talleres 1-2-3
 
Talleres 1, 2 y 3
Talleres 1, 2 y 3Talleres 1, 2 y 3
Talleres 1, 2 y 3
 
Talleres 1,2 y 3
Talleres 1,2 y 3Talleres 1,2 y 3
Talleres 1,2 y 3
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
 
Administrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de DatosAdministrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de Datos
 

Más de blaze0002 (14)

German
GermanGerman
German
 
German Esteban Tamayo Diaz
German Esteban Tamayo DiazGerman Esteban Tamayo Diaz
German Esteban Tamayo Diaz
 
CreacióN De Vistas
CreacióN De VistasCreacióN De Vistas
CreacióN De Vistas
 
Taller 2 Bases De Datos
Taller 2 Bases De DatosTaller 2 Bases De Datos
Taller 2 Bases De Datos
 
Taller Bases De Datos
Taller  Bases De DatosTaller  Bases De Datos
Taller Bases De Datos
 
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
 
Agancia Espacial
Agancia EspacialAgancia Espacial
Agancia Espacial
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
German Esteban Tamayo
German Esteban TamayoGerman Esteban Tamayo
German Esteban Tamayo
 
Talle Nº1
Talle Nº1Talle Nº1
Talle Nº1
 
Explicaci[1]..
Explicaci[1]..Explicaci[1]..
Explicaci[1]..
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
 
Talle Nº1
Talle Nº1Talle Nº1
Talle Nº1
 
Definiciones Y Diferencias
Definiciones Y DiferenciasDefiniciones Y Diferencias
Definiciones Y Diferencias
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Proveedor[1]..

