SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 1<br />Diferencia entre provisiones de abordo para llevar y provisiones de abordo para consumo.<br />Rta: la diferencia que hay es que las provisiones de abordo para llevar son mercancías para la venta a los pasajeros y miembros de la tripulación, para ser desembarcados y que están abordo a la llegada. Mientras que las provisiones de abordo para consumo son mercancías para el consumo de los pasajeros que realizan viajes internacionales.<br /> Quien elabora y como se llama el documento para transporte multimodal.<br />Rta: se llama DTM y lo elabora el operador de transporte.<br />Diferencia entre declaración de mercancías y mercancías declaradas.<br />Rta: la diferencia es que la declaración de mercancías es el acto efectuado por la legislación aduanera en el cual se indica el régimen aduanero que se va a aplicar a la mercancía. Mientras que la mercancía declarada es la mercancía que se encuentra descrita en una declaración de exportación, de transito aduanero o de importación.<br />Diferencia entre aprehensión y decomiso.<br />Rta: la diferencia que hay entre estos es que la aprehensión es una medida para cautelar y advertir y consiste en una mercancía por un tiempo. Mientras que el decomiso es el acto en virtud del cual pasan a poder de la nación, las mercancías por incumplir los tramites para presentación o declaración ante las autoridades aduaneras.<br />Quienes son los responsables de la obligación aduanera.<br />Rta: los importadores, los exportadores y los propietarios.<br />para que se utiliza la clave electrónica.<br />Rta: para proteger todo tipo de documentos importantes en una empresa o en proceso de trámites.<br />Que son los declarantes.<br />Rta: son las personas que suscriben y presentan una declaración de mercancías a nombre propio o por encargo de terceros.<br />Diga 10 tipos de declarantes.<br />Rta:  <br />Los usuarios aduaneros permanentes, a través de sus representantes acreditados ante la DIAN. Cuando actúen a través de una agencia de adunas se conservan los prerrogativas previstas.<br />Los usuarios altamente exportadores, a través de sus representantes acreditados ante la DIAN. Cuando actúen a través  de una agencia de aduanas, conservaran los parámetros previstos.<br />Las personas jurídicas que realicen exportaciones que individualmente no superen el valor de FOB de mil dólares.<br />Las persona naturales que realicen importaciones  y tránsitos aduaneros que individualmente no superen el valor del FOB de mil dólares de EE.UU, quienes deberán actuar de manera personal y directa.<br />Los consorcios y las uniones temporales que se constituyan para celebran contratos de obra publica con el estado que realicen importaciones que individualmente no superen el valor del FOB de diez mil dólares de EE.UU quienes actuaran de conformidad.<br />Los viajeros, en los despachos de sus equipajes en los regímenes de importación y exportación.<br />La sociedad de servicios postales y nacionales y los intermediarios inscritos ante la DIAN en la modalidad de trafico postal y envíos urgente, en los regímenes de importación para realizar los tramites de recepción y entrega, presentación de declaraciones consolidadas de pago y para el pago de tributos aduaneros y de los valores de rescate por abandono.<br />Como se clasifican los agentes de aduana.<br />Rta: los agentes de aduana se clasifican en 4 niveles:<br />Nivel 1<br />Nivel 2<br />Nivel 3<br />Nivel 4<br />TALLER  No.2<br />TITULO II DECLARANTES  Y TITULO III ZONAS PRIMARIAS ADUANERAS<br />I- Cual de los siguientes no es un requisito para agencias de nivel 1<br />1. Tener un comité de control y auditoría y Garantizar la prestación del servicio en todo el territorio nacional. <br />2. Mantener una página Web con Estados financieros, Identificación de los representantes legales, gerentes, administradores, agentes de aduanas y auxiliares y servicios ofrecidos al público.<br />3. Acreditar los empleados encargados de cumplir la función y Disponer de los manuales de procesos y funciones<br />4.Generar mensualmente un informe  de todas las operaciones realizadas , en concordancia a  la reglamentación del código de aduanas<br />II -Cuando se presenten fallas en el funcionamiento de los servicios informáticos electrónicos, podrá aceptarse la realización de trámites, actuaciones y procesos aduaneros mediante la utilización de medios documentales, físicos o magnéticos.<br />Falso____       Verdadero X<br />III- Cuando se disminuya el patrimonio líquido mínimo  en un monto del (20%) los agentes de aduana deberá subsanar esto en :<br />1 mes<br />2 meses<br />3 meses<br />6 meses<br />IV- las siguientes aduanas “Bucaramanga, Cartago, Cúcuta, (Ipiales, Maicao, Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Urabá o Valledupar” las agencias que prestan sus servicios allí son de nivel:<br /> Nivel 1<br /> Nivel 2<br />Nivel 3<br />Nivel 4<br />V las agencias de nivel 2, 3, 4 tienen restricciones para actuar de acuerdo a:<br />Valor, origen, clase de mercancía<br />Lugar de arribo y procedencia<br />Son ciertas a y b<br />No existen restricciones<br />VI- Con el propósito de protegerse de prácticas relacionadas con lavado de activos, contrabando, evasión y cualquier otra conducta irregular, las agencias de aduanas tienen la obligación de establecer mecanismos de control a sus clientes, el formato para esto lo encontramos en la siguiente circular:<br />Circular 100 de 2006<br />Circular 56 del 2007<br />Circular 170 del 2002<br />Circular  057 del 2002<br />VII- Escriba 5 obligaciones de las agencias de aduana<br />1 Actuar de manera eficiente ágil y oportuna en el tramite de operaciones.<br />2 prestar servicio de agencia miento aduanero de acuerdo con el nivel de agencia de aduanas<br />3 suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación exportación y transito aduanero.<br />4 responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importaciones exportación y transito aduanero.<br />5 presentar y aprobar las evaluaciones de conocimiento técnico realizadas por la dirección de impuestos y aduanas nacionales.<br />VII- los depósitos públicos habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales podrán ser:<br />Agentes de aduana<br />Usuario aduanero permanente<br />Usuario altamente exportador<br />Ninguna de las anteriores.<br />VIII  Una persona natural puede ser usuario aduanero permanente si:<br />Cumple con la cantidad de importaciones y exportaciones<br />Sean  grandes contribuyentes<br />Tienen programas de sistemas especiales <br />Todas las anteriores<br />IX- Los usuarios aduaneros permanentes provisionales solo pueden ser<br />Personas jurídicas <br />Personas naturales<br />X- Escriba 5 obligaciones de ususrio aduanero permanente:<br />1 suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación exportación y transito aduanero <br />2 liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que haber lugar de acuerdo a la forma que determine la dirección de impuestos y aduanas nacionales<br />3 responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importación y exportación y transito aduanero<br />4 tener al momentos de presentar las declaraciones de importación exportación y transito aduanero todos los documentos soporte requeridos para amparar las mercancías <br />5 conservar a disposición de la autoridad aduanera cuando actúen como declarantes los originales de las declaraciones de importación de valor de exportación o de transito aduanero de los recibos oficiales de pago en bancos y demás documentos soporte<br />XI_ cual es el tiempo y documento establecidos para los Usuarios Aduaneros Permanentes en el pago de tributos aduaneros y/o sanciones liquidados en las declaraciones de importación presentadas ante la Aduana y sobre las cuales se hubiere obtenido levante durante el mes<br />(5) días hábiles de cada mes presentados en  la Declaración Consolidada de Pagos (recibo oficial de pagos)<br />(5) últimos días hábiles de cada mes presentados en  la Declaración Consolidada de Pagos(recibo oficial de pagos)<br />XII- Los únicos que pueden ser reconocidas e inscritas como usuarios altamente exportadores por parte de la autoridad aduanera son las personas jurídicas<br />Falso______________   Verdadero______________________<br />XIII- cuál de los siguientes declarantes corresponde al texto “ cuando acrediten que el valor exportado, directamente o a través de una sociedad de comercialización internacional, representa un valor FOB igual o superior a veintiún millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (US$21.000.000)”.<br />UAPS<br />ALTEX<br />XIV- Escriba 5 beneficios para los ALTEX<br />1 presentar solicitud de autorización de embarque global para efectuar cargas parciales <br />2 eliminación de la inspección física aduanera sin prejuicio de que la autoridad aduanera pueda realizarla de manera aleatoria o selectiva cuando lo considere conveniente<br />3 autorización global y permanente para realizar la inspección aduanera de las mercancías a exportar <br />4 constituciones de la mercancía global a que se refiere el artículo 38 de este decreto, la que cobijara la totalidad de sus actuaciones realizadas en calidad de ALTEX ante la dirección de impuestos y aduanas nacionales<br />5 posibilidad de importar insumos y materias primas bajo  la modalidad de importación temporal para procesamiento industrial<br />XV- Cuales son los 3 lugares habilitados para ingreso y salida de mercancías:<br />1 aeropuertos<br />2 muelles<br />3 depósitos<br />XVI_-Investigue,  cual es el objeto Decisión 271 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y por que es importante?<br />Organizar las técnicas para que haya armonía entre los procesos que se necesite realizar como las negociaciones, recolección de datos, etc.<br />XVII- Cual es la diferencia entre un deposito habilitado y un almacén general de depósito?<br />Que el depósito habilitado son los lugares autorizados y los almacenes generales son lugares auxiliares en los que se tiene que pagar por la conservación, manejo, control, distribución o comercialización de los bienes.<br />XVIII-  Diga 5 diferencias entre depósitos públicos y privados<br />1 En el público se tiene mercancías de cualquier usuario en el exterior y en el privado tan solo una persona jurídica<br />2 En el publico la salida de mercancías es coordinada por las autoridades portuarias y aeroportuarias y en el privado es la persona jurídica titular la que lo coordina<br />3 <br />4 <br />5 <br /> Profe no lo pudimos hacer <br />XIX- A quienes y por que se habilitan depósitos  transitorios<br />Se les habilita a las personas jurídicas que con la debida antelación a la llegada de la mercancía hubiera presentado la respectiva solicito<br />XX- coloque al frente de cada tipo de depósito  que tipo de actividad se realiza <br />1-depósitos públicos: la mercancía podrá ser sometida a los procesos de conservación, acondicionamiento, manipulación, mejoramiento de la presentación, acopio, empaque, reempaque, clasificación, marcación, preparación para la distribución, reparación o limpieza.<br />2-depósitos privados para transformación o ensamble: almacenamiento de las mercancías de importación que serán sometidas a la modalidad de transformación o ensamble<br />3-depósitos privados para procesamiento industrial: lugar para el almacenamiento de materias primas e insumos que van a ser sometidos a transformación, procesamiento o manufactura industrial,<br />4-depósitos privados para distribución internacional: almacenamiento, conservación, acondicionamiento, manipulación, empaque, re empaque, o clasificación de mercancías extranjeras que serán sometidas prioritariamente a la modalidad de reembarque.<br />5-depósitos privados aeronáuticos: transporte aéreo regular de pasajeros y/o carga a la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  habilita un lugar para el almacenamiento de material aeronáutico<br />6-depósitos privados transitorios: <br />7-depósitos para envíos urgentes: lugar para el almacenamiento de mercancías de importación o exportación correspondientes a envíos urgentes<br /> 8-depósitos de provisiones de a bordo para consumo y para llevar: almacenamiento de mercancías destinadas al consumo de los pasajeros y miembros de la tripulación de las naves o aeronaves.<br />9-depósitosfrancos: almacenamiento, exhibición y venta a viajeros al exterior de mercancías nacionales o extranjeras<br />TALLER  No.3<br />REGIMEN DE IMPORTACIONES<br />Nombres: Alejandra Gómez, Jessica morales <br />Donde nace y  que comprende la obligación aduanera?<br />Artículo 87. Obligación aduanera en la importación.  La obligación aduanera nace por la introducción de la mercancía de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. <br />Cuál es la base gravable sobre la que se liquida el gravamen?<br />Articulo 88. Base gravable. La base gravable, sobre la cual se liquida el gravamen arancelario, está constituida por el valor de la mercancía, determinado según lo establezcan las disposiciones que rijan la valoración aduanera. <br />Cuál es la base gravable para el pago del IVA?<br />La base gravable para el impuesto sobre las ventas será la establecida en el Estatuto Tributario y en las demás disposiciones que lo modifiquen o lo complementen. articulo 88 <br />La base gravable, expresada en dólares de los Estados Unidos de Norte América, se convertirá a pesos colombianos teniendo en cuenta la tasa de cambio representativa de mercado que informe la Superintendencia Bancaria, para el último día hábil de la semana anterior a la cual se produce la presentación y aceptación de la Declaración de Importación<br />                 Falso__________     Verdadero______x__________  articulo 88<br />Haga las parejas según corresponda  de acuerdo a la liquidación de tributos aduaneros y tipos de declaración según la norma:<br />1-Declaración inicial    c      <br />2-Declaración de Corrección       a<br />3- Declaración  de la modificación  d  <br />4- Declaración de Legalización  b    art. 89<br />a-Los tributos aduaneros y la tasa de cambio  serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la declaración inicial o de la modificación<br />b-Los tributos aduaneros y tasa de cambio aplicables serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la Declaración inicial o de la fecha de presentación y aceptación de la respectiva declaración de legalización cuando no estuviere precedida de una declaración inicial.<br />c-Los tributos aduaneros se liquidan en la fecha de presentación y aceptación de la respectiva Declaración de Importación.<br />d-Los tributos aduaneros y tasa de cambio aplicables serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la Declaración Inicial.  <br />Lugar de arribo de las mercancías <br />Deberá arribar por los lugares habilitados.   X   art. 90<br />Por puertos, aeropuertos y terminales terrestres<br />A y b son ciertas<br />Por cualquier punto del territorio aduanero nacional<br />El aviso de Arribo por parte del transportador  a la DIAN debe ser :<br />vía aérea.___________1 hora_________________________________<br />Vía marítima__________6 horas_________________________________  art. 91<br />El medio de transporte se considera importado temporalmente por el tiempo normal para las operaciones de descargue, cargue o mantenimiento del medio de transporte, sin la exigencia de garantía o documentación alguna, pero con la obligación de su reexportación.<br />Falso_________________    Verdadero ________x__________ art. 92<br />En el transporte de uso comercial  las partes o equipos extranjeros que se traigan para sustituir los averiados o destruidos se entenderán importados temporalmente y las partes o equipos sustituidos deberán ser reexportados, a menos que se sometan  a importación ordinaria<br />Falso________________      Verdadero ________x___________ art. 93<br />Relacione y coloque la vocal según corresponda de acuerdo a lo mínimo que debe contener el documento:<br />Identificación del medio de transporte, datos de viaje, peso y cantidad total de unidades de carga a transportar, los números de los documentos de transporte, según corresponda al medio y al modo de transporte,  peso e identificación genérica de las mercancías y/o la indicación de carga consolidada, cuando así viniere, señalándose en este caso, el número del documento máster.(_a___)<br />2- tipo, número y fecha de los documentos de transporte o de los documentos consolidadores; características del contrato de transporte peso y volumen según corresponda; flete; identificación de la unidad de carga cuando a ello hubiere lugar; identificación general de la mercancía. Señalar el trámite o destino que se le dará a la mercancía una vez sea descargada en el lugar de llegada.(__b__) articulo 94<br />El Manifiesto de Carga<br />Documentos de transporte y consolidadores<br />    En cuanto tiempo se deben transmitir y entregar los documentos de viaje a la autoridad aduanera para:<br />Aéreo_______________12 horas_______________________________<br />Marítimo_____________24 horas______________________________<br />Transporte terrestre _______apenas lleguen___________________________<br />Trayectos cortos_____________________________________  art. 96<br /> El plazo para informar inconsistencias entre la carga manifestada y la descargadas las cuales deberán ser registradas por el  transportador en el informe de descargue  e inconsistencias<br />Aéreo_______________12 horas__________________________________<br />Marítimo_____________24 horas___________________________________<br />Consolidados___________________________________________ art. 98<br />Cuanto es el plazo para el transportador o agente de carga para justificar los excesos o sobrantes y faltantes o defectos presentados en el informe de descargue.<br />___________________5dias____________art.99____________________________<br />En el momento del descargue cual es el margen de tolerancia para mercancías a granel <br />En la carga a granel la autoridad aduanera podrá aceptar excesos o defectos en la cantidad o en el peso de la mercancía hasta de un cinco por ciento (5%), sin que tales diferencias se consideren como una infracción administrativa aduanera, siempre que obedezca a fenómenos atmosféricos, físicos o químicos justificados.   Art. 100<br /> Podemos asegurar que al momento del medio de transporte terminar su descargue se transfiere la responsabilidad al agente de carga  o al depósito habilitado <br />Falso____________    Verdadero ______x______   Art. 101<br />Para transporte marítimo la fecha y hora de acuse de recibo del aviso de llegada a través de los servicios informáticos electrónicos, se tendrá como fecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional.<br />Falso___________________  verdadero ____________x________________  Art. 102<br />Escriba 5 obligaciones del transportador  en el proceso de importación<br />1_avisar a la dirección de impuestos sobre la llegada de un medio de transporte con carga al territorio aduanero<br />2-arrivar a los lugares habilitados con la dirección de impuestos en la forma prevista por esta misma entidad<br />3. Justificar las inconsistencias advertidas, cuando a ello hubiere lugar, de acuerdo con lo previsto en el artículo 99 del presente decreto<br />4. Entregar, dentro de la oportunidad establecida en las normas aduaneras, las mercancías al Agente de Carga Internacional, al puerto, al depósito habilitado, al usuario de la zona franca, al declarante o al importador, según el caso<br />5. Responder porque la información que entreguen a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, sobre el manifiesto de carga y documentos de transporte, corresponda al contenido de los documentos físicos;   Art. 104<br />Escriba 5 obligaciones del agente de carga  en el proceso de importación<br />Entregar a través de los servicios informáticos electrónicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales la información contenida en los documentos consolidadores y en los documentos de transporte hijos, relacionados con carga que llegará al territorio nacional, en la forma y oportunidad prevista en el artículo 96 del presente decreto; <br /> Entregar, dentro de la oportunidad establecida, las mercancías amparadas en los documentos consolidadores y en los documentos de transporte hijos, al depósito habilitado, al usuario de la zona franca, al declarante o al importador, según sea el caso<br />Responder porque la información que entreguen a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, sobre documentos consolidadores y documentos de transporte hijos, corresponda al contenido de los documentos físicos<br />Presentar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, a través de los servicios informáticos electrónicos, dentro del término previsto en el artículo 98 del presente decreto, el informe de descargue e inconsistencias<br />Justificar las inconsistencias advertidas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 99 del presente decreto;      Art. 105<br /> <br />Que significa que las provisiones de abordo para consumo tengan franquicia de tributos aduaneros?