  • 1. TALLE Nº2 “Introducción a las bases de datos” GERMÁN ESTABAN TAMAYO JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ TULUA (VALLE DEL CAUCA) UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA) AGOSTO 7 2009 TALLE Nº2 “Introducción a las bases de datos” GERMÁN ESTABAN TAMAYO JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ PRESENTADO A: Ing. Edgar Sandoval. TULUA (VALLE DEL CAUCA) UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA) AGOSTO 7 2009 ESTRUCTURA Tabla con 3 proveedores de sistemas de administración de bases de datos. (ventajas, desventajas, características). Conclusión de la mejor base de datos consultada. ¿El propósito de la Base de Datos? ¿Cuándo se requiere usar su Sistema de Administración de Bases de Datos? Conclusiones Bibliografía PROVEEDORES DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOSInterBase (Borland Software Corporation)Ventajas Desventajas Las ventajas son muchas ya que InterBase dispone entre otras cosas de transacciones, integridad referencial, etc. Y de un sistema escalable. Las transacciones y la integridad referencial nos aportan toda la potencia de un Sistema Gestor de Bases de Datos Cliente/Servidor. La escalabilidad significa que una aplicación diseñada para trabajar con InterBase puede ser mono usuario y pasar a convertirse en aplicación de red bastando para ello la instalación de un servidor InterBase.Ciertas operaciones son más difíciles de implementar en una arquitectura multi-generacional, y por lo tanto se ejecutan más lentas en comparación a otras implementaciones tradicionales. Un ejemplo es la operación de SQL COUNT. Aún cuando esté disponible un indicie de la/las columnas incluidas en el COUNT, todos los registros deben ser visitados para comprobar si son visibles para la transacción en ejecución.CaracterísticasEs un producto que lleva 15 años de existencia en el mercado, además es utilizado por marcas como Motorola, la Nasa, y el gobierno de EEUU, lo que garantiza que es un producto fiable. Ofrece unos buenos niveles de seguridad.A partir de la versión 6, InterBase ha pasado a ser Open Source, significando que las fuentes de la misma pueden ser editados y modificados por cualquier usuario.Su instalación es muy sencilla.Si un día decidimos cambiar de sistema operativo y optar por Unix o Windows o Novell.... Entonces podremos portar nuestra Base de Datos InterBase.Si las cosas se hacen bien, el tiempo de desarrollo puede disminuir, además de permitir un mantenimiento más sencillo de la misma.MICROSOFT ACCESS (MICROSOFT)Ventajas Desventajas Microsoft Access ayuda a los trabajadores de la información a controlar y crear informes de datos de forma rápida y sencilla gracias a la interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent y funciones de diseño interactivas que no requieren conocimientos especializados de bases de datos. Los usuarios pueden compartir la información a través del Web en listas de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en las que se pueden realizar auditorías y copias de seguridad. Éstas son las diez ventajas principales que ofrece Office Access 2007 para ayudarle.Para bases de datos de gran calibre (en cuanto a volumen de datos o de usuarios) es recomendable usar otros sistemas como  HYPERLINK http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL MySQL MySQL o Microsoft SQL Server, y código VBA (Visual Basic para Aplicaciones).Entre sus mayores inconvenientes figuran que no es multiplataforma, pues sólo está disponible para sistemas operativos de Microsoft, Su uso es inadecuado para grandes proyectos de software que requieren tiempos de respuesta críticosCaracterísticasAccess es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información.Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento.Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento.Access permite lograr un considerable aumento en la productividad mediante el uso de los asistentes y las macros. Estos permiten automatizar fácilmente muchas tareas sin necesidad de programar.ORACLE  (SUN MICROSYSTEM)VentajasDesventajasOracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial, puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una PC hasta un supercomputador. Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor serio. Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas. Puede ejecutarse en varios sistemas operativos. Oracle es la base de datos con mas orientación hacía INTERNET. Tiene un soporte aceptable.Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Ya que su licencia es muy costosa, otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.CaracterísticasEs una herramienta de administración gráfica que es mucho más intuitiva y cómoda de utilizar. Ayuda a analizar datos y efectuar recomendaciones concernientes a mejorar el rendimiento y la eficiencia en el manejo de aquellos datos que se encuentran almacenados. Apoya en el diseño y optimización de modelos de datos. Asistir a los desarrolladores con sus conocimientos de SQL y de construcción de procedimientos almacenados y triggers, entre otros. Apoya en la definición de estándares de diseño y nomenclatura de objetos. Documentar y mantener un registro periódico de las mantenciones, actualizaciones de hardware y software, cambios en las aplicaciones y, en general, todos aquellos eventos relacionados con cambios en el entorno de utilización de una base de datos. ¿Cuál de los 3 administradores te pareció un mejor producto? De los tres administradores de Bases de Datos (InterBase, Microsoft Access, Oracle): pues cada una tiene su importancia, acorde a la necesidad que cada ente en general necesita, pero en cuanto ventajas y características la más eficiente personalmente creemos que es Oracle de la Sun MicroSystem, omitiendo su valor comercial, pero de lo contrario es el motor o administrador más eficiente y de los tres investigados esta es a la conclusión que llegamos. 1. ¿El propósito de la Base de Datos? El propósito de una base de datos es ayudar a las personas a llevar organizadamente registros de información, los cuales, son importantes almacenar y llevar un historial de estos mismos registros, la cual le permitirá administrar y guardar de forma eficientes grandes cantidades de información, y con la facilidad de tener orden y organización a la hora de visualizarlos. Las BD fueron creadas en base a las necesidades de guardar y recuperar la información, pensando en los entes que presentaban tal problemática. 2. ¿Cuándo se requiere usar su Sistema de Administración de Bases de Datos? Un sistema de administración de base de datos se requiere utilizar cuando se desea: Crear una base de datos, sus tablas y estructuras de soporte Definir, planear, organizar y controlar el acceso y uso de una Base de Datos. Crear y actualizar los datos de una Base de Datos Mantener en operación las estructuras de una base de datos Forzar el cumplimiento de las reglas de integridad sobre los datos Control de concurrencia Seguridad de las Bases de Datos Ejecutar procesos de recuperación y respaldo sobre la Base de Datos CONCLUSIÓN Es impórtate tener definiciones claras, y conceptos concisos, ya que pues existen muchos sistemas gestores de administración de bases de datos, los cuales debemos estudiar sus funcionalidades y características para saber implementar tal sistema en la necesidad o problemática del ente. BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/InterBase http://www.bogamari.com/ib_gen_faqs.html http://dgbd-interbase2007.blogspot.com/2008/01/caracteristicas-del-interbase.html http://html.rincondelvago.com/microsoft-access_11.html http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/bases-de-datos/oracle/respuestas/14706/vetajas-y-desventajas http://attachments.wetpaintserv.us/ywjlDSQHYEcVteVRsCZl2g%3D%3D617190