<br />Las provisiones de a bordo que se encuentren en un buque o aeronave a la llegada al territorio aduanero nacional se admitirán libres del pago de tributos aduaneros, siempre que permanezcan embarcadas.  Art. 106<br />                       TALLER  No.4 IMPORTACIONES<br />VUCE<br />Nombres: _____________________________________________________________________________<br />Cuál es el decreto que crea el VUCE?<br />Rta: Es el decreto número  4149 de diiembre10 de 2004.<br />Objetivo del decreto?<br />Rta: Tiene el objeto de permitir a los usuarios exportadores e importadores el trámite electrónico de autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas  de importación y exportación.<br />Que módulos componen el  VUCE?<br />Rta: está integrado por dos componentes:<br />Sistema VUCE Web. Funciona vía Internet .Desde éste el usuario podrá consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente en línea, realizar los pagos en línea y hacer seguimiento al trámite para determinar el estado del mismo. <br />Aplicativo VUCE. Consiste en una herramienta de intercambio de datos entre los sistemas de información de los importadores y el sistema VUCE Web. Los importadores generan desde sus propios aplicativos un archivo texto un archivo texto de acuerdo con una estructura válida; el aplicativo VUCE toma los datos de estos archivos planos, los convierte a estructura XML y luego lo firma, para transmitirlo al Sistema VUCE Web. <br />Que es el FUCE y qué función tiene?<br />Rta: Es el formulario único de comercio exterior, que deben diligenciar los importadores y exportadores que requieren alguna inscripción previa ante las diferentes entidades de control del estado, para realizar sus operaciones de comercio exterior. Este modulo le permitirá inscribir su empresa, así como los diferentes productos como requisito previo para poder importar ó exportar.<br />Cuáles son las entidades responsables del proceso?<br />Rta:<br />Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Minas y EnergíaMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Transporte Ministerio de Protección Social Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Defensa Ministerio de Cultura<br />Cuáles son las entidades vinculadas al VUCE?<br />Rta:<br />Superintendencia de Industria y Comercio Dirección Nacional de Estupefacientes Superintendencia de Vigilancia y Seguridad PrivadaInstituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODERInstituto Colombiano Agropecuario - ICA Fondo Nacional de Estupefacientes IndumilInvimaIngeominas <br />Pasos para registrarse ante el VUCE (circular 11 del 2007)<br />Rta:  <br />Obtener el certificado digital ante una entidad certificadora autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio.<br />  Registrar la llave digital (token) en línea.<br /> Informar al correo electrónico registro@mincomercio.gov.co los siguientes datos:<br />- N° del RUT<br />- Nombre de la Empresa<br />- Nombre del Representante Legal de la Empresa<br />- Dirección de correo electrónico para notificación del sistema<br />- N° del teléfono, N° de Fax, dirección, ciudad del domicilio<br />Como se hace el trámite para importaciones inferiores a mil dólares (circular 38 del 2007)<br />Rta:<br />Con el propósito de registrarse ante el sistema para poder realizar una solicitud de licencia o registro de importación, los usuarios deben presentarse ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con fotocopia de la cédula de ciudadanía, en caso de no estar registrado en el Registro Unico Tributario, RUT, o suministrar los datos correspondientes al RUT. <br /> Verificada esta información, le serán entregados los siguientes documentos para su firma:<br /> 1. Documento de condiciones de uso como usuario del sistema. <br /> 2. Documento de establecimiento de responsabilidades y autorización al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para asegurar las transacciones electrónicas realizadas como importador. El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tomará una foto de la persona que se inscribe, la cual va a reposar en las bases de datos de inscripción. Cumplidos estos pasos, enviará la información al correo electrónico registro@mincomercio.gov.co para que el administrador del sistema le asigne los perfiles de seguridad y cree el usuario respectivo. Al importador se le informará el “usuario” y la “contraseña” de forma inmediata para el acceso al sistema, siendo necesario cambiar esta última por razones de seguridad. <br /> Posteriormente el usuario entrará al Sistema VUCE en un computador dispuesto por la Dirección de Comercio Exterior para que diligencie la solicitud de registro o licencia de importación, con el apoyo del funcionario asignado por la entidad. El usuario aportará toda la información necesaria para presentar debidamente el trámite, de acuerdo con la naturaleza del producto que va a importar. <br /> Este registro ante la VUCE habilitará al usuario para realizar una sola transacción hasta por mil dólares americanos (US$1.000,00) y una vez efectuada será deshabilitado. Si el importador desiste de realizar la transacción en ese momento, se desactivará su registro. <br /> <br />Como se adquiere el aplicativo VUCE (circular 57 del 2005)?<br />Rta:<br /> Utilizado para la conversión, firma y transmisión de las solicitudes electrónicas que generan los usuarios desde sus sistemas de información. Está orientado a satisfacer las necesidades de transmisión masiva  de solicitudes de registros o licencias de importación.<br />Cuál es el Procedimiento para radicar anexos (circular  010 del 2006)?<br />Rta: para esta radicación deberán diligenciar el formato adjunto y adherirlo al sobre que contenga los anexos relacionados.<br />En los casos de facturas comerciales que sean requeridas no solo por el comité de importaciones sino por otra entidad, es necesario escanearlas por una sola vez o radicar una copia en cada una de las entidades-<br />Así mismo se precisa que no deben enviar ni escanear los documentos por las diferentes entidades del estado que acreditan el cumplimiento de los requisitos   por cada una de ellas, por lo que estos documentos no se consideran anexos<br />Requisitos de ingreso y pasos para inscribirse ante el FUCE?<br />Rta: Para realizar trámites en cualquiera de los módulos, o efectuar consultas ante la vuce, es indispensable haberse registrado previamente ante el sistema, para lo cual debe seguirse el siguiente procedimiento. El registró esta reglamentado por las circulares externas No 011 y 038 del 2007.<br />Para el correcto funcionamiento del sistema vuce es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:<br />Hardware<br />Software<br />Conectividad<br />Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? (circular 003  enero  del 2009)<br />Rta:<br />Como está integrado y cómo funciona el  sistema VUCE?<br />Cuáles son los beneficios del VUCE?<br />Quienes tienen acceso al VUCE?<br /> Como se clasifican los usuarios VUCE<br /> Realice un cuadro comparativo entre los ALTEX, UAPS y agencias  de aduana.<br />Rta:  <br />Agencia de aduanasaltexuapsDeberán ejercer la actividad de pensamiento aduanero, respecto al nivel dentro del cual se encuentran acogidas, ya sea nivel 1, nivel 2, nivel 3 o nivel 4.Para ejercer la actividad de agenciamiento aduanero se deberá cumplir con requisitos como: estar debidamente constituida como sociedad de naturaleza mercantil, estar debidamente inscrita al RUT.Se entiende por altex por usuario altamente exportador, la persona jurídica que haya sido reconocida e inscrita por la DIAN.Para obtener el reconocimiento, la inscripción y renovación como usuario altamente exportador, deben presentar la solicitud de reconocimiento e inscripción, como ALTEX, debidamente suscrita por el representante legal.Los uaps son los usuarios aduaneros permanentes, la persona natural o jurídica que haya sido reconocida o inscrita ante la DIAN.Para obtener, reconocimiento, inscripción, y renovación como UAPS,  presentar la solicitud debidamente suscrita por el representante legal.<br />Las agencias de aduanas podrán adicionar otros requisitos que consideren  necesarios aparte de los del reglamento para el adecuado conocimiento y control de sus clientesalgunos beneficios del ALTEX  son: presentar solicitud de embarque global, eliminación de inspección fiscal aduanera.Algunos beneficios del uaps son: presentar la declaración consolidada de pagos atravez del sistema informático aduanero Las obligaciones e las agencias de adunas son: actuar de manera eficiente, ágil, transparente y oportuna en el trámite de las operaciones de comercio exterior ante la autoridad aduaneraLas obligaciones de lo altex son:Suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de imp., expo y transito aduaneroLas obligaciones de los uaps son:Liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que hubiere lugar.<br />
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra
Talleres de alejandra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

factura comercial
factura comercialfactura comercial
factura comercial
alejead
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 
Costos de transporte aereo
Costos de transporte aereoCostos de transporte aereo
Costos de transporte aereoRodolfo Alvarez
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventariosMartín Vertiz
 
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualClasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualveroalvaradoreyes
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesestefany
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
Elementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos AduanerosElementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos Aduaneros
maparra13
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
Jose Ramos Flores
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraDANIEL GORDILLO
 
Regimen de importacion
Regimen de importacionRegimen de importacion
Regimen de importacionenvigadofc
 
proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion
nabylespinosa
 
Depositos Habilitados
Depositos HabilitadosDepositos Habilitados
Depositos Habilitados
Elvistheking
 
1. régimen aduanero
1. régimen aduanero1. régimen aduanero
1. régimen aduanero
Juan Sebastián Quiceno
 

La actualidad más candente (20)

factura comercial
factura comercialfactura comercial
factura comercial
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 
Costos de transporte aereo
Costos de transporte aereoCostos de transporte aereo
Costos de transporte aereo
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventarios
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualClasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
 
Cauca y Recauca
Cauca y RecaucaCauca y Recauca
Cauca y Recauca
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentes
 
Pasos para exportar rosas
Pasos para exportar rosasPasos para exportar rosas
Pasos para exportar rosas
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Elementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos AduanerosElementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos Aduaneros
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduanera
 
Regimen de importacion
Regimen de importacionRegimen de importacion
Regimen de importacion
 
proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion
 
Depositos Habilitados
Depositos HabilitadosDepositos Habilitados
Depositos Habilitados
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
1. régimen aduanero
1. régimen aduanero1. régimen aduanero
1. régimen aduanero
 

Destacado

Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Guillefuturo
 
Taller terminos incoterms
Taller terminos incotermsTaller terminos incoterms
Taller terminos incotermscarlper569
 
Taller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacionalTaller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacional
Guillefuturo
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionallpcun
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Katherine307
 
Ensayo de la corporacion ale
Ensayo de la corporacion aleEnsayo de la corporacion ale
Ensayo de la corporacion alealejandra gomez
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacionalejandra gomez
 
Ensayo[1] de globalizacion
Ensayo[1] de globalizacionEnsayo[1] de globalizacion
Ensayo[1] de globalizacionalejandra gomez
 
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadirMe gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadirHISPANISTA MOHAMED
 
Taller de procesar la informacion
Taller de procesar la informacionTaller de procesar la informacion
Taller de procesar la informacionalejandra gomez
 

Destacado (20)

Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Taller de exportacion 1
Taller de exportacion 1Taller de exportacion 1
Taller de exportacion 1
 
Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1
 
Taller terminos incoterms
Taller terminos incotermsTaller terminos incoterms
Taller terminos incoterms
 
Taller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacionalTaller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacional
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Ensayo de la corporacion ale
Ensayo de la corporacion aleEnsayo de la corporacion ale
Ensayo de la corporacion ale
 
Mandato
MandatoMandato
Mandato
 
Evapro[1] correccion
Evapro[1] correccionEvapro[1] correccion
Evapro[1] correccion
 
Asimilador
AsimiladorAsimilador
Asimilador
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
 
Ensayo[1] de globalizacion
Ensayo[1] de globalizacionEnsayo[1] de globalizacion
Ensayo[1] de globalizacion
 
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadirMe gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Propuestas.dia de la mujer
Propuestas.dia de la mujerPropuestas.dia de la mujer
Propuestas.dia de la mujer
 
Iconterms
IcontermsIconterms
Iconterms
 
Propuestas.dia de la mujer.2
Propuestas.dia de la mujer.2Propuestas.dia de la mujer.2
Propuestas.dia de la mujer.2
 
Dofa corregido ale
Dofa corregido aleDofa corregido ale
Dofa corregido ale
 
Taller de procesar la informacion
Taller de procesar la informacionTaller de procesar la informacion
Taller de procesar la informacion
 

Similar a Talleres de alejandra

Soluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaa
Soluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaaSoluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaa
Soluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaamonica cardenas
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacionjunguito2010
 
Legislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportacionesLegislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportacionesJuan Camilo Orozco
 
Regimen de adunas
Regimen de adunasRegimen de adunas
Regimen de adunasluisa
 
Regimen de adunas
Regimen de adunasRegimen de adunas
Regimen de adunasluisa
 
Taller de regimen de aduanas
Taller de regimen de aduanasTaller de regimen de aduanas
Taller de regimen de aduanasluisa
 
Legislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportacionesLegislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportacionesJuan Camilo Orozco
 
Legisacion taller importaciones
Legisacion taller importacionesLegisacion taller importaciones
Legisacion taller importacionessebastian cardona
 
Legisacion importaciones y exportaciones
Legisacion importaciones y exportacionesLegisacion importaciones y exportaciones
Legisacion importaciones y exportacionesdaniel
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduanerajohan sebastian
 

Similar a Talleres de alejandra (20)

Soluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaa
Soluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaaSoluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaa
Soluciones talleres de todito minikiiiitaaa johaaa
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
Los 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntosLos 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntos
 
Los 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntosLos 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntos
 
Los 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntosLos 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntos
 
Legislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportacionesLegislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportaciones
 
Talleres importacion
Talleres importacionTalleres importacion
Talleres importacion
 
Taller 1 2- 3
Taller    1 2- 3Taller    1 2- 3
Taller 1 2- 3
 
Taller 1 2- 3
Taller    1 2- 3Taller    1 2- 3
Taller 1 2- 3
 
Taller 1 2- 3-4
Taller    1 2- 3-4Taller    1 2- 3-4
Taller 1 2- 3-4
 
Talleres 1 2 3 y 4
Talleres 1 2 3 y 4Talleres 1 2 3 y 4
Talleres 1 2 3 y 4
 
Regimen de adunas
Regimen de adunasRegimen de adunas
Regimen de adunas
 
Regimen de adunas
Regimen de adunasRegimen de adunas
Regimen de adunas
 
Taller de regimen de aduanas
Taller de regimen de aduanasTaller de regimen de aduanas
Taller de regimen de aduanas
 
Legislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportacionesLegislacion importaciones y exportaciones
Legislacion importaciones y exportaciones
 
Legisacion taller importaciones
Legisacion taller importacionesLegisacion taller importaciones
Legisacion taller importaciones
 
Legisacion importaciones y exportaciones
Legisacion importaciones y exportacionesLegisacion importaciones y exportaciones
Legisacion importaciones y exportaciones
 
Talleres[1]....
Talleres[1]....Talleres[1]....
Talleres[1]....
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduanera
 

Más de alejandra gomez

Taller de exportacion no
Taller de exportacion  noTaller de exportacion  no
Taller de exportacion noalejandra gomez
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesalejandra gomez
 
Taller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaa
Taller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaaTaller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaa
Taller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaaalejandra gomez
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionalejandra gomez
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionalejandra gomez
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior alealejandra gomez
 
Tablas y ejercicios de exel
Tablas y ejercicios de exelTablas y ejercicios de exel
Tablas y ejercicios de exelalejandra gomez
 
Proceso general de exportacion[1]
Proceso general de exportacion[1]Proceso general de exportacion[1]
Proceso general de exportacion[1]alejandra gomez
 
Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]alejandra gomez
 
Taller archivos completos
Taller archivos completosTaller archivos completos
Taller archivos completosalejandra gomez
 
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoModelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoalejandra gomez
 
Proceso general de importacion
Proceso general de importacionProceso general de importacion
Proceso general de importacionalejandra gomez
 
Proyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaProyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaalejandra gomez
 

Más de alejandra gomez (20)

Taller de exportacion no
Taller de exportacion  noTaller de exportacion  no
Taller de exportacion no
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especiales
 
Taller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaa
Taller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaaTaller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaa
Taller porrateoo senaaaaaaaa taaaaaaaa
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacion
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacion
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior ale
 
Tablas y ejercicios de exel
Tablas y ejercicios de exelTablas y ejercicios de exel
Tablas y ejercicios de exel
 
Proceso general de exportacion[1]
Proceso general de exportacion[1]Proceso general de exportacion[1]
Proceso general de exportacion[1]
 
Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Taller archivos completos
Taller archivos completosTaller archivos completos
Taller archivos completos
 
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoModelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
Proceso general de importacion
Proceso general de importacionProceso general de importacion
Proceso general de importacion
 
D
DD
D
 
Acuerdo d (reparado)
Acuerdo d (reparado)Acuerdo d (reparado)
Acuerdo d (reparado)
 
Evaluacion terminada
Evaluacion terminadaEvaluacion terminada
Evaluacion terminada
 
Proyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaProyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 aleja
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Talleres de alejandra

  • 1. Taller 1<br />Diferencia entre provisiones de abordo para llevar y provisiones de abordo para consumo.<br />Rta: la diferencia que hay es que las provisiones de abordo para llevar son mercancías para la venta a los pasajeros y miembros de la tripulación, para ser desembarcados y que están abordo a la llegada. Mientras que las provisiones de abordo para consumo son mercancías para el consumo de los pasajeros que realizan viajes internacionales.<br /> Quien elabora y como se llama el documento para transporte multimodal.<br />Rta: se llama DTM y lo elabora el operador de transporte.<br />Diferencia entre declaración de mercancías y mercancías declaradas.<br />Rta: la diferencia es que la declaración de mercancías es el acto efectuado por la legislación aduanera en el cual se indica el régimen aduanero que se va a aplicar a la mercancía. Mientras que la mercancía declarada es la mercancía que se encuentra descrita en una declaración de exportación, de transito aduanero o de importación.<br />Diferencia entre aprehensión y decomiso.<br />Rta: la diferencia que hay entre estos es que la aprehensión es una medida para cautelar y advertir y consiste en una mercancía por un tiempo. Mientras que el decomiso es el acto en virtud del cual pasan a poder de la nación, las mercancías por incumplir los tramites para presentación o declaración ante las autoridades aduaneras.<br />Quienes son los responsables de la obligación aduanera.<br />Rta: los importadores, los exportadores y los propietarios.<br />para que se utiliza la clave electrónica.<br />Rta: para proteger todo tipo de documentos importantes en una empresa o en proceso de trámites.<br />Que son los declarantes.<br />Rta: son las personas que suscriben y presentan una declaración de mercancías a nombre propio o por encargo de terceros.<br />Diga 10 tipos de declarantes.<br />Rta: <br />Los usuarios aduaneros permanentes, a través de sus representantes acreditados ante la DIAN. Cuando actúen a través de una agencia de adunas se conservan los prerrogativas previstas.<br />Los usuarios altamente exportadores, a través de sus representantes acreditados ante la DIAN. Cuando actúen a través de una agencia de aduanas, conservaran los parámetros previstos.<br />Las personas jurídicas que realicen exportaciones que individualmente no superen el valor de FOB de mil dólares.<br />Las persona naturales que realicen importaciones y tránsitos aduaneros que individualmente no superen el valor del FOB de mil dólares de EE.UU, quienes deberán actuar de manera personal y directa.<br />Los consorcios y las uniones temporales que se constituyan para celebran contratos de obra publica con el estado que realicen importaciones que individualmente no superen el valor del FOB de diez mil dólares de EE.UU quienes actuaran de conformidad.<br />Los viajeros, en los despachos de sus equipajes en los regímenes de importación y exportación.<br />La sociedad de servicios postales y nacionales y los intermediarios inscritos ante la DIAN en la modalidad de trafico postal y envíos urgente, en los regímenes de importación para realizar los tramites de recepción y entrega, presentación de declaraciones consolidadas de pago y para el pago de tributos aduaneros y de los valores de rescate por abandono.<br />Como se clasifican los agentes de aduana.<br />Rta: los agentes de aduana se clasifican en 4 niveles:<br />Nivel 1<br />Nivel 2<br />Nivel 3<br />Nivel 4<br />TALLER No.2<br />TITULO II DECLARANTES Y TITULO III ZONAS PRIMARIAS ADUANERAS<br />I- Cual de los siguientes no es un requisito para agencias de nivel 1<br />1. Tener un comité de control y auditoría y Garantizar la prestación del servicio en todo el territorio nacional. <br />2. Mantener una página Web con Estados financieros, Identificación de los representantes legales, gerentes, administradores, agentes de aduanas y auxiliares y servicios ofrecidos al público.<br />3. Acreditar los empleados encargados de cumplir la función y Disponer de los manuales de procesos y funciones<br />4.Generar mensualmente un informe de todas las operaciones realizadas , en concordancia a la reglamentación del código de aduanas<br />II -Cuando se presenten fallas en el funcionamiento de los servicios informáticos electrónicos, podrá aceptarse la realización de trámites, actuaciones y procesos aduaneros mediante la utilización de medios documentales, físicos o magnéticos.<br />Falso____ Verdadero X<br />III- Cuando se disminuya el patrimonio líquido mínimo en un monto del (20%) los agentes de aduana deberá subsanar esto en :<br />1 mes<br />2 meses<br />3 meses<br />6 meses<br />IV- las siguientes aduanas “Bucaramanga, Cartago, Cúcuta, (Ipiales, Maicao, Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Urabá o Valledupar” las agencias que prestan sus servicios allí son de nivel:<br /> Nivel 1<br /> Nivel 2<br />Nivel 3<br />Nivel 4<br />V las agencias de nivel 2, 3, 4 tienen restricciones para actuar de acuerdo a:<br />Valor, origen, clase de mercancía<br />Lugar de arribo y procedencia<br />Son ciertas a y b<br />No existen restricciones<br />VI- Con el propósito de protegerse de prácticas relacionadas con lavado de activos, contrabando, evasión y cualquier otra conducta irregular, las agencias de aduanas tienen la obligación de establecer mecanismos de control a sus clientes, el formato para esto lo encontramos en la siguiente circular:<br />Circular 100 de 2006<br />Circular 56 del 2007<br />Circular 170 del 2002<br />Circular 057 del 2002<br />VII- Escriba 5 obligaciones de las agencias de aduana<br />1 Actuar de manera eficiente ágil y oportuna en el tramite de operaciones.<br />2 prestar servicio de agencia miento aduanero de acuerdo con el nivel de agencia de aduanas<br />3 suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación exportación y transito aduanero.<br />4 responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importaciones exportación y transito aduanero.<br />5 presentar y aprobar las evaluaciones de conocimiento técnico realizadas por la dirección de impuestos y aduanas nacionales.<br />VII- los depósitos públicos habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales podrán ser:<br />Agentes de aduana<br />Usuario aduanero permanente<br />Usuario altamente exportador<br />Ninguna de las anteriores.<br />VIII Una persona natural puede ser usuario aduanero permanente si:<br />Cumple con la cantidad de importaciones y exportaciones<br />Sean grandes contribuyentes<br />Tienen programas de sistemas especiales <br />Todas las anteriores<br />IX- Los usuarios aduaneros permanentes provisionales solo pueden ser<br />Personas jurídicas <br />Personas naturales<br />X- Escriba 5 obligaciones de ususrio aduanero permanente:<br />1 suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación exportación y transito aduanero <br />2 liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que haber lugar de acuerdo a la forma que determine la dirección de impuestos y aduanas nacionales<br />3 responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importación y exportación y transito aduanero<br />4 tener al momentos de presentar las declaraciones de importación exportación y transito aduanero todos los documentos soporte requeridos para amparar las mercancías <br />5 conservar a disposición de la autoridad aduanera cuando actúen como declarantes los originales de las declaraciones de importación de valor de exportación o de transito aduanero de los recibos oficiales de pago en bancos y demás documentos soporte<br />XI_ cual es el tiempo y documento establecidos para los Usuarios Aduaneros Permanentes en el pago de tributos aduaneros y/o sanciones liquidados en las declaraciones de importación presentadas ante la Aduana y sobre las cuales se hubiere obtenido levante durante el mes<br />(5) días hábiles de cada mes presentados en la Declaración Consolidada de Pagos (recibo oficial de pagos)<br />(5) últimos días hábiles de cada mes presentados en la Declaración Consolidada de Pagos(recibo oficial de pagos)<br />XII- Los únicos que pueden ser reconocidas e inscritas como usuarios altamente exportadores por parte de la autoridad aduanera son las personas jurídicas<br />Falso______________ Verdadero______________________<br />XIII- cuál de los siguientes declarantes corresponde al texto “ cuando acrediten que el valor exportado, directamente o a través de una sociedad de comercialización internacional, representa un valor FOB igual o superior a veintiún millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (US$21.000.000)”.<br />UAPS<br />ALTEX<br />XIV- Escriba 5 beneficios para los ALTEX<br />1 presentar solicitud de autorización de embarque global para efectuar cargas parciales <br />2 eliminación de la inspección física aduanera sin prejuicio de que la autoridad aduanera pueda realizarla de manera aleatoria o selectiva cuando lo considere conveniente<br />3 autorización global y permanente para realizar la inspección aduanera de las mercancías a exportar <br />4 constituciones de la mercancía global a que se refiere el artículo 38 de este decreto, la que cobijara la totalidad de sus actuaciones realizadas en calidad de ALTEX ante la dirección de impuestos y aduanas nacionales<br />5 posibilidad de importar insumos y materias primas bajo la modalidad de importación temporal para procesamiento industrial<br />XV- Cuales son los 3 lugares habilitados para ingreso y salida de mercancías:<br />1 aeropuertos<br />2 muelles<br />3 depósitos<br />XVI_-Investigue, cual es el objeto Decisión 271 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y por que es importante?<br />Organizar las técnicas para que haya armonía entre los procesos que se necesite realizar como las negociaciones, recolección de datos, etc.<br />XVII- Cual es la diferencia entre un deposito habilitado y un almacén general de depósito?<br />Que el depósito habilitado son los lugares autorizados y los almacenes generales son lugares auxiliares en los que se tiene que pagar por la conservación, manejo, control, distribución o comercialización de los bienes.<br />XVIII- Diga 5 diferencias entre depósitos públicos y privados<br />1 En el público se tiene mercancías de cualquier usuario en el exterior y en el privado tan solo una persona jurídica<br />2 En el publico la salida de mercancías es coordinada por las autoridades portuarias y aeroportuarias y en el privado es la persona jurídica titular la que lo coordina<br />3 <br />4 <br />5 <br /> Profe no lo pudimos hacer <br />XIX- A quienes y por que se habilitan depósitos transitorios<br />Se les habilita a las personas jurídicas que con la debida antelación a la llegada de la mercancía hubiera presentado la respectiva solicito<br />XX- coloque al frente de cada tipo de depósito que tipo de actividad se realiza <br />1-depósitos públicos: la mercancía podrá ser sometida a los procesos de conservación, acondicionamiento, manipulación, mejoramiento de la presentación, acopio, empaque, reempaque, clasificación, marcación, preparación para la distribución, reparación o limpieza.<br />2-depósitos privados para transformación o ensamble: almacenamiento de las mercancías de importación que serán sometidas a la modalidad de transformación o ensamble<br />3-depósitos privados para procesamiento industrial: lugar para el almacenamiento de materias primas e insumos que van a ser sometidos a transformación, procesamiento o manufactura industrial,<br />4-depósitos privados para distribución internacional: almacenamiento, conservación, acondicionamiento, manipulación, empaque, re empaque, o clasificación de mercancías extranjeras que serán sometidas prioritariamente a la modalidad de reembarque.<br />5-depósitos privados aeronáuticos: transporte aéreo regular de pasajeros y/o carga a la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  habilita un lugar para el almacenamiento de material aeronáutico<br />6-depósitos privados transitorios: <br />7-depósitos para envíos urgentes: lugar para el almacenamiento de mercancías de importación o exportación correspondientes a envíos urgentes<br /> 8-depósitos de provisiones de a bordo para consumo y para llevar: almacenamiento de mercancías destinadas al consumo de los pasajeros y miembros de la tripulación de las naves o aeronaves.<br />9-depósitosfrancos: almacenamiento, exhibición y venta a viajeros al exterior de mercancías nacionales o extranjeras<br />TALLER No.3<br />REGIMEN DE IMPORTACIONES<br />Nombres: Alejandra Gómez, Jessica morales <br />Donde nace y que comprende la obligación aduanera?<br />Artículo 87. Obligación aduanera en la importación.  La obligación aduanera nace por la introducción de la mercancía de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. <br />Cuál es la base gravable sobre la que se liquida el gravamen?<br />Articulo 88. Base gravable. La base gravable, sobre la cual se liquida el gravamen arancelario, está constituida por el valor de la mercancía, determinado según lo establezcan las disposiciones que rijan la valoración aduanera. <br />Cuál es la base gravable para el pago del IVA?<br />La base gravable para el impuesto sobre las ventas será la establecida en el Estatuto Tributario y en las demás disposiciones que lo modifiquen o lo complementen. articulo 88 <br />La base gravable, expresada en dólares de los Estados Unidos de Norte América, se convertirá a pesos colombianos teniendo en cuenta la tasa de cambio representativa de mercado que informe la Superintendencia Bancaria, para el último día hábil de la semana anterior a la cual se produce la presentación y aceptación de la Declaración de Importación<br /> Falso__________ Verdadero______x__________ articulo 88<br />Haga las parejas según corresponda de acuerdo a la liquidación de tributos aduaneros y tipos de declaración según la norma:<br />1-Declaración inicial c <br />2-Declaración de Corrección a<br />3- Declaración de la modificación d <br />4- Declaración de Legalización b art. 89<br />a-Los tributos aduaneros y la tasa de cambio serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la declaración inicial o de la modificación<br />b-Los tributos aduaneros y tasa de cambio aplicables serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la Declaración inicial o de la fecha de presentación y aceptación de la respectiva declaración de legalización cuando no estuviere precedida de una declaración inicial.<br />c-Los tributos aduaneros se liquidan en la fecha de presentación y aceptación de la respectiva Declaración de Importación.<br />d-Los tributos aduaneros y tasa de cambio aplicables serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la Declaración Inicial. <br />Lugar de arribo de las mercancías <br />Deberá arribar por los lugares habilitados. X art. 90<br />Por puertos, aeropuertos y terminales terrestres<br />A y b son ciertas<br />Por cualquier punto del territorio aduanero nacional<br />El aviso de Arribo por parte del transportador a la DIAN debe ser :<br />vía aérea.___________1 hora_________________________________<br />Vía marítima__________6 horas_________________________________ art. 91<br />El medio de transporte se considera importado temporalmente por el tiempo normal para las operaciones de descargue, cargue o mantenimiento del medio de transporte, sin la exigencia de garantía o documentación alguna, pero con la obligación de su reexportación.<br />Falso_________________ Verdadero ________x__________ art. 92<br />En el transporte de uso comercial las partes o equipos extranjeros que se traigan para sustituir los averiados o destruidos se entenderán importados temporalmente y las partes o equipos sustituidos deberán ser reexportados, a menos que se sometan a importación ordinaria<br />Falso________________ Verdadero ________x___________ art. 93<br />Relacione y coloque la vocal según corresponda de acuerdo a lo mínimo que debe contener el documento:<br />Identificación del medio de transporte, datos de viaje, peso y cantidad total de unidades de carga a transportar, los números de los documentos de transporte, según corresponda al medio y al modo de transporte, peso e identificación genérica de las mercancías y/o la indicación de carga consolidada, cuando así viniere, señalándose en este caso, el número del documento máster.(_a___)<br />2- tipo, número y fecha de los documentos de transporte o de los documentos consolidadores; características del contrato de transporte peso y volumen según corresponda; flete; identificación de la unidad de carga cuando a ello hubiere lugar; identificación general de la mercancía. Señalar el trámite o destino que se le dará a la mercancía una vez sea descargada en el lugar de llegada.(__b__) articulo 94<br />El Manifiesto de Carga<br />Documentos de transporte y consolidadores<br /> En cuanto tiempo se deben transmitir y entregar los documentos de viaje a la autoridad aduanera para:<br />Aéreo_______________12 horas_______________________________<br />Marítimo_____________24 horas______________________________<br />Transporte terrestre _______apenas lleguen___________________________<br />Trayectos cortos_____________________________________ art. 96<br /> El plazo para informar inconsistencias entre la carga manifestada y la descargadas las cuales deberán ser registradas por el transportador en el informe de descargue e inconsistencias<br />Aéreo_______________12 horas__________________________________<br />Marítimo_____________24 horas___________________________________<br />Consolidados___________________________________________ art. 98<br />Cuanto es el plazo para el transportador o agente de carga para justificar los excesos o sobrantes y faltantes o defectos presentados en el informe de descargue.<br />___________________5dias____________art.99____________________________<br />En el momento del descargue cual es el margen de tolerancia para mercancías a granel <br />En la carga a granel la autoridad aduanera podrá aceptar excesos o defectos en la cantidad o en el peso de la mercancía hasta de un cinco por ciento (5%), sin que tales diferencias se consideren como una infracción administrativa aduanera, siempre que obedezca a fenómenos atmosféricos, físicos o químicos justificados. Art. 100<br /> Podemos asegurar que al momento del medio de transporte terminar su descargue se transfiere la responsabilidad al agente de carga o al depósito habilitado <br />Falso____________ Verdadero ______x______ Art. 101<br />Para transporte marítimo la fecha y hora de acuse de recibo del aviso de llegada a través de los servicios informáticos electrónicos, se tendrá como fecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional.<br />Falso___________________ verdadero ____________x________________ Art. 102<br />Escriba 5 obligaciones del transportador en el proceso de importación<br />1_avisar a la dirección de impuestos sobre la llegada de un medio de transporte con carga al territorio aduanero<br />2-arrivar a los lugares habilitados con la dirección de impuestos en la forma prevista por esta misma entidad<br />3. Justificar las inconsistencias advertidas, cuando a ello hubiere lugar, de acuerdo con lo previsto en el artículo 99 del presente decreto<br />4. Entregar, dentro de la oportunidad establecida en las normas aduaneras, las mercancías al Agente de Carga Internacional, al puerto, al depósito habilitado, al usuario de la zona franca, al declarante o al importador, según el caso<br />5. Responder porque la información que entreguen a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, sobre el manifiesto de carga y documentos de transporte, corresponda al contenido de los documentos físicos;  Art. 104<br />Escriba 5 obligaciones del agente de carga en el proceso de importación<br />Entregar a través de los servicios informáticos electrónicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales la información contenida en los documentos consolidadores y en los documentos de transporte hijos, relacionados con carga que llegará al territorio nacional, en la forma y oportunidad prevista en el artículo 96 del presente decreto; <br /> Entregar, dentro de la oportunidad establecida, las mercancías amparadas en los documentos consolidadores y en los documentos de transporte hijos, al depósito habilitado, al usuario de la zona franca, al declarante o al importador, según sea el caso<br />Responder porque la información que entreguen a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, sobre documentos consolidadores y documentos de transporte hijos, corresponda al contenido de los documentos físicos<br />Presentar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, a través de los servicios informáticos electrónicos, dentro del término previsto en el artículo 98 del presente decreto, el informe de descargue e inconsistencias<br />Justificar las inconsistencias advertidas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 99 del presente decreto; Art. 105<br /> <br />Que significa que las provisiones de abordo para consumo tengan franquicia de tributos aduaneros?<br />Las provisiones de a bordo que se encuentren en un buque o aeronave a la llegada al territorio aduanero nacional se admitirán libres del pago de tributos aduaneros, siempre que permanezcan embarcadas. Art. 106<br /> TALLER No.4 IMPORTACIONES<br />VUCE<br />Nombres: _____________________________________________________________________________<br />Cuál es el decreto que crea el VUCE?<br />Rta: Es el decreto número 4149 de diiembre10 de 2004.<br />Objetivo del decreto?<br />Rta: Tiene el objeto de permitir a los usuarios exportadores e importadores el trámite electrónico de autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas de importación y exportación.<br />Que módulos componen el VUCE?<br />Rta: está integrado por dos componentes:<br />Sistema VUCE Web. Funciona vía Internet .Desde éste el usuario podrá consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente en línea, realizar los pagos en línea y hacer seguimiento al trámite para determinar el estado del mismo. <br />Aplicativo VUCE. Consiste en una herramienta de intercambio de datos entre los sistemas de información de los importadores y el sistema VUCE Web. Los importadores generan desde sus propios aplicativos un archivo texto un archivo texto de acuerdo con una estructura válida; el aplicativo VUCE toma los datos de estos archivos planos, los convierte a estructura XML y luego lo firma, para transmitirlo al Sistema VUCE Web. <br />Que es el FUCE y qué función tiene?<br />Rta: Es el formulario único de comercio exterior, que deben diligenciar los importadores y exportadores que requieren alguna inscripción previa ante las diferentes entidades de control del estado, para realizar sus operaciones de comercio exterior. Este modulo le permitirá inscribir su empresa, así como los diferentes productos como requisito previo para poder importar ó exportar.<br />Cuáles son las entidades responsables del proceso?<br />Rta:<br />Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Minas y EnergíaMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Transporte Ministerio de Protección Social Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Defensa Ministerio de Cultura<br />Cuáles son las entidades vinculadas al VUCE?<br />Rta:<br />Superintendencia de Industria y Comercio Dirección Nacional de Estupefacientes Superintendencia de Vigilancia y Seguridad PrivadaInstituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODERInstituto Colombiano Agropecuario - ICA Fondo Nacional de Estupefacientes IndumilInvimaIngeominas <br />Pasos para registrarse ante el VUCE (circular 11 del 2007)<br />Rta: <br />Obtener el certificado digital ante una entidad certificadora autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio.<br />  Registrar la llave digital (token) en línea.<br /> Informar al correo electrónico registro@mincomercio.gov.co los siguientes datos:<br />- N° del RUT<br />- Nombre de la Empresa<br />- Nombre del Representante Legal de la Empresa<br />- Dirección de correo electrónico para notificación del sistema<br />- N° del teléfono, N° de Fax, dirección, ciudad del domicilio<br />Como se hace el trámite para importaciones inferiores a mil dólares (circular 38 del 2007)<br />Rta:<br />Con el propósito de registrarse ante el sistema para poder realizar una solicitud de licencia o registro de importación, los usuarios deben presentarse ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con fotocopia de la cédula de ciudadanía, en caso de no estar registrado en el Registro Unico Tributario, RUT, o suministrar los datos correspondientes al RUT. <br /> Verificada esta información, le serán entregados los siguientes documentos para su firma:<br /> 1. Documento de condiciones de uso como usuario del sistema. <br /> 2. Documento de establecimiento de responsabilidades y autorización al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para asegurar las transacciones electrónicas realizadas como importador. El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tomará una foto de la persona que se inscribe, la cual va a reposar en las bases de datos de inscripción. Cumplidos estos pasos, enviará la información al correo electrónico registro@mincomercio.gov.co para que el administrador del sistema le asigne los perfiles de seguridad y cree el usuario respectivo. Al importador se le informará el “usuario” y la “contraseña” de forma inmediata para el acceso al sistema, siendo necesario cambiar esta última por razones de seguridad. <br /> Posteriormente el usuario entrará al Sistema VUCE en un computador dispuesto por la Dirección de Comercio Exterior para que diligencie la solicitud de registro o licencia de importación, con el apoyo del funcionario asignado por la entidad. El usuario aportará toda la información necesaria para presentar debidamente el trámite, de acuerdo con la naturaleza del producto que va a importar. <br /> Este registro ante la VUCE habilitará al usuario para realizar una sola transacción hasta por mil dólares americanos (US$1.000,00) y una vez efectuada será deshabilitado. Si el importador desiste de realizar la transacción en ese momento, se desactivará su registro. <br /> <br />Como se adquiere el aplicativo VUCE (circular 57 del 2005)?<br />Rta:<br /> Utilizado para la conversión, firma y transmisión de las solicitudes electrónicas que generan los usuarios desde sus sistemas de información. Está orientado a satisfacer las necesidades de transmisión masiva de solicitudes de registros o licencias de importación.<br />Cuál es el Procedimiento para radicar anexos (circular 010 del 2006)?<br />Rta: para esta radicación deberán diligenciar el formato adjunto y adherirlo al sobre que contenga los anexos relacionados.<br />En los casos de facturas comerciales que sean requeridas no solo por el comité de importaciones sino por otra entidad, es necesario escanearlas por una sola vez o radicar una copia en cada una de las entidades-<br />Así mismo se precisa que no deben enviar ni escanear los documentos por las diferentes entidades del estado que acreditan el cumplimiento de los requisitos por cada una de ellas, por lo que estos documentos no se consideran anexos<br />Requisitos de ingreso y pasos para inscribirse ante el FUCE?<br />Rta: Para realizar trámites en cualquiera de los módulos, o efectuar consultas ante la vuce, es indispensable haberse registrado previamente ante el sistema, para lo cual debe seguirse el siguiente procedimiento. El registró esta reglamentado por las circulares externas No 011 y 038 del 2007.<br />Para el correcto funcionamiento del sistema vuce es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:<br />Hardware<br />Software<br />Conectividad<br />Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? (circular 003 enero del 2009)<br />Rta:<br />Como está integrado y cómo funciona el sistema VUCE?<br />Cuáles son los beneficios del VUCE?<br />Quienes tienen acceso al VUCE?<br /> Como se clasifican los usuarios VUCE<br /> Realice un cuadro comparativo entre los ALTEX, UAPS y agencias de aduana.<br />Rta: <br />Agencia de aduanasaltexuapsDeberán ejercer la actividad de pensamiento aduanero, respecto al nivel dentro del cual se encuentran acogidas, ya sea nivel 1, nivel 2, nivel 3 o nivel 4.Para ejercer la actividad de agenciamiento aduanero se deberá cumplir con requisitos como: estar debidamente constituida como sociedad de naturaleza mercantil, estar debidamente inscrita al RUT.Se entiende por altex por usuario altamente exportador, la persona jurídica que haya sido reconocida e inscrita por la DIAN.Para obtener el reconocimiento, la inscripción y renovación como usuario altamente exportador, deben presentar la solicitud de reconocimiento e inscripción, como ALTEX, debidamente suscrita por el representante legal.Los uaps son los usuarios aduaneros permanentes, la persona natural o jurídica que haya sido reconocida o inscrita ante la DIAN.Para obtener, reconocimiento, inscripción, y renovación como UAPS, presentar la solicitud debidamente suscrita por el representante legal.<br />Las agencias de aduanas podrán adicionar otros requisitos que consideren necesarios aparte de los del reglamento para el adecuado conocimiento y control de sus clientesalgunos beneficios del ALTEX son: presentar solicitud de embarque global, eliminación de inspección fiscal aduanera.Algunos beneficios del uaps son: presentar la declaración consolidada de pagos atravez del sistema informático aduanero Las obligaciones e las agencias de adunas son: actuar de manera eficiente, ágil, transparente y oportuna en el trámite de las operaciones de comercio exterior ante la autoridad aduaneraLas obligaciones de lo altex son:Suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de imp., expo y transito aduaneroLas obligaciones de los uaps son:Liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que hubiere lugar.<br />